Está en la página 1de 1

La sociología comprensiva : Max Weber

Para Weber la sociología es la ciencia que pretende entender , interpretándola , la acción social para
explicarla causalmente en su desarrollo y efectos , entendiendo por acción como una conducta
humana en la que el individuo o individuos de la acción la enlacen con un sentido subjetivo . La acción
social estaría referida a la conducta de otros . Pero lo que interesa al autor es el sentido de la acción
susceptible de ser comprendida .Weber destaca en la investigación sociológica la intersubjetividad o el
cumulo de relaciones entre sujetos movidos por la intencionalidad , relaciones dotadas de un sentido
que las hace comprensibles . Así trata de captar la lógica que subyace a los fenómenos sociales , con
lo que establecer inferencias causales y modelos tipológicos . Así pues trata de rastrear tendencias
previsibles a partir de la comprensión de orientaciones sociales .

Weber trata de indagar las posibles racionalidades subyacentes en la acción , incluyendo las
"racionalidades con arreglo a los valores" (que opera en relación con las simples categorías de la
adecuación de los medios a loa fines apetecidos y más verosimilmente conseguibles . Al admitir que
coexisten diversas racionalidades alternativas y que la acción social no siempre se entiende en
términos racionalistas , nuestro autor se adentra en técnicas sociológicas que iban a convertirse en el
telón de fondo de los violentos acontecimientos que se desarrollaran en la primera mitad del siglo XX .
Por tanto en el estudio no sólo deben valorarse "la racionalidad con arreglo a los fines" sino también a
guías hipotéticas de acción determinadas por los valores del individuo . Por tanto para Weber la
sociología debe ser comprensiva y no unilateral , no prejuzgando los elementos de fondo sino
contrastando las racionalidades aceptando que alguna de ellas es predominante .

También podría gustarte