Está en la página 1de 1

1.1.

EFECTO INVERNADERO
El efecto invernadero converge en un proceso que se da de forma natural en la naturaleza
dicho efecto influye en el calentamiento de toda la superficie del planeta tierra, bajo la
acción de la actividad solar (radiación solar). Este efecto se produce gracias a ciertos
gases presentes en la atmosfera que forman una capa, tales como el dióxido de carbono
(CO2), óxido de nitrógeno, el vapor de agua, el metano (CH4) y el ozono troposférico,
todos ellos son conocidos como gases invernadero, su función o su efecto es que son
capaces de cambiar el balance de energia de la tierra y el sol, por lo tanto es muy critico
su papel en el aspecto del control del clima en la superficie terrestre.[1]

Figura 1: Esquema de la atmosfera.


Fuente:[2]
El recalentamiento de la Tierra por la energía solar da parte (como en toda entidad cuya
temperatura sea preferente al cero absoluto) a una expresión de radiación térmica de gran
longitud de onda y, por tanto, no visible (espectro infrarrojo de 4 a 80 µm con un máximo
hacia los 15). Es importante que esta radiación terrestre es impregnada selectivamente
por las moléculas de los gases invernadero, los cuales incrementa su temperatura y
irradian a su vez radiación IR hacia distintas direc
ciones, pero especialmente hacia la Tierra donde es absorbida nuevamente. [1]

También podría gustarte