Está en la página 1de 1

EMPRENDIMIENTO

El término emprendimiento hace referencia a diversos aspectos del ser humano, define la manera
como las personas afrontan diferentes situaciones y la forma en que se toman
decisiones. Encierra componentes actitudinales,
sociales, y personales. Algunos de estos aspectos
son los conocimientos y la capacidad de aprendizaje de la persona y la constante búsqueda de
beneficio bien sea económico, social, ecológico,
cultural o de otra naturaleza.
Utilizando como referencia la Ley 1014 de 2006
(ley de emprendimiento), el emprendimiento es
una manera de pensar, razonar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Está centrada en
las oportunidades, planteada con visión global
y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado; su resultado
es la creación de valor que beneficia a la
empresa, a la economía y a la sociedad.
En síntesis, se puede afirmar que el emprendimiento es la actitud con la que el ser humano
afronta las diferentes situaciones que se presentan en su vida; es la capacidad de ver nuevas
oportunidades y de convertirlas en realidad.
Concepto de emprendedor
Un emprendedor es una persona que forma
parte de una comunidad y que identifica nuevas
actividades que se pueden hacer en la región, las
cuales permiten generar un cambio útil en el territorio y la mejora de su propia forma de vida y
el de las personas que están con él. El emprendedor debe identificar la posibilidad, visualizarla y
realizarla; no es suficiente sólo con soñar y tener
buenas ideas, se debe actuar para convertirlas en
11
Emprendimiento y empresarialidad
realidad (Fundación Corona – Programa Jóvenes
con Empresa [FC-JCE], 2008).

También podría gustarte