Si las emociones están a flor de piel y necesitas hacer llegar el mensaje a una
persona que quieres, te proponemos quince grandes poemas de amor de
distintas épocas y autores. Con ellos podrás explorar tu faceta romántica y
compartir estos buenos sentimientos con quien desees.
Sin más dilación, vamos a conocer los versos románticos. Al final de cada uno
de ellos tienes una breve explicación de su contexto y significado.
ni más fuerte
ni más dócil
ni más cauta
yo nostalgio
tu nostalgias
tu rostro es la vanguardia
como pueblo
inapagable
con nuevas
con hondura
con franqueza
La llama de tu amor.
y morena…
Quiéreme día,
quiéreme noche…
Si me quieres, no me recortes:
Análisis del poema: la poeta cubana lo deja claro: o me amas con todo
el alma, o no te atrevas a hacerlo. Una oda a la pasión y al romance.
Análisis del poema: este poeta español hablaba así sobre su mundo,
basado en el amor por esa persona especial.
Despedida, de Jorge Luis Borges
Entre mi amor y yo han de levantarse
Análisis del poema: decir adiós nunca es fácil, y menos si hay que
despedirse de una persona a la que hemos amado con pasión. Sin embargo,
este poema de Jorge Luis Borges es absolutamente hermoso.
la imagen de la cima,
Análisis del poema: uno de esos poemas de amor de toda la vida, que
nos habla sobre un enamoramiento descarnado, místico, fuera de cualquier
circunstancia o condición.
Morir y todavía
amarte más.
Y todavía
amarte más
y más.
de la luz,
de cicatriz,
dibujo,
Análisis del poema: sobre la belleza femenina y sus mieles. Del gran
Rafael Alberti.
Fuera de despedida,
hambre o sueño.
Análisis del poema: uno de los poemas de amor que ponen el foco en
los pequeños detalles de la convivencia y el impacto emocional que todo eso
tiene.
Amar es aguardarte
Análisis del poema: estos versos destacan la parte del amor vinculada
con la sencillez y la humildad.
ahora
bandera
labios
besos
blanco
atrás quedan los sueños que hoy son sólo hielo o piedra
un fuego incesante.
Análisis del poema: esta poetisa argentina habla del potencial de las
relaciones amorosas a la hora de sacar lo mejor de uno mismo.
vacío-donde no quedaban
lo sería
te ofrecí, te ofrezco
de mí que antes
susurrarlo, basten
Te aguardo
ningún gozo:
acompáñame en la tumba.
y armaduras y pebetes,
Le arrancaron para ti
de la corona de Dios.
de purpurina mañana.
en lecho de terciopelo,
Análisis del poema: uno de los poemas de amor en los que se utilizan
más las referencias al exotismo atribuido a las culturas de oriente.
a luces en el día.
Tu ausencia me rodea
Análisis del poema: otro de los poemas de amor de Borges en los que
se aborda este tema desde la melancolía y la tristeza por el fin de la relación.