Está en la página 1de 6

1

REPORTE DE DATOS
1 DATOS BÁSICOS

2
Efecto del mundial de fútbol en la siniestralidad vial:
comportamiento de la morbi-mortalidad durante la copa mundial de Brasil 2.014

Gráfico 1. Cantidad total de fatalidades viales durante 2014

700

600

500

400
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Cantidad 529 459 551 495 444 536 497 585 543 530 551 632

Gráfico 2. Cantidad total de lesionados viales durante 2014 LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL

4.400 La última vés que en Colombia se vivio el fervor de este maximo torneo global, fue
hace 4 años (2014) entre el 12 de junio y el 13 de julio. Su sede fue Brasil, se jugaron 64
partidos, a los cuales asistieron 3,4 millones de personas, su campeón fue Alemania
3.900
(quinto titulo), y por demás, fue la primera ves que Colombia llegó a cuartos de final en
un torneo de este tipo. No obstante, sería preciso conocer el efecto que tuvo el festejo
de los triunfos de la selección Colombia en la siniestralidad vial del país durante el
desarrollo de dicho certamen.
3.400

La morbi-mortalidad en Colombia durante 2014 tuvo un pico importante en el mes de


marzo, en donde la cantidad de siniestros, con víctimas, fue el más alto del año (ver
2.900 graficas 1 y 2) siendo Diciembre el mes mas alto en mortalidad y marzo en morbilidad.
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Cantidad 3.806 3.671 4.221 3.826 3.997 3.934 3.877 3.845 3.836 3.363 3.009 2.983
No obstante, el campeonato mundial de futbol de Brasil dejó un efecto marcado en la
mortalidad, sobre todo de motociclistas y peatones (65% del total de muertes).

Desarrollo de la copa mundial de fútbol Brasil 2014.


Gráfico 3. Comportamiento de la siniestralidad con víctimas durante COMPARACIÓN DE LA CANTIDAD DE VÍCTIMAS POR SINIESTROS VIALES DURANTE
las fechas en las que se desarrolló el mundial de 2014 LOS DÍAS DEL MUNDIAL DE 2014, FRENTE AL MISMO PERIODO DE TIEMPO EN AÑOS
POSTERIORES.
4.800
4.700 El mundial de fútbol de 2014 se desarrolló entre el 12 de junio y el 13 de julio. Durante
4.600 esos días húbo 4.638 víctimas por siniestros viales, de las cuales 552 fueron casos de
4.500 fallecimiento (aumento 5% con respecto a 2013). No obstante, desde ese momento al
4.400 año 2017, y en esos mismos días, la cantidad de casos de víctimas por siniestros viales
4.300 ha venido desceniendo a una tasa promedio anual del -4% (ver gráfico 3). Esto deja ver
4.200 que aun cuando el comportamiento anual en la cantidad de víctimas por siniestros
4.100
viales viene aumentando, el hecho de que en 2014 la cantidad de víctimas sea mayor,
2014 2015 2016 2017 durante los días del mundial, demuestra el efecto que tuvieron las celebraciones en la
Cantidad 4.638 4.645 4.606 4.126
Variación
cantidad de víctimas viales.
0,2% -0,8% -10,4%

Gráfico 4, COMPORTAMIENTO DE LA SINIESTRALIDAD CON VÍCTIMAS FATALES PARA CADA UNO DE LOS DÍAS
EN LOS CUALES SE DESARROLLO LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014.

40

35 34

30
30
27
25
25 24
23
22
21
20 20
20 19 19
18 18 18
17
16 16
15 Cantidad de
15 14
13 13 13 muertes
12 12 12
11 11 11
10 Media movil
10 9 9
(4 días)

5 Tendencia

0
Sábado 14

Sábado 21
Viernes 13

Viernes 20

Viernes 27

Sábado 28

Viernes 11

Sábado 12
Miércoles 18

Miércoles 25
Domingo 15

Lunes 16

Domingo 22

Lunes 23

Lunes 30
Domingo 29

Martes 1

Martes 8
Jueves 3

Domingo 13
Viernes 4
Martes 24
Martes 17

Sábado 5

Lunes 7
Jueves 12

Jueves 19

Jueves 26

Miércoles 2

Miércoles 9

Jueves 10
Domingo 6
PARTIDOS DE COLOMBIA Junio Julio
El análisis de la mortalidad vial durante el mundial, como serie de tiempo, muestra una tendencia ciclica (linea roja del grafico 4), del 12 y al 29 de junio. A partir del 30 de junio inicia
un rapido descenso hasta el día final de la copa (13 de julio). Los partidos jugados por la selección Colombia muestran un im pacto directo en los eventos de siniestralidad fatal,
sobre todo en lo ocurrido el sabado 28 (partido perdido contra Urugay), y el domingo 29 de junio; siendo estos, los días que en mayor medida registran personas fallecidas, en
donde los motociclistas (por colisión con camiones) y los peatónes (atropellados por motocilistas) fueron las víctimas más vu lnerables.

Algo presuntivo de estas cifras, frente al comportamiento humano durante el mundial, es que la expectativa y resultado del pr imer y el cuarto partido (14 y 28 de Junio), junto al
hecho de que hubiesen sido jugados el día sábado, pudieron ser factores determinantes en frente al comportamiento de motocili stas que atropellaron peatónes y conductores de
vehículos pesados que chocaron con moteros.

Lo cierto en todo esto es que en la medida en que la selección Colombia logre mejores resultados durante el desarrollo de la copa mundo, la probabilidad de ocurrencia de
accidentes con víctimas fatales aumenta, razón por la cual la recomendación es que en la medida que se de un mayor avance de la selección en el mundial de Rusia 2018, el
control después de los partidos debe ser mucho más riguroso, sobre todo en peatones y motociclistas, que son los tipos de act or con mayor nivel de vulnerabilidad en la vía. Una
política de control factible podría ser restringir el transito de Camiones y motociletas durante los días de fin de semana do nde juegue la selección (domingo 24 de Junio que juega
contra polina podría ser un ejemplo), y en la medida que el equipo avance en las fases de eliminación aumentar el pie de fuer za para el control preventivo.

VÍCTIMAS CON MAYOR NIVEL DE AFECTACIÓN


CANTIDAD DE CANTIDAD DE
HORA Y FECHA DEL PARTIDO RESULTADO DEL PARTIDO
MUERTES LESIONADOS FATALIDAD LESIÓN

1 p.m. sábado, 14 de junio de 2014 COLOMBIA - 3 GRECIA - 0 23 149 6 - 26,1% 13 - 56,5% 50 - 33,6% 46 - 30,9%

11 a.m. jueves, 19 de junio de 2014 COLOMBIA - 2 COSTA DE MARFIL - 1 12 174 5 - 41,7% 2 - 16,7% 64 - 36,8% 40 - 23,0%

3 p.m. martes, 24 de junio de 2014 COLOMBIA - 4 JAPÓN - 1 15 153 4 - 26,7% 4 - 26,7% 58 - 37,9% 26 - 17,0%

5 p.m. sábado, 28 de junio de 2014 COLOMBIA - 2 URUGUAY - 0 30 135 9 - 30,0% 8 - 26,7% 30 - 22,2% 39 - 28,9%

3 p.m. viernes, 4 de julio de 2014 COLOMBIA - 1 BRASIL - 2 11 124 4 - 36,4% 4 - 36,4% 54 - 43,5% 25 - 20,2%

Gráfico 5, TOP 10 DE LA MORTALIDAD A NIVEL MUNICIPAL DURANTE LOS DÍAS DEL MUNDIAL 2014

RURAL URBANA
1

Riohacha 10,00%
1

Bogotá D.C. 17,65%


2

2
3

3
4

4
5

5
6

Monteria 5,00%
6
7

Santiago de Cali 11,76%


7
8

8
9

9
10

10
11

11

Pasto 2,50%
12

Medellin 5,88%
12
13

13
14

14
15

15
16

16
17

Choconta 5,00%
17

Monteria 3,92%
18

18
19

19
20

20
21

21
22

Patia 5,00%
22
23

Barranquilla 3,92%
23
24

24
25

25
26

26
27

27

Guadalajara de Buga 2,50%


28

Cartagena de Indias 3,92%


28
29

29
30

30
31

31
32

32
33

Tunja 5,00%
33

Soacha 3,92%
34

34
35

35
36

36
37

37
38

Aipe 5,00%
38

Valledupar 3,92%
39

39
40

40
41

41
42

42
43

43

Fonseca 2,50%
44

Palmira 3,92%
44
45

45
46

46
47

47
48

48
49

Gachancipa 2,50% Pasto 1,96%


49
50

50
51

51
52

52
53

53

Representatividad 45,00% Representatividad 60,78%

También podría gustarte