Está en la página 1de 231

OBLIGACIONES.

CAPÍTULO I

NOCIONES PRELIMINARES DE LAS OBLIGACIONES

1. Advertencia.

Cabe señalar que cada vez que en este texto se haga alusión a algún artículo sin nombrar
su fuente, ha de entenderse del código civil.

2. Introducción al tema:

Antes de comenzar con el análisis en particular ya sea de las obligaciones o de los bienes, es necesario
tener presente el significado de patrimonio y de cosas, constituyendo estos dos institutos el puente que
relaciona estas dos grandes materias del derecho civil. En efecto, entender claramente estos dos conceptos nos
permitirá adentrarnos en forma ordenada en el mundo de estas grandes instituciones jurídicas como lo son, por
una parte, las obligaciones y por otra, los bienes, partiendo así de lo general a lo particular, de lo más simple a
lo más complejo.

3. El patrimonio:

Digamos que en términos extraordinariamente generales, el patrimonio se puede analizar a través de dos
grandes puntos de vista:

PATRIMONIO1: Tesis Subjetiva: Desde este punto de vista el patrimonio es un


ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD, es decir, que toda persona tiene
patrimonio por el solo hecho de ser Persona, aunque sólo tenga deudas, o
bien no tenga bienes.

Tesis Objetiva: El patrimonio es un conjunto de derechos, obligaciones y


bienes. Sin embargo necesariamente deben existir bienes, ya que si no los hay no
hay patrimonio. Además esta teoría objetiva plantea que pueden ser un conjunto
de patrimonios.

Independiente de la tesis objetiva y subjetiva, un sector importante de la doctrina ha estimado que el


patrimonio es un conjunto de derechos y obligaciones, luego los bienes no forman parte del patrimonio, ya que
son los derechos que se tienen sobre dichos bienes los que forman parte del patrimonio.

4. ¿Cuál es la diferencia entre bienes y cosa?

R- Cosa es todo lo que existe material o inmaterialmente, sin embargo, cuando esta cosa ingresa al patrimonio
de una persona se convierte en bien, vale decir, que presta una utilidad de carácter económica. Desde esta
perspectiva los bienes siempre serán cosa, en cambio una cosa no necesariamente ha de ser un bien.

a) Josserand: Conjunto de valores positivos o negativos que pertenecen a una persona.


b) Planiol: Conjunto de derechos y obligaciones de un sujeto susceptibles de apreciación pecuniaria. -La
diferencia entre estas definiciones es de carácter meramente formal.
c) Definición que se maneja generalmente en Chile: Conjunto de valores pecuniarios, positivos o negativos,
pertenecientes a una misma persona y que figuran unos como activos (bienes) y otros como pasivos
(obligaciones). Es un atributo de la personalidad esencial, porque no se concibe a una persona que esté
excluida de la obligación de responder con sus bienes, o alguna parte de ellos, al pago de sus obligaciones.

________________________________
Wiliams López Cohas. 1
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

5. CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS BIENES:

a. Clasificación tradicional de bienes:

Mapa conceptual

Cosas semovientes
Cosas muebles
por naturaleza
Cosas Cosas inanimadas
muebles

Cosas Frutos
Corporales Cosas muebles
por anticipación Productos

- Por naturaleza
Cosas - Por adherencia
inmuebles - Por destinación
Clasificación
De las cosas - Dominio
- Herencia
- Usufructo
Derechos reales - Uso
- Habitación
Cosas - Servidumbre
Incorporales - Prenda
- Hipoteca
- Otros

Derechos personales Obligación correlativa

DEFINICIÓN DE COSA: Es todo lo que existe material o inmaterialmente, o bien si se quiere,


es todo lo que no es persona.
El artículo 565 inciso primero2 nos señala que los bienes consisten en cosas corporales e
incorporales.

1) Cosas corporales: El inciso 2º del artículo 565 nos señala que, las cosas corporales son las
que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos. Ahora bien, este tipo de cosas
tienen existencia física, real, perceptible por los sentidos, podrían ser pesables o bien
medibles.
a) Cosas muebles: Del artículo 567 se desprende la definición
señalándonos que son aquellas que pueden transportarse de un lugar a otro. Ahora bien, la
doctrina se ha encargado de señalar que el transporte de este tipo de cosas no importan un
detrimento o menoscabo de ellas. Eje. Un lápiz, un auto, etc.

2
Cada vez que señalemos un artículo sin aludir a su fuente ha de entenderse al Código Civil.
________________________________
Wiliams López Cohas. 2
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a.1. Cosas muebles por naturaleza: Son aquellas que pueden transportarse de un lugar
a otro, ya sea por si mismo o bien por medio de una fuerza externa, sin que sufran
detrimento3.

 Cosas semovientes: Son aquellos que pueden transportarse por sí mismos de un


lugar a otro. Eje los animales.
 Cosas inanimadas: Son aquellos que requieren de una fuerza externa para
transportarse de un lugar a otro. Eje. Un cuaderno.

a.2. Cosas muebles por anticipación: Son los frutos y productos de bienes Inmuebles,
y que para efectos de constituir derechos sobre terceros, esto es, sobre personas
distintas del dueño, se consideran muebles por anticipación. De este modo podemos
decir que los muebles por anticipación son en realidad ciertos inmuebles, sean
estos inmuebles por naturaleza, por adherencia o por destinación que se consideran
o reputan muebles aun antes de su separación del inmueble al que pertenecen sólo
cuando el derecho de un tercero esté comprometido. Lo anterior se deduce de lo
preceptuado en el artículo 571.

Producto: Es todo aquello que se puede obtener de un bien, sea que se obtenga por
el trabajo del hombre o por hechos de la naturaleza.

Clasificación del producto:

 Producto propiamente tal: Es todo aquello que se genera por el trabajo del
hombre sin que exista periodicidad, y donde se produce un detrimento a la cosa
que la está produciendo.
 Frutos: Es todo aquello que se genera por el trabajo del hombre o por
hechos de la naturaleza, sin que se produzca un detrimento de la cosa que la
produce y donde además hay periodicidad de la cosa fructuaria en el tiempo.
Los frutos se clasifican en civiles y naturales.

b) Cosa inmuebles: El artículo 568 nos señala que son inmuebles aquellas cosas que no
pueden transportarse de un lugar a otro. La doctrina se ha encargado de continuar su
análisis estableciendo que, en el evento de ser transportadas estas sufrirían menoscabo o
deterioro.
Por su parte, es la doctrina la que ha formulado la conocida distinción de cosas
inmuebles por naturaleza, adherencia y destinación tanto por razones de texto legal
consagrado en el artículo 568 como por su observancia práctica.
b.1. Cosas inmuebles por naturaleza: La doctrina se ha encargado de señalar que las
cosas inmuebles por naturaleza responden en su concepto a lo preceptuado en la
primera parte del artículo 568, luego y en virtud del aporte doctrinario queda como
prescribe, esto es, aquellas que no pueden transportarse de un lugar a otro, porque
si lo hacen sufrirían un detrimento. Asimismo, el propio artículo 568 se encarga de
dar algunos ejemplos, señalando que especies de este tipo de cosas los serían las
minas y las tierras, siendo estos, los únicos bienes genuinamente inmuebles por
naturaleza.

3
Esta definición se ha deducido del artículo 567 del Código Civil.
________________________________
Wiliams López Cohas. 3
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

b.2. Cosas inmuebles por adherencia: Tal como lo hemos dicho, los inmuebles por
adherencia son un aporte de la doctrina, la que se ha deducido del propio artículo
568. En efecto, suele definirse los inmuebles por adherencia como aquellos muebles
que, como consecuencia de estar adheridos permanentemente (siendo esta su
características elemental) a un inmueble, se reputan inmuebles por adherencia. Por
su parte, es necesario tener presente que, la inmovilidad de este tipo de bienes es
una característica que lo diferencia respecto de las cosas inmuebles por destinación.
El mismo artículo nos da algunos ejemplos, diciéndonos que especies de este tipo
de bienes lo serían, los edificios y los árboles. Por su parte en doctrina podemos
decir que, inmuebles de este tipo lo serían además el ladrillo que pasa a formar
parte de la muralla, el guardapolvo, y en general toda aquella construcción adherida
de manera permanente a la tierra a tal punto que si nos ponemos exquisitos
podríamos llegar a sostener que los departamentos son inmuebles por adherencia.

b.3. Cosas inmuebles por destinación: El artículo 570 se refiere a estos tipos de bienes
y del cual se ha deducido la siguiente definición. Los inmuebles por destinación son
aquellos muebles por naturaleza que, aun cuando están permanentemente
destinados al uso, cultivo y beneficio de un inmueble pueden ser separados de el sin
que aquello provoque un detrimento o menoscabo.
Como podemos apreciar en este caso los bienes no están adheridos al
inmueble, sino que su permanencia dice relación con el destino que el dueño o la
ley haga de estos bienes, lo que significa que no necesariamente será el dueño, por
cuanto la ley no lo exige, quien haga la destinación del bien.
Por su parte será necesario señalar que el bien puede ser destinado o para
el uso, cultivo o beneficio, por lo que no es necesario que se cumplan
copulativamente estos tres requisitos.
A la hora de estudiar bienes, podremos darnos cuenta que no todos los
ejemplos propuestos por el artículo 570 han de llegar a ser estrictamente inmuebles
por destinación, por lo que no debemos caer en tentación de creer que ellos si o si
son inmuebles de esta clase.

2) Cosas incorporales: Son aquellas que no tienen existencia física, real desde el punto de vista
material, no tienen cuerpo y al ser intangibles no pueden ser percibidas por los sentidos, en
conclusión son los derechos.

Clasificación de las cosas incorporales: Para nuestro código civil las cosas incorporales son
los derechos, y en este sentido y según el instituto legal en el que nos estamos
desenvolviendo podemos clasificar estos derechos en reales y personales tal como lo
prescribe el artículo 576.
1. Derechos reales: El artículo 577 inciso 1º nos conceptualiza los derechos reales,
diciéndonos que derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a
determinada persona.
Por su parte el inciso 2º del artículo citado nos señala a modo ejemplar algunos
derechos reales, como el dominio, herencia (siendo estos derechos reales plenos), el
usufructo, uso, habitación, servidumbre (los cuales son derechos reales limitativos del
dominio), y por último tenemos la prenda e hipoteca (los cuales son derechos reales de
garantía). Ahora bien, los derechos reales señalados en este inciso no son los únicos
derechos reales a los cuales hace alusión el código civil puesto que el artículo 579 no dice

________________________________
Wiliams López Cohas. 4
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

claramente que el censo puede ser tanto un derecho personal cuando la acción se dirige
contra el censuario, y real cuando se persigue la finca acensuada.
Asimismo, digamos que otros cuerpos legales distintos del código civil consagran
otros derechos reales, así por ejemplo el código de aguas en su artículo 6º nos dice que
“el derecho de aprovechamiento es un derecho real que recae sobre las aguas y consiste
en el uso y goce de ellas con los requisitos y en conformidad a las reglas que prescribe
este código”, luego, como podemos observar, el derecho de aprovechamiento de aguas es
un derecho real.
La Ley Orgánica Constitucional sobre concesiones mineras 18.097 nos dice en su
artículo 2, disposición que por lo demás se encuentra en perfecta armonía con lo
consagrado por el artículo 2 del código de minería, lo siguiente; “Las concesiones
mineras son derechos reales e inmuebles; distintos e independientes del dominio del
predio superficial, aunque tengan un mismo dueño; oponibles al Estado y a cualquier
persona; transferibles y transmisibles; susceptibles de hipoteca y otros derechos reales y,
en general, de todo acto o contrato; y que se rigen por las mismas leyes civiles que los
demás inmuebles, salvo en lo que contraríen disposiciones de esta ley o del Código de
Minería”.

2. Derechos personales: El artículo 578 nos dice que los derechos personales o créditos son
los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola
disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por
alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales.
Nuestro código civil no nos consagra una teoría general de obligaciones, ni mucho
menos nos da una definición de ella, pero es con relación a los derechos personales donde
el instituto de la obligación comienza su verdadera gestación, de ahí que se haya
sostenido que estas instituciones están tan relacionadas entre sí como lo están el cara o
sello de una moneda.

________________________________
Wiliams López Cohas. 5
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

CAPÍTULO II

ANÁLISIS DE LAS OBLIGACIONES

1. Origen y evolución de las obligaciones.

Siguiendo a Aldo Topacio Ferretti, en un principio de la época romana –época quiritaria-


las familias –familiae- vivían dentro de un marcado contexto autárquico, vale decir, era por política
de cada familia ser capaz de autoabastecerse sin que se vieran enfrentados a la necesidad de
requerir de otros para satisfacer sus propias necesidades. Esta familia estaba dirigida por el pater
familias el que recaía en sus hombros la obligación de tener que satisfacer las necesidades de su
propia familia, de ahí que, era extraño, por decirlo menos, que el pater familias se viera enfrentado
a contraer obligaciones con otro pater familias para así poder satisfacer sus necesidades, toda vez
que estos primeros romanos, acostumbrados a dedicarse normalmente a la agricultura no tenían
cercanía con temas ligados a la industria o el comercio.
Sin embargo, como Aristóteles lo sostenía, el ser humano es un animal político (zoon
politikon), vale decir un animal social, donde la realización emocional como la felicidad, la virtud
y la justicia sólo pueden ser alcanzados en la medida de que existan relaciones sociales con los
demás, luego, es dentro de este contexto donde el pater familias comienza a manifestar esta
cualidad humana, toda vez que en ocasiones no le quedaba otra alternativa que lidiar con otros
pater familias a fin de que, por medio del trueque, pudiera obtener aquello que consideraba
importante para la satisfacción de alguna necesidad, por ejemplo, intercambiar aceite por trigo,
vislumbrándose las primeras manifestaciones de lo que hoy entendemos por permuta. Sin embargo,
ya con el devenir del tiempo pero dentro del contexto de la época antigua romana, no siempre se
tenía un bien fungible que permitiera intercambiarlo por otro, luego el préstamo de consumo
(mutuum) aparece como uno de los primeros convenios que comienza a reinar.
Ya con el devenir del tiempo, sobre todo tomando en cuenta el préstamo de bienes
fungibles, comienza a regularse de manera bastante rigurosa el nexum entre el deudor y acreedor,
lazo que, con el fin de que estuviera amparado por el ius civile, comienzan a manifestarse
ritualidades que implicaba una verdadera venta ritual que el deudor hacía de su propia persona al
acreedor, garantizando con ello el cumplimiento de la obligación contraída, garantía que
comenzaba a ponerse en práctica desde el momento mismo en que la obligación se contraía y no
desde el incumplimiento de la misma, a través del trabajo que el deudor debía efectuar a favor de
la persona servida que no era otra persona que el acreedor, perdiendo el deudor la libertad personal
hasta que la obligación fuera íntegramente satisfecha. Sin embargo, de no cumplirse con la
obligación, la situación se agravaba aún más, toda vez que, el acreedor podía disponer, con
autorización de un juez, de la persona del deudor vendiéndolo por ejemplo como esclavo., en la
medida que se comprobara el incumplimiento de la obligación ejecutándose la sentencia en el
corpus del deudor.
Ya con la expansión de conquista romana, la figura del pretor –Siglo I a.c.- comienza a
aparecer como una figura muy importante para darle mayor seriedad a las obligaciones contraídas,
pues es él quien, con su actividad jurisprudencial protege los negocios jurídicos imponiendo
sanciones dándole las relaciones de crédito una tutela jurídica. Comienzan a aparecer instituciones

________________________________
Wiliams López Cohas. 6
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

como depósito, conmodatum, donde el pretor crea acciones para proteger al acreedor a fin de que
le restituyeran la cosa entregada, lo mismo sucede con el mandato (mandatum).
Las figuras contractuales como compraventa, arrendamiento, mandato, sociedad,
comienzan a perfeccionarse –sancionadas por el pretor- sin necesidad de formalismos triunfando el
espíritu de buena voluntad, buena fe (bona fidei) por sobre las ritualidades exigidas en la era
antigua romana.
Las obligaciones que provenían más bien de las relaciones contractuales se extienden a los
delitos privados, esto es, a aquellos cuya sanción dependen de la iniciativa del ofendido, donde la
venganza aparece como uno de los primeros mecanismos para resarcir el daño causado, pero que,
con el devenir del tiempo, y pacto de los participes se podía evitar el ensañamiento físico por el
pago de una suma de dinero, a titulo de compensación, dejando la procedencia de la indemnización
enteramente al ámbito negocial de la víctima y victimario, pasando después a tener una fuente legal
amparada por el ius civile4.
Poco a poco comienzan a surgir las fuentes de las obligaciones, y donde la sanción que
recaía en un principio en la persona del deudor pasa a recaer en sus bienes.
En síntesis, la palabra obligación ata a una persona con el otra o con el resto, de ahí que la
palabra obligación proviene del latín ob-ligare, ob (entorno) ligare (ligar, atar), ligar en el
entorno.

2. El derecho personal v/s la obligación.

Es en el libro segundo del código civil titulado de los bienes y su dominio, posesión, uso y
goce, donde se establece en su título primero “de las clases de bienes” el epígrafe “de las cosas
incorporales”, que es donde se encuentran consagrados los derechos patrimoniales, entre los que se
destaca -artículo 578- el derecho personal procediéndolo a definir de la siguiente manera
“derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por
un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como
el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por
alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales”.
Procedamos a analizar esta definición.

1. Derecho personal o crédito: Tiende nuestro código civil al


emplear la vocal “o” entre dos términos a hacerlos sinónimos, por lo que derecho personal y
crédito son lo mismo.
Cabe tener presente que la jurisprudencia de nuestros tribunales - C. Suprema, 14 de noviembre de
1988. R., t 85, sec. 1ra, p. 204 (C. 2°, p, 204). G.J. N° 101, sent. 4ta, p, 25 (C. 2°, p, 25) - ha señalado que “crédito”
comprende el capital, los intereses y las costas que en un juicio se demanden5.
Sabemos que en el derecho romano antiguo mucho se basaba en la confianza, y la actitud
del acreedor no escapaba a esa regla, toda vez que la obligación era voluntaria, hasta la época
pretoriana, donde el acreedor le daba crédito a su deudor en el sentido que confiaba en él, en
su palabra, de ahí la expresión “crédito” que viene el latín “creditum” de creer, tener
confianza.
2. Son los que pueden reclamarse de ciertas personas: Aquí se
demuestra inequívocamente la relación jurídica directa que existe entre el titular de un
derecho personal y estas “ciertas personas” que constituyen la figura del “deudor”, por lo que
el derecho personal es de carácter “relativo” a diferencia del derecho real que es “absoluto”.

4
Topacio Ferretti; Aldo, Derecho Romano Patrimonial, Universidad Nacional Autónoma de México, 1ra Edit, 1992.
5
Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código Civil, T. III., 3ra Edi. Actualizada, 1996, p. 33, Edit.
Jurídica de Chile.
________________________________
Wiliams López Cohas. 7
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Además es menester tener claro que la expresión “personas” empleadas por la disposición
legal se extiende tanto a las personas naturales como jurídicas, siguiendo lo preceptuado por
nuestro código civil en su artículo 54 inc. 1° que sostiene que “Las personas son naturales o
jurídicas”.
3. Que por un hecho suyo: Esta frase se refiere al hecho suyo como
fuente de las obligaciones que sumado a la ley, estaría haciendo alusión a la clasificación
dual de las fuentes de las obligaciones. Sin embargo, tomando en consideración los artículo
1437 y 2284 de nuestro código civil disposiciones que se refieren al hecho del deudor,
técnicamente “hecho voluntario” no quedaría sino que concluir que el hecho suyo
comprende al contrato, cuasicontrato, delito y cuasidelito6, pues todas estas constituyen
hechos del hombre, sin perjuicio de que también se extiendan a la declaración unilateral de
voluntad, sólo para aquellos que sean partidarios a aquella doctrina.
4. Por la sola disposición de la ley: Al respecto hay que tener
presente la definición de ley consagrada en nuestro código civil en su artículo 1°. A su vez, a
nuestro entender esta regla se refiere exclusivamente a la ley como fuente inmediata de
obligaciones desde el momento que emplea la expresión “sola” y no como fuente mediata de
las mismas. Aquí la ley directamente impone a un sujeto el cumplimiento de una obligación
sin necesidad de utilizar otras instituciones como el contrato, cuasicontrato, delito y
cuasidelito para que, por intermedio de ellas, imponga obligaciones, lo que queda reafirmado
con el ejemplo utilizado en la misma definición legal de derecho personal, cuando dice “o el
hijo contra el padre por alimentos”.
5. Han contraído las obligaciones correlativas: Aquí se demuestra
como la obligación es la contracara del derecho personal, la prueba fehaciente de que, no
existe derecho personal sin obligación y no existe obligación sin derecho personal, es decir
una moneda que como es obvio tiene dos lados. Con ello las fuentes de las obligaciones
también lo serán de los derechos personales o créditos, de modo tal que si un contrato creó un
derecho personal también correlativamente habrá creado una obligación, lo que es aplicable
también al resto de las fuentes de las obligaciones como el cuasicontrato, delito, cuasidelito
y la ley.
6. Como los que tiene el prestamista contra el deudor por el
dinero prestado o el hijo contra el padre por alimentos: Aquí, la definición nos pone dos
ejemplos, uno que tiene una fuente contractual –mutuo de dinero- por lo que se confirma
inequívocamente al contrato como fuente creadora de derechos personales y obligaciones,
donde el mutuante –acreedor- tendrá derecho de reclamar del mutuario –deudor- el dinero
prestado; y además nos señala el derecho personal que tiene el hijo contra el padre por
alimentos, y donde, tal como lo hemos señalado, es la ley quien de manera directa impone al
padre el cumplimiento de esta obligación. Ambos son solo ejemplos, y su comprensión se
puede extender a otros casos provenientes de idénticas fuentes como al resto de las fuentes de
las obligaciones.
7. De estos derechos nacen las acciones personales: Los derechos
personales están protegidos por acciones personales, al igual como los derechos reales están
protegidos por acciones reales. La acción personal permitirá al acreedor poder exigir del
deudor el cumplimiento de la obligación no dejando a su entera moralidad y conciencia dicho
cumplimiento, aún cuando así se espere, luego, no debemos caer en la tentación de creer que
todo derecho personal está protegido por una acción personal y sí se da es escenario, aquello
no atenta con la existencia del derecho personal, toda vez que la acción no es más que su
mecanismo de protección no siendo de la esencia del mismo. En efecto, ya Pothier

6
Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código Civil, T. III., 3ra Edi. Actualizada, 1996, p. 33, Edit.
Jurídica de Chile.
________________________________
Wiliams López Cohas. 8
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

refiriéndose a los derechos personales sin acción los denominaba “obligaciones imperfectas”
de los cuales el deudor no es responsable sino ante Dios, y que no dan a persona alguna el
derecho de exigir su cumplimiento 7. Para nosotros si estas obligaciones imperfectas existen
sólo las deberemos encasillar en el contexto de obligaciones naturales que estudiaremos más
adelante, por lo que nos alejamos en parte de los casos en que Pothier atribuye la existencia
de las obligaciones imperfectas toda vez que él las observa en el contexto de deberes de
caridad, como la obligación de hacer limosna de lo superfluo.
En síntesis, no es la acción la que le da el carácter de personal al derecho.

3. Derecho Personal v/s derecho Real.

Como lo sostiene el profesor René Abeliuk, los derechos personales y los derechos reales
son especies de derechos patrimoniales, vale decir derechos avaluables en dinero, por lo que
tienen un evidente valor pecuniario.
Nuestro código civil se refiere a estos derechos dentro del mundo de las cosas incorporales,
y es así como el artículo 576 dispone “las cosas incorporales son derechos reales o personales”.
Respecto de los derechos reales, si bien su estudio responde a otra materia, señalaremos
brevemente en que consiste.
El artículo 577 inciso 1ro nos define el derecho real y nos dice que “Derecho real es el
que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona”, luego hay –por decirlo de una
manera- una conexión directa entre la persona –titular del derecho real- y una cosa, relación
jurídica que responde a la doctrina clásica que respecto de esta materia se ha tenido, lo que no
obsta a que importantes juristas como Planiol la critiquen, toda vez que él no concibe relación
jurídica entre una persona y algo inerte como una cosa, de ahí que, se ha señalado que sí existe
una relación de personas, compuesta por el titular del derecho real y el resto de la humanidad el
que tendría que cumplir con un deber de abstención, un no hacer, el cual consiste en abstenerse
de perturbar el legítimo ejercicio que respecto de la cosa puede ejercer el titular del derecho real.
Lo anterior es propio del efecto erga omnes –locución latina que significa “respecto de
todos o contra todos”- que todo derecho real produce, que se manifiesta en la frase “sin respecto
a determinadas personas” que emplea nuestro código civil.
Entre los derechos reales más sobresalientes encontramos el de dominio, herencia,
usufructo, uso y habitación, servidumbre activa, prenda e hipoteca entre otros consagrados en el
código civil y en otros cuerpos legales.
Procedamos a hacer un paralelo entre derecho real y personal.

Derecho personal Derecho real


En cuanto a como son creados: Los Los derechos reales son creados por la ley,
derechos personales son ilimitados –número luego, son limitados –número clausus- por lo
apertus-, son tantos como la autonomía de la que la autonomía de la voluntad está
voluntad lo permita. absolutamente restringida.
Según como se adquiere: El derecho personal El derecho real se adquiere mediante los
se adquiere en virtud de las fuentes de las modos de adquirir. Sin embargo, hay quienes
obligaciones, contrato, cuasicontrato, delito, sostienen que además se requiere de un título.
cuasidelito y la ley. Hay quienes sostienen que
el derecho personal se adquiere en virtud de un
título.
En cuanto al contenido: Existe una relación Existe una relación de persona a cosa. Esto es
7
Pothier, Robert Joseph; Tratado de las Obligaciones, pág. 7, , Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

________________________________
Wiliams López Cohas. 9
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

jurídica entre personas (acreedor y deudor). según la concepción clásica. Confiere para su
Confiere al acreedor un poder jurídico pero titular un poder jurídico inmediato sobre la
sólo en contra del deudor, por lo que, si la cosa cosa, lo que los romanos llamaban “jure in re”
juega un rol importante éste se ve reflejado en “derechos en la cosa”.
que el titular del crédito –acreedor- tiene una
relación indirecta sobre la cosa, de ahí que los
romanos le llamaban a esto “jure ad rem”
“derecho a la cosa”
En cuanto a los sujetos que afecta: El El derecho real es absoluto si consideramos la
derecho personal es relativo, por cuanto el tesis de la existencia del sujeto pasivo
acreedor sólo puede reclamar el cumplimiento universal –el resto de la colectividad-, y donde
de la obligación en el deudor. el titular puede dirigir su acción real contra
cualquiera que tenga la cosa, persiguiendo la
cosa o solicitando su restitución.
En cuanto al objeto jurídico: En el derecho En el derecho real el sujeto pasivo universal
personal existe una prestación a que está debe cumplir con un deber de abstención, un
llamado a cumplir el deudor y que puede no hacer, evitar perturbar al titular del derecho
consistir en dar, hacer o no hacer alguna cosa. real respecto de la cosa.
En cuanto a como están protegidos: El El derecho real está protegido por una acción
derecho personal está protegido por una acción real, pero puede ser mueble o inmueble según
personal, pero puede ser mueble o inmueble lo que se persigue.
según lo que se persigue.

4. Definición de obligación.

Variadas son las definiciones que en doctrina se han formulado de obligación, y aquello se
debe a que nuestro código civil no nos proporciona una, aún cuando sí en su artículo 1438 señala
los caracteres jurídicos de la obligación.
Abordaremos varias definiciones de ella proporcionadas por importantes autores clásicos,
tanto internacionales como nacionales, así tenemos:

En el ámbito internacional:

Planiol: La obligación es un vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas, por el cual
una de ellas, el acreedor, tiene la facultad de exigir algo de otra, llamada deudor8.

Pothier: Sostiene, refiriéndose más bien a las obligaciones civiles, que él denomina perfectas, son
aquellas que dan a aquél con quien hemos contraído el derecho de exigirnos su cumplimiento.
Agrega que, los jurisconsultos la tratan como un lazo de derecho, que nos restringe a dar a otro
alguna cosa, o bien, a hacer o no hacer tal o cual cosa9.

8
Ob. Cit, t.I, N° 2154.
9
Ob. Cit, Robert Joseph Pothier, Tratado de las Obligaciones, Pág. 7, Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal.
________________________________
Wiliams López Cohas.
10
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Atilio Aníbal Alterini; Oscar José Ámela, Roberto M. López Cabana: Estos autores argentinos
proceden a definir la obligación como la relación jurídica en virtud de la cual un sujeto (deudor)
tiene el deber jurídico de realizar a favor de otro (acreedor) una determinada prestación10.

En el ámbito nacional:

Arturo Alessandri Rodríguez: Tal vez el más influyente autor nacional don Arturo Alessandri
Rodríguez, nos señala que la obligación es un vínculo jurídico que coloca a una persona
determinada en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa, respecto de otra, también
determinada11.

Luis Claro Solar: Sostiene que la obligación se define ordinariamente, tomando en consideración
la definición que proporcionaba Justinianus, como un vínculo jurídico que virtud del cual una
persona se encuentra en la necesidad de procurar a otra persona el beneficio de un hecho o de una
abstención determinados y susceptibles generalmente de estimación pecuniaria12.

René Abeliuk Manasevich: Sostiene que la definición más corriente entre nosotros es la que
considera la obligación como un vínculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del cual
una de ellas se coloca en la necesidad de efectuar a la otra una prestación que puede consistir en
dar una cosa, hacer o no hacer algo13.

Alfredo Barros Errazuriz: El destacado autor nacional sostiene en su obra que, la obligación
puede definirse como un vínculo de derecho entre dos o más personas determinadas, en virtud del
cual una queda ligada respecto de otra, para dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede
ser una o muchas personas14.

Fernando Fueyo Laneri: Es una relación de derecho entre dos o más personas, en cuya virtud una
parte tiene el deber jurídico de satisfacer una prestación determinada a favor de otra, a la vez que el
derecho a que el poder del acreedor no exceda en sus límites, y a ser deliberada al tiempo del
cumplimiento, y a la otra parte la facultad de exigir tal prestación, aún coercitivamente, a la vez
que el deber de no excederse en su prestación15.

Profesores de cátedras de Derecho Civil con textos en Internet.

Profesor José Miguel Lecaros Sánchez: Sostiene que la obligación es un vínculo jurídico entre
personas determinadas, en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
hacer o no hacer alguna cosa16.

10
Alterini, Atilio Anibal; Amela, Oscar José; López Cabana, Roberto M; Derecho de las Obligaciones Civiles y
Comerciales, Pág. 15, Edit. Abeledo-Perrot, Buenos Aires, Argentina.
11
Ob. Cit. Alessandri Rodríguez, Arturo, Teoría General de las Obligaciones, Pág. 9. Edi. Conosur. Ltda.
12
Ob. Cit. Claro Solar, Luis, Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado, T. X, De las Obigaciones I,
Pág. 5, Edit Jurídica de Chile.
13
Ob. Cit. Abeliuk Manasevich, René, Las Obligaciones, T. I, Cuarta Edición, Pág. 23. Edit. Jurídica de Chile..
14
Ob. Cit. Barros Errazuriz, Alkfredo, Curso de Derecho Civil, Trata de las Obligaciones en General, Volumen II,
Cuarta Edición, Pág. 7, Edit. Nacimiento, 1938.
15
Tavolari Oliveros, raúl; Doctrinas Esenciales Derecho Civil, Revista de Derecho y Jurisprudencia, Obligaciones T.
I. Pág. 8, Edit. Thomson Reuters PuntoLex.
16
Ob. Cit. Lecaros Sanchez, José Miguel; definición extraída de los apuntes publicados en la página web
www.josemiguellecaros.cl, síntesis de teoría de las obligaciones, pág. 1.
________________________________
Wiliams López Cohas.
11
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Concepto frecuente de obligación: Es el vínculo jurídico entre dos personas, acreedor y deudor,
donde este último se encuentra en la necesidad jurídica de cumplir con una prestación que puede
consistir en dar, hacer o no hacer alguna cosa.

5. Elementos constitutivos de la obligación.

De la propia definición de obligación podemos divisar los elementos que la constituyen,


de modo tal que no podría concebirse una obligación a la que falten algunos de estos elementos
esenciales de ella que provocarían su inexistencia, estos son, el vínculo jurídico, la prestación y
los sujetos.

1) VÍNCULO JURÍDICO: Vínculo es la relación que hay entre personas, y jurídico se


refiere ha que está amparado por el derecho.
En efecto, hay un vínculo porque hay una relación de personas, relación que, como lo
sostiene René Abeliuk se desprende de la etimología de la palabra obligación, la que liga a
una persona con otra. Aquello simboliza inmediatamente una relación, que por estar
protegida por el derecho objetivo –el que equivale a hablar de norma jurídica- constituye la
juridicidad que gobierna dicha relación y que la diferencia finalmente de otras relaciones
como por ejemplo las sociales, y donde la obligación difiere de otros deberes como los
morales.
El derecho objetivo otorga dentro del contexto del ordenamiento jurídico facultades
amparadas por el derecho a la persona del acreedor, pues el deudor ha comprometido parte de
su contenido patrimonial al cumplimiento de la obligación toda vez que el derecho de prenda
general que la ley concede al acreedor le permitirá obtener incluso por medios coactivos el
cumplimiento de la obligación, pues es gracias a la juridicidad del vínculo que el deudor se
ve constreñido a cierto comportamiento concreto, como lo es la prestación.
Se ha sostenido que dos son los aspectos en que se manifiesta el vínculo, así tenemos:
1. Da derecho al acreedor a ejercer la acción personal que protege su crédito en contra
del deudor, lo que no significa que aquellas deudas que el deudor cumpla
espontáneamente carezcan de vínculo pues, una característica fundamental que la
juridicidad le otorga al vínculo es ser coercible –amenaza abstracta- esto es, que
daría derecho al acreedor a demandar coactivamente el cumplimiento de la
obligación en el evento de que ésta no se cumpla libremente por el deudor, de ahí
los medios que la ley pone a disposición del acreedor para exigir el cumplimiento,
como la ejecución forzada, la eventual indemnización de perjuicios y los derechos
auxiliares del acreedor.
2. Da derecho al acreedor a oponer una excepción que permita repeler una demanda
de repetición (devolución) que el deudor, por arrepentimiento o por otra causa
caiga en la tentación de ejercer.

Características del vínculo jurídico: Siguiendo a René Abeliuk17, estamos de acuerdo que
dos son los caracteres del vínculo jurídico:
a) Su excepcionalidad: Como lo normal es que dos personas no estén ligadas jurídicamente
por lazos que coloquen al deudor en una posición donde pueda ser llamado incluso
forzosamente a dar, hacer o abstenerse de una cosa, es que, la obligación responde a una
situación excepcional de las relaciones humanas, de ahí que, quien lo alegue –dice
Abeliuk- deberá probarlo, deberá demostrar que existe esta situación de excepcionalidad,
17
Abeliuk Manasevich, René, Las Obligaciones, T. I, Cuarta Edición, Pág. 35. Edit. Jurídica de Chile.

________________________________
Wiliams López Cohas.
12
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

sea que ésta existe ( el acreedor) sea que ésta se haya extinguido (el deudor). De ahí la
razón por la cual nuestro código civil en su artículo 1698 inciso 1° dispone “incumbe
probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta.”.

b) Su temporalidad: Una obligación cuando nace a la vida del derecho lo único que por
naturaleza desea, es extinguirse, luego las obligaciones están llamadas a extinguirse y no
perpetuarse en el tiempo, de ahí que los vínculo jurídicos sean transitorios.

2) PRESTACIÓN: La prestación es el elemento objetivo, o sencillamente el objeto de la


obligación, y sobre lo que recae el interés que el acreedor tiene implicado en la relación
jurídica. En nuestro derecho, el objeto de la obligación se encuentra señalado a propósito del
contrato en el artículo 1438, el que dispone que “contrato o convención es un acto por el cual
una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa”, luego es éste el
objeto de la obligación.
Como lo ha sostenido la doctrina la obligación tiene un objeto que se llama “prestación”,
pero ésta también tiene a su vez su propio objeto que consiste en una “cosa, un hecho o una
abstención”, o bien si se quiere, dar, hacer o no hacer algo.

¿Qué requisitos que debe reunir el objeto de la obligación, o bien si se desea la


prestación?
R- Los requisitos del objeto de la obligación lo estudiamos en su oportunidad a propósito del
objeto del acto jurídico, toda vez que en su análisis seguimos al código civil en esta materia y
no a la doctrina.
En efecto, la doctrina platea que, el objeto del acto jurídico son los derechos y
obligaciones que se crean, modifican y extinguen, sin embargo, como el código civil al
definir el contrato alude a la obligación de dar, hacer y no hacer, se ha preferido por la
inmensa mayoría de la doctrina seguir el juego de palabras adoptadas por el código aun
cuando no se esté muy de acuerdo con la idea de que sean estos el real objeto del acto
jurídico, lo que respecto de la obligación no se discute.
Tomando aquello en consideración procedamos a recordar los requisitos de estas
prestaciones, para lo cual distinguimos en, dar una cosa, llevar a cabo un hecho o abstenerse
de uno.
Es así como nuestro código civil nos dice en el artículo 1461;

Art. 1461. “No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos
que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público”.

De lo anterior se desprende que los requisitos son los siguientes:

a. Prestación de dar una cosa: En este caso los requisitos son:


1. Que la cosa exista o que se espere que exista.
2. Que la cosa sea comerciable.
3. Que la cosa sea determinada o determinable.
________________________________
Wiliams López Cohas.
13
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

4. Lo anterior no obsta a que además deba ser lícito. Más bien como requisito de
validez del acto jurídico.

b. Prestación de hacer y no hacer : Cabe advertir que respecto de la obligación de no


hacer, en lugar de llamarla “prestación de no hacer” parte de la doctrina ha preferido
llamarla sencillamente “abstención”. Efectuado este alcance estamos en condiciones
de señalar los requisitos de éstas.
1. Que el hecho o abstención sea determinado o determinable.
2. Que el hecho o abstención sean físicamente posible.
3. Que el hecho o abstención sean moralmente posible.

Que el análisis de cada uno de estos puntos, fue desarrollado y estudiado en acto jurídico,
extendiéndolo a esta materia.

3) LOS SUJETOS: Se ha dicho que éste es el elemento subjetivo de la obligación, y dice


relación con las partes que intervienen en el vínculo amparado por el derecho.
Ya el propio artículo 1445 nos dispone en su primera parte que “para que una persona
se obligue a otra…..” lo que demuestra la necesidad de contar con dos sujetos, idea que se
reafirma con lo expuesto por el código en el artículo 578 al tratar el derecho personal, toda
vez que se puede reclamar de ciertas personas que por un hecho suyo o la sola disposición de
la ley ha contraído una obligación correlativa, luego la exigencia no puede hacerse consigo
mismo, de ahí la existencia de dos sujetos.
Los sujetos a los que hacemos alusión son evidentemente personas, sean naturales o
jurídicas, y donde uno es el sujeto activo de la relación referido al acreedor y el otro el sujeto
pasivo referido al deudor, y donde además se ha planteado la necesidad de que sean personas
determinadas al emplear el artículo 578 las expresiones “de ciertas personas” lo que
demostraría el efecto relativo que el derecho personal y por ende la obligación correlativa
exigen a diferencia del derecho real el que es absoluto.
a. DEUDOR: Sujeto pasivo de la relación jurídica obligaciones y es aquel que se encuentra
enfrentado a la necesidad de cumplir con la prestación a favor del acreedor, sea de dar
una cosa, llevar a cabo un hecho o no hacer algo.
El deudor es sin duda el llamado a cumplir con la obligación, es la persona que ha
comprometido parte de su contenido patrimonial al cumplimiento de la misma, y si la
obligación fuera natural, esto es, que el acreedor no disponga de acción para exigir su
cumplimiento, pero sí de excepción (derecho a retener el pago), éste de no cumplirla
igual mantiene dicha calidad, por cuanto será su conciencia o moralidad la que finalmente
termine gobernando su conducta.

b. ACREEDOR: Sujeto activo de la relación jurídica obligacional, en cuyo favor o interés


el deudor ha contraído la obligación.
Se ha considerado prudente definir al acreedor de esta manera y no contentarnos con
señalar que es aquel que tiene la facultad de exigir el cumplimiento, toda vez que éste
tenga o no tenga acción para exigir el cumplimiento de la obligación el deudor igual
estará obligado para con él. Si el acreedor dispone de acción, la idea del ordenamiento
jurídico es que dicho mecanismo de protección sólo pueda hacerlo efectivo en el evento
de que el deudor no cumpla espontáneamente con su prestación, luego su existencia –
referido a la acción- demuestra como ya lo planteamos en su oportunidad, el carácter
coercible de este vínculo jurídico y su eventual coacción. Pero no creamos que es sólo la
acción el gran mecanismo de protección, también el acreedor dispone de la facultad de
________________________________
Wiliams López Cohas.
14
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

ejercer la excepción de retener lo que el deudor ha pagado, por lo que la presencia de la


acción no delimita la calidad de acreedor.

6. Mecanismos para proteger al acreedor:

El estudio de los mecanismos para proteger al acreedor se verá paulatinamente en este


proceso de preparación, y con mucho más profundidad de que como lo vemos acá, sin perjuicio
de ello, es conveniente esbozar algunas ideas al respecto, con la finalidad de ir comprendiendo
desde ya la compleja materia del fenómeno jurídico de las obligaciones.

Derecho de prenda general

Mecanismos Cauciones reales


De protección Cauciones
Cauciones personales

Sistema de prelación

Derechos auxiliares del acreedor

Derechos alternativos Cumplimiento Forzado más Indemnización de perjuicios


Resolución de contrato más Indemnización de perjuicios

1) DERECHO DE PRENDA GENERAL.

Digamos que nuestro código civil consagra la regla del derecho de prenda general dentro
del título de la prelación de créditos, en dos disposiciones legales, artículos 2465 y 2469,
siendo el primero de ellos el encargado de darnos una definición de ella, y nos dice, textual,
“Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre
todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose
solamente los no embargables, designados en el artículo 1618”.
Como podemos observar, aquí descansa el carácter coercible que tiene el vínculo jurídico,
pues desde el momento en que la ley se entiende conocida por todos, es que el deudor al
contraer la obligación, está por ficción legal en conocimiento de que, frente al
incumplimiento de su obligación, sin duda expone sus bienes en los términos que a primera
vista se desprenden de la institución en estudio, dándole al acreedor la facultad de elegir qué
bienes perseguir del deudor para así pagarse, de ahí la razón por la cual, al deudor le
convendrá pagar con aquello a que se obligó, bajo amenaza abstracta de dar libertad de
acción al acreedor –salvo las excepciones del artículo 1618- .
La garantía genérica que la ley ha dispuesto a favor del acreedor le permitirá poder
perseguir todos los bienes del deudor salvo los bienes que conforman las excepciones legales,
y donde la concepción de patrimonio “como universalidad jurídica” constituye su
fundamento. Lo anterior es importante toda vez que si concebimos al patrimonio sólo como
un atributo de la personalidad y no como una verdadera universalidad jurídica, es difícil
pensar que el deudor pueda ver comprometido su patrimonio, esto es, un atributo que le
pertenece por su calidad de ser humano, de ahí que para aquellos que siguen dicha
concepción prefieren hablar de contenido patrimonial, pero no de patrimonio en sí, a
diferencia de Arturo Alessandri Rodríguez y René Abeliuk entre otros autores que emplean
la expresión patrimonio, evidentemente no pensando en ella como un atributo de la
personalidad.

________________________________
Wiliams López Cohas.
15
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Por su parte, Andrés Bello cuando tomó la decisión de emplear la palabra “prenda”
dentro de este contexto, lo hizo de buena fe, toda vez que siguiendo las concepciones clásicas
romanas, lo tomó en el sentido de “garantía”, y no pensando en la prenda como derecho real
que grava bienes muebles. Lo anterior permite entender la razón por la cual al definir la
hipoteca en el artículo 2407 lo hace como un derecho de prenda, en el entendido que es un
derecho de garantía.
Sin embargo, por mucho que sean los esfuerzos para explicar las razones que pudo haber
tenido en vista Andrés Bello para emplear la expresión “prenda” la inmensa mayoría de la
doctrina ha considerado que su expresión puede no ser muy afortunada y fomentar la duda en
el lector, razón por la cual se ha preferido hablar de “Derecho de garantía general del
acreedor”.

Importancia de la expresión “Toda obligación personal”:


El artículo precitado -2465- dispone que “Toda obligación personal da al acreedor el
derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean
presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables designados en el artículo
1618”, luego, esta expresión no hace sino reforzar la idea de que el derecho personal tiene un
efecto relativo, esto es, que dice relación con personas determinadas –acreedor y deudor-,
luego es este último quien expone todos sus bienes, de ahí la expresión derecho de prenda o
garantía general. Por su parte si una persona no está ligada directamente con un acreedor
como lo sería un tercero que comprometió un bien específico de su patrimonio para
garantizar el cumplimiento de una obligación ajena, por ejemplo constituye una prenda o
hipoteca, él jamás verá expuesto todos sus bienes a favor del acreedor, toda vez que éste no
gozará en contra de este tercero del derecho de garantía general, sino más bien de un derecho
de garantía específico.
Arturo Alessandri Rodríguez alude a esto señalando que, algunos autores prefieren por
ende hablar de obligación personal y real, donde la primera es aquella que contrae un deudor
directamente con el acreedor y la segunda “textual” es aquella que pesa sobre una persona,
no por haberla contraído sino por tener en su patrimonio una cosa determinada que se halla
afecta al cumplimiento de una obligación que otra persona contrajo18.

Derecho a perseguir su ejecución:


Al respecto digamos que, al emplear la expresión ejecución el código está haciendo
alusión al procedimiento ejecutivo el que está regulado en el libro III del Código de
Procedimiento Civil, y como tal, y para efectos de estudiar como éste derecho de prenda
general se pone en práctica, será necesario, en su oportunidad, distinguir, si la obligación es
de dar, hacer o no hacer.
Lo anterior es así toda vez que, el artículo 2469, regla que también se aplica al derecho de
prenda general, dispone, “Los acreedores, con las excepciones indicadas en el artículo
1618, podrán exigir que se vendan todos los bienes del deudor hasta concurrencia de sus
créditos, inclusos los intereses y los costos de la cobranza, para que con el producto se
les satisfaga íntegramente si fueren suficientes los bienes, y en caso de no serlo, a
prorrata, cuando no haya causas especiales para preferir ciertos créditos, según la
clasificación que sigue”.
De lo anterior se colige que, para que los acreedores puedan exigir que los bienes del
deudor se vendan hasta la concurrencia de sus créditos, será necesario contar con un derecho
auxiliar del acreedor que permita evitar que el patrimonio del deudor se vea menoscabado,
18
Alessandri Rodríguez, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 67, Edit. Jurídica, Ediar-
ConoSur Ltda. 1988.
________________________________
Wiliams López Cohas.
16
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

deteriorado o empobrecido, de ahí la existencia de la medida conservativa llamada


“embargo”, institución que procede en el juicio ejecutivo, juicio que como veremos en
derecho procesal y también en derecho civil, deberá, para que proceda, constar con una
acción ejecutiva que cumpla con todos los requisitos legales.

Existencia de varios acreedores que gocen de derecho de prenda general.


De partida digamos que el derecho de prenda general responde a una igualdad que tiene
todo acreedor, constituyendo ésta –el principio de igualdad- la regla general, siendo un
crédito de 5ta clase “valista”. Luego, si existen varios acreedores que gozan de este derecho
en contra del mismo deudor, ellos se pagarán a prorrata de sus cuotas.
Esta es la razón por la cual, la doctrina ha considerado que el estar esta institución en el
código civil dentro del título de la prelación de créditos es desafortunado, toda vez que, la
prelación de crédito al ser el orden que establece la ley a los acreedores a pagarse de los
bienes del deudor justamente rompe el principio de igualdad de los acreedores, principio que
con el derecho de prenda general se protege. Todo esto lo entenderemos cuando
relacionemos esta institución –con mapa conceptual- con la prelación de créditos que
estudiaremos dentro del mundo de los efectos de las obligaciones.

¿Qué sucede si un bien del deudor ya está embargado por otro acreedor?
R- Nuestra jurisprudencia se ha inclinado por la tesis de que al ser el derecho de prenda
general un derecho absoluto puede ejercerse aún sobre bienes que ya están embargos por
otros acreedores, luego no goza el acreedor que embargó primero, preferencia por sobre el
resto de los acreedores19.

Límites al derecho de prenda general.


De lo preceptuado por el artículo 2465 y reiterado por el artículo 2469, el derecho de
prenda general no puede dirigirse contra los bienes inembargables designados en el artículo
1618. El espíritu de esta regla está fundada según lo dispone el repertorio de legislación y
jurisprudencia chilenas tanto del código civil como del código de procedimiento civil por
“razones superiores de solidaridad social, en orden a evitar que mediante un procedimiento
compulsivo pueda dejarse a una persona en la indigencia, en la imposibilidad de trabajar o
sin los bienes fundamentales para subsistir con su familia”20.
Ahora bien, este principio no sólo se encuentra sustentado en el código civil, toda vez que
el código de procedimiento civil también se encuentra impregnado de él, así es como el
artículo 445 de ese cuerpo legal las consagra de una manera un poco más extensa, por lo que
se aconseja sumar a las mencionadas por el código civil las que están reguladas en el código
de procedimiento civil.
Volviendo a nuestro código civil, procedamos a señalar qué bienes según el artículo 1618
son inembargables.
1. Las dos terceras partes del salario de los empleados en servicio público,
siempre que ellas no excedan de noventa centésimos de escudo; si exceden, no serán
embargables los dos tercios de esta suma, ni la mitad del exceso.
2. La misma regla se aplica a los montepíos, a todas las pensiones
remuneratorias del Estado, y a las pensiones alimenticias forzosas;
19
Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; T. XI., 3ra Edi. Actualizada, p. 139, Edit. Jurídica de Chile.
1998.
20
Ob. Cit. Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código Civil T. XI., 3ra Edi. Actualizada, , p. 141,
Edit. Jurídica de Chile, 1998, y Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código de Procedimiento Civil
T. III., 3ra Edi. Actualizada, , p. 95, Edit. Jurídica de Chile. 1999
________________________________
Wiliams López Cohas.
17
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

3. El lecho del deudor, el de su cónyuge, los de los hijos que viven con él y
a sus expensas, y la ropa necesaria para el abrigo de todas estas personas.
4. Los libros relativos a la profesión del deudor hasta el valor de veinte
centésimos de escudo y a elección del mismo deudor;
5. Las máquinas e instrumentos de que se sirve el deudor para la enseñanza
de alguna ciencia o arte hasta dicho valor y sujetos a la misma elección;
6. Los uniformes y equipos de los militares, según su arma y grado;
7. Los utensilios del deudor artesano o trabajador del campo, necesarios
para su trabajo individual;
8. Los artículos de alimento y combustible que existan en poder del
deudor, hasta concurrencia de lo necesario para el consumo de la familia durante un mes;
9. La propiedad de los objetos que el deudor posee fiduciariamente;
10. Los derechos cuyo ejercicio es enteramente personal, como los de uso y
habitación;
11. Los bienes raíces donados o legados con la expresión de no
embargables, siempre que se haya hecho constar su valor al tiempo de la entrega por
tasación aprobada judicialmente; pero podrán embargarse por el valor adicional que
después adquirieren.

2) LAS CAUCIONES.

Sabemos que el derecho de prenda general tiene su fundamento en la universalidad


jurídica o de derecho que constituye el patrimonio del deudor, luego, esta universalidad por
decirlo de alguna manera, constituye desde ya una garantía para los acreedores a fin de
posibilitar la satisfacción de sus créditos, el que tiene una razón histórica, toda vez que la
responsabilidad por incumplimiento de la obligación del deudor se sancionaba, primero en su
persona, y posteriormente pasó a ser su patrimonio, constituyendo ésta una garantía genérica.
Al acreedor lo que le interesa en definitiva es que el deudor cumpla con la obligación, es
decir, que le pague, sin embargo, variadas son las causas que pueden provocar en el acreedor
un temor natural de ver insatisfecho su crédito, como por ejemplo, que el deudor caiga en
insolvencia, o que la cosa que se debe, siendo de especie o cuerpo cierto pueda perecer por el
acaecimiento de la fuerza mayor o caso fortuito, luego, sea cual sea la causa, el acreedor no
podrá ver satisfecho en términos reales su crédito, de ahí que, se diga que el riesgo en lo
contratos bilaterales lo asuma el acreedor.
Ahora bien, la sola existencia del derecho de prenda general no da al acreedor garantía
suficiente de que su crédito será completamente satisfecho, toda vez que, como el patrimonio
del deudor no queda gravado por el sólo hecho de haber contraído una obligación, es
necesario que el acreedor se vea enfrentado a la necesidad de querer estar más protegido, de
ahí la existencia de las cauciones, entre otros mecanismos de protección que dispone el
acreedor.

Definición legal de caución: Nuestro código civil nos define caución en su artículo 46 y nos
dice que, -textual-, “caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae
para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la
hipoteca y la prenda”. Esta definición durante el proceso de preparación lo abordaremos tal
como podrán apreciar en variadas instituciones.

Tipos de caución: Se suele señalar dos tipos de cauciones, reales y personales.

________________________________
Wiliams López Cohas.
18
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Cauciones reales: Son aquellas donde el deudor o bien un tercero compromete un bien
específico de su contenido patrimonial para garantizar el cumplimiento de una obligación
principal. Aquí encontramos la prenda, la hipoteca, la anticresis, las arras y el censo.
En estos casos, el acreedor goza, por la obligación principal del derecho de prenda
general, pero respecto de los bienes caucionados gozará de una garantía específica, la que
será sólo de ejercicio eventual toda vez que podrá ejecutar la caución en el caso de que el
deudor no cumpla con su obligación principal. Lo anterior motivará al deudor a cumplir
con su obligación principal la que es personal, toda vez que lo liga con un sujeto
determinado –acreedor-, pero si la caución real es otorgada por un tercero, este tercero no
se verá jamás expuesto al ejercicio en su contra del derecho de prenda general, toda vez
que no tiene una obligación personal con el acreedor de la obligación principal, pero sí
tendrá una obligación real.
Se ha sostenido que si bien las cauciones reales constituyen una garantía más
restringida en cuanto al monto, es mucho más eficaz en cuanto a la seguridad que
proporciona al acreedor21.

Veamos cómo opera esta figura.


a. Prenda: Nuestro código civil en su artículo 2384 procede a definirnos el contrato de
prenda, y no dice que –textual- “por el contrato de empeño o prenda se entrega una
cosa mueble a un acreedor para la seguridad de su crédito”. Ahora bien, veremos en
su oportunidad –Fuentes de las Obligaciones - que hay dos tipos de prenda, la primera
es la llamada prenda especial donde no hay desplazamiento de la cosa de manos del
constituyente al acreedor, y la segunda es la prenda civil o denominada con
desplazamiento, donde el constituyente entrega la cosa al acreedor prendario.
Es éste segundo tipo de prenda la que será objeto de nuestro análisis con mayor
profundidad, donde incluso daremos una definición doctrinaria de contrato de prenda.
Ahora bien, el constituyente que es aquel que suscribe el contrato de prenda,
puede ser el mismo deudor de la obligación principal o bien un tercero que cauciona
un bien propio para garantizar una deuda ajena.
La garantía radica precisamente en qué, si el deudor de la obligación principal no
cumple con su obligación, el acreedor podrá dirigirse contra la cosa dada en prenda,
solicitando que se venda en pública subasta y así pagarse con el producto de la venta,
sin perjuicio de que, de no alcanzar a pagarse con el producto del remate de todas
maneras dispondrá del derecho de prenda general que emana de la obligación
principal la que sólo podrá dirigir contra el deudor.

b. Hipoteca: Nuestro código civil procede a definirnos la hipoteca en el artículo 2407, y


nos dice que –textual- “la hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre
inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor”.
Al igual que la prenda, la hipoteca será objeto de nuestro análisis en fuentes de las
obligaciones, donde aprenderemos una definición doctrinaria de hipoteca por
considerar su precepto como desafortunado.
Por ahora conviene que tengamos presente que, el constituyente que puede ser el
mismo deudor de la obligación principal o un tercero, garantiza el cumplimiento de
una obligación principal con una hipoteca, luego, es una gran garantía para el
acreedor toda vez que, de no cumplirse con la obligación principal, éste podrá
dirigirse contra la cosa hipotecada y solicitar su venta en pública subasta para así
21
Lecaros Sanchez, José Miguel, Las cauciones reales, Prenda e Hipoteca, Pág. 3, Sociedad Edit. Metropolitana
Ltda., 2001.
________________________________
Wiliams López Cohas.
19
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

poderse pagar del producto de la realización de la cosa, sin perjuicio que de existir un
saldo de deuda, podrá accionar el derecho de prenda general en contra del deudor de
la obligación principal.

c. Anticresis: Nuestro código civil procede a definirnos la anticresis en el artículo 2435,


y nos dice que –textual- “la anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor
una cosa raíz para que se pague con sus frutos”.
Aquí estamos ante la presencia de una cosa raíz que el constituyente, que puede
ser el deudor o un tercero, entrega al acreedor de la obligación principal para que éste
se pague con los frutos que la cosa genere.

2. Cauciones personales: Son aquellas donde el deudor o un tercero compromete todos sus
bienes de su contenido patrimonial para garantizar el cumplimiento de la obligación
principal, salvo los inembargables. Aquí encontramos a modo de ejemplo de cauciones
personales, la fianza, la solidaridad pasiva y la cláusula penal.
En este tipo de cauciones, el acreedor dispone del derecho de prenda general tanto en
el patrimonio del deudor como en los patrimonios de los terceros que caucionan
obligaciones ajenas.
a. Fianza: Nuestro código civil procede a definirnos la fianza en el artículo 2335, y nos
dice que –textual- “la fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o
más personas responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el
acreedor a cumplirla en todo o parte, si el deudor principal no la cumple.
La fianza puede constituirse, no sólo a favor del deudor principal, sino de otro
fiador”.
Aquí el fiador siempre es un tercero a la obligación principal el que compromete
todo su contenido patrimonial a fin de garantizar en todo o parte la obligación
garantizada, sin embargo, su ejercicio es sin duda eventual y subsidiario toda vez que
se concreta cuando el acreedor habiéndose dirigido contra el deudor de la obligación
principal éste no la cumple, luego, no podría el acreedor pretender dirigirse primero
contra el fiador toda vez que éste goza de un derecho llamado “beneficio de
excusión” que le permite a la hora de ser demandado oponer la excepción dilatoria de
beneficio de excusión solicitando al acreedor que primero se dirija contra el deudor y
sólo en el evento de ver insatisfecho su crédito podrá dirigirse contra él.

b. Solidaridad pasiva: Al respecto digamos que nuestro código civil no nos proporciona
un concepto de solidaridad pasiva, pero sí nos dice en qué consiste. De este modo el
artículo 1514, señala –textual- “el acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores
solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste
pueda oponérsele el beneficio de división”.
Por ello es que diremos que la solidaridad pasiva es aquella donde existe varios
deudores a una misma obligación, pero donde cualquiera de ellos puede verse
enfrentado a la necesidad jurídica de tener que cumplir con la obligación de manera
total, integra y oportuna, sin que pueda gozar del beneficio de división ni de excusión.
En este caso, el acreedor, a diferencia de la fianza, puede dirigirse indistintamente
contra cualquiera de los deudores –toda vez que todos ellos conforman una sola parte,
no son terceros-, toda vez que goza del derecho de prenda general en contra de todos
ellos, de ahí que se diga que la solidaridad pasiva es la más perfecta de las cauciones
personales.

________________________________
Wiliams López Cohas.
20
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

c. Cláusula penal: Nuestro código civil procede a definirnos la cláusula penal en el


artículo 1535, y nos dice que –textual- “la cláusula penal es aquella en que una
persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que
consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación
principal”.
Digamos que, si bien el código civil nos proporciona una definición de esta
institución, en doctrina se ha definido como “la avaluación anticipada de los
perjuicios que hacen las partes en un contrato”.
Al respecto hay que tener presente que la cláusula penal es una excelente garantía,
toda vez que, por intermedio de ella, las partes, avalúan antes de que el deudor
incumpla con su obligación, el monto de dichos perjuicios, es decir, la indemnización
que le corresponderá al acreedor si el deudor incumple con su obligación.
Esta puede ser suscrita tanto por el mismo deudor como por un tercero, pero sea
quien sea el que la constituye, el acreedor goza del derecho de prenda general contra
cualquiera de ellos, y al estar previamente determinado el monto de la indemnización
de perjuicios que se ha de pagar si se incumple con la obligación, proporciona una
seguridad al acreedor que a todas luces salta a la vista, toda vez que gracias a ella, el
acreedor no tendrá que probar la existencia del perjuicio bastando sólo la acreditación
del incumplimiento, tampoco deberá probar el monto del perjuicio e incluso pueden
las partes pactar que, en caso de incumplimiento de la obligación principal, el
acreedor pueda perseguir el cumplimiento forzado de la obligación más el monto de
la cláusula penal si se estipula que por el pago de la pena no se extingue la obligación
principal.

3) DERECHOS ALTERANTIVOS.

El deudor al contraer una obligación está llamado por es sólo hecho a cumplirla
extinguiéndose con ello la relación jurídica, sin embargo, ese ideal en ocasiones no se
cumple, el deudor no paga, y frente a aquello el acreedor no queda amarrado de brazos, sino
que el ordenamiento jurídico pone a disposición de éste medios a fin de que pueda exigir el
cumplimiento de la obligación.
Entre estos medios, que estudiaremos dentro del mundo de los efectos de las
obligaciones, están consagrados los derechos alternativos del acreedor, consistente en que el
éste puede optar, o entre el cumplimiento forzado o la resolución del contrato, ambas con
indemnización de perjuicios.

4) SISTEMA DE LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS.

Es perfectamente posible que el deudor tenga con varios acreedores vínculos jurídicos
que no ha extinguido, luego, la existencia de varios acreedores motiva la necesidad de que
exista un sistema que ordene la manera de cómo estos se van a pagar, quién primero y quién
después.
La regla consagrada en nuestro derecho es el principio de igualdad de los acreedores,
denominado “par conditio creditorum est”, y si el derecho personal de que hablamos está
protegido sólo por el derecho de prenda general todos los acreedores responderán a esta
igualdad, toda vez que ninguno se preferirá por sobre otro.

________________________________
Wiliams López Cohas.
21
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Sin embargo, en la vida cotidiana no necesariamente los acreedores tienen sólo este tipo
de crédito, pueden que tengas otros de ahí que exista en nuestro código civil un orden que
estos acreedores deberán respetar a la hora de dirigirse contra el mismo deudor.

5) DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR.

Estos derechos que como lo veremos en su oportunidad –también dentro del mundo de
los efectos de las obligaciones-, tienen una importancia extraordinaria, toda vez que, sin ellos
el acreedor podría enfrentarse al riesgo de ver insolvente al deudor, sea por su negligencia,
por dolo, o simplemente por la desafortunada situación en la que se puede ver enfrentado.
Como lo dijimos en su oportunidad la sola existencia del derecho de prenda general no
basta para que el acreedor pueda dormir tranquilo, toda vez que, el deudor puede caer en la
tentación de pretender liberar dolosamente bienes de su patrimonio a fin de provocar un
estado económico que para nada conviene al acreedor, o bien, evitar negligente o
dolosamente un enriquecimiento que beneficie tarde o temprano al acreedor. En definitiva,
estos derechos tienen por objeto mantener o enriquecer el patrimonio del deudor, de modo tal
que éste no se vea menoscabado, deteriorado o empobrecido.
Estos derechos son:

1. Medidas conservativas.
2. Acción oblicua o subrogatoria
3. Acción pauliana o revocatoria.
4. Beneficio de separación de patrimonios.

7. Fuentes de las obligaciones.

a. Introducción al tema.

Nuestro código civil señala en el artículo 1467 que –textual- “no puede haber obligación sin
una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla”, agregando en su inciso tercero que “Se
entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por
ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público”.
Ahora bien, desde ya nuestro código civil nos indica la necesidad de que la obligación cuente
con una causa, pero al agregar en el inciso tercero lo que nuestro código entiende por causa
podríamos caer en la tentación de pensar que la “causa de la obligación” es el motivo que induce
a celebrar el acto o contrato lo que sería al final de cuentas una conclusión incorrecta toda vez
que la causa entendida por el código según lo preceptuado por la norma citada es la denominada
causa ocasional o psicológica –recordar materia que estudiamos en acto jurídico dentro del
mundo de los requisitos del acto jurídico y mapa conceptual- y que, como lo ha sostenido la
doctrina, es el tipo de causa que se exige en el acto o contrato pero no de la obligación.
Entonces, si la obligación necesita de una causa que no es la causa ocasional o psicológica,
¿cuál es la causa de la obligación?, la respuesta a esta pregunta será abordada paso a paso.
La causa de la obligación debemos tomarla en el sentido lógico o bien si se quiere en el
sentido que Aristóteles le daba y no en el sentido tomado por la disposición citada. En efecto,
para saber cuál es la causa de la obligación esbozaremos brevemente los cuatro tipos de causas
que Aristóteles solía distinguir, dentro de los cuales encontraremos –tal como lo veremos- la
causa que buscamos.
Aristóteles distinguía cuatro tipos de causa, la formal, material, eficiente y final.

________________________________
Wiliams López Cohas.
22
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a. La causa formal determina la idea que se nos vendrá a la mente para hacer algo,
por ejemplo, cómo tapo esta grieta que dejó el terremoto?, mmm….ahhh.. ya sé, compraré
yeso, pasta muro y pintura. De ahí que se diga que la causa formal responde al ¿cómo?.
b. La causa material implica la condición necesaria para que ese algo se concrete, en
el ejemplo, la condición elemental es que contemos con el yeso, la pasta muro y la pintura
siendo estas materias primas la causa material del arreglo de la grieta. De ahí que se diga que
la causa material responde al ¿de qué? o ¿con qué?.
c. Causa eficiente dice relación con el ente que ejecuta o da lugar al acto o el acto
mismo, en el ejemplo, el empastador y pintor. Por lo que la causa eficiente responde al
¿quién? o al ¿qué?.
d. Causa final responde al ¿para qué de todo esto?, cuya respuesta sería, siguiendo el
ejemplo, para que no se vea feo el departamento.

Se ha sostenido que ya a partir del Renacimiento comenzó a destacar con fuerza la noción de
causa eficiente como ente motor, suceso o hecho que origina tal o cual cosa, siendo esta idea de
causa recogida por el código Napoleónico, teniendo por consiguiente directa influencia en los
código occidentales entre ellos el de nuestro país, toda vez que ya su relevancia se observa desde
el momento en que el artículo 1467 señala que no puede haber obligación sin causa, siendo ésta,
finalmente, la causa eficiente.
El problema que surge es que en nuestro ordenamiento jurídico interno no se concibe una
sola causa sino varias, de ahí que en lugar de hablar de la causa de la obligación –como lo hacía
Pothier- se ha considerado más prudente y sobre todo para evitar malos entendidos y penosas
confusiones, hablar de FUENTE DE LA OBLIGACIÓN.

b. Definición de fuentes de las obligaciones.

La existencia de una obligación, tal como lo sabemos, involucra la idea de un vínculo lo que
evidentemente hace suponer la existencia de dos sujetos relacionados, luego, la relación jurídica
proviene en su génesis de un hecho impregnado de la virtualidad necesaria para establecerla, y si
una relación jurídica es fruto de ella con mayor razón una relación obligacional. De ahí que no
sea extraño que al acudir a la literatura jurídica de autores destacados como Arturo Alessandri
Rodríguez, René Abeliuk Manasevich y Alfredo Barros Errázuriz, sólo por nombrar algunos, nos
percatemos que si bien no definen las fuentes de las obligaciones de idéntica manera sí coinciden
en la idea central que en ellas va envuelta sobre todo porque ellos sostienen que las obligaciones
nacen de un HECHO.

 René Abeliuk Manasevich: Define las fuentes de las obligaciones como “el hecho
jurídico que le da nacimiento, que origina o genera la obligación22”.
 Arturo Alessandri Rodríguez: Define las fuentes de las obligaciones señalando que “son
los hechos que las generan o las producen, los antecedentes de donde emana una obligación,
las circunstancias que producen una obligación23”.
 Alfredo Barros Errazuriz: Sostiene que se “llaman fuentes de las obligaciones todos los
hechos que las producen24”.

22
Abeliuk Manasevich, René, Las Obligaciones, T. I, Cuarta Edición, Pág. 37. Edit. Jurídica de Chile.
23
Alessandri Rodríguez, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 12, Edit. Jurídica, Ediar-
ConoSur Ltda. 1988.
24
Ob. Cit. Barros Errazuriz, Alfredo, Curso de Derecho Civil, Trata de las Obligaciones en General, Volumen II,
Cuarta Edición, Pág. 13, Edit. Nacimiento, 1938.
________________________________
Wiliams López Cohas.
23
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

En definitiva, definiremos las fuentes de las obligaciones como “todo aquel hecho que la
ley le atribuye el efecto jurídico de dar nacimiento a una obligación y por consiguiente su
derecho personal correlativo”.

Como pueden observar, en la definición de fuentes de las obligaciones que seguiremos no se


hace alcance al acto jurídico, tal como tampoco lo hacen los notables autores y profesores de
derecho que he citado, y a los cuales en muchas materias aconsejo seguir, y la razón es, porque
dentro de la acepción de “hecho” está comprendida –si ésta es requerida- la de acto jurídico, tal
como lo vimos al estudiar esa materia en este proceso de preparación de grado en teoría general
del acto jurídico –ver mapa conceptual que hemos realizado-.
Finalmente hay que tener de extremo presente que, todo lo que se diga de las fuentes de las
obligaciones debe entenderse aplicable a los derechos personales o créditos, de modo tal que las
fuentes de unos los serán de los otros.

c. Clasificación de las fuentes de las obligaciones.

Análisis histórico.
Ya en las XII Tablas se reconocían dos fuentes, el contrato y los delitos, lo que fue reiterado
en la instituto de GAYO. Con posterioridad a aquello, el Dígesto, que consideró estas dos fuentes
agregó fundamentalmente otras que podrían provenir de otras causas “variae causarum figurae”
–diversas especies de fuentes-, que finalmente terminaron siendo, según la Instituta de
JUSTINIANO, el cuasidelito y cuasicontrato, toda vez que en las institutas de aquél concibió una
clasificación cuatripartita de fuentes de las obligaciones, toda vez que se señalaba que las
obligaciones nacen “de contrato, como de contrato, de delito, como de delito 25”. Ahora bien,
juristas como Pothier entre otros comienzan a modificar la terminología hasta ese momento
empleada, y en lo que se conocía “como de contrato” pasó a ser el cuasicontrato y el “como de
delito” pasó a ser el cuasidelito, puesto que, al hablar la tradición jurídica hasta ese entonces de
obligaciones que nacen como del contrato o como del delito dan a entender que hay obligaciones
sin una naturaleza o fuente específica quedando su creación a fuentes demasiado ambiguas sin
perjuicio que más encima daban a entender –incluso más explícitamente que ahora- que estas
obligaciones provenían de instituciones que casi eran un contrato o casi eran un delito.
Como podemos observar, hasta este momento de la historia jurídica existen en el lenguaje legal
ya cuatro fuentes de las obligaciones, el contrato, el cuasicontrato, el delito y el cuasidelito, hasta
que los glosadores medievales a las ya mencionadas fuentes agregaron la ley, quedando así
finalmente zanjado la tradicional clasificación de fuentes de las obligaciones.

Críticas a la tradicional clasificación de fuentes de las obligaciones.

Posturas reduccionistas:
No pocos han sido los juristas que no han compartido la tradicional clasificación de las
obligaciones, así es como entre varios autores internacionales destacamos a Planiol y Messineo,
quienes proceden a reducir las fuentes de las obligaciones a dos, al contrato y la ley, siendo en esta
segunda categoría donde agrupa las obligaciones provenientes del delito, cuasidelito, cuasicontrato
e incluso la misma ley cuando impone directamente el cumplimiento de la obligación. En el plano
nacional, entre otros, es Arturo Alessandri Rodríguez quien manifiesta su total adherencia a esta
tesis señalando que respecto del contrato más que sea éste la fuente de la obligación es la voluntad
de las partes la que la genera, sosteniendo –textual- “la crítica que se hace a la clasificación de las
fuentes de las obligaciones es exacta. En el contrato, la fuente de la obligación es la voluntad de
25
Ex contractu, quasi ex contractu, ex delicto, quasi ex delicto.
________________________________
Wiliams López Cohas.
24
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

las partes que determina el objeto, alcance y la extensión de la obligación 26”. A su vez, respecto
de la ley, es ésta la fuente que impone en el cuasicontrato la obligación, por ejemplo, del que recibe
el pago de lo que no se le debía de restituirlo, como también, a propósito del delito o del cuasidelito
es la ley la que impone al vìctimario la obligación de reparar mediante la indemnización
correspondiente los perjuicios que su conducta ilícita provocó a la víctima.
En todos estos casos es un hecho finalmente que la ley atribuye la virtuosidad de generar
una obligación.
Lo anterior no obsta a que incluso, juristas como RENÉ DEMOGUE, hayan señalado que
sólo una es la fuente de la obligación siendo esta la LEY, toda vez que incluso el contrato va a
generar obligaciones que estén previamente amparadas por el derecho objetivo para la satisfacción
de intereses jurídicamente protegidos.
Digamos que RENÉ DEMOGUE no es el único autor que ha reducido las fuentes de las
obligaciones sólo a una, también encontramos a COLMO, quien también las redujo a una, pero en
este caso, él las redujo a la “voluntad” considerando que aquella es la única y gran fuente de las
obligaciones, manifestándose como sigue, en el contrato la el acto voluntario de las partes, en la
ley la voluntad del legislador.

 Posturas expansionistas:
Hay quienes han sostenido que a las ya mencionadas fuentes tradicionales de las obligaciones
habría que agregar la declaración unilateral de voluntad, el enriquecimiento sin causa, e incluso el
ejercicio abusivo de los derechos, institución esta última que no será analizada en esta parte de la
materia.

1. DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD: Se ha sostenido que nuestro


código civil no admite la declaración unilateral de voluntad como fuente de las obligaciones,
lo que sería en parte lógico si consideramos que el código francés como otros –de los cuales se
inspiró nuestro código civil- están influenciados por la doctrina jurídica romana la que si bien
resabios de esta fuente sí percibieron, nunca le dieron el rango de fuente de obligación, toda
vez que, al ser la obligación un vínculo, no es aceptable pensar –desde la perceptiva del
acreedor- que por la voluntad de un individuo pueda generarse una obligación toda vez que si
así fuera deberíamos aceptar la idea de que a otro individuo le nazca un derecho personal sin
que interviniera su voluntad lo que en conclusión significaría ir en contra de la directriz de que
a nadie le puede nacer un derecho en contra de su voluntad.
Fue el jurista austriaco SIEGEL quien a mediados del siglo XIX pretendió haber
encontrado esta fuente de las obligaciones exponiendo la idea en una conferencia sobre la
promesa pública, y por KUNTZE al referirse a los títulos al portador el cual tendría según él
fundamento unilateral.
Códigos como el Francés no contemplan esta figura pero sí consagran soluciones que se
explican a través de ella, criterio que también sigue nuestro país, otros en cambio aceptan la
doctrina aún cuando no la ubiquen expresamente dentro de su estructura normativa, como el
código Alemán, Suizo. Ya en Latinoamérica países como Brasil, Perú, Bolivia la admiten
expresamente y otros como el código de Marruecos la rechaza.

¿En qué consiste la declaración unilateral de voluntad?

26
Alessandri Rodríguez, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 13, Edit. Jurídica, Ediar-
ConoSur Ltda. 1988.

________________________________
Wiliams López Cohas.
25
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Digamos que la declaración unilateral de voluntad es el acto jurídico unilateral en virtud del
cual una persona por su exclusiva voluntad y sin que dependa de otro, pueda trasformarse en
deudor creando una obligación a la que estará llamado a cumplir.
Lo interesante de esta teoría es que, si bien al final la voluntad del otro sujeto -quien será
acreedor- de todas manera será importante -porque como sabemos no se concibe una
obligación sin un derecho personal correlativo- y si hay un derecho personal significa que hay
un titular de aquél, titular que para transformarse en tal tuvo que manifestar voluntad aceptando
le derecho o bien ejerciéndolo, la obligación de que hablamos habrá nacido –aquí radica la
importancia- aun antes de la manifestación de voluntad de quien será acreedor, no siendo
necesaria la voluntad del beneficiado con la obligación para que ésta nazca ose perfecciones a
la vida del derecho.

Declaración unilateral de voluntad en nuestra legislación.


En nuestro derecho doctrinariamente se suele recurrir a algunos ejemplos o casos donde
sería posible observar el comportamiento de la doctrina en estudio.
a. Oferta sujeta a un plazo. Al estudiar la formación del consentimiento-ver mapa
conceptual- dijimos que nuestro código civil nada señalaba al respecto, pero sí lo hacía el
código de comercio de donde se extrapolaban las reglas para explicar la teoría de la
formación del consentimiento. Luego, si el oferente emite una oferta –proposición de un
negocio jurídico- sujeta a plazo donde se compromete a esperar la contestación del
destinatario de la oferta hasta que se cumpla el plazo, su retractación tempestiva impondrá
al oferente la obligación de indemnizar los perjuicios gastos sufridos por el destinatario de
la oferta. Tal es la regla que podemos observar de la relación entre el artículo 99 y 100 del
código de comercio.
Art. 99 del código de comercio dice –textual-. “El proponente puede arrepentirse
en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la aceptación, salvo que al hacerla se
hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer del objeto del contrato,
sino después de desechada o de transcurrido un determinado plazo. El arrepentimiento
no se presume”.
Art. 100 del código de comercio dice –textual-. “La retractación tempestiva impone
al proponente la obligación de indemnizar los gastos que la persona a quien fue
encaminada la propuesta hubiere hecho, y los daños y perjuicios que hubiere sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar,
cumpliendo el contrato propuesto”.

b. El caso del dueño que ofrece o promete recompensa a un tercero por el hallazgo
de una cosa que se le ha perdido. Esta figura se da fundamentalmente cuando una persona –
normalmente el dueño- promete recompensa a aquel que encuentre una cosa perdida, regla
que, en nuestro código civil la encontramos a propósito de la ocupación como modo de
adquirir el dominio.
Al respecto el artículo 606 nos dice que –textual- “por la ocupación se adquiere el
dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no es prohibida por
las leyes chilenas, o por el Derecho Internacional”.
Ahora bien, las cosas que pueden ser susceptibles de ocupación son los bienes
muebles, toda vez que sólo estas cosas podrían no tener dueño, sea porque nunca lo
tuvieron o porque teniéndolo alguna vez fueron o fue abandonada por el dueño, luego, el
escenario que nos convoca a esta materia consiste en ponernos en la hipótesis de que una
especie mueble en lugar de haber sido abandonada por el dueño estaba perdida. Por su
parte, el código civil nos dice que hacer cuando nos encontramos un bien mueble al
________________________________
Wiliams López Cohas.
26
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

parecer perdido, para así evitar que se configure el ilícito denominado “hurto de
hallazgo”, luego si así fuese, puede darse la hipótesis que el dueño haya ofrecido una
recompensa por la cosa perdida, obligación que existe aún antes de que efectivamente se
encuentre la cosa. El artículo 632 inciso 2º consagra la regla de promesa de recompensa,
y dice, -textual- “si el dueño hubiere ofrecido recompensa por el hallazgo, el
denunciador elegirá entre el premio de salvamento y la recompensa ofrecida”. Se ha
considerado que esta promesa de recompensa constituye en sí una manifestación de la
declaración unilateral de voluntad en nuestro derecho.

c. La estipulación a favor de otro. Se ha dicho por un sector de la doctrina que la


estipulación a favor de otro o de un tercero consagrada en el artículo 1449 sería una
manifestación de la institución en estudio. Veamos lo que nos dice el artículo 1449 –
textual- “Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona, aunque no tenga
derecho para representarla; pero sólo esta tercera persona podrá demandar lo
estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita, es revocable el
contrato por la sola voluntad de las partes que concurrieron a él.
Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran podido ejecutarse en
virtud del contrato”.
En este escenario en virtud de un contrato se pacta que, un derecho le nacerá a un
tercero en la medida que acepte la estipulación en su favor, luego, los que han querido ver
en este caso un ejemplo de declaración unilateral de voluntad plantean que, el
prometiente se obliga por su sola voluntad para con este tercero y esta obligación nacería
antes de que el tercero efectivamente acepte la estipulación formulada en su favor.
Sin embargo, hay que tener presente que no todos los autores están de acuerdo con
lo planteado, argumentando que la obligación del prometiente no emana de su exclusiva
voluntad, sino del contrato que sirve de sustento a la estipulación a favor del tercero,
entre ellos tenemos en el plano nacional a René Abeliuk quien no está de acuerdo con que
esta institución sea un caso de declaración unilateral de voluntad.

2. LA REPARACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: Pocas veces nos hemos


enfrentado a una institución que tenga tantas manifestaciones en nuestro derecho civil como la
institución en comento, por lo que, no se puede desconocer su existencia como principio
general del derecho. En efecto, cuando estudiamos civil 1.1. en este proceso de preparación nos
preguntamos cuáles eran los principios generales del derecho, y vimos que uno de ellos era el
enriquecimiento sin causa.
Ahora bien, la razón por la cual este principio, ahora analizado como una fuente no
tradicional de las obligaciones, tiene tanta influencia normativa en el código civil, es porque
siguiendo nuestra historia legislativa civil la escuela francesa y por consiguiente la romana
tenemos impregnada su influencia. Ellos ya visualizaban la existencia de esta institución y la
necesidad de contar con las herramientas jurídicas que permitieran enfrentarla adecuadamente.
Se ha sostenido que el jurisconsulto Pomponio27 decía que según el derecho natural lo
equitativo es que nadie se haga más rico con detrimento de otro, principio que incluso fue muy
influyente en las Partidas.
En nuestro derecho positivo la existencia de este principio es bastante real y concreta, a
pesar de que no contemos con un capítulo que tenga entre sus disposiciones un enfoque
explícito del enriquecimiento sin causa por lo que su construcción jurídica se debe
fundamentalmente a las manifestaciones que de ella encontramos en el código civil.
27
Pomponio, jurisconsulto que vivió en el S. II después de Cristo considerado como erudito y fecundo, reconocido
por escribir un resumen de la historia del Derecho Romano antiguo, que se recoge al principio del Digesto.
________________________________
Wiliams López Cohas.
27
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Definición de enriquecimiento sin causa.


Nuestra legislación no nos proporciona una definición de enriquecimiento sin causa, y
tampoco es fácil encontrar en la doctrina definiciones de ella, conformándose más bien con
aproximarnos al entendimiento de ella lo cual se agradece. En mi opinión el enriquecimiento
sin causa se define de la siguiente manera.
El enriquecimiento sin causa es aquella donde el patrimonio de una persona se ve
enriquecido como consecuencia directa del empobrecimiento de otro patrimonio sin que
haya mediado entre ambos patrimonios una causa debida acorde a los principios equidad y
conforme al ordenamiento jurídico y donde al beneficiado se le impone la obligación de
restituir o resarcir en la víctima el beneficio de lo que indebidamente ha percibido.

Manifestaciones del enriquecimiento sin causa en nuestro derecho civil.


A continuación sólo haremos alusión de modo ejemplar a algunos casos de enriquecimiento
sin causa, por lo que se advierte que estos casos no constituyen una enumeración taxativa.

1) La institución de la lesión enorme está inspirada en evitar que se


produzcan casos de enriquecimiento sin causa y donde las sanciones serán –según los
casos- la posibilidad de rescisión del contrato que motivará que el beneficiado
indebidamente reintegre aquello que se considera excesivo para así mantener el contrato o
bien consentir en la rescisión, o la rebaja de que lo que se considera excesivo. Casos de esto
lo encontramos en la compraventa de bienes raíces (Arts. 1888, 1889, 1890). Lo mismo se
extiende a la permuta de bienes raíces. Respecto de la anticresis se aplican las reglas del
mutuo según lo dispone el artículo 2443 inciso 2º. En el caso del mutuo nos remitimos al
artículo 2206. Lo anterior es sin perjuicio de los otros casos de lesión.

2) La institución de las prestaciones mutuas que procede, por ejemplo, a


propósito de la nulidad judicialmente declarada que motiva a las partes a restituirse las
cosas al estado anterior a contratar, y aquello como consecuencia de la ficción legal que
rodea a la nulidad, toda vez que, si las partes cumplieron con sus obligaciones emanadas
del contrato no hay razón –en principio- para que sigan conservando en su poder las cosas
que, por ficción legal se reputa en virtud de la nulidad nunca suscribieron. En los demás
casos en que procedan las prestaciones mutuas -incluida la nulidad- el reivindicante deberá
pagar las mejoras que el poseedor vencido introdujo sobre la cosa, haya estado de buena o
mala fe. Art. 908.

3) En materia nulidad, referente a los efectos que ésta produce si la causa


de nulidad es la presencia de la incapacidad en una de las partes que suscribe el contrato.
Recordemos lo estudiado a propósito de las excepciones a los efectos de la nulidad entre las
partes cuando el contrato se ha ejecutado –ver mapa conceptual de acto jurídico- en el cual
nombramos como uno de los casos de excepción a la regla de las prestaciones mutuas
-donde no necesariamente todo se retrotraía al estado anterior- el caso del incapaz
explicado por el artículo 1688, y cuyo análisis en esta parte se hace innecesaria gracias al
estudio que hicimos en acto jurídico. De todos modos procederemos a transcribir lo
dispuesto por el código civil en el artículo citado. Artículo 1688, -textual- “Si se declara
nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la ley exige, el
que contrató con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en
virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona
incapaz.
________________________________
Wiliams López Cohas.
28
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las
adquiridas por medio de ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas
pagadas o las adquiridas por medio de ellas, que no le hubieren sido necesarias,
subsistan y se quisiere retenerlas”.

4) También a propósito de la nulidad en su oportunidad al estudiar los


efectos de ellas dijimos que respecto de las partes había que distinguir si las obligaciones
estaban o no cumplidas. De no estarlo dijimos que la regla general era que la nulidad
debería operar como un modo de extinguir obligaciones, regla que, por ejemplo, en el caso
de los contratos reales cuya obligación no esté cumplida no podíamos aplicar, toda vez que
de hacerlo el efecto que se produciría es que se ampararía el enriquecimiento sin causa. –
ver mapa conceptual de acto jurídico-.

5) En obligaciones veremos más adelante -dentro del mundo de los


efectos de ella- que el acreedor en principio no puede esperar que el deudor cumpla
forzosamente la obligación y más encima le indemnice compensatoriamente los perjuicios,
toda vez que de ser así, se ampararía el enriquecimiento sin causa. Tal es la regla que en
parte podemos apreciar del artículo 1537 al establecer –textual- “antes de constituirse el
deudor en mora, no puede el acreedor demandar a su arbitrio la obligación principal o
la pena, sino sólo la obligación principal; ni constituido el deudor en mora, puede el
acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de la obligación principal y la pena, sino
cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos que aparezca haberse estipulado la
pena por el simple retardo, o a menos que se haya estipulado que por el pago de la pena
no se entiende extinguida la obligación principal”.

6) En materia de bienes, a propósito de uno de los modos de adquirir el


dominio como la accesión suele ser uno de los casos donde la doctrina tiende a recurrir a
fin de ejemplificar la manifestación del enriquecimiento sin causa a lo cual nos adherimos
plenamente. Así es como, por ejemplo, encontramos –entre varias disposiciones referentes
a la accesión- el artículo 658 que nos dice –textual- “En los casos de adjunción, no
habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el dominio de lo
accesorio accederá al dominio de lo principal, con el gravamen de pagar al dueño de la
parte accesoria su valor”. Con este caso creemos que es suficiente para ejemplificar
como en el mundo de la accesión encontramos herramientas para evitar el
enriquecimiento sin causa, sin perjuicio de existir otros dentro de esta materia.

7) En materia de fuentes de las obligaciones al estudiar el cuasicontrato


diremos que la doctrina tiende a ligar esta institución con el enriquecimiento sin causa,
donde ella sí tiene cabida. A modo de ejemplo citemos el pago de lo no debido –caso
emblemático de enriquecimiento sin causa- donde la regla consiste en que si una persona
paga lo que no debe tendrá derecho a repetición, es decir, derecho de exigir de quien
recibió el pago su devolución. El artículo 2295 inciso 1° nos dice –textual- “si el que por
error ha hecho un pago, prueba que no lo debía, tiene derecho para repetir lo pagado”.
Digamos que el pago de lo no debido es una institución notable toda vez que
nuestro código civil no sólo nos indica que el que paga mal tendrá derecho a exigir del
que recibió el pago que le devuelva lo que mal pagó, -lo que parece de toda justicia-, sino
que incluso la institución va más allá, señalando que si el pago efectuado es motivado por
error de “derecho” de toda maneras tendrá el que pagó facultad para exigir el reintegro de
aquello –Artículo 2297-. Digamos que lo anterior no es para tomarlo a la ligera toda vez
________________________________
Wiliams López Cohas.
29
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

que esta regla constituye una excepción nada más y nada menos que a la idea, directriz y
principio que envuelve la seguridad jurídica promovida por la ficción de conocimiento de
la ley que se tiene una vez que ésta entró en vigencia. En efecto, cuando estudiamos en
esta preparación teoría de la ley, específicamente efectos de la ley en cuanto al tiempo –
ver mapa conceptual de teoría de la ley- se hizo una pregunta que ahora la reproducimos,
¿desde cuando la ley es obligatoria para la comunidad?, y dijimos que el código civil
respondía a esta pregunta en el artículo 7mo diciendo –textual- “La publicación de la ley
se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste se entenderá
conocida de todos y será obligatoria.
Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su publicación en el
Diario Oficial.
Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su
publicación y sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia”.
Asimismo, el artículo 8vo es de importancia capital en esta materia porque
dispone la regla de ficción de conocimiento de la ley al sostener que –textual- “Nadie
podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia”
promoviendo así la construcción jurídica de certeza legal que el derecho debe envolver.
Ahora bien, el gran principio consistente en la imposibilidad de alegar ignorancia
o error de la ley sustentada en las disposiciones citadas, tiene en nuestro derecho una
excepción, el pago de lo no debido, lo que demuestra que nuestro ordenamiento jurídico
es capaz de sacrificar uno de sus grandes pilares casi insoslayable como lo es la
imposibilidad de alegar ignorancia de la ley para así evitar que haya un caso de
enriquecimiento sin causa.

8) En materia de derecho de familia encontramos el régimen


matrimonial de sociedad conyugal, dentro del cual, tal como lo veremos, distinguiremos
el patrimonio social que está integrado por un activo –haber- y un pasivo –deber-. Dentro
del activo distinguiremos dos haberes, el absoluto y el relativo, división que también
haremos al pasivo de la sociedad conyugal. Ahora bien, al estudiar el haber relativo y el
pasivo relativo de la sociedad conyugal aparecerá por primera vez –de manera más
localizada- un derecho llamado de recompensa cuya naturaleza jurídica es ser un derecho
personal que se traduce en el derecho que tiene uno de los cónyuges contra la sociedad
conyugal o contra el otro cónyuge o bien la sociedad conyugal en contra de uno de los
cónyuges, que tiene por finalidad evitar que se produzca un verdadero enriquecimiento
sin causa, toda vez que protege la idea de que ciertos bienes que ingresan la sociedad
conyugal evidentemente por parte de uno de los cónyuges estos a la hora de disolverse
tengan el derecho de reclamar de la sociedad conyugal la devolución de estos bienes en
valor incluso reajustado, a fin de que no pasen a integrar lo que en definitiva los
cónyuges se dividirán, los gananciales. Lo mismo sucede con las deudas, donde
aprenderemos por ejemplo que ciertas deudas las paga la sociedad conyugal pero que en
definitiva no soporta en su patrimonio toda vez que después salda la deuda con el
cónyuge que contrajo dicha deuda. El derecho de recompensa esbozado aquí es sólo una
idea que evidentemente explicaremos con detalle cuando corresponda.

d. Análisis de las fuentes clásicas de las obligaciones consagradas en nuestro código civil.

________________________________
Wiliams López Cohas.
30
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Digamos que uno de los primeros atisbos normativos de las fuentes de las obligaciones
consagradas en el código civil –y tal vez la más importante- las podemos encontrar a propósito
de las cosas incorporales, específicamente a propósito de lo que nuestro código entiende por
derechos personales o créditos, así es como el artículo 578 dispone –textual- “Derechos
personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un
HECHO SUYO o la SOLA DISPOSICIÓN DE LA LEY, han contraído las obligaciones
correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo
contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales”. Lo anterior es
precisamente porque el código emplea las expresiones “hecho suyo” o la “sola disposición de la
ley”, terminologías que tal como ya lo hemos dicho responden a las fuentes de las obligaciones.

a.- Análisis de la expresión “hecho suyo”. En efecto, la expresión “hecho suyo” -según nuestro
repertorio de legislación y jurisprudencias chilenas del código civil- comprende, si se atiende a
otras disposiciones que también se refieren a ella, a un contrato, cuasicontrato, delito y
cuasidelito28.
Lo anterior no nos debe parecer extraño si tomamos en cuenta que esta expresión “hecho
suyo” está tomada en el sentido de “hecho del hombre jurídico”, lo que resultará más evidente al
relacionar esta expresión con otras disposiciones del código civil que emplean la expresión
“hecho” referido al comportamiento del hombre que puede llegar a generar finalmente una
obligación y que ha servido para llegar a la conclusión citada. Así es como encontramos la del
artículo 1437 que dispone –textual- “las obligaciones nacen, ya del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones; ya de un HECHO
VOLUNTARIO DE LA PERSONA QUE SE OBLIGA, como en la aceptación de una herencia
o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un HECHO que ha inferido injuria
o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como
entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad”. Como podemos observar, la expresión
“hecho” está establecida para referirse al cuasicontrato, delito y cuasidelito.
También encontramos lo dispuesto en el artículo 2284 del cual llegaremos también a esta
conclusión, dispone –textual- “las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la
ley, o del HECHO VOLUNTARIO de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en
ella.
Si el HECHO de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el HECHO ES ILÍCITO, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el HECHO ES CULPABLE, pero cometido sin intención de dañar, constituye un
cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos”.

Ahora que ya sabemos que hecho suyo indudablemente hace alusión al cuasicontrato, delito y
cuasidelito, corresponde ahora demostrar la manera de cómo insertar en él la institución del
contrato, para lo cual volvemos a observar el artículo 578, el que sin necesidad de reproducirlo
nuevamente basta con hacer alusión a los ejemplos que señala, -textual- “como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos”, lo
que demostraría que, a la expresión “hecho suyo” le corresponde el primer ejemplo, esto es, el de
mutuo, por lo que el contrato pasa también a incorporarse al mundo de la expresión “hecho
suyo”. Además, sabemos que el contrato es en sí un acto jurídico y como tal, finalmente desde el
punto de vista de su naturaleza jurídica, un hecho del hombre, llevado a cabo por éste con la
intención firme de producir efectos jurídicos deseados por él y amparado por el ordenamiento
28
Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código Civil, T. III., 3ra Edi. Actualizada, 1996, p. 33, Edit.
Jurídica de Chile.
________________________________
Wiliams López Cohas.
31
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

jurídico.
Lo anterior es sin perjuicio de que, nuestro código civil establezca en el artículo 1447 que el
contrato es fuente de obligaciones al señalar, -textual- “las obligaciones nacen, ya del concurso
real de las voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones”, lo que de
muestra en forma inequívoca que esta institución es para nuestro código una fuente de la
obligación.
¿Puede dentro de la expresión “hecho suyo” insertarse la declaración unilateral de voluntad
como fuente de las obligaciones?, a primera vista podríamos pensar que sí, incluso quienes se
adhieren a la tesis de que ella existe en nuestro código se han apoyado, en parte, en esta
expresión “hecho suyo”, sin embargo, la declaración unilateral ha sido finalmente desestimada
como fuente de las obligaciones que consagra nuestro código civil, y se señala que, ni aún la
expresión en estudio la puede englobar toda vez que, el ejemplo del mutuo destruye tal
posibilidad puesto que es el contrato el que genera la obligación y no un hecho aislado de un
sujeto, más aun considerando que el prestamista en el ejemplo de código –que es el mutuante-
tendrá el derecho personal en contra del deudor del dinero –mutuario-, pero como el mutuo se
perfeccionó por la entrega del dinero –contrato real- es aquello lo que originó finalmente en el
deudor su obligación de restitución y no el hecho de quererse aisladamente obligar. En lo demás
podemos extender acá los argumentos ya analizados a propósito de la declaración unilateral de
voluntad.

b.- Análisis de la expresión “sola disposición de la ley”. Nuestro código en el artículo citado
señala que por la sola disposición de la ley se puede adquirir un derecho personal y por
consiguiente contraer una obligación correlativa, y nos proporciona como ejemplo el del hijo
contra el padre por alimentos. Digamos que la expresión “sola” señalada por el código demuestra
que nuestro ordenamiento jurídico le está dando a la ley la facultad de ser fuente generadora
directa de la obligación, es decir, le concede la facultad de crear obligaciones sin que exista entre
la ley y el sujeto pasivo otra institución que sirva de medio. Acá la ley impone a dos sujetos una
relación obligacional directa, a uno le concede el derecho personal y al otro la obligación, y se
empleó la expresión “sola” a fin de que la ley aparezca como un miembro independiente,
autónomo e inmutable del resto de las fuentes de las obligaciones.

Así explicado, podemos darnos cuenta que, del artículo 578, 1437 y 2284 se desprende que
en nuestra legislación se sigue la clasificación tradicional de fuentes de las obligaciones, como el
contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito y la ley. Tal es la regla consignada incluso por la
jurisprudencia29.

e. Análisis particular y sintético de las fuentes clásicas de las obligaciones consagradas en


nuestro código civil.

1.- CONTRATO.

Ya sabemos que nuestro código civil recoge la tesis clásica de clasificación de las fuentes de
las obligaciones, por lo que la existencia del contrato como fuente de ellas es indiscutible en
nuestro derecho. Es así como el artículo 1437 dispone que las obligaciones nacen, ya del
concurso real de las voluntades de dos o más personas como los contratos o convenciones.
La institución del contrato se encuentra reglamentado dentro de nuestro código civil en el
Libro IV denominado “De las obligaciones en general y de los contratos”, y su definición legal
29
Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código Civil, T. V, 3ra Edi. Actualizada, 1997, p. 12, Edit.
Jurídica de Chile.
________________________________
Wiliams López Cohas.
32
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

es proporcionada en el Título Primero del citado libro que lleva por epígrafe justamente el de
“definiciones”. Es así como el artículo 1438 procede a definir el contrato diciendo –textual-
“Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o
no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”.
Señalemos que si bien la definición en comento debe ser reproducida literalmente y de
extremo aprendida, no es por ello menos cierto las críticas que en doctrina se le han formulado,
siendo estas las siguientes:
1. Las expresiones “contrato o convención”: Siguiendo el orden de la definición legal se
ha dicho que confunde contrato con convención haciéndolos sinónimos o si se quiere
asimilándolos al igual como lo hace el artículo 1437 al referirse a las fuentes de las
obligaciones, por lo que no sería un hecho aislado del código. La doctrina nacional así lo
considera y nuestra jurisprudencia también sobre todo esta última quien se ha pronunciado al
respecto señalando que “contrato y convención” no son lo mismo, lo que es compartido por
la doctrina nacional que sigue la concepción clásica que la doctrina francesa tiene respecto de
este tema.
En su oportunidad estudiamos en acto jurídico –ver mapa conceptual de acto jurídico-
que la convención es un acto jurídico bilateral que tiene por objeto crear, modificar o
extinguir derechos y obligaciones, y que dependiendo del objeto que producía ésta iba a ser
una convención contractual o no contractual. Si el acuerdo de voluntades tenía por objeto
crear derechos y obligaciones adoptaba el nombre de contrato, si no, sería una convención no
contractual.
Por lo anterior es que queda claro que más que ser lo mismo, la relación que existe entre
ambas es de género a especie, donde el género es la convención y la especie es el contrato, de
modo tal que siguiendo la concepción tradicional de esta materia, diremos que, todo contrato
es una convención pero que no toda convención sería un contrato.
Por su parte hay autores que no ven en esta confusión o sinonimia un problema tan
grave, o por lo menos un tema que raye en lo escandaloso toda vez que los efectos igual
serán los mismos, lo que no significa que la consideren una definición afortunada. Jorge
López Santa María acepta por ejemplo la crítica y la considera interesante para fines
didácticos, aún cuando sostiene que en el derecho comparado son numerosos los
ordenamientos en los cuales se identifica el contrato con la convención. Tales son por
ejemplo el código civil alemán de 1900 o italiano de 194230.

2. Es un acto por el cual una parte se obliga para con otra: Se ha señalado que la
definición alude exclusivamente a los contratos unilaterales toda vez que ellos son lo que
generan obligaciones sólo para una de las partes, por lo que –la definición legal- excluiría la
categoría de los contratos bilaterales. En efecto, nuestro código civil justamente nos señala
que es un contrato unilateral y dice en el artículo 1439 –textual- “El contrato es unilateral
cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae obligación alguna; y
bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente”, luego, es fácil observar
como nuestro código civil a la hora de definir el contrato hace caso omiso a la existencia de
los contratos bilaterales.

3. A dar, hacer o no hacer alguna cosa: Según nuestro código civil el objeto del contrato
es dar, hacer, o no hacer alguna cosa, lo que ha provocado que en teoría del acto jurídico se
diga también –por algunos- que estos también serían el objeto del acto jurídico. En doctrina
aquello ha sido fuertemente criticado, toda vez que nos logramos percatar incluso que la
definición legal de contrato en sí engloba más bien una noción de obligación lo que sería
30
Ob. Cit. López Santa María, Jorge; Los Contratos, Parte General, T. I, 3ra Edi., Editorial Jurídica de Chile.
________________________________
Wiliams López Cohas.
33
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

incorrecto toda vez que son instituciones distintas. Como ya lo sabemos, la obligación es la
que tiene por objeto una prestación que a su vez tiene por objeto el dar, hacer o no hacer
alguna cosa, por lo que, lo que ha hecho el legislador ha sido tomar el objeto de la obligación
y extrapolarlo al mundo del contrato lo que se ha considerado como desafortunado.

El código civil confunde el objeto del contrato con el objeto de la obligación

Contrato Objeto (crear derechos y obligaciones)

Objeto Prestación que - Dar


puede ser de - Hacer
- No hacer

Definición doctrinaria de contrato: Con tantas críticas que ha sufrido la definición legal de
contrato, no queda otra alternativa más que esbozar la definición que realmente le
correspondería, así dicho digamos que el contrato se define como “el acto jurídico bilateral
(convención) que tiene por objeto crear derechos y obligaciones”.

2.- CUASICONTRATO.

Historia.
Se atribuye a GAYO las primeras manifestaciones de lo que hoy entendemos de
cuasicontrato, toda vez que, él a las ya existente fuentes de las obligaciones contrato y delito
elaboró una tercera fuente de obligaciones denominada ex variae causarum figurae, dentro del
cual ubicó lo que denominaba “quasi ex contractu nascuntur”, es decir, vínculos que podrían
acercarse por considerarse útil a fuentes ya existentes. Con Justiniano, la institución comienza a
tener una concreta formulación positiva. Ya con los glosadores medievales la institución
comenzó a denominarse tal como lo entendemos hoy “cuasicontrato”, Pothier se preocupó de
ella, e incluso el código de Napoleón procedió a definirla en el Libro III, Título IV, Capítulo I
que lleva por epígrafe “De los cuasi-contratos”, Artículo 1371, que dice -textual- “los
cuasicontratos son los hechos puramente voluntarios del hombre, de los cuales resultan alguna
obligación respecto á un tercero, y algunas veces a una obligación recíproca de las dos
partes”31, 32.
Por su parte el código Italiano define el cuasicontrato pero teniendo como novedad la
agregación del elemento “lícito” diciendo –textual- “un hecho voluntario y lícito, del cual
resulta una obligación hacia un tercero, o una obligación reciproca entre las partes”
Así es como variadas legislaciones en el mundo se vieron influenciadas por estas
definiciones adoptándolas tal como en ellas aparece, o bien configuraron mixturas de ellas, o lisa
y llanamente no definiéndolas expresamente pero sí tomando de ellas los elementos que la hacen
parte de la legislación interna. Este último caso es el aplicable a Chile, toda vez que en nuestra
legislación no hay una definición de cuasicontrato, pero sí, en virtud del análisis de una serie de
disposiciones la doctrina ha elaborado una no muy lejana de las ya mencionadas definiciones del
código francés o italiano.

31
El tilde en la vocal “a” es tal como aparece en el código de Napoleón.
32
Código de Napoleón, con las variaciones adoptadas por el cuerpo legislativo, el día 3 de septiembre de 1807;
Madrid MDCCCIX, En la Imprenta da la Hija de Ibarra.
________________________________
Wiliams López Cohas.
34
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Análisis del código civil chileno.


Nuestro código civil en el artículo 1437 hace alusión a parte de los elementos que
constituyen un cuasicontrato conforme a la influencia externa tal como ya lo vimos, así es como
dispone –textual- “las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se
obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria
potestad”.
Este precepto destaca en el cuasicontrato el carácter de ser un hecho voluntario.

A su vez, el artículo 2284 dispone –textual- “las obligaciones que se contraen sin
convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la
ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos”.
De este precepto de desprende, en lo relacionado con el cuasicontrato, el hecho de que las
obligaciones nacen sin convención, el hecho voluntario y el carácter de ser un hecho lícito.

Si tuviéramos que sintetizar los elementos que se desprenden de estas disposiciones legales,
podríamos graficarlas de la siguiente manera:

Artículo 1437 - Destaca que es un hecho voluntario.

- La obligación se contrae sin convención


Artículo 2284 - Es un hecho voluntario
- Hecho lícito.

Es gracias a los elementos que hemos enunciados que la doctrina ha podido elaborar una
definición de cuasicontrato, siendo la más frecuente la siguiente:

Definición doctrinaria: El cuasicontrato es un hecho voluntario, no convencional, lícito que


genera obligaciones, (es decir, es fuente de las obligaciones).

3.- DELITO CIVIL.

Dentro de la clasificación de los hechos que estudiamos en teoría del acto jurídico –ver mapa
conceptual- vimos que, dentro del mundo de los hechos ilícitos se encontraban los delitos,
-hechos del hombre jurídicos voluntarios ilícitos-, que como lo dicen algunos autores en la
legislación comparada son, al ser hechos humanos, actos pero ilícitos, terminología que por lo
menos nosotros trataremos de obviar, para así dejar la expresión “acto” al mundo del acto
jurídico.
Sabemos que muchas veces la expresión “delito” tiende a ser relacionada con el ámbito
penal, y cómo no, si basta con leer el diario o ver las noticias para que estemos a merced del
lenguaje que corrientemente se emplea respecto de este tema. Sin embargo, nosotros debemos
hacer el esfuerzo de observar esta figura pero desde un plano civil donde notables diferencias
encontraremos.
________________________________
Wiliams López Cohas.
35
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Por su parte, el delito civil se ve fuertemente caracterizado por el dolo, siendo éste su
elemento central y subjetivo, y ya desde la época romana así se consideraba, aún cuando, la
responsabilidad que podía derivar de él nunca tuvo una fuerte influencia en esa época.
Hemos visto como en un principio dos eran las fuentes de las obligaciones que tenían cada
uno su propio campo de acción, el contrato y el delito, independiente de las fuentes de las
obligaciones que posteriormente comenzaron a sumarse a esta clasificación dual de fuentes.
En nuestra legislación se recoge la idea del delito civil como fuente de las obligaciones, así
es como el artículo 1437 dispone –textual- “las obligaciones nacen, ya del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho
voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en
todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres
y los hijos sujetos a patria potestad”.
Por su parte el artículo 2284 dispone –textual- “Las obligaciones que se contraen sin
convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la
ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos”.

De lo anterior se colige el estatuto jurídico que señala que el delito es fuente de las
obligaciones. Pero ahora surge la pregunta de ¿qué obligación genera?, y cuya respuesta la
encontramos justamente el título destinado a esta fuente de obligaciones, Libro IV, Título
XXXV, que lleva por epígrafe “De los delitos y cuasidelitos” y donde el artículo 2314 dispone la
respuesta a la pregunta formulada sosteniendo –textual- “el que ha cometido un delito o
cuasidelito que ha inferido daño a otro, ES OBLIGADO A LA INDEMNIZACIÓN; sin
perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito”.
En efecto, la obligación cuya fuente es el delito es el de indemnizar los perjuicios sufridos
por la víctima, siendo éste uno de los principales caracteres diferenciadores para con el delito
penal, toda vez que, la presencia de un delito penal hará posible las sanciones que la ley penal
establezca, sanciones que pueden ser de diversa índole dependiendo de la gravedad del delito y
del tipo de delito en cuestión, a diferencia del delito civil cuya sanción es siempre la misma –
indemnización de perjuicios-.
En la práctica, un mismo hecho ilícito puede constituir un delito penal y civil al mismo
tiempo, pero es al derecho civil a quien le corresponde el tratamiento de la reparación del daño
causado. Lo anterior no obstará a que existan casos de excepción donde el delito será
exclusivamente civil y nada tenga que intervenir el derecho penal, y lo será cuando el hecho
ilícito no está tipificado en la ley penal pero de todas maneras causa daño, como lo sería el dolo
pauliano, la ingratitud del donatario, el adulterio, entre otros.

Definición de delito civil: Consiste en el hecho ilícito cometido con la intención de dañar a otro
y que causa daño.
De lo anterior se deduce cómo el dolo está presente en esta institución, lo que al final de
cuentas, si bien es importante su existencia, por cuanto la responsabilidad a que está llamada a
intervenir es subjetiva, no es para la víctima fundamentalmente un elemento que le permita
obtener una indemnización mayor toda vez que, la indemnización de perjuicios responderá
finalmente al daño causado y no al elemento psicológico que participó en el hecho ilícito.

________________________________
Wiliams López Cohas.
36
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

4.- CUASIDELITO CIVIL.

Al igual que el delito, esta fuente de obligaciones apareció como ejemplo de los hechos
ilícitos en la clasificación de los hechos que hicimos al comenzar el estudio de acto jurídico. Sin
embargo, por mucho que el cuasidelito y el delito responsan al hecho ilícito, no son lo mismo.
El artículo 1437 es el que consagra al cuasidelito como fuente de la obligación, así es como
dispone –textual- “las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se
obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria
potestad”.
Por su parte el artículo 2284 dispone –textual- “Las obligaciones que se contraen sin
convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la
ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos”.

De lo anterior se colige el estatuto jurídico que señala que el cuasidelito es fuente de las
obligaciones. Pero ahora surge la pregunta de ¿qué obligación genera?, y cuya respuesta es la
misma que el caso del delito, donde el artículo 2314 dispone que el que ha inferido daño a otro,
es obligado a la indemnización.
De lo anterior se puede desprender los elementos para configurar una definición de
cuasidelito.

Definición de cuasidelito civil: Es el hecho ilícito cometido sin la intención de dañar a otro pero
que causa daño.
En este caso el elemento subjetivo del cuasidelito es la culpa,

¿Tiene alguna importancia que el hecho ilícito haya sido con dolo (delito)- o culpa (cuasidelito)?
R- Se ha sostenido que no tiene ninguna importancia, -responsabilidad extra contractual- toda
vez que, como ya lo hemos planteado, la indemnización responde al daño causado, y ambos
pueden causar serios daños en la víctima.

5.- LEY.

De partida si hablamos de la ley es imprescindible saber como ésta se define, así es como –tal
como lo vimos en teoría de la ley- ésta se define en el artículo 1° que nos dice, -textual- “ la ley
es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, manda, prohíbe o permite”.
Ahora bien, es innegable la presencia de la ley como fuente de las obligaciones y desde ya el
artículo 578 al referirse a los derechos personales hace alusión a la ley. En efecto, hemos visto
como la expresión “sola disposición de la ley” que consagra el artículo citado demuestra cómo
esta institución puede ser fuente generadora de obligaciones. Así dispone, -textual- “Derechos
personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que
tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por
________________________________
Wiliams López Cohas.
37
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales”. A su vez, el artículo 1437 dispone
que, -textual- “las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se
obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria
potestad”. Sin perjuicio de lo anterior el artículo 2284 inciso 1° dispone que, -textual- “Las
obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de
las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella”.
Lo anterior demuestra que la ley sí es una fuente de obligaciones. Sin embargo, hay que tener
presente que en los preceptos normativos enunciados sólo hace alusión a la ley como fuente
directa de obligaciones, sin que ella utilice otras instituciones como mecanismo de creación de
obligaciones, en tal sentido aquello no significa que la ley sólo sea fuente generadora de
obligaciones directas sino que también puede serlo en forma indirecta, toda vez que, al final de
cuentas es la ley la que respalda y fiscaliza que las demás fuentes generen obligaciones que no la
vulneren.
Así dicho digamos que la ley puede comportarse, como fuente de obligaciones, de dos
maneras:
1) Ley como fuente generadora indirecta de obligaciones: Aquí la ley está detrás de las
obligaciones que son generadas por el contrato, cuasicontrato, delito y cuasidelito.
2) Ley como fuente generadora directa de obligaciones: Aquí la ley no utiliza al resto de las
fuentes de las obligaciones para generar una obligación sino que se la impone directamente al
sujeto, como por ejemplo la obligación del padre de proporcionar alimentos a sus hijos, o el
marido a la mujer, o la de pagar impuestos.

CAPÍTULO III

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


1. Introducción al tema.

La clasificación de las obligaciones es uno de los temas más importantes de este estudio,
y como nuestro código civil no nos proporciona de manera expresa una clasificación de ella la
doctrina nacional es la que se ha encargado de clasificarlas, sin que haya un consenso en torno a
________________________________
Wiliams López Cohas.
38
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

señalar una que sea unitaria y concluyente, por el contrario, si observamos la literatura nacional
encontraremos distintos criterios para clasificarla dependiendo del autor. Lo que abordaré a
continuación no lo hago con el ánimo de ser sobreabundante en la materia, ni que ustedes se vean
enfrentados a tener que aprenderlas de memoria, sino que el fin es que el lector pueda por sí
percatarse de los distintos puntos de vista que se han tomado en cuenta para dar estas
clasificaciones, lo que permite tener por un lado una visión más amplia de la materia como
asimismo saber que, si ya la doctrina no es uniforme respecto de este tema, con mayor razón al
alumno se le puede exigir ser partidario exclusivamente de una clasificación desechando el
examinador otras por considerar que no es partidario de ella, lo que evidenciaría una penosa falta
de criterio, conclusión a la que muchos profesores de derecho civil estarán de acuerdo.
Por ello es que he elegido a tres prestigiosos expositores de este tema, Arturo Alessandri
Rodríguez, René Abeliuk Manasevich y Alfredo Barros Errazuriz.

I- Arturo Alessandri Rodríguez33: Este autor procede a dar la siguiente clasificación de


obligaciones:
1. Atendiendo a su objeto:
a. Obligaciones positivas y negativas.
b. Obligaciones de dar, hacer y no hacer.
c. Obligaciones de especie o cuerpo cierto y obligaciones de género.

2. Atendiendo a cómo existen las obligaciones:


a. Obligaciones principales.
b. Obligaciones accesorias.

3. Atendiendo a si los efectos están o no subordinados a modalidad:


a. Obligaciones puras y simples.
b. Obligaciones sujetas a modalidad.

4. Atendiendo a las personas que intervienen en la relación:


a. Obligaciones de sujeto único.
b. Obligaciones de sujeto múltiple, la que a su vez puede ser, simplemente conjunta,
solidaria e indivisible.

5. Atendiendo al número de objetos sobre que pueden recaer:


a. Obligaciones de un solo objeto.
b. Obligaciones de objeto múltiple, dentro del cual encontraremos la obligación de
simple objeto múltiple, alternativa y facultativa.

6. Atendiendo a si la obligación otorga o no derecho para exigir su cumplimiento.


a. Obligaciones civiles.
b. Obligaciones naturales.

II- René Abeliuk Manasevich34: Este autor procede a clasificar las obligaciones de la
siguiente manera:
1. Atendiendo al Origen de la obligación:
a. Obligaciones contractuales.
33
Alessandri Rodríguez, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 23 y sgtes, Edit. Jurídica,
Ediar-ConoSur Ltda. 1988.
34
Abeliuk Manasevich, René, Las Obligaciones, T. I, Cuarta Edición, Pág. 313 y sgtes, Edit. Jurídica de Chile.
________________________________
Wiliams López Cohas.
39
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

b. Obligaciones extracontractuales.

2. Atendiendo a la eficacia:
a. Obligaciones civiles.
b. Obligaciones naturales.

3. Atendiendo al objeto:
a. Obligaciones positivas y negativas.
b. Obligaciones de dar, hacer o no hacer.
c. Obligaciones patrimoniales y extrapatrimoniales.
d. Obligaciones principales, accesorias y dependientes.
e. Obligaciones ordinarias y reales o proptem rem.
f. Obligaciones de objeto único y objeto múltiple.
g. Obligaciones de medio y de resultado.
h. Obligaciones específicas y genéricas.

4. Atendiendo al sujeto:
a. Obligaciones simplemente conjuntas.
b. Obligaciones solidarias.
c. Obligaciones indivisibles.

5. Atendiendo a los efectos:


a. Obligaciones de ejecución única o instantánea y obligaciones de tracto sucesivo.
b. Obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad.

6. Atendiendo a la causa:
a. Obligaciones causales.
b. Obligaciones abstractas.

III- Alfredo Barros Errazuriz35: Este autor procede a clasificar las obligaciones de la
siguiente manera:
1. En relación con el objeto de la obligación:
a. Atendiendo a la naturaleza del objeto, pueden ser, obligaciones positivas y negativas.
b. Atendiendo a la determinación del objeto, pueden ser, obligaciones de especie o
cuerpo cierto y obligaciones de género.
c. Atendiendo al número de cosas que constituyen el objeto, pueden ser, obligaciones de
un solo objeto y obligaciones de objeto múltiple.

2. En relación con las personas que en ellas intervienen:


a. Obligaciones de un solo deudor y un solo acreedor.
b. Obligaciones en que hay pluralidad de personas.

3. En relación a la existencia misma de la obligación:


a. Obligaciones que tienen existencia independiente.
b. Obligaciones que están ligadas a otra.

4. En atención a las modalidad que pueden presentar:


35
Barros Errazuriz, Alkfredo, Curso de Derecho Civil, Trata de las Obligaciones en General, Volumen II, Cuarta
Edición, Pág. 27 y sgtes, Edit. Nacimiento, 1938.
________________________________
Wiliams López Cohas.
40
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a. Obligaciones puras y simples.


b. Obligaciones sujetas a modalidad.

5. En atención a su fuerza obligatoria, de si dan o no acción para exigir su


cumplimiento:
a. Obligaciones civiles.
b. Obligaciones naturales.

Nosotros por su parte, y no con el ánimo de creer que las clasificaciones previas están
erróneas haremos una que nos parece más didáctica y donde de todos los anteriores autores
hemos sacado algo positivo.

2. Clasificación que será abordada por nosotros.

Obligación contractual
Origen Obligación delictual
Obligación cuasidelictual
Obligación cuasicontractual
Obligación legal

Obligaciones civiles y naturales

Efectos Obligaciones principales y accesorias

Obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad

Obligación positiva o negativa

Obligación de dar, hacer y no hacer

Objeto Obligación de especie o cuerpo cierto y de género


- Simple objeto múltiple
Obligación de objeto singular y objeto múltiple - Alternativa
- Facultativa
Obligación de medio y de resultado

Obligación de sujeto simple


Sujeto - Simplemente conjunta
Obligación de sujeto múltiple - Obligaciones solidarias
- Obligaciones indivisibles

TÍTULO I

OBLIGACIONES SEGÚN SU ORIGEN:

Las obligaciones pueden desde el punto de vista de su origen ser contractuales, cuasi-
contractuales, delictuales, cuasidelictuales, y legales.

TÍTULO II

OBLIGACIONES SEGÚN SUS EFECTOS:


________________________________
Wiliams López Cohas.
41
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

I.- OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES:

1. Introducción:

Nuestro código civil nos señala en su artículo 578 que el derecho personal o crédito es el que
sólo se puede reclamar de cierta persona que por un hecho suyo o la sola disposición de la ley ha
contraído una obligación correlativa, y más adelante, en el mismo precepto señala, que de estos
derechos nacen las acciones personales.
Por consiguiente, desde el momento que el acreedor es titular de un crédito –derecho
personal- la ley pone a disposición de él una acción que evidencia el carácter coercible que el
vínculo, por ser jurídico, tiene. Pero no por ello significa que el ordenamiento jurídico pretenda
demostrar desconfianza en el deudor, toda vez que, todo está dispuesto para que el deudor pueda
voluntariamente cumplir con su obligación sin que sea necesario llevar a la práctica el ejercicio
de esta acción. Pero en definitiva, no es la existencia de una acción la que le da el carácter de
acreedor a un sujeto, ni mucho menos pretender que es por su existencia que el deudor cumple
con su obligación, pues el ideal del derecho es que las relaciones jurídicas obligacionales se
extingan espontáneamente. Pero hay ciertas circunstancias en que la acción personal no
acompaña al derecho personal o crédito por lo que éste se ve indudablemente desprotegido, pero
ni aún en ese caso el acreedor pierde su calidad de tal al igual como un policía no deja de serlo
por no tener revolver. Y como el acreedor no deja de serlo por no contar con acción que le
permita exigir por la fuerza el cumplimiento de la obligación, es que, si el deudor paga éste
tendrá el derecho de retener dicho pago.
De esto trata justamente el estudio de las obligaciones civiles y naturales, de saber si el
acreedor y deudor están ligados por una obligación que goce de la eficacia o fuerza obligatoria
para que este último pueda verse compelido a pagar, pero sea cual sea el resultado siempre
dispondrá el acreedor de la facultad de retener lo pagado en virtud de ella, por lo que la facultad
del acreedor de exigir el cumplimiento –acción personal- no es de la esencia del crédito a
diferencia de la facultad que tiene el acreedor de retener lo que el deudor paga.
Nuestro código civil recoge esta idea al definirnos ambos tipos de obligaciones, así es como
el artículo 1470 en su primera parte dispone, -textual- “Las obligaciones son civiles o meramente
naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas”.

Breve historia de las obligaciones naturales.


No hay discusión en la doctrina que las obligaciones naturales surgieron del derecho romano,
sobre todo en una época donde la expansión romana a otros territorios también abrió las puertas a
nuevas relaciones sobre todo en el ámbito del comercio lo que permitió percatarse de la falta de
regulación normativa frente a situaciones que comenzaron a darse. Es de la equidad y del
derecho natural -en el entendido del derecho común a todos los hombres- que se fundó la
incorporación de las obligaciones naturales, aún cuando para nosotros, autores como don Luis
Claro Solar niega que, procedan del derecho natural36. La existencia de los esclavos, y el
36
Claro Solar, Luis, Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado, T. X, de las obligaciones, P. I., pág 25,
Edit. Jurídica de Chile. 1979.
________________________________
Wiliams López Cohas.
42
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

derecho de éstos a tener créditos y deudas gatilló finalmente la discusión, donde poco a poco al
esclavo considerado como objeto de derecho se le fue reconociendo gradualmente la
personalidad.
Se dice que de la interpretación de un testamento surgió más específicamente la doctrina de
las obligaciones naturales, toda vez que en virtud de este testamento el patrón liberaba a su
esclavo y le legaba lo que le adeudaba, lo que fue por algunos criticado toda vez que no
concebían que un patrón –hombre libre- pudiera ser deudor de un esclavo, sin embargo, otros
consideraron que el testamento sí era valido porque, independientemente de las calidades de que
gozaran ambos hombres, en el plano de los hechos efectivamente existía una deuda.
La idea de que una obligación fuera considerada como tal por gozar de acción fue
paulatinamente dejada de lado, sobre todo porque los actos lícitos de esclavos al no ser
considerados personas no obligaban civilmente y como tal no podían ser compelidos a cumplir
sus obligaciones, de ahí que el acreedor no gozara en su contra de acción, pero si el esclavo
pagaba, quien recibía el pago, tenía derecho a retenerlo. Así es como de a poco comienzan a
darse efectos similares en otros casos, como por ejemplo, el pupilo cuando suscribía un contrato
con su tutor o con un tercero cumpliendo con la autorización pertinente, como también el
prodigo.
La discusión después se centró en torno a qué pasaba si operaba la prescripción extintiva, es
decir, si la obligación subsistía o no quedaba rastro de ella, y donde algunos veían en el deudor
una carga de conciencia que podía motivar a cumplir con sus obligaciones.
Dos vertientes fundamentalmente han ido evolucionando, una que concibe la obligación
natural como una obligación imperfecta que por razones prácticas carece de acción lo que no
resta de modo alguno su naturaleza de ser una obligación apartándose completamente de un
deber moral, y otra que la concibe como un deber moral o de conciencia que al momento de que
se logre precisar su objeto y su titular se transforma en obligación natural.
Ya el código francés se refirió a esta obligación natural disponiendo en su artículo 1235 –
textual- “toda paga supone una deuda: lo que se pagó sin deberse, queda sujeto á repetición.
No se admite repetición con respecto á las obligaciones naturales quando hayan sido
cumplidas voluntariamente37”.
Por su parte Pothier entra en la discusión y distingue tres tipos de deberes u obligaciones;
Dice Pothier:
1. Existen los deberes u obligaciones imperfectas de las cuales no somos responsables sino ante
Dios, que no dan a persona alguna derecho a exigir su cumplimiento; tales son los deberes de
caridad y de reconocimiento; tal es, por ejemplo, la obligación de hacer limosna de lo
superfluo. Esta obligación es una obligación real, y un rico peca gravemente cuando descuida
su cumplimiento. Pero es una obligación imperfecta, por cuanto sólo ante Dios puede
exigirse38:
2. La palabra obligación, en un sentido más recto y menos amplio, no comprende sino las
obligaciones perfectas, que dan a aquél con quien la hemos contraído el derecho de exigirnos
su cumplimiento;
3. La obligación natural que es también, en un sentido menos propio, igual una obligación
perfecta, -nótese que la doctrina tiende a llamar a este tipo de obligaciones justamente
obligaciones imperfectas-, pues da si no en el fuero exterior, a los menos en el fuero de la
conciencia, a aquel con quien ha sido contratada, el derecho de exigir su cumplimiento; -a
37
Código de Napoleón, con las variaciones adoptadas por el cuerpo legislativo, el día 3 de septiembre de 1807;
Madrid MDCCCIX, En la Imprenta da la Hija de Ibarra. El artículo está transcrito literalmente incluyendo el “tilde
en la a y el quando”.
38
Se ha criticado a Pothier por señalar como tipo de obligación un deber que al estar centrado en la caridad no
encuentra con el significado jurídico que tiene el término obligación.
________________________________
Wiliams López Cohas.
43
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

diferencia de la obligación que según Pothier es imperfecta, toda vez que ésta no da tal
derecho-39.

Cómo podemos observar, si el código francés sólo hace alusión a la obligación natural en
forma incidental, distinto fue el tratamiento que en nuestro país se le dio, puesto que gozamos de
un tratamiento y reglamentación específica dado por nuestro código civil.

2. Análisis de las obligaciones civiles y naturales.

Partamos de la base, que del tratamiento de los tipos de obligación que consagra nuestro
código civil, las obligaciones civiles y naturales constituyen las primeras que ella procede a
analizar, y se encuentran tratadas en el código civil en el Libro IV, Título III, específicamente en
los artículos 1470, 1471,1472. Sin embargo, hay que tener presente que estos no son los únicos
casos de obligaciones naturales que consagra el código, tal como lo veremos mas adelante.
En primer lugar, debemos tener claro que el criterio que debemos emplear para saber si
estamos ante la presencia de una obligación civil o natural es ver si hay o no acción para
exigir su cumplimiento. Así entendido, estamos en condiciones de señalar que el artículo 1470
nos da por un lado la definición de ellas, como también, casos de obligaciones naturales.

I.- OBLIGACIONES CIVILES.

Nuestro código civil procede en el artículo 1470 a definirnos la obligación civil, diciéndonos,
que las obligaciones civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. Sin
embargo, a pesar de que la ley nos define las obligaciones civiles, la doctrina ha incorporado a la
definición la facultad de retención que sin duda tiene el acreedor, de ahí que la definición
completa pasa a ser la siguiente.

Definición: La obligación civil es aquella que le confiere al acreedor la facultad de exigir el


cumpliendo de la prestación y una vez cumplida ésta, le faculta a retener lo que se ha dado o
pagado en razón de ella.
De lo anterior se colige que la obligación civil le da al acreedor dos facultades:
a. Facultad de exigir (acción): Esto significa que el derecho personal del acreedor goza de
acción personal que es la que le permitirá exigir el cumplimiento de la prestación del deudor.
Esto se traduce en el ejercicio final de una acción judicial, siendo ésta la acción de la cual
carece el acreedor en la obligación natural pero no en la obligación civil.
b. Facultad de retener (excepción de pago): Consiste en que el deudor una vez que ha pagado al
acreedor, sea como consecuencia del ejercicio de la acción personal o bien en forma
voluntaria, puede el acreedor retener lo que se le ha pagado. De este modo, si el deudor
después, por ejemplo, se arrepintiera y pretendiera demandar al acreedor a fin de que éste se
vea forzado a devolver el pago, a la demanda que presenta el deudor el acreedor podrá
defenderse oponiendo la excepción de pago, cuya naturaleza jurídica es ser una excepción
perentoria, con ella el acreedor en la medida que demuestre que efectivamente existía entre él
y su demandante –deudor- un vínculo jurídico podrá obtener una sentencia que le favorezca
dándose finalmente por desestimada la pretensión del deudor.

II.- OBLIGACIONES NATURALES.

39
Ob. Cit. Textual, Pothier, Robert Joseph; Tratado de las Obligaciones, pág. 7 y 8, Tribunal Superior de Justicia del
Distrito Federal.
________________________________
Wiliams López Cohas.
44
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Nuestro código civil procede en el artículo 1470 a definirnos la obligación natural,


diciéndonos que las obligaciones naturales son –textual- “las que no confieren derecho para
exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o
pagado en razón de ellas”. Así es como el acreedor no dispone de la acción personal que protege
su crédito por lo que carece de acción que le permita exigir forzosamente al deudor el
cumplimiento de la obligación, sin embargo, si el deudor paga al acreedor, éste dispondrá de la
facultad de retener lo que éste le ha pagado, por lo que gozará de excepción de pago.
En definitiva la obligación natural no da acción al acreedor, pero sí le da a éste, excepción de
pago, es decir, la facultad de retención de lo pagado por el deudor.

Caracteres de las obligaciones naturales: Se ha considerado que tres son los caracteres de las
obligaciones naturales:
1. La obligación natural es en sí una verdadera obligación gozando de los elementos
constitutivos de ella, sin perjuicio de que, la juridicidad del vínculo se manifieste sólo con la
facultad de retención del acreedor.
2. Imposibilidad de ejecución, esto es, que el acreedor no podrá exigir del deudor el
cumplimiento de la obligación.
3. facultad de retención, es decir, que el acreedor, si bien no puede exigir del deudor
el pago, sí puede retener lo que éste le haya pagado en virtud de la obligación que ha
contraído.

Taxatividad o enunciabilidad de los casos de obligaciones naturales consagradas en el


artículo 1470.
De partida nuestro código civil en el artículo 1470 consagra cuatro casos de obligaciones
naturales, sin embargo, antes de proceder a analizarlos responderemos primero a la pregunta de
si estos casos son los únicos que hay en el código, evento en el cual la enumeración es taxativa, o
bien si es sólo enunciativa y por ende hay otros. Al respecto la doctrina está dividida, así es
como, don Luis Claro Solar –adherente a la postura minoritaria- sostiene que esta enumeración
es taxativa, sosteniendo que -cita textual- desde el momento en que nuestro código civil emplea
las expresiones “tales son” para posteriormente enumerarlas, termina siendo una expresión
determinativa. Argumenta que, según el diccionario de la Academia española, el adjetivo “tal” se
aplica a las cosas indefinidamente, para determinar en ellas lo que por su naturaleza se denota,
igual, semejante, o de la misma forma o figura. Señala además que Bello –textual- expresa en su
gramática de lengua castellana que tal es pronombre demostrativo que bajo la imagen de
semejanza o de igualdad indica el concepto de identidad que es propio de los demostrativos este,
ese, aquel, por consiguiente, “tales son” significa lo mismo que “éstas son”, o la expresión “a
saber”. En definitiva las obligaciones naturales consagradas en el artículo 1470 son sólo estas, y
donde, expresa Claro Solar, este calificativo no se da a otras obligaciones 40. Por su parte hay
autores adherentes a la doctrina mayoritaria que sostienen que esta enumeración no es taxativa,
sino que ejemplar, aún cuando haya sólo un caso más de obligación natural o bien existan varios
casos de ella. En tal sentido podemos mencionar a autores como René Abeliuk quien señala que
por lo menos existe un caso más de obligación natural. Por su parte Arturo Alessandri Rodríguez
sostiene que existen más de un caso, y argumenta que los términos “tales son” no restringe las
obligaciones naturales a los cuatro casos consagrados en el artículo 1470, luego para que aquello
así hubiese sido la ley debió haber empleado expresiones como “son únicamente” obligaciones
naturales o bien que hubiera dicho “sólo” son obligaciones naturales 41, lo que en la especie no se
dio.
40
Ob. Cita e ideas, Claro Solar, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., De las
Obligaciones I., pág. 38 y 39, Edit. Jurídica de Chile, 1979.
________________________________
Wiliams López Cohas.
45
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Análisis en particular de los casos consagrados en el artículo 1470.


Tradicionalmente los cuatro casos de obligaciones naturales que consagra el artículo 1470
han sido por parte de la doctrina dividida en dos grupos, unas denominadas obligaciones nulas y
las otras denominadas obligaciones civiles desvirtuadas o degeneradas. En las primeras
encontraríamos los casos del número uno y tres, toda vez que, tal como nos percataremos, los
actos jurídicos en virtud del cual nace la obligación se sancionan con nulidad, la primera con
nulidad relativa y la segunda con nulidad absoluta. Y en el segundo grupo encontramos los casos
de obligaciones civiles que se desvirtuaron o degeneraron en obligaciones naturales, en ella
situamos los casos del número dos y cuatro del precepto citado, casos donde no es la nulidad la
que le resta eficacia a la obligación sino que más bien una causal extrínseca, como la
prescripción extintiva o la falta de prueba necesaria para acreditar la existencia de la obligación
civil.

I.- Obligaciones nulas o rescindibles.

Apartándonos del pensamiento de Pothier y siguiendo la concepción clásica, podríamos decir


que estas obligaciones son imperfectas desde el momento en que carecen de acción para exigir su
cumplimiento y algunos en lugar de señalar que son nulas han preferido emplear la expresión
“anulable” toda vez que mientras ésta no se declare la obligación produce todos sus efectos.

a. Análisis del artículo 1470 número 1.


Nuestro código civil establece en el artículo 1470 que son obligaciones naturales,
-textual- número 1 “Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores
adultos”.
Esta regla nos señala que si la obligación es contraída por una persona que sin perjuicio
de tener suficiente juicio y discernimiento es incapaz de obligarse según las leyes no hace
sino que referirse a los incapaces, sin embargo, la pregunta que puede surgir es, ¿qué incapaz
puede tener suficiente juicio y discernimiento?, y cuya respuesta de partida restingue la
respuesta a la incapacidad relativa por dos razones, la primera es porque sólo aquí podemos
encontrar a un incapaz con suficiente juicio y discernimiento y además porque el artículo
1447 dispone que –textual- “Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los
sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente”, agregando en su inciso
segundo que “Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución”.
Ahora bien, corresponde desentrañar la interrogante de a qué incapaz relativo se refiere, y
cuya respuesta ha sido objeto de división doctrinaria. En efecto, sabemos de antemano de hay
dos tipos de incapaces relativos, el menor adulto y el disipador interdicto, pero donde al
menor adulto no lo podemos tocar toda vez que el mismo precepto lo menciona, es por ello
que la discusión se centra en el interdicto por disipación.

¿Puede el disipador interdicto contraer obligaciones naturales?.


Al respecto digamos que la doctrina ha estado dividida:
a.- Postura Mayoritaria. Los partidarios a esta postura sostienen que el disipador interdicto
debe ser excluido de esta regla de modo tal que sólo el menor adulto puede contraer
obligaciones naturales. La razón de lo anterior es porque, si el disipador interdicto fue
41
Alessandri Rodríguez, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 39, Edit. Jurídica, Ediar-
ConoSur Ltda. 1988.

________________________________
Wiliams López Cohas.
46
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

declarado como tal es precisamente porque carece de suficiente juicio y discernimiento. Tal
es el argumento que siguen autores como don Arturo Alessandri Rodríguez, René Abeliuk,
Alfredo Barros Errazuriz.

b.- Postura Minoritaria. Entre los exponentes más importantes que apoyan la tesis de que
además del menor adulto esta regla debe hacerse extensiva al interdicto por disipación es don
Luis Claro Solar, quien por su parte, menciona a Pothier como partidario también de esta
tesis, y quien –el autor nacional- sostiene que no ve inconveniente para que éstos puedan
contraer obligaciones naturales. Plantea que tener suficiente juicio y discernimiento en el
sentido que indica el artículo 1470 significa tener inteligencia suficiente y estar en posesión
de las facultades necesarias para apreciar la declaración de voluntad que ha de dar origen a la
obligación. Añade que, el prodigo a diferencia del demente no pierde con la interdicción, ni
su inteligencia ni su voluntad. Además el disipador podría perfectamente llevar a cabo ciertos
actos a pesar de la falta de su representante 42. Se ha sostenido que no considerar al prodigo
en esta regla implicaría darle el trato propio de un incapaz absoluto lo que sería incorrecto.

Nuestra opinión.
Por su parte estoy de acuerdo con la postura mayoritaria en torno a que debemos dejar
fuera al interdicto por disipación, pero a diferencia de lo que ellos plantean, pienso que hay
que considerar la expresión del código “suficiente” que a mi juicio lamentablemente no ha
sido el centro de la discusión sino que se han considerado otros factores. En efecto, el código
habla de personas que teniendo “suficiente” juicio y discernimiento son sin embargo
incapaces de obligarse según las leyes.., es decir, un juicio y discernimiento que la ley espere
sea lo suficientemente apto para que una persona pueda, a pesar de ser incapaz, contraer una
obligación, y es en esa suficiencia donde el disipador queda entrampado, luego, no significa
que al disipador se le niegue completamente el juicio o el discernimiento, siendo en este
punto donde estamos de acuerdo con don Luis Claro Solar en que éste no queda privado por
la interdicción, de voluntad o inteligencia. Sin embargo, por otro lado, si el disipador fue
declarado interdicto lo fue por manifestar una abierta falta de prudencia a la hora de
administrar sus haberes lo que ya le resta gradualmente el estatus de gozar de un juicio y
discernimiento que se considere suficientemente apto para contraer una obligación
patrimonial aun cuando éste sea natural, pero no por ello el disipador queda privado
completamente de estas cualidades, toda vez que sí así fuera, efectivamente se le estaría
dando el trato propio de los incapaces absolutos, lo que no es así, sino que sólo fue
aminorada. Si nos vamos al significado de la expresión “juicio” dentro del contexto en que el
código se refiere a ella, no cabe sino que concluir que desde el momento en que sí se le
atribuye a un menor adulto esta cualidad no cabe sino pensar que esta expresión está tomada
en el sentido de que una persona tenga el suficiente proceso cognitivo que le permita tener un
grado de criterio y cordura aceptable para que por lo menos pueda contraer una obligación,
sin perjuicio del “discernimiento” es decir, poder distinguir entre algo bueno y malo, luego,
el disipador al haber sido declarado interdicto -por la manera de cómo ejecutaba sus actos- no
hace sino concluir que él si bien tiene juicio y discernimiento mientras no se rehabilite no
será apto para exponerlo a contraer obligaciones que puedan afectarlo, sobre todo por su falta
de juicio. En síntesis, el disipador interdicto sí tiene juicio y discernimiento pero no el
suficiente que la ley espera para que por lo menos pueda contraer una obligación natural toda
vez que de lo contrario puede verse expuesto a poner en riesgo su patrimonio.
42
Ob. Cita e ideas, Claro Solar, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., De las
Obligaciones I., pág. 45, Edit. Jurídica de Chile, 1979.

________________________________
Wiliams López Cohas.
47
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

¿Desde cuándo la obligación es natural?.


Al respecto existen dos corrientes doctrinarias, unos que piensan que la obligación es
natural desde el momento en que ésta se contrajo, y la otra sostiene que es necesario que haya
sido declarada judicialmente la nulidad.

a.- Primera postura –minoritaria-. Hay autores que sostienen que la obligación natural lo es
desde el momento en que ésta es contraída por el menor adulto, toda vez que el mismo
precepto emplea esta expresión “las contraídas por personas que…”, luego no sería
necesario la declaración de nulidad relativa por parte de un tribunal. Al respecto don Luis
Claro Solar es uno de los exponentes más sobresalientes de esta posición –sin perjuicio de
que también adhieren a ella autores como Manuel Somarriva y René Abeliuk entre otros-.
Don Luis Claro Solar sostiene en términos generales que no es la sentencia que declara la
nulidad la que hace nacer la obligación natural, sino que ella nace cuando es contraída por el
incapaz, de lo contrario significaría creer que antes de la dictación de la sentencia la
obligación sería civil aun cuando no hubieran desaparecido los vicios que la hacen
rescindible, y en el hecho, -textual- se llegaría a la conclusión absurda de que todo deudor
que pague una de estas obligaciones antes de producirse la sentencia judicial que declare la
nulidad del acto o contrato de que emane, pagaría una obligación civil. Por su parte, no
concibe que después de declarada la nulidad por sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada
subsista una obligación natural, toda vez que, la nulidad declarada da derecho a las partes a
ser restituídas al mismo estado en que se hallarían si no hubiera existido el acto o contrato
nulo, por lo que el acto suscrito por el incapaz en virtud de los efectos de la nulidad habría
desaparecido, a tal punto que se entiende que éste nunca existió, y de ser así, no es posible
concebir la existencia de una obligación aunque sea natural si reputamos de antemano que el
acto que le dio nacimiento en sí nunca existió, luego, sostiene que si el incapaz ejecuta la
misma prestación después de que se declaró la nulidad habiendo cesado su incapacidad no lo
ejecutara en cumplimiento del acto o contrato rescindido, sino en virtud de un acto o contrato
nuevo y que no adolecerá de aquel vicio43.
Asimismo, otro argumento que se ha planteado para sostener que la obligación es natural
desde que esta se contrajo, es que, sino fuera así, sería innecesaria su ratificación –
recordemos que la nulidad de que hablamos es relativa-, toda vez que la obligación ya la
reputamos civil luego, si fuera así, ningún vicio le afectaría y como tal no habría necesidad
de rectificar un acto que se supone no sufre de vicio alguno, lo que sería incongruente con
nuestro derecho.

b.- Segunda postura –mayoritaria-. Entre los exponentes más sobresaliente de esta segunda
postura tenemos a Arturo Alessandri Rodríguez, quien expresa en términos generales que la
obligación será natural solo una vez que haya sido declarada la nulidad, y se funda en los
artículos 1684 y 1687. De ellas se colige que la nulidad no producirá efectos sea entre las
partes o terceros sino cuando haya sido declarada por medio de una sentencia. Mientras tanto
el acto goza de una presunción legal de validez y que se ha ajustado a la ley en su
celebración. Sostiene además que hay tres etapas en esta obligación, la primera es que antes
de la sentencia que declara la nulidad, la obligación es civil aun cuando pueda ser
rescindible, la segunda se da cuando ya se ha declarado la nulidad, evento en el cual la

43
Ob. Cita e idea, Claro Solar, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., De las
Obligaciones I., pág. 48-49, Edit. Jurídica de Chile, 1979.

________________________________
Wiliams López Cohas.
48
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

obligación pasa a ser natural, y la tercera se da cuando la obligación se ha saneada por la


prescripción o ratificación en cuyo caso la obligación será civil perfecta44.

Podemos apreciar en esta disyuntiva doctrinaria que el trasfondo incluso va más allá de si
la obligación es natural desde que es contraída o desde la sentencia, toda vez que, de apoyar
una u otra implica en parte entrar en una discusión que pertenece más bien al mundo de la
nulidad, y que permite desentrañar la interrogante de si el acto jurídico viciado nace nulo, o
la nulidad del acto se concreta sólo con la sentencia, y además de saber si mientras tanto no
hay sentencia el acto goza de presunción de validez o no.

Por último, digamos que con el objeto de aclarar este numerando es que es recomendable
hacer el hincapié de que no es la presencia de la incapacidad relativa la que finalmente
provoca la generación de una obligación natural, sino que es la falta del requisito legal que se
exige para que el menor adulto pueda participar en la vida del derecho. Este requisito legal,
como bien lo sabemos –ver mapa conceptual- es la formalidad habilitante que requiere el
menor adulto, luego su ausencia en el acto es la que genera en definitiva el vicio sancionado
con rescisión y no el mero hecho de ser el sujeto que contrajo la obligación un menor adulto.
Ahora bien, como la acción de nulidad relativa puede ser ejercitada sólo por aquel en cuyo
beneficio la ley lo ha establecido no cabe sino que concluir que sería el menor adulto quien
por intermedio de su representante legal puede alegarla en su favor o bien ratificarla si ese es
su deseo y no aquel que celebró el acto con el incapaz.

b. Análisis del artículo 1470 número 3.


Nuestro código civil establece en el artículo 1470 que son obligaciones naturales,
-textual- número 3, “Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un
testamento que no se ha otorgado en la forma debida”.
Como podemos observar, en este caso nuestro código está haciendo alusión de un acto
jurídico solemne, pero que por faltar la solemnidad, el acto se encuentra viciado por una
causal que generará como sanción la nulidad absoluta de él, luego, debe tratarse de esta
causal de nulidad absoluta y no de otras, como el acto que adolece de objeto ilícito, causa
ilícita, o bien actos suscritos por incapaces absolutos sin cumplir con la representación.
Por su parte, es necesario descifrar dos interrogantes o problemas que esta regla causa en
la doctrina, la primera consiste en determinar a qué acto jurídico ese está refiriendo,
exclusivamente a los actos jurídicos unilaterales o además a los bilaterales; y la segunda dice
relación con determinar el momento en que la obligación es natural, si desde el momento
mismo del acto nulo o bien desde la sentencia que la haya declarado.

Tipo de acto jurídico solemne a que se refiere esta regla.


Dos son las posturas que en doctrina se han suscitado, la primera que apoya la tesis de
que esta regla sólo hace alusión a los actos jurídicos unilaterales, y la segunda a ambos.

a.- Postura mayoritaria. La regla debe entenderse como referida exclusivamente a los actos
jurídicos solemnes unilaterales.
Entre los exponentes más importantes de esta corriente doctrinaria, tenemos los clásicos
como Pothier, don Alfredo Barros Errazurriz, Arturo Alessandri Rodríguez, Manuel
44
Ob. Cita es ideas, Alessandri Rodríguez, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 45, Edit.
Jurídica, Ediar-ConoSur Ltda. 1988.

________________________________
Wiliams López Cohas.
49
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Somarriva Undurraga, Fernando Fueyo Laneri, y autores más contemporáneos como don
René Abeliuk Manasevich y René Ramos Pazos, entre otros.
Esta corriente se basa en los siguientes argumentos que apoyan su tesis.
1.- Analizan la expresión “actos” que emplea el código. El numerando nos dice “las que
proceden de actos a que faltan las solemnidades legales….”, luego, se ha sostenido que si
bien en ocasiones –en forma excepcional- el código hace alusión a actos a secas
extendiéndolo a ambos tipos de actos jurídicos –unilaterales y bilaterales-, debe en este caso
ser tomada en sentido restringido sólo a los actos unilaterales, toda vez que, lo normal del
código es que si hubiese querido referirse en este caso a ambos tipos de actos jurídicos la
hubiese contrapuesto a las expresión contrato o convención, de modo tal que la definición
quedaría de la siguiente forma, “las que proceden de actos o contratos a que faltan las
solemnidades legales…”, cosa que no hizo Bello.
2.- A su vez, el precepto en este numerando señala como ejemplo justamente el testamento al
sostener “como al de pagar un legado impuesto por un testamento que no se ha otorgado en
la forma debida”, acto jurídico unilateral por excelencia y señalan que como consecuencia de
la historia fidedigna del establecimiento de la ley, en el mensaje de nuestro código civil –en
contraposición a la segunda postura que piensan que éste solo es un ejemplo- señala nuestro
código ya en su parte final que –textual- “los ejemplos ponen a la vista el verdadero sentido
y espíritu de una ley en sus aplicaciones”, por lo que el sentido de la disposición en estudio
no puede sino concebirse como exclusivo al acto jurídico unilateral.
3.- Por su parte la doctrina comparada refuerza esta tesis, pues Chile no es el único país cuya
doctrina apoya mayoritariamente esta posición.
4.- Se ha considerado que, de aceptar que esta regla se extienda a los actos jurídicos
bilaterales caeríamos en un absurdo, incluso Arturo Alessandri Rodríguez dice que
llegaríamos a, -textual- “los absurdos jurídicos más monstruosos”45, y lo anterior es por lo
siguiente. Se ha planteado que extender esta regla a los actos jurídicos bilaterales solemnes
tendríamos que aceptar la idea de que, faltando la solemnidad del acto jurídico éste
engendraría obligaciones naturales, pero de ser así, por ejemplo, en la compraventa de bienes
inmuebles donde falta su solemnidad –escritura pública-, el comprador tendría que cumplir
con su obligación natural de pagar el precio, por lo que el vendedor no podría exigir dicho
pago, porque no tendría acción, y si aún así el comprador pagara, estaría bien el pago, no
pudiendo exigir después su devolución, toda vez que el comprador se escudaría en la
excepción de pago, el punto es que, el vendedor por su parte también habría contraído la
obligación natural de pagar la cosa, y por más que quiera, no podría pagarla, toda vez que, el
pago se concreta con la inscripción del extracto del título en el conservador de bienes raíces,
y como faltó la solemnidad –escritura pública- el conservador se enfrentaría al deseo de las
partes de inscribir una escritura privada, lo que jamás procedería, con ello se corre el riesgo
de que, el vendedor se quede con el precio y además con el bien inmueble. Lo anterior es
porque esta doctrina plantea que si falta la solemnidad de la escritura pública, la escritura
donde consta el pacto es privada, de otro modo no se entiende que falte la solemnidad.
En definitiva, si la compraventa de un bien raíz carece de solemnidad, es porque se hizo
por escritura privada, de ser así, generaría una obligación natural, lo que provocaría que el
comprador no tendría acción para exigir del vendedor el pago de inmueble el que se hace
siempre por inscripción del título –el extracto-, y si el vendedor deseara, amparado en su
buena fe, cumplir con su obligación, el Conservador de Bienes Raíces no lo dejaría por
expresa mención del artículo 52 de su reglamento, por ser escritura privada.

45
Ob. Cita, Alessandri Rodríguez, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 48 Edit. Jurídica,
Ediar-ConoSur Ltda. 1988.
________________________________
Wiliams López Cohas.
50
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

b.- Postura minoritaria. La regla debe entenderse como referida a los actos jurídicos solemnes
unilaterales y además a los bilaterales.
Entre los partidarios de esta tesis, encontramos a don Luis Claro Solar, quien señala que
la expresión acto adoptada por el código civil, por regla general responde a una doble
acepción, y sólo en casos excepcionales, la palabra “acto” es referida a los unilaterales, como
lo que sucede con el testamento definido en el artículo 999, y otros. Sostiene que, no habría
razón para no comprender en el número 3 de la disposición en estudio las obligaciones
procedentes de un contrato46.
En apoyo a esta tesis, hay casos donde el código civil emplea el término “actos” en un
sentido más bien genérico, donde englobaría tanto al acto jurídico unilateral como bilateral,
así por ejemplo, encontramos tenemos:
Art. 10 sostiene, -textual- “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor;
salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de
contravención”.
Por su parte el artículo 11 dispone, -textual- “Cuando la ley declara nulo algún acto, con
el fin expreso o tácito de precaver un fraude, o de proveer a algún objeto de conveniencia
pública o privada, no se dejará de aplicar la ley, aunque se pruebe que el acto que ella
anula no ha sido fraudulento o contrario al fin de la ley”.
Asimismo, el artículo 1445 señala –textual- “Para que una persona se obligue a otra por
un acto o declaración de voluntad es necesario ......”.

Momento en qué la obligación es natural.

¿Desde qué momento la obligación es natural? ¿Es desde que se contrajo la obligación
o desde que hay una sentencia que declara la nulidad?
R- Este es otro problema que pretenderemos dilucidar, y para ello recurriremos a la
doctrina.

1. Primera postura: Tratadistas como don Luis Claro Solar, Somarriva, y Ramón Meza
Barros, sostienen que las obligaciones son naturales desde el momento en que se
contraen, y no es requisito el hecho de que se declare la nulidad por sentencia firme y
ejecutoriada.
Sostienen como argumento el tenor literal del propio artículo 1470 el C.C.
específicamente en su número uno, por cuanto, nos dice que las obligaciones son
naturales desde el momento en que se contraen. Por otro lado añaden lo dispuesto por el
Art. 1471 del C.C. el cual sostiene que si hay una sentencia judicial que rechazó la
demanda en contra del naturalmente obligado, dicha sentencia no extinguirá la
obligación natural, quedando claramente de manifiesto que la obligación existía desde
antes y no desde el momento en que hay una sentencia judicial, además el papel que
juega la sentencia es sólo reconocer que existe una obligación nula, no afectando el
carácter de natural.
Cabe tener presente, que el fundamento de existir la posibilidad del saneamiento del
vicio por el transcurso del tiempo o por la ratificación de las partes, es el hecho de que
el acto nace nulo desde que se celebra y no desde el momento de que se declara la
nulidad, por cuanto el saneamiento solo procederá antes de que se dicte sentencia que
declare nulo el acto, y no después.

46
Ob. Ideas de Claro Solar, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., De las Obligaciones
I., pág. 50, Edit. Jurídica de Chile, 1979.
________________________________
Wiliams López Cohas.
51
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Segunda postura: Profesores como don Arturo Alessandri Rodríguez entre otros
sostienen que la obligación es natural desde el momento en que se declara la nulidad
por sentencia firme y ejecutoriada, siendo antes una obligación civil perfecta, se
argumenta en tal sentido, el hecho de que si aceptáramos la primera postura se caería
toda la institución de la nulidad tratada por el código civil.

b. Obligaciones civiles degeneradas: Tales son

1. Art. 1470 N° 2 del C.C: Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción: La
obligación se puede extinguir de distintas formas, y la prescripción extintiva es un modo de
extinguir las obligaciones, pero en realidad la prescripción extintiva no extingue la
obligación, sino que más bien mata la acción, es decir, que lo que prescribe es la acción.

¿Por qué jamas prescribirá la obligación?


R- Porque siempre va a subsistir aun en forma natural.

¿Es necesario que exista una sentencia judicial que declare la prescripción extintiva para que
la obligación civil se transforme en natural?
R- Al respecto existen opiniones discordantes, así tenemos:

1. Postura minoritaria: Algunos autores como don Leopoldo Urrutia sostienen que no es
necesario que exista una sentencia judicial que declare la prescripción para que la
obligación civil se transforme en natural, por cuanto, sólo basta el transcurso del tiempo
fijado por la ley para que la acción prescriba, así dicho, podemos señalar a modo de
ejemplo, que si la acción prescribe al cabo de los 5 años contados desde la fecha en que la
obligación se torna exigible, con el solo hecho de que transcurra dicho plazo la
obligación que era civil se transformará en natural.

2. Postura mayoritaria: Sostienen que, para que la obligación civil se transforme en


natural es absolutamente necesario una sentencia judicial que declare la prescripción de la
acción del acreedor, desde ese momento se entiende que la obligación es natural, además
debemos añadir que para que el tribunal declare la prescripción de una acción es
necesario que esta sea alegada por el deudor47, vale decir, que si el acreedor demanda al
deudor y este último se da cuenta que la acción prescribió deberá oponer la excepción
perentoria de la prescripción extintiva, y si efectivamente ha transcurrido el plazo de
prescripción el tribunal deberá declararla.
Como podemos observar, el deudor debe alegar la prescripción en el juicio, por
cuanto, el juez no está facultado para declararla de oficio. Así entendido, podemos señalar
que si el acreedor demanda al deudor, pero su acción prescribió conforme a la ley, pero el
deudor nada dijo en su defensa, el juez deberá acogerla a tramitación y en definitiva
ordenar al deudor a pagar, por cuanto, la ley entiende que el deudor ha renunciado
tácitamente a la prescripción.

2. Art. 1470 N° 4 del C.C: Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Estas son obligaciones civiles, lo que pasa es que no se pudo demostrar en el juicio la
existencia de la obligación por falta de prueba.
Es la ley la que establece los medios de prueba conforme a los cuales deben acreditarse
los hechos que sirven de fundamento al derecho que se reclama, o sea, establece un sistema
47
Ver Art. 2493 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
52
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

de prueba reglada. La ley, además establece el valor probatorio de los medios de prueba,
establece el valor de convicción que esos medios de prueba tienen.
Si el acreedor demanda al deudor y la sentencia rechaza la demanda, porque el acreedor
no logró probar suficientemente la existencia de la obligación, la obligación de civil pasa a
ser natural, en la medida de que el rechazo de la acción del acreedor se deba a la
circunstancia de que al acreedor no logró probar suficientemente la existencia de la
obligación civil, por tanto, no procede por otra causa.

c. Efectos de las obligaciones naturales:


- Excepción de pago
- Novadas
Efectos - Caucionadas
- No se puede alegar cosa juzgada
- No procede la compensación

1) Excepción de pago: El acreedor tiene derecho a retener lo pagado en virtud de la obligación


natural, luego, el deudor no podrá exigir al acreedor la devolución de lo pagado so-pretexto
de que la obligación era natural.

Pago: Es la prestación de lo que se debe. El pago en las obligaciones de dar se traduce en


transferir el dominio, y en general en todo tipo de pago debe haber una libre disposición y
administración de los bienes.
Requisitos que tiene que tener el pago para que de derecho al acreedor de retenerlo:
1. Que el Pago hecho por el deudor sea voluntario : El pago hecho por el deudor debe ser
libre y espontáneo, y eso se opone a los vicios del consentimiento, es decir, al error,
fuerza, dolo. 48 Luego, si el deudor prueba que el pago lo hizo forzadamente, con dolo o
bien por error, obviamente el pago es nulo, y como tal podrá exigir al acreedor la
devolución de lo pagado.
2. Que quien paga sea capaz de enajenar : Significa que puede administrar los bienes, como
también enajenarlos49. Si el deudor o bien quien realiza el pago no tiene la libre
disposición de sus bienes y paga podrá repetir lo pagado50.
3. Requisitos legales: Que se cumplan con los requisitos propios del pago.

2) Novación51: La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual


queda por tanto extinguida.

48
Se plantea una duda respecto a que debe entenderse por pago voluntario. Al respecto existen dos opiniones:
1) Pago voluntario es el pago espontáneo, el que se hace sin que medie dolo, violencia o intimidación. Tal era el
sistema del Derecho Romano. No importa en éste que el deudor haya querido o creído pagar una obligación
civil o de otra clase. Lo que interesa es que el pago no se haya hecho por causa de un vicio. No se toma en
cuenta el error de la parte deudora en cuanto a la naturaleza de la obligación.
2) En Francia, especialmente, se sostiene que pago voluntario es el pago hecho conscientemente, en la creencia
que se paga una obligación natural. Si se ha creído pagar una obligación civil y en realidad ella es natural, el
pago puede repetirse, puesto que se ha pagado una obligación que no existe.

49
En Chile en virtud al artículo 2. 297 los autores se inclinan por la primera opinión y no por la segunda. El
Código dice " libre administración de sus bienes ", pero es indudable que, como se trata de una enajenación, se
refiere a la libre disposición.
50
En virtud de lo dispuesto por el inciso final del Art. 1470 y el Art. 2262 ambos del Código Civil.
51
Art. 1628 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
53
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Hay novación cuando existe una obligación que puede ser civil o natural y esta obligación
se transforma en otra obligación, y esta nueva obligación también puede ser civil o natural o
a lo menos una obligación natural, tanto la primitiva como la nueva.

¿En que consiste esta sustitución?


R- En la novación lo que se sustituye son los sujetos o las prestaciones, y es por eso que la
novación se clasifica en novación subjetiva y novación objetiva.
 Novación subjetiva: Se cambian los sujetos de la obligación, puede ser cambio de
acreedor o deudor.
 Novación objetiva: En este tipo de novación hay un cambio de objeto (prestación) o
de causa. Eje. Tengo la obligación de pagar $ 30000 y me pongo de acuerdo con mi
acreedor para cambiar los $ 30000 por pintarle la pieza.
Cuando se habla de novación, da lo mismo si es objetiva o subjetiva, sólo importa que
exista una sustitución de una obligación primitiva por una obligación nueva, por tanto, hay
un nuevo vínculo jurídico.

¿Qué es la asunción de deuda?


R- Esta es una figura en el cual hay una obligación y esta obligación tiene sujetos, prestación,
vínculo jurídico. Los sujetos son, acreedor, deudor, aquí un tercero asume la deuda del
deudor primitivo y pasa a ocupar el lugar de este, pero el vínculo jurídico es la misma, la
obligación no ha cambiado.

¿Cómo se sabe si hay o no novación?


R- Por el ANIMUS DE NOVAR.
Eje. Pedro es el deudor, el banco es el acreedor, y un 3° Juan es el nuevo deudor, Pedro debe
al banco $10.000.000 y con el consentimiento del banco y un 3°, consienten en que estos
$10.000.000 Pedro ya no se los va a dar al banco, se extingue este vínculo entre Pedro y el
banco, y en la misma escritura de novación se contrae una nueva obligación de $10.000.000
de Juan con el banco, este es un nuevo vínculo, en cambio en la asunción de deuda no se
extingue el vínculo jurídico, este 3° tiene una deuda con Pedro y este se hace cargo de la
deuda por que Pedro salió del país y así no tiene problemas con el banco.

3) Caucionadas: En primer lugar, digamos que caución es cualquier obligación que se contrae
para la seguridad de otra obligación propia o ajena52. Son especies de caución la fianza, la
hipoteca y la prenda.

Requisitos para que estas cauciones sean efectivas:


1. Las cauciones deben ser otorgadas por terceros: Es bueno dejar en claro que las
cauciones en general pueden ser constituidas por el propio deudor o bien por un tercero.
En este caso, para que la caución valga en las obligaciones naturales, es necesario que
sean constituidas por un tercero53.
Lo dicho anteriormente es lógico si entendemos que si fuese el propio deudor quien
otorga la caución, del mismo modo como el acreedor no le será posible reclamar el
cumplimiento de la obligación principal, no podrá el acreedor hacer efectiva la garantía.
Constituida por un tercero este podrá estar civilmente obligado y el acreedor en
situación de perseguir su crédito en la cosa.

52
Art. 46 del C.C.
53
Art. 1472 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
54
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

La caución puede ser: Personal; (Solidaridad pasiva, cláusula penal, fianza,


etc)

Real; (Prenda, hipoteca, etc)

2. Las cauciones deben otorgarse una vez que la obligación ha nacido como natural en
los casos contemplados en el Art. 1470 del C.C.

a. Art. 1470 N° 1 y 3 del C.C: Sabemos que en este caso, el acto se sanciona con
nulidad relativa o absoluta respectivamente, pero sólo respecto del deudor incapaz,
por ende, él es el único que puede demandarla.
¿Quién puede alegar la nulidad relativa?
R- Los cesionarios, herederos y aquellos que en su beneficio lo establece la ley.

Caso de la fianza: Es importante analizar la fianza en relación con el N° 1 del Art.


1470 del C.C. ya que estamos ante la presencia de un deudor incapaz, es por ello que
es necesario sostener que es evidente que si el tercero que constituyó la caución, paga,
no tiene derecho a repetir en contra del deudor principal, puesto que si el acreedor no
podía hacerlo menos podrá hacerlo él, por ende, no goza de la acción de reembolso,
así resulta del Art. 2375 del C.C el cual dispone que la acción de reembolso que
confiere el Art. 2370 del C.C al fiador que pagó en contra del deudor principal no
tendrá lugar "cuando la obligación del principal deudor es puramente natural; y no
se ha validado por la ratificación o por el lapso de tiempo"

Tampoco el fiador goza del beneficio de excusión, por ende, el fiador no tiene
derecho a exigir al acreedor que persiga primero los bienes del deudor que los de él.

En conclusión, respecto de la fianza54 el fiador no puede oponer las excepciones


personales del deudor como por ejemplo la incapacidad de obligarse, en suma, la
obligación de los terceros garantes es una obligación civil perfecta.

Por otro lado, el momento en que debe caucionarse estas obligaciones naturales es
una vez que el acto se ha declarado nulo por una sentencia firme o ejecutoriada.

b. Caución en las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción. Art. 1470 N°


2 del C.C: En este caso se pueden caucionar una vez que se haya declarado la
prescripción por sentencia judicial ejecutoriada, tal como podemos observar en el
siguiente ejemplo.

Transcurso del tiempo de 5 años


Obligación civil perfecta Un tercero
cauciona la
obligación.

Celebración del contrato Prescripción extintiva


de la obligación civil
54
En virtud del Art. 2354 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
55
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Como vemos en el ejemplo la obligación es civil, una vez que prescribe se


convierte en natural, recién ahí corresponde caucionar la obligación, en este caso el
tercero que cauciona debe cumplir con la obligación ya que para él es Perfectamente
civil, amenos claro que el tercero sea una persona incapaz.

¿Qué pasaría si se cauciona antes de que prescriba?


R- Si se efectúa una caución antes de que prescriba la obligación principal, desde el
momento que la obligación principal prescribe la caución también prescribe (muere),
en virtud de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

c. Cauciones en las obligaciones civiles que no han sido reconocido en juicio por
falta de prueba Art. 1470 N° 4:
En este caso se pueden caucionar una vez que la sentencia se encuentra
ejecutoriada rechazando la demanda del acreedor, tal como podemos observar en el
siguiente ejemplo.

Celebración del contrato Sentencia absolutoria


(obligación civil) (como consecuencia de no haberse podido probar
en juicio la existencia de dicha obligación civil)

Si la caución se otorga en cualquier periodo antes de la sentencia absolutoria, el


acreedor no podrá exigir el cumplimiento de la caución, pero si la caución se contrae
después de la dictación de la sentencia absolutoria que absolvió al deudor, el tercero
se hace cargo de la deuda.

4) No puede alegarse respecto de las obligaciones naturales la excepción de cosa juzgada 55:
Si el acreedor demanda al deudor y en la sentencia se rechaza su acción por tratarse de una
obligación natural y por lo tanto desprovista de acción, no se extingue la obligación natural.
La sentencia lo único que hace es establecer que se trata de una obligación natural y
que no se dispone de acción para cobrarla. Es decir, reconoce la obligación natural.

5) Las obligaciones naturales no pueden compensarse: Para comprender esta figura es


necesario saber que es lo que debemos entender por compensación, por ello, es que diremos
que la compensación es un modo de extinguir las obligaciones cuando dos personas son
recíprocamente deudoras, extinguiéndose ambas deudas hasta el monto de la menor56.
Sabido esto, podemos señalar que en lo que nos interesa, la compensación no procede
respecto de la obligación natural, ya que uno de los requisitos necesarios para que opere por
el sólo ministerio de la ley57 es que ambas deudas sean actualmente exigibles, y las obliga-
ciones naturales no son ni actual ni futuramente exigibles, y no lo son precisamente porque
no producen acción, de manera que nunca pueden exigirse, a menos de convertirse en civiles
por el reconocimiento del deudor.
55
Art. 1471 del C.C.
56
Art. 1655 del C.C.
57
Art. 1656 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
56
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

d. Otros casos de obligaciones naturales:

Cabe tener presente, que doctrinariamente se aceptan otras obligaciones naturales distintas de
las señaladas en el Art. 1470 del C.C, de ello se desprende que esta disposición no establece una
enumeración taxativa, por ende, los casos contemplados por ella sólo estarían establecidas a
modo de ejemplo.
Efectivamente existen otros casos establecidos por la ley que produce el efecto de las
obligaciones naturales, ya que las instituciones Jurídicas se miran por sus efectos. Sin embargo,
aun así existe una gran diferencia entre las obligaciones naturales que contempla el Art. 1470 del
C.C y las que señalan otros preceptos del código civil, diferencia que radica en que las
obligaciones naturales que contemplan estas otras disposiciones son naturales desde el momento
mismo en que se contrajeron.

1. Obligaciones provenientes de los esponsales58: Los esponsales es una institución que se


analiza con profundidad en materia de derecho de familia, sin embargo, la esbozaremos
brevemente para así entender la relación que esta tiene con la obligación natural.
De partida los esponsales se define como la promesa de matrimonio mutuamente
aceptada, es un hecho privado, que las leyes someten enteramente al honor y a la conciencia
del individuo, y que no produce obligación alguna ante la ley civil 59. De la definición se
deduce claramente que en definitiva nos estamos refiriendo a los "novios" por ende, un
esposo jurídicamente es un novio, y no un marido como en concepto vulgar se conoce.
Con relación al tema que nos interesa, debemos señalar que en opinión de algunos autores
las obligaciones provenientes de los esponsales serian obligaciones naturales, ya que los
esposos "novios" podrían establecer una multa para aquel que no cumpla lo prometido, es
decir, la celebración del matrimonio, por ende, el que esté en desmedro no podría exigir el
cumplimiento de la multa, pero si se paga en forma voluntaria se podría retener. El
fundamento para sostener esto es que las instituciones jurídicas se miran por sus efectos y
aquí se produce el efecto propio de las obligaciones naturales60.

58
Art. 98 al 101 del C.C.
59
Art. 98 del C.C.
60
Don Fernando Mujica Bezanilla sostiene que si existe una obligación natural, porque las instituciones jurídicas
se miran por sus efectos y aquí se produce el efecto propio de las obligaciones naturales.

En todos los casos de obligaciones naturales que hemos visto, sin llegar a lo avanzado de las doctrinas
modernas, siempre el sujeto está cumpliendo un deber de conciencia, porque si el sujeto paga no obstante haberse
declarado la nulidad del acto o contrato del cual la obligación emana, no obstante haberse declarado por sentencia
ejecutoriada prescrita la acción, no obstante estar ejecutoriada la sentencia que rechaza la demanda del acreedor,
fundándose en que no ha logrado probar suficientemente la existencia de la obligación, el sujeto está libre, no hay
acción en contra de él y si paga estando libre es porque no se siente libre, se siente obligado. Está cumpliendo con
un imperativo ético.

Según don Fernando Mujica lo mismo ocurría en el caso de los esponsales. Lo que ocurre es que la ley vela
porque el consentimiento en el matrimonio se haga lo más libre y espontáneamente posible. El legislador no quiere
que por unos esponsales previos al matrimonio una de las partes se sienta obligada a contraer matrimonio.

Al decir “no produce obligación alguna” se está expresando esta idea, que no se puede obligar a los esposos a
contraer matrimonio. Pero eso no impide que uno de los esposos pague una multa de haberse pactado, porque siente
que está cumpliendo un deber de honor. Sin embargo la opinión del profesor Mujica no ha prosperado.

________________________________
Wiliams López Cohas.
57
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Con relación a este tema, debemos señalar que la opinión mayoritaria de la doctrina
sostiene que este no es un caso de obligación natural, argumentando que el código civil dice
claramente que la promesa de matrimonio mutuamente aceptada es un hecho privado y que
no produce obligación alguna ante la ley civil. Por consiguiente, no produce ninguna
obligación; ni civil ni natural. Por consiguiente si no produce obligación alguna en lo tocante
al objeto principal de los esponsales el cual es la celebración del matrimonio, menos puede
producir obligación alguna en cuanto al pago de la multa que tiene el carácter de accesorio,
esto en virtud del aforismo de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Agrega
finalmente que más que una obligación natural es una sanción.

2. Obligaciones que emanan del juego y de la apuesta61: Antes de analizar este tema
debemos tener presente que tanto el juego como la apuesta son contratos conmutativos
aleatorios, es decir, aquellos donde hay una contingencia incierta de ganancia o perdida.

 Juego: Es un contrato por el cual las partes se obligan a pagar al ganador una
determinada suma de dinero o a realizar otra prestación.
 Apuesta: Es un contrato en que las partes, en desacuerdo de un acontecimiento
cualquiera, convienen en que aquella cuya opinión resulte infundada pagará a la otra una
suma de dinero o realizar otra prestación.

Ya sabido esto es necesario tener presente que tanto el juego y la apuesta pueden ser
lícitos e ilícitos.
a) Juego:
a.1. Juego lícito:
 Destreza física: Aquí tenemos el tenis, la hípica, etc. Este tipo de juegos produce
tanto acción como excepción, por ende, las obligaciones que generan estos juegos
no son obligaciones naturales, sino más bien obligaciones civiles perfectas62.
 Destreza intelectual: Aquí podemos citar como ejemplo el ajedrez. Las
obligaciones que emanan de este tipo de juegos son sólo naturales, por tanto, no
hay acción por parte del ganador a exigir que el perdedor le pague, pero si este le
paga el ganador tiene derecho a retener lo pagado.

a.2. Juego ilícito:


 Son los juegos de azar: Estos no dan acción ni excepción, es decir ni siquiera
genera obligaciones.

b) Apuesta:
b.1. La apuesta que recae sobre los juegos de destreza física e intelectual licitas genera
sólo obligaciones naturales, por tanto, no dan acción para exigir su cumplimiento.
b.2. La apuesta ilícita al igual que el juego ilícito no genera obligaciones ni siquiera
naturales.

3. Pago de intereses no estipulados en el mutuo: El mutuo es un préstamo de consumo. En el


mutuo civil para que el acreedor o mutuante cobre intereses debe haberse estipulado
expresamente en el contrato de mutuo, siendo así estos deberán pagarse ya que la obligación
que de el emana, es perfectamente civil dando derecho al mutuante a exigir su cumplimiento,
pero y en lo que nos interesa, si nada se ha pactado en relación a los intereses y el deudor por
61
Art. 2260 del C.C.
62
Art. 2263 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
58
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

su sola voluntad los paga no podrá repetirse lo dado o pagado en virtud de ellos, ya que con
ello ha nacido una obligación natural63.
Esta obligación es natural desde el momento mismo en que se contrajo, porque si se
pagan intereses que no están estipulados en el mutuo, es porque en la conciencia de las partes
ha quedado la idea de que deben pagarse intereses y si el deudor paga intereses es porque se
siente obligado a pagarlos.
Eje. Si yo contraigo un mutuo y no me cobran intereses y yo los pago, no tendría acción
para exigir que me devuelvan la plata, pero si me la devuelven podría retenerla en mi poder.
Es importante tener presente que para que esto ocurra, es necesario que nada se haya
dicho acerca de los intereses, es decir, que el contrato de mutuo nada diga acerca de si es
gratuito u oneroso, ya que por ejemplo si en el contrato de mutuo se ha dicho que será
gratuito, que no devengará intereses, y el deudor paga intereses, está pagando lo que no debe
y por consiguiente puede repetir lo pagado.

4. Pago hecho por un objeto o causa ilícita a sabiendas 64: No podrá repetirse lo que se haya
dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas.
Sin embargo, la mayor parte de la doctrina sostiene que en este caso estamos mas frente a
una sanción impuesta a la mala fe con que se ha actuado, y no ante una obligación natural.

e. Extinción de la obligación natural:

Los medios de extinción de las obligaciones civiles contemplados en el Art. 1567 del C.C le
son aplicables a las obligaciones naturales, excepto dos, la compensación legal y la prescripción
extintiva, las cuales por la naturaleza especial que tienen estas obligaciones no le son aplicables.

1) La compensación legal: La compensación no procede respecto de la obligación natural, ya


que uno de los requisitos necesarios para que opere es que ambas deudas sean actualmente
exigibles, y las obligaciones naturales no son ni actual ni futuramente exigibles, y no lo son
precisamente porque no producen acción, de manera que nunca pueden exigirse, a menos de
convertirse en civiles por el reconocimiento del deudor.

2) La prescripción extintiva: Pues esta da precisamente nacimiento a las obligaciones


naturales65, y el plazo de prescripción se cuenta desde que la obligación se ha hecho exigible
y la obligación natural no es nunca exigible.

Cabe tener presente, que en las obligaciones naturales encontramos el fundamento del
porque, la prescripción extintiva no debería estar comprendida dentro de los modos de
extinguir obligaciones, por cuanto, esta nunca prescribe la obligación, sino que es la acción la
que se extingue en virtud de ella, y esto porque la obligación siempre subsiste, si no en forma
civil, lo será naturalmente.

2) OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS:

63
Art. 2208 del C.C.
64
Art. 1468 del C.C.
65
Art. 2514 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
59
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a. Definiciones:

1. Obligación principal: Es aquella obligación que subsiste por si mismo, y no requiere de otra
obligación para subsistir.
2. Obligación accesoria: Es aquella obligación que requiere de otra obligación para subsistir.
Aquí surge un aforismo muy importante el cual es que "lo accesorio sigue la suerte de lo
principal".
Como podemos observar, empleamos el término "subsistir" y no el de “existir", ya que es
perfectamente posible que una obligación accesoria exista sin la principal, como ocurre por
ejemplo, cuando se cauciona una obligación futura. Sin embargo, lo importante es que esa
obligación futura llegue a existir. Por su parte, jamás podrá una obligación accesoria subsistir
sin una obligación a la cual accede. Por otro lado, es importante señalar que las obligaciones
accesorias sirven incluso para caucionar otras obligaciones accesorias.

b. Importancia de esta clasificación:

Del aforismo recién enunciado se deducen 2 importancias:


1. Si la obligación principal se extingue, la accesoria también se extingue, pero si se
extingue la obligación accesoria no se extingue la principal.
2. La validez de la obligación accesoria depende de la obligación principal, por tanto, si la
obligación principal es nula, la accesoria también lo es66.
c. ¿Es lo mismo una obligación accesoria y un contrato dependiente?

De partida, digamos que las obligaciones accesorias podríamos observarlas tanto en contratos
como en otras convenciones, así por ejemplo, respecto de contratos, encontramos la prenda, la
hipoteca que a la vez son cauciones reales, y la fianza, que es una caución personal, pero
respecto de otras convenciones, podemos señalar como obligaciones accesorias la cláusula penal
y la solidaridad pasiva, que a la vez son cauciones personales.
Ahora bien, respecto del contrato dependiente digamos que este es aquel que depende de otro
contrato para tener eficacia, así por ejemplo, la eficacia de las capitulaciones matrimoniales
dependen directamente de la celebración de un matrimonio, luego, a diferencia de las
obligaciones accesorias, el contrato dependiente puede perfectamente subsistir sin el contrato del
cual depende, pero sus efectos estarán en suspenso. Además, respecto de los contratos de
garantía que a la vez son accesorios, digamos que ellos vienen a garantizar el cumplimiento de
una obligación asegurada con dicho contrato, en cambio, el contrato dependiente no vienen a
garantizar nada.

3) OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y SUJETAS A MODALIDAD:

3.a. Definiciones:

1. Obligaciones puras y simples: Son aquellas que producen sus efectos normales y de
inmediato una vez que se contrae la obligación. Esta constituye la regla general.

2. Obligaciones sujetas a modalidad: Son aquellos cuyos efectos normales se alteran por
la introducción de ciertas cláusulas, en virtud de la autonomía de la voluntad.
66
Si la obligación principal es nula, la obligación accesoria no cae porque también sea nula, sino que cae porque
en realidad no existe.

________________________________
Wiliams López Cohas.
60
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

MODALIDAD: Cabe tener presente que las modalidades son aquellos hechos o actos,
ambos jurídicos que vienen a alterar los efectos normales de un acto jurídico y por ende de
las obligaciones que ellos generan, en cuanto a su nacimiento, ejercicio o extinción.

¿Las modalidades se presumen?


R- La regla general es que no, salvo la condición resolutoria tácita.

¿Todos los actos admiten modalidades?


R- La regla general es que sí, en la medida que estemos dentro del ámbito patrimonial, sin
embargo, excepcionalmente existen ciertos casos en que no se admiten, así tenemos la
adopción, el matrimonio, en el ámbito sucesorio tenemos la aceptación y repudiación a las
asignaciones y por último la legítima rigorosa.

3.b. Clasificación de las modalidades:

- Condición
Sentido estricto - Plazo
- Modo
Modalidades; Eje.
- Representación Art. 1448
Sentido amplio - Cláusula penal
- Alternativa y facultativas

I. CONDICIÓN:

1. Definición:

Condición: Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un


derecho o de una obligación.

2. Clases de condición:

- Positiva y negativa - Física


- Moral
- Posible e imposible - Lícita
- Ilícita
Clasificación de la condición - Determinada e indeterminada

- Potestativas; casuales; mixtas


________________________________
Wiliams López Cohas.
61
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

- Suspensiva y resolutoria

1. Condición positiva y negativa:


a) Condición positiva: Cuando el hecho futuro e incierto consiste en la
concurrencia de un hecho.
b) Condición negativa: Cuando el hecho futuro e incierto consiste en que algo no
ocurra, decimos que es una condición negativa.

2. Condición posible e imposible:

Física Condición suspensiva


Posible
Condición Moral Condición resolutoria y positiva
Imposible
Intelectual Condición resolutoria

a) Condición físicamente posible: Es la que puede acontecer


según las leyes de la naturaleza, Eje. Te doy $1000.- si mañana llueve.
b) Condición físicamente imposible: Es la contraria a las leyes
de la naturaleza física, Eje. Te doy $1000.- si tomas una estrella con la mano.
c) Condición moralmente posible o lícita: Es aquella que no
contraviene las leyes, las buenas costumbres o el orden público. Eje. Te regalo $1000.- si
te titulas de abogado.
d) Condición moralmente imposible o ilícita: Consiste en un
hecho prohibido por las leyes u opuesto a las buenas costumbres o al orden público,
Eje. Te doy $1000.- si me nombras tu heredero. (Los pactos sobre sucesión futura están
prohibidos por la ley). Te doy un lápiz si me condonas el dolo futuro.

Efectos de la imposibilidad:
Con respecto a la imposibilidad física, no cabe duda que no se puede realizar el hecho.
No hay incertidumbre de que vaya a ocurrir, por lo mismo es que no hay condición.
Con respecto a la imposibilidad moral, si el hecho es moralmente imposible no se podrá
verificar validamente y el resultado es el mismo que en la imposibilidad física.
Para precisar los efectos de la imposibilidad, es necesario distinguir si la condición es:

1. Condición positiva y suspensiva67:


 Físicamente imposible: Eje. Si vas a Júpiter te regalo un auto.
 Moralmente imposible: Eje. Si matas a Andrés te regalo un auto.
En estos casos la condición está fallida y por ende no hay condición.

2. Condición positiva y resolutoria:


 Físicamente imposible: Eje. Me devuelves tal cosa si vas a Júpiter.
 Moralmente imposible: Eje. Me devuelves tal cosa si matas a Andrés.

67
Art. 1480 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
62
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Aquí el efecto es distinto, ya que es lo mismo que tener una condición pura y simple.
La condición resolutoria que es imposible por su naturaleza, o ininteligible, o inductiva a
un hecho ilegal o inmoral, se tendrá por NO-ESCRITA68.
La disposición se tiene por no escrita; por consiguiente hay una obligación, se mira
como una obligación pura y simple.

3. Condición negativa y suspensiva:


 Físicamente imposible69: Eje. Te regalo un auto si no vas a Júpiter.
Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible, la obligación es
pura y simple; si consiste en que el acreedor se abstenga de un hecho inmoral o
prohibido, vicia la disposición.
 Moralmente imposible70: Eje. Te regalo un auto si no matas a Andrés.

4. Condición negativa y resolutoria71: La condición resolutoria que es imposible por su


naturaleza, o ininteligible, o inductiva a un hecho ilegal o inmoral, se tendrá por NO-
ESCRITA.

En conclusión, como podemos observar, la imposibilidad de las condiciones suspensivas


impide que se forme la obligación, en cambio, la imposibilidad en las condiciones
resolutorias son perfectamente validas, ya que se tiene por no-escrita y como pura y simple.

3. Condición determinada e indeterminada:


a) Condición determinada: Hecho futuro e incierto
que se sabe cuando va a llegar
b) Condición indeterminada: Hecho futuro e incierto
que no se sabe cuando va a llegar.

4. Condición potestativa, casual, y mixtas:


4.a. Condición potestativa: Es la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor.
La condición potestativa a su vez puede ser de dos clases, simplemente potestativa,
y puramente potestativa.

1. Condición simplemente potestativa72: Es la que depende de la voluntad (un hecho


voluntario) del acreedor o del deudor (cualquiera de los dos), así por Eje.
 Del acreedor: Si vas conmigo a Europa te pago el pasaje; te doy $50.000 si
mañana viajas a la Serena.
 Del deudor: Si voy de viaje a Europa te regalo mi auto; si voy contigo a la
Serena yo pago la estadía.

Como podemos observar, este tipo de condición depende por un lado de la


voluntad de cualquiera de las partes, pero además depende de circunstancias
EXTERIORES, Eje. Un viaje a Santiago del acreedor o deudor.

68
Art. 1480 inc. 4° del C.C.
69
Art. 1476 del C.C.
70
Art. 1476 y 1480 inc. 2° del C.C.
71
Art. 1480 inc. 4° del C.C.
72
Art. 1478 inc 2° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
63
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Condición meramente potestativa: Es la que depende de la sola voluntad del


acreedor, o del deudor, o bien si se quiere del capricho de uno de ellos.
Eje. Si quiero te regalo mi auto si me ayudas a estudiar.

¿ES VALIDA LA CONDICIÓN MERAMENTE POTESTATIVA?


R- Para responder aquello hay que distinguir si depende de la voluntad del acreedor
o del deudor.
Si la condición depende de la mera voluntad del acreedor es valida 73, pero si
depende de la voluntad del deudor hay que subdistinguir, si la condición es
suspensiva o resolutoria.
Si la condición es resolutoria y depende de la mera voluntad del deudor, es
VALIDA, pero si es suspensiva, es NULA74.
Luego, las condiciones meramente potestativas que dependen de la sola
voluntad del acreedor son válidas, hay siempre obligación para el deudor.

4.b. Condiciones casuales: Es la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.


a) Depende de un tercero: Si Juan va a parís te regalo mi casa.
b) Depende de un acaso: Te regalo un paraguas si llueve mañana.

4.c. Condición mixta: Es la que depende en parte de la voluntad del acreedor o del deudor,
y en parte de un acaso –Alessandri- sin embargo, nosotros agregamos que puede
también provenir de un tercero75.
Lamentablemente el legislador omitió referirse al deudor, pero la doctrina extiende
este artículo al caso del deudor.

 Depende de la voluntad de una de las partes y de un tercero, Eje. Si te casas con


mi hija te regalo un departamento.
 Depende de la voluntad de ambas partes y de un tercero, Eje. Si tu, Juan y yo
vamos al sur te regalo un pantalón.

5. Condición suspensiva y resolutoria: Esta clase de condiciones la analizaremos a


continuación como párrafo aparte, por un lado porque es más extensa esta materia, y además
por razones de carácter metodológico.

3. ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA Y RESOLUTORIA:

3.a. Generalidades:

Al inicio del tema de la condición dimos una definición de ella, definición que a continuación
reproduciremos.

Condición: Es el hecho futuro e incierto, del cual depende el nacimiento o extinción de un


derecho o una obligación.
De este concepto podemos desprender que hay 2 elementos de la condición muy importantes
los cuales son:
1. Futuridad: El hecho en que consiste debe ser futuro.
73
Art. 1823; 2194 y 1881 del C.C.
74
Art. 1478 inc. 1° del C.C.
75
Art. 1477 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
64
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Incertidumbre: El hecho debe ser incierto, no se sabe a ciencia cierta si ocurrirá o no.
De estos 2 elementos será la incertidumbre la que nos va a interesar.

1. CONDICIÓN SUSPENSIVA: Es hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento


de un derecho y por ende su correlativa obligación.
Consiste en que si mientras no se cumple la condición suspende la adquisición del
derecho, o sea subordina a un hecho futuro e incierto la existencia de la obligación, o sea
suspende el nacimiento de un derecho.
2. CONDICIÓN RESOLUTORIA: Hecho futuro e incierto del cual depende la extinción
de un derecho y por ende su correlativa obligación.
Consiste en que por su cumplimiento se extingue un derecho, o sea subordina al hecho
futuro e incierto la extinción de la obligación, la obligación nace, y podría extinguirse si se
cumple con la condición resolutoria, mientras tanto produce sus efectos como si fuera pura y
simple.

3.b. Estados en que pueden encontrarse las condiciones:

Toda condición y especialmente en lo que nos interesa, la suspensiva y resolutoria tienen


estados en que pueden encontrarse, así podemos señalar que el hecho futuro e incierto pueden
estar pendiente, cumplida o fallida.
a) Condición pendiente: La condición está pendiente cuando el hecho del cual depende el
nacimiento o extinción de una obligación todavía no ocurre, por ende es incierto76.

b) Condición cumplida: Consiste en que el hecho futuro e incierto ya ocurrió, por ende, ya no
hay incertidumbre.

c) Condición fallida: Es cuando se sabe que el hecho del cual depende el nacimiento o
extinción de la obligación no ocurrirá77.

Vamos a mezclar las condiciones:

1. Condición positiva o negativa pendiente.


a. Condición positiva pendiente: Está pendiente cuando todavía no ocurre el hecho
futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho u
obligación.
b. Condición negativa pendiente: Aquí la obligación es negativa, es decir, una
obligación de no hacer, y esta condición está pendiente cuando todavía no ocurre
dicha obligación de no hacer.

2. Condición positiva o negativa cumplida.


a. Condición positiva cumplida: Está cumplida cuando ya ocurre el hecho futuro e
incierto.
b. Condición negativa cumplida: Está cumplida cuando se cumple la obligación de no
hacer.

3. Condición positiva o negativa fallida:

76
Art. 1479 del C.C.
77
Art. 1482 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
65
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a. Condición positiva fallida: Cuando se sabe que el hecho futuro e incierto no va a


llegar.
b. Condición negativa fallida: Cuando la obligación de no hacer se hace.

Ocurre que la condición es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o
extinción de un derecho o una obligación, esta incertidumbre tiene que tener un limite, ya que
también afectan derechos de terceros.
Vamos a distinguir si la condición es positiva o negativa y si se ha señalado o no un plazo
para su cumplimiento, en este caso la condición la analizaremos del punto de vista de si se
encuentra cumplida y fallida.

a. Vamos a suponer que se fijó un plazo:


a.1. Condición positiva cumplida: Si la condición es positiva y se ha fijado un plazo, estará
cumplida si el hecho futuro e incierto ocurre dentro de plazo.
a.2. Condición positiva fallida: Si se ha fijado un plazo y el hecho futuro e incierto no
acontece dentro de ese plazo, la condición estará fallida.
a.3. Condición negativa cumplida: Si la condición es negativa y se ha señalado un plazo,
estará cumplida si no ocurre el hecho futuro e incierto dentro de plazo.
a.4. Condición negativa fallida: Si la condición es negativa y ocurre dentro de plazo la
obligación de no hacer, estará fallida.
b. Vamos a suponer que no se fijó un plazo:
b.1. Condición positiva cumplida: Si la condición es positiva y no se ha fijado un plazo
estará cumplida en cualquier tiempo en que el hecho ocurra, pero que no pase de 10
años.
b.2. Condición positiva fallida: Cuando se tiene certeza que el hecho no ocurra aun en el
transcurso de 10 años.
b.3. Condición negativa cumplida: Si la condición es negativa y no se ha fijado un plazo
estará cumplida cuando se tiene la certeza de que la obligación de no hacer no se
realizará llegado el plazo de 10 años.
b.4. Condición negativa fallida: Si la condición negativa, de no hacer ocurre dentro de los
10 años.

Como podemos observar, en el evento que no se haya fijado un plazo, el hecho futuro e
incierto debe de todas maneras producirse al cabo de los diez años, lamentablemente el
legislador nada dijo al respecto, por ende, este plazo ha sido aportado doctrinariamente, por
ello analizaremos dos opiniones una de las cuales nos dice que este plazo de 10 años es el
correcto.
En primer lugar, todos están de acuerdo que si no se ha fijado un plazo es la ley la que
debería hacerlo, de ahí las siguientes posturas.

1° Postura: Los que están de acuerdo con el plazo de 10 años aplican por analogía el Art.
962 inc 2 y 3 del C.C, a esta situación, que se refiere a las asignaciones a favor de personas
que no existen al momento de la apertura de la sucesión, pero que se espera que existan, la
ley establece un plazo de 10 años78.
78
Para esto se requiere que la persona haya fallecido, de ahí se producirá la apertura de la sucesión produciéndose
la delación.
La apertura de la sucesión es un hecho jurídico que se produce como consecuencia del fallecimiento de una
persona, por otro lado la delación es el llamamiento que hace la ley a determinadas personas para que estos a su
voluntad tomen la decisión de aceptar o repudiar una asignación hereditaria.
________________________________
Wiliams López Cohas.
66
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Eje. De una asignación condicional: Si yo tengo un testamento y tengo una hija puedo decir
que todo se lo doy al primer hijo que tenga mi hija, es decir mi nieto, si ella no tiene el hijo la
condición queda pendiente y la ley da un plazo máximo de 10 años.

2° Postura: Otros en cambio aplican por analogía el Art. 739 C.C. el cual establece un plazo
de 5 años.
Eje. Te regalo mi casa Andrea, pero si Juan se titula de abogado se la regalo a él.
Esta segunda postura de 5 años no es muy acogida por la doctrina ya que se aplica
únicamente al caso del fideicomiso manoseándose para todos los demás.
3.c. Análisis particular de la condición suspensiva y resolutoria:

1) CONDICIÓN SUSPENSIVA:

1. Definición de condición suspensiva:

Para ver los efectos de las condiciones, hay que distinguir entre condición suspensiva y
condición resolutoria.

CONDICIÓN SUSPENSIVA: Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un


derecho y por ende su correlativa obligación.
Los efectos de la condición suspensiva van a depender del estado en que se encuentre.

2. Efectos de la condición suspensiva:

1) Condición suspensiva pendiente: Es el hecho futuro e incierto que todavía no ocurre, pero
se espera que ocurra.
Los efectos que se producen son los siguientes:

1. El acreedor no puede demandar el cumplimiento de la obligación. Esto es


lógico, ya que como el hecho futuro e incierto aún no acaece la obligación tampoco ha
nacido79.

2. El deudor no está obligado a realizar la prestación, ya que como no existe


obligación no puede el acreedor exigirla 80, luego, si el deudor paga cumpliendo con ello
su supuesta prestación, el pago carecería de causa, motivo, y tendrá necesariamente que
repetir lo pagado, derecho a repetición que cesa desde el momento en que la condición
Eje. Una persona tiene en vida un patrimonio derechos y obligaciones esta persona va a fallecer, y como
consecuencia de su fallecimiento todo su patrimonio se va a adquirir por sucesión por causa de muerte, el cual
consiste en la transmisión de un conjunto de bienes a los herederos, siendo la regla general el que todos los bienes
sean transmisibles.
Excepcionalmente hay bienes intransmisibles. Eje. Derecho real de uso, habitación, usufructo, la pena corporal.
Acercándonos al tema que nos interesa señalamos que las asignaciones testamentarias son puras y simples, es
decir que producen sus efectos de inmediato y es por ello que la apertura y la delación se produce en el momento en
que fallece el causante. Sin embargo puede ocurrir que la apertura y la delación no coincidan como consecuencia por
ejemplo de una asignación condicional.
Eje. Dejo la 1/4 de libre disposición a la persona que descubra la vacuna contra el SIDA, si no descubre dentro de 10
años esa porción de la masa hereditaria pasa a los herederos.

79
Art. 1485 inc. 1° del C.C.
80
Así se desprende del inc. 1° y 2° del Art. 1485 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
67
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

suspensiva se encuentra cumplida, configurándose el cuasicontrato del pago de lo no


debido. Por otro lado, como consecuencia de que la obligación no puede exigirse ya que
esta no existe no es posible que proceda la novación, la compensación, no comienza a
correr el plazo de prescripción.

3. No corre la prescripción extintiva81. En efecto, esta comenzará a correr


sólo desde que la obligación se cumple, por tanto, si la obligación está pendiente es
lógico que esta todavía no comience a correr.

4. Si bien mientras está pendiente la condición suspensiva no hay ni derecho


ni por ende obligación, una de las partes tiene la legítima esperanza de convertirse en
acreedor y por ende, titular de su derecho. Ahora bien, esta esperanza que en doctrina se
conoce como un germen de derecho o un derecho en verde, se manifiesta de la siguiente
manera:
a) El acreedor puede impetrar medidas conservativas a la cosa
cuando la condición está pendiente, medidas conservativas que van encaminadas
a la conservación de la cosa debida82.
b) También se manifiesta porque este derecho condicional, este
germen de derecho, se trasmite a los herederos del acreedor y del deudor, es decir,
que el día de mañana los herederos del creedor condicional podrían demandar el
cumplimiento forzado de la obligación una vez cumplida la condición, y por su
parte los herederos del deudor condicional se verán forzados a cumplir la
obligación.

Sin embargo, respecto del acreedor condicional, hay excepciones a esto


último, donde la expectativa o germen de derecho no se transmite a los herederos
del acreedor, así tenemos:

1) Las asignaciones testamentarias condicionales.


2) Las donaciones entre vivos.

Aquí no es posible que los herederos del acreedor condicional puedan exigir el
cumplimiento de la obligación, ya que esta es intuito persona.

Punto de vista del deudor:


¿Qué pasa si fallece el deudor condicional?
R- Una persona (Juan) le dice a otra (Pedro) te regalo un auto si te titulas de abogado,
pero antes de que Pedro se titule de abogado Juan fallece. ¿Qué pasa ahí? R- La
obligación se trasmite a los herederos de Juan.

Punto de vista de acreedor condicional:


¿Qué pasa si es el acreedor quien fallece?
R- Aplicaremos el mismo ejemplo; una persona que se llama Juan le dice a Pedro, te
regalo un auto si te titulas de abogado, pero Pedro fallece (Pedro es el acreedor
condicional) los bienes son de Juan y no pasa a los herederos de Pedro, ya que la
81
Art. 2514 del C.C.
82
Art. 1492 inc. Final; Art. 1078; y 761 del C.C. Cabe tener presente que el legislador no dijo cuales medidas
conservativas, por lo que en la practica quedan entregadas al criterio del juez.

________________________________
Wiliams López Cohas.
68
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

condición se encuentra fallida y además es necesario que Pedro esté vivo al momento de
cumplirse la condición.

Teoría de los riegos:


Si la obligación fuera pura y simple el riesgo es del acreedor, pero si la obligación es
condicional hay reglas especiales, así tenemos:
Al respecto analizaremos el riesgo por caso fortuito y por culpa.

1. Riesgo por caso fortuito: Si se pierde al cosa por caso fortuito se extingue la
obligación, además que el riesgo lo asume el acreedor condicional.
2. Riesgo por culpa: Si la cosa se pierde por culpa del deudor está obligado al
precio y a la indemnización de perjuicios.

Cabe tener presente, que si la pérdida es parcial y ocurre un hecho imputable al deudor,
este debe entregar parte de la cosa que quedo más indemnización de perjuicios o bien el
acreedor podrá pedir la resolución del contrato más indemnización.

2) Condición suspensiva cumplida: Hecho futuro e incierto que ya se ha verificado.


En la condición cumplida la incertidumbre desaparece, y el germen de derecho se
transforma en un derecho perfecto para el acreedor, luego, como el nacimiento del derecho y
su correlativa obligación ya existen, el acreedor puede demandar su cumplimiento incluso
forzadamente, y el deudor está obligado a realizar la prestación, además la obligación puede
ser novada, compensada, los riesgos son de cargo del acreedor 83 y comienza a correr el plazo
de prescripción. Naciendo el derecho para el acreedor y la obligación para el deudor.

Retroactividad de la condición suspensiva:


Cumplida la condición viene el problema de determinar desde cuando debe mirarse al
acreedor como tal y al deudor en igual sentido. Se dice que la condición suspensiva opera
retroactivamente, esto es, que sus efectos no sólo se proyectan hacia el futuro, sino hacia el
pasado y se retrotraen a la época del acuerdo de voluntades. Este principio no está
establecido expresamente en el código civil, pero se deduce de ciertas disposiciones84.

Al respecto Meza Barros señala 3 aplicaciones al efecto retroactivo:


1. La transmisión del derecho y de la obligación condicional no se aplica sino por el efecto
retroactivo de la condición cumplida.

2. La resolución de las enajenaciones que el deudor hubiere hecho pendiente la


condición es otra consecuencia obligada de la retroactividad,
Eje. Te dono mi casa si te recibes de abogado.
Cumplida la condición caducarán los gravámenes que yo haya constituido sobre la casa
(se supone que nunca e tenido ningún derecho desde que el acto se celebró).

3. Se observa que cada vez que la ley subordina los efectos de un acto a
circunstancias posteriores a su celebración les atribuye un efecto retroactivo.

Excepciones al principio de la retroactividad, o bien atenuantes a la retroactividad:

83
Art. 1486 del C.C.
84
Art. 77 y 2413 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
69
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Los frutos producidos por la cosa debida, bajo condición deben pertenecer al acreedor:

Periodo

Celebración del contrato Cumplimiento de la condición

Durante todo este periodo (tiempo), se percibieron frutos civiles y naturales, y si


aplicamos el efecto retroactivo, todos estos frutos son del acreedor, como esto sería muy
injusto porque el deudor lo produjo, el código civil lo soluciona diciendo que no se
deberán los frutos percibidos en el tiempo intermedio, entre la celebración del acto y el
cumplimiento de la condición, salvo que se haya estipulado otra cosa.

2. Las enajenaciones hechas por el deudor condicional caducan una vez cumplida la
condición, si aplicamos el principio de la retroactividad se pone en serios aprietos al
acreedor condicional, o a terceros.
Sin embargo, la verdad es que la condición cumplida únicamente afecta a los terceros
de mala fe, o sea la condición no opera retroactivamente en contra de terceros de buena
fe. Cabe tener presente, que la buena fe se presume85.

3) Condición suspensiva fallida: Hecho futuro e incierto que se sabe que no va a llegar, luego,
el derecho no llega a formarse, e incluso se extingue el germen de derecho del acreedor, de
ahí que se reputa no haber existido jamás obligación.
2) CONDICIÓN RESOLUTORIA:

1. Definición:

Concepto condición resolutoria: Hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un
derecho y por ende su correlativa obligación.
Es decir, que subordina al hecho futuro e incierto la extinción de la obligación, la obligación
existe y podría extinguirse si se cumple con la condición resolutoria, mientras tanto produce sus
efectos como si fuera pura y simple.

2. Características de la condición resolutoria:

Mas adelante veremos que hay diversas clases de condición resolutoria, que reúnen en común
las siguientes características:

1. El acto sujeto a condición resolutoria se considera puro y simple: Este tipo de condición
no afecta el nacimiento del derecho, sino su extinción, podemos sostener que no hay
obligación condicional, ya que lo sujeto a condición es más bien la resolución. Es por lo
mismo que la condición resolutoria es un modo de extinguir las obligaciones86.

85
Art. 1490 y 1491 del C.C.
86
Art. 1567 N° 9 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
70
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Como el acto no es condicional el deudor puede hacer lo que quiera con la cosa,
enajenarla en todo o parte, hipotecarla, arrendarla, etc87. Pero, si se enajena, el adquirente
adquiere un derecho resoluble.

2. Puede establecerse la condición resolutoria a favor del acreedor, pudiendo este renunciarla88.

3. Clases de condición resolutoria:

Ordinaria

Clases de condición resolutoria Tacita

Pacto comisorio

1) Condición resolutoria ordinaria:

a. Definición:

Concepto: Hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho o una
obligación, consistiendo dicho hecho futuro e incierto en cualquier hecho que no sea el
incumplimiento de una obligación de una de las partes en un contrato bilateral.
Esta condición es la más amplia de las tres.
Eje. Té quito la casa si te recibes de abogado.

b. Características:

1) Es un elemento accidental de los actos y contratos. Por ser accidental requiere de mención
expresa de las partes.
2) Se admite tanto en los actos jurídicos unilaterales como en los bilaterales.
3) Nunca puede consistir en el incumplimiento de lo pactado de una obligación convenida en el
acto o contrato, pues si así fuera sería pacto comisorio.
4) Opera de pleno derecho, esto significa que, por la sola circunstancia de cumplirse la
condición, se extingue el derecho sin necesidad de resolución judicial alguna89.
Para ser mas claro aun, al hablar de pleno derecho decimos que se resuelve el contrato
ipso facto, de inmediato, “por el acto”, sin más trámite, por el sólo hecho de cumplirse la
condición resolutoria. Si por ejemplo, nos viéramos en la necesidad de recurrir a una medida
judicial para pedir la resolución del contrato, la condición resolutoria ordinaria ya no operaría
de pleno derecho o ipso facto, ya que habría que recurrir a los trámites propios de un proceso
judicial retardando con ello el legítimo deseo de extinguir el contrato por el mero
acaecimiento del hecho futuro e incierto. Sin perjuicio de lo anterior, también hay que dejar
bien claro que la resolución judicial que se pronuncie con relación a la controversia jurídica
de si se cumplió o no la condición resolutoria, lo único que hace es CONSTATAR ya sea,
una u otra posibilidad, con esto se quiere decir que si la sentencia por ejemplo constata que se
cumplió la condición, el contrato se habrá resuelto no desde el momento de la sentencia, sino
que desde la fecha del acaecimiento del hecho que motiva la resolución. Así don Arturo
87
Art. 2416 y 2406 del C.C.
88
Art. 1487 del C.C.
89
Art. 1479 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
71
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Alessandri Rodríguez decía que el rol del juez frente a la condición resolutoria ordinaria es el
mismo papel del médico frente al cadáver: No le da muerte, certifica la condición; la
sentencia judicial certifica que se cumplió la condición pero el derecho se extinguirá cuando
se cumple la condición.
Cabe tener presente que en igual forma opera la condición suspensiva.
La condición resolutoria ordinaria da origen a una acción de restitución, como
consecuencia de que opera de pleno derecho90.
Si la condición resolutoria ordinaria opera de pleno derecho significa que sus efectos se
producen por disposición de la ley, sin necesidad de una resolución judicial, si esta existe se
limita a constatar un hecho ya producido. Cumplida la condición resolutoria ordinaria el
derecho del propietario se extingue o resuelve, y como opera con efecto retroactivo viene a
considerarse el acto o contrato como no celebrado. No ocurre así en los contratos de tracto
sucesivo, pues si bien la resolución se aplica a ellos esta no opera retroactivamente sino hacia
el futuro.

2) Condición resolutoria tácita91:

a. Definición:

Concepto: Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho y por ende
su correlativa obligación, consistiendo dicho hecho futuro e incierto en el incumplimiento de una
de las partes en un contrato bilateral.

Es importante dejar claro que la condición resolutoria tacita es opuesta a la ordinaria.


Además la condición resolutoria tácita no opera de pleno derecho.

b. Análisis del Art. 1489 del C.C. donde consta esta condición:

Art. 1489 inc 1°: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Frente a este incumplimiento que señala el inciso 1° el inciso 2° viene a facultar al acreedor
de derechos alternativos.

Art. 1489 inc. 2°: Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución
o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.
De lo dicho se desprende que el acreedor puede optar por:

Cumplimiento forzado más indemnización


Derechos alternativos del acreedor
Resolución del contrato más indemnización

c. Fundamento de la condición resolutoria tácita:

El fundamento de la condición resolutoria tácita es, según algunos autores, la teoría de la


causa. Para ellos en los contratos bilaterales si una de las partes se obliga es porque mira el
beneficio que puede obtener de la otra, de manera que la reciprocidad de provechos viene a

90
Art. 1487 del C.C.
91
Art. 1489 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
72
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

constituir la causa de la obligación de cada una de ellas. De manera que si una de las partes falta
a su compromiso, la obligación de la otra carece de causa y el contrato se tendrá que extinguir.
Se crítica esta teoría porque la infracción de una obligación no significa que la otra no tenga
causa, porque si así fuera el contrato no podría ser cumplido y ello no es así porque se puede
exigir su ejecución.
Para otros el fundamento de la condición resolutoria tácita es la equidad. El legislador al
establecerla y presumirla en los contratos bilaterales no hace sino interpretar la voluntad de las
partes movido por un principio de equidad. No sería justo que el contratante diligente siga
ligado con perjuicio para él a uno incumplidor. En los contratos bilaterales una parte se obliga
porque la otra también se obliga, de ahí que si una no cumple la otra no tiene porque cumplir, y
si lo hace puede exigir el cumplimiento.

d. Características de la condición resolutoria tácita:

1) Es un elemento de la naturaleza de los contratos (para la mayoría de la doctrina): Por


esta razón la condición resolutoria tácita es renunciable y el contrato permanece válido. Los
efectos de la renuncia serán que si el deudor no cumple el acreedor no podrá pedir la
resolución del contrato, pero si podrá exigir el cumplimiento.

2) Procede sólo en los contratos bilaterales: La propia definición menciona el contrato


bilateral, por ello es importante dilucidar si esta procede exclusivamente en los contratos
bilaterales o si también podría darse en los contratos unilaterales.
Al respecto existen opiniones discordantes, por un lado la jurisprudencia y la
doctrina dicen que la condición resolutoria tácita es propia de los contratos bilaterales, en
cambio don Luis Claro Solar sostiene que la condición resolutoria tácita también procede en
los contratos unilaterales y da al respecto 2 argumentos:

1- El artículo 1489 no desecha la posibilidad de que la condición resolutoria tácita proceda


en los contratos unilaterales.
2- Hay ciertos contratos unilaterales en los cuales se producen los efectos de la condición
resolutoria tácita, es decir, contratos en que sólo una de las partes se obliga y la otra no se
obliga a nada, luego, es posible que una de ellas pueda dejar sin efecto el contrato por su
sola voluntad.

 Comodato92: El comodato o préstamo de uso, es un contrato unilateral, en virtud


del cual una de las parte entrega a otra en forma gratuita una especie mueble o
raíz para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la misma especie después
de terminado el uso. Sabido esto, debemos señalar que una de las obligaciones del
comodatario es usar la cosa de acuerdo a lo convenido, y si nada se ha dicho, de
acuerdo al uso ordinario que se le da a la cosa conforme a su naturaleza, luego, en
el evento de que el comodatario no cumpla con dicha obligación podrá el
comodante exigir la restitución inmediata del bien prestado, dejando con ello sin
efecto el contrato93.

92
Art. 2174 del C.C.
93
Art. 2117 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
73
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

 Depósito94: El depósito es un contrato en que una parte confía a la otra una cosa
corporal para que este la guarde y se la restituya en especie al depositante cuando
este se la solicite. Aquí se da la misma situación que en el caso del comodato.

 Prenda95: La prenda es un contrato en el que una persona entrega una cosa


mueble a un acreedor para garantizar el cumplimiento de otra obligación. Luego
si en la prenda el acreedor abusa de ella el deudor podrá pedir la restitución
inmediata de la cosa dada en prenda dejando si efecto unilateralmente el contrato
de prenda96.

3) Opera por incumplimiento de lo pactado: La condición resolutoria tacita va a operar


únicamente en el evento de que el acreedor demande la resolución del contrato, y si el
acreedor demanda el cumplimiento forzado lo que en realidad estaría haciendo es renunciar a
la posibilidad e resolver el contrato, por consiguiente no operaria la condición resolutoria
tácita y mas aun, no operaria la condición resolutoria tácita porque si el acreedor opta por la
resolución del contrato, durante el juicio el deudor puede enervar la acción resolutoria,
¿cómo? R- pagando, cumpliendo con la obligación durante el juicio.

Crítica: Por lo mismo es que la doctrina crítica este derecho alternativo del acreedor, porque
se supone que si el acreedor tiene un derecho alternativo, tiene una opción, puede elegir o por
el cumplimiento forzado o la resolución del contrato, pero lo que sucede en la práctica es que
si el acreedor opta por la resolución del contrato deberá demandar en un juicio, y en ese
juicio podría el deudor cumplir con la obligación pagando lo que se conoce con el nombre de
"enervar la acción", y por ende si se paga no se podría resolver el contrato. Es por ello es
que el derecho alternativo no quedaría en nada siempre que el deudor pague, por cuanto,
podemos afirmar que este derecho alternativo mas que depender de la voluntad del acreedor
va a depender mucho de la voluntad del deudor.

4) Necesita de resolución judicial: La condición resolutoria tácita no opera de pleno derecho,


sino que requiere de resolución judicial.
Si la condición resolutoria tácita operase de pleno derecho se lesionaría la facultad del
contratante diligente a elegir entre la resolución y el cumplimiento97.
Cabe tener presente que opera la condición resolutoria tácita en virtud de sentencia
judicial y no de pleno derecho por equidad, pues si operase de pleno derecho se privaría al
contratante diligente del derecho a elección entre solicitar el cumplimiento o la resolución.
Por otro lado, si no fuese así la suerte del contrato quedaría entregada al arbitrio de las
partes, para resolverlo bastaría no cumplirlo.
Además, si el contratante puede pedir el cumplimiento del contrato, es porque este se
encuentra vigente y no ha operado la resolución por el mero incumplimiento.

5) Otorga derechos alternativos:

Cumplimiento forzado más indemnización


Derechos alternativos del acreedor
Resolución del contrato más indemnización

94
Art. 2211 del C.C.
95
Art. 2384 del C.C.
96
Art. 2396 inc. 3° del C.C.
97
Art. 1489 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
74
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

e. Requisitos para que opere la condición resolutoria tácita y por ende la resolución del
contrato:

1) Tiene que existir un incumplimiento de una obligación por parte del deudor: Eje. El
deudor se obliga a dar una cosa, y no la dio; El deudor se obliga a hacer una cosa y no lo
hizo.

2) Este incumplimiento debe ser imputable al deudor: Significa que haya actuado con dolo o
con culpa, en los contratos bilaterales ambas partes son recíprocamente acreedor y deudor.
Eje. En la compraventa el vendedor es acreedor porque recibe el precio, y al mismo
tiempo es deudor porque debe entregar la cosa, y así viceversa.

¿Cuál es la diferencia entre incumplimiento con dolo e incumplimiento con culpa?


R- Que en el incumplimiento con dolo hay una intención de inferir daño, es decir, de no
cumplir con el contrato, y en el incumplimiento con culpa hay una falta de cuidado en el
cumplimiento de la obligación.

3) Mora del deudor: Es un retardo imputable al deudor en el cumplimiento de la obligación,


vale decir, con dolo o culpa del deudor, y que persiste después del requerimiento
(interpelación) del acreedor.
El requerimiento por regla general se produce al momento de notificar al deudor.
Podría ocurrir que las partes hubieren estipulado un plazo en el contrato, en tal caso ya
hay una constitución en mora (transcurre el plazo y no se cumple con la obligación).
Cuando se trata de la obligación de dar una especie o cuerpo cierto, el deudor puede estar
en mora, y durante la mora ocurrir el caso fortuito. En este evento el deudor no se libera de la
responsabilidad, igual tiene que responder98.

Dos hipótesis hay que considerar:


a. Que el caso fortuito hubiere ocurrido igual si la cosa se entrega al acreedor en tiempo y
forma.
b. Si el caso fortuito no hubiere ocurrido si el deudor no hubiere estado en mora.
¿Cuál es la diferencia?
R- Si el caso fortuito ocurre estando la cosa en poder del acreedor en tiempo y forma,
únicamente va a ver indemnización de perjuicios moratoria, o sea hay una indemnización de
perjuicios por el retardo en la entrega de la obligación.
En cambio, si el caso fortuito no hubiere ocurrido si el deudor le hubiere entregado la
cosa al acreedor, se debe el precio más indemnización moratoria.

4) Debe existir contratante diligente: En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes
está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no
se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos99.
De lo dicho anteriormente se deduce un aforismo muy importante "LA MORA PURGA
LA MORA", este aforismo significa que si Juan pretende ejercer una acción resolutoria o
98
Art. 1672 del C.C.
99
Art. 1552 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
75
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

una acción de cumplimiento forzado contra Pedro, pero ocurre que Juan no ha cumplido con
su obligación ni está llano a cumplirla, no podrá demandar el cumplimiento de la obligación.

¿Qué podría hacer en este caso el deudor si el acreedor lo demanda judicialmente? R-


El deudor (demandado), podrá procesalmente al momento de contestar la demanda oponer el
denominado "excepción de contrato no cumplido". En efecto, si el acreedor demanda al
deudor por cumplimiento forzado de la obligación por estar en mora, pero a su vez este no ha
cumplido la suya o no se encuentra llano a cumplirla, su acción o demanda no prosperará
procesalmente, por cuanto, en virtud de la oposición antes referida, la mora del demandado o
deudor se saneará gracias a la mora del acreedor o demandante.

f. Prescripción de la acción resolutoria tácita:

La acción resolutoria tácita prescribe a los cinco años contados desde la fecha en que la
obligación se hizo exigible.
g. Paralelo entre la condición resolutoria ordinaria y tácita:

PARALELO

Condición resolutoria ordinaria Condición resolutoria tácita

Opera de pleno derecho. No opera de pleno derecho. Requiere


resolución judicial.
La puede invocar cualquier persona que El contratante diligente es el único que puede
pueda verse beneficiado. invocarla de acuerdo al art. 1552 C.C.
No da derecho a la indemnización de Da derecho a la indemnización de perjuicios.
perjuicios. El contratante diligente puede pedir el
cumplimiento forzado más indemnización de
perjuicios o la resolución del contrato más
indemnización de perjuicios.

3) Pacto comisorio:

a. Definición:

Concepto Pacto comisorio: Es la condición resolutoria tácita formalmente explicitada


(expresa).
Está tratada a propósito del contrato de compraventa y más específicamente con la obligación
de pagar el precio.

b. Clases de pacto comisorio:

El pacto comisorio puede ser de dos clases, simple y calificado:

1) PACTO COMISORIO SIMPLE:

________________________________
Wiliams López Cohas.
76
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Definición: Es la condición resolutoria tácita formalmente explicitada, y que consiste


simplemente en que se estipula que se resolverá el contrato de no cumplirse lo pactado.
Este pacto comisorio se estudia a propósito del contrato de compraventa respecto de la
obligación de pagar el precio. Cabe tener presente, que el pacto comisorio es un elemento
accidental del contrato de compraventa, por ende, sólo le pertenece a este contrato en la medida
que exista una cláusula especial que así lo establezca, ya que si no fuese expresada estaríamos
ante la presencia de una condición resolutoria tácita la cual es uno de los elementos de la
naturaleza de los contratos bilaterales.
Como está tratada a propósito del contrato de compraventa se estipula que por el no pago del
precio se podrá resolver el contrato100.

Disposiciones en que está tratada el pacto comisorio simple:


Podemos observar este tipo de pacto en los Arts. 1877; 1878; 1873 C.C.
En virtud de estas disposiciones debemos decir que tanto el pacto comisorio simple como el
calificado está tratado únicamente a propósito del contrato de compraventa, y más
específicamente respecto de la obligación de pagar el precio.

 Art. 1877 C.C. Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio
al tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta.
Entiéndase siempre esta estipulación en el contrato de venta; y cuando se expresa, toma el
nombre de pacto comisorio, y produce los efectos que van a indicarse.
El inciso primero nos dice que la resolución del contrato de compraventa opera de pleno
derecho por el solo hecho de estipularse un pacto comisorio, situación que, tal como
veremos al analizar más adelante el Art. 1873 C.C no es tan así.

 Art. 1878 C.C Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones
que le concede el artículo 1873.
Esta disposición nos dice que el vendedor en virtud del pacto comisorio no sólo tiene la
posibilidad de resolver el contrato de compraventa en el evento que el comprador no le pague
el precio, sino que lo faculta a tener acceso a derechos alternativos consagrados en el Art.
1873 C.C.

 Art. 1873 C.C. Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el


lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la
venta, con resarcimiento de perjuicios.
Esta disposición nos dice que el vendedor siempre tiene la posibilidad de optar ya sea por
el cumplimiento forzado o la resolución del contrato frente al incumplimiento de la
obligación del comprador de pagar el precio.
Esta disposición será nuestro gran argumento para sostener que el pacto comisorio no
opera de pleno derecho.
Si nos dejáramos llevar por lo dicho en el inciso primero del Art. 1877 C.C y creer en
definitiva que el pacto comisorio simple opera de pleno derecho caeríamos en un error, ya
que significaría que el vendedor frente al no pago del precio por parte del comprador (una
vez que obviamente la obligación se encuentre exigible) podría resolver ipso facto el contrato
de compraventa, es decir, dejarlo sin efecto de inmediato, sin trámite alguno, sin proceso, ni
resolución judicial, situación que en la práctica no es así, y que a continuación se pretende
demostrar.

100
Art. 1877 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
77
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Efectivamente no opera de pleno derecho, así el Art. 1878 C.C. da la posibilidad de optar
entre dos acciones, acciones que consagra el Art. 1873 C.C, es decir, cumplimiento forzado o
resolución del contrato, ambas con indemnización de perjuicios. Si quisiera el vendedor
optar por cualquiera de ellas tendría que hacerlo necesariamente por medio de una medida
judicial, cosa que desecha en forma inmediata la posibilidad de que la condición resolutoria
opere de pleno derecho.
Además si el vendedor optara por ejemplo por el cumplimiento forzado es lógico que su
intención no sería el de dejar sin efecto el contrato, por ende, su análisis no es de
importancia en esta materia. Por el contrario, si el vendedor optara por la resolución del
contrato (materia que sí nos interesa) el pacto comisorio no opera de pleno derecho ya que
como sabemos hay un proceso judicial que retarda claramente el deseo del vendedor de
extinguir en forma ipso facto el contrato desde el mismo momento de su incumplimiento.
Para los que pretenden creer que aun con un proceso judicial de por medio se podría dejar
sin efecto el contrato de pleno derecho podemos decirles que aquello tampoco es así, ya que
es la propia ley la que otorga en un proceso judicial la facultad al comprador de enervar la
acción pagando el precio, anulando con ello la intención del vendedor de dejar sin efecto el
contrato, demostrando con ello que ni aun en esta situación puede operar de pleno derecho el
pacto comisorio simple, produciéndose finalmente los mismos efectos de la condición
resolutoria tacita.

El pacto comisorio simple en otros contratos distintos de la compraventa:


En virtud del principio de la autonomía de la voluntad, las partes son enteramente libres para
celebrar todos los actos jurídicos establecidos por la ley, es por ello que tanto la jurisprudencia
como la doctrina están de acuerdo que este pacto comisorio simple se hace extensible a cualquier
contrato, y no solamente a la compraventa, es más, no sólo a los contratos bilaterales sino que
también en los contratos unilaterales.

2) PACTO COMISORIO CALIFICADO:


Es la condición resolutoria tácita formalmente explicitada, que consiste en que se estipula
expresamente que en el evento de que no se cumpla lo pactado se resolverá ipso facto el
contrato.
Para entender bien esta figura del pacto comisorio calificado, lo analizaremos distinguiendo
que es lo que pasa con el pacto comisorio calificado en la compraventa respecto de la obligación
de pagar el precio y respecto de la obligación de entregar la cosa y si este pacto opera en otros
contratos.

Pacto comisorio calificado en la compraventa respecto de la obligación de pagar el precio:


El pacto comisorio calificado procede en la compraventa y únicamente respecto de la obligación
de pagar el precio101.
El código sostiene, que no obstante que las partes hayan estipulado expresamente el pacto
comisorio calificado en la compraventa, es decir, que si una de las partes no cumple con su
obligación de pagar el precio el contrato se resuelva ipso facto, es decir, de pleno derecho, y que
no requiere de resolución judicial, de todas maneras se debe entablar una demanda judicial, es
decir, que hay que pedir judicialmente la resolución del contrato. ¿Porqué? R- porque de acuerdo
a la ley hay que darle la oportunidad al comprador de ejercer un derecho, derecho que consagra
el Art. 1879 C.C al señalar que "el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando
el precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la

101
Art. 1879 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
78
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

demanda". Lo que significa que para que el comprador pueda hacer valer su derecho requiere
haber sido notificado de una demanda por parte del vendedor.
Cabe tener presente que el plazo de 24 horas que tiene el comprador después de notificada la
demanda no es de un día.

Pacto comisorio calificado en la compraventa respecto de la obligación de entregar la cosa,


y en otros contratos distintos de la compraventa:
Cabe tener presente que en relación a la obligación de entregar la cosa en la compraventa y la
presencia del pacto comisorio calificado en otros contratos no se encuentra regulada por el
código civil, nada dice al respecto, por ende, debemos recurrir a la doctrina en la cual hay
opiniones discordantes en torno a esta materia. Al respecto hay 3 posturas:

1) Primera postura: Con respecto al pacto comisorio calificado en relación a la


obligación de entregar la cosa, debemos señalar que como es un problema que no se
encuentra resuelto expresamente por el legislador, nos encontramos frente a una laguna, por
ello es que debemos aplicar la analogía. Esta postura sostiene que hay que aplicar por
analogía a esta situación el Art. 1879 C.C. el cual consagra una solución respecto de la
obligación de pagar el precio. La misma solución aplicaremos respecto de la obligación de
entregar la cosa. Es decir, que la resolución del contrato de compraventa va a operar siempre
y cuando el acreedor demande la resolución del contrato ante el tribunal mediante una acción
resolutoria, y que la contraparte no enerve la acción resolutoria entregando la cosa dentro de
las 24 horas siguientes a la notificación judicial de la demanda.
Con relación al pacto comisorio calificado en otros contratos aplicaremos la misma
solución que al caso de la compraventa.
Eje. En un contrato de arrendamiento las partes pueden estipular que por el no pago de la
renta se resuelva de pleno derecho el contrato de arrendamiento. Como no existe un pacto
comisorio calificado para el arrendamiento aplicaremos por analogía la solución prevista por
el pacto comisorio calificado para la compraventa102.

2) Segunda postura: Llega a la misma conclusión que la primera postura, en el


sentido de que se debe aplicar por analogía el Art. 1879 C.C. porque no hay otra norma
expresa en el código que resuelva el problema. Sin embargo esta segunda postura se
diferencia de la primera en el sentido que no aplica el plazo de 24 horas para enervar la
acción, ya que este plazo es especialísimo sólo para la compraventa respecto de la obligación
de pagar el precio.
Esta postura señala que el plazo para enervar la acción es el mismo de la condición
resolutoria tácita, vale decir, hasta antes de la citación para oír sentencia en primera instancia,
o hasta antes de la vista de la causa en segunda instancia. (O sea se producen los mismos
efectos de la condición resolutoria tácita).

3) Tercera postura: Es la que actualmente tiene mayor acogida por la doctrina,


y en gran parte de la jurisprudencia.
Esta postura sostiene que lo que debe primar es el Art. 1545 C.C que se refiere a la
autonomía de la voluntad, que llevada al ámbito de los contratos adopta el nombre de libertad
contractual, la cual consiste en que las partes puedan crear todos los contratos en la medida
que no exista una prohibición expresa por el legislador, y como no existe ninguna norma en
102
El arrendamiento esta citado solo a modo de ejemplo. Ya que el arrendamiento tiene estipulaciones expresas.

________________________________
Wiliams López Cohas.
79
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

el código civil que prohíba el pacto comisorio calificado en otros contratos distintos a la
compraventa, las partes pueden perfectamente estipularlo, así mismo si las partes estipulan en
virtud de la autonomía de la voluntad que el pacto comisorio opera de pleno derecho, tiene
que operar de pleno derecho.

De lo dicho anteriormente por esta postura podemos sostener tres cosas importantes:
1. No existe la posibilidad de enervar la acción, porque la resolución del contrato opera de
pleno derecho tal como lo han querido las partes103.
2. Según esta postura le estamos dando los efectos de la condición resolutoria ordinaria.
3. El acreedor podrá renunciar a la resolución que se decreta de pleno derecho y que operó
en su beneficio, y en lugar de ello, solicitar el cumplimiento forzado del contrato104.

Por otro lado vamos a detenernos un poco en el tema de la libertad contractual 105 el cual si
bien es cierto consagra el principio de la autonomía de la voluntad es lo mismo pero llevada
al ámbito de los contratos.
La libertad contractual tiene dos caras, dos ámbitos, es decir clases de libertad
contractual:
1. Libertad de configuración interna: Consiste en que las partes son libres para determinar la
materia sobre la cual van a contratar. Siempre que no sea contrario a la ley, orden
público, o las buenas costumbres.
2. Libertad de conclusión: Consiste en que las partes son libres para determinar, elegir con
quien desean contratar.

Pacto comisorio calificado en el arrendamiento: En el caso del contrato del arrendamiento, la


obligación de una de las partes es el pago de la renta.
Las partes son las siguientes:
 Arrendador: Tiene la obligación de proporcionar el uso y goce.
 Arrendatario: Tiene la obligación de pagar la renta.
Las partes pueden estipular un pacto comisorio calificado por el no pago de la renta.

¿Qué efectos produce esta cláusula?


R- En el caso del arrendamiento de predios urbanos hay una norma expresa en que señala que
frente a una demanda de terminación del contrato de arrendamiento por no pago de la renta el
arrendador debe efectuar dos requerimientos de pago al arrendatario.
Por consiguiente es imposible un pacto comisorio calificado en este contrato, no podría operar de
pleno derecho, porque la ley obliga expresamente al arrendador que si se quiere terminar el
contrato de arrendamiento por no pago de la renta por parte del arrendatario debe:
 Entablar una demanda.
 Y tiene la obligación de requerir de pago de la renta en dos oportunidades.

Plazo de prescripción del pacto comisorio 106: El pacto comisorio tanto simple como calificado
prescribe a los 4 años contados desde la fecha de celebración del contrato.
La disposición es bien clara, por tanto mayor análisis no reviste, excepto por el tema de la
fecha en que comienza a correr el plazo de prescripción, ya que si bien es cierto es desde la fecha
de celebración del contrato hay que añadir que las partes tienen libertad para fijar ellas mismas el
103
Art. 1545 del C.C.
104
Art. 12 del C.C.
105
Art. 1545 del C.C.
106
Art. 1880 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
80
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

plazo de prescripción respetando el límite legal de cuatro años 107. Tener esto presente es
importante ya que en la práctica podría presentarse el problema de que el plazo de prescripción
legal o convencional pueda ser cubierto por el termino fijado por las partes para el cumplimiento
de la obligación, incluso más, podría suceder que la acción resolutoria que nace del pacto
comisorio prescriba antes (sobre todo en el plazo de prescripción fijada por las partes) del
momento que la obligación se haga exigible.

4. Acción resolutoria:

Volviendo al tema general de la condición resolutoria, pasaremos a analizar la acción


resolutoria, propia de la acción resolutoria tácita y del pacto comisorio.

Concepto de acción resolutoria: Es la que nace de la condición resolutoria tácita, y del pacto
comisorio simple y calificado 108, para pedir la resolución del contrato por incumplimiento de las
obligaciones contractuales.
Es decir, la acción resolutoria deriva de la condición resolutoria en los casos en que ella
requiere de sentencia judicial para operar, así es como no procede esta acción en la condición
resolutoria ordinaria.
La acción resolutoria sólo compete al contratante que cumplió lo pactado en contra de aquel
que no ha dado cumplimiento a su o sus obligaciones. También compete esta acción a los
sucesores del contratante diligente, sean a título singular o universal.
Cabe tener presente que la acción de resolución se pide en juicio ordinario.

Características:
1) Es una acción personal: Este derecho personal emana del incumplimiento de obligaciones
contractuales, sin embargo, si hubiere un derecho real de por medio, sería una acción real.
Normalmente siempre se interpone en un mismo juicio la acción resolutoria y la acción
reivindicatoria, y esto es por un asunto de economía procesal.
2) La acción resolutoria es renunciable como cualquier acción.
3) La acción resolutoria puede ser mueble o inmueble, según la naturaleza de la cosa debida, así
si la cosa que se debe consiste en una obligación de hacer o no hacer, la acción resolutoria
será mueble por que los hechos se reputan muebles.
4) La acción resolutoria es indivisible, esto lo podemos analizar desde dos puntos de vista:
a) Visión objetiva: Considerada en el sentido que el acreedor no
puede pedir en parte la resolución del contrato y en parte el cumplimiento forzado del
contrato, luego, debe pedir o la resolución o el cumplimiento.
b) Visión subjetiva: Es indivisible desde el punto de vista subjetivo, en el sentido de que si son
varios los acreedores, deben elegir todos de común acuerdo, deben ponerse todos de acuerdo
para pedir el cumplimiento o la resolución del contrato, y si la obligación es alternativa 109 y
la elección es de los acreedores, deben efectuarla todos de consuno. Esta es la opinión
uniforme de la doctrina francesa y de nuestros tribunales.110
107
Art. 1880 del C.C.
108
Art. 1879 del C.C.
109
Art. 1526 N° 6 del C.C.
110
Pero, en concepto del profesor Fernando Mujica, en este derecho optativo que tiene el acreedor nada hay que se
parezca a una obligación alternativa, porque en las obligaciones alternativas se deben varias cosas y la ejecución de una
de ellas exonera al deudor de la ejecución de las demás, y aquí puede que se deba una sola cosa, y en concepto del
profesor Mujica no habría problema alguno en que algunos acreedores pidieran el cumplimiento del contrato y otros
pidieran la resolución de éste, porque en este derecho optativo que la ley confía al acreedor, nada hay que se asemeje a
una obligación alternativa, y si el contrato en virtud del Art. 1690 C.C puede ser nulo respecto de una de las partes, y
________________________________
Wiliams López Cohas.
81
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

5) Es patrimonial: Ya que puede avaluarse en dinero atendiendo al monto de los bienes que
ingresarán al patrimonio del actor en virtud de la resolución, e incluso de los perjuicios que
cobra. Por ello es transmisible y transferible.
6) La acción resolutoria prescribe. Hay que distinguir:
 La acción resolutoria que emana del pacto comisorio prescribe a los cuatro años contados
desde la fecha de la celebración del contrato. Aquí la acción resolutoria no se suspende,
luego en este caso podría darse una situación bastante peculiar el que graficaremos
mediante un ejemplo propuesto por Arturo Alessandri que transportaremos a nuestra
época. Imaginémonos que celebrado un contrato de compraventa con fecha 1º de marzo
de 2000 se estipula que el comprador pagará el precio del contrato con fecha 1º de abril
de 2004 -4 años y 1 mes después de celebrado el contrato, luego, el comprador no paga
en esa fecha, en tal evento sencillamente la acción resolutoria emanada del pacto
comisorio prescribe, pero como nuestro código civil –artículo 1878- no priva al vendedor
de la elección de acciones a que hace alusión el artículo 1873 le quedará al vendedor la
posibilidad de entablar la acción emanada de la condición resolutoria tácita –artículo
1489-, por lo que, en definitiva dispondrá hasta el 1º de abril de 2009 para ejercer la
acción resolutoria, por cuanto, como veremos a continuación el plazo de prescripción de
esta acción comienza a correr desde que la obligación se torna exigible, luego, como esta
se hizo exigible el 1º de abril de 2004, dispondrá de 5 años contados desde esta fecha
para ejercer su acción de resolución.
 La acción resolutoria que emana de la acción resolutoria tácita prescribe a los cinco años
contados desde la fecha en que la obligación se hizo exigible. Cabe tener presente que, en
este caso, la acción resolutoria se suspende a favor de las personas señaladas en el
artículo 2509 Nº 1 del C.C., esto es, los menores, los dementes; los sordos o sordomudos
que no pueden darse a entender claramente; y todos los que estén bajo potestad paterna, o
bajo tutela o curaduría.

5. Efectos de la condición resolutoria:

Para estudiar los efectos de la condición resolutoria hay que distinguir si se encuentra en
estado pendiente, cumplida o fallida.
Antes de entrar a su análisis es importante tener en cuenta que los efectos de la condición
resolutoria son siempre los mismos, independiente si es una condición resolutoria ordinaria,
tácita, o pacto comisorio.

1) Condición resolutoria pendiente: En este caso no va a afectar en nada la adquisición del


derecho, este ya se adquirió. Por lo tanto, produce los efectos como si fuera puro y simple, el
derecho se ejerce en forma normal. Por lo tanto, el acreedor va a poder demandar el
cumplimiento de la obligación.
Eje. Si se trata de una obligación de dar, el deudor va a estar obligado a efectuar la
tradición del derecho, ya que la obligación produce sus efectos como si estuviera puro y
simple.

2) Condición resolutoria fallida: Aquí ya no hay incertidumbre frente al acaecimiento de la


condición, es decir, que existe la certeza absoluta de que la condición ya no va a ocurrir, por

válido respecto de las otras, no se ve porque no puede ocurrir lo mismo, decía don Fernando Mujica, respecto de la
resolución.

________________________________
Wiliams López Cohas.
82
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

lo tanto, no afectará los derechos que tiene el acreedor. Se consolidan todos los derechos y
por consiguiente el acto jurídico se va a considerar como puro y simple desde que se celebró.

3) Condición resolutoria cumplida: Significa que ya a llegado a ser cierto el acaecimiento del
hecho futuro e incierto, y por consiguiente el acreedor condicional pierde su derecho como
consecuencia del cumplimiento de la condición.
Cabe tener presente que la condición resolutoria cumplida opera con efecto retroactivo, es
decir, se va retractar hasta la fecha de la celebración del contrato.
Eje. Se celebró el contrato de compraventa y no se pagó el precio (condición resolutoria
tácita), luego, como se produjo el incumplimiento de la obligación por una de las partes ¿qué
ocurre con el contrato? R- se resuelve, y como se retrotraen los efectos hasta la época de
celebración del contrato debemos entender que nunca hubo compraventa, y por lo tanto habrá
que restituir la cosa,
La condición resolutoria es un modo de extinguir las obligaciones111.

Excepción de la retroactividad de la condición resolutoria cumplida: Esta dada por los


contratos de tracto sucesivo, y para estos efectos vamos a analizar la siguiente clasificación:

Clasificación de las obligaciones - Puras y simples


en cuanto a sus efectos: - Ejecución diferida
- De tracto sucesivo

1. Obligaciones puras y simples: Los efectos de las obligaciones operan de inmediato,


desde el momento que se celebró el acto jurídico que da lugar a la obligación.

2. Obligaciones de ejecución diferida: Son aquellos en que la obligación de las partes


están postergadas en el tiempo, por un plazo de carácter suspensivo. Eje. En el contrato
de compraventa, en que el precio se paga al contado, pero la cosa se entrega en un plazo,
la obligación del comprador es pura y simple, porque pago el precio de inmediato, en
cambio, la obligación del vendedor es una obligación de ejecución diferida, porque es
una obligación sujeta a un plazo.
3. Obligación de tracto sucesivo: Son aquellas que se van cumpliendo en el tiempo de una
manera escalonada (fraccionada), de tal manera que la obligación que genera el contrato
no se agotan en un momento determinado, sino que estas obligaciones se van sucediendo
en el tiempo. Eje. El contrato de arrendamiento, o de sociedad.

¿Cuál es la importancia de esta clasificación?


R- Es si la resolución de los contratos de tracto sucesivo opera con efecto retroactivo. Al
respecto debemos señalar la resolución no puede operar con efecto retroactivo, así por
ejemplo, si se resuelve el contrato de arrendamiento no se puede restituir el goce y el uso, ya
que la cosa fue usada, ya se gozó, por ello es que en la resolución en estos contratos adopta el
nombre de terminación.

1. Terminación: Es la resolución de los contratos de tracto sucesivo y opera únicamente


hacia el futuro y no opera con efecto retroactivo. Cabe tener presente, que por la
naturaleza del contrato y en el caso del contrato de arrendamiento para que opere la
terminación del contrato hay que pedir primero el desahucio.

111
Art. 1577 N° 9 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
83
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Desahucio: Acto jurídico unilateral que consiste en dar noticia anticipada de la


terminación de contrato.

Efectos de la condición resolutoria cumplida:

Hay que distinguir Entre las partes


Respecto de tercero

1. Efecto entre las partes112: Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se
hubiere recibido bajo tal condición, a menos que esta haya sido puesta a favor del
acreedor exclusivamente en cuyo caso podrá este, si quiere, renunciarla; pero será
obligado a declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.
La regla general es que la condición resolutoria se de en beneficio del acreedor.
Eje. Te doy mi automóvil, pero si no te recibes de abogado me lo restituyes.
Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el tiempo
intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según los varios
casos, hayan dispuesto lo contrario113.
Se refiere a los frutos

En este periodo se perciben los frutos

Celebración condición resolutoria


contrato cumplida.

Estos frutos nos se deben restituir al acreedor, ya que durante todo este tiempo la cosa
estuvo en manos del deudor, este la hizo producir, rendir, le saco provecho, por tanto, si
se restituyeran seria injusto.
Es importante tener presente que todo esto procede siempre y cuando no se estipule lo
contrario.

2. Efectos respecto de terceros: Si se cumple la condición pero antes de ello quien tenía la
cosa la enajena, y esta es mueble no se podrá reivindicar si el tercero es poseedor de
BUENA FE114. En cambio, si la cosa es INMUEBLE, y quien tenía la cosa (antes de
cumplirse la condición) lo enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no
podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino cuando la CONDICIÓN CONSTABA
EN EL TÍTULO RESPECTIVO, INSCRITO U OTORGADO POR ESCRITURA
PÚBLICA115.
Por otro lado, el código civil al referirse a esta situación 116 dice "el que debe una cosa
mueble", aquí el código incurre en un error, ya que en realidad estamos hablando del que
POSEE una cosa bajo condición.
Eje. Juan dona a Pedro un automóvil si se recibe de abogado, Juan es deudor bajo
condición de que Pedro se reciba de abogado, sin embargo, Juan enajena el automóvil a

112
Art. 1487 del C.C.
113
Art. 1488 del C.C.
114
Art. 1490 del C.C.
115
Art. 1491 del C.C.
116
Art. 1490 y 1491 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
84
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Francisco, y posteriormente la condición se cumple, es decir, que Pedro se recibe de


abogado.
En el supuesto de que Francisco esté de mala fe, por ejemplo sabía de la existencia de
la obligación, ¿podrá Pedro reivindicar el automóvil?
R- La respuesta la desarrollaremos paso a paso:
 Para Pedro la condición es suspensiva, Pedro va a tener derecho de exigirle a Juan
que le entregué el automóvil si se recibe de abogado.
 Para Juan la condición es resolutoria, ya que va a perder el derecho de dominio
del automóvil en el evento que se cumpla la condición, vale decir, que Pedro se
reciba de abogado.
 Entre tanto Juan enajena el automóvil a Francisco y Pedro se recibe de abogado,
por tanto va a tener derecho de exigirle a Juan que le entregué el vehículo,
automóvil que ya no lo tiene Juan sino que lo tiene Francisco.
¿Puede Pedro interponer una acción reivindicatoria en contra de
Francisco? R- No, le es imposible interponer una acción reivindicatoria en contra
de Francisco, Pedro teóricamente tiene un derecho personal a exigir que se le haga
la tradición del vehículo, por consiguiente el Art. 1490 C.C. incurre en dos
errores:

Primero: "El que debe una cosa mueble", de partida Pedro teóricamente tiene un
derecho personal respecto de Juan a exigirle la tradición del automóvil, por lo
tanto, Pedro todavía no tiene el dominio, mal podría reivindicar la cosa de
francisco porque todavía no es dueño. Recordemos que la cosa fue enajenada por
Juan antes de cumplirse la condición.

Segundo: "El que debe una cosa mueble a plazo o bajo condición suspensiva o
resolutoria", la condición suspensiva esta demás, porque ya sabemos que en
realidad se posee bajo condición resolutoria, ya que se tiene el dominio bajo la
posibilidad de que se pierda si acontece la condición.
Cuando dice "el que debe una cosa mueble a plazo", aquí estamos ante la
figura del usufructo, ya que el usufructo termina por la llegada del plazo. Cabe
tener presente que es obvio que el acreedor de una cosa a plazo no puede
reivindicarla.

Análisis particular del Art. 1490 C.C: Esta disposición además de lo señalado
anteriormente se refiere a la enajenación. La disposición dice "Si el que debe una cosa
mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, LA ENAJENA no habrá
derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe".
Él término enajenación empleado por este artículo lo debemos entender en dos
sentidos, sentido amplio y sentido estricto.
Partamos de la base que existen varios derechos reales limitativos del dominio, por
Eje. La prenda, la hipoteca, la servidumbre, censo, usufructo, uso, luego, como el artículo
1490 del C.C. sólo habla de bienes muebles, claramente debemos dejar fuera la hipoteca,
la servidumbre y el censo, y referirnos exclusivamente a la prenda, usufructo o uso, por
tanto, el término enajenación lo entenderemos en sentido estricto.

 Análisis con relación a la prenda: Además el Art. 2406 inc 3° C.C. sostiene: "Y
cuando en virtud de una condición resolutoria se pierde el dominio que el que dio
la cosa en prenda tenía sobre ella; pero el acreedor de buena fe tendrá contra el
________________________________
Wiliams López Cohas.
85
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

deudor que no le hizo saber la condición el mismo derecho que en el caso del
artículo 2391". Aquí se señala, que la prenda se extingue cuando en virtud de una
condición resolutoria el que dio la cosa en prenda pierde el dominio que tenia
sobre ella. Por consiguiente por resolución del derecho de restituir la prenda se
extingue el derecho de prenda.
En conclusión con respecto a la prenda no se aplica la disposición del Art.
1490 C.C.
 Análisis con relación al usufructo y uso117: Aquí pasa lo mismo que en el caso de
la prenda, y dice que los derechos de usufructo y de uso se extinguen también por
la resolución del derecho del constituyente.

Análisis particular del Art. 1491 C.C: "Si el que debe un inmueble bajo condición lo
enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título respectivo,
inscrito u otorgado por escritura pública".
Nos señala teóricamente que no habrá derecho de reivindicar el bien respecto de
terceros poseedores de buena fe.
El Art. 1491 C.C. nos dice cuando terceros poseedores están de mala fe, y para estos
efectos se establece una presunción de mala fe.

¿Cuándo los terceros poseedores están de mala fe?


R- Cuando la condición consta en él título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública.
La diferencia con el Art. 1490 C.C. es que la regla general es que la buena fe se
presume, por tanto, hay que probar la mala fe, en cambio en el Art. 1491 C.C. es la mala
fe la que se presume, por tanto, es todo lo contrario.

¿Qué se entiende por título respectivo?


R- Es el contrato originario, contrato celebrado entre el acreedor condicional y deudor
condicional. Eje. Hay un contrato originario celebrado entre A y B, en el cual consta la
existencia de la condición resolutoria, ese es el título respectivo, puede darse el caso que
entre A y B hayan celebrado otro contrato en el cual conste la condición resolutoria, y
que B contraiga con C, después que C se la enseñe a D, y después a E, y así
sucesivamente. En este caso el título primitivo es entre el acreedor condicional (A) y el
deudor condicional (B).

¿Qué significa que sea inscrito u otorgado por escritura pública?


R- Lo que sucede es que bastará que estuviese otorgado por escritura pública ya que
todos los títulos inscritos en el conservador deben ser escrituras públicas.

Entonces bastará que solamente se realice "por título respectivo" y no señalar la


mención de "escrito u otorgado por escritura pública", ya que todos los títulos que se
inscriben en el conservador tienen que ser escrituras públicas, además cabe tener presente
que para realizar la tradición de los bienes inmuebles, el título se debe inscribir en el
conservador de bienes raíces.

II. PLAZO:

117
Art. 806 y 812 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
86
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Definición:

De partida digamos que el código civil da una definición legal de plazo 118, definiéndola como
“la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o tácito”.
Es tácito el indispensable para cumplirlo. Esta definición dice relación sólo con el plazo
suspensivo y no con el extintivo, por ende, no es una definición que podamos considerar como
completa. Es por ello que no será este el concepto que manejaremos de plazo, sino el siguiente:

Definición doctrinaria de Plazo: Es el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de un
derecho o exigibilidad de una obligación o bien la extinción de un derecho o una obligación.
El plazo debe ser acontecimiento futuro, pero a diferencia de la condición tiene que ser
cierto, esto es que ha de ocurrir fatalmente. No tiene carácter incierto, por lo cual mientras en la
condición por su naturaleza incierta está en juego la existencia misma de la obligación (su
nacimiento o extinción) con el plazo sólo está en juego la exigibilidad de la relación obligatoria.

2. Clasificación del plazo:

1) Plazo expreso y plazo tácito: Por ser el plazo una modalidad, por regla general es expreso,
sin embargo, existe también el plazo tácito, que la ley define "como el indispensable para
cumplirlo". Hay ciertas obligaciones en que, aun cuando no se estipule un plazo, lo requieren
por razones de distancia, fabricación, etc. por ejemplo venta en Arica de mercaderías a un
comerciante de Punta Arenas, puestas en esta última ciudad.

2) Cierto e incierto: Esta clasificación dice relación a si el plazo va a llegar o no. Luego
cuando el plazo es incierto, es más bien una condición. Ejemplo de plazo cierto tenemos, le
doy una casa María a contar del 1 de julio del año 2006. En este caso el plazo es cierto
porque sabemos que va a llegar. Por el contrario, como ejemplo de plazo incierto tenemos, le
doy la casa a María cuando Juan cumpla 70 años. Es incierto porque no sabemos si Juan
llegará a cumplir los 70 años, o bien, le doy la casa a María cuando Roberto se titule de
abogado.

3) Determinado e indeterminado: Es determinado cuando se sabe con precisión el día en que


ha de llegar, por el ejemplo 2/05/2005.
Es indeterminado si no puede establecerse el día en que ha de llegar, ejemplo el
fallecimiento de una persona. En este último caso el plazo es cierto, porque sabemos que
algún día dicha persona a de morirse, pero no sabemos cuando.

4) Convencional, legal y judicial:


 Plazo legal: Es el indicado por la ley, lo que sucede en contadas ocasiones119.
 Plazo convencional: Es el establecido por las partes.
 Plazo judicial: Es el fijado por el juez, quien puede hacerlo sólo en los casos en que la
ley lo faculta para ello120.

118
Art. 1494 inc. 1° del C.C.
119
Art. 2200; 1879; 1304 y 1332 del C.C.
120
Art. 1494 inc. 2° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
87
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

5) Plazo fatal y plazo no fatal121: Esta clasificación atiende a sí el derecho caduca o no por el
transcurso del plazo, en caso de que caduque el plazo es fatal, si no se produce su caducidad
por el transcurso del plazo, esto es, si subsiste después de transcurrido este, es no fatal.

6) Plazo suspensivo y plazo extintivo: Es suspensivo cuando se difieren los efectos del acto o
contrato hasta el cumplimiento del plazo fijado.
Es extintivo o resolutorio cuando los efectos del acto o contrato quedan limitados por el
transcurso del plazo. De este plazo depende la extinción del derecho, por ello es que es un
modo de extinguir las obligaciones.

3. Efectos del plazo:

Hay que distinguir entre plazo suspensivo y plazo extintivo o resolutorio.

1) Plazo suspensivo: De partida digamos que el plazo suspensivo es el hecho futuro y cierto,
del cual depende el ejercicio del derecho o exigibilidad de la obligación.
Ahora bien, este plazo no suspende la adquisición del derecho o el nacimiento de la
obligación, el cual existe desde que se perfecciona el contrato, lo único que sucede es que el
ejercicio del derecho o exigibilidad de la obligación, SE SUSPENDE. 122 Mientras el plazo
suspensivo esta pendiente, luego, como consecuencia de ello es que:
1. Los que pague antes del cumplimiento del plazo, no está sujeto a restitución 123, por
cuanto, la obligación existe, lo que estaba en suspenso es su exigibilidad, luego, si se
paga antes de cumplirse el plazo se entiende que el deudor ha renunciado a el, y el
cumplimiento tiene causa suficiente.
2. El acreedor a plazo suspensivo pendiente puede impetrar medidas conservativas.
3. El derecho y la obligación se transmiten, esto por cuanto ya han nacido a la vida del
derecho.
4. Si bien el deudor y la obligación existen, esta no puede exigirse, de ahí que el acreedor no
puede demandar su cumplimiento, el deudor no está en mora mientras este pendiente el
plazo, no corre la prescripción ni opera la compensación.
Cumplido el plazo suspensivo el acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación,
y por consiguiente comienza a correr la prescripción extintiva 124 y puede operar la com-
pensación125.

2) Plazo extintivo: Es el hecho futuro y cierto del cual depende la extinción del derecho o bien
de la obligación.
Ahora bien, mientras se encuentra pendiente el plazo, el acto o contrato sujeto a plazo
produce todos sus efectos normales como si fuera puro y simple. Vencido el plazo se
produce de ipso jure la extinción del derecho y de la obligación, vale decir, sin efecto
retroactivo.

4. Extinción del plazo:


121
Art. 49 del C.C.
122
Art. 1496 del C.C.
123
Art. 1495 del C.C.
124
Art. 2514 inc. Final del C.C.
125
Art. 1656 N° 3 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
88
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

El plazo se extingue por:


1) Vencimiento del plazo: Es la llegada o cumplimiento del plazo.

2) Renuncia: El plazo se establece en beneficio de una o ambas partes, por lo cual es


perfectamente renunciable, luego, la regla es que el plazo pueda ser renunciado sólo por
aquel en cuyo beneficio está establecido. Ahora bien, normal es que el plazo esté establecido
en beneficio del deudor, salvo los siguientes casos:
1. Cuando le estuviere expresamente prohibido.
2. Cuando la renuncia cause un perjuicio al acreedor. En tal caso el plazo está establecido
en beneficio de ambas partes y de ahí que el deudor no puede por si solo renunciar al
plazo, ejemplo: Comodato de vehículo de persona ausente.
3. En el caso del mutuo con interés126: Si el mutuo es con intereses el plazo beneficia a
ambas partes, de ahí que no puede ser renunciado sólo por el deudor; en cambio, si no
hay interés beneficia sólo al deudor y por consiguiente éste puede renunciarlo.
Hay casos en que el plazo beneficia exclusivamente al acreedor, luego,
exclusivamente este puede renunciarlo.
En la ley 18010 artículo 10 se establece expresamente que el deudor de una operación
de crédito de dinero puede renunciar al plazo (anticipar el pago dice la ley), aun contra la
voluntad del acreedor. Al respecto es menester distinguir si se trata de obligaciones
reajustables o no reajustables, tratándose de la primeras el deudor que renuncia al plazo
debe pagar el capital y los intereses estipulados hasta le fecha de vencimiento pactado, y
que la operación es reajustable, deber pagar el capital reajustado hasta el día del pago
efectivo y los intereses estipulados, calculados sobre dicho capital, por todo el plazo
pactado para la obligación.

3) Caducidad del plazo: Esta consiste en la extinción anticipada del plazo en los casos
previstos por la convención o señalados por la ley. Tiene por objeto proteger al acreedor
cuando su crédito corre peligro por ciertas situaciones especialmente relacionadas con la
solvencia del deudor que hacen temer que de esperarse el término del plazo el acreedor no
pueda cobrar íntegro su crédito.
La caducidad legal se presenta en los siguientes casos: contemplados en el Art. 1469 C.C.
que son:

1- Quiebra o notoria insolvencia del deudor127: Se trata aquí de dos situaciones que si bien
están relacionadas, no deben confundirse. Si bien la quiebra supone insolvencia, esto es, que
el deudor no está en situación de pagar sus deudas, no es este un requisito esencial para su
declaración, así el deudor comerciante que cesa en el cumplimiento de una obligación
mercantil, puede ser declarado en quiebra, aunque su activo sea muy superior a su pasivo, y a
la inversa, si normalmente el deudor insolvente será declarado en quiebra, puede ocurrir que
no sea así.
La quiebra es un juicio universal al que deben concurrir todos los acreedores del fallido, a
fin de cobrar sus créditos, se realizan los bienes del deudor y con el producto se hace pago a
los acreedores. Se comprende entonces la caducidad del plazo si el acreedor no pudiere
presentarse de inmediato a cobrar su crédito correría el riesgo de que al vencer el plazo se
hubieren agotado los bienes del deudor y no pudiera cobrar.

126
Art. 1479 inc. 2° que se remite al Art. 2204 C.C.
127
Art. 1496 N° 1 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
89
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Si el deudor cae en insolvencia, los acreedores no sujetos a plazo procederán a cobrar sus
créditos haciéndolos efectivos en los bienes de éste, con el mismo peligro que en el caso
anterior para el acreedor sujeto a un plazo. La insolvencia debe ser notoria, cuestión de hecho
que debe apreciar el juez, pero no es necesaria su declaración previa por la justicia para que
el acreedor a plazo pueda cobrar su crédito. La caducidad del plazo opera de pleno derecho
al producirse la insolvencia.

2- Pérdida o disminución de las cauciones 128: El legislador considera que el acreedor ha


otorgado el crédito por la seguridad que le brindan las garantías ofrecidas, si ellas
desaparecen o disminuyen considerablemente se presenta el peligro de que el acreedor no
pueda cobrar en la fecha convenida y por ello se le autoriza a hacerlo anticipadamente.
Pero, el deudor puede impedir esta caducidad del plazo renovando o mejorando las
cauciones.
Debe tenerse presente, que la extinción o disminución de las cauciones debe ser
imputable al deudor, esto es, que exista dolo o culpa. Si ello se debe a caso fortuito no caduca
el plazo, salvo en el caso de la hipoteca, así tenemos "Si la finca se perdiere o deteriorare en
términos de no ser suficiente para la seguridad de la deuda, tendrá derecho el acreedor a
que se mejore la hipoteca, a no ser que consienta en que se le dé otra seguridad equivalente,
y en defecto de ambas cosas, podrá demandar el pago inmediato de la deuda líquida,
aunque esté pendiente el plazo, o implorar las providencias conservativas que el caso
admita, si la deuda fuere ilíquida, condicional o indeterminada"129.
La caducidad convencional se produce en los casos expresamente previstos en el
contrato, esto es, el acreedor se reserva el derecho a exigir anticipadamente el cumplimiento
de todo o parte de la obligación en el evento de una condición. Es muy frecuente que se
estipule que el no pago oportuno de una cuota de varias haga exigible la totalidad de la
obligación, esto es, lo que mal se denomina "cláusula de aceleración".

III. MODO:

El código civil no las reglamenta al tratar las obligaciones sujetas a modalidad, sino que
habla de ellas en el título IV libro III, al tratar las obligaciones testamentarias.
El modo es una institución de escasa aplicación, pero en cuanto a las asignaciones
testamentarias es de ordinaria frecuencia. Por esto el código las trata ahí.

Definición de modo: El modo es un gravamen (obligación) impuesto al que recibe una


liberalidad, (acto de generosidad), como lo sería aquel que recibe una asignación por testamento
(que puede ser heredero o legatario), como también el que recibe una donación entre vivos
(donación irrevocable), y que consiste en hacer alguna obra o sujetarse a ciertas cargas u
obligaciones.
Cada vez que una persona de algo a otra pero emplee la preposición "PARA", es un modo,
luego, el modo a diferencia de la condición suspensiva, no suspende la adquisición del derecho,
el derecho existe, pero está sujeto a una carga o gravamen.

¿Qué beneficio recibe aquel que está sujeto a un modo?


R- Cualquiera podría pensar que las obligaciones modales, sólo imponen obligaciones, pues de
creer aquello, nadie aceptaría obligaciones modales. De ahí que la ley establezca que, por
128
Art. 1496 N° 2 del C.C.
129
Art. 2427 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
90
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

ejemplo, el que recibe una cosa sujeta a un modo tiene derecho a un beneficio que asciende a la
quinta parte del valor de la cosa asignada. Por otro lado el modo importa una carga al asignatario
cuyo valor ha de ser inferior al de la cosa asignada.

¿Qué sucede si la obligación modal no se cumple?


R- Por regla general si no cumple con el modo no se resuelve la obligación ni la cosa que se ha
asignado. Excepcionalmente, para que se resuelva la asignación es menester que quien la
constituyó haya expresamente establecido que, por no cumplimiento del modo, se resuelve la
obligación, esto lo hará a través de la llamada "cláusula resolutoria".
Entonces, en el caso de que el obligado con el modo no la cumpla, se podrá:
1) Exigir forzadamente que lo cumpla.
2) O bien, si quien la constituyó puso una cláusula resolutoria por incumplimiento, se podrá
demandar la resolución de la obligación y de la cosa dada para el cumplimiento de la obligación.

TÍTULO III
OBLIGACIONES SEGÚN EL OBJETO

- Obligaciones positivas y negativas


- Obligaciones de dar, hacer y no hacer.
- Obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género

Objeto - Obligación de Objeto simple o singular

- Obligación de simple objeto múltiple


Objeto múltiple - Obligación alternativa
- Obligación facultativa
- Obligación de medio y de resultado

1) OBLIGACIÓN POSITIVA Y NEGATIVA:

1. Definiciones:

1) Obligación positiva: Consiste en la ejecución de un hecho, ejecución que tiene por objeto
una prestación que puede consistir en dar o hacer.
2) Obligación negativa: Consiste en una abstención, la cual tiene por objeto cumplir con una
prestación de no hacer.
Cabe tener presente que esta clasificación atiende a la naturaleza de la prestación.

2. Importancia de esta clasificación:

La importancia radica en cuanto a la mora, es decir, el retardo por parte del deudor, retardo
que sigue la interpelación del acreedor. Luego, el acreedor tiene que informar al deudor que su
mora ocasiona un perjuicio, o bien se establezca un plazo.

1. En el caso de la obligación positiva, basta con que el deudor se constituya en mora, en tal
caso, la sanción será la indemnización de perjuicios130.

130
Art. 1538 inc. 1° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
91
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. En el caso de la obligación negativa, no es necesario que el deudor se constituya en mora,


luego, con el sólo hecho de hacer aquello que se obligó a abstenerse, incurre en la pena de
indemnización de perjuicios131.

2) OBLIGACIÓN DE DAR, HACER Y NO HACER:

1. Obligación de dar:

a. Definición y análisis:

Concepto de obligación de dar: Es aquella que tiene por objeto la entrega de una cosa mueble o
inmueble, con el fin de transferir la propiedad o constituir sobre la misma un derecho real.

Cabe advertir que al concepto dado anteriormente, hay quienes han añadido la
transferencia del uso o la simple restitución a su dueño.
Análisis de la definición:
1. Cuando la obligación de dar sirve para transferir el dominio o constituir otro derecho real, es
menester que al título que la origina siga un modo de adquirir, puesto que en nuestro sistema
debe haber título y modo. La obligación de dar en este evento habrá sido solamente un título
para adquirir el dominio.
Hay que recordar, además, que cuando se trata de obligaciones de dar que transfieren el
dominio o constituyen otro derecho real, se exige para su pago, "facultad de enajenar del
deudor132".

2. Cómo lo señaláramos, hay quienes plantean que también la obligación de dar sirve para
constituir al acreedor en un mero tenedor de la cosa o para restituir la cosa a su dueño. De la
primera especie es la obligación proveniente del arrendamiento en que se concede el goce de
una cosa al arrendatario obligándose este a una contraprestación, en estos casos el acreedor
no se hace dueño de la cosa, el deudor se limita a hacerle una entrega no traslaticia.

b. La obligación de dar contiene la de entregar:

Cabe tener presente, que el tema de la entrega es muy importante sobre todo tratándose de
una especie o cuerpo cierto. Al momento de definir la obligación de dar nos encontramos con el
tema de la entrega, más aun si consideramos que el código civil así lo ha establecido en su Art.
1548 C.C sin embargo, la doctrina ha sido discordante en esta materia, posición que tendremos
que analizar.

1. Posición del código civil: El Art. 1548 C.C sostiene que la obligación de dar contiene la
de entregar la cosa; y si esta es una especie o cuerpo cierto, contiene además la de
conservarlo hasta la entrega, so-pena de pagar los perjuicios al acreedor que no se ha
constituido en mora de recibir.
Claramente el código es bastante claro al señalar que la obligación de entregar está dentro
de la obligación de dar y más aun, tratándose de una obligación de especie o cuerpo cierto
contiene además la de conservar la cosa, la cual también estaría dentro de la obligación de
dar133.

131
Art. 1538 inc. 2° del C.C. relacionado con el Art. 1557 del C.C.
132
Art. 1575 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
92
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Posición doctrinaria: La doctrina ha establecido que la obligación de entregar la cosa


está dentro de la obligación de hacer, y la de conservar la cosa tratándose de especie o cuerpo
cierto forma parte tanto de una obligación de hacer como de no hacer, pero jamás forma parte
de una obligación de dar.
Efectivamente, en primer lugar la obligación de conservar la cosa forma parte de la
obligación de hacer porque si se trata de una obligación de dar una especie o cuerpo cierto
necesariamente debe conservar la cosa, cuidarla, y esa es una obligación de hacer. Por otro
lado también conlleva una obligación de no hacer porque al cuidarla lleva consigo la
obligación de no menoscabarla.

Entrega v/s tradición: Cabe tener presente, que la obligación de entregar puede provenir de
otros títulos, aparte del título traslaticio de dominio. Eje. El arrendamiento que es un título de
mera tenencia, el cual es una obligación de hacer y no de dar.
Es bueno dejar en claro esto ya que en nuestra legislación se habla de entrega dentro de la
obligación de dar, y eso puede acarrear como consecuencia el confundir dos términos muy
importantes, tal como son la tradición y la entrega.
En la tradición por un lado hay que entregar la cosa y por otro debe haber ánimo para
transferir.
De ahí que podemos deducir el siguiente aforismo: "toda tradición importa una entrega,
pero no toda entrega importa una tradición".
Por lo tanto tradición y entrega no es lo mismo, aunque el código civil en ocasiones confunda
estos conceptos en algunas de sus disposiciones.

c. Efectos de las obligaciones de dar:

Los efectos de la obligación de dar son distintos según se observen del lado del deudor o del
acreedor.

1) Efectos para el deudor:


1. El que se obliga a dar una cosa, también tiene la obligación de conservarla hasta la
entrega, en la medida que se trate de una especie o cuerpo cierto, bajo pena de
indemnizar los perjuicios si el acreedor no se ha constituido en mora de recibir134.
2. Si el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por
obligaciones distintas, el riesgo es de cargo del deudor hasta la entrega135. Como podemos
observar, este caso es una excepción a la regla general consistente en que el riesgo del
cuerpo cierto cuya entrega se debe es de cargo del acreedor.

2) Efectos para el acreedor:


1. Por regla general, le corresponden los frutos, cuando se trata de especie o cuerpo cierto,
desde que se perfecciona el contrato aunque no se haya hecho entrega de la cosa. Aquí el

133
El Código de Procedimiento Civil no se hace diferencia alguna en cuanto al procedimiento a seguir para obtener
el cumplimiento de estas obligaciones en el juicio ejecutivo. El título I del Libro III se refiere al procedimiento
ejecutivo de las obligaciones de dar. Por lo demás la historia del establecimiento de este Código indica que no se
quiso hacer distinción entre estas obligaciones; el proyecto de 1893 contemplaba en el epígrafe del título señalado la
expresión "entregar", pero fue suprimida atendido lo dispuesto en el Art. 1548.
134
Art. 1547 del C.C.
135
Art. 1550 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
93
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

legislador trata de compensar el riesgo que asume el acreedor de la cosa cuya entrega se
le deba136.
2. Tiene derecho a exigir la entrega de la cosa.

Las acciones que nacen de las obligaciones de dar pueden ser muebles o inmuebles según la
naturaleza de la cosa que constituya el objeto de la obligación137.

d. Importancia de la obligación de dar:

1. La obligación de dar contiene la entrega de la cosa, y si esta es una especie o cuerpo


cierto contiene la obligación de conservarla, de cuidarla hasta el momento de la entrega.

2. Frente al incumplimiento de la obligación de dar por parte del deudor, el acreedor puede
exigir el cumplimiento forzado de la obligación.

3. Respecto de la acción personal que dispone el acreedor, esta puede ser de 2 clases,
ordinaria o ejecutiva, la acción ordinaria la empleará cuando requiera que se le declare un
derecho, por el contrario, respecto de la acción ejecutiva, la empleará cuando quiera exigir el
cumplimiento forzado de la obligación. Cabe tener presente que la acción ejecutiva de
obligaciones de dar no merece dificultad alguna, ya que por medio de la fuerza pública puede
el acreedor obtener la entrega de la cosa debida, o bien en caso contrario podrá embargarle
bienes al deudor para pagarse con lo producido en el remate.

4. Respecto de las obligaciones de dar, debemos tener presente, que las acciones y derechos
pueden ser muebles o inmuebles dependiendo de si la cosa objeto de la obligación es mueble
o inmueble138.

5. Respecto de la mora, el deudor debe estar en mora para que el acreedor pueda exigir la
indemnización correspondiente.

2. Obligación de hacer:

a. Definición:

Es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho, una prestación que consiste en
desarrollar cualquier actividad, corporal o intelectual. Su efecto principal consiste en que el
deudor debe cumplir la obligación sin contravenir el tenor de la obligación. Eje. Las
obligaciones emanadas del contrato de promesa.

b. Importancia de las obligaciones de hacer:

1. La obligación de hacer se incumple cuando el deudor no ejecuta el hecho que se obligó a


ejecutar.

136
Art. 1550 y 1820 del C.C.
137
Art. 580 del C.C.
138
Art. 580 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
94
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Si el deudor incumple con su obligación, esto es, que no ejecuta aquello que se obligó, el
acreedor dispone de derechos alternativos139.

1) Puede pedir la indemnización moratoria, y junto con ella puede optar por cualquiera de
las siguientes opciones.
2) Puede pedir:
1. Que se apremie al deudor, esto es que se le ordene judicialmente la ejecución del
hecho convenido.
2. Puede pedir al juez que lo autorice a él mismo (acreedor) para hacerlo ejecutar por un
tercero a costa del deudor.
3. Que el deudor le indemnice los perjuicios resultantes del incumplimiento del contrato,
esto es indemnización compensatoria.
Cabe tener presente, que la acción ejecutiva de obligación de hacer la puede hacer valer
mediante cualquiera de las opciones antes indicadas.
Todo esto es sin perjuicio de la acción personal que también tiene el acreedor.

3. Las obligaciones de hacer son muebles.

4. Respecto de la mora, el deudor debe estar en mora para que el acreedor pueda pedir la
indemnización de perjuicios.
3. Obligación de no hacer:

a. Definición:

Es aquella que tiene por objeto una abstención. Cabe tener presente, que las acciones que
nacen de este tipo de obligaciones son muebles 140, pues la abstención es un hecho debido por el
deudor.
b. Importancia de las obligaciones de no hacer:

1. De partida la obligación de no hacer se incumple cuando el deudor hace aquello que se


comprometió a no hacer.
2. Si el deudor incumple con su obligación, esto es que ejecuta aquello que se obligó a no
hacer, el acreedor dispone de derechos alternativos, sin embargo, antes de entrar a ello
digamos que aquí NO HAY MORA, luego, basta la contravención para que el acreedor
pueda mediante el juicio ejecutivo optar por lo siguiente.
1) Puede solicitar al juez que ordene al deudor deshacer lo hecho.
2) Puede destruirlo el acreedor a expensas del deudor.
3) Si no se puede deshacer lo hecho, puede el acreedor exigir al deudor que le indemnice
todos los perjuicios acusados como consecuencia del incumplimiento de la obligación.
Cabe tener presente, que el acreedor también dispone de la acción ordinaria, cuando
quiera que se le declare un derecho.
3. Las obligaciones de no hacer son muebles.
4. En las obligaciones de no hacer NO HAY MORA, luego, se deben los perjuicios desde que
se produce la contravención.

3) OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y DE GÉNERO:

139
Art. 1553 del C.C.
140
Art. 581 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
95
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Obligación de especie o cuerpo cierto:

a. Introducción:

Antes de dar sus respectivas definiciones y posterior análisis es necesario destacar que este
tipo de obligaciones se encuentran tratadas en el Art. 1508 del C,C. el cual sostiene que las
obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una
clase o género determinado. Como podemos observar este artículo solo alude a las obligaciones
de género, y no a las de especies o cuerpo cierto, sin embargo, de todas maneras podemos
deducir de la disposición este último tipo de obligaciones.

b. Definición:

La obligación de especie o cuerpo cierto, son aquellas en que se debe un individuo


determinado dentro de un género determinado141.
Eje. Se debe esta casa, este auto determinado, este lápiz.

c. ¿Qué importancia tienen las obligaciones de especie o cuerpo cierto?

1. Con relación al pago, o cumplimiento de la obligación, el acreedor no puede exigir otra


cosa distinta de la debida, por cuanto, se debe un individuo determinado, luego, el deudor
tampoco puede pagar con otra cosa distinta, sino que sólo con la debida.
2. Como lo debido es una especie o cuerpo cierto, y el deudor debe pagar sólo con eso, el
deudor debe cuidarla, luego, tiene una obligación de hacer, consistente en emplear el debido
cuidado142.
Por ello también el deudor tiene una obligación de no hacer consistente en no menoscabar
la cosa.
3. Respecto de la fuerza mayor o caso fortuito, si ella acaece y con ello se destruye la cosa,
se extingue la obligación, por regla general sin responsabilidad alguna, por cuanto, se debe
un individuo determinado y el deudor debe pagar con ese individuo y no con otra cosa.
¿Qué es la fuerza mayor o caso fortuito?
R- Para el código civil estos términos son sinónimos, y consisten en aquel imprevisto
imposible de resistir.
Sin embargo, doctrinariamente ambos conceptos son distintos, así tenemos:
1) Fuerza mayor: Depende de un hecho del hombre.
2) Caso fortuito: Depende de la naturaleza.
4. Como la especie o cuerpo cierto puede perecer, el riesgo es de cargo del acreedor,
apartándose de la regla de que las cosas perecen para su dueño, y es por ello que el acreedor
puede impetrar medidas conservativas.

2. Obligaciones de género:

a. Definición:
141
Arts. 1526 N° 3; 1548; 1550; 1670 del C.C.
142
Art. 1548 y 1549 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
96
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

La obligación de género es aquel en que se debe un individuo indeterminado dentro de un


género determinado143. Eje. Se debe una casa cualquiera, un lápiz cualquiera, etc.

b. Importancia de las obligaciones de género:

1. Como la obligación es de género, el acreedor no puede exigir del deudor el cumplimiento


con algo determinado, bastando para este último pagar con cualquier cosa que sea
obviamente del mismo género y de calidad mediana.
2. Como la obligación es de género, el deudor no tiene obligación de cuidado ni de
menoscabo, por cuanto, el GÉNERO NO PERECE.
3. Respecto de la fuerza mayor o caso fortuito, como el género no perece, no se destruye la
cosa.
4. Como no hay riesgos, el acreedor no puede impetrar medidas conservativas.

4) OBLIGACIÓN DE OBJETO SIMPLE O SINGULAR Y OBJETO MÚLTIPLE:

Objeto simple o singular


Obligación
- Simple objeto múltiple
Objeto múltiple - Alternativas
- Facultativas

1. Obligación de objeto simple o singular:

En este caso, hay un objeto debido, es decir, que hay una prestación y se cumple pagando
con esa prestación.

2. Obligación de objeto múltiple:

Hay más de un objeto debido, hay más de una prestación. (Esta a su vez puede ser de tres
clases).

a) OBLIGACIÓN DE SIMPLE OBJETO MÚLTIPLE:

Son aquellas en que se deben varias cosas, de manera que el deudor queda liberado de su
obligación pagando con TODAS ELLAS. Luego el acreedor tiene derecho a exigir todas ellas.

b) OBLIGACIÓN ALTERNATIVA:

Son aquellas en que se deben varias prestaciones y se cumple pagando con solo una
prestación. (Se deben varias cosas y se cumple con una de ellas).
En este tipo de obligaciones, el deudor pagando con solo una de ellas queda librado del
vínculo jurídico, extinguiéndose la obligación alternativa. Por ello el nombre de este tipo de
obligaciones, por cuanto, la ley le da al deudor la alternativa de pagar con cualquiera de ellas144.

143
Art. 1508 del C.C.
144
Art. 1499 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
97
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Si en la obligación alternativa hay varias prestaciones, ¿quien elige?


R- La regla general es que el deudor es quien elige con cual de las prestaciones podrá cumplir 145,
salvo cuando expresamente se haya pactado que elegirá el acreedor con cual de las prestaciones
se conforma.
Lo anteriormente expuesto es importante, por cuanto, según quien elija, tiene el deber de
cuidado, luego, si es el deudor quien elige, es él en quien recae el deber de cuidado. Luego, este
tema del deber de cuidado, nos lleva a analizar, que es lo que sucede si se destruyen las cosas
objeto de las prestaciones.
Para saber que sucede debemos distinguir si la destrucción es total o parcial y si hubo culpa,
dolo o caso fortuito, reglas que variarán dependiendo de quien es el que elige.

Caso en que es el deudor quien elige:


1. Si la destrucción es por caso fortuito:
a) Destrucción total: El deudor no es responsable, luego no paga nada.
b) Destrucción parcial: En este caso el deudor pagará con alguna de las cosas que
subsistan146.

2. Si la destrucción es por dolo o culpa:


a) Destrucción total: Deberá pagar con el valor que tenga cualquiera de las cosas que se
destruyeron.
b) Destrucción parcial: Pagará con cualquiera de las cosas que
queden o con el valor de la cosa que se destruyó.

Caso en que elige el acreedor:


1. Si la destrucción es por caso fortuito:
a) Destrucción total: La obligación se extingue147.
b) Destrucción parcial: En este caso el acreedor deberá elegir alguno de los bienes que
subsista.

2. Destrucción por dolo o culpa:


a) Destrucción total: El acreedor elige el valor de alguna de las cosas objeto de la prestación
más indemnización de perjuicios.
b) Destrucción parcial: El acreedor elige una de las cosas debidas o el valor de la que se
destruyó.

c) OBLIGACIÓN FACULTATIVA:

Las obligaciones facultativas son aquellas que tienen por objeto una cosa determinada, pero
se le concede al deudor la facultad de pagar con esa misma cosa o bien con otra que se le
designa148.

145
Art. 1500 del C.C.
146
¿Porque no paga con el valor de la cosa que se destruyo? R- al respecto sostengo que eso podría importar un
perjuicio al deudor ya que si así fuera le podría coartar la posibilidad de cumplir con aquella prestación que le fuese
mas cómoda y con ello destruir la razón de ser de la alternatividad, recordemos que la destrucción fue por fuerza
mayor.
147
Art. 1504 del C.C.
148
Art. 1505 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
98
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Este tipo de obligaciones se caracterizan por darle exclusivamente al deudor la facultad de


pagar con una cosa determinada, pero se le autoriza que llegado el momento de pagar, pague con
otra cosa que también se designa.
Además es necesario tener presente que sólo el deudor tiene la facultad de elegir, luego, el
acreedor sólo puede exigir que se pague con la cosa debida y no con la que designa
facultativamente al deudor. Ahora bien, si el acreedor se hubiese reservado el derecho de elegir,
la obligación sería ALTERNATIVA y no facultativa.
Por último, en caso de duda de si la obligación es facultativa o alternativa se tendrá por
alternativa.

5) OBLIGACIÓN DE MEDIO Y RESULTADO:

1. Obligación de medio: Son aquellas en las cuales el deudor se obliga a poner todo de su
parte para lograr un fin específico actuando con diligencia o cuidado aunque el fin no se
logre. Eje. Contrato médico, abogados.

2. Obligación de resultado: Son aquellas en que el deudor se obliga a conseguir un fin


determinado y debe alcanzarlo.

TÍTULO IV

OBLIGACIONES SEGÚN EL SUJETO

Sujeto simple
Sujeto - Simplemente conjunta
Sujeto múltiple - Solidarias
- Indivisible

1) OBLIGACIÓN DE SUJETO SINGULAR O SIMPLE:

Definición: Consiste en que hay un solo acreedor y un solo deudor.

2) OBLIGACIÓN DE SUJETO MÚLTIPLE:

Definición: Hay varios acreedores y varios deudores.


Esta pluralidad de acreedores y/o deudores puede ser originaria o derivativa.
 Originaria: Cuando inicialmente la obligación se constituye con varios acreedores y
deudores.
 Derivativa: Cuando la pluralidad de sujetos sobreviene después de constituida la
obligación.
Cabe tener presente, que el sujeto múltiple puede ser de tres tipos, así tenemos:

1. Obligación simplemente conjunta:

a. Definición y análisis:

________________________________
Wiliams López Cohas.
99
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Definición: Es aquel en que hay una pluralidad de acreedores y deudores, y hay un solo objeto
debido, de manera que cada uno de los acreedores podrá cobrar sólo su cuota en el crédito y cada
uno de los deudores paga sólo su cuota en la deuda149.
Eje. Hay 5 acreedores que prestan la suma de $25.000.000.-, por cuanto, cada uno puede
cobrar su cuota en la deuda, es decir $5.000.000.-, por lo que si existen 5 deudores cada uno esta
obligado a para pagar también $5.000.000.- y no podrían individualmente ser obligados a pagar
más de lo que corresponda según su cuota en la deuda.
Tengamos presente, que esta obligación constituye la regla general respecto de las
obligaciones de sujeto múltiple, incluso si la obligación es de sujeto múltiple, y no se sabe si es
simplemente conjunta, solidaria o indivisible, se tendrá como simplemente conjunta150.

¿Cómo se dividen las cuotas?


R- La regla general es que las cuotas se dividen en partes iguales151, a menos que hayan acordado
otra cosa.
Excepcionalmente esta regla sufre excepciones cundo la pluralidad de sujetos es derivativa,
luego, como ejemplo característico de esta excepción lo encontramos en materia sucesoria. Eje.
El causante fallece, y deja a tres herederos, Juan, Andrés, y Marcelo, si seguimos la regla
general, es decir, (simplemente conjunta), tendrían que distribuirse las cuotas en partes iguales,
por lo tanto cada uno respondería en el crédito de 1/3, 1/3, y 1/3, pero en el caso de las deudas
hereditarias, el código cambia las reglas y dice cada uno de los herederos se obliga a prorrata su
cuota, en otras palabras, la persona que heredó 1/3 de la herencia se obliga a pagar 1/3 de la
deuda, y el que heredó 1/4 de la herencia se obliga a pagar 1/4 de la deuda, y el que heredó el
100% de la herencia se obliga a pagar el 100% de la deuda, etc.
Vamos a dejar bien claro la diferencia de que las cuotas se dividan en partes iguales a que sea
a prorrata su cuota todo a través de un ejemplo:
Hay 3 deudores, una deuda total de $150, A pidió $100; B pidió $30; C pidió $20, si fuera en
partes iguales cada uno seria responsable de $50, pero si fuera a prorrata su cuota cada A
responde por $100; B por $30; y C por $ 20.
En resumen lo importante es que en las obligaciones simplemente conjunta por acto entre
vivos son cuotas iguales a menos que se pacte otra cosa, situación en la cual se responderá a
prorrata de su cuota.

b. Efectos de las obligaciones simplemente conjuntas:

1. Cada acreedor podrá cobrar su parte en el crédito y cada deudor estará obligado a pagar sólo
su cuota en la deuda.
2. La cuota del deudor insolvente no grava a sus codeudores152, lo cual es lógico, si
consideramos que una obligación simplemente conjunta consiste en que cada uno es
responsable sólo de su cuota, luego, es obvio que el deudor no afecta o perjudique a los otros
deudores.
3. Sólo aquel acreedor que interrumpa la prescripción se beneficia con ella, luego, no se
comunica al resto de los acreedores.
4. La culpa de uno de los deudores no perjudica a los otros y sólo autoriza al acreedor para
demandar perjuicios al deudor culpable153.
149
Art. 1526 inc. 1° del C.C.
150
Art. 1511 del C.C.
151
Art. 1098 inc. 3° y 2367 del C.C.
152
Art. 1511 y 1526 del C.C.
153
Art. 1540 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
100
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Si alguno de los codeudores ha actuado negligentemente en el cumplimiento de su


obligación esto no perjudica a los otros codeudores, por tanto, el acreedor sólo va a poder
demandar perjuicios al codeudor que incurrió en la culpa y a los otros no.
5. La constitución en mora de un deudor por no pagar no perjudica a los otros codeudores,
luego, aquel acreedor que esté en mora de recibir tampoco perjudica a los otros acreedores154.
6. Si se declara la nulidad de la obligación respecto de uno de los deudores o acreedores, esto
no perjudica al resto de los codeudores o coacreedores, por tanto, únicamente se va a
perjudicar aquel acreedor en cuyo perjuicio se declaró la nulidad y va a beneficiar a aquel
codeudor en cuyo beneficio se declaró la nulidad.

2. Obligación solidaria:

a. Definición:

Es aquel en que pueden existir varios acreedores o varios deudores, o varios acreedores y
deudores a la vez, en el que cada uno de los acreedores puede cobrar el total de la deuda y cada
uno de los deudores puede ser obligado a pagar el total de la deuda.
En este tipo de obligaciones, existe sólo una obligación de objeto divisible, una sola
prestación.

b. Requisitos de la solidaridad:

1) Que sea expresa: La solidaridad debe estar establecida expresamente, luego, NO SE


PRESUME. Por consiguiente debe existir una fuente de la solidaridad.

- La ley
Fuentes de la solidaridad - La convención
- El testamento

1. Solidaridad por ley155: Eje. El conductor de un microbús atropella a una persona, tanto
el conductor como el dueño del microbús son responsables solidariamente de los
perjuicios de carácter civil que experimente la víctima o a sus familiares. Por tanto
responden por responsabilidad extra-contractual.

2. Solidaridad por convención: Por ejemplo en el caso de un contrato de mutuo se estipula


expresamente la solidaridad de los diversos deudores que contraen la obligación. Cuando
se pacta en una convención la solidaridad pasa a ser un elemento accidental del acto.

3. Solidaridad por testamento: Eje. En el caso de las deudas hereditarias, ya que


perfectamente el testador podría establecer en el testamento que respecto de una deuda
específica para con su acreedor, los herederos serán obligados solidariamente al pago.

2) Hay pluralidad de sujetos:

- Activa: Varios acreedores y un solo deudor


La solidaridad puede ser - Pasiva: Un acreedor y varios deudores
- Mixta: Varios acreedores y varios deudores
154
Art. 1690 del C.C.
155
Eje. de solidaridad pasiva legal tenemos, Arts. 419; 927; 1281; 2058; 2189; 2317 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
101
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

3) Divisibilidad del objeto: Por Eje. Se debe una suma de dinero, es una cosa perfectamente
divisible, el objeto de la prestación es divisible, por lo tanto si el objeto es divisible la
prestación en que consiste la obligación, lo que se debe dar, hacer, o no hacer también lo es.

4) Extinción por pago total de la obligación: Si uno de los codeudores paga el total de la
deuda se extingue la obligación para el acreedor.

5) Unidad de la prestación: Significa que todos los deudores se han obligado a dar, hacer, o no
hacer una misma cosa.

6) No se transmite.

c. Tipos de solidaridad:

I. SOLIDARIDAD ACTIVA:

Aquí encontramos varios acreedores y un solo deudor, y consiste en que cualquiera de estos
varios acreedores puede cobrar el total de la deuda, o el deudor puede optar por pagar el total de
la deuda a cualquiera de estos acreedores, una vez que ello ocurre, el vínculo jurídico que une al
deudor con los acreedores, se extingue definitivamente.
Una vez que el deudor le paga el total de la deuda a cualquiera de los acreedores, este debe
distribuir el pago entre los co-acreedores. Luego, como ello puede importar un trabajo que
muchas veces se torna complejo lo aconsejable es que el deudor constituya un mandato, y que
sea el mandatario quien se encargue de pagar a cada uno de los acreedores las cuotas que le
correspondan.

¿Qué efectos produce la solidaridad activa?


R- Para analizar los efectos de la solidaridad activa es menester distinguir los efectos que se
produce entre co-acreedores y el deudor, y entre co-acreedores.

1) Efectos entre co-acreedores y el deudor:


1. Cualquier acreedor puede exigir o demandar el pago total al único deudor, y el efecto que
produce es que una vez que ha sido demandado el pago, los demás acreedores no puede
demandar.
2. Una vez que se ha pagado totalmente la deuda por parte del deudor a cualquiera de los
co-acreedores se extingue la obligación.
3. Si bien cualquier acreedor tiene derecho a exigir el pago total no estando obligado a
recibir un pago parcial, nada impide al acreedor renunciar a la facultad de demandar el
pago total, conformándose así con sólo recibir un pago parcial, luego, la obligación se
extinguirá parcialmente.
4. La interrupción de la prescripción por parte de un acreedor solidario beneficia a todos los
demás co-acreedores. (No es lo mismo que la obligación simplemente conjunta, en que la
interrupción de uno solo perjudica al acreedor, y sólo beneficia al deudor que lo alega).
5. Operan todos los modos de extinguir las obligaciones.

2) Efecto entre los co-acreedores: El único efecto que se produce es que el acreedor que ha
recibido el pago debe repartir (reembolsar) entre los demás co-acreedores el total del pago en
proporción a sus cuotas en el crédito, vale decir, A PRORRATA SU CUOTA.
________________________________
Wiliams López Cohas.
102
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

II. SOLIDARIDAD PASIVA:

Aquí hay un sólo acreedor y varios deudores, y consiste en que el acreedor puede demandar
el cumplimiento de la obligación a cualquiera de los deudores, sin que el deudor llamado a
cumplir con la obligación pueda eximirse de pagar el total so-pretecto de que hay más deudores.

Cabe destacar, que la solidaridad pasiva además de ser una obligación, es una caución
personal, es más, se ha considerado que es la más PERFECTA DE LAS CAUCIONES
PERSONALES, por cuanto no se garantiza el cumplimiento de una obligación principal con un
bien determinado, sino que con todo un patrimonio sea de una o varias personas.

Y dentro de las cauciones personales, se considera a la solidaridad pasiva como la más


perfecta de ellas, porque si comparamos esta caución personal con otras caucione personales
como la fianza o la cláusula penal, que mejor garantía para un acreedor, el hecho de que su
crédito lo pueda hacer exigible contra cualquiera de los deudores, luego, no importa que caigan
en insolvencia uno o más deudores en la medida de que, por lo menos uno pueda responder
eficazmente a la obligación.

¿Qué diferencia hay entre la fianza y la solidaridad pasiva?

FIANZA SOLIDARIDAD PASIVA


El fiador es un codeudor SUBSIDIARIO, lo que El deudor no es subsidiario, sino que es principal, y
significa que el fiador puede oponer el beneficio de no tiene el beneficio de excusión.
excusión.
El fiador goza del beneficio de división, luego, si son El deudor solidario no goza del beneficio de división,
varios los fiadores, el acreedor sólo podrá demandar a luego, si lo demandan, lo será por el total, y no podrá
cada uno de ellos por la cuota a que se obligó. pretender pagar una cuota en la deuda, sino el total.

¿Qué efectos produce la solidaridad pasiva?


R- Cabe tener presente, que los efectos de la solidaridad pasiva son los mismos de la solidaridad
mixta. Por ello es que lo analizaremos a ambos conjuntamente.
Acá al igual que en la solidaridad activa hay que distinguir los efectos que se producen entre
los co-deudores y el acreedor y entre los co-deudores.

1) Efecto entre los acreedores y co-deudores solidarios:


1. Cualquier acreedor puede demandar el total de la obligación a cualquier deudor156.
2. Los deudores no gozan del beneficio de división, ni del beneficio de excusión.
3. El pago total de la obligación efectuado por el deudor extingue la obligación.
4. Respecto de la mora: Basta con que un deudor solidario caiga en mora para que provoque
que todos estén en mora.
¿Cuándo se extingue la obligación por el pago total?
R- Cuando el pago es total, integro y oportuno.
5. Hay efectos en cuanto a los modos de extinguir, así tenemos:

156
Art. 1514 y 1515 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
103
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a) Remisión: La remisión o condonación es el perdón de la deuda.


¿A quien se le puede perdonar la deuda si son varios los deudores?
R- A todos los co-deudores o bien a uno o más de ellos.
Si el acreedor condona la deuda a todos los codeudores solidarios -esta es su
intención-, se extingue la obligación, pero si su intención es condonar la deuda a uno
de los deudores solidarios, y a nadie más, sólo aquel deudor quedará liberado, luego,
la solidaridad subsiste respecto de los otros codeudores, pero con deducción de la
cuota que le correspondía a aquel deudor en cuyo favor el acreedor remitió la deuda.
b) Novación: Aquí hay una nueva obligación, y si pensamos en la prestación, la
novación entre el acreedor y uno de cualquiera de los deudores solidarios, libera a los
otros deudores, y no al que novó a menos que estos accedan a la obligación
nuevamente constituida.
c) Compensación: La compensación que obra a favor de un codeudor aprovecha al
resto, en el sentido que el día de mañana se rebaja también la parte compensada
beneficiando a todos los deudores. Así dicho, si el acreedor compensa la obligación
totalmente con uno de los diez deudores solidarios que tiene, se extingue la deuda y
obligación en sí, para todos, pero si la compensación fue parcial, a favor de un deudor
solidario, aprovechará de igual forma al resto.
d) Confusión: También la confusión extingue la deuda solidaria con respecto a todos los
deudores, consistiendo en que se confunden la calidad de acreedor y deudor, entonces
el rol del acreedor se confunde con el rol de alguno de los deudores solidarios. Eje.
Uno de los codeudores solidarios es hijo del acreedor por tanto es heredero, el
acreedor fallece y el deudor hijo hereda todo el crédito. Aquí hay confusión, por
consiguiente el nuevo acreedor que también es uno de los codeudores solidarios va a
poder demandar el total de la deuda menos la cuota que él tiene sobre la deuda, pero
en forma simplemente conjunta a prorrata de su cuota, por lo que la solidaridad se
extingue, lo que no obsta a que, el acreedor que ahora reúne en si ambas calidades,
pueda tal como lo prescribe el artículo 1668 exigir a cada un de los codeudores la
parte o cuota que respectivamente le correspondía en la deuda.
e) Pérdida de la cosa debida: La pérdida puede ser por culpa o dolo y caso fortuito;
-Art. 1521-.
 Si la cosa se pierde por caso fortuito: Se extingue la obligación para todos.
 Si la cosa se pierde por dolo o culpa o mora de uno de los deudores: De
partida digamos que, como la cosa –especie o cuerpo cierto obviamente-
pereció, no se puede pagar con ello, luego esta se reemplaza por el precio
más indemnización de perjuicios. Ahora bien, si es por dolo, culpa, o mora
de uno de los deudores solidarios, distingamos:
a) Respecto del PRECIO: Todos los deudores será solidariamente
responsables del pago del precio –el precio subroga la cosa-
(subrogación real).
b) Respecto de los PERJUICIOS: Solo es responsable el deudor
culpable, doloso o moroso, no extendiéndose a los otros deudores.
f) Interrupción de la prescripción: Esta afecta a todos los deudores.
Con relación a los efectos entre codeudor solidario y el acreedor, es importante estudiar
las excepciones.

Excepciones que pueden oponer el deudor solidario demandado:

________________________________
Wiliams López Cohas.
104
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Un acreedor podría demandar el pago total de la deuda, y en tal caso los codeudores
solidarios pueden excepcionarse, es decir, pueden defenderse interponiendo excepciones ya
sean reales, personales, o mixtas.

1. Excepciones reales o comunes: Son las que emanan de la naturaleza misma de la


obligación Eje. La nulidad absoluta, las modalidades que afectan a toda obligación, o
alguno de los modos de extinguir obligaciones como el pago, etc. Estas excepciones
aprovechan a todos los codeudores porque son excepciones inherentes a la naturaleza de
la obligación.

2. Excepciones personales: Son aquellas en que únicamente pueden ser invocadas por el
codeudor en cuyo beneficio está establecida. Eje. La nulidad relativa, la incapacidad
relativa, error, fuerza, dolo, también ciertas modalidades. Por otro lado, tenemos los
beneficios concedidos a ciertos deudores como lo es el beneficio de competencia 157, la
cesión de bienes158, también tenemos la transacción, salvo que importe una novación159,
etc.
¿Cuál es la diferencia entre excepciones reales y personales?
R- Es que las excepciones reales como emanan de la propia naturaleza de la obligación
aprovechan a todos, en cambio, en las excepciones personales únicamente va a beneficiar
a aquel codeudor en cuyo beneficio se establece.

3. Excepciones mixtas: Estas son ciertas excepciones personales que en determinadas


circunstancias permiten a los otros deudores aprovecharse de ella invocándolas.
Estas excepciones son 2:
 Si la remisión es total: Esto es cuando el acreedor a condonado totalmente la
deuda, luego, todos los deudores pueden beneficiarse de ella alegándola en el
evento de que el acreedor pretenda demandar el cumplimiento de una obligación
que él mismo condonó. En este caso, la excepción no es personal sino real.
 Si la remisión es parcial : Consiste en que el acreedor condone la deuda a uno o
más deudores, luego, si demanda a cualquiera de los otros deudores por el pago
total de la deuda, dicho deudor demandado, tiene derecho a oponer la excepción
personal de aquel al que se le condonó su cuota, pero para que se le rebaje el
monto de la obligación. Eje. El acreedor tiene un crédito de 150, hay 3 deudores
solidarios (A-B-C-), luego, el creedor condona la deuda A, y posteriormente
demanda a B por el pago total, en este caso, B puede oponer a la demanda la
excepción personal de A para que se rebaje el monto de la obligación total, a 100,
esto es, con exclusión de la cuota que le correspondía ha A. En el evento de que B
no pudiera oponer esta excepción y se viera obligado a pagar el total de la deuda,
tendrá derecho a repetir contra A por el valor de su cuota160.

2) Efecto entre co-deudores:


Respecto a los codeudores solidarios hay que tener bien claro dos conceptos:
1. Obligación a la deuda: Significa que cualquiera de los deudores solidarios puede ser
llamado a pagar el total de la deuda.

157
Art. 1625 del C.C.
158
Art. 1623 y 1614 del C.C.
159
Art. 2461 del C.C.
160
Art. 1518 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
105
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Aquí el acreedor podría demandar el total de la obligación a cualquiera de los


deudores, y cada uno de los deudores es obligado a pagar el total de la deuda. Todo esto
independientemente que el acreedor pudiese renunciar a exigir el total y conformarse con
la cuota de cada deudor.

2. Contribución a la deuda: Dice relación con lo que cada uno de los co-deudores tiene
que soportar en su patrimonio como consecuencia de la obligación.
Por definición en la solidaridad pasiva se debe un objeto divisible, por consiguiente,
cada uno tiene una parte del crédito (una cuota) pero por disposición de la ley, el
testamento, o la convención de las partes tienen que pagar el total, esto es en cuanto a la
obligación a la deuda, en cambio, en la contribución a la deuda, aquel deudor que pagó
no está obligado a soportar el pago total en su patrimonio, por lo que el deudor que ha
pagado tiene derecho a repetir contra los otros deudores.

Para ver la relación entre los codeudores, tenemos que distinguir si es que la extinción
tiene lugar con un modo oneroso o gratuito.
1. Si la obligación se extingue por un modo gratuito (no oneroso): No van a subsistir
las relaciones entre los codeudores, porque nadie tuvo que soportar la pérdida alguna en
su patrimonio.

2. Si la obligación se extingue por un modo oneroso: Se da cuando la obligación se


extingue en virtud del pago u otro modo de extinguir obligaciones equivalentes al pago.
En este caso si uno de los codeudores solidarios ha pagado el total de la deuda, se
extingue la relación entre los codeudores y el acreedor.

¿Qué pasa entre los codeudores?


R- Hay que distinguir:
a) Pago hecho por quien tenía interés en la deuda: Este es un codeudor, que le
interesa que se extinga la obligación para así soportar la carga en su patrimonio.
¿Qué significa tener interés en la deuda?
R- Significa que el deudor solidario contrajo una obligación que le resultó provecha
patrimonialmente, por ejemplo, necesitaba al igual que los otros codeudores el
préstamo de dinero, utilizó ese dinero y le entró en provecho.
Este es uno de los deudores, un codeudor solidario, no es un fiador, no es un
tercero que caucione, luego, el pago hecho por cualquiera de estos deudores le da
derecho a subrogarse en los derechos y acciones del acreedor para exigir de los otros
deudores, que le paguen, pero en este caso, YA NO HAY SOLIDARIDAD, esta se
extinguió en virtud del pago, por lo que el deudor subrogado tendrá sólo derecho para
exigir del resto de los deudores sus respectivos pagos en forma SIMPLEMENTE
CONJUNTA, pero no en partes iguales sino que A PRORRATA DE SUS
CUOTAS161.

¿Qué sucede si hay varios deudores, pero sólo a un grupo de ellos le interesa la
obligación, pero a otro grupo no le interesa?
R- En este caso, sólo al grupo que le interesa la obligación, podrá procederse según el
caso anterior, esto es, que si dentro de dicho grupo, uno paga, este se subrogará en los
derechos y acciones del acreedor, y podrá exigir a los otros deudores interesados el
cumplimiento de la obligación, pero en forma simplemente conjunta, y sólo a prorrata
161
Art. 1522 inc. 1° y 1610 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
106
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

de sus cuotas. Respecto del grupo de deudores que no le interesaba la deuda, la ley a
estos los asimila como FIADORES, luego, el deudor que ha pagado el total de la
deuda no tiene derecho alguno contra ellos, por cuanto, un fiador nada debe si se ha
pagado la obligación principal162.

b) Pago hecho por quien NO tenia interés en la deuda: Es un tercero extraño a la


relación contractual, que lo único que hace es garantizar el pago de la obligación. Por
ejemplo, si pagara un fiador se produciría una subrogación personal, es decir, que se
produce una sustitución de una persona o por otra, que pasa a ocupar su lugar
jurídico.
Las clases de subrogación que existen son esencialmente dos, real y personal,
dependiendo si se trata de una persona o cosa. En este caso claramente es una
subrogación personal porque el que paga es una persona (un tercero).
En la subrogación va a subsistir la solidaridad, porque en este caso el que está
pagando como nunca a tenido ni tiene interés en la deuda no se le pude dejar en
situación desmejorada frente a los otros codeudores, por consiguiente, el que paga (el
3°) se va a subrogar en todos los derechos y acciones que tenia el acreedor original, y
va a subsistir la solidaridad, por tanto, el tercero que se subroga va a poder cobrar el
total de la deuda a cualquiera de los otros codeudores interesados en la deuda.

¿Qué sucede si una vez efectuado el pago, uno o varios de los deudores cae en
insolvencia? Art. 1522 C.C.
R- La cuota del deudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas.
Es decir que la cuota del insolvente grava a los demás, incluso a aquel que ha efectuado el
pago.

Eje. Juan, Manuel, y Ricardo deben $300.000.-, Juan paga los $300.000.- y Manuel cae
en insolvencia (no tiene plata), la cuota de Manuel de $100.000.- se reparte entre los demás
deudores, Juan y Ricardo, por tanto, se harán responsables de $150.000.- cada uno, por tanto,
como Juan ya pagó la deuda, Ricardo debe reembolsar a Juan $150.000.-

III. SOLIDARIDAD MIXTA:


Consiste en que hay varios acreedores y varios deudores. y su análisis particular se reduce en
sostener que produce los mismos efectos de la solidaridad pasiva ya analizado anteriormente.

d. ¿Cómo se extingue la solidaridad?

Por vía consecuencial


Extinción de la solidaridad
Por vía principal - Renuncia
- Muerte

1. Por vía consecuencial: Esto significa que la solidaridad se extingue como consecuencia de
la extinción de la obligación principal.

162
Art. 1522 inc. 2° y 2470 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
107
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Por vía principal: Aquí se extingue la solidaridad pero subsiste la obligación. Y se extingue
por las siguientes instituciones jurídicas.

1) Por renuncia de la solidaridad: Esta puede ser:

- Expresa
Renuncia - Tácita
- Total
- Parcial

c) Renuncia expresa: Es la que se hace en términos formales y explícitos.


d) Renuncia tácita: Consiste en que el acreedor ejecuta ciertos actos que hacen
presumir su propósito de renunciar.
¿Cuáles serian estos actos que harían presumir tal cosa?
R- Por ejemplo en el evento que el acreedor demande su parte o cuota en el
crédito por tanto estaría renunciando a la solidaridad, o cuando acepta recibir el
pago parcial.
e) Renuncia total163: Procede cuando el acreedor exige el pago total a todos los
codeudores.
f) Renuncia parcial: El acreedor puede renunciar a exigir el cumplimiento de la
obligación respecto de un codeudor164.

¿Qué sucede con la renuncia expresa o tácita de la solidaridad?


R- Art. 1517 C.C. dispone que la renuncia expresa o tácita de la solidaridad de una
pensión periódica se limita a los pagos devengados, y sólo se extiende a los futuros
cuando el acreedor lo expresa.

b) Muerte del deudor: En caso que muera uno de los deudores, sus herederos responden a
prorrata su cuota, por consiguiente la solidaridad no se transmite a los herederos.
Cabe tener presente, que la obligación solidaria es para los herederos en su conjunto,
pero los herederos en particular no son deudores solidarios, por tanto, cada heredero será
responsable sólo de su cuota en proporción a la herencia.

Eje. A-B-C- son deudores solidarios, B fallece y deja a 2 herederos D y E, los herederos
responden a prorrata su cuota, debemos tener presente que la solidaridad no pasa a los
herederos efectivamente, lo que significa que como B falleció tanto A como C siguen
siendo deudores solidarios, por tanto cada uno de ellos están obligados a responder por el
total de la obligación, pero D y E sólo responden a prorrata su cuota y no solidariamente.

3. OBLIGACIONES INDIVISIBLES:

a. Definición y análisis:

Concepto de obligaciones indivisibles: Las obligaciones indivisibles son aquellas cuya


prestación no es susceptible de fraccionarse físicamente o intelectualmente, ya sea porque la

163
Art. 1516 inc. 4° del C.C.
164
Art. 1516 inc. 3° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
108
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

naturaleza misma de la cosa sobre la cual recae la obligación no lo permite, ya sea porque la ley
lo prohíbe o bien porque las partes así lo han querido.

Concepto de obligaciones divisibles: Luego las obligaciones divisibles son aquellas cuya
prestación recae sobre una cosa susceptible de división física o intelectual, sin que, como
consecuencia del fraccionamiento de ella se pierda su utilidad165.
Así entendido, digamos lo siguiente:
1. Obligación de dar: La regla general es que este tipo de obligaciones son divisibles, salvo la
obligación de constituir una servidumbre.
2. Obligaciones de hacer: Este tipo de obligaciones son indivisibles por su propia naturaleza.
3. Obligaciones de no hacer: En este caso, la obligación misma es indivisible, sin embargo, en
el caso de infracción de este tipo de obligaciones, procederá la indemnización de perjuicios el
cual es ciertamente divisible.

b. Cuál es la regla general, las obligaciones divisibles o indivisibles?

R- La regla general es que las obligaciones sean divisibles, por cuanto, las cosas objetos de la
obligaciones son divisibles, ya sea físicamente o bien en caso de no serlo, lo serán
intelectualmente o en cuotas. Por ello es que solo excepcionalmente las obligaciones son
indivisibles.

c. Clasificación de la divisibilidad e indivisibilidad de las obligaciones:

Físicamente divisibles
Obligaciones divisibles
Intelectualmente o de cuotas
Obligaciones

- Indivisibilidad absoluta o natural


Obligaciones indivisibles - Indivisibilidad contractual o de obligación
- Indivisibilidad de pago

¿CÓMO PUEDEN SER LAS OBLIGACIONES DIVISIBLES?


R- Como podemos ver en el mapa conceptual, las obligaciones divisibles pueden serlo
físicamente o intelectualmente (de cuota).

1. División física: Lo que sucede es que la obligación será divisible físicamente en la medida
que la cosa sobre la cual recaiga la obligación también lo sea, luego si la cosa sobre la cual
recae la obligación puede fraccionarse sin que con ello pierda su utilidad decimos que la
obligación es divisible. Eje. Si una persona va a comprar pan a la panadería y ha pagado el
precio, la obligación del vendedor será divisible, por cuanto, la cosa sobre la cual recae es
físicamente divisible.

2. División intelectual o de cuota: Lo normal es que todas las obligaciones sean divisibles
desde el punto de vista intelectual, incluso aquellas que no lo son físicamente los serán
intelectualmente o en cuotas. Por ejemplo tenemos las obligaciones simplemente conjuntas, o
bien las obligaciones de dar salvo la de constituir una servidumbre.

¿CÓMO PUEDEN SER LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES?


165
Art. 1524 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
109
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

R- En doctrina y siguiendo a Pothier se distingue 3 tipos de indivisibilidad:


1. Indivisibilidad natural o absoluta: Esta es aquella que por la naturaleza de la prestación, la
obligación, no admite una división, por ello, es que esta indivisibilidad es irrenunciable. Eje.
La obligación de constituir una servidumbre. Cabe tener presente, que este tipo de
obligaciones constituye una rareza jurídica dentro de nuestro derecho ya que lo normal es que
las obligaciones por su naturaleza sean justamente divisibles.

2. Indivisibilidad contractual o de obligación: Es aquella en la cual la prestación objeto de la


obligación, es perfectamente divisible, sin embargo, para su correcta e integra ejecución se
aconseja que no se cumpla en parcialidades. Como podemos observar, esta es una
indivisibilidad de carácter convencional, porque el objeto de la obligación es perfectamente
divisible, pero son las partes las que han convenido en virtud del principio de la autonomía
de la voluntad una indivisión de la obligación. Eje. La construcción de una casa.

3. Indivisibilidad de pago: En este caso la obligación misma es perfectamente divisible, pero


el cumplimiento o pago de ella es la que se torna indivisible, ya sea por la voluntad de las
partes, o bien por disposición de la ley. En este último caso, el legislador ordena que el pago
de la obligación sea indivisible, presumiendo la voluntad de las partes.

d. De la indivisibilidad en nuestra legislación civil:

En nuestra legislación civil existen 2 tipos de obligaciones indivisibles, las primeras que
llevan ese mismo nombre y las segundas denominadas excepciones a la divisibilidad. Como
podemos observar, fácilmente podemos creer que son idénticas, sin embargo son diferentes. En
efecto, las OBLIGACIONES INDIVISIBLES, son aquellas que por la naturaleza misma de la
prestación no admiten división, por ejemplo, tenemos la obligación de constituir una
servidumbre, luego, este tipo de obligaciones son una verdadera anomalía o rareza jurídica en
nuestro derecho. Por otro lado tenemos las denominadas EXCEPCIONES A LA
DIVISIBILIDAD que es aquella en que la obligación en si misma es perfectamente divisible en
cuanto a la naturaleza de la prestación, pero la ley establece que en cuanto a su
CUMPLIMIENTO la obligación es INDIVISIBLE.
Ahora bien, respecto de las excepciones a la divisibilidad, digamos que estas se encuentran
en la ley, luego, su estudio es el siguiente.

Casos de excepciones a la divisibilidad166:

1. LA ACCIÓN HIPOTECARIA Y PRENDARIA 167: Antes que nada debemos señalar


que la hipoteca y la prenda son derechos reales de garantía, y tienen por objeto garantizar el
cumplimientito de una obligación principal, luego, el acreedor dispone de 2 acciones, una
personal emanada de la obligación principal y otra hipotecaria o prendaria que emana
precisamente del derecho real de garantía que se haya usado como caución, para exigir el
cumplimiento de la obligación principal. Ahora bien, independientemente de la divisibilidad
o no de la obligación principal, tanto la acción como la obligación derivada de la hipoteca o
prenda, son siempre INDIVISIBLES.

¿En qué se manifiesta la indivisibilidad en este caso?


R- Se manifiesta desde varios puntos de vista:
166
Art. 1526 del C.C.
167
Art. 1526 N° 1 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
110
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1) En cuanto al objeto dado en hipoteca o prenda, luego, la acción hipotecaria o prendaria


que tiene el acreedor se extiende a todo el objeto de la hipoteca o prenda, así por ejemplo,
si se da en hipoteca un fundo, y posteriormente el fundo se divide en varias parcelas, la
acción hipotecaria se extiende a todo el fundo. Lo mismo sucede respecto de la
obligación del constituyente168.
2) En cuanto al crédito garantizado, por cuanto, este se mantiene hasta que la obligación
principal se cumpla íntegramente.
3) En cuanto al deudor, ya que la acción hipotecaria o prendaria se dirige contra el que
posee la cosa. Esta acción es real, por cuanto, emana de un derecho real.

2. OBLIGACIÓN DE ESPECIE O CUERPO CIERTO 169: Si la obligación recae en tener


que dar una especie o cuerpo cierto, sólo aquel de los codeudores que tiene la cosa, será
obligado a entregarla. Aquí la indivisibilidad la podemos reflejar en el siguiente ejemplo. Si
existen 5 codeudores, el acreedor no puede exigir a los 5 codeudores que le haga la entrega
del bien, sólo debe recurrir a aquel de los codeudores que tiene la cosa en su poder. ¿Y si son
varios los que tienen la cosa? R- Podrá recurrir a cualquiera de ellos para exigir la entrega.

3. DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS 170: La indivisibilidad de la


obligación de indemnizar perjuicios toma importancia cuando existiendo varios deudores de
una obligación, esta no se cumple por culpa o dolo de uno de ellos, luego, sólo el deudor
negligente va a ser responsable de los perjuicios que el incumplimiento de la obligación
genere. Digamos que a pesar de que el código civil emplee en el numerando que corresponde
a este punto el término "solidaridad", la verdad es que ella no existe. La obligación de
indemnizar los perjuicios en este caso pertenece únicamente al deudor negligente, por lo que
este no podrá exigir que el cumplimiento de la indemnización de perjuicios se divida entre
los demás deudores171.

4. CUANDO SE IMPONE A UNO DE LOS HEREDEROS EL PAGO TOTAL DE UNA


DEUDA172: Lo que pasa es que las deudas hereditarias y testamentarias se dividen entre los
herederos a prorrata de sus cuotas, siendo esto lo normal, sin embargo, puede darse el caso de
que, ya sea por testamento, convención llevada a cabo entre los propios herederos o bien
convenios que se dan en la partición de la herencia se imponga exclusivamente a un heredero
la obligación de pagar el total de la deuda. Esto no obsta para que los acreedores respeten los
convenios, por cuanto, ellos no están obligados a respetar los convenios que se lleven a cabo
al respecto, luego, sólo la obligación se torna indivisible, no así los créditos de los
acreedores.
Como podemos observar, en este caso, puede ocurrir que los propios herederos
establezcan en una convención a posteriori o incluso en la misma partición de la herencia que
no respondieran a prorrata su cuota. Eje. Hay 3 herederos, y estos celebran una convención
en el que se comprometieron a que solo uno de ellos pagará el total de la deuda hereditaria.
En tal caso ¿Qué podría hacer el acreedor?
R- Tiene un derecho de opción.
1) Respeta la convención y se dirige sólo al deudor que se comprometió a pagar el
total de la deuda, o
168
Art. 2408 del C.C.
169
Art. 1526 N° 2 del C.C.
170
Art. 1526 N° 3 del C.C.
171
Esta disposición debemos relacionarla con los Arts. 1533; 1534; 1540 y 2317 del C.C.
172
Art. 1526 N° 4 inc. 1° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
111
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2) Se dirige contra los tres para que paguen la deuda hereditaria a prorrata su cuota.
¿Por qué el acreedor podría inclinarse por esta segunda opción si hay un a convención entre
los herederos?
R- Es porque los acreedores no participan del acuerdo (convención) de los herederos, por
tanto, no están obligados a respetarlo, y es por ello que pueden exigir el pago de la deuda
hereditaria a prorrata su cuota.

¿Qué efecto produce este último caso?


R- Como en el ejemplo los herederos habían llegado a un acuerdo en el que uno de los tres
herederos pagará el total, y se les exigió que cancelaran a prorrata su cuota, claramente dos
de los herederos tuvieron que hacerse cargo de una obligación que ya tenia titular, gracias a
la convención que entre ellos se había celebrado, por tanto, que estos dos herederos no tenían
que responder pero igual pagaron a prorrata su cuota les asiste el derecho de reembolso
respecto de aquel heredero que tenia la obligación de pagar el total de la deuda según
convención.

5. CONVENIO ENTRE EL CAUSANTE Y EL ACREEDOR CONSISTENTE EN QUE


SERÁ UN HEREDERO QUIEN DEBA PAGAR EL TOTAL DE LA DEUDA 173: En este
caso no son los herederos los que convienen entre sí una forma distinta de pagar la deuda ni
tampoco es el causante quien la impone, sino que es un convenio entre causante y acreedor
los que acuerdan quien de los herederos será en definitiva el obligado a pagar la deuda. Sin
embargo, como se ha elegido a un heredero al pago total, el convenio entre el acreedor y el
causante puede consistir ya sea en que demandado el heredero pueda éste último pedir un
plazo para entenderse con los demás herederos o bien para que él mismo pague sin perjuicio
de su derecho al resto de los herederos el reembolso de lo pagado. Ello por cuanto el Código
Civil emplea la expresión "salvo su acción de saneamiento". Como podemos observar, este es
un caso de indivisibilidad de pago.
En resumen, el heredero demandado puede optar por:

1) Demandado uno de los herederos éste podría pedir un plazo al acreedor para obligar a los
otros coherederos a que paguen conjuntamente con ellos.
2) O bien el heredero demandado podría pagarla él mismo, salvando su acción de
saneamiento, por tanto tendría derecho de reembolso con respecto a los demás
coherederos.

¿Qué pasa si el acreedor fallece y deja herederos?


R- Aquí se dice que la exigibilidad de pago es un derecho que tiene exclusivamente el
acreedor, pero si el acreedor fallece y deja herederos, éstos por separado no pueden demandar
el total de la deuda a la sucesión del deudor, sino que tienen que ponerse de acuerdo todos los
herederos del acreedor para demandar el total de la deuda o sino cada uno podrá demandar su
parte o cuota, por tanto como vemos se convierte en una obligación simplemente conjunta.

6. OBLIGACIONES DE COSAS CUYA DIVISIÓN ACARREA PERJUICIOS 174: Si se


debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave
perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los
otros para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser
indemnizado por los otros.
173
Art. 1526 N° 4 inc. 2° del C.C.
174
Art. 1526 N° 5 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
112
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino intentando
conjuntamente su acción.
En este caso la indivisibilidad es sólo pasiva.
Como podemos observar, en el anterior caso hay un convenio expreso entre las partes, en
cambio aquí no hay convenio, sino que derechamente es la ley la que impone la
indivisibilidad. Eje. Una persona se vende un terreno de una extensión de 10.000 m2 para
construir una fabrica, esta persona fallece, tiene 3 herederos, cada uno es dueño de 1/3 de la
propiedad, es decir 3.300 m2, para este ejemplo tengamos presente que una prestación parcial
no seria satisfactoria para el acreedor, por tanto la obligación se cumple entregando la
totalidad del terreno, los 10.000 m2. En este ejemplo es la ley la que impone la
indivisibilidad.
Recordemos que comúnmente la indivisibilidad no pasa a los herederos, porque siempre
los herederos tienen que entablar conjuntamente la acción para exigir el pago de la cosa
entera.

e. Efectos de la indivisibilidad:

Para analizar los efectos de este tipo de obligaciones es menester hacer una distinción de
indivisibilidad pasiva y activa, sin perjuicio de que la indivisibilidad pasiva sea la regla general.
Antes debemos tener en cuenta que la indivisibilidad es necesariamente mixta, porque lo que
es indivisible para uno puede ser divisible para otro.

1) INDIVISIBILIDAD PASIVA: Esto es cuando hay varios deudores.

1. Cuando la obligación es indivisible, y hay varios deudores, cualquiera de ellos tiene que
cumplir íntegramente la obligación175. Es más, en el evento de que dicho deudor fallezca
serán sus herederos quienes deberán cumplir con la obligación íntegramente, por cuanto, a
diferencia de la solidaridad, la indivisibilidad SE TRANSMITE A LOS HEREDEROS 176,
salvo, cuando hay una convención entre el acreedor y causante.177.
2. Una vez cumplida la obligación que es indivisible, se extingue respecto de todos los
deudores178.
¿Cuál es la diferencia con la solidaridad?
R- Es que en la solidaridad el acreedor podría perfectamente renunciar a su derecho de exigir
un pago total, y conformarse con un pago parcial, en cambio en la indivisibilidad ello NO ES
POSIBLE, de manera que, ya sea por la naturaleza de la obligación o porque la ley lo
establece debe cumplirse íntegramente la obligación.
3. Siempre que uno de los deudores sea demandado por el acreedor para que cumpla con la
obligación, puede PEDIR UN PLAZO, para entenderse con sus codeudores, con el objeto de
cumplir la obligación entre todos, salvo que la obligación sea de tal naturaleza que el deudor
demandado deba cumplirla por si sólo, pero en tal caso conserva su acción para exigirle a los
demás deudores el reembolso de lo pagado. ¿Y esto porque? R- Porque la obligación sigue
siendo indivisible, tengamos presente que la indivisibilidad puede ser establecida por la
naturaleza, o por la ley, por consiguiente lo que interesa es que se pagué la obligación en un
solo acto179.
175
Art. 1527 del C.C.
176
Art. 1528 del C.C.
177
Art. 1526 N° 4 del C.C.
178
Art. 1531 del C.C.
179
Art. 1530 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
113
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

4. La interrupción de la prescripción perjudica a todos los deudores180.


5. La obligación de indemnizar perjuicios como consecuencia del incumplimiento de una
obligación indivisible, también es indivisible181.
6. Si el incumplimiento de una obligación es consecuencia de la culpa o dolo de uno de los
deudores, sólo éste será responsable de los perjuicios causados, luego la indemnización de
perjuicios es exclusiva del deudor negligente182.

2) INDIVISIBILIDAD ACTIVA: Esto es cuando hay varios acreedores.

1. Cada uno del los acreedores tiene derecho a exigir el total de la obligación, del mismo modo
los herederos del acreedor183.
2. Cuando se ha pagado a uno de los acreedores se extingue la obligación.
3. El acreedor que recibe el pago, deberá entenderse con sus coacreedores para rembolsarle las
cuotas que les correspondan.

f. Paralelo entre solidaridad y la indivisibilidad:

SEMEJANZAS
SOLIDARIDAD INDIVISIBILIDAD
Ambas son obligaciones de sujeto múltiple, pueden ser tanto activa como pasiva.
En ambas obligaciones el acreedor tiene el derecho a demandar el pago total, y el deudor esta
obligado a efectuar el pago total.
En ambas obligaciones el pago de cualquiera de los deudores a cualquiera de los acreedores
extingue la obligación.
DIFERENCIAS
La solidaridad tiene como fuente la ley, La indivisibilidad resulta o del acuerdo de las
testamento, convención. partes o por la naturaleza misma de la obligación.
La solidaridad no pasa a los herederos (Art. Si pasa a los herederos y para ellos la obligación
1523) sigue siendo indivisible. (Art. 1528)
Si perece la cosa debida en la obligación Si perece la cosa debida en la obligación
solidaria, se debe entonces pagar el precio que indivisible la obligación de torna divisible, los
reemplaza la cosa, la cual también es solidaria. deudores deben cada uno su parte o cuota del
(Art. 1521) precio y los perjuicios. (Art. 1533)
Cada uno de los acreedores puede novar, Cada acreedor es dueño de su cuota y no puede
cancelar, la obligación. (Art. 1518-1519) novar la obligación remitirla. (Art. 1532)
Como cada deudor lo es del total no puede El deudor puede pedir un plazo para entenderse
oponer ninguna excepción para solicitar que el con sus codeudores y cumplir de consuno. (Art.
resto de los deudores efectúen con él el pago. 1530)

180
Art. 1529 del C.C.
181
Art. 1533 inc. 1° del C.C.
182
Art. 1533 inc. 2° del C.C.
183
Art. 1527 y 1528 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
114
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

SEGUNDA PARTE

EFECTO DE LAS OBLIGACIONES


ADVERTENCIA: Algunos profesores de cátedras de derecho civil se conforman, frente a la pregunta de
cuales son los efectos de las obligaciones, que el alumno responda, cumplimiento forzado, indemnización de
perjuicios y derechos auxiliares del acreedor, y puede que no acepten la clasificación tripartita que haremos a
continuación, sin embargo lo haremos de todas maneras, toda vez que quien puede lo más puede lo menos,
esto, porque si nos aprendemos esta materia de la forma como lo haremos a continuación, con mayor razón
responderemos a la pregunta con la respuesta que los profesores desean escuchar.

Definición de efectos de las obligaciones: Los efectos de las obligaciones son el conjunto de medios que la
ley pone a disposición del acreedor para obtener el cumplimiento de una obligación en forma íntegra y
oportuna.

Efecto NORMAL Cumplimiento o pago.

Cumplimiento forzado Demanda ejecutiva


Efectos Efecto ANORMAL
Moratoria
Indemnización de perjuicios
Compensatoria

Efecto NECESARIO Derechos auxiliares del acreedor

________________________________
Wiliams López Cohas.
115
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

CAPÍTULO I

EFECTO NORMAL
.

Primera Sección

DEL PAGO

1. Introducción:

Sabemos que la obligación es un vínculo jurídico que coloca al deudor en la necesidad de cumplir con una
prestación que puede consistir en dar, hacer, o no hacer, luego el deudor es libre para contraer dicha
obligación, pero no es libre para romper el vínculo jurídico, es por ello que la forma normal que tiene el deudor
de romper el vínculo jurídico, es cumpliendo con la obligación, y la forma normal de cumplir con la obligación
es pagando.
Además digamos que si bien el pago lo estudiaremos a propósito del efecto normal de las obligaciones, su
estudio en casi todos los manuales se hace al momento del análisis de los modos de extinguir las obligaciones,
luego lo que diremos acá es plenamente aplicable en dicha materia.

2. Del pago efectivo184:

a. Definición de pago efectivo:

Concepto: El pago es la prestación de lo que se debe 185.

De lo dicho, cabe tener presente, que el pago es un modo de extinguir las obligaciones, es más, es el modo
más usual de extinguirlas.

Necesidad de una obligación preexistente: Para que una persona sea llamada a pagar, es necesario que
exista previamente una obligación que motive al pago, es decir, que una persona esté previamente obligada a
pagar, ya que si no fuera así, el pago carecería de causa, sería un pago indebido, y en definitiva sujeto a
repetición, de ahí el conocido aforismo "el que paga mal, paga dos veces" situación que nos pone frente a la
institución del pago de lo no debido, figura que estudiaremos al momento de analizar una de las fuentes de las
obligaciones denominada cuasicontratos.
Entonces, para que el pago no sea indebido, es necesario que exista una obligación que le sirva de causa,
tal obligación puede ser civil o natural.
b. ¿Quién debe pagar?

El pago puede ser efectuado por cualquier persona, entendiéndose por esta el deudor, persona interesada, o
por un tercero extraño. De ello se desprende fácilmente que la regla general es que al acreedor no le es lícito
rehusar el pago, so-pretexto de que no lo ha efectuado personalmente el deudor.

¿Hay algún caso en que el acreedor pueda rehusar el pago?


R- La regla general es que el acreedor no puede rehusar el pago, sin embargo, excepcionalmente hay un caso
en que la ley considera legítima la resistencia del acreedor para recibir el pago de una persona física, distinta

184
Se encuentra tratado en el libro cuarto, título XIV de los modos de extinguirse las obligaciones, específicamente
desde los Art. 1568 al 1627 C.C.
185
Art. 1568 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
116
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

de la del deudor186, y es cuando se trata de cumplir con una OBLIGACIÓN DE HACER, donde además se
considera la aptitud y el talento del deudor. En este caso va a depender de la voluntad del acreedor aceptar el
pago por el deudor o por otra persona distinta de él, Eje. Cuando se encomienda a un compositor la creación de
una obra musical (obligación de hacer), es lógico que no va a ser lo mismo para el acreedor que dicha
obligación la ejecute una persona distinta del compositor ya que éste lo ha contratado precisamente por su
talento.
1. Pago efectuado por el deudor: Que el deudor pague es tan obvio que el legislador consideró innecesario
expresarlo.
¿Qué debemos entender por deudor?
 La persona física del obligado.
 Representante legal o mandatarios.
 Herederos.
 Legatarios.
Cualquiera que estos pague se entiende que paga el deudor.
¿Qué efecto produce el pago hecho por el deudor?
R- El pago efectuado por cualquiera de las personas antes citadas extingue la obligación.

2. Pago efectuado por una persona interesada: Una persona interesada en extinguir la deuda de otra
persona puede ser un fiador, un codeudor solidario o un tercero poseedor de la finca hipotecada.
a) Pago efectuado por un fiador: El fiador puede verse enfrentado a pagar la obligación que contrajo el
deudor más aún si exigida del deudor, éste no la cumplió, luego de pagar el fiador al acreedor,
dispondrá de la acción de reembolso187 o bien operará en su favor la subrogación personal legal188.
b) Codeudor solidario: Éste al pagar al acreedor también tendrá acción de reembolso189 y subrogación
personal legal190.
c) Tercer poseedor de la finca hipotecada: Este tiene acción de reembolso191 y subrogación personal
legal192.
¿Quién es el tercero poseedor de la finca hipotecada?
R- Al respecto tenemos dos posturas que intentan dar respuesta a esta pregunta:

a. Primera postura: Autores como don Ramón Meza Barros sostienen que el tercero
poseedor de la finca hipotecada, pueden ser dos tipos de personas:

1. Es todo tercero que hipoteca un bien suyo para garantizar una deuda ajena.
2. Es cualquier tercero que adquiera el bien inmueble con la hipoteca incluida a título no
precario, esto es, a título traslaticio de dominio.

b. Segunda postura: Se ha sostenido que el tercer poseedor en realidad es sólo aquel


que adquiere el bien a título no precario, y esto, por cuanto, no es admisible darle a aquel
constituyente que hipoteca un bien suyo para garantizar una deuda ajena la calidad de tercero, por
cuanto, respecto del contrato de hipoteca no es un tercero sino que una de las partes.

Independiente de la postura que se tenga, la acción de persecución como quiera que se le llame, se
dirige contra cualquiera de las personas antes señaladas.

¿Qué efecto produce el pago efectuado por una persona interesada?


R- En primer lugar extingue la obligación que existe entre el acreedor y el deudor, sin perjuicio de ello
subsiste la relación jurídica para con la persona interesada y el deudor de la manera señalada
precedentemente.

186
Art. 1572 inc. 2° del C.C.
187
Art. 2370 del C.C.
188
Art. 1610 N° 3 del C.C.
189
Art. 1522 del C.C.
190
Art. 1610 N° 3 del C.C.
191
Art. 2429 del C.C.
192
Art. 1610 N° 2 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
117
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

3. Pago efectuado por un tercero extraño 193: Como al creedor sólo le interesa que le paguen, el legislador
permite que cualquier persona pague la deuda, por ello es que se analizarán las siguientes situaciones que
pueden producirse al respecto.

a) Pago hecho con consentimiento del deudor: Aquí claramente estamos ante la figura de un mandato,
en que el tercero es un diputado para el pago.
El efecto que produce esta figura es que el tercero que paga le asiste dos acciones, la acción
subrogatoria194, y la acción de reembolso195.

b) Pago hecho sin conocimiento del deudor: Aquí el tercero que pagó es un agente oficioso, es decir,
un tercero que administra negocios ajenos sin conocimiento del interesado. Este tercero al pagar la
deuda a beneficiado al deudor, es por ello que la ley premia a este tercero otorgándole la acción de
reembolso, pero en lo que respecta con la acción subrogatoria, la ley no se la concede. En efecto, aún
cuando la ley no le concede al agente oficioso la subrogación personal, nada impide para que el
acreedor le ceda sus derechos y acciones, en tal caso, el agente oficioso de todas maneras gozará de
una subrogación personal que, como es fruto del acuerdo de voluntades, se llama convencional y no
legal196.

c) Pago hecho contra la voluntad del deudor: Aquí al igual que en los otros casos señalados
anteriormente se extingue el vínculo jurídico entre el acreedor y el deudor, pero la relación jurídica
subsiste respecto del tercero para con el deudor.

¿Por qué la ley permite que se pueda pagar aun contra la voluntad del deudor?
R- Simplemente porque la ley entiende que el pago hecho contra la voluntad del deudor en definitiva
no perjudica ni al acreedor ni al deudor mismo, por el contrario, produce como efecto la extinción de
la obligación respecto de ambos, sin perjuicio de los derechos que le asisten al tercero que pagó.
Sin embargo, la diferencia que en este caso encontramos respecto de los anteriores es que el
tercero que pagó no dispone ni de la acción de reembolso ni la subrogatoria 197.

1. Acción de reembolso: Aquí no hay acción de reembolso, sin embargo, algunos autores sostienen
que este artículo 1574 del C.C que dispone que no hay acción de reembolso, está en contradicción
con el artículo 2291 C.C, el cual dispone en definitiva, que en caso de que la gestión haya sido útil
habrá acción de reembolso.

¿Cómo resolvemos esta aparente contradicción?


R- En doctrina existen tres posturas que pretenden dar solución a esto.
a) Primera postura de don Leopoldo Urrutia ; piensa que cuando el pago efectuado por un tercero
es útil al deudor se aplica el Art. 2291 del C.C en consecuencia el tercero tendría acción de
reembolso, en cambio si el tercero efectúa un pago inútil le será aplicable el Art. 1574 del C.C
por lo que no tendrá acción de reembolso. Así por ejemplo el pago será útil cuando en virtud
de el se evite una acción judicial.
b) Segunda postura de don Ruperto Bahamondes ; dice que cuando el tercero realiza un pago
que forma parte de un conjunto de actos de administración de negocios ajenos (agencia
oficiosa) le es aplicable el Art. 2291 del C.C, por tanto, tendrá acción de reembolso, en
cambio si realiza un pago mas bien aislado le será aplicable el Art. 1574 del C.C.
c) Tercera postura de don Luis Claro Solar; sostiene que no hay contradicción, señalando que
un mismo pago puede tener una parte útil y parte inútil, sostiene que el Art. 1574 es claro al
señalar que no da acción de reembolso, por otro lado el Art. 2291 no dice que lo pagado deba
reembolsarse aludiendo a la acción de reembolso, sino que la acción que otorga es mas bien

193
Art. 1572 del C.C.
194
Art. 1610 N° 5 del C.C.
195
Art. 2158 del C.C.
196
Art. 1573 del C.C.
197
Art. 1574 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
118
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

una acción "in rem verso"198, que es la necesaria para demandar aquellos en que el pago haya
sido útil, y que perfectamente podría ser inferior a lo pagado por el tercero.

2. Acción de subrogación: Aquí no procede la subrogación legal, sin embargo si pudiese proceder
una subrogación convencional en la medida que el acreedor consienta en ella.

c. Requisitos de validez del pago199:

La propia disposición señala que los requisitos son los siguientes:


1) QUE EL QUE PAGA SEA DUEÑO DE LA COSA ENTREGADA, O DEL DERECHO QUE
TRANSFIERE, O QUE PAGUE CON EL CONSENTIMIENTO DEL DUEÑO: En este caso estamos
ante la presencia de una obligación de dar, en que el deudor está obligado a transferir el dominio de la cosa
objeto del pago. Cabe tener presente que el único que puede transferir el dominio es el titular del bien, por
ende, para que pueda transferir el dominio es necesario que el deudor sea dueño de la cosa pagada.
A modo de entender esta figura señalaremos que esta materia es propia de la tradición, así lo podemos
observar de la propia definición de tradición consagrada en el Art. 670 del C.C que señala “La tradición
es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro,
habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e
intención de adquirirlo.
Lo que se dice del dominio se extiende a todos los otros derechos reales”.
La disposición señala que para estar frente al modo de adquirir de la tradición es necesario que el
dueño sea quien transfiera el dominio. Es interesante relacionar esta disposición con el Art. 682 del C.C el
cual dispone “Si el tradente no es el verdadero dueño de la cosa que se entrega por él o a su nombre, no
se adquieren por medio de la tradición otros derechos que los transmisibles del mismo tradente sobre la
cosa entregada.
Pero si el tradente adquiere después el dominio, se entenderá haberse ésta transferido desde el
momento de la tradición”.
Si esta disposición que define la tradición, la relacionamos inmediatamente con el inc 1° del Art. 1575
del C.C que señala los requisitos de validez del pago, podremos concluir que por regla general si el que
paga no es dueño de la cosa con lo que paga, el pago "no será válido", así lo señala la disposición. El
problema surge cuando caemos en la tentación de creer que el término "VALIDO" expresado por el Art.
1575 significa que el pago en tal situación adolecería de NULIDAD cosa que no es así, es por ello que es
bueno aclarar este punto, señalando que al hablar en esta materia de los requisitos de validez de el pago el
código civil incurre en un error, por lo que debemos entenderlo como los requisitos que debe reunir el
pago para que produzca su único y gran efecto, el cual es extinguir la obligación rompiendo el vínculo
jurídico que une al acreedor con el deudor, y ello porque si no se es dueño no puede transferir el dominio
cumpliéndose con ello a cabalidad el aforismo de que "nadie puede transferir más derechos de los que
tiene".
Por tanto si somos exactos podemos afirmar que el pago de cosa ajena en realidad es válido ya que
como acto jurídico reúne todos los requisitos de validez y el hecho de que no sea dueño no lo afecta como
tal, todo esto es sin perjuicio de los derechos que tenga el verdadero dueño.

Efectos que produce el pago efectuado por quien no es dueño de la cosa:


1. El acreedor podrá exigir un nuevo pago al deudor, ya que este al pagar con algo que no era de
su propiedad no se cumplió el efecto normal de extinguir la obligación, pero esto es sin perjuicio de
que el acreedor deberá restituir al deudor aquello con lo que le pagó sin ser el verdadero dueño.
2. El deudor deberá pagar de nuevo (repetir el pago) con algo con lo que sí sea dueño.
3. El verdadero dueño de la cosa podrá entablar la acción reivindicatoria en contra del acreedor
que posee la cosa200. Aquí hablamos de que el acreedor posee la cosa, en consecuencia puede ganarla
por prescripción adquisitiva, ya que esta también es un modo de adquirir el dominio, es por ello que

198
La actio in rem verso, que es aquella que se limita a la mera devolución de la cosa, es decir, a la restitución de lo
recibido, y donde su característica elemental es que persigue la misma cosa que salió del patrimonio y no otra.
(Doctrina).
199
Art. 1575 del C.C.
200
Art. 898 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
119
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

para que el verdadero dueño de la cosa no la pierda por prescripción adquisitiva es necesario que
entable la acción reivindicatoria dentro de los plazos que establece la ley 201.

Casos en que el pago hecho por quien no es dueño es valido:


1. El pago hecho por quien no es dueño es válido en la medida que lo haya hecho con el consentimiento
del dueño202.
¿En qué momento el dueño puede prestar su consentimiento?
R- Lo puede hacer a priori (es decir, autorizando el pago), o bien a posteriori (ratificando el pago), en
este último caso el pago se validó retroactivamente hasta el momento en que tuvo lugar la tradición 203.
2. Es válido el pago hecho por quien no es dueño siempre y cuando éste se haga dueño de la cosa con
posterioridad. Eje. En la compraventa, si el vendedor no es dueño de la cosa que entrega, pero que
con posterioridad a ella el vendedor se hace dueño de dicha cosa, se mirará al comprador como
verdadero dueño desde el momento en que se realizó la tradición204.

3. Es válido el pago aunque haya sido hecho por quien no era dueño cuando la cosa pagada es fungible y
el acreedor la ha consumido de buena fe, tal como lo dispone el inc. final del el Art. 1575 del C.C.

Aquí es necesario que se reúnan dos requisitos:


a) Que la cosa pagada sea fungible: El Art. 1575 del C.C al igual como lo hace todo el código
civil confunde fungibilidad con consumibilidad, por ende, esta disposición responde a lo que el
Art. 575 del C.C entiende por cosa fungible. Señalemos que esta disposición clasifica las cosas
muebles en fungibles y no fungibles disponiendo para la primera como aquellas de que no
puede hacerse uso conveniente a su naturaleza sin que se destruyan.
Para nosotros las cosas fungibles y las cosas consumibles no son lo mismo, por tanto, el
código civil incurre en un grave error al hacer sinónimos dos conceptos distintos, es por ello que
en lo que respecta a este tema el requisito no es que la cosa pagada sea fungible, sino que sea
consumible205, por ende, es necesario que la cosa se destruya por su primer uso.

b) Que el acreedor la haya consumido de buena fe: La buena fe es la conciencia de que al


realizar actos no se daña a nadie, luego, si esto lo llevamos al tema que analizamos diremos que
lo que se exige es que el acreedor sea ignorante respecto de que el deudor le pagó con algo
ajeno.

Eje. Una persona sin ser dueña a vendido 500 litros de leche a un artesano que hace quesos, el
artesano ha consumido la leche, la transformó en queso, éste último ha actuado de buena fe, ya
que ignora que el vendedor no es el dueño.
Este pago es válido, ya que se cumplen los dos requisitos, por un lado la leche es
consumible (se destruye en su primer uso), y el consumo lo hace de buena fe. 206

4. Cuando el acreedor gana la cosa que se le ha pagado por prescripción adquisitiva.

2) QUE EL QUE PAGA TENGA CAPACIDAD PARA ENAJENAR 207: Como el pago es en el fondo
tradición, es necesario que quien paga tenga capacidad de enajenar, tal como el tradente debe tener la
FACULTAD (capacidad) e intención de transferir el dominio.

201
Art. 683 del C.C.
202
Art. 1575 inc. 1° del C.C.
203
Art. 672 del C.C.
204
Art. 1819 del C.C y 682 inc. 2° del C.C.
205
Esta es una conclusión personal a la que he llegado, como consecuencia de una duda que surgió al momento de
estudiar este tema en el manual de derecho civil de las obligaciones; octava edición específicamente en la Pág. 358
letra c del tratadista don Ramón Meza Barros.
206
Es necesario que estos dos presupuestos concurran juntos y deben presentarse pruebas de aquello, ya que de lo
contrario el pago no será valido y podría pedirse su nulidad.
207
Art. 1575 inc. 2° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
120
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Casos en que es válido el pago hecho por un incapaz de enajenar: Excepcionalmente hay casos en que
a pesar de que la persona que paga es incapaz, de todas maneras es válido, así tenemos. .
a) Sabemos que según la naturaleza de la incapacidad que afecte al deudor el pago efectuado por éste
podrá adolecer de nulidad absoluta o relativa208, la nulidad absoluta se sanea por el transcurso del
tiempo (10 años), y la nulidad relativa se sanea por el transcurso del tiempo (4 años) y la ratificación.
Una vez que se sanea la nulidad el pago se entenderá válido, a pesar de que se haya hecho por un
incapaz.
b) Es válido el pago de cosa fungible, consumida de buena fe por el acreedor, hecho por quien no tuvo
facultad de enajenar.

3) QUE SE CUMPLAN LAS SOLEMNIDADES LEGALES:


Las formalidades que la ley exige para el pago son las que la ley señala para la tradición.
La tradición por regla general es solemne así los prescribe el Art. 679 C.C el cual sostiene “Si la ley
exige solemnidades especiales para la enajenación, no se transfiere el dominio sin ellas”. Así por
ejemplo, para el caso de la tradición de un bien raíz esta debe cumplir con la solemnidad de la inscripción
del título en el registro del conservador de bienes raíces209.

d. ¿A quién debe hacerse el pago?:

La obligación es evidentemente un vínculo jurídico que une a un acreedor y a un deudor, la manera normal
de extinguir ese vínculo jurídico es pagando, luego, si nos dejamos llevar por la lógica jurídica podemos
afirmar que no es tan importante saber quien paga, de ahí la típica pregunta que normalmente se hace en esta
materia de "¿quién paga?" cuya respuesta puede ser tan simple como "cualquier persona". Así como nos
arriesgamos a sostener esto, debemos también señalar con la misma fuerza que el tema que analizaremos
ahora reviste por el contrario la máxima importancia. En efecto, el saber a quien debe efectuarse el pago es de
tal trascendencia que si el deudor efectúa el pago a una persona que no corresponde consecuentemente jamás
extinguirá la obligación que lo liga con el acreedor, por ende, se verá colocado en la necesidad de pagar de
nuevo, sin perjuicio del derecho que le asiste al deudor a reclamar del tercero a quien ha pagado indebidamente
la restitución de lo pagado, de ahí el aforismo de que "EL QUE PAGA MAL PAGA DOS VECES".
Ahora bien, el pago debe efectuarse a las siguientes personas210:

1. AL ACREEDOR:
En primer lugar el pago debe hacerse al acreedor, pues a su favor se ha contraído la obligación.

¿Qué debemos entender por acreedor?


R- De acuerdo al tenor del Art. 1576 C.C al hablar de acreedor no solo debemos pensar en la persona
física de éste, sino que a todo aquel que le haya sucedido en el crédito, aun a título singular.
En síntesis, la expresión acreedor comprende las siguientes personas:
1. Acreedor propiamente tal (persona física de éste).
2. Acreedor solidario.
3. Legatarios.
4. Cesionarios del crédito.
5. Herederos: Sólo una vez que el acreedor ha fallecido, el pago deberá hacerse a los herederos, y si éstos
son varios la obligación se divide a prorrata su cuota, por ende, cada heredero podrá reclamar sólo su
cuota.

Casos en que el pago hecho al acreedor es nulo 211: En ciertos casos el pago hecho al acreedor adolece de
nulidad.

208
Es recomendable estudiar que tipo de incapacidad adolece de nulidad absoluta y relativa.
209
Art. 686 del C.C.
210
Art. 1576 del C.C.
211
Art. 1578 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
121
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1) Cuando el acreedor no tiene la administración de sus bienes, salvo en cuanto se probare que la cosa
pagada se ha empleado en provecho del acreedor, y en cuanto este provecho se justifique 212.
Aquí estamos ante la figura de que el acreedor sea incapaz, el cual no es más que el resultado de la
aplicación de los principios generales en materia de incapacidad.
La ley213 establece que el pago hecho a un acreedor incapaz es nulo, con ello, lo que hace la
legislación chilena es establecer una medida de protección legal que va en beneficio del propio
incapaz, pretendiendo evitar con ello que el acreedor incapaz obteniendo el pago pudiera disiparlo.

¿Puede el pago efectuado a un acreedor incapaz ser válido?


R- Sabemos que la regla general es que el pago hecho a un acreedor incapaz es nulo, sin embargo,
excepcionalmente será válido, en la medida que la cosa pagada se utilice en beneficio del acreedor
incapaz, pero si el acreedor se hace más rico el deudor podrá alegar la nulidad del pago.

2) Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener su pago.


Es nulo el pago efectuado al acreedor cuando el juez ha ordenado embargar la deuda o mandado
retener su pago. En efecto, imaginémonos a un acreedor (Juan) pero que a la vez es deudor de otra
persona (PEDRO), éste acreedor (Juan) lógicamente tiene un crédito que justifica su calidad de
acreedor, crédito que forma parte de su patrimonio y que podría hacer exigible contra su respectivo
deudor; como Juan también es deudor dicho crédito al ser parte de su patrimonio queda incluido en el
derecho de garantía general de los acreedores a que tiene derecho por ejemplo Pedro, el cual podría
accionar contra Juan embargando sus bienes entre los cuales incluimos tales créditos. Cabe tener
presente, que estos créditos pueden ser objeto de embargo en un juicio ejecutivo o decretarse como
medida precautoria la prohibición de celebrar actos o contratos conforme a la ley procesal. Una vez
decretado el embargo o la retención, estos deberán ser notificados judicialmente al deudor (Juan), por
ende, dicho crédito que tiene Juan contra su respectivo deudor deja de ser exigible, el crédito queda
fuera del comercio jurídico no pudiendo ser objeto de enajenación 214, ya que estamos ante la presencia
de un objeto ilícito.

Efectos que produce el embargo de un crédito o retención de pago por orden judicial:
a) El acreedor del crédito embargado ya no lo puede hacer exigible, 215 y si éste pretendiera compeler
judicialmente al deudor para el pago de este crédito, este podría defenderse oponiendo la
excepción de falta de exigibilidad de la deuda.
b) Al acreedor le está prohibido disponer de su crédito, ya que si lo enajena habrá objeto ilícito.
c) Al deudor le está prohibido ejecutar el pago, y si así lo hiciere este adolecería de nulidad 216.
d) No puede el acreedor a quien se le ha embargado el crédito o mandado a retener su pago por el
juez, oponer este crédito en compensación de otro crédito suyo en perjuicio del 3º que le ha
embargado el crédito217.

3) Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha abierto concurso.
Acá es necesario que se reúnan dos requisitos:
1. Deudor declarado en concurso o en quiebra.
2. Que el pago haya sido hecho a él en fraude de los acreedores en cuyo favor se ha abierto el
concurso o declarado la quiebra.

Desde el momento en que se abre el concurso o se declara la quiebra, todos los bienes del fallido
pasan al síndico de quiebras, quien es el único que puede recibir válidamente lo que al fallido se le
adeuda, para posteriormente hacer su ingreso a la masa. Es por ello que si los terceros deudores del
fallido pagan al fallido este pago es nulo. Pero para que este pago sea nulo, es menester que el deudor
del fallido o concursado haya pagado en fraude a los acreedores del concursado.

212
Art. 1688 del C.C.
213
Art. 1578 N° 1 del C.C.
214
Art. 1464 N° 3 del C.C con relación al Art. 681 del C.C.
215
Esto es a contar de la notificación judicial.
216
Art. 1578 N° 2 del C.C.
217
Art. 1661 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
122
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Por otro lado el Art. 52 de la ley de quiebras dispone que la resolución que la declare deberá
contener "la advertencia al público de que no debe pagar ni entregar mercaderías al fallido, so pena
de nulidad en los pagos o entregas".

Efecto que produce el pago efectuado al acreedor:


Lo que hace es extinguir la obligación, es decir, romper el vínculo jurídico que une al acreedor con el
deudor.

2. AQUELLOS QUE LA LEY O EL JUEZ AUTORICEN, ESTO ES AL REPRESENTANTE DEL


ACREEDOR:
Aquí estamos ante la figura del pago efectuado al representante del acreedor, el cual produce los
mismos efectos como si se hiciere al propio acreedor.

La representación puede ser legal, judicial, o convencional.


1) Representación legal: Es aquella que emana de la ley, consistiendo en que son representantes legales
del acreedor todas las personas que la ley autoriza para ello 218, al respecto tenemos los siguientes
ejemplos.
1. Los tutores y curadores por sus respectivos representados, o pupilos.
2. Los albaceas que tuvieren este encargo especial o la tenencia de los bienes del difunto.
3. Los maridos por sus mujeres en cuanto tengan la administración de sus bienes, (administración
ordinaria de la sociedad conyugal con relación al patrimonio propio de la mujer casada).
4. Los padres o madres por sus hijos.

2) Representación judicial: Es aquella que emana del juez, es decir, que se origina por medio de una
resolución judicial (aquí es necesario no incluir la figura del mandatario judicial ya que este lo es
gracias a un mandato, el cual se estudia a propósito de la representación convencional). En definitiva
los representantes judiciales son personas autorizadas por el juez para recibir el pago a nombre del
acreedor. Eje.

1. Secuestre219.
2. Depositario judicial.
3. Administrador pro-indiviso.

3) Representación convencional: Aquí estamos ante la figura de un MANDATO o DIPUTACIÓN, la


cual puede darse en virtud de la voluntad del acreedor, o bien fruto del acuerdo de voluntades entre el
acreedor y deudor.
En este caso, el acreedor en virtud del mandato confiere a una persona la DIPUTACIÓN para
recibir el pago, tal cual lo previene al Art. 1580 del C.C el cual sostiene La diputación para recibir el
pago puede conferirse por poder general para la libre administración de todos los negocios del
acreedor, o por poder especial para la libre administración del negocio o negocios en que está
comprendido el pago, o por un simple mandato comunicado al deudor 220.
218
Art. 1578 del C.C. No todos los casos señalados en esta disposición son representantes legales, así por ejemplo encontramos le
representación judicial a la que alude la parte final del citado artículo, "las personas que por decreto judicial estén autorizadas para ello"
219
Art. 290 y 291 del C.P.C.
220
Algunos profesores de derecho civil, sostienen que esta disposición (Art. 1580 C.C) incurre en un error, sosteniendo que la figura del
diputado es para el cobro, y NO para el pago, por ende cuando la disposición comienza diciendo "la diputación para recibir el pago" en vez de
"pago" debería decir "cobro". A su vez el argumento que da el profesor para llegar a esta conclusión es que si le hiciéramos caso al código (es
decir, mantener la palabra pago) tendríamos que necesariamente pensar que el diputado sería más bien representante del deudor que del acreedor,
por ello éste estaría cumpliendo con su MANDATO pagando al acreedor, cosa que según él profesor lógicamente no correspondería a esta parte
de la materia, en cambio con la expresión "cobro" se estaría cumpliendo a cabalidad el hecho de que el diputado es el representante del acreedor,
pudiendo consecuentemente cobrar al deudor, cumpliéndose con ello el mismo efecto que si se pagara al acreedor mismo, es decir, extinguir la
obligación.

En mi opinión discrepo absolutamente con el profesor, me parece que la conclusión a la que él llega de considerar que existe un error de
código arranca de una profunda confusión, y no de un argumento que podríamos considerar como válido, ya que el artículo en ninguna parte
dice que la diputación es para pagar, sino por el contrario es para recibir el pago que efectuará el deudor, por ello es que considero que el
término "pago" está bien expresado por el legislador formando parte de una disposición que además es bastante clara en su redacción, no
debemos olvidar que estamos analizando la figura de A QUIEN DEBE HACERSE EL PAGO, pago que perfectamente se puede efectuar al
________________________________
Wiliams López Cohas.
123
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a) Mandato judicial: Este es fruto del acuerdo de voluntades, y nada tiene que ver una
resolución judicial, es por ello que no debe confundirse con la representación judicial.
Cabe tener presente, que el mandato judicial es solemne constituyendo una excepción a la
regla general, la cual es consensual.221
En el mandato judicial el mandatario requiere de una expresa autorización para recibir el
pago, así lo dispone el Art. 1582 C.C El poder conferido por el acreedor a una persona para
demandar en juicio al deudor, no le faculta por si solo para recibir el pago de la deuda.
Esta disposición concuerda con lo prevenido por el inc 2° del Art. 7 del C.P.C en el sentido de
que para que el procurador pueda percibir debe haber expresa mención en tal sentido, ya que
dicha facultad no se presume tácitamente. Art. 7. Sin embargo, no se entenderán concedidas al
procurador, sin expresa mención, las facultades de desistirse en primera instancia de la acción
deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los
términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores,
aprobar convenios y percibir.

b) ¿Cómo se confiere la diputación?: La diputación se puede conferir o adoptar de tres maneras222:


1. Se confiere con poder general para la libre administración de todos los negocios del acreedor,
caso en el cual el diputado sólo está autorizado para cobrar el pago de las obligaciones que
quedan comprendidas dentro del giro administrativo ordinario del mandante, esto es cobrar
los créditos del mandante y por ende recibir el pago 223, sin embargo, al hablar de todos los
negocios, en realidad sólo nos estamos refiriendo a que tiene únicamente las facultades que
autoriza la ley224.
2. Por un poder especial para la administración del negocio o negocios en que quede
comprendido el pago, es decir, que podrá el diputado cobrar sólo los créditos relacionados
con el giro ordinario del negocio o negocios que especialmente le haya confiado.
3. Un simple mandato comunicado al deudor, o un poder especialísimo para recibir el pago,
(esta es la manera más frecuente de constituir una diputación).

c) ¿Quién puede ser diputado para el cobro y recibir validamente el pago 225: Puede ser diputado
cualquier persona a quien el acreedor cometa este encargo, de ahí que es importante analizar la
capacidad en esta materia.

Capacidad en la diputación:
 Acreedor (mandante): Este debe ser capaz.
 Mandatario o diputado: Es puede ser capaz o incapaz226.

Fin de la diputación: Como aquí estamos ante la figura del mandato, la diputación termina por las
causales de expiración del mandato, así tenemos:

representante (mandatario o diputado) del acreedor, el cual adquiere dicha calidad en virtud de un mandato, mandato que lo faculta para cobrar
(exigir) la deuda, por ende si el deudor pretende cumplir con su obligación, el cumplimiento lo podrá efectuar en la persona del diputado, quien
también tendrá que cumplir con la suya de RECIBIR EL PAGO.

221
La forma de constitución del mandato judicial. (materia de índole procesal)
1- Por escritura pública
2- Por acta extendida ante el juez
3- Por declaración escrita del mandante y autorizada por el secretario del tribunal.
4- Por el endoso en comisión del documento, letra de cambio pagaré o cheque.
NOTA: Para mayor profundidad esta materia se encuentra contemplada en el Art. 6 del C.P.C Y 29 de la ley 18092 sobre letras de cambio y
pagaré.
222
Art. 1580 del C.C.
223
Art. 2132 del C.C.
224
Art. 2133 inc. 2° del C.C.
225
Art. 1581 del C.C.
226
Art. 1581 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
124
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Por muerte del mandatario: Como el mandato es un contrato intuito persona esta lógicamente
termina por la muerte del mandatario227
2. Por incapacidad sobreviniente del mandatario. Esto es cuando la persona del mandatario le
sobreviene una inhabilidad que lo coloca en estado de incapacidad 228.
3. Por revocación: Sabemos que los contratos pueden ser dejados sin efecto por el mutuo acuerdo de
las partes constituyendo claramente la regla general, sin embargo, excepcionalmente el mandato
como contrato de confianza que es puede quedar si efecto por la decisión unilateral del
mandante, esto es, por revocación.
Como ya hemos señalado reiteradamente la diputación para recibir el pago también es un
mandato, es por ello que esta regla le es aplicable.
Tengamos presente que la revocación puede ser expresa o tácita, será expresa, cuando se hace
en términos formales y explícitos, en cambio, será tácita cuando el acreedor encomienda el
encargo a otra persona.

¿Habrá algún caso en que el acreedor no pueda revocar la diputación?


R- Sí, la verdad es que aun cuando la regla general es que el acreedor tiene la plena facultad para
revocar el mandato, existen excepcionalmente 2 casos en que el acreedor no puede revocarlo, así
tenemos:
1. Cuando la designación del diputado es fruto del acuerdo de voluntades entre el acreedor y el
deudor, no puede el acreedor por su exclusiva voluntad dejar sin efecto la diputación 229.
Revocación judicial: Esta constituye una contra excepción, ya que puede suceder que la
persona diputada para el cobro en virtud de este acuerdo de voluntades, no responda a la
confianza depositada en ella, es por ello que la ley no debe ni puede desamparar al acreedor,
de ahí que exista la posibilidad de que el juez autorice a petición del acreedor la revocación
de la diputación siempre y cuando los intereses del deudor no se vean perjudicados.

2. En el caso de que se haya pactado que el deudor le pueda pagar al acreedor o a un tercero; en
tal evento, puede darse el caso de que éste tercero, sea un mandatario, luego el acreedor no
puede revocar la diputación, salvo que el acreedor antes de la prohibición haya demandado en
juicio al deudor, o bien cuando prueba justo motivo para ello, como lo sería por ejemplo
cuando el acreedor estima que el pago efectuado al tercero puede ser pernicioso en manos de
esta tercera persona230.

3. PAGO EFECTUADO AL POSEEDOR DEL CRÉDITO:

El poseedor del crédito es la persona, que a pesar de no ser realmente el acreedor, tiene la apariencia
de serlo, es decir, que esta persona ante todos tiene la apariencia de acreedor, apariencia que induce al
deudor a caer en error y en definitiva pagarle a él.
Cabe tener presente, que este error no es culpa del deudor, sino que del verdadero acreedor por no
haberse dado a conocer y haber dejado que otro usurpe su lugar. Eje. El heredero putativo, quien a pesar
de no ser heredero, es poseedor de la herencia, y por lo tanto, es poseedor del crédito, puede válidamente
recibir el pago de lo que se le adeuda por sucesión.

¿Es válido el pago al poseedor del crédito?


R- Sí, en la medida de que el pago sea efectuado de buena fe, esto es, que el deudor crea que el pago se lo
hace al verdadero acreedor, luego, si el deudor sabe que está pagando a una persona que no es acreedor, en
tal caso el pago será nulo231.

Requisitos del pago efectuado al poseedor del crédito: Para que este pago efectivamente sea válido
es menester que se cumplan dos requisitos:

227
Art. 2163 N° 5 y 1583 del C.C.
228
Art. 1586 del C.C.
229
Art. 1584 del C.C.
230
Art. 1585 del C.C.
231
Art. 1576 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
125
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Que el pago sea efectuado al poseedor del crédito.


2. Que el pago se haga de buena fe: La buena fe tiene que ser del deudor, y este cumplirá el requisito en
la medida que tenga la íntima convicción de que el pago lo hace al verdadero acreedor.

¿Qué pasa si el poseedor del crédito lo es en virtud de un delito penal?


R- Es perfectamente posible que una persona sea poseedor de un crédito en virtud de un robo, falsificación
o hurto u otro hecho delictual, en tal caso el pago realizado a este tipo de individuos será
ABSOLUTAMENTE NULO.

4. PAGO EFECTUADO A PERSONAS DISTINTAS DE LAS QUE DEBEMOS ENTENDER POR


ACREEDORES:
Finalmente, ¿qué sucede si el pago se hace a una persona distinta de las señaladas en este tema, es
decir, a una persona que no sea el acreedor o que no tenga la calidad para recibir a nombre del acreedor?
R- La regla general es que el pago no será válido, sin embargo, excepcionalmente el pago en tal situación
podría llegar a ser válido si el acreedor lo ratifica de un modo expreso o tácito, o si el que ha recibido el
pago sucede en el crédito como heredero del acreedor o bajo cualquier otro título, así tenemos:

a) Por ratificación del acreedor: Si se paga a una persona distinta del acreedor, el pago será válido
siempre y cuando sea ratificado por el acreedor sea de forma expresa o tácita. .
En este caso, el pago será válido ¿desde la ratificación o desde el pago mismo? R- En virtud del
efecto retroactivo el pago se entenderá válido desde el momento en que se efectúa.

b) Por el hecho de suceder en el crédito como heredero del acreedor u otra calidad: Eje. A Juan se
le hizo el pago sin ser acreedor y sin tener la calidad para recibir a nombre del acreedor, el pago que se
le a efectuado no es válido, pero puede llegar a convertirse en válido si Juan llega a convertirse en
sucesor del acreedor en sus derechos ya sea como heredero, legatario o cesionario del acreedor, por
ende la calidad que lo legitima para recibir el pago la adquiere a posteriori.

e. Lugar, época y gastos del pago:

1. Lugar del pago:

Saber el lugar donde el deudor debe efectuar el pago es importante del punto de vista procesal, ya que de
ello depende el tribunal que será competente para conocer de la demanda que interponga el acreedor en contra
del deudor por el incumplimiento de su obligación.
El lugar donde se puede efectuar el pago va a depender de si se ha estipulado o no en el contrato.

1) Si el lugar de pago se ha estipulado en el contrato: En tal caso el pago deberá efectuarse en el lugar
donde las partes así lo hayan estipulado232.

2) Si el lugar de pago no se ha estipulado en el contrato: A falta de estipulación es menester distinguir si la


obligación es de especie o cuerpo cierto o si es de género.
a) Si la obligación es de especie o cuerpo cierto: En tal caso el deudor
deberá efectuar el pago en el lugar donde se encontraba la especie o cuerpo cierto al tiempo de la
celebración del contrato233.
b) Si la obligación es de género: En este caso el pago deberá efectuarse en
el domicilio del deudor234.
¿Qué sucede si entre la celebración del contrato y el pago, el deudor cambia de domicilio? R- En
tal caso el lugar del pago será aquel donde se encontraba el deudor al tiempo de contraer la obligación.
Cabe tener presente, que esta regla se hace también extensible al acreedor235.

232
Art. 1587 del C.C.
233
Art. 1588 inc. 1° del C.C.
234
Art. 1588 inc. 2° del C.C.
235
Art. 1589 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
126
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Es necesario señalar que el cambio de domicilio ya sea del acreedor o del deudor es importante
para efecto de competencia del tribunal.

También es importante si la cosa que se debe es mueble o inmueble de lo cual va a depender que la acción
sea mueble o inmueble.

1) Si la acción es inmueble el acreedor podrá elegir la competencia del tribunal de entre las posibilidades que
la ley236 le confiere. El acreedor puede elegir entre:
a) El juez del lugar donde se contrajo la obligación.
b) El juez del lugar donde se encuentra el inmueble que se reclama.
c) El juez del lugar donde el deudor debe cumplir con la obligación de pagar.

2) Si la acción es mueble será competente el juez del lugar donde debe cumplirse la obligación 237.
2. Época del pago:

El pago debe efectuarse al momento en que la obligación se hace exigible. Cabe tener presente, que el
momento en que la obligación se hace exigible va a depender si la obligación es pura y simple, o bien sujeta a
modalidad. Si es pura y simple, la obligación se hace exigible al momento de contraer la obligación pagándose
inmediatamente siendo ésta la regla general. Si es sujeta a modalidad la obligación se hace exigible una vez
cumplida la condición o vencido el plazo.
Es importante añadir que si el deudor no efectúa el pago al momento en que la obligación se hace exigible
se constituye en mora, es decir, que estaría incurriendo en un retardo injustificado en el cumplimiento de la
obligación238.
3. Gastos del pago:

Al hablar de gastos del pago nos estamos refiriendo a aquellos gastos necesarios en que debe incurrir el
deudor para el cumplimiento de su obligación. Estos gastos por regla general son de cargo del deudor 239, sin
embargo, esta regla sufre 3 excepciones, donde los gastos son de cargo del acreedor, así tenemos:
1. Cuando las partes hayan convenido que los gastos sean del acreedor.
2. Cuando el juez ordena otra cosa acerca de las costas judiciales.
3. Cuando la ley disponga otra cosa, por ejemplo en el caso del pago por consignación, donde es justo
que los gastos de la oferta y consignación sean de cargo del acreedor, ya que es él quien no ha querido
recibir el pago.

Cabe tener presente, que los gastos posteriores al pago es de cargo del acreedor. Eje. Transporte.

f. Cómo debe hacerse el pago:

El pago debe efectuarse de la siguiente manera:

1) El pago debe hacerse con la cosa debida: El pago es la prestación de lo que se debe, desde este punto de
vista el deudor al vincularse jurídicamente se obligó a cumplir con una prestación que podía consistir en
dar, hacer, o no hacer, constituyendo el objeto de la obligación. El deudor debe cumplir pagando aquello a
que se obligó y no otra cosa. Si el deudor se obligó a pagar con un vehículo debe pagar con un vehículo 240.
Cabe tener presente, que el acreedor por regla general NO PUEDE SER OBLIGADO a recibir otra cosa
distinta de la que se le debe NI AUN SO-PRETEXTO DE QUE ES DE IGUAL O DE MAYOR VALOR
QUE LA OFRECIDA.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, es menester señalar que si bien no se puede obligar al
acreedor a recibir una cosa distinta de la ofrecida, nada obsta para que el acreedor ACEPTE
VOLUNTARIAMENTE RECIBIR ALGO DISTINTO. En efecto, lo importante es que al acreedor NO SE

236
Art. 135 C.O.T.
237
Art. 138 C.O.T.
238
Art. 1551 N° 1 del C.C.
239
Art. 1571 del C.C.
240
Art. 1569 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
127
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

LE PUEDE OBLIGAR, pero si puede voluntariamente aceptar algo distinto de lo ofrecido, en tal caso, ya
no estamos ante la presencia de un PAGO, sino que de una DACIÓN EN PAGO. Lo anterior es porque
no existe en el código civil una norma que prohíba el pago con algo distinto, si así fuera, aun cuando el
acreedor acepte algo distinto, todo sería nulo.
Cambiando de tema, se dijo que el deudor debe por regla general pagar con la cosa debida, sin
embargo, el propio código civil establece ciertos casos especiales donde queda de manifiesto que la regla
no es absoluta.
En efecto, excepcionalmente la ley permite en ciertos casos pagar con algo distinto, sin que sea
necesario la aceptación del acreedor, ya que si así fuera habría una dación en pago. En estos casos no
estamos ante la presencia de una dación en pago, por cuanto es la ley la que faculta al deudor a pagar con
algo distinto del ofrecido. Estos casos son los siguientes:

1. Obligación sujeta a modo: Si no se puede cumplir con una obligación sujeta a un modo
determinado se puede cumplir a través de un pago por equivalencia, es decir, análogo 241.
2. Obligación facultativa: Como bien sabemos esta obligación consiste en la facultad que se le
otorga al deudor de pagar con una cosa distinta de la debida242.

2) El pago debe ser total, íntegro: Esto significa que el pago debe ser indivisible, luego el deudor no puede
por regla general obligar al acreedor a recibir un pago parcial243.
Por su parte, digamos que el pago total comprende los intereses e indemnizaciones que se deban.
Digamos que el principio de que el pago debe ser indivisible se refiere a las obligaciones de sujeto
simple o singular, esto es, aquellas donde existe sólo un acreedor y un deudor, luego cabe preguntarnos si
este mismo principio procede respecto de las obligaciones de sujeto múltiple. En efecto, respecto de este
último tipo de obligaciones debemos hacer una distinción para saber si el principio en comento procede o
no.
1. Si la obligación es simplemente conjunta lógicamente no procede el principio de la indivisibilidad de
pago ya que el pago es divisible, en el que cada uno de los acreedores podrá exigir sólo su cuota en el
crédito y cada uno de los deudores está facultado para pagar sólo su cuota de la deuda244.
2. Si la obligación es solidaria es absolutamente procedente el principio de la indivisibilidad de pago.

Sabemos que lo normal es que el pago debe ser total, sin embargo, excepcionalmente el pago podrá
hacerse en parcialidades, cuando hay CONVENCIÓN CONTRARIA, o bien CUANDO ASÍ LO
DISPONEN LAS LEYES EN CASOS ESPECIALES.
1. Cuando hay convención contraria: Aquí necesariamente hablamos de la DEROGACIÓN
CONVENCIONAL, y consiste en que por acuerdo de las partes se faculta al deudor a pagar en
parcialidades al acreedor.
2. Cuando la ley lo dispone en casos especiales: Aquí necesariamente hablamos de DEROGACIÓN
LEGAL, y consiste en que es la ley la que deroga la indivisibilidad de pago, luego legalmente se
faculta al deudor a pagar en parcialidades, así tenemos:
1) Cuando las partes discrepan acerca de la cantidad del pago, luego como consecuencia de ese
conflicto, someten el asunto a decisión del juez, el cual podría ordenar al deudor a pagar
provisionalmente al acreedor la cantidad que el propio deudor señala, hasta que se resuelva el
asunto controvertido. Luego si el juez en su sentencia final, resuelve que el deudor debe pagar la
cantidad que el acreedor señala, el deudor deberá hacerlo, por lo que debemos reconocer que al
acreedor aun cuando al final se le haya pagado el total de la deuda, en un principio se tuvo que
conformar con un pago parcial por orden del juez245.
2) En el caso de la compensación, donde en virtud de ella obviamente una de las partes se ha de
conformar con un pago parcial. Eje. Juan tiene una deuda con Pedro de $10.000, a la vez Pedro
tiene una deuda con Juan de $8.000, en virtud de la compensación las deudas recíprocas se
extinguen hasta la concurrencia de la menor, esto es que la deuda que Pedro tiene con Juan queda

241
Art. 1093 del C.C.
242
Art. 1505 del C.C.
243
Art. 1591 del C.C.
244
Art. 1511 inc. 1° Y 1526 INC. 1° del C.C.
245
Art. 1592 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
128
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

extinguida completamente, no así la deuda que Juan tiene para con Pedro la cual subsiste por la
cantidad de $2.000, por ende Juan al pagarle a Pedro la cantidad de $2.000 debemos reconocer
que Pedro a recibido un pago parcial.
3) Otro caso lo podemos observar a propósito del beneficio de competencia, donde la ley beneficia al
deudor para que no pague más de lo que buenamente pueda, dejándole lo necesario para su
subsistencia. En tal evento, el acreedor se verá obligado a recibir un pago parcial.

g. El pago en ciertos tipos de obligaciones:

Para determinar la cosa que debe darse en pago y el estado en que esta debe entregarse, hay que estudiar
separadamente los distintos tipos de obligaciones:

1. Pago de las obligaciones de especie o cuerpo cierto:


Si el deudor debe una especie o cuerpo cierto, el acreedor debe recibirla en el estado en que se halle;
Al respecto cabe tener presente que los riesgos son de cargo del acreedor, por ende si la especie se
deteriora por caso fortuito o fuerza mayor los riesgos lo asume él. Así por ejemplo si la especie se
deteriora por obra de un tercero, por cuyos hechos el deudor no responde, el riesgo lo asume el acreedor.
Sin embargo, éste tiene el legítimo derecho de que el deudor le ceda las acciones con las cuales pueda
perseguir al tercero por los perjuicios ocasionados.
Por excepción cabe tener presente que si la fuerza mayor o caso fortuito que provoca los deterioros
han sobrevenido después que el deudor se ha constituido en mora claramente va a ser responsable el
deudor, sin embargo existe una contra excepción que consiste que en tal caso el deudor podría eximirse de
responsabilidad si prueba que la fuerza mayor o caso fortuito que provoca el deterioro, de todas maneras
hubiese sobrevenido si la especie se hubiese pagado en tiempo y forma al acreedor.

2. Pago en las obligaciones de género:


El acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo sino el género debido, y el deudor
queda libre, es decir, cumple con su obligación entregando cualquier individuo del género de calidad
mediana246.
Cabe tener presente, que dentro de las obligaciones de género, tenemos el tema de las obligaciones de
dinero. En efecto, las obligaciones de dinero son de género por excelencia, y tiene bastante importancia a
propósito del contrato de mutuo.

Obligaciones de dinero:

De más parece destacar la importancia y frecuencia de las obligaciones expresadas en una suma de
dinero.
Es una obligación genérica, fungible por excelencia, y de amplio poder de liberación, ya que sirve para la
adquisición de toda clase de objetos y servicios, Normalmente, las obligaciones de los principales contratos
recaen en sumas de dinero; pagar el precio de la compraventa, las rentas de arriendo, los capitales recibidos
en mutuo; Los impuestos y contribuciones, la indemnización por los hechos ilícitos, etc., también recaen en
dinero.

Características de las obligaciones de dinero:


1. En cuanto a su cumplimiento, como lo veremos en los números siguientes.
2. En el caso de incumplimiento, ya que siempre podrá obtenerse su pago en la forma estipulada, pues si el
deudor no lo efectúa, se le embargan y rematan bienes suficientes y con su producto se paga al acreedor,
y porque la indemnización por la mora se traduce en el pago de intereses;
3. Porque normalmente van acampanados de este último accesorio: Los intereses, de que hablaremos
en el párrafo que a éste sigue:
4. Porque al ser imposible el cumplimiento de las demás obligaciones en la forma convenida, ellas se
convierten también en una obligación de dinero; el pago de la indemnización de perjuicios; etc.

246
Art. 1509 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
129
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Cumplimiento de las obligaciones de dinero. El principio nominalista.


Las legislaciones en general imponen el principio nominalista en el pago de las obligaciones de dinero,
esto es, ellas se cumplen entregando al acreedor la misma suma debida, cualesquiera que sean las
variaciones que haya experimentado en el intertanto, el valor intrínseco de éste, si lo tiene, o su poder
adquisitivo.
El Estado impone una moneda de curso legal y pagando con ella el deudor se libera de su obligación.
Sin embargo, el mundo ha estado viviendo un proceso inflacionario más o menos agudo según los países.
Ello ha obligado a alterar este principio, y son muchas las legislaciones que establecen o permiten algún
sistema de reajuste de las obligaciones de dinero a fin de evitar el perjuicio del acreedor, ya que entre el
período en que se contrae la obligación y aquel en que se cumple, la suma debida pierde gran parte de su
poder adquisitivo, no obstante lo cual aquél no puede pedir más por ella.
Nuestra legislación aceptaba también indudablemente el principio nominalista. Su más clara expresión se
encontraba antiguamente dentro del Código, no en el pago, sino en el mutuo, en el Art. 2.199, que fue
derogado por el D.L. 455 del año 1974, al que luego nos referiremos. Decía el precepto: "si se ha prestado
dinero, sólo se debe la suma numérica enunciada en el contrato".
No obstante la derogación de la disposición transcrita, la regla general sigue siendo el principio
nominalista, esto es, la deuda se paga por su valor. Ello deriva de las normas del pago del propio Código, de
la ley que establece el signo monetario, que actualmente es el D. L. Nº 1123 del 30 de julio de 1975, publicado
en el Diario Oficial de 4 de agosto de 1975 (que reemplazó el escudo por el peso), y en cuya virtud al
acreedor no se le puede obligar a aceptar monedas que no sean de curso legal en el país ni cheques u otros
documentos, y de la misma legislación sobre reajustes. Si ellos no se estipulan, por regla general la ley no los
presume.

Podríamos decir como conclusión que la situación actual se sintetiza en tres instancias:
1- El principio nominalista sigue siendo la regla general en materia de obligaciones;
2- Se aplica algún sistema de reajuste cuando la ley, la convención o la resolución judicial así lo establecen.
En materia de indemnización extracontractual la regla general es la reajustabilidad para otorgar una
indemnización integral como lo exige la ley.
3- Hay una serie de situaciones no resueltas, algunas de las cuales veremos en los números siguientes, y
numerosos conflictos, ya que se trata de una materia en plena formación todavía. Ellos deben resolverse de
acuerdo a lo señalado, esto es, teniendo presente que el principio nominalista es la regla general, pero
también hay una notoria tendencia a extender por razones de equidad la aplicación de la reajustabilidad.

Reajustabilidad de las obligaciones: Nuestro país tiene una larga tradición inflacionaria de más de un siglo.
Nada de raro también que tenga una conflictiva historia respecto de los sistemas de reajustabilidad, con
numerosas leyes y encontradas interpretaciones.
Ello se ha hecho especialmente álgido en períodos de agudización del proceso inflacionario, como han sido
los años 1954 y 1955, pero muy fundamentalmente el período 1972-1977.
En situaciones inflacionarias, sobre todo muy agudas, los acreedores buscan protecciones contra el
previsible perjuicio que sufrirán por aplicación de la teoría nominalista a la época del pago, a fin de recibir
lo que realmente se les debe. Estas estipulaciones adoptan las formas más variadas, y su validez se ha
discutido no sólo en nuestro país, sino en el extranjero.
En Francia e Italia, en las épocas álgidas de inflación de la post guerra, se sostuvo en general la
invalidez de estas convenciones, por considerárselas atentatorias contra el orden público económico, y las
leyes que establecen el curso forzoso y laboratorio de los billetes de banco y de la moneda oficial.
Entre nosotros el problema se ha planteado en numerosas oportunidades y ha girado en torno a las leyes
que sucesivamente se han ido dictando al ritmo de las crisis inonetarias. En este último tiempo hay que
distinguir dos etapas bien definidas: La de la vigencia de la Ley 13.305 de 6 de abril de 1959 y sus posteriores
modificaciones, especialmente a raíz de la crisis cambiaría del año 1961.
La otra es la legislación dictada en estos últimos años y que introduce un sistema más o menos general y
reglarnenta la reajustabilidad desde el D.L. 455 de 13 de mayo de 1974 (publicado en el Diario oficial de 25
mismo mes), modificado por los D.L. 910 de 12 de marzo de 1975 y 1.533 de 29 de julio de 1976 y
reemplazado por la Ley 18.010 de 27 de junio de 1981, modificado por la Ley Nº 18.840 de lo de octubre de
1989, Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile.

________________________________
Wiliams López Cohas.
130
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Nuestros tribunales han sostenido siempre el carácter de orden público de las leyes monetarias, pero sólo
para imponer su vigencia in actum, aun a las convenciones otorgadas antes de su dictación, pero, en cambio,
han reconocido en general la validez de las estipulaciones de las partes para alterar el principio nominalista.
Y es lógico que así sea, con la sola salvedad de las limitaciones que las propias leyes monetarias impongan,
por el principio de la autonomía de la voluntad, y porque el Art. 1569 ordena que "el pago se hará bajo todos
respectos en conformidad al tenor de la obligación".

Estas estipulaciones revisten principalmente los siguientes caracteres:


1) Cláusula oro, moneda de oro y valor oro;
2) Cláusula en moneda extranjera o valor de ellas;
3) Cláusula de pago en mercaderías o valor de ellas; y
4) Cláusulas de reajuste, según índices, u otro valor, que, analizaremos en los números siguientes.

1) Cláusula oro, moneda de oro y valor oro: No será objeto de nuestro análisis ya que no reviste notoria
importancia.

2) Cláusula moneda extranjera y valor moneda extranjera: Por la primera se conviene que la obligación se
pagará en la moneda extranjera que se expresa, pero referida a la de curso legal, y no a la de oro, como
tantos dólares, libras esterlinas, u otras, y han ido reemplazando a las cláusulas oro a medida que dejó de
circular la moneda de este metal.
En la cláusula valor moneda extranjera se estipula que la obligación se pagará en moneda nacional, pero
calculada según la paridad que ella tenga con la moneda extranjera que se expresa, como por ejemplo se
pagará en pesos chilenos por el equivalente de tantos dólares de Estados Unidos de Norteamérica, etcétera.
La Ley Nº 13.305 ya citada estableció una amplia libertad para la estipulación de este tipo de cláusulas,
modificando el Art. 116, inc. final C.O.T. y Art. 500, inc. Final y 511, inc. 2º C.P.C. para hacerlas efectivas en
juicio. La crisis cambiaria de 1961 sorprendió a muchos particulares con deudas expresadas en esta forma,
que sólo se vinieron a resolver con la dictación de la Ley Nº 14.949 de 11 de octubre de 1962.
Aunque esta legislación está reemplazada conviene analizarla, porque hay muchas situaciones pendientes
contratadas bajo su vigencia.
Ella distinguía entre las obligaciones estipuladas en moneda extranjera pagaderas en el país y en el
extranjero. Estas últimas eran perfectamente válidas y debían cumplirse al tenor de lo estipulado, con la
salvedad de que si el Banco Central no las había autorizado previamente, no podía ser obligado a
proporcionar las divisas necesarias para su cancelación.
Las pagaderas en Chile también eran válidas, pero se pagaban, tanto las contraídas antes como después
de la ley, por su equivalente en moneda nacional, según el tipo de cambio libre bancario que rigiera a la
fecha del pago, esto es, todas ellas se equiparaban a la cláusula valor moneda extranjera (Art. 59 de la Ley Nº
14.949 y 8º del Reglamento). Se exceptuaban los contratos de arrendamiento de inmuebles destinados a
habitación o locales comerciales cuando el arrendatario tenía ingresos en moneda extranjera, los de trabajo,
seguro y transporte desde o hacia el exterior, y en general las obligaciones en el extranjero.
La ley además en sus Arts. 10 y siguientes reglamentaba la forma de cobrar en juicio estas deudas, y
especialmente la manera de efectuar la conversión a moneda nacional.
Conviene hacer presente que bajo la vigencia de esta legislación existían en el país dos tipos de cambio,
ambos teóricamente libres, pero en la práctica fijados por el Banco Central; el bancario y el de corredores,
este último más alto. La ley se remitía obviamente al primero, pero se discutió si las partes podían estipular
lo contrario.
Finalmente la ley no se puso en la situación de las cláusulas valor moneda extranjera, pero no existiendo
otra cotización legal que las señaladas, y por la analogía de la situación, era evidente que debía aplicarse la
misma solución aunque ella no estuviera de acuerdo con la verdadera relación en el mercado (negro,
obviamente) entre la moneda chilena y la que se había tomado como padrón.
Así funcionó por largos períodos la práctica entre nosotros de estipular obligaciones por el equivalente
del dólar moneda legal de EE.UU. de Norteamérica, que además era objeto de fijación por tablas diarias, de
manera que el reajuste operaba día por día.
Ello perdió vigencia al fijarse el dólar a razón de $ 39 fijos, y entró a funcionar Mucho más el sistema de
reajustes según la U.F. sobre todo a partir de la Ley Nº 18.010 ya citada.
En todo caso esta ley en su título 2º reglamenta "las obligaciones en moneda extranjera o expresadas en
moneda extranjera".
________________________________
Wiliams López Cohas.
131
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

El Art. 20 distingue dos tipos de obligaciones en moneda extranjera:

1- Las que se han pactado en moneda extranjera en virtud de autorización de la ley o del Banco Central de
Chile. En tal caso, el acreedor podrá exigir su cumplimiento en la moneda estipulada o ejercer los derechos
que emanan para el deudor de la respectiva autorización;

2- En los demás casos, las obligaciones expresas en moneda extranjera serán solucionadas por su equivalente
en moneda nacional según el tipo de cambio vendedor del día del pago. Tratándose de obligaciones vencidas,
se aplicará el tipo de cambio del día del vencimiento si fuere superior al día del pago. Para establecer el tipo
de cambio vendedor que corresponda se estará al que certifique un Banco de la plaza.
Para los efectos del cobro judicial y cumplimiento de los Art. 116 y 120 del C.O.T, citados, bastará un
certificado otorgado Por un Banco de la plaza al día de la presentación de la demanda, o a cualquiera de los
10 días precedentes.
El Art. 22 de la Ley Nº 18.010 da una serie de normas para el juicio ejecutivo en que se persiga el pago
de obligaciones en moneda extranjera.
Por último, el Art. 24 prohíbe toda otra forma de reajuste en las obligaciones expresadas en moneda
extranjera, ”que la que llevan implícita". Dicho en castellano, que el que podría emanar de las fluctuaciones
de la moneda extranjera. Debe tenerse cuidado en este punto, porque es común estipular además el reajuste
que corresponda a la inflación del país cuya moneda se está usando como referencia. Esta estipulación
estaría prohibida por este precepto.
Creemos que en todo caso la ley solucionó el problema de las cláusulas valor moneda extranjera que
estaban confusas en la Ley Nº 13.305: Ellas se pagarán por el equivalente en moneda nacional.

3) Cláusulas en mercadería y calor mercadería. Al igual que la cláusula oro no reviste mayor importancia.
4) Cláusulas expresadas en valores sujetos a reajustes. Es el sistema que más ha alcanzado difusión entre
nosotros, y recogido por numerosas leyes. Se trata de una verdadera moneda de cuenta que se va
modificando de acuerdo a algún sistema fijado por la ley, y que considera las variaciones del poder
adquisitivo del dinero. El primer sistema adoptado fue el de sueldo vital contemplado por la Ley 7.295 de 22
de octubre de 1942, pero que perdió toda trascendencia en el año 1971 cuando dejó de reajustarse conforme
al mecanismo señalado por dicha ley. Algunas multas legales en todo caso aún se reajustan por este sistema.
El ingreso mínimo para los trabajadores es actualmente el mecanismo que reemplaza al sueldo vital (Art.
8º de la Ley 18.018 de 14 de agosto de 1981). Se reglamenta en el Art. 40 del D.L. 97 de 22 de octubre de
1973, publicado en el Diario Oficial de 24 de octubre de 1973 y sus modificaciones. Se hizo habitual
entonces irse al sistema de reajustes que teóricamente mide más de cerca el deterioro de la moneda: El Indice
de Precios al Consumidor que elabora el Instituto de Estadísticas.
En la practica el mismo reveló tener tres inconvenientes: Uno, la desconfianza general en cuanto a su
fidedignidad, dos, el hecho de que se manifiesta mensual y no diariamente, lo que tiene especial gravedad en
épocas de alta inflación como las que vivió Chile, y tres, que se viene a conocer con cierta tardanza, de
manera que si se liquida una obligación de mediados de mes, no se sabe el Indice que rige. Frente a este
inconveniente, solieron utilizarse otros índices como el de la Cámara Chilena de la Construcción para el
costo de la construcción, el de las llamadas cuotas "Corvi", establecidas en el D.F.L. Nº 2 del año 1959 (Plan
Habitacional) y reglamentadas en el Decreto Supremo Nº 121 del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo,
publicado en el Diario Oficial de 19 de octubre de 1967: Son las cuotas de ahorro para la vivienda, con un
valor provisional mensual (en lo que aventajan al sueldo vital y al mínimo que tienen períodos más largos
para su reajuste), y uno definitivo, fijado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (antes Corporación de
Servicios Habitacionales). Estos últimos se usaron bastante en las compraventas y promesas de propiedades.
En materia tributaria, el principio es que toda deuda de impuestos es reajustable (Art. 53 y 57 del Código
Tributario). Rige para estos efectos una moneda especial de cuenta que es la "unidad tributaria", que es "la
cantidad de dinero cuyo monto, determinado por ley y permanentemente adecuado sirve como medida o como
punto de referencia tributario". La unidad tributaría anual es "la vigente en el último mes del año comercial
respectivo, Multiplicada por 12 o por el número de meses que comprenda el citado año comercial" (Art. 8º nº
10 del C. Tributario).
"La manera de calcular la unidad tributaría está fijada en el Art. 42 transitorio del Código Tributario:
ella se reajusta "mensualmente de acuerdo con el porcentaje de variación que experimente el Indice de

________________________________
Wiliams López Cohas.
132
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Precios al Consumidor en el segundo mes que anteceda al correspondiente a la actualización de dicha


unidad".
Bajo esta situación se discutía entre nosotros la validez de las cláusulas de reajustes según cualquiera de
los índices señalados (más el de la unidad de fomento a que luego nos referiremos). Pero existía
prácticamente un consenso en aceptar su validez, por tres razones fundamentales:
a) La libertad contractual;
b) La aceptación por ley de algunos sistemas de reajustes como el de reajuste por la equivalencia en moneda
extranjera;
c) El establecimiento por ley de sistemas de reajustes, por ejemplo, el ya señalado de la unidad tributaria,
de la competencia de los tribunales, de multas, etc.

Esta era la situación vigente al producirse la "explosión inflacionaria" del año 1972 en adelante. Ello
originó la dictación del Decreto Ley N° 455, a que ya nos hemos referido, modificado por los D.L. N° 910,
1.533 y 1.638.
Esta legislación (bastante deficiente desde un punto de vista técnico) introdujo una distinción
fundamental entre las operaciones de crédito de dinero" y las demás obligaciones monetarias, y entre las
primeras, una subdistinción entre las de corto plazo y las de plazo mediano y largo.
El D.L. 455 y sus modificaciones ha sido reemplazado por la citada Ley 18.010, modificada por la Ley
18.840 de 1989, a la que ya nos referimos al hablar de las obligaciones expresadas en moneda extranjera.
Esta ley técnicamente es muy superior al D.L. 455 y mantiene la distinción entre operaciones de crédito de
dinero y demás obligaciones de dinero.
Digamos de todos modos que todos estos sistemas de indexación están siendo críticados porque
introducen una gran rigidez a la inflación, y si benefician al acreedor pueden perjudicar fuertemente al
deudor.

En consecuencia, actualmente existen las siguientes situaciones en las obligaciones de dinero:


1- Las operaciones de crédito de dinero;
2- Las demás obligaciones de dinero. Entre éstas hay que distinguir:
a. Los saldos de precios de compraventa de bienes muebles e inmuebles a las que se aplican ciertas normas
de las operaciones de crédito de dinero;
b. Aquellas que no tienen ningún régimen especial;
c. Aquellas que tienen reglamentación especial de la ley que las somete a alguna forma de reajuste, como
vimos respecto de las deudas tributarios.

Con excepción de esta última que no requiere mayor comentario, examinaremos en los números
siguientes estas situaciones.
1) Operaciones de crédito de dinero. "Son operaciones de crédito de dinero aquellas por las cuales una de
las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de
aquél en que se celebra la convención".
(Art. 1º, inc. 1º, Ley 18.010).
Se considera también de este tipo de operaciones el descuento de documentos representativos de dinero,
sea que lleve o no envuelta la responsabilidad del cedente. Por ejemplo, es operación de crédito de dinero
obviamente el descuento de una letra de cambio.
En todo caso, se excluyen de la Ley 18.010 las operaciones de crédito de dinero correspondientes a
contratos aleatorios, arbitrajes de monedas a futuro, préstamo marítimo o avío minero.
Se asimilan al dinero para estos efectos, los documentos representativos de dinero pagaderos a la vista, a
un plazo contado desde la vista o a un plazo determinado, verbi gracia, un cheque.
Las operaciones de crédito de dinero pueden ser reajustables o no. Los reajustes deben estipularse, ya
que la ley no los presume. Por eso decíamos que la regla general continúa siendo la no reajustabilidad, y
aunque muy Facilitada Y frecuente, la excepción, la aplicación del reajuste.
La Ley 18.010 en su texto primitivo consagraba un sistema basado exclusivamente en la Unidad de
Fomento (UF, en el lenguaje común), salvo que el Banco Central hubiere autorizado otro sistema (Art. 3º, 4º y
5ºde la Ley 18.010).
La Unidad de Fomento fue establecida por la legislación que creó los Bancos de Fomento (Leyes N°
16.253 de 19 de mayo de 1965, y 17.318 de 1º de agosto de 1970, Decreto Supremo de Hacienda N° 40 de 2
de enero de 1967). Su gran ventaja respecto a otros sistemas de reajuste es su fijación diaria. Su
________________________________
Wiliams López Cohas.
133
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

inconveniente, especialmente en época de agudización inflacionaria, deriva de lo mismo, ya que los ingresos
de los deudores no necesariamente tienen la misma indexación.
Su fijación, en virtud del DL. N2 455 y sus modificaciones, del DL. 3.345 de 1980 y de la propia Ley
18.010 en su Art. 4º, correspondía a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, la que debía
determinar su valor diario reajustándolo de acuerdo a la variación que haya experimentado el I.P.C
determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas durante el mes calendario anterior al de su
determinación. Dicho valor se fijaba por la Superintendencia mediante una publicación en el Diario Oficial,
entre el día 10 del mes en que se fijaba y el día 9 del mes siguiente.
Todo esto fue modificado por el Art. 21) de la citada Ley 18.040 de 1989, Orgánica del Banco Central de
Chile, que modificó el Art. 32 de la Ley 18.010 y derogó sus Art. 4 y 5.
En esta virtud, ahora hay que distinguir entre operaciones de crédito en moneda nacional en que
interviene una empresa bancaria. sociedad financiera o cooperativa de ahorro y crédito, y aquellas en que no
intervienen estas instituciones.
En estas últimas las partes pueden convenir el sistema de reajuste que estimen conveniente, lo que ahora
es una confirmación plena de la validez de las cláusulas de reajuste.
Para las instituciones señaladas, el sistema de reajuste tiene que estar autorizado por el Banco Central de
Chile, y la estipulación de un sistema no autorizado. se tiene por no escrita. (Art. 35, N° 9 de la Ley 18.840,
Orgánica del Banco Central).
En virtud de esta facultad del Banco Central, éste de acuerdo al Compendio de Normas Financieras de
ese Banco, Capítulo II, B 3 "Sistemas de reajustabilidad autorizado por el Banco Central", fija y publica la
Unidad de Fomento en el Diario Oficial, reemplazando así a la Superintendencia de Bancos e Instituciones
Financieras. Además de la UF se publica el Indice de Valor Promedio (I.V.P), que pretendió ser un sustituto
de la UF, sin mayor división.
Si las partes pactan alguno de los sistemas de reajustes autorizados por el Banco Central (como es la
U.F), y éste se derogare o modificara, los contratos vigentes continuarán rigiéndose por el sistema convenido,
salvo que las partes acuerden sustituirlo por otro.
El Código, en el mutuo, determina que si no se hubiere fijado plazo para el pago, no podrá exigirse antes
de los 10 días subsiguientes a la entrega (Art. 2.200). En cambio, en las operaciones de crédito de dinero no
puede exigirse el pago, sino una vez transcurridos esos 10 días, salvo en los documentos y obligaciones a la
vista o que de cualquier otra manera expresan ser pagaderos a su presentación (Art. 13 de la Ley 18.010). La
diferencia está en que en el mutuo puede estipularse un plazo inferior, no así en las operaciones de crédito de
dinero.

Una norma de interés y que hace excepción a las reglas generales de las obligaciones es la del Art. 10 y
que da facultad al deudor para anticipar el pago aun contra la voluntad del acreedor (N2 471).

El Art. 1º transitorio (modificado por la Ley 18.022 de 19 de agosto de 1981) dispone que las
obligaciones contraídas antes de la vigencia de la Ley 18.010 se rigen por la legislación vigente hasta
entonces, pero a partir del 19 de enero de 1983, las deudas reajustables según el I.P.C. pasan a serio por
Unidad de Fomento.

2) Demás obligaciones de dinero:


a) Saldos de precios de compraventa. El Art. 26 de la Ley 18.010 coloca ciertas deudas de dinero en una
situación intermedia entre las operaciones de crédito de dinero y las operaciones monetarias que no tienen
reglamentación especial.
Por su frecuencia, a los saldos de precios de compraventa de bienes muebles o inmuebles se les aplican
tres normas de la misma Ley 18.010, dos de ellas sobre intereses, y que veremos en el Párrafo 4 de esta
sección y la otra, la del Art. 10, esto es, la facultad del deudor de pagar anticipadamente aun en contra de la
voluntad del acreedor (N° 471).
En todo lo demás, estas obligaciones monetarias siguen las reglas generales.

b) Aquellas que no tienen ningún régimen especial, y aquellas que tienen reglamentación especial de la
ley.
Dentro de las demás obligaciones monetarias. El Art. 1º, inc. 2º del D.L. 455 disponía que todas las
operaciones de crédito no incluidas en el inciso anterior se regirían por las disposiciones legales que les sean

________________________________
Wiliams López Cohas.
134
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

aplicables. La Ley 18.010 no contiene una norma semejante, pero de todas maneras la conclusión es la
misma.
Por regla general, ellas no están sujetas a reajustes, porque no hay norma legal que los haga operar, y
ellos no se presumen. Se exceptúan los casos en que la ley impone el reajuste (deudas tributarías,
verbigracia) o ellas están expresadas en unidades de valor (multas, por ejemplo, de tantos vitales, pensiones
alimenticias de tantos ingresos mínimos, etc.), y, según hemos visto, las indemnizaciones de perjuicios
extracontractuales.
Al mismo tiempo, al no operar las disposiciones de la ley 18.010, y sobre todo después de la reforma a
ésta por la ley 18.040, no cabe duda de que las partes pueden estipular cualquier sistema de reajuste, con la
única limitación, tratándose de deudas expresadas en moneda extranjera, que ellas no pueden quedar sujetas
a otro sistema de reajuste que el que provenga de dicha moneda, según vimos.
El Art. 25 de la Ley 18.010 contiene una disposición que es aplicable a toda obligación de dinero, ya sea
una operación de crédito de dinero, un saldo de precio de compraventa de bienes muebles o inmuebles, o
cualquier otra obligación de dinero. Lo confirma su ubicación en el Título III de la ley ("Otras
disposiciones"); su referencia genérica: "En los juicios de cobro de cualquier obligación de dinero
reajustable", como por último, la solución que daba "el pago se hará liquidándose el crédito a esa fecha por
el valor que tenga el capital reajustado según el índice pactado o la Unidad de Fomento, según corresponda".
Sabemos que en las operaciones de crédito de dinero no había otro reajuste posible que el de la U.F. de
manera que cuando la ley se refiere al índice pactado, obviamente está considerando las demás obligaciones
de dinero. El inc. 29 agrega que en estos casos en el juicio ejecutivo no se requiere evaluación previa.

En materia de letras de cambio y pagarés la Ley 18.092 de 14 de enero de 1982 introduce normas de gran
interés: De acuerdo al Art. 13 Nº 2º puede establecerse en la letra la cláusula de ser reajustable la cantidad
librada, que se expresará mediante la palabra "reajustable u otra igualmente inequívoca". Según el Art. 14
"en las letras con cláusula de reajuste, la cantidad librada se ajustará conforme a las reglas que el documento
señale. No indicándose sistema de reajuste, se aplicará el de las operaciones de crédito de dinero vigente a la
época de la emisión de la letra. La indicación de sistemas prohibidos por la ley, se tendrá por no escrita".

Nota: Por excepción no será genérica una obligación de dinero, cuando éste se individualice por su
ubicación, como por Eje. El legado de las monedas de oro depositadas en tal parte.

h. Imputación del pago:

1. Introducción:

Se plantea el problema de la imputación del pago cuando entre un acreedor y un deudor existen varias
obligaciones de la misma naturaleza, o bien existe una obligación principal y otra accesoria, como intereses
etc, y el pago que efectúa el deudor no es suficiente para satisfacerlas en su totalidad, por ende se ve en la
necesidad de elegir que obligación pretende extinguir con su pago.

2. Requisitos para que se de la figura de la imputación del pago:

1. La existencia de diversas obligaciones entre el mismo deudor y el mismo acreedor; o de una que produzca
interés.
2. Que dichas obligaciones sean de igual naturaleza.
3. Que el pago efectuado por el deudor no sea suficiente para extinguir todas las obligaciones.

3. Sujetos a quienes corresponde la imputación del pago247.

247
Art. 1595; 1596 y 1597
________________________________
Wiliams López Cohas.
135
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Si bien la imputación puede ser efectuada por el deudor, el acreedor y la ley, ha sido precisamente la ley la
que ha establecido un orden que hay que respetar, donde en primer término, es el deudor quien puede hacer la
imputación, en segundo lugar el acreedor, y en tercer lugar la ley cuando ni el deudor ni acreedor a ha
efectuado la imputación.

1. Imputación hecha por el deudor: Efectivamente es el deudor quien tiene prioridad para hacer la
imputación, es decir, para elegir la obligación a la cual destinar el pago 248, sin embargo, esta facultad del
deudor tiene ciertas limitaciones ya que de lo contrario su libre y absoluto ejercicio podría ocasionar
perjuicios al acreedor.

Limitaciones:
1) Si el deudor debe capital e intereses, el pago debe asignarse en primer término a los intereses, salvo
que el acreedor consienta expresamente que se imputen al capital249.
2) Al haber varias obligaciones, es probable que entre ellas existan algunas exigibles y otras que aun no
lo están, la limitación es que el deudor no puede elegir aquella obligación que aun no se hace exigible
si no cuenta con el consentimiento del acreedor, teniéndose que conformar con el pago de la
obligación ya exigible. Es lógico que si cuenta con la autorización del acreedor podría el deudor elegir
a su arbitrio ya sea las obligaciones exigibles como las que no.
3) Si el pago que el deudor hace es suficiente para extinguir una de las obligaciones, pero no para
extinguir en su totalidad otra de las mismas, no puede el deudor imputar el pago a la deuda que es
mayor que la cantidad del pago, así por ejemplo si el deudor tiene dinero para pagar íntegramente una
obligación no puede intentar pagar con ese dinero otra obligación cuyo monto sea mayor ya que
obviamente al no alcanzar a cubrir el crédito el acreedor estaría recibiendo un pago parcial 250.

¿En qué momento el deudor debe hacer la imputación? R- En el momento del pago ya que de lo contrario
corresponde al acreedor.

2. Imputación efectuada por el acreedor251: Si el deudor no efectúa la imputación puede hacerla el


acreedor en la carta de pago, es decir, en el recibo que debe dar. Incluso si el deudor en ese momento
acepta sin reclamar no le será lícito hacerlo después.

3. Imputación efectuada por la ley: Ya dijimos que si el deudor y el acreedor no imputan el pago
corresponde hacerlo a la ley252.
1) Si la deuda devenga intereses, se imputará el pago a los intereses.
2) Si hay deudas exigibles y otras no vencidas, se imputará el pago a las exigibles.
3) La imputación debe hacerse a la deuda que está devengada.

4. Prueba del pago:

Consiste en que el deudor debe probar que ha extinguido la obligación en virtud del pago, sobre todo
cuado el acreedor pretende cobrarle nuevamente, luego la CARGA DE LA PRUEBA RADICA EN EL
DEUDOR.
El deudor para probar que efectivamente pagó podrá hacer valer todos los medios de prueba que establece
la ley, con las limitaciones propias de la prueba testimonial253.
La forma normal y corriente de probar el pago es mediante el correspondiente recibo o carta de pago, el
código civil no obliga al acreedor a suministrar al deudor un recibo o carta de pago, no así por ejemplo el
código de comercio el cual en su Art. 119 dispone El deudor que paga tiene derecho de exigir un recibo, y no
está obligado a contentarse con la devolución o entrega del título de la deuda.
El recibo prueba la liberación de la deuda

248
Art. 1596 del C.C.
249
Art. 1595 del C.C.
250
Art. 1591 del C.C.
251
Art. 1596 del C.C.
252
Art. 1597 del C.C.
253
Arts. 1708 y 1709 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
136
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Presunciones de pago:
La ley establece tres presunciones legales a favor del deudor que alega el pago:

1. El recibo que acredite que el deudor ha pagado el capital, pero sin mencionar los intereses hace presumir
que estos también se han pagado254.

Al respecto también tenemos lo señalado por el Art. 17 de la ley 18010 sobre operaciones de crédito
de dinero, el cual sostiene que si el acreedor otorga recibo del capital se presumen pagados los intereses y
el reajuste en su caso.

2. Los recibos de tres periodos consecutivos de pago hará presumir los pagos de los anteriores. Por ello
es que se recomienda al deudor conservar los recibos de los últimos tres periodos de pago 255. Eje. Los
últimos tres recibos de pago de luz en chilectra o de agua en Emos.
Al respecto tenemos también lo señalado por el Art. 18 de la ley 18010 sobre operaciones de crédito
de dinero el cual sostiene que el recibo por los intereses correspondientes a tres periodos consecutivos de
pago hacen presumir que los anteriores han sido cubiertos. Lo dispuesto en este artículo se aplicará
también a los recibos del capital cuando éste se deba pagar en cuotas.

3. Tenemos lo prevenido por el Art. 120 del C. Comercio El finiquito de una cuenta hará presumir el de las
anteriores, cuando el comerciante que lo ha dado arregla sus cuentas en períodos fijos.
¿Qué significa que estas presunciones sean simplemente legales?
R- Significa que admiten prueba en contrario, el acreedor puede probar que lo que dice el deudor no es
cierto.

254
Art. 1595 inc. 2° del C.C.
255
Art. 1570 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
137
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Segunda Sección

MODALIDADES O FORMAS ESPECIALES DE PAGO

Sabemos que el efecto del pago es extinguir la obligación y todos sus accesorios como prenda, fianza,
hipotecas, es decir cauciones. Sin embargo, hay casos en que el pago puede producir efectos posteriores tales
como:

1. Cuando el pago es parcial y el acreedor se ha visto obligado a aceptarlo, en tal situación es obvio que el
deudor ha cumplido parcialmente su obligación, por ende también hay un incumplimiento parcial, por ello
es que el pago sigue generando efectos jurídicos.
2. Cuando se dan algunas de las modalidades de pago que analizaremos a continuación.

1) PAGO POR CONSIGNACIÓN:

a. Definición y análisis:

El pago por consignación es una institución jurídica que el derecho civil coloca a disposición del deudor
para que éste pueda liberarse definitivamente del vínculo jurídico que lo une con el acreedor, cuando éste
último no quiere recibir el pago. Es evidente que al deudor le interesa extinguir la obligación, sea porque
quiere evitar la resolución del contrato, no seguir devengando intereses o por el temor de que le hagan efectiva
la prenda, la hipoteca u otra garantía. Sea como sea, el deudor puede a pesar de la negativa del acreedor
pagarle, cumpliendo así su obligación, luego el deudor no puede excusarse de cumplir con su obligación so-
pretexto de que el acreedor no quiere recibir el pago, por todo ello existe la figura del pago por consignación.

Definición legal de pago por consignación 256: La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a
virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la
persona de éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona.

Definición doctrinaria: El pago por consignación es el que se hace en contra de la voluntad del acreedor,
después de habérsele ofrecido la cosa y en virtud de su repugnancia o no comparecencia para recibirla o de la
incertidumbre acerca de la persona de éste, mediante el depósito de la cosa en poder de un tercero.
Cabe tener presente, que el pago en contra de la voluntad del acreedor es válido 257.

b. Etapas dentro del pago por consignación:

El pago por consignación importa la realización de 2 operaciones básicas, así tenemos:

a) OFERTA:

Definición: La oferta es un acto jurídico unilateral del deudor, en virtud del cual propone al acreedor el pago,
manifestando con ello su intención de cumplir con su obligación. Cabe tener presente, que el acreedor es libre
para decidir si recibe o no el pago.

256
Art. 1599 del C.C.
257
Art. 1598 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
138
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

La oferta es una de las operaciones que se deben dar necesariamente en el pago por consignación 258, ya que
tiene por objeto darle al acreedor la oportunidad de recibir en forma voluntaria el pago, o bien manifestar en
ese acto su decisión de rechazar el pago.

¿Cómo debe hacerse la oferta?


R- Para saber aquello es necesario distinguir:
1) Si el acreedor está presente: Acá la oferta debe cumplir necesariamente con dos tipos de requisitos, de
forma y de fondo.
a. Requisitos de forma: La oferta es solemne, por ello es que debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. La oferta debe hacerla un funcionario público competente; Eje. Un notario, un receptor259.
2. El funcionario público debe levantar un acta de la oferta o de lo obrado260.
3. El acta que levante el funcionario deberá contener la respuesta del acreedor261.

¿Qué pasa con el pago por consignación de obligaciones de moneda extranjera?


R- Si la obligación se contrajo en Chile y debe ser pagada en Chile el deudor debe hacer una minuta y
además acompañar un certificado otorgado por un banco262.

b. Requisitos de fondo: Estos son los propios de todo pago, así tenemos:
1. Deudor debe ser capaz para enajenar.
2. La oferta debe hacerse a un acreedor capaz de recibir el pago.
3. La obligación debe ser exigible.
4. El pago debe efectuarse en el lugar debido.

2) Si el acreedor no tiene domicilio: Esta situación comprende tanto a aquel acreedor cuyo domicilio se
ignora, como también al caso de que no se sepa quien es la persona del acreedor, en estas hipótesis, la
oferta deberá hacerse al tesorero comunal respectivo, quien se limitará a tomar conocimiento de ella y el
deudor podrá proceder a la consignación263.

¿Hay casos en que el deudor puede omitir la oferta?


R- Lo normal es que no, excepcionalmente hay casos en que si puede, así tenemos:

1. Si el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la obligación. En este caso es obvio que no es


necesario que el deudor haga oferta de su pago.
2. Si el acreedor deduce cualquier otra obligación que pueda enervarse Eje, Acción resolutoria.
3. Cuando se trate del pago periódico de sumas de dinero provenientes de una misma obligación, las cuotas
siguientes a la que se haya consignado se depositarán en la cuenta bancaria del tribunal sin necesidad de
nuevas ofertas264.

258
Art. 1600 del C.C.
259
Art. 1600 N° 5 C.C. Que la oferta sea hecha por notario o por un receptor competente, sin previa orden del
tribunal. Para este efecto el deudor pondrá en sus manos una minuta de lo que debe, con los intereses vencidos, si los
hay, y los demás cargos líquidos, comprendiendo en ella una descripción individual de la cosa ofrecida. Para la
validez de la oferta, no será menester la presentación material de la cosa ofrecida. En las comunas en que no haya
notario, podrá hacer sus veces el oficial del Registro Civil del lugar en que deba hacerse el pago;
Cabe tener presente, que esto es gracias a la reforma introducida por la ley 7825, ya que antes de ella debía
autorizarse judicialmente.
260
Art. 1600 N° 6 C.C. Que el notario, el receptor o el oficial del Registro Civil, en su caso, extienda acta de la
oferta, copiando en ella la antedicha minuta.
261
Que el acta de la oferta exprese la respuesta del acreedor o su representante, y si el uno o el otro la ha firmado,
rehusado firmarla, o declarado no saber o no poder firmar

262
Art. 1600 N° 5 del C.C.
263
Art. 1602 del C.C.
264
Art. 1601 inc. 5° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
139
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

b) CONSIGNACIÓN:

Definición: La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho en virtud de la repugnancia o no


comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de éste, y con las
formalidades necesarias, en manos de una tercera persona.
Tal como ya se vio, en primer lugar procede la oferta de pago y sólo en el evento que el acreedor la
rechace procediendo la consignación.

¿Dónde se hace la consignación265?


R- La consignación se puede hacer en:
1. En la cuenta corriente bancaria del tribunal competente.
2. En la tesorería comunal.
3. En un banco comercial u oficina del banco del estado.
4. En martillo o almacén general de depósito del lugar en que deba hacerse el pago.
5. Puede hacerse en poder del depositario nombrado por el juez competente 266.

Caso del arrendamiento de los bienes inmuebles: En este caso al pago por consignación se efectuará en el
servicio de tesorería.

¿De quién es el gasto del pago por consignación?


R- Los gastos son de cargo del acreedor ya que es él quien se negó a recibir el pago al momento de la oferta 267.

Efectos del pago por consignación:


Éste pago extingue la obligación y todos sus accesorios 268. Por tanto, la extinción de la obligación se
produce en el mismo día en que se verifica la consignación. Sin embargo, encontramos una excepción a esto
último que consiste en que frente a las obligaciones sujetas a plazo o a condición se considera que la
obligación ha sido cumplida en tiempo oportuno cuando la oferta se efectúa a más tardar el día siguiente hábil
al vencimiento de ella, pero el deudor queda obligado al pago de los intereses que se deban y al cuidado de la
cosa hasta la consignación.
Esto se justifica en que de no ser así el acreedor podrá argumentar que el pago no es oportuno, ya que la
consignación que es la que en definitiva va a extinguir la obligación se efectúa después del vencimiento del
plazo.

¿Qué trascendencia procesal tiene el pago por consignación?


R- Siendo el pago una convención es necesario contar con la voluntad del acreedor, por ello es necesario oírlo,
de ahí que deba notificarse el depósito al acreedor y luego obtener que se declare la suficiencia del pago
efectuado.
Una vez efectuada la consignación el deudor debe pedir al juez de mayor cuantía del lugar donde debe
efectuarse el pago, que ordene poner la consignación en conocimiento del acreedor, comunicándole el recibir
la cosa consignada.
Se ha resuelto que efectuada la notificación de la consignación al acreedor comunicándole la posibilidad
de recibir el pago, como la ley no exige otra solemnidad, queda terminada la gestión de pago por consignación.

Situaciones que se pueden presentar una vez notificado al acreedor:


1. Que el acreedor acepte el pago: En tal caso terminaría el procedimiento de pago por consignación.
2. Que el acreedor se niegue a recibir lo consignado: En cuyo caso será necesaria la dictación de una
sentencia que declare suficiente el pago 269. Si el juicio es promovido por el deudor lo que se solicitará es
que se declare la suficiencia del pago, y si lo es por el acreedor, será la declaración de insuficiencia del
pago.
En cuanto a la declaración de suficiencia del pago por consignación, existen dos excepciones, que son:

265
Art. 1601 inc. 1° y 2° del C.C.
266
El juez competente es el de letras de mayor cuantía del lugar en que deba hacerse el pago.
267
Art. 1604 del C.C.
268
Art. 1605 del C.C.
269
Art. 1603 inc. 2° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
140
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a) La declaración de suficiencia del pago que hace el juez cuando el deudor ante la demanda judicial del
acreedor, consigna el capital, los intereses y costas a la orden del tribunal que está conociendo del
litigio.
b) La declaración de suficiencia del pago por consignación que hace el juez, a petición del deudor,
cuando han transcurrido 30 días desde la notificación de la consignación al acreedor y éste no ha
iniciado juicio reclamando la insuficiencia del pago. Este plazo de 30 días puede prorrogarse por 30
días más, si por causa ajena al acreedor no ha sido posible noticiar al deudor. Se entiende que hay
juicio desde el momento en que se haya notificado la demanda.

Cabe tener presente, que el juez declarará la suficiencia del pago cuando:
 El acreedor acepte el pago.
 El acreedor no logre probar en 30 días la iniciación de un juicio en el cual deba calificarse la
suficiencia del pago.
 El pago es declarado suficiente por sentencia judicial.

Notificado el acreedor se le dan 30 días para aceptarla o rechazarla, si no hace nada se entenderá aceptada
y se acaba el trámite.

Retiro de la consignación: El deudor puede retirar la consignación 270, sin embargo, para entender esta
posibilidad del deudor es necesario hacer la siguiente distinción:
1. Si el acreedor no ha aceptado la consignación y tampoco ha sido dictada la sentencia que declara sufi-
ciente el pago, el deudor puede retirar la consignación. Se ha resuelto que en esta situación sólo existía un
principio de pago por consignación que no extingue la obligación. Retirada la consignación se mira como
de ningún valor y efecto respecto del consignante y de sus codeudores y fiadores.

2. Si la obligación se ha extinguido bien sea porque el acreedor la ha aceptado o porque se ha declarado


suficiente el pago por sentencia ejecutoriada, el deudor no puede retirarla sin el consentimiento del
acreedor. Si ello sucede, la obligación se mira como enteramente nueva, lo cual es lógico porque la
anterior se extinguió por el pago, y por consiguiente quedan liberados de ella los codeudores y fiadores y
se extinguirán los privilegios e hipotecas del crédito primitivo. Sin embargo, las partes pueden renovar las
hipotecas inscribiéndolas de nuevo "y su fecha será la de la nueva inscripción".

2) BENEFICIO DE COMPETENCIA:

a. Definición:

Sabemos que en materia de pago la regla general es que debe ser total, íntegro, y que el acreedor no puede
ser obligado a aceptar un pago parcial, de ahí que esta forma especial de pago sea a la vez una excepción al
principio de la indivisibilidad de pago.

Definición legal de beneficio de competencia 271: Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos
deudores para no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución
cuando mejore de fortuna.
No cabe duda que el acreedor se va a encontrar obligado por ley a aceptar un pago parcial, ya que si el
deudor goza de este beneficio se tendrá que deducir lo necesario para una modesta subsistencia.

b. Características del beneficio de Competencia:

1. Implica una limitación o restricción del derecho del acreedor para exigir un pago íntegro al deudor.

270
Art. 1606 y 1607 del C.C.
271
Art. 1625 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
141
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Este beneficio tiene carácter alimenticio, por cuanto viene a proteger la subsistencia del deudor, sin
embargo, debemos dejar en claro que NO SE PUEDE pedir beneficio de competencia y alegar el derecho
de alimentos en un mismo tiempo272. Luego en tal caso el deudor debe elegir entre uno u otro.
3. Es un derecho personalísimo, por cuanto, sólo corresponde al deudor en cuyo favor la ley lo ha
establecido. Luego es irrenunciable, no puede transferirse por acto entre vivos, además es intransmisible.
4. Puede oponerse como excepción al juicio ejecutivo sin necesidad de declaración previa de su existencia en
juicio de lato conocimiento.

c. Personas que gozan del beneficio de competencia273:

1) Descendientes o Ascendientes
2) Cónyuge cuando no está separado judicialmente por su culpa.
3) Hermanos que no incurren en causal de desheredación.
4) Consocios por acciones recíprocas emanadas del contrato de sociedad.
5) Al donante para exigirle el cumplimiento de la donación.
6) Deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha adquirido para el
pago completo de las deudas anteriores a la cesión, sólo le deben este beneficio los acreedores a cuyo
favor se hizo.
Cabe tener presente que el código de comercio extiende el beneficio de competencia al comerciante cuya
quiebra ha sido declarada fortuita, aún cuando no pueda realizar cesión de bienes debiendo aplicarse el
procedimiento de quiebra.

El deudor de buena fe que ha hecho cesión de bienes puede impetrar este beneficio cuando se persigan
bienes adquiridos por éste después de la cesión.

d. Beneficio de competencia y derecho de alimentos:

Sabemos que una de las características del beneficio de competencia es su relación con el derecho de
alimentos, así tenemos que el deudor que goza de una pensión de alimentos no podrá invocar el beneficio de
competencia y viceversa.
Entre las semejanzas que tienen, es que ambas instituciones proceden casi respecto de las mismas
personas, además en ambas permite la subsistencia de la persona que invoca el derecho, y por último, ambos
son derechos personalísimos y provisionales, por cuanto, duran mientras persistan las circunstancias que lo
justifican.
Por otra parte hay una diferencia entre ambas instituciones que es necesario destacar, y es que el beneficio
de competencia se hace valer sólo por vía de excepción (contestación de la demanda 274). En cambio el derecho
de alimentos se hace valer por vía de acción (demanda).
Cabe tener presente que gozan del beneficio de competencia casi las mismas personas que pueden hacer
valer la demanda de alimentos.

e. Efectos del beneficio de competencia:

El pago con beneficio de competencia no extingue la obligación, ya que al ser un pago parcial sólo cubre
una parte de la deuda quedando un saldo insoluto que no se satisfizo. Ese saldo insoluto no queda en la
incertidumbre ya que el deudor será obligado a su pago si mejora su fortuna o situación económica.
Cabe tener presente, que es el juez quien determina cuanto requiere el deudor para cubrir una modesta
subsistencia.
3) PAGO CON SUBROGACIÓN:

272
Art. 1627 del C.C.
273
Art. 1626 del C.C.
274
Se invoca el N° 7 del Art. 464 del C.P.C. es decir, la falta de fuerza ejecutiva del título.
________________________________
Wiliams López Cohas.
142
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a. Definición:

Concepto de subrogación: Es la sustitución de una cosa por otra, o de una persona por otra, que pasa a ocupar
su mismo lugar jurídico.

De la definición se deduce que la subrogación puede ser de dos clases, tal como se observa en el siguiente
mapa conceptual.

Real
Subrogación Subrogación legal
Personal Pago con subrogación
Subrogación convencional

1) SUBROGACIÓN REAL: Es la sustitución de una cosa por otra que pasa a ocupar su mismo lugar
jurídico.
Aún cuando la subrogación real no es de importancia en este tema esbozaremos brevemente algunas
situaciones en que se da275:
1. En el matrimonio, específicamente en el régimen patrimonial de sociedad conyugal, hay subrogación
real cuando un inmueble propio de uno de los cónyuges es subrogado a otro durante la vigencia del
matrimonio (así lo dice el código civil, aún cuando la expresión correcta es vigencia de la sociedad
conyugal) a título oneroso.
2. Cuando se debe una especie o cuerpo cierto y ella perece por hecho o culpa del deudor. En este caso
Éste estará obligado al precio de la cosa y a la indemnización, ambas subrogan la especie o cuerpo
cierto que pereció por culpa del deudor276.

2) SUBROGACIÓN PERSONAL: Es la sustitución de una persona por otra que pasa a ocupar su lugar
jurídico.
El pago con subrogación es un caso de subrogación personal, y lo definiremos desde dos puntos de
vista; jurídico y doctrinario.

Definición legal277: El pago con subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero,
que le paga.
El código habla de transmisión cuando en realidad el término correcto es transferir, ya que es acto
entre vivos.

Definición doctrinaria: El pago con subrogación es una ficción legal, en virtud del cual un tercero paga
voluntariamente con dineros propios una obligación ajena, extinguiéndose el vínculo jurídico entre el
acreedor y el deudor, pero subsiste respecto del tercero que ha efectuado el pago y el deudor, todo en
virtud de la subrogación.
De lo dicho anteriormente podemos incluso dar otro concepto, así podemos decir, que el pago con
subrogación es la sustitución de un acreedor por otro a consecuencia del pago.
Lo normal es que las obligaciones sean cumplidas por el deudor, sin embargo, puede darse el caso que
éste no esté en condiciones económicas de cumplir con su obligación pagando, pues es ahí cuando aparece
la figura de un tercero que paga por ejemplo un fiador.
Por su parte, no debemos caer en la tentación de pensar que este tercero hace una donación y que nada
podrá hacer para recuperar lo que ha pagado beneficiando al deudor, pues la ley lo protege dándole

275
Ver Art. 1727 C.C.
276
Art. 1672 del C.C.
277
Art. 1608 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
143
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

derechos, acciones y privilegios ya que lo único que ha cambiado es la persona material del acreedor pues
jurídicamente hablamos del mismo acreedor. Así dicho digamos que este acreedor cuenta con dos acciones
para obtener el reembolso:
1. Acciones derivadas del mandato, cuasicontrato de agencia oficiosa o del mutuo según el modo
de pago.
2. Acciones derivadas de los contratos accesorios que garantizaban el crédito.

b. Requisitos del pago con subrogación:

Los requisitos son que pague un tercero con dineros propios, en forma voluntaria, y colocándose en la
misma calidad del acreedor.
1. Que se trate del pago de una deuda ajena, esto es, que el que pague sea un individuo que no forme parte
del vínculo jurídico que une al acreedor y deudor.
2. Que el tercero pague con fondos que no sean del deudor, porque si son de éste a pesar de que se produce la
extinción definitiva de la obligación, no procederá la subrogación, por cuanto se entenderá que el tercero
que pagó lo hizo en calidad de mandatario, a menos claro, que pague aun en dicha calidad con dineros
propios.
3. Que el tercero pague en forma voluntaria, porque si pagará por ejemplo producto de un error, estaríamos
ante la presencia del cuasicontrato del pago de lo no debido.
4. El que paga debe quedar en la misma situación jurídica del acreedor, si ello no sucede no hay subrogación.

c. Clases de subrogación personal:

La subrogación personal puede ser de 2 clases, subrogación personal legal y convencional 278.

1) SUBROGACIÓN PERSONAL LEGAL:

La subrogación personal legal, es una especie de protección legal que se establece por el sólo ministerio de
la ley279 en favor de un tercero que paga una deuda ajena, y que consiste en colocarlo en la misma situación
jurídica que tenía el acreedor a quien pagó dicha deuda.
La subrogación personal legal está establecida por la ley para proteger los intereses del tercero que paga,
por ello, el legislador no tomó en cuenta la voluntad del acreedor o del deudor.
Señalemos que para estar ante la presencia de este tipo de subrogación se requiere un texto legal que así lo
autorice, así es como tenemos los casos contemplados por el Art. 1610 C.C. el cual NO ES TAXATIVO, por
lo que los casos establecidos en dicha disposición legal sólo lo son a modo de ejemplos.
Los casos de subrogación legal contemplados por el Art. 1610 son los siguientes:

1) La subrogación legal opera en beneficio del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón
de un privilegio o hipoteca:
Aquí quien paga es un acreedor del mismo deudor, por ende, el deudor debe tener dos o más
acreedores para que se de esta figura. Con el pago efectuado por él quedará como titular de dos créditos;
su crédito primitivo y el del acreedor a quien pagó y en el cual se subroga.
Es necesario que el pago efectuado por el acreedor se haga en razón de un privilegio o hipoteca.

Requisitos para que opere esta subrogación legal:


1. Que el que paga no sea un tercero totalmente extraño, sino otro acreedor del mismo deudor.
2. Que el pago se haga a un acreedor de mejor derecho: esto es si su crédito goza de privilegio o hipoteca
superior a la del acreedor que efectúa el pago.

La razón por la cual debe hacerse por un acreedor del deudor y no por un extraño, es que el objeto de
esta subrogación es proteger a los acreedores de grado inferior cuyo crédito concurre a concurso con
posterioridad. Por ello es que el acreedor que paga debe ser un acreedor de grado posterior y el que recibe

278
Art. 1609 del C.C.
279
Art. 1610 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
144
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

el pago debe ser un acreedor de grado preferente, luego, por este pago el acreedor posterior subroga al
otro en sus derechos. Eje. Un acreedor común que paga a un acreedor hipotecario o prendario.
Es lógico que el acreedor común tiene menor preferencia, por ende le es importante esta figura legal
ya que le permite evitar la realización de los bienes del deudor que pretenda realizar el acreedor de grado
superior en condiciones desfavorables para los acreedores de grado posterior y buscando sólo el pago de
su crédito, sin importarle que el producto de la enajenación alcance o no a pagar a los demás acreedores.
Por este motivo pagan al acreedor de grado preferente, subrogándose en sus derechos, pudiendo realizar
los bienes del deudor en una forma que sea más favorable a sus intereses.

2) La subrogación legal que opera en beneficio del tercero que compra un inmueble, y como consecuencia de
que estaba hipotecado se ve en la necesidad de pagar a los acreedores hipotecarios:

Requisitos para que opere este tipo de subrogación:


1. Que el tercero que paga sea comprador de un inmueble hipotecado: Es menester que el tercero
adquiera el inmueble a través de un título de compraventa siendo el único título al cual se refiere este
segundo caso.
2. Que el pago se haga a un acreedor hipotecario: El precio que el tercero paga por el inmueble debe ir
directamente a manos de los acreedores hipotecarios, con el propósito de cancelar las hipotecas que
gravan el inmueble.

El objeto que se persigue con esta disposición es proteger al comprador del inmueble hipotecado que
ha pagado además la hipoteca que lo afectaba y que después es privado de su dominio 280.
Eje. Juan compra un bien inmueble en la suma de $15.000.000.-, inmueble gravado con tres hipotecas,
una por $10.000.000.- a favor de Andrea, otra por $5.000.000.- a favor de María, y otra por $10.000.000.-
a favor de Marcelo. Es lógico que si Juan paga quince millones de pesos a los acreedores hipotecarios
alguien va a salir entre comillas perjudicado puesto que el total de las hipotecas suman $25.000.000.-, así
es como el precio de la compraventa sólo podrá satisfacer los créditos de Andrea y María, sin embargo, en
el caso de Marcelo subsistirá su hipoteca 281. Esto significa que Marcelo podrá solicitar que se venda de
nuevo el inmueble con el objeto de hacer efectivo su crédito. Es aquí donde la subrogación adquiere
importancia, ya que si el inmueble se vende por ejemplo en la suma de $19.000.000.- habrá de
reembolsarle en primer término a Juan ya que éste se subroga en los derechos de Andrea y María gozando
con ello de preferencia recuperando sus $15.000.000.-, siendo los restantes $4.000.000.- de Marcelo.
Así, el comprador inicial del bien pierde el inmueble pero no el dinero que pagó 282.

3) La subrogación legal opera en beneficio de aquel que paga una deuda ajena como consecuencia de estar
obligado solidaria o subsidiariamente:
Este tipo de subrogación legal beneficia a las siguientes personas:

1. Fiador: Éste compromete todo su patrimonio para garantizar el cumplimiento de una obligación
principal, luego el deudor principal no paga, el acreedor puede hacer efectivo su crédito exigiendo del
280
La Corte Suprema en sentencia publicada en la Revista de Derecho y Jurisprudencia, Tomo 33, sección 1- Pág.
245, ha señalado respecto de esta disposición: "La justicia moral del precepto señalado es ostensible. Merced a él se
conservan las hipotecas establecidas en las propiedades que se enajenan, en beneficio de los que las han comprado, a
objeto de resguardar el capital que se ha invertido en ellas de los perjuicios que puedan sobrevenir a consecuencia de
las posibles evicciones futuras que, por ausencia de amparo legal de dicho N° 2 daría margen a que la fortuna de los
que ejercitaran las acciones encaminadas a aquel fin a expensas del respectivo adquirente, sin la concurrencia de
ninguna causa que contribuyera a legitimar semejante resultado".
También se ha resuelto que "el comprador que al adquirir una propiedad, en pago de parte del precio, se hace
cargo de una deuda a favor de la Caja de Crédito Hipotecario, a la cual le cancela esta deuda, se subroga legalmente
en sus derechos y puede hacerla valer en caso de que se le ordene restituir la propiedad a un tercero que la
reivindica". (Revista de derecho y Jurisprudencia, Tomo 43, sección 1-, Pág. 491).
281
Salvo que la venta del bien inmueble se haya hecho en pública subasta donde haya sido oportunamente citado
como acreedor hipotecario.
282
Esto es sin perjuicio del derecho que le asiste al comprador de reclamar del vendedor el saneamiento de la
evicción, materia que se estudia al analizar la compraventa dentro de los elementos dela naturaleza de dicho
contrato.
________________________________
Wiliams López Cohas.
145
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

fiador el pago integro de la obligación, éste al pagar se subroga en los derechos del acreedor a quien
pagó convirtiéndose en un verdadero acreedor, y por el cual podrá exigir del deudor el cumplimiento
de su obligación.
Cabe tener presente que el fiador al subrogar al acreedor puede ejercer dos acciones, la acción de
reembolso y la acción de subrogación.

¿Y si son varios fiadores?


R- La obligación o la deuda se divide entre ellos en cuotas iguales.
Con relación al tema que nos interesa debemos decir que si son varios los fiadores la subrogación
adquiere importancia cuando uno de ellos paga más de lo que le corresponde, beneficiando
evidentemente al resto de los fiadores, luego si eso ocurre, es justo que le reembolsen el excedente que
ha pagado283.
Eje. Supongamos que Pedro es deudor, Juan es acreedor, Pedro le debe a Juan la suma de $
600.000.-, al respecto el acreedor (Juan) a fin de garantizar el cumplimiento de la obligación del
deudor (Pedro) le exige tres fiadores que se comprometan a pagar en el evento que éste no pague; cada
fiador se compromete a pagar el monto de $ 200.000.-. Supongamos en primer término, que el deudor
no cumplió su obligación, por ende pagan los fiadores, sin embargo uno de los fiadores en vez de
pagar su cuota de $200.000.- que es la que le correspondía, paga más, por ejemplo paga $500.000.-.
Por lo pagado se subroga en los derechos del acreedor, así por el exceso de $300.000.- se subroga en
los derechos del acreedor contra los demás fiadores exigiendo a cada uno $150.000.-, luego con
relación a su cuota de $200.000.- que pagó al acreedor, podrá ejercer la acción de subrogación o
acción personal y dirigirse contra el deudor principal (Pedro) para que éste le pague.

2. Codeudor solidario: Aquí el que paga tiene la calidad jurídica de codeudor por ende no es un tercero
extraño, cuando el codeudor paga se subroga en los derechos del acreedor adoptando él dicha calidad
y en virtud de la cual puede cobrar sólo la cuota que le corresponda a los codeudores exceptuando
lógicamente la suya284.
Cabe tener presente que la solidaridad se mantiene a favor del codeudor solidario que paga, como
consecuencia de ello también va a operar la subrogación legal hasta que la obligación deje de producir
efectos jurídicos.

3. Quien ha hipotecado un inmueble propio en garantía de una deuda ajena sin obligarse
personalmente (caución real).

4. El poseedor del inmueble hipotecado que se ha obligado a pagar al acreedor hipotecario 285.

4) La subrogación legal opera en beneficio del heredero beneficiario que paga deudas de la herencia con
dineros propios:
En primer lugar definiremos heredero beneficiario como aquel que acepta la herencia con beneficio de
inventario.

Requisitos para que opere este tipo de subrogación:


1. Que el heredero que paga goce del beneficio de inventario: El beneficio de inventario 286 consiste en no
hacer a los herederos que aceptan una herencia, responsables de las obligaciones hereditarias y
testamentarias del causante, sino hasta la concurrencia del valor total de los bienes que han heredado.
2. Que el pago se haga con bienes propios.

Reunidos estos requisitos el heredero puede efectuar el pago a los acreedores que tenía el causante,
pago que efectuará con dineros propios, dineros que sabe que va a recobrar en virtud de la subrogación, ya
que gracias a ella el heredero se convierte en acreedor de la sucesión, subrogándose en los derechos de los

283
Art. 2378 del C.C.
284
Art. 1522 del C.C.
285
Art. 1610 N° 3 y 1429 del C.C.
286
Art. 1247 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
146
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

acreedores a quienes pagó, y en virtud de la cual puede quedarse con los bienes hereditarios y realizarlos
en la forma más conveniente a su interés si así lo desea.
Éste caso de subrogación legal permite conjugar los intereses de los acreedores del causante y de los
herederos beneficiarios, ya que a los primeros les interesa que el pago se haga lo más pronto posible, y en
el caso de los herederos beneficiarios les interesa que la realización de los bienes hereditarios se haga en
las mejores condiciones posibles.

5) La subrogación legal opera en beneficio del que paga una deuda ajena con el consentimiento del deudor:
Aquí el que paga es un tercero extraño a la obligación, y paga con el consentimiento expreso o tácito del
deudor, por ende estamos ante la figura del mandato, donde el deudor es el mandante y el que paga el
mandatario.

Requisitos para que proceda este tipo de subrogación:


1. El pago debe efectuarse por un tercero extraño a la obligación.
2. El deudor debe consentir expresa o tácitamente el pago.
3. El tercero que paga lo debe hacer con dineros propios ya que si paga con bienes del deudor sería éste,
quien en definitiva, estaría extinguiendo la obligación no siendo procedente la subrogación.

6) La subrogación legal opera en beneficio del que presta dinero al deudor para el pago 287: Cabe tener
presente, que el pago no lo hace el tercero sino el propio deudor con dineros prestados por el tercero,
siendo un caso de subrogación legal bastante especial ya que por lo demás es solemne requiriéndose
necesariamente escritura pública.

Requisitos para que opere esta subrogación:


1. Que el tercero preste dinero al deudor para el pago, situación que nos pone ante la presencia de un
contrato de mutuo.
2. Este contrato de mutuo debe constar por escritura pública y que en ella se deje constancia que el
dinero se destina al pago de la obligación.
3. Que el deudor pague al acreedor pero que se deje constancia en otra escritura pública llamada de pago
o de cancelación que el dinero con el que se cumple la obligación es de un tercero.

Como podemos observar tanto el mutuo como la cancelación deben ser solemnes ya que deben constar
por escritura pública.
¿Puede tanto el contrato de mutuo como la cancelación constar en una misma escritura pública?
R- SÍ.
Además el tercero prestamista tiene dos acciones con las cuales puede perseguir al deudor, una acción
personal emanada del contrato de mutuo y una acción subrogatoria.

2) SUBROGACIÓN PERSONAL CONVENCIONAL:

Definición: La subrogación convencional o voluntaria es la que se produce en virtud de un acuerdo entre el


acreedor y el tercero que paga una deuda ajena con recursos propios. El tercero que paga al acreedor se
subroga en los derechos y acciones de éste que posteriormente podrá dirigir contra el deudor.
Cabe tener presente que la subrogación convencional sólo procede en la medida que no tenga lugar una
subrogación legal ya que de lo contrario sería prácticamente inoficiosa, es decir, para que pretender una
subrogación convencional si la ley ya la está concediendo.

Requisitos de la subrogación convencional288:

1) El pago debe hacerlo un tercero extraño a la obligación con su propio dinero.


2) Debe concurrir la voluntad del acreedor, ya que como es el titular del crédito puede disponer de el, en
orden a subrogar al tercero que pagó.

287
Art. 1610 N° 6 del C.C.
288
Art. 1611 del C.C.

________________________________
Wiliams López Cohas.
147
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

3) La subrogación debe tener lugar en el momento del pago.


4) Cumplimiento de las formalidades propias de la subrogación:
a) La subrogación debe constar en la carta de pago o recibo, no existiendo otra oportunidad para
efectuarla. Esto significa que no debe hacerse verbalmente sino que debe constar en una escritura
pública o privada.

b) La subrogación convencional debe sujetarse a las reglas de la cesión de créditos. Así es como debemos
saber:
¿Cómo se perfecciona la subrogación convencional entre acreedor y tercero que paga?
R- Se perfecciona con la entrega el título en que consta el crédito, título que entrega el acreedor en
manos del tercero.
¿Cómo se perfecciona la subrogación convencional entre el deudor y el tercero?
R- Se puede perfeccionar por dos vías, con la notificación hecha al deudor o bien con la aceptación de
éste.

Como podemos observar la voluntad del deudor no tiene participación ni trascendencia en la


subrogación convencional.

d. Efectos del pago con subrogación:

Tanto la subrogación personal legal como convencional, produce como efectos el hecho de que se traspasa
a un nuevo acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo acreedor, y que
puede dirigir contra el deudor, terceros, y sean obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda 289.
Como podemos observar, el tercero se subroga en los derechos y acciones que correspondan al acreedor,
incluso en todos sus accesorios, vale decir, que la persona física del acreedor cambia pero la obligación se
mantiene intacta. Así por Eje. Si el acreedor podía cobrar en juicio ejecutivo, del mismo modo lo podrá hacer
el tercero subrogado.
En doctrina se dice que la subrogación confiere la calidad de contratante290.
¿Existirá alguna diferencia entre la subrogación personal legal y convencional?
R- Si bien los efectos de la subrogación legal y de la subrogación convencional son los mismos puede
señalarse una pequeña diferencia entre ambas. En efecto, el acreedor no puede modificar los efectos propios de
la subrogación legal, a menos que contara con el consentimiento del tercero, puesto que éste puede renunciar a
ella291, pues es un beneficio establecido en su favor; en cambio en la subrogación convencional, el acreedor
puede restringir sus efectos desde el momento en que la ley lo faculta para no consentir en la subrogación, de
ají que en esta materia se hace aplicable el principio de que “quién puede lo más puede lo menos”.

¿Qué pasa con el traspaso de la hipoteca?


R- De partida, aquí estamos ante la presencia de un acreedor, que para garantizarse el cumplimiento de la
obligación exigió del deudor una hipoteca, luego el derecho de hacer efectiva dicha hipoteca se traspasa al
nuevo acreedor en virtud de la subrogación tanto legal como convencional. Sabido esto se presenta el problema
de determinar si el traspaso de la hipoteca debe o no inscribirse en el registro de hipotecas y gravámenes
respectivo. Al respecto se ha estimado que no es necesario la inscripción del traspaso de la hipoteca, ya que
este operaría de pleno derecho, es decir, por el sólo ministerio de la ley 292.

Por su parte, la inscripción de la hipoteca es la tradición del derecho real de hipoteca, por ende, requiere de
la voluntad del tradente, es decir, del deudor, y en la subrogación por regla general no existe dicha voluntad, ya
que el traspaso de la hipoteca se produce por el sólo ministerio de la ley.

289
Art. 1612 del C.C.
290
Además, la doctrina en forma uniforme sostiene que la subrogación transfiere la calidad de contratante, lo
cual tiene importancia, porque si el tercero ha pagado el saldo de precio de una compraventa por ejemplo,
podrá demandar la resolución del contrato. Pero, si bien la subrogación traspasa al tercero las acciones,
derechos, etc. , ello dice relación sólo con aquellos que son inherentes al crédito, pero no se traspasan aquellos
que se han otorgado exclusivamente en consideración a la persona del acreedor.
291
Art. 12 del C.C.
292
Art. 1612 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
148
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

e. Diferencia entre algunos modos de extinguir obligaciones y la subrogación.

Diferencia entre pago con subrogación y pago efectivo


El pago con subrogación extingue la obligación de El pago efectivo extingue la obligación de manera
una manera relativa ya que sólo extingue la deuda absoluta, real, efectiva.
respecto del acreedor que recibió el pago, puesto
que respecto del deudor por parte del deudor se
mantiene la obligación para con el subrogado.
Diferencia entre pago con subrogación y la novación
El pago con subrogación no extingue la obligación La novación extingue la obligación y varía el
aunque varía el acreedor. acreedor.
Pago con subrogación y cesión de crédito.
Semejanzas
En ambas hay un cambio de acreedor y en ambas se mantiene intacta la obligación
Tanto el cesionario como el subrogado adquieren el crédito con todos sus accesorios
La subrogación convencional se sujeta a las reglas de la cesión de créditos.
Diferencias
Pago con subrogación no requiere de la voluntad Cesión de créditos supone siempre un acuerdo de
del acreedor incluso puede proceder en contra de su voluntades entre acreedor y cesionario.
voluntad. (Salvo en la subrogación convencional).
En el pago con subrogación el subrogado cuenta En la cesión de créditos el cesionario sólo cuenta
con las acciones y derechos del acreedor más por con los derechos que se le hayan cedido.
las que le correspondan por derecho propio.
La subrogación es consensual por regla general, La cesión de créditos es siempre solemne.
excepcionalmente es solemne en el caso de la
subrogación convencional.
El subrogado en caso de no existir el crédito deberá Si la cesión es a título oneroso el cedente se hace
entablar la acción del pago de lo no debido. responsable del crédito, y el cesionario tiene una
acción de garantía.
La subrogación es una medida de protección al El cesionario podrá cobrar el total del crédito sin
tercero que paga. importar el precio pagado, ya que puede ser
gratuito.

________________________________
Wiliams López Cohas.
149
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

CAPÍTULO II

EFECTO ANORMAL
.

Introducción:

Sabemos que los efectos de las obligaciones son un conjunto de medios que la ley pone a disposición del
acreedor para obtener el cumplimiento de una obligación de manera integra y oportuna.
El pago efectivo es la manera normal de poner término al vínculo jurídico constituyendo el efecto normal
de las obligaciones, sin embargo, la posibilidad de que el deudor no cumpla con su obligación no es lejana,
incumplimiento que obviamente acarreará perjuicios al acreedor. Es por ello que la ley no puede ni debe
desamparar al acreedor perjudicado, ya que de lo contrario tal situación transgrediría una sociedad que se dice
llamar organizada.
Por ello es que si el deudor no cumple con su obligación, de todas maneras la ley confiere al acreedor una
serie de medios para obtener su cumplimiento y no verse así perjudicado.
Así es como tenemos en primer término la facultad de obtener el cumplimiento forzado de la obligación,
derecho que procesalmente se ejerce a través de un juicio ejecutivo. Sin embargo, también puede el acreedor
ver satisfecho su crédito a través de una indemnización de perjuicio, sobre todo cuando le es imposible obtener
el cumplimento forzado de la obligación como consecuencia de la naturaleza misma de ella, así por ejemplo
cuando un deudor se obliga a hacer algo en virtud de su talento o aptitud.

Título Primero

CUMPLIMIENTO O EJECUCIÓN FORZADO

1) Pago por acción ejecutiva:

a. Introducción

Para obtener el cumplimiento forzado de una obligación el acreedor debe hacerla valer a través de una
acción ejecutiva, acción que nos dará lugar a un procedimiento ejecutivo, procedimiento de carácter
compulsivo, forzado que tiene por finalidad el perseguir bienes del deudor para posteriormente proceder al
embargo y realización de éstos, pudiendo pagarse al acreedor con el producto de la realización.
Cabe tener presente que todo el efecto ANORMAL de las obligaciones parte del denominado derecho de
garantía general de los acreedores o bien mal denominado, por algunos, derecho de prenda general.
Antes de analizar la relación que pueda existir entre el efecto anormal de las obligaciones y el derecho de
garantía general de los acreedores, señalemos por qué no se debe aludir a esta última institución como derecho
de prenda general. La razón la encontramos en la propia explicación que nos da el código civil acerca de esta
institución, así tenemos lo señalado por el Art. 2465 la cual nos dice "toda obligación personal da al acreedor
el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o
futuros, exceptuándose solamente los no embargables, designados en el Art. 1618". Lo que sucede es que un
sector de la doctrina sostiene que, no debemos emplear el término derecho de prenda general porque la prenda
________________________________
Wiliams López Cohas.
150
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

sólo recae sobre bienes muebles y tal como podemos observar en la disposición precedentemente citada, el
derecho que tiene el acreedor lo puede ejercer no sólo respecto de los bienes muebles del deudor sino que
además sobre los bienes inmuebles, presentes y futuros excepto los inembargables.
Sin embargo, hay algunos autores que defienden el término prenda para referirse a esta institución, porque
dicen que ello viene del derecho romano, donde el concepto prenda era mucho más amplio de lo que hoy en
día lo entendemos. En efecto, los romanos comprendían dentro del concepto prenda, no solo las cosas muebles
sino que también los inmuebles.

¿Qué relación tiene el derecho de prenda general o garantía general con relación al efecto anormal de
las obligaciones?
R- Con respecto a esta materia debemos señalar un viejo adagio consistente en que "quien se obliga, obliga
sus bienes", por lo mismo es que si el deudor no cumple con su obligación por ejemplo pagando al acreedor,
éste en virtud del derecho de garantía general de los acreedores se ve facultado para perseguir todos los bienes
del deudor sean estos bienes muebles, inmuebles, presentes o futuros, por ende es el patrimonio del deudor el
que persigue el acreedor, patrimonio sobre el cual va a poder hacer efectivas las obligaciones que el deudor
tiene para con él, en la forma señalada en el Art. 2469 C.C. que nos dice "Los acreedores con las excepciones
indicadas en el artículo 1618, podrán exigir que se vendan todos los bienes del deudor hasta concurrencia de
sus créditos, incluso los intereses y los costos de la cobranza, para que con el producto se les satisfaga
íntegramente si fueren suficientes los bienes, y en caso de no serlo, a prorrata, cuando no haya causas
especiales para preferir ciertos créditos, según la clasificación que sigue". Por tanto lo que hace el acreedor es
solicitar al tribunal que se embarguen los bienes del deudor, se vendan y con lo producido pagarse.

En síntesis, el Art. 2465 del C.C. establece que cada vez que nos obligamos, le garantizamos tácitamente
al acreedor el cumplimiento de la obligación con todos nuestros bienes, excepto los inembargables, por ello es
que el derecho de prenda general es una GARANTÍA PERSONAL. Y el Art. 2469 del C.C. permite al
acreedor exigir el cumplimiento de la obligación en forma FORZADA, cuando el deudor no cumple con su
obligación.
Tengamos presente, que el derecho de garantía general no excluye otras cauciones de que se hizo valer el
acreedor para garantizar su crédito.
En síntesis, cada vez que nos obligamos, obligamos también nuestros bienes.

b. Requisitos para entablar la acción ejecutiva en el procedimiento ejecutivo de las obligaciones de dar:

1) Título ejecutivo: Es todo aquel documento en el que consta de una manera mas o menos indubitada la
existencia de una obligación.
Cabe tener presente que aquí se emplea el término indubitado, el cual significa algo cierto, seguro, que
no merece duda, por lo mismo es que la definición de título ejecutivo nos dice que en el consta de una
manera más o menos indubitada la existencia de una obligación, por tanto no debemos caer en la tentación
de creer que la existencia de un título ejecutivo nos garantiza fehacientemente que existe una obligación ya
que puede darse el caso de que tal situación no sea así, por ello es que existe la figura de la impugnación
del título ejecutivo, cuando en el no consta claramente una obligación. De ahí que todo título ejecutivo
puede ser impugnado por ende no puede ser 100% indubitado.

Clasificación del título ejecutivo:


a) Título ejecutivo perfecto o completo: Éste no requiere gestión preparatoria
de la vía ejecutiva.
b) Título ejecutivo imperfecto o incompleto: Éste si requiere de gestión
preparatoria de la vía ejecutiva.

2) Se debe tratar de una obligación actualmente exigible: Es decir, una obligación


pura y simple, esto es, que no esté sujeta a modalidad alguna, es decir, alguna condición, plazo o modo.

3) La obligación tiene que ser líquida: Significa que la obligación debe estar claramente determinada en
cuanto a su género o cantidad.
Aquí se hace avaluación y en ambos casos se requiere informe de peritos.

________________________________
Wiliams López Cohas.
151
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

4) Que la acción ejecutiva no esté prescrita: Tengamos presente que ésta prescribe a los 3 años, sin
embargo, excepcionalmente encontramos casos en que prescribe en el plazo de 1 año para el caso de la
letra de cambio, pagare o cheque.

Ideas generales con relación a los cuadernos que se encuentran en todo juicio ejecutivo:

Gestión preparatoria de la vía ejecutiva


Cuaderno principal
Cuaderno de apremio (mandamiento de ejecución y embargo)
Procedimiento
Ejecutivo Cuaderno - De dominio
Cuaderno de tercería - De posesión
- De prelación
- De pago

Otros cuadernos - Ampliación del embargo


(incidentes - Reducción del embarazo
asociados del embargo) - Sustitución del embargo
- Cesación del embargo
- Exclusión del embargo
- Nulidad de todo lo obrado

En términos generales podemos sostener que una persona interpone una demanda ejecutiva la cual va al
cuaderno principal, de ahí se procede a la notificación y requerimiento, posteriormente se produce la oposición
de acuerdo a lo establecido en el Art. 464 C.P.C.
Tengamos presente que el cuaderno de apremio, mandamiento de ejecución y embargo y el cuaderno
principal deben ser paralelos.
Si hay oposición el cuaderno de apremio se va a suspender, una vez que se resuelve la oposición hay
sentencia ya sea absolutoria o condenatoria, y esta ultima puede ser de pago o de remate.

c. Procedimiento ejecutivo en las obligaciones de hacer:

El acreedor frente al incumplimiento de la obligación de hacer por parte del deudor, tiene además del
derecho de pedir indemnización moratoria, derechos alternativos que puede hacer valer 293, así tenemos:

1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.


2. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.
3. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato, esto es
indemnización compensatoria.

d. Procedimiento ejecutivo en las obligaciones de no hacer:

El acreedor frente al incumplimiento de la obligación de no hacer del deudor, esto es, frente a la
infracción, no puede demandar por indemnización moratoria, por cuanto se entiende que en este tipo de
obligaciones no hay mora, sin embargo, sí tiene los siguientes derechos alternativos 294:
1. Si el deudor no se puede deshacer lo hecho, el acreedor tiene el derecho de pedir la indemnización
compensatoria.

293
Art. 1553 del C.C.
294
Art. 1555 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
152
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Si el deudor puede deshacer lo hecho, puede el acreedor solicitar al juez que ordene al deudor
deshacer lo hecho, o bien puede que se autorice al acreedor para deshacer lo hecho a expensas del deudor.

2) Pago con cesión de bienes:

a. Definición:

La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o
acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se encuentra en estado de pagar sus deudas 295.

Este es el caso de aquel deudor que no está en situación de cumplir con sus obligaciones en forma
oportuna y regular, por lo mismo, es que antes de que el acreedor o los acreedores le exijan el cumplimiento de
la obligación éste se les anticipa haciendo cesión de bienes296.

b. Características:

1) Es irrenunciable: De otro modo figuraría en todos los contratos por exigencia de los acreedores con
evidente perjuicio para los deudores, luego no es posible pactar en contrato alguno que el deudor renuncia
a su derecho de ceder los bienes, incluso si así se ha pactado de todas maneras el deudor podrá hacer
cesión de bienes297.
2) Es universal: Comprende todos los bienes, derechos y acciones del deudor, excepto los inembargables 298.
3) Constituye un beneficio personal: Se otorga únicamente al deudor que se encuentra
en situación de invocarlo, por lo que la cesión de bienes no aprovecha a los codeudores solidarios o
subsidiarios, ni al que aceptó la herencia del deudor sin beneficio de inventario 299.
4) La cesión de bienes es revocable: Podrá el deudor arrepentirse de la cesión antes de
la venta de los bienes o de cualquiera parte de ellos, y recobrar los que existan, pagando a sus
acreedores300.
5) Sólo se concede al deudor de buena fe: Esto es por cuanto es necesario que el
deudor se encuentre en una situación desmejorada como consecuencia de accidentes inevitables, luego el
deudor fraudulento, esto es aquel que dolosamente ha querido verse expuesto en una situación de esta
naturaleza, no procederá la cesión de bienes, ya que estaría de mala fe.
6) La cesión de bienes debe ser declarada judicialmente: Esta cesión de bienes será
admitida por el juez con conocimiento de causa, y el deudor podrá implorarla no obstante cualquiera
estipulación en contrario301.
7) Sólo puede acogerse a este beneficio aquel deudor que no desarrolle una actividad
comercial o industrial, agrícola o minera302.

c. Requisitos de la cesión de bienes:

1) Accidente inevitable sufrido por el deudor: La cesión de bienes es un beneficio para el deudor que se
encuentra en estado de insolvencia por hechos que no le son imputables, a causa de accidentes fortuitos y
desafortunados.

295
Art. 1614 del C.C. y Art 241 y siguientes de la ley general de quiebra 18.175.
296
Históricamente su relevancia se debe a que por la cesión de bienes el deudor se libraba del apremio personal,
pero desaparecida la prisión por deudas esta institución ha perdido importancia.
297
Art. 1615 del C.C.
298
Art. 1618 del C..C
299
Art. 1623 del C.C.
300
Art. 1620 del C.C.
301
Art. 1515 del C.C.
302
Art. 241 de la ley 18.175.
________________________________
Wiliams López Cohas.
153
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2) Exigencia de los acreedores: El deudor deberá probar su insolvencia fortuita, su falta de culpa en el mal
estado de sus negocios.

3) Oposición de los acreedores: Los acreedores serán obligados a aceptar la cesión, excepto en los casos
siguientes303:
1. Si el deudor ha enajenado, empeñado o hipotecado como propios, bienes ajenos a sabiendas.
2. Si ha sido condenado por hurto o robo, falsificación o quiebra fraudulenta.
3. Si ha obtenido quitas o esperas de sus acreedores.
4. Si ha dilapidado sus bienes.
5. Si no ha hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios, o se ha valido de
cualquier otro medio fraudulento para perjudicar a sus acreedores.

d. Efectos de la cesión de bienes:

1) El deudor quedará privado de la administración de sus bienes, luego para saber a quien le corresponderá
tal administración deberemos distinguir si existe un acreedor o varios acreedores. Si es un acreedor la
administración le corresponderá a él, en cambio si son varios los acreedores, la administración le
corresponderá a un síndico de quiebras304.
2) El deudor por la cesión no traspasa el dominio de los bienes al acreedor, sino que sólo la facultad de
disponer de ellos, y de sus frutos, hasta la concurrencia de los créditos305.
3) El deudor no puede disponer de los bienes, y todos los actos que ejecute en tal sentido adolecen de nulidad
absoluta.
4) Todas las obligaciones se tornarán actualmente exigibles; Caducan los plazos y se hacen exigibles los
créditos a plazo que podrán sus acreedores hacer valer en el concurso.
5) Los acreedores pueden ejercitar la acción pauliana o revocatoria306.
6) Las deudas se extinguen hasta la cantidad en que sean satisfechas con los bienes cedidos, luego si aun
queda un saldo insoluto, el deudor seguirá obligado respecto de ese saldo, pero dicha obligación por el
saldo insoluto se extingue al cabo de 5 años307.
7) Se le otorga al deudor el beneficio de competencia308.
8) El cedente (deudor) queda libre de todo apremio personal.

3) Prelación de créditos:

a. Definición:

Concepto: La prelación de créditos es el conjunto de normas que determinan la manera y el orden en que
deben pagarse los varios acreedores de un deudor.
El tema de la prelación de créditos toma importancia siempre que existan 2 o más acreedores que
pretenden hacer efectivos sus créditos en el patrimonio de un mismo deudor, de ahí la importancia de esta
materia tanto en el ámbito del derecho civil como en al institución de la quiebra.
El tema del derecho de prenda general llamado por un sector de la doctrina “derecho de garantía general
de los acreedores” está muy ligado a la institución de la prelación de créditos, puesto que un deudor lo es tal
porque debe cumplir una obligación, obligación que confiere al acreedor la facultad de perseguir su ejecución
sobre todos los bienes del deudor, excepto los inembargables gracias a la institución del derecho de garantía
general.

303
Art. 1617 del C.C.
304
Art. 244 de la ley 18.175; Art. 1621 y Art. 2467 del C.C.
305
Art. 1619 del C..C
306
Art. 2468 del C.C.
307
Art. 1619 del C.C. y Art. 254 de la ley 18.175.
308
Art. 1626 N° 6 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
154
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

b. El principio de igualdad de los acreedores:

Cuando un deudor tiene varios acreedores, todos ellos quieren ver satisfecho sus créditos, por ello es que
el principio de igualdad de los acreedores se ve reflejado en la ley, al otorgarles a todos la facultad de perseguir
los bienes del deudor en idénticos términos, "PAR CONDITIO CREDITORUM EST" constituyendo esta la
regla general del derecho común.
Sin embargo, esta regla no es absoluta, ya que su excepción la encontramos en la prelación de créditos,
donde ciertos créditos por causas especiales tienen mayor preferencia respecto de otros créditos. En efecto, la
PREFERENCIA es inherente al crédito, es decir, que una persona cuando adquiere un crédito a cualquier
título, adquiere consigo una preferencia ligada a dicho crédito, preferencia que tiene por objetivo fundamental
proteger, garantizar el crédito.
¿En que casos vamos a estar ante la presencia de un deudor que tenga varios acreedores que gocen de créditos
con preferencia?
R- En 2 casos:
1. En el caso del procedimiento ejecutivo.
2. En el caso de la quiebra.
c. Características de las PREFERENCIAS:

1. Las preferencias son inherentes a los créditos, aun cuando en ciertos casos el legislador haya tomado
en consideración la calidad de acreedor. Por ello cuando el crédito pasa de un acreedor a otro, éste lleva
consigo, la preferencia309.
2. La preferencia cubre tanto el crédito como los intereses310.

d. Causas de preferencia:

Las causas de preferencia son el PRIVILEGIO y LA HIPOTECA. Es decir, que un crédito tiene una
preferencia en la medida de que goce de privilegio o hipoteca, por ende aquel crédito que no goce de privilegio
o hipoteca simplemente no tendrá preferencia.

e. Clases de preferencia:

Las preferencias pueden ser de 2 tipos, GENERALES y ESPECIALES.


1. Preferencias generales: Son aquellas que se hacen efectivas en cualquier bien del deudor.
2. Preferencias especiales: Son aquellas que sólo pueden hacerse efectivas en determinados bienes del
deudor, como el crédito prendario, que únicamente se puede hacer efectivo sobre el bien dado en prenda, y
el crédito hipotecario que únicamente se puede hacer efectivo sobre la finca hipotecada.

¿Qué pasa si un acreedor se paga de un bien con preferencia, pero de todas maneras queda un saldo insoluto?
R- En este caso el crédito carecerá de preferencia respecto de ese saldo insoluto.
Digamos que el código civil contempla sólo 2 tipos de créditos generales, que son los créditos de primera
y cuarta clase. Sin embargo, por sobre estos créditos siempre existe una serie de otros créditos de grado
superior, los cuales son siempre especiales, como ocurre con el crédito del cargador y porteador en el contrato
de transporte terrestre311; el crédito del acreedor en la prenda mercantil 312; el crédito garantizado con prenda
industrial313; los créditos marítimos314, etc.

f. Análisis de los créditos en el código civil y sus respectivas preferencias:

En el siguiente mapa conceptual, se verá claramente los tipos de créditos y su respectiva preferencia, así
tenemos:

309
Art. 2470 inc. 2° del C.C.
310
Art. 2491 del C.C.
311
Art. 190 y 212 del C. Comercio.
312
Art. 814 del C. Comercio.
313
Art. 25 de la ley 5.687.
314
Art. 839 y Sgtes del C. Comercio.
________________________________
Wiliams López Cohas.
155
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Créditos de 1a clase

Créditos de 2a clase Gozan de PRIVILEGIO


PREFERENCIA
Créditos de 3a clase Goza de HIPOTECA
"Crédito hipotecario”
Créditos de 4a clase

Créditos de 5a clase Crédito, común, valista o quirografario, el cual NO GOZA de


PREFERENCIA, puesto que no tiene ni privilegio ni hipoteca.

1) Créditos de PRIMERA CLASE:


Los créditos de primera clase son los siguientes:

1 Costas judiciales, ya sean procesales o personales.


2 Las expensas funerarias necesarias del deudor difunto.
3 Los gastos de última enfermedad del deudor. Sin embargo, si la enfermedad hubiese
durado más de 3 meses, será el juez quien fijará el monto hasta el cual se extiende la
preferencia.
4 Gastos de la quiebra.
5 Las remuneraciones de trabajadores y asignaciones familiares.
6 Las cotizaciones que se adeuden a organismos de seguridad social, o que se recauden
por su intermedio, para ser destinados a ese fin, como asimismo los créditos del Fisco
en contra de las A.F.P. por los aportes que aquel hubiere efectuado.
7 Los artículos de subsistencia suministrados al deudor o su familia durante los últimos 3
meses.
8 Las indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral que correspondan a los
trabajadores y que estén devengadas a la fecha en que se hagan valer y hasta un límite
equivalente a 15 ingresos mensuales. Por el exceso si lo hubiere se considerarán
valistas.
9 Los créditos del Fisco por los impuestos de retención y de recargo.

Características de los créditos de PRIMERA CLASE:


1. Este crédito es un privilegio de carácter general.
2. Este crédito es además personal, por lo que no pasa contra terceros. Esto significa que los bienes del
deudor están afectos al privilegio mientras están en su patrimonio. Luego si los bienes salen del patrimonio
del deudor, el acreedor perderá su preferencia.
3. Los créditos prefieren según el orden establecido anteriormente, sin que importe su fecha.
4. Los créditos de primera clase prefieren a todos los demás créditos para su pago. Sin embargo, como la
preferencia de primera clase es general, y la de los créditos de segunda y tercera clase es especial, hay que
necesariamente distinguir:
a) Si el deudor tiene bienes suficientes para pagar a todos los acreedores, los acreedores
hipotecarios y prendarios tienen preferencia INCLUSO sobre los acreedores de primera clase.
b) Si el deudor no tiene bienes suficientes como para pagar a todos los acreedores, se pagarán
los créditos de primera clase aun en perjuicio de acreedores hipotecarios y prendarios.

2) Créditos de SEGUNDA CLASE315:


Los créditos de segunda clase son los siguientes:

315
Art. 2474 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
156
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1 El que tiene el posadero sobre los efectos del deudor introducidos por este a la posada,
mientras permanezca en ella y hasta concurrencia de lo que se deba por alojamiento,
expensas y daños. Los efectos tienen que ser del deudor.
2 El que tiene el porteador o empresario de transporte terrestre, respecto de los bines
muebles que se obliga a conducir de un lugar a otro, y cuando el cargador o
consignatario no pagan el PORTE.
3 El que tiene el ACREEDOR PRENDARIO sobre la PRENDA. A él se le asimila el
titular del derecho legal de retención sobre muebles y el crédito anticrético, en la
anticresis judicial o prenda pretoria sobre muebles.

Características de los créditos de SEGUNDA CLASE:


1. Este crédito es un privilegio de carácter especial, es decir, que recae sólo sobre bienes muebles del deudor.
Respecto del saldo insoluto, el crédito deja de tener preferencia, y pasan por el déficit (saldo insoluto) a la
quinta clase de créditos, esto es que se consideran crédito valista.
2. En el caso del posadero o porteador, el crédito no pasa contra terceros, luego es personal. Sin embargo,
respecto del acreedor prendario su crédito si pasa contra terceros, lo mismo respecto del acreedor
anticrítico o con derecho legal de retención.
3. Estos créditos se pagan con preferencia a todos los demás créditos con excepción de los créditos de
primera clase. Digamos que con créditos de segunda clase nunca pueden concurrir, porque también son
especiales.

3) Crédito de TERCERA CLASE:


Los créditos de tercera clase son los siguientes:

1 Los créditos hipotecarios.


2 Los censos debidamente inscritos.
3 El crédito del acreedor que goza del derecho legal de retención sobre bienes inmuebles,
judicialmente declarado y debidamente inscrito.

Características de los créditos de TERCERA CLASE:


1. Este crédito no es un privilegio, sino que un a hipoteca, de carácter especial, por cuanto recae
exclusivamente sobre las fincas hipotecadas, acensuadas o sobre las cuales se decretó el derecho legal de
retención.
2. Estos créditos prefieren según el orden de las fechas de su inscripción 316.
3. Los acreedores hipotecarios tienen derecho de pagarse con las fincas hipotecadas sin aguardar el resultado
de la quiebra.
4. Se pagan con preferencia incluso respecto de los créditos de primera clase en la medida de que el deudor
tenga bienes suficientes como para pagar todas las deudas, si no es así se deberá respetar el orden.

4) Crédito de CUARTA CLASE:


Los créditos de cuarta clase son los siguientes:

1 Créditos del Fisco, contra recaudadores y personas que hayan administrado bienes
suyos (administradores).
2 Créditos de establecimientos educacionales o de caridad, y los créditos de
municipalidades e iglesias o comunidades religiosas contra los recaudadores o
administradores de sus fondos.
3 El crédito de la mujer casada bajo sociedad conyugal por bienes de su propiedad
que administra el marido. (Recompensas).
4 Créditos de los hijos de familia, esto es, aquellos sometidos a patria potestad, que
pueden ejercerlos sobre los bienes del padre o madre que tenga la patria potestad.
5 Créditos de las personas sujetas a tutela o curaduría contra los bienes de estos.
6 Los de todo pupilo contra el que se casa con la madre o abuela tutora o curadora, en el
316
Arts. 2477 y 2480 del C.C. y Arts. 27 y 24 N° 4 del reglamento del conservador de bienes raíces.
________________________________
Wiliams López Cohas.
157
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

caso del Art. 511.


7 Los créditos del adoptado contra el adoptante.

Características de los créditos de CUARTA CLASE:


1. Es un privilegio de carácter general, por cuanto afecta todos los bienes del deudor.
2. Es un privilegio personal, ya que no da derecho contra terceros si el deudor enajena los bienes.
3. Corresponde a ciertas personas contra los administradores de sus bienes y en algunos casos, los
representados contra los representantes.
4. Estos créditos se pagan después que se hayan pagado los créditos de 1ª 2ª y 3ª clase.

5) Crédito de QUINTA CLASE: Este es el crédito valista –aún cuando en ninguna parte del código lo
defina-, común o quirografario: Son aquellos créditos que no gozan de preferencia.
Cabe señalar que, con fecha 5 de junio de 2007 se publicó en el diario oficial la ley 20.190, el que en su
artículo 13 ordena agregar al artículo 2489 del código civil –artículo que dispone acerca de los créditos de
quinta clase- cinco incisos. En efecto, el artículo del código civil precedentemente citado establecía sólo dos
incisos, siendo como prescribe a continuación.

Art. 2489. La quinta y última clase comprende los créditos que no gozan de preferencia.
Los créditos de la quinta clase se cubrirán a prorrata sobre el sobrante de la masa concursada, sin
consideración a su fecha.
Ahora bien, la ley 20.190 viene tal como lo hemos señalado a establecer cinco nuevos incisos, que en su
conjunto se refiere a la subordinación de créditos.
Así es como el inciso tercero prescribe literalmente “Sin perjuicio de lo anterior, si entre los créditos de
esta clase figuraren algunos subordinados a otros, éstos se pagarán con antelación a aquéllos”. Luego, este
inciso nos señala que si existen créditos de 5ta clase subordinados a otros créditos de 5ta clase, estos “otros” se
pagarán primero.

¿En qué consiste la subordinación de créditos?


R- El inciso 4º del artículo 2489 del C.C. nos dice en su primera parte que “ la subordinación de créditos es un
acto o contrato en virtud del cual uno o más acreedores de la quinta clase aceptan postergar, en forma total o
parcial, el pago de sus acreencias en favor de otro u otros créditos de dicha clase, presentes o futuros”.
Digamos que aún cuando lo normal es que la subordinación de créditos sea un acto jurídico bilateral
(contrato) también puede ser un acto jurídico unilateral. Como acto jurídico bilateral la subordinación de
créditos será en definitiva un pacto en virtud del cual un acreedor de quinta clase conviene y acepta postergar
exigir su crédito –en forma total o parcial- con la finalidad de que otro acreedor de quinta clase se pague
primero, sea por un crédito que lo tenga actualmente o lo tenga en el futuro.
La subordinación de créditos también puede ser un acto jurídico unilateral, y lo será cuando sea
establecida unilateralmente por el deudor en sus emisiones de títulos de créditos
Ejemplo. (A) tiene un crédito de 5ta clase contra Juan, (B) también tiene un crédito de quinta clase contra
Juan, luego, como estos créditos no gozan de preferencia se consagra la posibilidad de “subordinación de
créditos” en la medida que sean de quinta clase, así es como A y B se ponen de acuerdo para que, uno de ellos
cobre primero, supongamos que A acepta en virtud de este pacto que B cobre primero, luego así deberá
acontecer. Ahora bien, ¿qué rol juega el deudor en esta figura? R- Siguiendo el ejemplo, el inciso 6to del
artículo en comento dispone que la subordinación establecida será obligatoria para el deudor -en atención a que
éste no deberá pagar al subordinado sino que al otro acreedor en cuyo favor se subordinó el crédito- cuando ha
concurrido al acto o contrato (aceptación expresa) o bien lo acepta por escrito con posterioridad, sin perjuicio
de que se entiende que también resultará obligado cuando es notificado –de la subordinación- por un ministro
de fe con exhibición del instrumento.
¿Qué sucede si el deudor ya obligado paga al acreedor subordinado y no a aquel en cuyo favor se ha
establecido la subrogación de crédito?
R- En tal caso, tal como lo prescribe la parte final del inciso 6to del artículo en comento el incumplimiento de
la subordinación dará lugar a indemnización de perjuicios en contra del deudor y a acción de reembolso contra
el acreedor subordinado.

Características de la subordinación de crédito:


________________________________
Wiliams López Cohas.
158
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1) Puede ser un acto jurídico unilateral o bilateral.


2) Deberá constar por escritura pública o documento privado firmado ante notario y protocolizado.
3) Para que obligue al deudor es necesario que sea notificado judicialmente por ministro de fe, con
exhibición del documento, o concurre a su suscripción o por medio de un acto posterior lo acepta por
escrito.
4) La subordinación comprenderá el capital y los intereses, a menos que se exprese lo contrario.
5) La subordinación obligará a los cesionarios o herederos del acreedor subordinado y el tiempo durante
el cual se encuentre vigente no se considerará para el cómputo de la prescripción de las acciones de cobro
del crédito –inciso final del artículo tratado-.

Todo lo anteriormente dicho también se hace extensible si el acto jurídico que motivó la subordinación de
crédito es unilateral.

Objetivo que se tuvo en vista para establecer la subordinación de créditos: Los representantes del
Ejecutivo hicieron presente que esta disposición tiene por objeto permitir atraer mayor financiamiento para las
empresas, por cuanto se pretende eliminar, o al menos disminuir, los mayores costos que se generan por la
incertidumbre interpretativa que ocurre en la actualidad en relación a los pactos de subordinación de créditos.
Se hizo presente, asimismo, que se trata de pactos que no constituyen o generan preferencia en el pago de los
créditos en relación a terceros (es decir, no son oponibles a terceros) sino que producen efectos exclusivamente
entre los deudores que suscriben el referido pacto.

Ejemplo clásico de crédito de 5ta clase, es el DERECHO DE PRENDA GENERAL.

g. Conclusión de la prelación de créditos:

Sabemos que la regla general es que el orden en que se pagarán los acreedores dependerá de la clase de
crédito que tengan en su poder, sin embargo, hay casos en que el crédito de 2 a o 3a clase tendrán mayor
preferencia que el crédito de 1a clase tal como lo veremos en el siguiente ejemplo:
María es deudora, tiene 3 acreedores, A tiene un crédito de 1 a clase, B tiene un crédito de 2a clase, C tiene
un crédito de 3a clase. "A" era empleada domestica de María, esta última la despidió y como ésta se
encontraba en una situación económica crítica no le canceló la indemnización de perjuicios por años de
trabajo, por lo que "A" tiene un crédito de 1 a clase contra María, además María pidió un préstamo a "B" para lo
cual dio en prenda su automóvil, lamentablemente no pudo cancelar el préstamo, para lo cual "B" hará efectiva
la prenda, por su parte María solicitó otro préstamo a "C" para lo cual hipotecó su casa, tampoco pudo pagar el
préstamo.
Frente a esta situación los acreedores hacen valer sus pretensiones en un juicio ejecutivo, en resumen
embargan a María, se rematan los bienes.
De lo producido en el remate la lógica sería que se cancelará en primer término a "A", sin embargo "B y
C" tiene derecho a pagarse con preferencia con los bienes que les estaban particularmente afectos, aun respecto
de los créditos de 1a clase.

Título segundo

DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS

1. Definición y análisis:

Cada vez que el deudor no cumpla con su obligación ya sea en forma exacta, integra y oportuna
necesariamente provocará un perjuicio, un menoscabo en el patrimonio del acreedor, por ende le deberá
indemnizar el daño provocado.

Concepto de indemnización: Es toda cantidad de dinero que el acreedor tiene derecho a reclamar del deudor,
y que representa el beneficio que éste HABRÍA obtenido si el cumplimiento de la obligación hubiese sido
integro y oportuno. Luego la indemnización de perjuicio es una prestación que equivale a la prestación
original.
________________________________
Wiliams López Cohas.
159
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Concepto de perjuicio: Es todo menoscabo que experimenta una persona, sea en si misma o en su patrimonio.

2. ¿Qué causas pueden originar indemnización de perjuicios?

Las causas que pueden originar indemnización de perjuicios son:


1. Que el deudor no haya cumplido la obligación.
2. Que el deudor haya cumplido la obligación pero en forma imperfecta.
3. Que el deudor se haya tardado en cumplir la obligación.

De lo anterior se puede deducir que existen 2 tipos de indemnización de perjuicios, las dos primeras
originan una indemnización de perjuicios compensatoria y la tercera origina una indemnización de perjuicios
moratoria.
3. Clases de indemnización de perjuicios:

1) INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA: Esta equivale o reemplaza por equivalencia el cumplimiento


de la obligación, y procede, cuando el deudor no ha cumplido su obligación o bien la cumplió
imperfectamente.

2) INDEMNIZACIÓN MORATORIA: Esta sólo tiene por objeto reparar los daños causados por la
tardanza en el cumplimiento de la obligación, luego ella procede cuando el deudor se ha tardado en
cumplir con la obligación.

Tengamos presente que la indemnización sea compensatoria o moratoria siempre se traduce en dinero.

Si el deudor no cumple con su obligación, el acreedor ¿tiene derecho a elegir libremente si opta por el
cumplimiento forzado o bien por la indemnización de perjuicios? ¿O por el contrario, tiene la obligación de
recurrir a una y en su defecto la otra?
R- La verdad es que para saber aquello debemos necesariamente hacer la siguiente distinción:

1. Cumplimiento forzado e indemnización de perjuicios COMPENSATORIA: En el caso de que


estemos ante la presencia de una obligación de dar, y el deudor no la cumpla o bien su cumplimiento es
imperfecto, el acreedor por regla general no tendrá el derecho de optar entre una u otra, sino que estará
obligado a recurrir primero al cumplimiento forzado y sólo en el evento de que ello no proceda, podrá
demandar por indemnización de perjuicios compensatoria. Excepcionalmente el acreedor podrá optar por
una u otra, en la medida que así se haya estipulado, de lo contrario deberá intentar el cumplimiento
forzado.
En el caso de las obligaciones de hacer y no hacer, el acreedor sí tendrá el derecho de optar entre el
cumplimiento forzado o bien la indemnización de perjuicios, según cual le sea más ventajosa.

2. Cumplimiento forzado e indemnización de perjuicios MORATORIA: En este caso, el acreedor puede


perfectamente optar entre una u otra, incluso podría solicitar el cumplimento forzado e indemnización
moratoria conjuntamente, es más, pueden acumularse la solicitud de indemnización moratoria y
compensatoria.

4. ¿Puede el acreedor pedir el cumplimiento forzado y además indemnización de perjuicios?

R- Para responder a esta pregunta debemos necesariamente hacer la siguiente distinción:

1. Cumplimiento forzado más indemnización compensatoria: De partida, sabemos que el acreedor frente
al incumplimiento de la obligación por el deudor no tiene el derecho de decidir si solicita el cumplimiento
forzado o bien la indemnización de perjuicios compensatoria, luego por el contrario, la ley obliga al
acreedor a demandar primero el cumplimento forzado, y en el evento de que este no proceda, podrá
intentar la indemnización de perjuicios compensatoria, salvo que se haya estipulado expresamente que
puede optar.

________________________________
Wiliams López Cohas.
160
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Sentada la regla general, es obvio que si el acreedor no puede optar entre una y otra, menos podría
solicitar ambas, ya que si así fuera el deudor estaría pagando 2 veces y por ende enriquecimiento sin causa.
Sin embargo, si el acreedor y deudor pactaron una cláusula penal (equivalente a una indemnización
compensatoria) podrían además señalar que, el pago de la pena no extingue la obligación principal, luego,
de agregar esta última frase, el acreedor podría demandar tanto el cumplimiento forzado como la cláusula
penal que se traduzca en el pago de una indemnización compensatoria317.
Lo mismo sucede respecto del contrato de transacción, consistente en que si se estipula una cláusula
penal consistente en una indemnización compensatoria para el caso de no cumplirse lo pactado en la
transacción habrá lugar a la pena sin perjuicio de llevar a efecto la transacción en todas sus partes.

2. Cumplimiento forzado más indemnización MORATORIA: La regla general es que el acreedor puede
optar entre el cumplimiento forzado o bien la cláusula penal que dice relación con la mora, pero no ambas,
a menos que se haya estipulado expresamente en una cláusula penal que sea una indemnización moratoria
que el acreedor puede demandar ambas conjuntamente318.

5. Requisitos de la indemnización de perjuicios:

Con el objeto de identificar en una situación la procedencia o no de una indemnización de perjuicios es


menester saber cuales son los requisitos que se deben cumplir copulativamente y en el mismo orden:

1) QUE EXISTA UN INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN:

Es necesario que exista entre el acreedor y deudor un vínculo jurídico, y que éste último se encuentre en la
necesidad en virtud de dicho vínculo de cumplir con una prestación que puede ser de dar, hacer o no hacer, y
que no la haya cumplido, que la haya cumplido en forma imperfecta, o bien que se haya atrasado en el
cumplimiento de la obligación.

2.) QUE ESE INCUMPLIMIENTO SEA IMPUTABLE AL DEUDOR:

Como podemos observar, es necesario que el incumplimiento de la obligación sea imputable al deudor, y
lo será en la medida que dicho incumplimiento se deba a dolo o culpa de su parte, pero no le será imputable si
el incumplimiento se debe a fuerza mayor o caso fortuito.
Antes de entrar de lleno al tema de la imputabilidad del deudor, esto es, el haber actuado con dolo o culpa,
nos referiremos al tema de la fuerza mayor o caso fortuito, que provoca que el deudor sea inimputable
civilmente, esto es, que no pueda atribuírsele al deudor responsabilidad alguna por el incumplimiento de la
obligación, asumiendo en tal caso el riesgo el acreedor.
Por ello analizaremos en primer término, la teoría de los riesgos:

TEORÍA DE LOS RIEGOS:

El riesgo consiste en el peligro a que está expuesta una cosa a PERECER a consecuencia de un caso
fortuito o fuerza mayor, y que pone a una persona en la necesidad de soportar la pérdida consiguiente.
Por ello es que jurídicamente podemos decir que el riesgo es el peligro de perder un derecho que se tiene
sobre una cosa, como consecuencia de su perdida fortuita.
Luego, la fuerza mayor o caso fortuito se define como el imprevisto imposible de resistir, de ahí que, si el
deudor no cumple con su obligación se exima, en principio, de responsabilidad ya que nadie está obligado a lo
imposible.
Aprovechemos la oportunidad para señalar que si bien el código civil al definir la fuerza mayor o caso
fortuito los hace sinónimos, doctrinariamente son diferentes. En efecto, en doctrina, el caso fortuito responde a
un hecho de la naturaleza, en cambio la fuerza mayor se atribuye a actos o hechos del hombre o de autoridad.

317
Art. 1537 parte final del C.C.
318
Art. 1537, al establecer "a menos que aparezca estipulado la cláusula penal por el simple retardo".
________________________________
Wiliams López Cohas.
161
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Tal como veremos más adelante el tema de los riesgos es importante en los contratos bilaterales, puesto
que en dichos contratos ambas partes se obligan recíprocamente como también ambas partes contraen
derechos, por lo mismo surge el problema de saber quien asume el riesgo si se ha extinguido la obligación de
una de las partes como consecuencia de la perdida fortuita de la cosa objeto de la obligación, ¿en tal caso,
subsiste o se extingue la obligación de la otra parte? ¿Quién termina asumiendo el riesgo de dicha perdida?.
Todas estas preguntas las iremos resolviendo en la medida que comprendamos metodológicamente este
tema.

Requisitos para que se plantee el problema de los riesgos:


1) Es necesario que la cosa expuesta a perderse sea objeto de una obligación.
2) Que dicha obligación emane de un contrato bilateral.
3) Que la perdida de la cosa objeto de la obligación (cosa debida) sea fortuita.
4) Que la cosa debida sea de especie o cuerpo cierto (ya que el género no perece).
5) La cosa debe perecer mientras la obligación esta pendiente, (es decir, aquella cosa cuya entrega se deba).

Entonces sabemos que la cuestión de los riesgos se plantea cuando perece fortuitamente la especie o
cuerpo cierto que se debe, en virtud de una obligación emanada de un contrato bilateral, mientras pende su
cumplimiento.
Por último, digamos que, para que la fuerza mayor o caso fortuito produzca el efecto de que el deudor no
se haga responsable como consecuencia del incumplimiento de la obligación, es necesario que se cumplan los
siguientes requisitos:
1. La fuerza mayor o caso fortuito debe ser ajeno, luego, si sobreviene por culpa del deudor o durante su
mora, no lo exime de responsabilidad, siendo esta una de las excepciones en que a pesar de que hubo
fuerza mayor o caso fortuito, de todas maneras el deudor deberá responder.
2. La fuerza mayor o caso fortuito debe ser imprevisto, ya que es aquello, lo que es imposible de resistir.
3. Debe ser insuperable.
Digamos que si el caso fortuito o fuerza mayor impidió que el deudor pudiese cumplir con su obligación
en forma oportuna, servirá para eximir al deudor de los perjuicios MORATORIOS. En cambio, si es
permanente extinguirá la obligación y eximirá al deudor de tener que reparar los perjuicios compensatorios,
ello por cuanto en este caso, se hace aplicable el modo de extinguir obligaciones denominado "de la
imposibilidad de ejecución" como consecuencia de la pérdida de la cosa que se debe.
Jurídicamente el riesgo no consiste en perder lo que se debía. Eje. Juan es acreedor de pedro ya que éste le
debe la entrega de un automóvil en virtud de un contrato de compraventa, la obligación está pendiente, el
vehículo perece fortuitamente, el riesgo no significa perder lo que debía pedro (el automóvil), sino en la
eventualidad de no recibir la contraprestación, es decir, lo que se debía suministrar en cambio, que en este caso
sería el precio, esto mirado desde el punto de vista del deudor.
Como podemos observar ahí radica el riesgo, y como en los contratos bilaterales ambas partes se obligan
recíprocamente, ambas son acreedores y deudor entre sí, por lo mismo es que ambas partes de una u otra
manera asumen un riesgo. Como jurídicamente sólo estamos aludiendo a una obligación de dar una especie o
cuerpo cierto en virtud de un contrato bilateral Eje. La compraventa en que sólo uno de las dos partes
involucradas en dicho contrato asume el riesgo, siendo éste el ACREEDOR, si seguimos el ejemplo
anteriormente citado podremos comprender perfectamente esta figura.
El automóvil pereció, la obligación estaba pendiente, aquí el riesgo lo asume el acreedor que es Juan (el
comprador) ya que no va a recibir el automóvil porque este pereció FORTUITAMENTE sin que haya obrado
dolo o culpa por parte del deudor y de todas maneras va a tener que pagar el precio.

Excepciones a la regla de que el acreedor siempre asume los riesgos: Lo que sucede es que aun cuando es
el acreedor quien asume los riesgos por regla general, esta regla no es absoluta, ya que hay casos en que no
será el acreedor quien lo asuma, sino el deudor. Así tenemos:
1. Cuando las partes así lo han pactado. Lo que sucede es que las partes en virtud del principio de la
autonomía de la voluntad son libres para renunciar a los derechos que estimen pertinentes, luego aun
cuando el riesgo es de cargo del acreedor beneficiándose con ello el deudor, puede este último renunciar a
su derecho asumiendo éste el riesgo319.

319
Art. 1673; Art. 12 y 1545 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
162
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Desde el momento en que el deudor está en mora, el riesgo deja de asumirlo el acreedor y pasa al deudor,
luego si estando en mora sobreviene la fuerza mayor o caso fortuito y la especie o cuerpo cierto perece, la
perdida de aquello lo asume el deudor, porque se entiende que de una u otra manera el induce al
acaecimiento del caso fortuito.
Sin embargo, si la cosa en tal caso perece, pero el deudor prueba que ella de todas maneras hubiese
perecido en poder del acreedor, se exime de responsabilidad320.
3. Cuando el caso fortuito se produce por culpa del deudor321.
4. Cuando la ley así lo establece, así por ejemplo, si un sujeto hurtó o robó una cosa y esta perece por fuerza
mayor o caso fortuito, no podrá invocarla, ni aun cuando la cosa pudiese de todas maneras haber perecido
en poder del acreedor322.
5. Cuando el deudor se comprometió a entregar la cosa o dos o más personas por obligaciones distintas.
6. Cuando la cosa se debe bajo condición suspensiva323.
¿Qué importancia tiene el tema de la teoría de los riesgos en los contratos?
R- Lo que sucede es que este tema tiene importancia a propósito de los contratos bilaterales, donde la
obligación de una de las partes es una especie o cuerpo cierto.
Si nos imaginamos que una cosa perece por fuerza mayor o caso fortuito, y dicha cosa no es objeto de
obligación alguna, en tal caso, el riesgo lo asume el dueño de la cosa, sin perjuicio de ello, la teoría de los
riesgos adopta importancia cuando la cosa es objeto de una obligación, específicamente a propósito de los
contratos bilaterales, donde la prestación de una de las partes es una especie o cuerpo cierto que perece. Luego
la teoría de los riesgos se plantea a propósito del cumplimiento de los contratos bilaterales, por lo que si la cosa
perece se extinguirá la obligación de una de las partes, en virtud del modo de extinguir las obligaciones
llamada "de la imposibilidad de la ejecución".

Por último, digamos que en los contratos de ejecución instantánea y de ejecución diferida, el riesgo es de
cargo del acreedor, al igual que la regla general en materia de contratos, pero en los contratos de tracto
sucesivo, el riesgo es de ambos, ejemplo, contrato de arrendamiento.

EL DEUDOR ACTÚA CON CULPA:


El deudor también es responsable de indemnización de perjuicios, en la medida que el incumplimiento de
la obligación se deba a la CULPA DEL DEUDOR, en tal caso estamos ante la presencia de una CULPA
CONTRACTUAL, ya que en esta supone la existencia de un vínculo jurídico previo que une a un acreedor y a
un deudor.
En materia de culpa contractual, la culpa de que hablamos puede ser de 3 clases, culpa grave, leve y
levísima, sin embargo, el tipo de culpa que finalmente será adjudicable al deudor dependerá de una serie de
reglas que es necesario tener presente. En consecuencia, frente a la pregunta:

¿De qué culpa responde el deudor? R- Hay que seguir las siguientes reglas:
1º: Habrá que estarse a lo estipulado por las mismas partes en el contrato.
2º A falta de estipulación, habrá que acudir a la ley especial si algo al respecto señala.
3º A falta de ley especial, habrá que acudir a la ley general (código civil), pues en ocasiones el código civil nos
señala expresamente de qué culpa responde el deudor.
4º A falta de regla expresa por parte del código civil, habrá que estarse a quien finalmente beneficia el
contrato, de ahí su relación con la onerosidad y el tipo de contrato de que hablamos.

Por lo anterior es que se señala que en materia de culpa contractual, esta admite GRADACIONES
(hablamos de gradación siguiendo a Enrique Barros pues la culpa se “grada” y no de graduación como
normalmente se dice), no así respecto de la culpa extra-contractual.
En materia de contratos la culpa se presume, y no es necesario PROBARLA, salvo ciertas excepciones. En
efecto, la regla general es que la culpa contractual no es necesario probarla pues se presume 324, esto significa
que siempre que la cosa perezca en poder del deudor se presume que es por su culpa, esto es, porque la

320
Art. 1547 inc. 2° y 1672 inc. 2° del C.C.
321
Art. 1547 inc. 2° del C.C.
322
Art. 1676 del C.C.
323
Art. 1486 del C.C.
324
Art. 1547 inc. 3° y Art. 1671 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
163
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

obligación de emplear el debido cuidado de la cosa es a quien se presume culpable en el evento de que algo le
pase a la cosa, por lo tanto será al deudor a quien se le presuma culpable, pero como es una presunción
simplemente legal, la ley le da la posibilidad de probar su falta o ausencia de culpa, luego, de lograrlo, se
exime de responsabilidad.
Esta regla admite excepciones, así tenemos: el caso del mandante el cual deberá probar la culpa del
mandatario si quiere excusarse de cumplir con sus obligaciones como consecuencia de que el negocio
encomendado no tuvo buen éxito, o por el pretexto de que el mandatario pudo haberlo realizado con menos
costo325.

Clases de culpa en materia de contratos326:

1. CULPA GRAVE: También llamada negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar
los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen
emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.
Digamos que la culpa grave trae como consecuencia tanto la responsabilidad del deudor como el
hecho de que se AGRAVA su responsabilidad.
¿Cuándo el deudor responde de culpa grave?
R- Si ninguna de las reglas dadas anteriormente sirven, habrá, como se dijo, estarse a quién beneficia el
contrato. Ahora bien, el deudor responde de culpa grave, cuando por la naturaleza jurídica del contrato el
único beneficiado es el acreedor, así por ejemplo, en el depósito por regla general, el único beneficiado es
el depositante ya que el depositario le cuida la cosa, luego si se daña la cosa, el deudor responderá de culpa
grave, ya que el depósito beneficia al depositante el cual es el acreedor; Otro ejemplo lo encontramos en el
caso mandato cuando no es remunerado, en tal caso, el mandato sólo beneficia al mandante, y el
mandatario (deudor) responderá de culpa grave; en el caso de la fianza, prenda. Por último, el agente
oficioso, aun cuando es un cuasicontrato, éste responde de culpa grava por regla general ya que la gestión
beneficia al interesado.
Digamos por último, que no es posible renunciar anticipadamente a la responsabilidad por culpa
grave, ya que no es posible condonar el dolo futuro, y como la culpa grave equivale al dolo, se hace
extensiva esta regla a la culpa grave.

¿A qué diligencia se opone la culpa grave?


R- A la mínima diligencia.

2. CULPA LEVE: También denominado descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia
y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios.
Digamos que cuando el código civil emplea el término "culpa o descuido", sin otra calificación,
significa culpa o descuido leve.
Cuando una persona debe emplear una diligencia o cuidado ordinario y no lo hace, se entiende que
responde de culpa leve, ya que esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o
mediano. Ejemplo de este tipo de culpa, tenemos el que debe administrar un negocio como un buen padre
de familia, el cual es responsable de esta especie de culpa; en los contratos donde ambas partes se
benefician, el deudor responde de esta culpa, Eje. En la compraventa, arrendamiento, permuta,
transacción, comodato, mutuo y depósito, cuando ambos se benefician, lo mismo sucede respecto de la
fianza, prenda e hipoteca cuando ambos se benefician.

¿A qué diligencia se opone la culpa leve?


R- A la mediana diligencia.

3. CULPA LEVÍSIMA: O descuido levísimo como también se le llama, es la falta de aquella esmerada
diligencia que un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie
de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.
Digamos que el deudor responderá de culpa levísima cuando el contrato lo beneficie a él, así por
ejemplo, en el contrato de comodato, el comodatario responde de este tipo de culpa, el mutuario, etc.

325
Art. 2158 del C.C.
326
Art. 44 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
164
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

¿A qué diligencia se opone la culpa levísima?


R- A la máxima diligencia.

En síntesis, en los contratos gratuitos, el deudor puede responder de culpa grave o levísima según los
casos, en cambio en los contratos onerosos, el deudor responderá de culpa leve.

¿Cuál de estas tres clases de culpa es la más grave?


R- Es la culpa levísima.

EL DEUDOR ACTÚA CON DOLO:


Antes que nada, recordemos que el dolo es aplicable al derecho civil en 3 ámbitos, uno de ellos es como
vicio del consentimiento, otro es como elemento de la responsabilidad extracontractual civil, y por último
como causal de incumplimiento de obligaciones por parte del deudor. Luego, es este último sentido el
aplicable a esta materia.
El dolo como causal de incumplimiento de obligaciones por parte del deudor, se puede definir como
aquella maquinación fraudulenta destinada a eludir el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, es obvio que el dolo es uno solo, sin embargo, tiene distintas
aplicaciones, y sea cual sea la aplicación que le demos, un carácter propio del dolo es que no se presume, esto
por cuanto, la regla es que la mala fe no se presuma, siendo la buena fe la que predomine.
Por último digamos que el deudor que por dolo no cumple con su obligación contractual, no sólo incurre
en responsabilidad, sino que además ella se ve agravada, y el deudor en tal caso no se exime de
responsabilidad ni aun cuando la cosa se destruya durante la mora del deudor327.

¿Importancia de determinar si el incumplimiento se debe a dolo o bien a culpa?

La importancia de determinar si el incumplimiento se debe a dolo o bien a culpa radica en lo siguiente:

1.- Es para saber si se agrava o no la responsabilidad del deudor.


a.- Si el incumplimiento es por culpa del deudor, éste debe reparar los daños directos y los daños previstos.
b.- Si el incumplimiento es por dolo, la responsabilidad del deudor se AGRAVA, pues responde de los
daños directos, previsto, pero además los IMPREVISTOS.

2.- Es para saber si existe o no una presunción de imputabilidad.


a.- El incumplimiento se presume por culpa –presunción simplemente legal-. En tal sentido es el deudor a
quien le corresponde la carga de probar que no hubo negligencia.
b.- Si fue por dolo, es el acreedor a quien le corresponde la carga de la prueba, pues será él quien deberá
probar la existencia del dolo por parte del deudor, como causal de imputabilidad.

3) QUE EL DEUDOR ESTÉ EN MORA:

Para que se deba indemnización de perjuicios, ya sea moratoria o compensatoria, es necesario que el
deudor esté en mora, luego su análisis es de vital importancia.

Definición: La mora es el retardo en el cumplimiento de una obligación imputable al deudor que persiste
después de la interpelación del acreedor.
Recordemos que uno de los requisitos de la indemnización de perjuicios es precisamente la mora del
deudor, excepto en el caso de las obligaciones de no hacer, donde se debe indemnización de perjuicios desde el
momento de la contravención328.

Requisitos de la mora:

327
Art. 1680 del C.C.
328
Art. 1557 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
165
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1) Que el retardo sea imputable al deudor: De partida, digamos que el retardo y la mora no es lo mismo 329,
el retardo o simple retardo como también se le denomina se producirá desde el momento en que
habiéndose hecho exigible la obligación el deudor no la cumple, pero ello no es mora, por lo que el simple
retado no basta para que el acreedor pueda pedir indemnización de perjuicios, para que ello se dé, es
necesario que a este retardo siga un comportamiento activo del acreedor en torno a comunicarle al deudor
que su retardo en el cumplimiento de la obligación le está provocando un perjuicio, luego, una vez que se
lo hace saber, el simple retardo se convierte en MORA.
Ahora bien, entrando al análisis del requisito en comento, debemos señalar que el retardo debe ser
imputable al deudor, esto es, que dicho retardo sea consecuencia de dolo o culpa del deudor, luego si este
retardo se produce como consecuencia del acaecimiento de fuerza mayor o caso fortuito, no se cumplirá
este requisito, y por ende el deudor no será responsable.

2) Es necesario la interpelación del acreedor: Por su parte, de la propia definición de mora como del
análisis del requisito anterior, podemos darnos cuenta que no basta el simple retardo del deudor para que
éste se encuentre en mora, sino que además es necesario que el acreedor le haga saber al deudor que su
retardo en el cumplimiento de su obligación le está provocando un perjuicio, a esto se le llama la
INTERPELACIÓN DEL ACREEDOR.

¿Puede pactarse entre el acreedor y deudor que no será necesario la interpelación en caso de
retardo?
R- Sí, tal pacto es válido, incluso, si ello se pacta, el deudor se entenderá constituido en mora por el simple
retardo.

Hay una serie de casos que contempla la ley de interpelación.


a) -Interpelación contractual expresa- Caso de las obligaciones a plazo: El código civil acepta el
principio de que la sola fijación de un plazo acordado por las partes para el cumplimiento de la
obligación señala la oportunidad de la constitución en mora del deudor.
Como podemos observar en este caso no es necesario que el acreedor interpele al deudor, la sola
llegada del plazo sin cumplir lo transforma en deudor moroso.
Sin embargo hay casos excepcionales en que aun en el evento que las partes hayan estipulado un
plazo de todas maneras la ley le exige al acreedor interpelar al deudor y con ello constituirlo en mora.
Ejemplo de esto último lo encontramos en el artículo 1949 del código civil, que sostiene “Para que el
arrendatario sea constituido en mora de restituir la cosa arrendada, será necesario requerimiento del
arrendador, aun cuando haya precedido desahucio; y si requerido no la restituyere, será condenado
al pleno resarcimiento de todos los perjuicios de la mora, y a lo demás que contra él competa como
injusto detentador”.

b) -Interpelación contractual tácita- Obligaciones imposibles de cumplir luego del transcurso de un


tiempo330: Aquí nos referimos al caso en que por la naturaleza misma de la prestación el deudor ha
debido cumplirla dentro de cierto tiempo pasado el cual ese cumplimiento se hace imposible o inútil.
Tal sucede si un porteador en el caso del contrato de transporte terrestre ha sido advertido que la cosa
debe ser entregada antes de una fecha determinada, ya que de lo contrario la mercadería vencerá y no
podrá ser consumida. En este caso no es necesaria la interpelación del acreedor ya que la prestación
misma lleva implícita la mora.

c) Interpelación judicial: Esta es la regla general, consistente en que el deudor se encuentra en mora
cuando ha sido notificado judicialmente reconvenido por el acreedor, es decir, cuando éste interpone
una demanda judicial. Por ende el deudor está en mora desde que es notificado de la demanda
exigiéndole ya sea el cumplimiento o la indemnización de perjuicios.

3) Que el acreedor sea diligente: Finalmente, para que el deudor pueda estar en mora es necesario que el
acreedor sea diligente, esto es que haya cumplido con su obligación o esté llano a cumplirla, luego si éste

329
Art. 1537 del C.C.
330
Art. 1551 N° 1 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
166
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

último no ha cumplido su obligación o no está llano a cumplirla, el deudor a pesar de su retardo o atraso
no estará en mora.
Lo que sucede es que si el acreedor no cumple o está llano a cumplir con su obligación el deudor no
estará en mora, ya que la mora del acreedor purgará la mora del deudor, de ahí el aforismo de la MORA
PURGA LA MORA.

La mora purga la mora: El Art. 1552 del C.C. establece una peculiaridad muy importante, el cual es la
institución de la mora purga la mora, sosteniendo que en los contratos bilaterales ninguno de los
contratantes está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no
se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos.
Por tanto, aunque se haya estipulado un plazo o requerido al deudor éste no se encontrará en mora si
su acreedor que es a la vez su deudor, no ha cumplido o está pronto a cumplir su obligación recíproca.
Tal es la importancia de lo dicho precedentemente que si el acreedor demanda judicialmente al deudor
interpelándolo, pero dicho acreedor no ha cumplido o no ha manifestado ninguna intención de cumplir con
la suya propia, el deudor al momento de contestar la demanda podrá defenderse interponiendo la
excepción de contrato no cumplido puesto que la mora purga la mora, así éste se podrá salvar de pagar la
indemnización de perjuicio.

Cabe tener presente, que si bien nos hemos referido a la mora del deudor, sabemos que el acreedor
también puede estar en mora, y lo estará cada vez que hay un retardo o reticencia por parte de él en recibir
la prestación del deudor.
Efectos de la mora del deudor y acreedor:

1. Efectos de la mora del deudor:

1) Se impone al deudor la obligación de indemnizar perjuicios331.


2) El deudor se hace responsable del caso fortuito sucedido durante la mora332.
3) El deudor se hace cargo de los riesgos de la especie o cuerpo cierto cuya entrega se deba 333.

2. Efectos de la mora del acreedor:


1. La mora del acreedor atenúa la responsabilidad del deudor, es decir, que hace responsable al deudor
sólo de su culpa lata (grave) o dolo334.
2. El acreedor debe indemnizar al deudor los perjuicios que ocasiona su mora. Eje. Gastos de
conservación de la cosa335.
3. La negativa del acreedor de recibir el pago no justifica en lo absoluto el hecho de que el deudor
pretenda finalmente no pagar, es decir, el incumplimiento del acreedor (de recibir el pago) no justifica
el incumplimiento del deudor (de pagar). ¿Entonces a quien le paga? R- en este caso el deudor debe
pagar por consignación.
4. Cesa la obligación del deudor de conservar la cosa336.

4) QUE HAYA CAUSADO PERJUICIOS AL ACREEDOR:

La existencia del perjuicio o daño es uno de los requisitos esenciales de la indemnización de perjuicios,
luego si éste no existe lisa y llanamente no puede haber demanda de indemnización.

a. Definición de perjuicios:

Definición de perjuicios: Es todo menoscabo que el acreedor experimenta en su persona o bienes.

331
Art. 1537 y 1557 del C.C.
332
Art. 1547 inc. 2°; 1672 Y 1590 del C.C.
333
Art. 1550 del C..C
334
Art. 1680; 1827 y 1558 del C.C.
335
Art. 1604 del C.C.
336
Art. 1548 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
167
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Ahora bien, de esta definición se deduce que el perjuicio o daño puede ser de dos clases, moral y
patrimonial.

Daño Moral: Antes que nada digamos que, actualmente la jurisprudencia está uniforme con la indemnización
del daño moral en materia de responsabilidad contractual, antiguamente impensada, ello porque no hace más
de 10 años que este tipo de perjuicio no procedía en esta materia –en el ámbito de la jurisprudencia-, dejando
su aplicación jurisprudencial al ámbito de la responsabilidad delictual o cuasidelictual civil, responsabilidades
estas que se solicitaban mediante la responsabilidad extra-contractual civil.

¿Cómo definimos el daño moral?


R- El daño moral se define como el dolor, la aflicción, el pesar que un individuo experimenta en sus
sentimientos y emociones como consecuencia de un daño de que ha sido víctima.

Perjuicio patrimonial: Es todo menoscabo o disminución efectiva y directa que el acreedor experimenta en su
patrimonio, o bien la privación de una legítima ganancia. De esta definición deducimos que el daño o perjuicio
patrimonial puede ser de dos clases, daño emergente y lucro cesante.

b. ¿A quien corresponde la PRUEBA de los perjuicios?

R- La prueba de la obligación de indemnizar, y por consiguiente de la existencia de los perjuicios


corresponde al acreedor.

¿SIEMPRE será necesario probar perjuicios?


R- La obligación de probar los perjuicios dependerá del tipo de avaluación, así por ejemplo, si la avaluación de
perjuicios es judicial, todo ello se tramitará conforme al juicio ordinario, y en tal caso hay que probar los
perjuicios, sin embargo, puede darse el caso que habiendo o no perjuicios no sea necesario probarlo, en tal
evento estaremos ante una avaluación convencional, o bien frente a un evaluación legal, cuando la obligación
original era el pago de una suma de dinero, y la ley dispone cuales son los perjuicios derivados del retardo o
mora, esto es cuando se aplican INTERESES.

Cabe tener presente, que el perjuicio o daño que el acreedor experimenta en su patrimonio puede ser
objeto de una determinación en dinero, es decir, con el establecimiento de una suma que deberá pagar el
deudor a título de indemnización, tal situación la podemos ver reflejada en la institución de la avaluación de
los perjuicios.

La determinación o avaluación del monto de los perjuicios puede realizarse a través de 3 vías, por ello es
que decimos que la ley establece 3 formas de avaluación de los perjuicios.

c. Avaluación de perjuicios:

- Avaluación judicial
Avaluación - Avaluación legal
- Avaluación convencional (Cláusula penal).

1) AVALUACIÓN JUDICIAL DE LOS PERJUICIOS:


Es aquella que hace el juez, es él quien determina el monto de la indemnización a pagar al acreedor.
La avaluación judicial constituye la regla general y procede cada vez que las partes no han convenido el
monto de la indemnización (avaluación convencional), es decir, cuando no han establecido una cláusula penal,
o cuando la ley no regula los perjuicios tratándose de una obligación de dinero, por tanto si las partes nada
dicen y no estamos ante la presencia de una obligación de dinero procederá la avaluación judicial, situación
ésta que es muy frecuente en la vida cotidiana.

¿Qué tipo de acción es la que tiene el acreedor para obtener el reconocimiento de los perjuicios y en que
procedimiento se entabla?

________________________________
Wiliams López Cohas.
168
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

R- De partida digamos que la acción encaminada a obtener la indemnización de perjuicios es una acción
personal, ordinaria o ejecutiva dependiendo de los casos, además es mueble y patrimonial.
Ahora bien, el procedimiento o juicio en que se entabla la acción es el juicio ordinario337.

Además es posible que en un juicio se discuta la procedencia de la obligación de indemnizar perjui cios y
reservar para un juicio posterior o para un incidente, el debate de su cuantía.

¿Contra quien se dirige la acción?


R- La acción que persigue la indemnización de perjuicios, se dirige contra el deudor doloso o culpable 338,
excepto en el caso de las obligaciones solidarias, en que cualquiera de los codeudores puede ser obligado a la
indemnización compensatoria339.

¿Qué comprende la indemnización de perjuicios?


R- El juicio indemnizatorio de los perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante 340. Digamos que
esta es la clasificación legal de perjuicios en materia de responsabilidad contractual, por cuanto en materia de
responsabilidad extra-contractual, se añade el daño moral.
Doctrinariamente también se da una clasificación de perjuicios, así tenemos:
1) Perjuicios directos e indirectos: Los perjuicios directos, son aquellos que tienen lugar directamente como
consecuencia del incumplimiento de la obligación, y por el contrario, los perjuicios indirectos son aquellos
en que el incumplimiento de la obligación es sólo una causa remota. Digamos que los perjuicios indirectos
solo se indemnizarán en la medida de que así se hubiese pactado por las partes, por ende, solo procederán
en materia de contratos.

2) Perjuicios previstos e imprevistos: La regla general es que sólo los perjuicios previstos se indemnizan,
salvo cuando haya habido DOLO341. Los perjuicios imprevistos no se indemnizan a menos que así se haya
pactado.

3) Perjuicios morales y materiales: Los perjuicios morales son aquellos que producen una aflicción, un
dolor, un pesar interno muy difícil de avaluar económicamente, sin embargo, a pesar de ello, la
jurisprudencia acepta casi unánimemente la indemnización por daño moral 342. También tenemos los
perjuicios materiales, perjuicios estos que afectan a una persona desde el punto de vista económico, en su
ámbito patrimonial, dentro del cual encontramos el daño emergente y lucro cesante.

Sin perjuicio de la clasificación doctrinaria de perjuicios, la ley establece claramente que la indemnización
de perjuicios por regla general comprende el daño emergente y el lucro cesante, de ahí la importancia de ello.

1. DAÑO EMERGENTE: Es todo lo que sale del patrimonio de una persona como consecuencia del
incumplimiento o infracción de una obligación. Luego el daño emergente puede ser presente o futuro. Es
presente, todo aquello que necesariamente ha salido y sale actualmente del patrimonio de una persona, y es
futuro, todo aquello que seguirá saliendo de su patrimonio.

2. LUCRO CESANTE: Es la privación de una legítima ganancia de no mediar el incumplimiento de una


obligación, luego este también puede ser presente o futuro. Será presente, todo aquello que ya se dejó de
percibir como consecuencia del incumplimiento de una obligación, y será futuro, todo aquello que se
dejará de percibir como consecuencia del incumplimiento de esa misma obligación.
337
Cabe tener presente que al momento de entablar la acción encaminada a obtener la indemnización de perjuicios,
la parte perjudicada (acreedor) instará al tribunal a ordenar cancelar al deudor la indemnización cuyo monto es a
criterio del acreedor, es decir daño emergente, lucro cesante y daño moral, esta última dependiendo de la clase de
responsabilidad que alega. Sin embargo como la avaluación es judicial es el juez quien finalmente determina el
monto de la indemnización, monto que en la practica casi siempre es menor que el solicitado por la parte
perjudicada.
338
Art. 1526 N° 3; 1533 inc. 2° y 1534 del C.C.
339
Art. 1521 del C.C.
340
Art. 1556 del C.C.
341
Art. 1558 del C.C.
342
Art. 2314 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
169
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Por excepción la indemnización de perjuicios sólo comprenderá el daño emergente, excluyéndose el lucro
cesante, así tenemos, el caso del contrato de arrendamiento donde el arrendatario ha sido perturbado o
molestado en su goce por terceros que alegan algún derecho, luego, y en la medida que el arrendador no haya
tenido conocimiento de aquello al tiempo de celebración del contrato, el arrendatario sólo tendrá derecho a
exigirle la indemnización de daño emergente, y no lucro cesante343.

2) AVALUACIÓN LEGAL DE LOS PERJUICIOS:

Definición: Es aquella avaluación o determinación QUE HACE LA LEY de los perjuicios que se le ha
ocasionado a un acreedor, cuando la obligación del deudor consistía en el PAGO DE DINERO.
Como podemos observar, la avaluación legal de los perjuicios sólo procede en las obligaciones que tienen
por objeto el pago de una cantidad de dinero 344. La razón de ello o por lo menos una de las razones, es que en
las obligaciones de dinero NO EXISTE INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA.
Digamos que el legislador excluyó la indemnización compensatoria por lo que el acreedor sólo podrá
intentar el cumplimiento forzado, logrando así que le embarguen bienes al deudor, enviarlos a remate y
finalmente pagarse con el producto de la realización, cumpliéndose la misma obligación pero forzadamente.
Por el contrario la avaluación legal de perjuicios sólo procede respecto de la INDEMNIZACIÓN
MORATORIA, luego es la ley quien determina el monto de esta indemnización, mediante el pago de intereses
que es propia de las obligaciones de dinero.
Eje. Juan le debe a Pedro la suma de $1.000.000.-, (Juan es deudor de una obligación de dinero para con
Pedro el cual es su acreedor), la avaluación legal es para determinar el monto de la indemnización moratoria y
no compensatoria, determinación que la ley hace anticipadamente a través de los intereses, específicamente el
interés corriente que es el que fija la súper intendencia de bancos e instituciones financieras, por ello es que se
dice que esta indemnización es proporcional al monto total de la deuda. Supongamos que a esa fecha el interés
corriente es de un 2% si lo aplicamos a la deuda total es de $20.000.-, será este monto de $20.000.-, la
avaluación que la ley hace del perjuicio que la mora le reporta al acreedor, indemnización que tendrá que pagar
Juan a Pedro en virtud de la ley, sin perjuicio de que Pedro pueda solicitar el cumplimiento forzado de la
obligación cuyo monto es de $1.000.000.-

Características de la avaluación legal de perjuicios:

1. Del punto de vista de la naturaleza de la indemnización: La naturaleza jurídica de la avaluación legal


de perjuicios es una indemnización moratoria.
2. En cuanto al monto de la indemnización: El monto de la indemnización se encuentra determinado de
antemano por la ley. La ley regula los perjuicios en forma anticipada e independiente del daño realmente
sufrido por el acreedor, y su propósito es evitar los abusos que pudieran resultar de una avaluación hecha
por el juez. No nos olvidemos que la indemnización de perjuicios en las obligaciones de dinero están
representados por los intereses, que son los frutos civiles del capital.
La ley tratándose de obligaciones de dinero determina los perjuicios que ha experimentado el acreedor
con motivo del incumplimiento por parte del deudor, porque tratándose de obligaciones de dinero es muy
difícil determinar cuál es el perjuicio real y efectivo que ha experimentado el acreedor con motivo del
incumplimiento de la obligación por parte del deudor, ya que no se sabe el uso que el acreedor habría dado
al dinero.
3. En cuanto a la prueba de los perjuicios: La regla general es que el acreedor debe probar que el
incumplimiento de la obligación por parte del deudor le ha causado perjuicios, por tanto, si el deudor le
debe dinero al acreedor, éste último al solicitar cumplimiento forzado más indemnización moratoria
deberá probar el perjuicio.
Excepcionalmente el acreedor no probará el perjuicio cuando sólo solicite indemnización moratoria y
no cumplimiento forzado, es decir, cuando sólo cobra intereses. (Recordemos que la avaluación legal sólo
procede en la indemnización moratoria y esta se traduce en el pago de intereses).

343
Art. 1930 del C.C.
344
Art. 1559 inc. 1° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
170
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

¿Desde cuando corre el perjuicio por la mora?


R- Los perjuicios por la mora corren desde el momento en que hay MORA, y se ha entendido por la
jurisprudencia que en el caso de una obligación de pago de dinero surgida de una sentencia judicial, el interés
(mora) corre desde que queda ejecutoriada la sentencia.

El acreedor ¿debe probar los perjuicios cuando cobra intereses?


R- NO, según el código civil que demuestre que hay simple retardo en el cumplimiento de la obligación 345, sin
embargo, la doctrina sostiene que cuando la ley habla de retardo se debe entender que habla de MORA y no de
simple retardo ya que el Art. 1559 está precisamente reglamentando la indemnización de perjuicios por mora.
Los perjuicios en las obligaciones de dinero, están representados por los intereses, que son los frutos
civiles del capital.
Recordemos que tratándose de las obligaciones de dinero la ley fija anticipadamente cual será el perjuicio
experimentado por el acreedor, perjuicio que está representado por los intereses que deberá el deudor por haber
incurrido en mora.

¿Qué debemos entender por INTERÉS?


1. Definición doctrinaria de interés: Es toda suma que recibe o que tiene derecho a recibir el acreedor,
a cualquier título, por sobre el capital reajustado.
2. Definición jurídica: Son los frutos civiles de la cosa prestada.

Por su parte, digamos que el código civil habla de interés legal, sin embargo, este tipo de interés HOY EN
DÍA NO EXISTE. En efecto la ley 18.010 del 27 de julio de 1981, sobre operaciones de crédito de dinero,
estableció que los intereses pueden ser de dos tipos: corrientes y convencionales (comisionados).

1. Interés corriente: Es el interés promedio cobrado por los bancos e instituciones financieras por las
operaciones que realicen en el país. Ahora bien, cuando el código civil se refiere al interés legal, debemos
entender el interés corriente.
¿Quién fija el interés corriente?
R- Lo fija la superintendencia de bancos e instituciones financieras, de acuerdo al promedio de las
operaciones realizadas en cada mes calendario.
La tasa resultante se publica en el diario oficial durante la primera quincena del mes siguiente y rige
hasta el día anterior de la próxima publicación.

2. Interés convencional: Es el interés que las partes estipulan de común acuerdo. Sin embargo con el
objeto de evitar abusos, la ley ha establecido una limitación denominada Interés máximo convencional
consistente en que las partes no podrán pactar un interés que exceda el 50% sobre el interés corriente.
¿Qué sucede si se estipula un interés superior al máximo convencional?
R- En tal caso se incurrirá en el delito de usura y la sanción civil es que se rebaja el interés al interés
corriente –recordemos que estamos hablando de dinero-.
Constituido el deudor en mora, tratándose de una obligación de dinero, se siguen debiendo los
intereses convencionales, siempre que se hubiere estipulado un interés superior al interés corriente. Si no
se ha estipulado ningún interés o se ha estipulado un interés inferior al interés corriente, empieza ha
deberse el interés corriente.

Surge un tema importante en el ámbito doctrinario consistente en saber si el acreedor puede o no demandar
otros perjuicios siempre y cuando los acredite, problema que se ventila más bien a nivel doctrinario, por lo que
su estudio se deja a la plena conciencia del lector.

_____________________________________
¿Puede el acreedor demandar otros perjuicios que aparte de los intereses siempre y cuando los acredite?
R- Al respecto en la doctrina hay 2 opiniones o posturas:
1. Doctrina minoritaria: Establece que el acreedor sí podría demandar otros perjuicios en la medida
que pudiese acreditarlos en virtud de una interpretación que ellos hacen del N° 2 del Art. 1559 C.C. Al
respecto el numerando dice El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicio, cuando sólo cobra

345
Art. 1559 N° 2 del C.C. Aquí se discute porque la norma habla de simple retardo y no de intereses.
________________________________
Wiliams López Cohas.
171
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

intereses. Según la opinión minoritaria el término "sólo" empleado por el legislador nos hace deducir
claramente que a cotrarius sensu es posible para el acreedor demandar otros perjuicios, en la medida de
que pueda acreditarlos.
Esta postura minoritaria además se sustenta por lo dispuesto en el Art. 2370 C.C. que trata la
institución de la fianza argumentando que si el fiador ha pagado al acreedor este tendrá acción en contra
del deudor principal para que le reembolse lo pagado, con intereses y gastos, y tiene acción de perjuicios
según las reglas generales. Por ende no solamente podrá cobrar intereses.
2. Doctrina o postura mayoritaria: Sostienen que por regla general no se pueden demandar otros
perjuicios que los intereses.
La regla N° 2º del Art. 1559 C.C. que interpretada ha contrarius sensu, permite sostener la opinión
contraria a la generalidad de la doctrina, no es una disposición aislada, por lo que no debe interpretarse
aisladamente. Esa regla forma parte de un todo el Art. 1559 completo), que reglamenta la indemnización
de perjuicio en las obligaciones de dinero.
Al respecto los argumentos que da esta postura son los siguientes:
 Este Art. 1559 es un todo armónico, que en su primera parte dice que si la obligación es de pagar
una cantidad de dinero, la indemnización de perjuicio por la mora, está sujeta a las reglas
siguientes, por lo tanto, la indemnización de perjuicios (que está representada por los intereses que
son los frutos civiles del capital), por la mora tratándose de obligaciones de dinero se rige por el
Art. 1559 y nada más.
 La regla N° 2 del Art. 1559, NO tiene por objeto permitir al acreedor cobrar perjuicios distintos de
los intereses, sino que tiene por objeto liberarlo del peso o carga de la prueba, cuando cobra
intereses.
 La regla N° 2ª del Art. 1559 no tiene por objeto sentar el principio de que el acreedor puede
demandar perjuicios distintos de los intereses.
 Otra razón para seguir la opinión de la generalidad de la doctrina es la historia fidedigna del
establecimiento de la ley; El Art. 1559 fue tomado por Andrés Bello del código francés y de
Pothier.
El código francés, en su Art. 1153, antes de una reforma introducida más o menos en el año
1908, establecía que en las obligaciones de dinero, los perjuicios por incumplimiento no pueden
consistir jamás, sino en la condena de los intereses fijados por la ley.
Este Art. del código francés estaba tomado de Pothier y Pothier decía que el acreedor no está
obligado a probar que ha experimentado perjuicio en una obligación de dinero, porque los
perjuicios están representados única y exclusivamente por los intereses, frutos civiles del capital.

Hay ciertos casos de excepción, en que la ley si autoriza.


________________________________________

¿Los intereses atrasados producen intereses?


R- La verdad es que no, salvo que así se hubiese pactado, si se pacta estaremos ante la presencia del
ANATOCISMO, esto es, que los intereses devengados por el crédito y no pagados al acreedor se capitalizan y
devengan a su vez intereses.
En efecto, digamos que la ley 18.010 del 27 de julio de 1981 derogó el Art. 2210 del C.C. que trataba el
contrato de mutuo, precepto que establecía, que se prohibía pactar interés sobre interés.

3) AVALUACIÓN CONVENCIONAL DE PERJUICIOS:


La avaluación convencional consiste en que las partes (acreedor y deudor), pueden tener la precaución de
avaluar convencional y anticipadamente los perjuicios que experimentará el acreedor con motivo del
incumplimiento de la obligación por parte del deudor.
Esta facultad que tiene tanto el acreedor y el deudor es fruto de un principio de vital trascendencia en el
derecho como lo es el de la autonomía de la voluntad.
Cabe tener presente, que esta avaluación convencional y anticipada de los perjuicios hecha por las partes
lo hacen a través de una institución de mucha importancia práctica el cual es la CLÁUSULA PENAL.

________________________________
Wiliams López Cohas.
172
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

CLÁUSULA PENAL “definición legal”: Es la avaluación anticipada de los perjuicios, luego, es aquella en
que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación se sujeta a una pena, que consiste en dar o
hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal346.

Definición doctrinaria de cláusula penal: La cláusula penal es la avaluación anticipada de los perjuicios.

Características de la cláusula penal:

1. Es una convención expresa: Siempre es bilateral y puede establecerse al momento de la celebración


del contrato o ser posterior, pero en todo caso anterior al cumplimiento de la obligación, luego siempre ha
de ser expresa, por lo que no se presume.

2. Es un elemento accidental de los actos jurídicos.

3. La cláusula penal es una caución personal: Lo es por cuanto el deudor o tercero compromete
todo su patrimonio –garantía general- para garantizar el cumplimiento de la obligación asegurada 347.

4. Es una obligación accesoria: El carácter accesorio de la cláusula penal, surge del hecho que sea una
caución o garantía.
Sin duda esta institución supone la existencia de una obligación asegurada a la que accede, cuyo
cumplimiento se garantiza por medio de ella.

Consecuencias de que la cláusula penal constituya una obligación accesoria:


1) Extinguida la obligación principal se extingue la obligación accesoria, de ahí el aforismo de que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal.
En cambio si se extingue la obligación que emana de la cláusula penal, puede subsistir la
obligación principal, esto ocurrirá cuando la obligación accesoria que emana de la cláusula penal se
extinga por causas ajenas a la obligación principal.
Por ejemplo si el objeto de la obligación principal consiste en entregar una especie o cuerpo cierto
y la especie o cuerpo cierto perece por caso fortuito o fuerza mayor, se va a extinguir la obligación que
emana de la cláusula penal, pero va a subsistir la obligación principal.

2) Si la obligación principal es nula esta acarrea la nulidad de la cláusula penal, pero la nulidad de la
cláusula penal no acarrea la nulidad de la obligación principal348.

4) Prescrita la acción que se requiere para exigir el cumplimiento de la obligación principal, prescribe la
acción para exigir el cumplimiento de la obligación que consta en la cláusula penal debido a que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal.

5) Si la obligación principal es civil o mercantil, la obligación accesoria que emana de la cláusula penal
será civil o mercantil.

5. La cláusula penal es una obligación SUJETA A CONDICIÓN SUSPENSIVA (obligación


condicional): Esto es, porque depende de un hecho futuro e incierto, el cual es el incumplimiento de la
obligación principal.

6. La cláusula penal es totalmente consensual.

7. Si se pacta cláusula penal, el perjuicio que llegase a sufrir el acreedor se presume de derecho: Lo que
sucede es que la cláusula penal constituye una avaluación convencional y anticipada de los perjuicios que

346
Art. 1535 del C.C.
347
Art. 46 y 1472 del C.C.
348
Art. 1536 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
173
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

experimentará el acreedor con motivo del incumplimiento de la obligación por parte del deudor, por lo que
libera al acreedor de la necesidad de acreditar perjuicios349.
Por lo tanto la cláusula penal no sólo libera al creedor de la carga de acreditar los perjuicios, sino que
cuando se ha estipulado una cláusula panal, el acreedor puede demandar la pena aún cuando el
incumplimiento de la obligación por parte del deudor no le haya ocasionado perjuicios o le haya reportado
beneficios.
Esto se justifica por el carácter de pena civil que tiene la cláusula penal y de caución. Tengamos
presente que la indemnización de perjuicio es reparación, y jamás puede constituir una ganancia, es decir,
ser objeto de lucro.

8. Puede ser compensatoria o moratoria: Esto será según sea equivalente al cumplimiento integro de la
obligación o bien al retardo.

9. Puede ser otorgada por el propio deudor o por un tercero: El deudor puede garantizar el cumplimiento
de su obligación mediante una cláusula penal, sin embargo, nada obsta para que sea un tercero quien se
obligue mediante una cláusula penal. Por ello esta institución es una excepción porque lo normal es que un
tercero garantice una obligación ajena mediante FIANZA.

Cláusula penal Fianza


Su objeto puede ser de dar, hacer o no Su objeto sólo puede ser de dar (dinero)
hacer
Nada impide que el tercero se obligue en El fiador no puede obligarse en forma más
forma más gravosa que el deudor principal gravosa que el deudor principal

Objetivos e importancia de la cláusula penal:


1. Avaluar anticipadamente y convencionalmente los eventuales perjuicios que se producirían evitándose con
ello el carácter imprevisible que tiene la avaluación judicial.
2. La cláusula penal libera al acreedor de la necesidad de probar perjuicios, luego bastará con que pruebe la
cláusula aunque no haya sufrido daño alguno.
3. Incentiva al deudor a cumplir íntegra y oportunamente la obligación, por tal motivo es una caución
personal.

¿Puede el acreedor ELEGIR A SU ARBITRIO la opción de demandar la obligación principal o la


cláusula penal (indemnización de perjuicios)?
R- Primero partamos diciendo que la regla general en nuestro derecho es que si el deudor aun NO SE
CONSTITUYE EN MORA, en el caso de las obligaciones de dar, el acreedor no tiene derecho de optar
libremente entre demandar el cumplimiento forzado de la obligación o la cláusula penal si esta equivale a la
indemnización compensatoria, por el contrario, sólo podrá intentar el cumplimiento forzado, y en caso de que
esta no sea posible podrá exigir la cláusula penal 350. ¿Y si el deudor se constituyó en mora? R- En este caso,
el acreedor sí podrá optar entre el cumplimiento forzado o la cláusula penal, dependiendo de cual le sea más
favorable, pero no podrá solicitar ambas conjuntamente. Todo esto en la medida de que el acreedor no esté en
mora, por si así es, no podrá exigir ni la obligación principal ni la cláusula penal, ya que como sabemos la
mora purga la mora.

¿Puede el acreedor solicitar el cumplimiento forzado más cláusula penal?


R- La regla general es que no puede solicitar ambas conjuntamente, por lo que el legislador con ello trata de
ser consecuente con el principio de restringir al máximo el delito de usura.
Sin embargo, la ley establece 3 excepciones a esta regla así tenemos:
1. El acreedor sí podría demandar ambas en la medida que se haya estipulado expresamente en la cláusula
penal que por el simple retardo el acreedor tiene tal derecho, y en la medida que la cláusula penal sea una
indemnización moratoria351.

349
Art. 1542 del C.C.
350
Art. 1537 primera parte del C.C.
351
Art. 1537 tercera parte del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
174
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. El acreedor sí podría perseguir tanto el cumplimiento forzado y la cláusula penal cuando esta equivale a
una indemnización compensatoria, en la medida que se haya estipulado expresamente en la cláusula penal
que por el pago de esta no se entiende extinguida la obligación principal, luego, como la cláusula penal es
una obligación accesoria, a pesar de ser pagada, no se extingue la obligación principal, por lo que el
acreedor en definitiva podrá pagarse con ambas352.
3. Cuando la CLÁUSULA PENAL se ha estipulado en contra del que deja de cumplir una transacción 353. En
este caso, el acreedor podrá hacer efectiva la pena sin perjuicio de llevar a efecto la transacción en todas
sus partes.

Todo lo dicho anteriormente se ve ratificado además por el Art. 1543 el cual sostiene "No podrá pedirse a
la vez la pena y la indemnización de perjuicios, a menos de haberse estipulado así expresamente; pero
siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena".

¿Cómo opera la cláusula penal respecto de las obligaciones de NO HACER?


R- En las obligaciones de no hacer, NO HAY MORA, por lo que la cláusula penal va a operar cuando el
deudor ejecuta el hecho que se obligó a abstenerse354.

En síntesis, ¿qué puede hacer el acreedor una vez que el deudor se ha constituido en mora?
R- El acreedor tiene una triple alternativa:
1. Puede exigir la obligación principal. En este caso el deudor no puede oponerse a ello, ya que la elección es
de cargo del acreedor, tanto en las obligaciones de dar, hacer y no hacer. Ahora bien, si se estipuló en la
cláusula penal que en caso de mora del deudor, el acreedor sólo tendrá derecho exigir la cláusula penal,
obviamente el acreedor no podrá exigir la obligación principal, y en tal caso, habrá operado una
NOVACIÓN DE LA OBLIGACIÓN.
2. Puede exigir la cláusula penal.
3. Exigir sólo la indemnización que corresponda por vía judicial. Si optara por esta alternativa, el acreedor
estaría renunciando a la pena establecida en su favor, más aún, con ello renuncia a la facultad de no tener
que probar los perjuicios.

Ya sabemos que el acreedor podría por excepción exigir la obligación principal y la pena, sin embargo,
ahora veremos si el acreedor puede exigir la INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS MÁS LA PENA.
La regla general es que el acreedor siempre puede, frente al incumplimiento de la obligación del deudor,
optar por exigir la indemnización de perjuicios o la pena, pero no podría en principio solicitar ambas
conjuntamente, salvo cuando así expresamente se hubiere estipulado.

CLÁUSULA PENAL ENORME: La pena convenida, vale decir, la avaluación anticipada de los perjuicios
puede resultar excesiva con relación al monto de la obligación principal. Esto ocurrirá a menudo cuando se
estipula expresamente que el acreedor tendrá derecho a exigir, al mismo tiempo, la obligación principal y la
pena.
Como no cabe duda de que en tal caso el acreedor experimentará un enriquecimiento excesivo y el deudor
un empobrecimiento injusto, la ley viene en auxilio del deudor, y tiene por fundamento el hecho de que la
cláusula penal como especie de indemnización que es, JAMÁS PUEDE SER MOTIVO DE GANANCIA O
LUCRO.
Digamos que el tema de la cláusula penal ENORME, tiene intima relación con el tema de la LESIÓN
ENORME, ya que esta última sólo se aplica en ciertos y determinados casos, siendo precisamente uno de esos
casos la cláusula penal enorme.

¿Qué sanción establece el legislador frente a una cláusula penal enorme?


R- En tal situación la ley hace REDUCIR el monto de la pena y no la sanción de rescisión.

352
Art. 1537 parte final del C.C.
353
Art. 2463 del C.C.
354
Art. 1538 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
175
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Cláusula penal enorme en los contratos conmutativos 355: En los contratos onerosos conmutativos, la
cláusula penal será enorme cuando su monto excede al monto de la obligación principal, de tal modo que
si se suman ambas, el resultado será más del doble de la obligación principal. En tal caso, la ley sanciona
la cláusula penal enorme haciéndola REBAJAR hasta el valor de la obligación principal. Eje. En un
contrato de compraventa la obligación del comprador es pagar el precio, y la del vendedor entregar la cosa,
supongamos que estas obligaciones se entienden como recíprocas y equivalentes (contrato conmutativo), y
que el precio que se compromete a pagar el comprador es de $1.000.000 constituyendo ésta la obligación
principal; En dicho contrato las partes convinieron en una cláusula penal cuyo monto es de $1.250.000,
claramente la suma de la obligación principal con la cláusula penal da como resultado $2.250.000, como el
doble de la obligación principal es $2.000.000 y el resultado dado anteriormente es superior al doble del
monto de la obligación principal, en lo que excede a $2.000.000 se pierde como medida sancionatoria.

2. Cláusula penal enorme en el contrato de mutuo: En este caso la cláusula penal dice relación con el
pago de los INTERESES, luego la cláusula penal será ENORME si se estipula en el contrato de mutuo un
interés superior al máximo convencional.

¿Cómo se sanciona?
R- Al respecto debemos distinguir si el mutuo es de dinero u otras cosas fungibles:
a) Si el mutuo es de dinero: En este caso la sanción es que se rebaja al interés corriente356.
b) Si el mutuo es de otras cosas fungibles: En este caso la sanción es que se rebaja hasta el
interés máximo convencional357.

3. Cláusula penal enorme en las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado: En este caso se
lleva a la prudencia del juez, la tarea de reducir la pena, cuando atendidas las circunstancias pareciere
enorme. Será cuestión de prueba determinar si la pena es de carácter efectiva o enorme.
El juez puede reducir, moderar la pena al límite que le parezca equitativo, considerando el monto de
los perjuicios experimentados por el acreedor.
Lo que el juez resuelva, no es susceptible de ser revisado por la corte suprema por la vía del recurso de
casación en el fondo, debido a que es una cuestión de hecho que queda entregada en pleno al juez de la
instancia.

A propósito de esta materia, es necesario dar respuesta a dos interrogantes que surgen a partir de esta
materia:

¿Puede el juez reducir de oficio la pena, cuando ésta es excesiva o enorme, o sólo puede hacerlo a
petición de partes?
1. Cuando se trata de obligaciones de valor inapreciable o indeterminado: El juez no puede rebajar la
pena de oficio, porque el juez no está en condiciones de determinar de oficio si la pena es o no enorme.
Para que el juez pueda determinar si la pena tiene o no el carácter de enorme, es necesario que se le
solicite para que pueda apreciar las condiciones del caso concreto.
Es necesario que el deudor rinda pruebas, en el sentido que los perjuicios experimentados por el
acreedor son realmente inferiores al los que se pueden indemnizar mediante la prueba.

2. Cuando se trata de contratos conmutativos y del mutuo: Hay quienes sostienen que el juez no puede
rebajar de oficio la pena, y al respecto dan los siguientes argumentos:

 En materia civil rige el principio de la pasividad de los jueces, en virtud del cual, el juez civil sólo
puede actuar de oficio cuando la ley lo autoriza.
 El Art. 1544 C.C. emplea la expresión pedir (.... podrá pedirse que se rebaje...).

¿Puede o no, el deudor renunciar al Derecho que tiene de solicitar la reducción de la pena, cuando al
pena tiene el carácter de enorme?

355
Art. 1544 inj. 1° del C.C.
356
Art. 8 de la ley 18.010.
357
Art. 1544 con relación al Art. 2196 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
176
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

R- Como no hay texto expreso en sentido afirmativo, esto es que diga que el deudor si puede renunciar a este
derecho, la doctrina mayoritaria estima que el deudor NO PUEDE renunciar a su Derecho a solicitar la
reducción de la pena cuando tiene el carácter de enorme, por los siguientes argumentos:
1. No procedería el Art. 12 del C.C. por cuanto, en esta institución esta comprometido un interés público
y la moralidad en las convenciones, que movió al legislador a establecer esta ley.
2. Si se pudiera renunciar anticipadamente al Derecho a solicitar la reducción de la pena cuando esta
tiene el carácter de enorme, esta cláusula sería una cláusula de estilo en todos los contratos.
3. Tratándose de la prescripción por lesión enorme en la compraventa de bienes raíces, no se autoriza a
renunciar al Derecho a solicitar la resolución del contrato, porque o sino, la cláusula pasaría a ser cláusula
de estilo en todos los contratos.

________________________________
Wiliams López Cohas.
177
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

CAPITULO III

EFECTO NECESARIO
.

"DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR"

1. Introducción:

Dijimos en su oportunidad que el derecho protege al acreedor, para lo cual establece una serie de
instituciones que operan en tal sentido, recordemos dichas instituciones:

Derecho de prenda general

Mecanismos Cauciones reales


De protección Cauciones
Cauciones personales

Sistema de prelación

Derechos alternativos

Derechos auxiliares del acreedor

Una de las instituciones más importantes del código civil es el denominado derecho de prenda general, o
también denominado –por un sector de la doctrina- derecho de garantía general de los acreedores, institución
que consiste en que toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos
los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose los no embargables 358.
Sabemos que las obligaciones se ejecutan sobre el patrimonio del deudor, sobre todos sus bienes excepto
los inembargables359, por lo mismo, es que los acreedores tienen un interés vital en que dicho patrimonio NO
SE MENOSCABE, en términos que los bienes que lo integran resulten insuficientes para pagar sus créditos.
Sin duda, de poco resultaría para un acreedor su derecho de solicitar el cumplimiento forzado de una
obligación, o bien solicitar la correspondiente indemnización si no estuviera premunido de los medios
adecuados para velar por la integridad del patrimonio del deudor, en vista de la futura realización de los bienes
que lo componen, de ahí la institución de los DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR.

2. Definición y análisis de los derechos auxiliares del acreedor:

Concepto: Los derechos auxiliares del acreedor son los derechos que la ley confiere al acreedor para evitar el
menoscabo del patrimonio del deudor, asegurando así el cumplimiento de la obligación. Luego estos derechos
NO PERSIGUEN el cumplimiento de la obligación, sino ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO evitando que el
deudor caiga en insolvencia.

¿Cuáles son estos derechos auxiliares del acreedor?

358
Art. 2465 del C.C.
359
Art. 1618 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
178
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

- Las medidas conservativas


Derechos auxiliares del acreedor - La acción oblicua o subrogatoria
- La acción pauliana o revocatoria
- El beneficio de separación de patrimonios
- Acción de simulación (para algunos) por lo que no la analizaremos acá.

1) MEDIDAS CONSERVATIVAS:

Las medidas conservativas, son aquellas que tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor,
impidiendo que los bienes que lo integran se pierdan, deterioren o enajenen, asegurando con ello el ejercicio
futuro de los derechos principales del acreedor360.
Cabe tener presente que el acreedor debe necesariamente obtener una resolución judicial para así impedir
el deterioro o enajenación de ciertos bienes del deudor.

¿Cuáles son las principales medidas conservativas que existen?

1) Guarda y aposición de sellos: Esta institución es importante en materia sucesoria, y consiste en que desde
el momento de la apertura de la sucesión todo el que tenga interés en ella o se presuma que pueda tenerlo,
podrá pedir al juez que corresponda, que los muebles y papeles de la sucesión se guarden bajo llave y
sello, y que estas llaves se entreguen a un tercero el cual va a quedar en calidad de depositario, hasta que
se proceda al inventario solemne y efectos hereditarios361.

2) Derecho legal de retención a favor del acreedor: Consiste en que por medio de una resolución judicial
se faculta al detentador de un bien a no restituirlo mientras no se le pague o asegure una obligación
conexa362.

3) El desasimiento: Este tema tiene tremenda importancia en lo que es la institución de la quiebra, y consiste
en que por medio de una resolución judicial que declara la quiebra se ordena la privación impuesta al
fallido de administrar sus bienes, administración que pasa al síndico de quiebras, el cual queda en calidad
de depositario363.

4) El acreedor condicional: Éste puede solicitar medidas conservativas en virtud de un germen de derecho
que le nace en virtud de su calidad de acreedor condicional 364. Por ejemplo, el fideicomisario el cual,
mientras no se cumpla la condición con la cual pasa a ser dueño de la cosa dada en fideicomiso, no tiene
derecho alguno respecto de la cosa, sin embargo, a pesar de ello, como tiene una expectativa de ser dueño
de la cosa y acreedor, por cuanto, podrá exigirle al propietario fiduciario la entrega de ella, podrá impetrar
medidas conservativas, para que la cosa no se deteriore, sea perdida o enajenada 365.
Lo mismo sucede respecto del asignatario condicional, esto es cuando el testador dejó una asignación
testamentaria sujeta a condición suspensiva, luego mientras la condición está pendiente, el asignatario o
mejor dicho, la persona que puede recibir la asignación, no tiene derecho alguno respecto de la
asignación, sin embargo, como puede llegar a convertirse en asignatario y acreedor de la asignación tiene
derecho a impetrar medidas conservativas366.

5) Medidas precautorias: Consiste que para asegurar los resultados de la acción deducida, puede el
demandante solicitar medidas precautorias, entre las cuales podemos señalar las siguientes:
1. El nombramiento de uno o más interventores367.
360
No hay disposición legal que nos entregue una definición de medidas conservativas, sin embargo, de numerosas
disposiciones se deduce su objetivo, como también los tipos de medidas conservativas que existen.
361
Art. 1222 del C.C.
362
Ver Art. 545 C.P.C.
363
Art. 64 de la ley de quiebras.
364
Art. 1492 inc. 3 del C.C.
365
Art. 761 del C.C.
366
Art. 1078 del C.C.
367
Art. 290 N° 2 Y 293 del C.P.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
179
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. La retención de bienes determinados.


3. La prohibición de celebrar actos o contratos sobre determinados bienes.
4. El embargo.

2) ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA:

a. Definición y análisis:

Concepto: La acción oblicua o subrogatoria consiste en el ejercicio, por el acreedor, de derechos y acciones
del deudor, y que éste por negligencia o con dolo, no desea ejercer, por lo que dicha pasividad provoca
perjuicios al acreedor.
Mediante esta acción se trata de incorporar al patrimonio del deudor, bienes que no están en dicho
patrimonio, por al sencilla razón de que éste no desea ejercer sus acciones.

¿Cuál es el fundamento de la acción oblicua o subrogatoria?


R- El fundamento de la acción oblicua está en el derecho de prenda general o de garantía general de los
acreedores, en virtud del cual el acreedor puede hacer efectivo su crédito sobre todos los bienes presentes y
futuros del deudor, raíces o muebles, con la sola excepción de los inembargables.
Las acciones y derechos que tiene el deudor contra terceras personas son cosas incorporales que están en el
activo del patrimonio del deudor, luego, lo que el acreedor va a utilizar para hacerse pago de sus créditos van a
ser bienes materiales, NO LAS ACCIONES Y DERECHOS, lo que significa que el acreedor no se pagará con
dichas acciones, sino que con los bienes que ingresen al patrimonio del deudor en virtud de esas acciones, por
ello es que al acreedor le interesa que el deudor ejercite sus acciones y derechos que tiene en contra de sus
propios deudores.
Pero como al deudor lógicamente no le interesará hacer valer sus derechos ya que si lo hace ingresarán a
su patrimonio bienes con los cuales se pagará el acreedor, es que la ley faculta a éste último a ejercer la acción
oblicua o subrogatoria, en virtud del cual el acreedor substituirá al deudor, ejercitando las acciones del deudor
en su nombre pero en su propio interés.

¿Por qué se llama acción oblicua, indirecta o subrogatoria?


R- La acción se llama oblicua, indirecta o subrogatoria, porque cuando el acreedor subroga al deudor en el
ejercicio de sus derechos y acciones que tiene contra terceros, el acreedor está actuando a nombre del deudor,
pero en su propio interés, es decir, el acreedor interpone la acción en contra de los terceros a nombre de su
deudor, por lo que vendría a reemplazar al deudor, colocándose en su misma calidad jurídica, pero en su propio
beneficio. Se produce el mismo efecto que si la acción la hubiera entablado el deudor.
Eje. El deudor que a su vez es arrendador y no cobra las rentas, un deudor que es heredero y repudia la
herencia.

¿De dónde nace este derecho a subrogar que tienen los acreedores?
R- La acción subrogatoria no nace de un contrato, sino de la LEY.

Cabe tener presente, que nuestro código no contiene una disposición de carácter general que autorice a los
acreedores para ejercitar las acciones o derechos que competen al deudor, por lo que debemos deducir que el
ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria sólo es posible ejercerla en los casos que expresamente señala la
ley.
Por su parte hay autores como don Luis Claro Solar, que sostienen que su ejercicio es de aplicación
general, pues es una consecuencia del derecho de garantía general, a diferencia de otros autores como
Alessandri y Fueyo quienes sostienen que sólo tiene aplicación en casos determinados.

b. Requisitos para que proceda la acción oblicua o subrogatoria:

1. Es necesario que el acreedor tenga interés en el ejercicio de la acción del deudor, y que la negligencia del
deudor comprometa su solvencia.

________________________________
Wiliams López Cohas.
180
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Que el crédito sea actualmente exigible (no valen los créditos a plazo o sujetos a condición suspensiva), y
que sea cierto. En definitiva, el deudor a su respecto debe ser un acreedor puro y simple.
3. El deudor, debe encontrarse en una situación de negligencia o dolo en exigir el cumplimiento de su
obligación a sus respectivos deudores.
4. El derecho o acción debe ser de índole patrimonial.
5. Que esta negativa o descuido del deudor perjudique al acreedor.

Digamos que una vez que se ha ejercido la acción oblicua o subrogatoria, el demandado -deudor del
deudor- puede oponer al acreedor las mismas excepciones y defensas que habría podido oponer a su verdadero
acreedor.

¿Requieren los acreedores una autorización judicial para entablar la acción oblicua o subrogatoria?
R- La regla general es que no, por cuanto la autorización arranca de la LEY, puesto que la acción interpuesta
por los acreedores no tiene por objeto apropiarse de los bienes del deudor, sino hacer que ingresen bienes al
patrimonio de éste, para posteriormente de acuerdo a las reglas generales, conseguir el pago con el precio de su
realización.
Sin embargo, excepcionalmente en el caso de que el deudor haya repudiado una asignación hereditaria o
una donación368 es necesario que el juez autorice al acreedor para aceptar por el deudor la asignación o
donación.

c. Casos en que la ley autoriza el ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria:

1) Pueden los acreedores subrogarse en determinados derechos reales 369 tales como el usufructo, la prenda, la
hipoteca.
2) Pueden los acreedores subrogarse al deudor en el ejercicio del derecho legal de retención que le concedan
las leyes370.
3) Los acreedores pueden subrogarse al deudor en los derechos de éste como arrendador o arrendatario 371.
4) En el caso de la extinción de una obligación como consecuencia de la pérdida de la cosa debida, podrán
los acreedores subrogarse en los derechos y acciones que tenga el deudor en contra de los terceros por
cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa372.
5) En el caso del deudor que ha repudiado una asignación hereditaria podrán los acreedores de éste
subrogarlo y aceptar en nombre de él en la medida que sean autorizados por el juez para aceptar, en tal
caso la repudiación hecha por el deudor queda sin efecto373.
6) Si el deudor repudia una donación, los acreedores pueden ser autorizados por el juez para que se deje sin
efecto el acto y aceptar la donación por el deudor374.

d. Efectos de la acción oblicua o subrogatoria:

1. Los acreedores ejercen los derechos y acciones del deudor (Hay subrogación) que tiene en contra de
terceros, de manera tal que los resultados de tal ejercicio deben ser los mismos que si el deudor los hubiese
ejercido.
2. La acción oblicua o subrogatoria beneficia a todos los acreedores, esto es que si un acreedor ejercita la
acción oblicua, y logra que esos bienes ingresen al patrimonio del deudor, todos los acreedores de este
podrá pagarse con esos bienes en virtud del derecho de prenda general.

Cabe tener presente que el demandado (tercero el cual es el deudor del deudor) puede oponer a la demanda
todas las excepciones que podría haber opuesto al deudor, si hubiere sido él, el que lo hubiera demandado, esto
porque el acreedor no está ejerciendo un Derecho que a él le corresponde, sino que está ejerciendo un Derecho
que le corresponde al deudor. El acreedor está actuando a nombre del deudor, pero en su propio interés.
368
Art. 1238 y 1394 del C.C.
369
Art. 2466 del C.C.
370
Art. 2466 del C.C.
371
Art. 1965 y 1968 del C.C.
372
Art. 1677 del C.C.
373
Art. 1238 del C.C.
374
Art. 1394 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
181
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

3) ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA:

a. Definición:

La acción pauliana es aquella que tiene por objeto revocar o dejar sin efecto, actos o contratos celebrados
por el deudor EN FRAUDE (dolo) y CON PERJUICIO A SUS ACREEDORES menoscabando su patrimonio.
Luego es la ley quien concede a los acreedores este derecho o acción cuando el deudor pretende
menoscabar su propio patrimonio perjudicando el derecho de garantía general.
Debemos tener presente, que mediante el ejercicio de la acción pauliana los acreedores pueden obtener que
se dejen sin efecto las enajenaciones efectuadas por el deudor, y que se reintegren a su patrimonio los bienes
enajenados.
b. Requisitos o condiciones necesarias para que proceda la acción pauliana o revocatoria:

De la propia definición podemos deducir la existencia de 2 requisitos, el fraude y el perjuicio de los


acreedores, luego, procedamos a analizarlos.

1. QUE EL ACTO O CONTRATO CELEBRADO POR EL DEUDOR PERJUDIQUE AL


ACREEDOR: La razón de existir la acción pauliana es el perjuicio que experimenta el acreedor, con
motivo del acto o contrato celebrado por el deudor, ya que en virtud de este acto el deudor logró sacar
bienes de su patrimonio. El acto de que hablamos puede ser unilateral o bilateral, incluso aquellos que no
importan enajenación sino que principio de enajenación como lo es el contrato de promesa. Luego no es
posible atacar, aun cuando los acreedores puedan verse perjudicados, los actos personalísimos, como por
ejemplo el reconocimiento de un hijo que hará nacer una obligación alimenticia que antes no se tenía, o
bien actos que dicen relación con bienes inembargables.

¿Cuándo el acreedor experimenta un perjuicio?


R- El acreedor experimenta perjuicio cuando por motivo de dicho acto o contrato el deudor cae en
insolvencia o cuando por motivo de ese acto o contrato ejecutado por el deudor se agrava el estado de
insolvencia que ya tenía.

¿Cuándo el acreedor no experimenta perjuicio?


R- Esta situación se dará, cuando por el acto o contrato otorgado o celebrado por el deudor, en virtud del
cual salen bienes de su patrimonio, éste no cae en insolvencia o bien estando en insolvencia esta no se
agrava más de lo que ya estaba, luego, el acreedor en tal caso no experimenta perjuicio. Ahora bien, la
razón de esto, es porque el deudor en virtud del derecho de garantía general responde al cumplimiento de
sus obligaciones con todos sus bienes, presentes y futuros, con la sola excepción de los inembargables, por
lo tanto, mientras existan en el patrimonio del deudor bienes suficientes como para pagar sus obligaciones
los acreedores no tienen interés en dejar sin efecto los actos o contratos ejecutados o celebrados por él.

En conclusión, el acreedor experimentará perjuicios en 2 casos:


1) Cuando por el acto o contrato otorgado o celebrado por el deudor en virtud del cual salen bienes de su
patrimonio, éste CAE EN INSOLVENCIA, es decir, disminuye el activo de su patrimonio de tal
manera que el deudor ya no va a poder hacer frente al cumplimiento de sus obligaciones.
2) O bien, estando el deudor YA EN ESTADO DE INSOLVENCIA esta se agrava en términos tales
que los acreedores van a ver disminuidas aún más las posibilidades de pagarse con los bienes que el
deudor tenía al momento de contraer la obligación.

De la circunstancia que el perjuicio del acreedor está constituido por la insolvencia del deudor o por la
insolvencia agravada del deudor, se desprenden las siguientes consecuencias:

________________________________
Wiliams López Cohas.
182
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1) La acción pauliana tiene carácter de acción subsidiaria: La acción pauliana sólo puede ejercitarse
cuando el acreedor no puede obtener el cumplimiento de la obligación en naturaleza o el
cumplimiento de la obligación por equivalencia, a través de la indemnización de perjuicios.

2) Mediante la acción pauliana son susceptibles de revocarse, los actos en virtud de los cuales el
deudor experimenta un empobrecimiento: Por medio de la acción pauliana, no son susceptibles de
ataque, los actos mediante los cuales el deudor evita un enriquecimiento.
Para que el acreedor pueda ejercer esta acción se requiere que en virtud del acto o contrato
celebrado por el deudor, los acreedores vean disminuidas sus posibilidades de pagarse con los bienes
que el deudor tenía al momento de contraer la obligación. Por lo que, si por el acto o contrato
celebrado por el deudor no salen bienes de su patrimonio, sino que sólo se evita que ingresen bienes a
su patrimonio, no puede ejercitarse la acción pauliana, debido a que el deudor no queda más pobre con
el acto o contrato celebrado, sino que queda igual.
Si el deudor rechaza una donación, ese rechazo puede quedar sin efecto por los acreedores, pero
no por el ejercicio de la acción pauliana, sino que por el ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria.
Si el deudor repudia una herencia o legado, los acreedores tienen derecho a pedir autorización
judicial para aceptar la herencia o legado por el deudor375.

_______________________________________
En opinión de la profesora de Derecho Civil de la Universidad de Chile doña María Dora Martinic
Galetovic sostiene al respecto que en este caso se puede ejercer la acción pauliana y no la acción oblicua o
subrogatoria, esto porque en virtud de las reglas de sucesión por causa de muerte, el asignatario adquiere la
asignación en el momento en que le es diferida, y la asignación se difiere al momento de fallecer el causante o
al momento de cumplirse la condición suspensiva, si el llamamiento es bajo condición suspensiva.
Si con posterioridad el asignatario repudia la asignación, en virtud de esa repudiación no se está
impidiendo que ingresen bienes a su patrimonio, sino que está haciendo que salgan bienes que estaban en él.
Por lo tanto en nuestro concepto, el Derecho que tienen los acreedores para que se deje sin efecto o para
aceptar en lugar del deudor constituye un ejercicio de la acción pauliana.
Sin embargo hay quienes sostienen que ese derecho constituye una caso de ejercicio de la acción oblicua o
subrogatoria, esto porque en virtud del Art. 1239, los efectos de la repudiación de la herencia o legado se
retrotraen al momento en que esta haya sido diferida, por lo que en virtud de una ficción de la ley se entiende
que el heredero o legatario jamás adquirió la herencia o legado.
Por lo tanto se dice que el derecho que tienen los acreedores es el ejercicio de la acción oblicua o
subrogatoria, ya que se hacen ingresar bienes al patrimonio del deudor que no estaban en él.
Pero en nuestro concepto no corresponde al ejercicio de la acción oblicua sino que al ejercicio de la acción
pauliana.

Razones de este argumento:


 El asignatario adquiere la asignación en el momento que le es diferida, aunque la repudiación opere
con efecto retroactivo, aunque la repudiación se retrotraiga al momento en que la asignación fue diferida,
porque la ficción de la ley no puede llegar a tanto, no puede llegar a sostener que esos bienes jamás han
estado en el patrimonio del asignatario.
 Toda institución jurídica se mide por sus efectos, y en la hipótesis del Art. 1238, no se producen los
efectos de la acción oblicua o subrogatoria, sino que se producen los efectos de la acción pauliana o
revocatoria. La repudiación queda sin efecto hasta la concurrencia del crédito del deudor que la solicitó, lo
que es un efecto propio de la acción pauliana.
____________________________________________

3) Los actos que el deudor realiza respecto de bienes suyos que tienen el carácter de inembargables
no son susceptibles de atacarse mediante la acción pauliana: Esto debido a que los bienes
inembargables no están comprendidos dentro del derecho de prenda general de los acreedores, por lo
que no están respondiendo a las obligaciones del deudor.

375
Art. 1238 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
183
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

4) El acreedor que entabla la acción pauliana, debe ser un acreedor preexistente al acto o contrato
que se trata de dejar sin efecto mediante el ejercicio de la acción pauliana: Esto porque sólo el
acreedor preexistente experimenta perjuicio, debido a que en virtud de un determinado acto salen
bienes del patrimonio del deudor, bienes que estaban en función de responder al cumplimento de una
obligación ya existente. Lo anterior es porque estos bienes estaban comprendidos dentro del derecho
de prenda general de los acreedores preexistentes.
¿Por qué el acreedor posterior al acto o contrato no experimenta perjuicio?
R- El acreedor posterior al acto o contrato que se trata de dejar sin efecto mediante la acción pauliana
no experimenta perjuicio con motivo de ese acto, porque al contratar con el deudor, el acreedor
posterior no tenía en vista los bienes afectados por el acto o contrato que se trata de dejar sin efecto,
porque esos bienes no estaban respondiendo del cumplimiento de su obligación, ya que el derecho de
garantía general comprende los bienes presentes y futuros, pero no comprende los bienes pasados.

Consecuencia de que el acreedor que entabla la acción pauliana sea preexistente al acto o
contrato:

 El acreedor condicional cuyo crédito está sujeto a condición suspensiva, no puede entablar la
acción pauliana, ya que mientras está pendiente la condición suspensiva su derecho no ha
nacido, por lo que aún no tiene la calidad de acreedor.
 El acreedor cuyo crédito está sujeto a plazo suspensivo si puede entablar la acción pauliana,
ya que el plazo caduca cuando el deudor se encuentra en notoria insolvencia, y el perjuicio del
acreedor está representado por la insolvencia o la insolvencia agravada del deudor.

2. QUE EL DEUDOR HAYA ACTUADO EN FRAUDE O MALA FE (DOLO PAULIANO):


Si como consecuencia de actos jurídicos meramente desafortunados –no por dolo- los negocios del
deudor se encuentran en mal estado, estos actos no pueden atacarse mediante el ejercicio de la acción
pauliana, en tal caso, el acreedor deberá soportar el mal estado de los negocios del deudor.
Sin embargo, el acreedor no estará obligado a soportar el mal estado de los negocios del deudor,
cuando el mal estado de los negocios se debe a actos fraudulentos del deudor.
Tradicionalmente se ha definido el fraude como la intención positiva de causar perjuicio, como el
abuso de confianza.

Definición de dolo o fraude pauliano: Consiste en el conocimiento que el deudor tiene del mal estado de
sus negocios y a pesar de ello ejecuta o celebra el acto o contrato.
Por lo tanto el deudor es fraudulento o ha actuado con dolo para los efectos de la acción pauliana, si
ejecutó el acto o celebró el contrato conociendo el mal estado de sus negocios.
En nuestra legislación no se ha presentado problema en torno al concepto del fraude o dolo pauliano,
así si el deudor ejecuta el acto o celebra el contrato conociendo el mal Estado de sus negocios, es un
deudor fraudulento y si los tribunales resuelven que no es fraudulento procede el recurso de casación en el
fondo, pudiendo ser invalidado por la corte suprema el fallo del tribunal.
Esto, porque el concepto de fraude está definido por el código civil 376 y en virtud del Art. 20 del C.C.
Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas
palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en
estas su significado legal.

¿Quién debe probar el fraude del deudor?


R- El acreedor que entabla la acción pauliana deberá acreditar el fraude, deberá acreditar que el deudor
ejecutó el acto o celebró el contrato conociendo el mal estado de sus negocios y también debe acreditar el
perjuicio.
Excepcionalmente hay un caso en el que el acreedor no deberá probar el fraude, o bien que el deudor
ejecutó el acto o celebró el contrato conociendo el mal estado de sus negocios, así es por ejemplo el caso
de la Quiebra, institución a la que se hará referencia más adelante.

c. ¿Qué sucede respecto del tercero con quien el deudor llevó a cabo el acto o contrato?

376
Art. 2468 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
184
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Tengamos presente, que al hablar de acción pauliana debemos observar la participación de 3 sujetos, el
acreedor, el deudor, y el tercero a quien se ha enajenado los bienes en virtud del acto o contrato, por ende la
mala fe debe existir siempre por parte del deudor, sin embargo, esta situación hace nacer la siguiente
interrogante, ¿será necesario que el tercero que participó en el acto haya actuado igualmente de mala fe para
que sea procedente la interposición de la acción pauliana? R- al respecto debemos distinguir lo siguiente:

1) Si el acto jurídico es a título oneroso: Para que proceda la acción pauliana se requiere en este caso la
mala fe tanto del deudor como del tercero, AMBOS DEBEN HABER ACTUADO
FRAUDULENTAMENTE377.
Así entendido para que proceda la acción pauliana es necesario que el acreedor pruebe la mala fe de
ambos, luego, si el tercero que adquirió el bien del deudor a título oneroso sin saber del mal estado de los
negocios de éste último, es decir, actuando de buena fe, no podrá el acreedor perjudicado hacer valer la
acción pauliana y en definitiva recuperar los bienes que ya están en posesión del tercero.
El argumento que se da para entender este criterio, es que, si por el contrario fuese procedente la
acción pauliana, el tercero que actuó de buena fe no solo se vería privado de una ganancia, sino que se le
ocasionaría una pérdida, como consecuencia de la contraprestación que suministro al deudor, por lo que se
estima que su situación no es menos perjudicial que la del propio acreedor, por ello es que la acción
pauliana no afecta a los terceros adquirentes de buena fe, a título oneroso.

2) Acto jurídico es a título gratuito: En este caso se requiere, para que sea procedente la interposición del
acción pauliana sólo la mala fe del deudor, la mala fe por parte del tercero, en este caso, no tiene
importancia378.
Acá, claramente el criterio es distinto, puesto que se considera que si el tercero ha recibido un bien
gratuitamente, la invalidación del acto no le causará propiamente una pérdida, sino que más bien se vería
privado de una ganancia.

d. Naturaleza jurídica de la acción pauliana:

Al respecto existe una discusión doctrinaria que se plantea en los siguientes términos:

1° POSTURA: Un sector de la doctrina sostiene que la naturaleza jurídica de la acción pauliana es el de ser
una acción rescisoria (acción de nulidad), puesto que el mismo código emplea en el Art. 2468 el término
rescisión, sosteniendo además que en virtud de la acción pauliana lo que se pretende es rescindir, anular el acto
o contrato para así con ello hacer volver al patrimonio del deudor el bien enajenado.

Críticas a esta postura:


1. El código no emplea el término rescisión con propiedad. Muchas veces emplea el término rescisión
como resolución379.

2. Los efectos de la acción pauliana no son los mismos que los efectos de la nulidad (rescisión). Así
podemos señalar, que cuando se declara nulo un acto por sentencia judicial ejecutoriada, el acto queda SIN
EFECTO. En cambio la acción pauliana sólo deja sin efecto el acto respecto del acreedor que entabló la
acción y hasta la concurrencia del perjuicio sufrido por el acreedor.
En lo demás el acto subsiste en las relaciones deudor y tercero, conservando este último el derecho a
que el deudor le sanee la evicción. Si estuviésemos ante la presencia de un acto nulo JAMÁS tendría
derecho a que se le sanee la evicción porque el acto no va a producir efecto alguno.

2° postura: Otro sector de la doctrina sostiene que la naturaleza jurídica de la acción pauliana es el de ser una
Acción de inoponibilidad por fraude.
Cabe tener presente que la doctrina se uniformó en tal sentido a partir de la ley de quiebras, y dan como
argumento el hecho de que los actos y contratos ejecutados o celebrados por el deudor con fraude y en

377
Art. 2468 N° del C.C.
378
Art. 2468 N° 2 del C.C.
379
Art. 1590 inc. 1° y 2° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
185
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

perjuicio de sus acreedores son inoponibles a estos últimos hasta la concurrencia de los perjuicios que han
reportado del acto.
La generalidad de la doctrina comparte este criterio, más aun considerando que los efectos de la acción
pauliana son los efectos de la inoponibilidad como también el hecho de que la ley de quiebras establece que la
naturaleza jurídica de la acción pauliana es el de ser una acción de inoponibilidad.

e. Características de la acción pauliana:

1. Es una acción personal, su finalidad no es ejercerse sobre una cosa, sino declarar la ineficacia o
inoponibilidad de un acto o contrato.
2. Es una acción patrimonial.
3. Es una acción renunciable.
4. Es una acción transferible y trasmitible.
5. La acción pauliana prescribe en el plazo de 1 año contado desde la fecha de celebración del acto o
contrato fraudulento que se trata de dejar sin efecto380.
Cabe tener presente, que la acción pauliana se extingue por prescripción extintiva, siendo además
una prescripción de carácter especial de corto tiempo, por lo que se interrumpe según las reglas generales
pero no se suspende381.
6. La acción pauliana sólo beneficia a aquel acreedor que la interpuso.

f. Efectos de la acción pauliana:

Tengamos presente, que si la acción tiene exito, en virtud de una resolución judicial se revocará el acto o
contrato y el bien que había salido del patrimonio del deudor se reintegrará a su patrimonio.
Los efectos de la acción pauliana son relativos. La relatividad de los efectos de la acción pauliana puede
analizarse desde un doble punto de vista:

1. El acto o contrato queda sin efecto exclusivamente respecto del acreedor que entabló la acción
pauliana, por lo que, si hay otros acreedores y estos no participaron en la instancia judicial, no se verán
beneficiados por el fallo.
Cabe tener presente, que lo dicho anteriormente constituye la regla general, lo que nos hace deducir la
existencia de excepciones.
Efectivamente, la excepción la podemos encontrar en la institución de la quiebra, donde la solución es
notoriamente diferente. Cuando una persona en virtud de una resolución judicial se encuentra en estado de
quiebra, el síndico o cualquier acreedor puede interponer la acción pauliana concursal, sin embargo, dicha
acción viene a beneficiar a todos los acreedores, bien podemos decir que la acción pauliana está
establecida en interés de la masa.

2. El acto o contrato queda sin efecto hasta la concurrencia del perjuicio que experimentó el acreedor que
entabló la acción pauliana. Cabe tener presente, que en virtud de este efecto se pueden producir una serie
de consecuencias, siendo estas las siguientes:
1) Si el contrato es oneroso el tercero tiene derecho a que el deudor le sanee la evicción382. Si la acción
pauliana procede, el tercero se verá perjudicado sin perjuicio de que incluso haya actuado de mala fe,
recordemos que si el contrato es oneroso se requiere la mala fe tanto del deudor como del tercero, de
lo contrario no será procedente esta acción, en tal sentido, si el deudor no puede sanear la evicción
como consecuencia de que la acción pauliana prosperó, el contrato quedará sin efecto sólo hasta la
concurrencia del perjuicio que experimentó el acreedor, siendo en lo demás (con relación al tercero)
perfectamente válido, así por ejemplo supongamos que el deudor con el tercero celebraron un contrato
de compraventa de un bien inmueble en fraude de los acreedores, y estos, intentaron exitosamente la
acción pauliana a través del cual lograron hacer volver el bien al patrimonio del deudor para

380
Art. 2468 N° 3 del C.C.
381
La suspensión no opera respecto de las personas señaladas en el Art. 2520 del C.C. con relación al Art. 2509 del
C.C.
382
La evicción es la pérdida total o parcial de la cosa por sentencia judicial y se aplica el saneamiento de la evicción
en los contratos onerosos
________________________________
Wiliams López Cohas.
186
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

posteriormente proceder a venderlo con el objeto de pagarse con el precio de la subasta, sin embargo,
el precio obtenido fue superior al monto de los créditos y resta un saldo, el saldo será para el tercero y
no para el deudor, puesto que entre ambos el contrato subsiste. Así expuesto, podemos sostener que la
revocación sólo aprovecha a los acreedores y en ningún caso al deudor a expensas del tercero.
2) Caso análogo ocurre si el contrato es a título gratuito, por ejemplo la donación irrevocable.
3) El tercero que contrató con el deudor puede enervar la acción pauliana pagándole al acreedor el monto
de su crédito, que es el perjuicio que experimentó.

Los efectos relativos de la acción pauliana, no son una novedad, ya que son aplicación del efecto relativo
de la cosa juzgada.

g. Diferencia entre la acción de simulación y la acción pauliana:

La acción pauliana es procedente cuando bienes que integran el patrimonio del deudor han salido de su
patrimonio en perjuicio de sus acreedores, lo que hace la acción pauliana es hacer volver dichos bienes al
patrimonio de éste, en cambio la simulación absoluta consiste en que aparentemente salieron bienes del
patrimonio del deudor, pero en realidad no salieron.

4) BENEFICIO DE SEPARACIÓN:

a. Análisis:

En primer lugar debemos tener presente que el beneficio de separación de patrimonios está íntimamente
relacionado con la institución de la sucesión por causa de muerte, tanto es así, que el código civil lo reglamenta
bajo el libro Tercero "de la sucesión por causa de muerte”, específicamente en su Título XII que trata
precisamente el beneficio de separación.
Cuando fallece una persona, sus herederos pasan a ser los continuadores jurídicos de la persona del
causante para sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles. El heredero al aceptar en forma
pura y simple la herencia adquiere el patrimonio del causante, su activo (créditos, derechos, bienes) y el pasivo
de éste (obligaciones que sean transmisibles) y así producirse claramente una confusión de patrimonios.
Cabe tener presente, que sobre dicho patrimonio único, pueden hacer efectivos sus créditos tanto los
acreedores del causante como los acreedores propios del heredero.
Esta confusión puede ser, según las circunstancias perjudicial para el heredero o para los acreedores de la
sucesión, es decir, los acreedores que tenía el causante en vida.

¿Cuándo el heredero podría verse perjudicado?


R- El heredero se verá perjudicado cuando el pasivo de las sucesión (deudas) superan al activo de la sucesión
(bienes), porque responde ilimitadamente de las deudas, tendrá que responder a los acreedores hereditarios o
testamentarios aún con sus propios bienes. Para evitar estas consecuencias notoriamente perjudiciales el
heredero dispone de un instrumento jurídico que se denomina el beneficio de inventario consistente en que
responderá de las deudas del causante solamente hasta la concurrencia del activo de la herencia.

¿Cuándo los acreedores del causante podrían verse perjudicados?


R- Si nos ponemos en el caso hipotético de que el causante en vida era una persona lo suficientemente solvente
como para hacer frente a sus propias deudas y el heredero sea un sujeto plagado en deudas sin contar con los
bienes suficientes como para responder a sus propios acreedores, la confusión de patrimonios significaría para
el heredero obviamente una situación muy conveniente teniendo en la práctica tener que responder no solo a
los acreedores del causante sino que también a los suyos propios, viéndose así los acreedores hereditarios o
testamentarios disminuidas sus posibilidades de pagarse íntegramente.
Es esta situación lo que pretende impedir el beneficio de separación, puesto que, mediante ella los
acreedores hereditarios y testamentarios impedirán que se confundan o se fusionen los patrimonios del
causante y del heredero, logrando así, poder pagarse con los bienes del difunto con prioridad a los acreedores
del heredero383.

383
Art. 1378 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
187
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Tal es la importancia de lo precedentemente dicho que incluso podemos llegar a la conclusión de que el
nombre de esta medida conservativa es incorrecto "beneficio de separación de patrimonio", puesto que ella no
tiene por objeto separar el patrimonio, ya que en el hecho tal separación es imposible, más bien lo que hace
este instrumento jurídico es EVITAR que el patrimonio que pertenecía al causante se junte con el patrimonio
del heredero, ya que de lo contrario, vale decir, cuando ya hay confusión, jurídicamente hay un sólo patrimonio
y en tal situación los acreedores de la sucesión no podrán acceder a este beneficio 384.
Sólo una vez pagados los acreedores hereditarios y testamentarios se va a producir la confusión de
patrimonios, y luego, con los bienes que conformen el patrimonio propio del heredero podrá este pagar a sus
propios acreedores.
Por su parte, imaginémonos la situación de otro caso hipotético que se podría dar en la práctica; puede
ocurrir que los bienes del causante no alcancen a pagar las obligaciones que el causante tenía en vida. En este
caso los acreedores del causante tienen derecho a pagarse del saldo insoluto de sus créditos con los bienes del
heredero, porque se produce la confusión de los patrimonios.
Sin embargo, podría ocurrir que el heredero que era insolvente y que había motivado a los acreedores del
causante a pedir el beneficio de separación, pase después a tener una buena situación económica, luego, en tal
caso la ley es consecuente, por lo que, cumplida la hipótesis de que los acreedores del causante no alcancen a
pagarse de la totalidad de sus créditos con los bienes del causante, tienen derecho a pagarse del saldo insoluto
con los bienes del heredero, en la medida que respeten el derecho que tienen lo acreedores personales del
heredero a pagarse primero, y sólo en el evento de que estos no hayan aceptado la herencia con beneficio de
inventario. Sólo si queda un remanente, sobre este remanente pueden concurrir los acreedores del causante a
pagarse del saldo insoluto de sus créditos, salvo que los herederos hayan aceptado la herencia con beneficio de
inventario.

b. ¿Quiénes pueden invocar el beneficio de separación?

1. Los acreedores hereditarios y testamentarios.


a) Acreedores hereditarios: Son los que el difunto tenía en vida.
b) Acreedores testamentarios: Son los que nacen en virtud del testamento dejado por
el causante, Eje. El legatario. Sin embargo, cabe tener presente que el beneficio de separación sólo le
es útil al legatario de género, puesto que este se hace dueño del bien por el modo de adquirir de la
tradición, y será el propio heredero quien eligiendo una cosa que sea a lo menos de calidad mediana se
la entregará al legatario.
En cambio, el legatario de especie o cuerpo cierto como adquiere el dominio de la especie legada
en virtud del modo de adquirir de la sucesión por causa de muerte, es decir, desde el momento del
fallecimiento del causante no tiene motivo para temer a la concurrencia de los acreedores del propio
heredero, puesto que él, ya es dueño desde antes que el deudor aceptara o no la herencia.

2. Los acreedores hereditarios y testamentarios a plazo o a condición, vale decir, aquellos cuyos créditos aun
no sean exigibles en virtud de una condición suspensiva o un plazo suspensivo, siendo el fundamento de
esto, que el beneficio de separación es una medida conservativa.

c. ¿Los acreedores personales del heredero gozan del beneficio de separación?

Los acreedores del heredero no tendrán derecho a pedir, a beneficio de sus créditos, la separación de
bienes385.

d. ¿Contra quien se pide el beneficio de separación?

El beneficio de separación de patrimonios se pide contra los acreedores personales del heredero, puesto
que se trata de conseguir un pago preferente sobre los bienes del difunto.

384
Art. 1380 N° 2 del C.C.
385
Art. 1381 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
188
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

e. ¿Cuándo el acreedor hereditario o testamentario NO tiene derecho a pedir el beneficio de


separación386?

Existen 3 casos:
1. Cuando el crédito del acreedor hereditario o testamentario haya prescrito.
2. Cuando el acreedor ha reconocido al heredero por deudor, aceptando de él un pagaré, prenda, hipoteca o
fianza o simplemente un pago parcial de la deuda 387. En síntesis, cuando el heredero de una u otra manera
garantiza al acreedor hereditario o testamentario el pago de sus créditos.
3. Cuando los bienes de la sucesión han salido ya de manos del heredero o se hayan confundido con los
bienes de éste, de manera que no sea posible reconocerlos.
Aquí, claramente debemos distinguir 2 casos:
 Cuando los bienes de la sucesión han salido de manos del heredero: Este caso se refiere tanto
a las enajenaciones efectuadas por el heredero, como también a la constitución de hipotecas o
censos sobre los bienes de la sucesión. Sin embargo de todas maneras la ley con el fin de
proteger o amparar a los acreedores del causante, les faculta para pedir la rescisión de dichos
actos, es decir, solicitar la nulidad de ellos, pero con la exigencia legal de solicitar la rescisión
dentro del plazo de 6 meses contados desde la fecha de la apertura de la sucesión, bajo la
sanción, de que si los acreedores no hacen valer la rescisión dentro de dicho plazo habrá
precluido el derecho o beneficio de separación de patrimonios provocando su extinción 388.
 Cuando los bienes de la sucesión se hayan confundido con los bienes del heredero, de manera
tal que no sea posible reconocerlo.

f. ¿Cómo se obtiene el beneficio de separación?

El beneficio de separación debe ser decretado judicialmente, es decir, debe existir una resolución judicial
que otorgue el beneficio. Cabe tener presente que en el evento de que en la sucesión existan bienes raíces, la
resolución judicial que conceda el beneficio debe inscribirse en el registro correspondiente del conservador de
bienes raíces.

g. Efectos del beneficio de separación:

1. Impide que el patrimonio del difunto se confunda con el patrimonio del heredero.
2. Los acreedores hereditarios y testamentario tienen derecho a pagarse sus créditos con los bienes dejados
por el difundo.
3. Una vez que estos acreedores se hayan pagado íntegramente de sus créditos, el sobrante de los bienes si lo
hubiere, se agregará a los bienes propios del heredero, para satisfacer a sus propios acreedores.
4. Si los bienes dejados por el causante no hayan sido suficientes para pagar íntegramente a los acreedores
hereditarios y testamentarios, éstos tendrán derecho a perseguir los saldos de sus créditos en los bienes del
heredero389, respetando el derecho que tiene los acreedores personales del heredero de pagarse primero.

386
Esto es lo mismo que si preguntáramos cuando se extingue el derecho para pedir el beneficio de separación.
387
Cuando el acreedor acepta del heredero un pagare, prenda, hipoteca o fianza o pago parcial, el derecho de pedir el
beneficio se extingue por renuncia tácita del acreedor.
388
Ver Art. 1384 C.C.
389
Recordemos que si el heredero acepto la herencia con beneficio de inventario los acreedores hereditarios y
testamentarios no podrán ejercer este derecho.
________________________________
Wiliams López Cohas.
189
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

TERCERA PARTE

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES


CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1. Definición:

En primer término, debemos tener presente la ubicación de los modos de extinguir las obligaciones dentro
de nuestro código civil, así es como podemos señalar que esta materia se encuentra tratada principalmente en
los títulos XIV al título XX del libro IV del Código.

Concepto: Los modos de extinguir las obligaciones son hechos o actos jurídicos que tienen por objeto el que
las obligaciones dejen de producir efectos jurídicos, quedando por ello el deudor liberado de la prestación a
que se encuentra obligado.

2. Enumeración de los modos de extinguir las obligaciones:

Al respecto debemos señalar que es el Art. 1567 del C.C. el que establece los modos de extinguir las
obligaciones, sin embargo, la disposición sólo enumera 10 de ellas, no obstante que el inciso primero del
artículo citado hace referencia a la resciliación por lo que podemos afirmar sin temor a equivocarnos de que la
disposición citada en realidad establece en forma no taxativa 11 modos de extinguir las obligaciones. Cabe
tener presente, que la enumeración dada por el Art. 1567 C.C. no obstante su extensión, no es taxativa, puesto
que en el código civil hay diseminados otros modos de extinguir las obligaciones que producen efectos
análogos a los señalados por el artículo precedentemente citado.
En síntesis, los modos de extinguir obligaciones son los siguientes:

- Dación en pago
- Condición resolutoria cumplida
- Plazo extintivo
- La muerte del acreedor o deudor
en obligaciones intransmisibles.
- Pago
Modos de extinguir - Resciliación o mutuo disenso
obligaciones - Novación
- Transacción
- Remisión
- Compensación
- Confusión
- Pérdida de la cosa que se debe
- Declaración de rescisión
- La prescripción extintiva

________________________________
Wiliams López Cohas.
190
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

CAPÍTULO II

ANÁLISIS PARTICULAR DE LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

1) DACIÓN EN PAGO:

La dación en pago, es un modo de extinguir obligaciones que consiste en que el deudor cumple con su
obligación pagando con algo distinto de lo debido.

¿El deudor siempre puede pagar con algo distinto de lo debido?


R- La verdad es que el deudor no está facultado para pagar con algo distinto de lo debido, y por lo mismo es
que al acreedor NO SE LE PUEDE OBLIGAR a recibir una cosa distinta de la que se le debía, ni aún so-
pretexto de es de igual o mayor valor de la ofrecida390.
Sin embargo, nada obsta para que el acreedor pueda voluntariamente recibir una cosa distinta de la
ofrecida, si así es, estaremos ante la presencia de la dación en pago.

Requisitos de la dación en pago:

1. Tiene que existir una obligación destinada a extinguirse. La obligación llamada a extinguirse puede ser
civil o natural.
2. Que el acreedor manifieste su consentimiento aceptando la dación en pago.
3. Debe haber una diferencia substancial entre la prestación original y la nueva, es decir, con la que pretende
el deudor cumplir su obligación. ¿Y si no hay diferencia entre las prestaciones? R- Estaríamos ante la
presencia de un pago y no dación en pago.
4. Cuando en la dación en pago, la nueva prestación se traduce en dar una cosa, el deudor por un lado debe
ser capaz de enajenarla y por otro ser dueño de la misma.
5. La dación en pago debe hacerse con las solemnidades legales, así dicho, si se da un inmueble este debe
constar por escritura pública.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la dación en pago?


R- En doctrina se ha discutido bastante acerca de la naturaleza jurídica de la dación en pago, así es como
tenemos las siguientes 2 teorías:

1. La dación en pago es una NOVACIÓN OBJETIVA: La doctrina mayoritaria considera a la dación en


pago como una novación por cambio de objeto (novación objetiva).
A través de la novación se sustituye una antigua obligación por otra, quedando esta última extinguida,
en el caso de la dación en pago sucedería lo mismo, puesto que se extinguiría una obligación para dejar
lugar a otra que tiene por objeto la cosa dada en pago.
El deudor ha contraído una obligación que tiene por objeto una determinada prestación, sin embargo,
al celebrar una dación en pago se extingue dicha obligación, nace una nueva con una prestación distinta,
que se extinguirá apenas nacida.

2. La dación en pago es una MODALIDAD DE PAGO: Otros sostienen que la dación en pago no es más
que una modalidad del pago, según ellos el deudor no contrae una nueva obligación, lo único que hace es
obtener el permiso del acreedor para liberarse de su obligación por medio de una prestación diversa de la
debida. Sostienen que en la dación en pago no hay "animus novandi", por consiguiente no hay novación.

Evicción de la cosa dada en pago:

390
Art. 1569 inc. 2° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
191
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Supongamos que Juan le debe a Pedro $1.000.000.-, y que en vez del millón le paga con un automóvil, a
esto María -que es un tercero- interpone una acción a través del cual hace que Pedro pierda el automóvil. ¿Qué
acciones tiene Pedro contra Juan? ¿Puede Pedro exigir a Juan el $1.000.000.-? ¿Cómo se soluciona el
problema de la evicción?
R- La respuesta a todas estas preguntas está íntimamente relacionada con la naturaleza de la dación en pago.
Si pensamos que la dación en pago no es más que una novación por cambio de objeto, la evicción que
sobreviene no puede revivir el primitivo crédito, puesto que este está extinguido, porque en el ejemplo Pedro
como acreedor sólo tiene derecho a que Juan le indemnice lo perjuicios derivados de la privación de la cosa
como consecuencia de la evicción.
Por el contrario, si pensamos que la dación en pago es una modalidad de pago, produciéndose la evicción
el acreedor Pedro podrá ejercitar las acciones de que disponía, el crédito primitivo no ha desaparecido, y
prevalecerá junto con las garantías que lo aseguraban. Claro que esta regla no rige para el caso de la fianza.

Por lo que podemos resumir lo dicho de la siguiente manera:

Dación de pago como novación objetiva Dación de pago como modalidad de pago
La obligación primitiva se extingue, no revive La obligación "primitiva" subsiste, por que en caso
aunque sobrevenga la evicción de evicción la dación en pago no habría sido capaz
de extinguir la obligación
El acreedor sólo puede intentar una acción de El acreedor puede ejercitar todos sus derechos
perjuicios, sin poder hacer valer garantía alguna que derivados del crédito, sus garantías, puesto que estas
aseguraba el crédito, puesto que estas se no se extinguieron, excepto la fianza.
extinguieron junto con la obligación principal.

2) CONDICIÓN RESOLUTORIA CUMPLIDA:

La condición resolutoria es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho o de una
obligación.
En este caso, si la condición resolutoria se cumple, aquel que tenía un derecho lo pierde, y aquel que tenía
una obligación sujeta a condición resolutoria lo extingue.
Tengamos presente que la condición resolutoria en realidad NO ES UN MODO DE EXTINGUIR
OBLIGACIONES propiamente tal, sino que es un hecho que provoca la ineficacia del acto o contrato que
origina la obligación, luego como el acto a perdido su eficacia consecuencialmente se extingue la obligación,
pero no es un modo directo de extinguir obligaciones.
Además como la resolución opera con efecto retroactivo, ha de entenderse que no se llevó a cabo el acto o
contrato, y por ende que no hubo obligaciones, luego mal puede entenderse que extinguió obligaciones si de
ante mano reputamos que ella no existió.

3) PLAZO EXTINTIVO O RESOLUTORIO:

El plazo extintivo o resolutorio es un hecho futuro y cierto del cual depende la extinción del derecho o de
una obligación. Luego una vez cumplido el plazo, la obligación que dependía de él se extingue.
El plazo extintivo no está tratado en forma orgánica por el código civil sino que está tratado en
disposiciones aisladas, que se refieren a la extinción de derechos y obligaciones mediante el advenimiento del
plazo extintivo, si por ejemplo, el contrato de arrendamiento, sociedad, mandato termina al llegar el plazo
prefijado para su duración391.
Como podemos observar, el caso del plazo extintivo, al igual que en la condición resolutoria NO ES UN
MODO DIRECTO DE EXTINGUIR OBLIGACIONES, sino que produce la extinción del contrato de donde
emana la obligación.

4) LA MUERTE DEL ACREEDOR O DEUDOR EN LAS OBLIGACIONES INTRANSMISIBLES:

391
Art. 1950 N° 2; Art. 2098 y Art. 2163 N° 2 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
192
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

La muerte del acreedor o del deudor en el caso de los contratos intuito persona, vale decir, en aquellos
casos en que los derechos son intransmisibles provoca la extinción de la obligación, así tenemos por ejemplo:
1. El contrato de sociedad: En este caso la sociedad se disuelve por la muerte de uno de los
socios (en las sociedades de persona, no en las sociedades de capital) 392.
2. El contrato de comodato: Este se extingue por la muerte del comodatario por regla
general.
3. El contrato de mandato: Como contrato intuito persona que es, la confianza es un factor
preponderante, es lógico que por la muerte del mandante o del mandatario este contrato se extinga 393.

5) El PAGO:

Esta institución se estudió al momento de analizar el efecto normal de las obligaciones, por lo que todo lo
dicho en esa oportunidad es perfectamente aplicable a esta materia, lo importante es que además de ser un
efecto normal de las obligaciones, es un modo de extinguirlas.
Recordemos que el pago es la prestación de lo que se debe.

6) LA RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO:

a. Definición y análisis:

Concepto doctrinario: La resciliación consiste en extinguir las obligaciones por mutuo acuerdo.
Cabe tener presente que tratándose de obligaciones que tienen como fuente un contrato, la resciliación no
es otra cosa que la aplicación del conocido principio o aforismo de que "las cosas se deshacen de la misma
manera en que se hacen". Por lo demás, podemos observar una profunda armonía entre éste modo de extinguir
las obligaciones y el principio de la fuerza obligatoria de los contratos expresado en el Art. 1545 del C.C. el
cual sostiene que todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no puede ser invalidado
sino por su consentimiento mutuo o por causas legales, por lo que podemos sostener sin temor a equivocarnos
que la resciliación o mutuo disenso es una manifestación más del principio de la AUTONOMÍA DE LA
VOLUNTAD que impera en el campo de las obligaciones.

Críticas a la definición legal de resciliación: Anteriormente de dio una definición doctrinaria de resciliación,
y la dimos porque, en doctrina, no se está muy conforme con la definición dada por el código civil. En efecto,
el código civil define la resciliación como aquella en virtud de la cual las partes consienten mutuamente en dar
por nulas las obligaciones394, luego, el legislador al agregar esta expresión "DARLA POR NULA" comete un
notable error, puesto que, está haciendo sinónimos resciliación con rescisión (nulidad relativa), cuando en
realidad estas dos instituciones son radicalmente distintas. En efecto, la obligación que se va a extinguir
mediante el mutuo acuerdo no adolece de ningún vicio de nulidad y por el contrario es plenamente válida, por
lo que la expresión "darla por nula" es bastante desafortunada, de ahí que la expresión correcta debería haber
sido "dejarla sin efecto".
De lo anteriormente expresado, es que deducimos que la resciliación es una causal de ineficacia derivativa
de los actos jurídicos.
De ahí la diferencia que hay entre resciliación y nulidad, en torno a que la resciliación no opera con efecto
retroactivo salvo que las partes quieran dárselo, tampoco requiere de declaración judicial.

La resciliación ¿es un modo directo de extinguir obligaciones?


R- La verdad es que no, su objetivo es dejar sin efecto el contrato que origina las obligaciones, luego
consecuencialmente las obligaciones que de él emanan se extinguen.

b. Requisitos de la resciliación:

392
Art. 2103 del C.C.
393
Art. 2163 N° 5 del C.C.
394
Art. 1567 primera parte del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
193
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

La ley sólo exige capacidad de las partes. En efecto, como el contrato a menudo generará derechos para
ambos contratantes, será necesario que ambas partes sean capaces para otorgar la nueva convención 395 que
invalide la anterior y extinguir con ello la obligación.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, además deberán concurrir todos los requisitos necesarios para la
validez y eficacia del acto jurídico.
Por su parte, podemos sostener que en doctrina aún cuando la ley no lo dice expresamente, para que sea
posible la resciliación, es necesario que no estén íntegramente cumplidas las obligaciones. Argumento de ello
lo podemos encontrar en el propio Art. 1567 C.C. por cuanto dice "que las obligaciones pueden extinguirse
por una convención de las partes" por lo que debemos suponer naturalmente que sólo se puede extinguir
aquello que aún existe, siendo imposible hacer extinguir aquello que ya ha dejado de producir sus efectos, por
lo que si una obligación se ha extinguido por la intervención de otro modo de extinguir las obligaciones no
podrá tener lugar la resciliación396.
_______________________________________
Doctrina
¿Si el contrato ha sido íntegramente cumplido, las partes pueden de común acuerdo disolverlos?
En este caso la situación es distinta de la señalada precedentemente.
1. Luis Claro Solar: Sostiene que si el contrato ha tenido un principio de ejecución, no pueden las partes
dejar sin efecto el contrato, borra los efectos que ha producido, ni afectar por lo mismo los derechos de
terceros que pudieran haberse constituido en el tiempo intermedio entre la formación del contrato y el
mutuo consentimiento que lo disuelve. Así, por ejemplo, en el contrato de compraventa de un inmueble, si
el vendedor ha entregado el inmueble al comprador, inscribiéndose el título (contrato de compraventa) en
el Registro Conservatorio, la adquisición del dominio del inmueble por éste no podría desaparecer por el
mutuo consentimiento del comprador y el vendedor de dejar sin efecto el contrato de compraventa que ya
había producido sus efectos; y por consiguiente será necesario que el comprador transfiera al vendedor el
dominio del inmueble por una nueva compraventa y la competente inscripción. (Explicaciones de Derecho
Civil chileno y comparado. Tomos XI, Pág. 492, N°. 040).
2. Don René Abeliuck: Por su parte, sostiene que si el contrato ha sido íntegramente cumplido las partes
todavía pueden dejarlo sin efecto de común acuerdo, pero en verdad lo que ocurre es que se ha celebrado
un nuevo contrato. Por ejemplo, si el que se deja sin efecto es el de compraventa, por el nuevo contrato el
comprador se obliga a restituir la cosa y el vendedor, el precio. (Op. cit. Pág. 114, N° 162).
______________________________________

c. Diferencia entre resciliación y revocación:

La revocación es dejar sin efecto un contrato en forma unilateral por parte de uno de los contratantes,
como sucede por ejemplo en el caso del contrato de mandato, arrendamiento, contrato de trabajo, contratos
estos que pueden terminar por la revocación de una de las partes.
Cabe tener presente, que en el caso del mandato es el mandante quien puede revocar el contrato, en
cambio, cuando unilateralmente el mandatario quiere dejar sin efecto el contrato, la revocación adopta el
nombre de renuncia397.
Lo mismo sucede en el caso del arrendamiento, en que la revocación toma el nombre de desahucio.

d. Obligaciones que se pueden extinguir mediante la resciliación:

La regla general es que toda obligación puede dejarse sin efecto por mutuo acuerdo de las partes, por lo
que se pueden extinguir las obligaciones cualesquiera sea su fuente, obligaciones que emanen de un contrato,
cuasicontrato, delito, cuasidelito y ley.
En definitiva, con el mutuo disenso -el cual no es más que el acuerdo de las partes- pueden extinguirse
tanto las obligaciones convencionales como las legales.

 Obligaciones convencionales: Se atiende a la voluntad de las partes. Este modo de extinguir es la


aplicación del aforismo que “las cosas se deshacen de la misma manera en que se hacen”.

395
Tal como lo exige la primera parte del Art. 1567 del C.C.
396
René Abeliuck, "De las Obligaciones", pag. 770
397
Art. 2163, N° 3 y 4.
________________________________
Wiliams López Cohas.
194
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

 Obligaciones legales: El mutuo consentimiento o convención es la aplicación del Art. 12 del C.C.
“Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés
individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”.

¿Cuándo no procede la resciliación?


R- En las capitulaciones matrimoniales y en los alimentos forzosos.

e. Efectos de la resciliación:

Por la resciliación se produce la extinción de la obligación, quedando las partes desligadas de ella.

7) NOVACIÓN:

a. Definición y análisis:

Concepto de novación398: La novación es la sustitución de una nueva obligación por otra anterior, la cual
queda por tanto extinguida.
Es una nueva obligación la que en definitiva viene a reemplazar a la anterior, quedando la antigua
obligación extinguida. Por ello es que la novación es un modo de extinguir las obligaciones.
La novación juega un doble rol, por un lado crea obligaciones –convención contractual 399-, y por otro
extingue obligaciones –convención no contractual-.
Tal como podemos observar, la novación presenta la particularidad de que constituye una doble finalidad,
consistente en que por una parte extingue una obligación y por otra crea una nueva, lo que en un lenguaje más
corriente se traduce en que la deuda que surge en virtud de la nueva obligación pasa a tomar el lugar de la que
se extingue. Eje. Juan y Pedro celebran un contrato en el que Juan se constituye deudor de Pedro por la suma
de $1.000.000.-, posteriormente celebran un nuevo contrato en el cual acuerdan que Juan no le pagará con el
millón de pesos, sino que con un automóvil. Esta nueva obligación extingue la anterior, pero hace nacer una
nueva obligación.

b. Características de la novación:

1. Es de carácter extintivo: Por ella se produce la extinción de la obligación anterior, aspecto que es de la
esencia de ella, de tal manera que si ella no extingue la obligación anterior no hay novación.
2. Es de carácter sustitutivo: También es elemento esencial el nacimiento de una nueva obligación que
reemplace a la anterior, si esto no se produce no hay novación.
3. En convención no contractual y convención contractual: Es convención no contractual porque
extingue la obligación primitiva y es contrato porque crea una nueva obligación.

c. Requisitos de la novación:

Existen diversas formas o clases de novación, sin embargo, en todas ellas deben concurrir los siguientes
requisitos:

1. Que exista una obligación anterior y válida destinada a extinguirse.


2. Que nazca una obligación válida que reemplace a la anterior.
3. Que entre la obligación extinguida y la nueva obligación existan diferencias sustanciales.
4. Que las partes sean capaces de novar.
5. Que exista la intención de novar, esto es, el " animus novandi".

1. QUE EXISTA UNA OBLIGACIÓN ANTERIOR Y VÁLIDA DESTINADA A EXTINGUIRSE:


Si la novación consiste en la sustitución de una obligación por otra, es obvio que debe existir una primera
obligación llamada a extinguirse, siendo esta causa directa de la razón de ser de la nueva obligación.

398
Art. 1628 del C.C.
399
Art. 1630 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
195
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Por tanto, para que exista novación es requisito indispensable la existencia de dos obligaciones, sin
embargo, estas dos obligaciones no coexisten simultáneamente en un mismo tiempo, por cuanto, desde el
momento en que nace la nueva obligación reemplaza inmediatamente a la antigua, produciéndose entre
ambas una relación de causalidad indiscutible.
Por su parte, cabe tener presente, que tanto la obligación destinada a extinguirse (la obligación
primitiva) como la nueva obligación, tienen que ser VÁLIDAS a lo menos naturalmente. La razón de esto
es que si la primitiva obligación fuese nula la nueva obligación carecería de causa, y por esta situación la
nueva obligación también sería nula.
Sabido esto, debemos tener presente que por regla general, si cualquiera de estas dos obligaciones es
declarada judicialmente nula (ya sea relativa o absolutamente), la novación desaparece, sin embargo, esta
regla no es absoluta. En efecto, excepcionalmente si la causa de nulidad de la obligación es, ya sea la falta
de solemnidades prescritas por la ley la cual acarrea nulidad absoluta o las contraídas por incapaces que
teniendo suficiente juicio y discernimiento, son sin embargo incapaces de obligarse según las leyes como
los menores adultos, situación esta última que acarrearía nulidad relativa, generarían de todas maneras
obligaciones naturales, y por ende, aunque se haya declarado judicialmente la nulidad en cualquiera de
estos dos casos, la novación de todas maneras subsiste puesto que recaería sobre obligaciones de carácter
natural400.

¿Qué pasa cuando la obligación primitiva está sujeta a condición suspensiva?


R- En tal caso debemos necesariamente distinguir el estado en que esta se encuentra, vale decir, si está
pendiente, cumplida o fallida. Si la condición suspensiva del cual depende el nacimiento de la obligación
primitiva se encuentra pendiente no puede haber novación, puesto que la obligación aún no existe, todavía
no nace a la vida del derecho y como tal faltaría uno de los presupuestos básicos de la novación el cual es
la "existencia real de una obligación anterior llamada a extinguirse en virtud de una nueva obligación que
viene a reemplazarla". Por el contrario, si la condición se encuentra cumplida, la obligación nace a la vida
del derecho, y por ende existe como tal, por lo que no habría dificultad alguna para que procediera la
novación en virtud de una nueva obligación. Por su parte, si la condición se encuentra definitivamente en
estado de fallida, donde ya tendríamos la certeza absoluta de que la obligación jamás llegará a formarse, la
novación sería derechamente improcedente401.

2. QUE NAZCA UNA OBLIGACIÓN VÁLIDA QUE REEMPLACE A LA ANTERIOR: El que exista
una nueva obligación que venga a sustituir a la anterior también es esencial en la novación.
Cabe tener presente, que en lo relativo a la validez como también al caso hipotético de que esta
obligación sea condicional, le será aplicable todo lo dicho en el requisito anterior. Luego la obligación
nueva puede ser civil o natural.

3. QUE ENTRE LA OBLIGACIÓN EXTINGUIDA Y LA NUEVA OBLIGACIÓN EXISTAN DIFE -


RENCIAS SUSTANCIALES: Al hablar de diferencia entre ambas obligaciones nos estamos refiriendo a
los elementos esenciales de una obligación, vale decir, acreedor, deudor y objeto debido 402, de manera tal
que si la nueva obligación viene a sustituir a la antigua en cualquiera de estos elementos esenciales lisa y
llanamente hay novación. Por su parte, si la diferencia radica en cualquier otro elemento, tales como
accidentales o secundarios, en tal caso no habrá novación.
Cabe tener presente, que si la nueva obligación viene a cambiar al acreedor o al deudor, se produce la
llamada novación subjetiva, en tanto que, si lo que varía es el objeto o la causa de la obligación primitiva,
la novación es objetiva, siendo estas las formas o clases de novación que existen, y que analizaremos más
adelante.

Casos en que no hay novación:


1) No hay novación, cuando la modificación de la obligación consiste en añadir o quitar una especie,
género o cantidad a la primera obligación 403. Eje. Si la obligación primitiva no devenga intereses, y
posteriormente se conviene en que ellos si se deban. En este caso, debemos tener presente, que los

400
Ver Art. 1470 N° 1 y 3.
401
Ver Art. 1633 C.C.
402
Art. 1631 del C.C.
403
Art. 1646 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
196
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

intereses no son un elemento de la esencia de la obligación sino meramente accidental, por ello si hay
variación a su respecto sea que se incluyan o que se eliminen, no se está modificando un aspecto
esencial de la obligación sino que uno accidental por lo cual no hay novación.
2) Agregación o eliminación de cauciones. Las cauciones son obligaciones accesorias, por lo que
cualquier modificación que ellas experimenten no afectan a la obligación principal. Por ello no hay
novación tanto si se establecen cauciones que no existían o se eliminan o modifican las existentes.
Mención especial requiere la cláusula penal pactada con posterioridad a la obligación principal 404.
 No hay novación si el acreedor exige sólo el cumplimiento de la obligación principal o
primitiva.
 Tampoco la hay si el acreedor demanda conjuntamente la obligación principal (primitiva) y la
pena.
 Si el acreedor exige la pena y no la obligación principal, se entiende que ésta se extingue y es
reemplazada por la pena, concurriendo, por consiguiente, los requisitos de la novación.
3) Modificación de las modalidades de la obligación. Las modalidades son elementos accidentales de la
obligación por lo cual su modificación no significa novación, ya que no hay variación de un elemento
esencial de ella.
A propósito de esto tenemos la institución del plazo 405, luego si una obligación está sujeta a un
plazo, y luego las partes lo modifican, ya sea para ampliar o restringir dicho plazo, no habrá novación.
4) Tampoco hay novación en los casos de sentencia judicial, transacción o reconocimiento de deuda, ya
que en ellos no nace una nueva obligación sino que sólo hay una alteración de la existente o su
confirmación.

4. QUE LAS PARTES SEAN CAPACES DE NOVAR: En este caso el acreedor debe ser capaz de
disponer de los derechos que tenía en virtud de la primitiva obligación, y por su parte el deudor debe ser
capaz de contratar, sin embargo, respecto del deudor excepcionalmente puede ser incapaz en la medida
que sea una incapacidad relativa, siempre y cuando tenga suficiente juicio y discernimiento. (Tal es el
caso del menor adulto). En este caso la obligación es natural.

5. QUE EXISTA INTENCIÓN O ÁNIMO DE NOVAR, ESTO ES EL "ANIMUS NOVANDI": Para


que haya novación es indispensable que exista entre las partes la intención de novar, esto es, el llamado
"animus novandi", siendo este requisito un elemento de la esencia de la novación 406.
Esta intención debe ser manifestada en forma cierta y clara ya que de lo contrario ambas obligaciones
podrían coexistir paralelamente.
¿Cómo puede manifestarse esta intención o animus de novar?
R- Esta intención puede ser manifestado en forma expresa o tácita:
a) Manifestación expresa: Cuando las partes formalmente lo manifiestan. Cabe tener
presente, que cuando la novación opera por cambio de deudor el ánimo de novar debe manifestarse en
forma expresa407 NO PROCEDIENDO TÁCITAMENTE. También procede en forma expresa cuando
se pretende pactar la novación por medio de mandatario408.
b) Manifestación tácita: Es tácito cuando es imposible que ambas obligaciones
coexistan, por lo que la nueva obligación extingue a la anterior.

d. Formas de novación:

Novación por cambio de objeto


Novación objetiva
Novación por cambio de causa
Novación
Novación por cambio de acreedor
Novación subjetiva
Novación por cambio de deudor
404
Art. 1647 del C.C.
405
Art. 1649 y 1650 del C.C.
406
Art. 1634 del C.C.
407
Art. 1635 del C.C.
408
Art. 1629 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
197
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1) Novación objetiva:

Se entiende que hay novación objetiva cuando se sustituye una obligación por otra, sin que intervenga
nuevo acreedor o deudor409. Aquí lo que cambia es sólo el objeto o la causa, y como generalmente este cambio
se refiere al objeto de ella se le denomina novación objetiva. Por lo demás también se entiende que hay
novación objetiva cuando hay cambio de causa. Luego podemos señalar que la novación objetiva puede
revestir dos formas:
 Novación por cambio de objeto.
 Novación por cambio de causa.

1. NOVACIÓN POR CAMBIO DE OBJETO: En este caso es indispensable que el deudor se obligue
en el contrato de novación a llevar a cabo una prestación distinta de la debida, es decir, que varíe el objeto
de la obligación PERO EN FORMA SUSTANCIAL. Eje. El deudor debe una cantidad de dinero y
acuerda con posterioridad la entrega de un vehículo. Luego no hay novación cuando lo que varia es el
lugar del pago410, o bien cuando pactan las partes un prorroga o reducción del plazo del pago 411, ni
tampoco, el aumento o disminución de la cantidad, género o especies debidas412.
Si se estipula una cláusula penal donde se paga únicamente la pena hay NOVACIÓN.

2. NOVACIÓN POR CAMBIO DE CAUSA: En este caso la prestación permanece invariable, sin
embargo, la causa, el motivo, la razón de ser de la prestación cambia. No cabe duda acerca de la
peculiaridad de este tipo de novación, donde tanto los sujetos (acreedor y deudor) y el objeto de la
obligación siguen siendo los mismos. Eje. Juan compra un inmueble a Pedro por la suma de
$20.000.0000.-, Juan le paga solo $12.000.000.- quedando debiendo un saldo de $8.000.0000.-, mediante
una convención posterior se estipula que la cantidad adeudada la deberá en calidad de mutuo. Aquí se
extingue la obligación de Juan de pagar el saldo de precio en virtud del contrato de compraventa, y se
reemplaza por la obligación que debe tener como mutuario de restituir la suma prestada.

2) Novación subjetiva:

Se entiende que hay novación subjetiva cuando el cambio radica en los sujetos que intervienen en la
obligación413. Así es como esta forma de novación al igual que en el caso anterior puede revestir dos formas:
 Novación por cambio de acreedor.
 Novación por cambio de deudor.

1. NOVACIÓN POR CAMBIO DE ACREEDOR: En este tipo de novación, el objeto, la causa, como
también el deudor, permanecen invariables, por lo que sólo cambia la persona del acreedor, sin embargo,
para que estemos ante la presencia de este tipo de novación es indispensable que concurran de tres
personas que intervengan en el acto de novación, el deudor, el acreedor primitivo y el nuevo acreedor, los
cuales también deberán manifestar su voluntad favorablemente, constituyendo estos los requisitos de este
tipo de novación.
La forma en que opera este tipo de novación, es que el deudor contraiga una nueva obligación con un
tercero que a la vez es acreedor del primitivo acreedor. Ejemplo, Juan es deudor de Pedro, Pedro a su vez
es deudor de María, y se conviene que Juan le pagará a María, extinguiéndose la obligación con Pedro. Si
el acuerdo es entre los acreedores, el deudor primitivo debe manifestar su consentimiento.

409
Art. 1631 N° 1 del C.C.
410
Art. 1648 del C.C.
411
Art. 1649 del C.C.
412
Art. 1646 del C.C.
413
Art. 1631 N° 2 y 3 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
198
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a) El deudor: Éste debe manifestar su voluntad en atención a obligarse para con el nuevo
acreedor, su participación es indispensable para que estemos ante la figura de la novación, puesto que
él va a contraer una nueva obligación.
¿Puede el deudor quedar obligado para con un tercero SIN su consentimiento? O dicho de otra manera
¿qué sucede si en este caso el deudor NO manifiesta su consentimiento?
R- La verdad es que el deudor puede quedar obligado para con un tercero distinto de la persona de su
acreedor de tres maneras.
1) Si el deudor manifiesta su consentimiento habrá una novación por cambio de acreedor.
2) Si el deudor no manifiesta consentimiento alguno, de todas maneras podría quedar obligado, para
ello el acreedor primitivo deberá ceder su crédito al nuevo acreedor, en tal caso no hay novación
porque la obligación es la misma, pero sí cesión de créditos.
3) Si el deudor no manifiesta consentimiento alguno puede el nuevo acreedor pagar la deuda que el
deudor tenía para con su primitivo acreedor, en tal caso no hay novación porque la obligación es
la misma, pero el acreedor que pagó se subrogará en los derechos del primitivo acreedor.

b) El acreedor primitivo: Éste al igual que el deudor debe manifestar su consentimiento


declarando libre a su respecto al deudor dando por extinguido su crédito.

c) El nuevo acreedor: Éste también debe manifestar su voluntad puesto que va a adquirir un
derecho.

2. NOVACIÓN POR CAMBIO DE DEUDOR: Esta situación se producirá cuando un deudor antiguo es
sustituido por un nuevo deudor, quedando el antiguo deudor libre de la obligación 414.
Requisitos de la novación por cambio de deudor: Se requiere tanto el consentimiento del acreedor como
del nuevo deudor, no así del primitivo deudor.
1) Que el acreedor manifieste su voluntad en atención a liberar al primitivo deudor: Éste
consentimiento se traduce en liberar al deudor de su obligación 415, luego si el acreedor nada dice, esto
es, que no libere al deudor de su obligación, el que paga será, según el espíritu del acto jurídico,
fiador, codeudor solidario o bien un simple diputado para el pago, por lo que podemos concluir que no
hay novación en tal caso, por cuanto el consentimiento del acreedor debe ser expreso.

2) También se requiere el consentimiento del nuevo deudor: Puesto que nadie puede contraer una
obligación convencional en contra de su voluntad.
¿Qué sucede si el nuevo deudor no está de acuerdo?
R- No hay novación. Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, en el caso hipotético de que el nuevo
deudor (que no está de acuerdo) sea a su vez deudor del deudor primitivo podría observarse la figura
de una cesión de acciones por parte del deudor primitivo a su acreedor.
Eje. Juan es acreedor por la suma de $10.000.-, María es deudora de Juan de dicha suma, sin embargo,
María es a su vez acreedora de Marcos por $10.000.-. Podría Juan solicitarle al Marcos que en vez de
pagarle a María le pague a él, extinguiéndose así la obligación de María. Para ello tanto Juan como
Marcos deben estar de acuerdo (habría novación), si por el contrario Marcos no está de acuerdo
sencillamente no hay novación. Sin embargo, en este ejemplo hipotético podría perfectamente darse
una figura jurídica llamada cesión de acciones, es decir, que María le ceda a Juan el derecho que tiene
de cobrar a Marcos auque éste último no esté de acuerdo, rigiéndose en tal caso la regla consagrada en
el Art. 1636 C.C. referente a la cesión de acciones.

¿Por qué en la novación por cambio de deudor NO es requisito el consentimiento del primitivo
deudor?
R- Porque el código civil416 permite que por el deudor pueda pagar cualquier persona, por cuanto, lo que le
interesa al legislador es que el crédito del acreedor quede satisfecho. Es más, podría pagar cualquier
persona aún contra la voluntad del deudor.

414
Art. 1631 N° 3 del C.C.
415
Art. 1635 del C.C.
416
Art. 1572 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
199
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Cabe tener presente la figura de la delegación y expromisión:


Sabemos que en la novación por cambio de deudor no se requiere el consentimiento del deudor
primitivo, por ende, si el acreedor conviene con el nuevo deudor no interviniendo el consentimiento del
primitivo deudor HABRÁ NOVACIÓN, pero la operación que condujo a ella se llama EXPROMISIÓN.
Sin embargo, puede darse el caso que el deudor primitivo aun sabiendo que su consentimiento es
intrascendente de todas maneras lo manifiesta positivamente, es decir, que abiertamente señala su
conformidad con la operación, en tal caso, es decir, cuando se manifiesta el consentimiento del deudor hay
novación, pero la operación que condujo a ella en este caso se llama DELEGACIÓN. Es más, lo
señalado precedentemente constituye una delegación perfecta, sin embargo, si el acreedor no manifiesta su
consentimiento en atención a liberar al primitivo deudor de su obligación es lógico que no hay novación
porque faltaría uno de los requisitos de la novación por cambio de deudor, en tal caso de todas maneras
hay delegación (puesto que el deudor primitivo manifestó su consentimiento), pero dicha delegación es
imperfecta recibiendo finalmente el nombre de Adpromisión no produciendo novación.

En la novación por cambio de deudor ¿quién asume los riesgos por la insolvencia del nuevo deudor?
R- El riesgo por regla general es de cargo del acreedor, a menos que en el contrato de NOVACIÓN se
haya formulado una expresa reserva para el caso de insolvencia del nuevo deudor, o bien en caso de que la
insolvencia del nuevo deudor haya sido anterior a la novación de manera pública y conocida del primitivo
deudor417.

Diferencia entre novación por cambio de deudor y asunción de deuda:


Esta es una figura en el cual hay una obligación y esta obligación tiene sujetos, prestación y vínculo
jurídico. Los sujetos son el acreedor y el deudor, y por su parte, un tercero asume la deuda del deudor
primitivo y pasa a ocupar el lugar de éste, pero el vínculo jurídico es el mismo, la obligación no ha
cambiado.

e. Efectos de la novación:

La novación produce dos efectos fundamentales, por un lado produce la extinción de la obligación
primitiva y por otro lado da nacimiento a una nueva obligación.
Al extinguirse la primitiva obligación, por aplicación del principio expresado en el aforismo de que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal, trae aparejado una serie de consecuencias, así tenemos:

1. Al extinguirse la obligación primitiva, también se extinguen los intereses de la primitiva deuda, a menos
que se exprese lo contrario418.
2. También se extinguen los privilegios de la antigua obligación419.
3. Se extinguen además las prendas e hipotecas que aseguraban la obligación primitiva, a menos que el
acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva420.

Reserva de las prendas e hipotecas:


En primer lugar, es importante saber que es lo que debemos entender al hablar de reserva. En efecto,
lo que sucede es que en virtud del principio de la autonomía de la voluntad, las partes pueden en forma
convencional modificar las consecuencias que trae aparejada la extinción de la obligación primitiva, luego
la reserva consiste en que las partes en virtud de un pacto expreso se reservan el derecho de convenir que
los accesorios de la obligación primitiva no se extingan como consecuencia de la muerte de la obligación
primitiva, sino por el contrario que subsistan accediendo a la nueva obligación.
Como al hablar de accesorios también nos estamos refiriendo a las prendas e hipotecas que pudiesen
existir a fin de garantizar el cumplimiento de la obligación primitiva, es lógico que estas se extingan como

417
Art. 1637 del C.C.
418
Art. 1640 del C.C.
419
Art. 1641 del C.C.
420
Art. 1642 inc. 1° del C.C.

________________________________
Wiliams López Cohas.
200
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

consecuencia de la extinción de la obligación primitiva, en virtud de que lo accesorio sigue la suerte de lo


principal, sin embargo, dicha regla no es absoluta, puesto que las partes se pueden reservar el derecho de
mantenerlas con vida accediendo a la nueva obligación.
Para que la reserva de la PRENDA E HIPOTECA valga como tal es menester que cumpla con los
siguientes requisitos:
1. Que el acreedor y deudor convengan expresamente en la reserva.
2. Que los bienes dados en prenda o hipoteca pertenezcan al deudor, sin embargo, si los bienes no
pertenecen al deudor es necesario el consentimiento del dueño de esos bienes, ya que de lo contrario la
reserva de la prenda o hipoteca de la obligación primitiva NO VALDRÁ. Como consecuencia de lo
mismo, si la reserva se estipula entre el acreedor y uno de los varios codeudores solidarios, la reserva
sólo tendrá lugar respecto del deudor que pactó la novación421.
3. Es necesario que la segunda obligación no tenga más que la primera, esto es, por ejemplo, que si la
primera obligación no producía intereses pero la segunda sí los produce, la hipoteca o prenda de la
primera no se extienden a la segunda obligación422.
4. Si la novación opera por la substitución de un nuevo deudor, la reserva no puede tener efecto sobre los
bienes del nuevo deudor, ni aún con su consentimiento. Vale decir, que la prenda y la hipoteca gravan
determinados bienes, y como consecuencia del cambio de deudor no pueden trasladarse a bienes de
éste. No pasan las prendas e hipotecas de los bienes en que se constituyeron a los bienes del nuevo
deudor.

Cabe tener presente, que la reserva de las prendas e hipotecas no significa que se vaya a constituir
nuevamente una caución, por lo que su fecha sigue siendo la de su constitución de la obligación
primitiva423.
Efectos de la reserva de prenda e hipoteca: Sabemos que como consecuencia de la extinción de la
obligación primitiva todos sus accesorios también se extinguen, constituyendo éste un principio general de
derecho. Sin embargo, la institución de la reserva es una clara excepción a los principios generales, puesto
que mediante ella es posible que subsistan las obligaciones accesorias aún extinguida la obligación
principal, con el objeto de que venga a asegurar el cumplimiento de la nueva obligación. Por lo que las
mismas prendas o hipotecas que caucionaban la primitiva obligación vienen a garantizar la nueva
obligación.

¿Qué se puede hacer si no es posible la reserva?


R- Cuando no es posible la reserva, queda al acreedor la posibilidad de exigir que se constituyan nuevas
prendas e hipotecas, con el objeto de garantizar la nueva obligación. A esto se conoce con el nombre de
renovación de prendas e hipotecas.

4. Cesa la responsabilidad de los fiadores y codeudores solidarios.

Por último, es necesario señalar que por aplicación del principio de la autonomía de la voluntad las partes
pueden estipular que las obligaciones accesorias subsistan mediante la institución de la reserva, la cual, no es
aplicable a los privilegios, ya que estos no los crean las partes sino que los establece la ley.

8) LA REMISIÓN O CONDONACIÓN:

a. Definición y análisis:

Concepto: Se puede definir como la renuncia gratuita que hace el acreedor en favor del deudor de su derecho
personal de exigir el pago de su crédito.
En el fondo, mediante la remisión, el acreedor renuncia a su crédito.

421
Art. 1643 inc. 2° del C.C.
422
Art. 1642 del C.C.
423
En el caso de las hipotecas, estas se deben inscribir en el registro de hipotecas y gravámenes del conservador de
bienes raíces respectivo, sin embargo, cuando se trata de una reserva de hipoteca es recomendable anotar dicha
reserva al margen de la inscripción hipotecaria primitiva, aunque la ley nada diga al respecto.
________________________________
Wiliams López Cohas.
201
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

La remisión es sin duda un modo de extinguir las obligaciones, que se caracteriza porque el vínculo
jurídico se extingue, sin que el acreedor obtenga satisfacción de la prestación que se le adeudaba, vale decir,
sin que el deudor haya realizado la prestación debida.
Cabe tener presente, que la remisión es un acto jurídico bilateral, es una convención lo que supone que
para su perfeccionamiento requiere de un acuerdo de voluntades entre el acreedor y el deudor, más aún,
podemos afirmar que la remisión gratuita se asimila al contrato de donación 424.

Requisitos para que proceda la remisión:


1. El acreedor que renuncia a su derecho o crédito y que por lo mismo condona al deudor, debe tener
capacidad para disponer de la cosa objeto de la obligación o cumplir con las formalidades exigidas por la
ley para los incapaces425.
2. No pueden ser condonadas las deudas que engendran derechos cuya renuncia está prohibida por la ley.
Eje. Derecho de alimentos.

¿La remisión es a título gratuito u oneroso?


R- En este caso debemos tener presente que gran parte de la doctrina sostiene que la remisión necesariamente
debe ser a título gratuito, que cede exclusivamente en beneficio del deudor, en tal caso la ley la califica de
donación. De lo contrario, vale decir, si fuese oneroso jurídicamente no estaríamos ante la presencia de una
remisión, sino más bien de otra institución jurídica, así por ejemplo, si el acreedor renuncia a su crédito pero
recibe un equivalente de la prestación que se le debe podríamos estar ante la presencia de una dación en pago
"pagar con una cosa distinta de la debida". O bien, si el acreedor renuncia a su crédito liberando al deudor a
cambio de la obligación que contrae un tercero, estaríamos ante la presencia de una novación por cambio de
deudor y no de una remisión.
Sin embargo, otro sector de la doctrina sostiene que la gratuidad de la remisión constituye la regla general,
pero no es un requisito de la esencia de este modo de extinguir las obligaciones, por lo que es posible que
excepcionalmente se constituya la remisión por un acto oneroso pactado en beneficio del acreedor o del
deudor, lo que sucede por ejemplo cuando el deudor llega a un convenio con sus creedores y estos le remiten
parcialmente sus deudas, lo cual tiene un carácter oneroso porque se pacta en beneficio de sus acreedores,
además sostienen que del propio artículo 1653 C.C. se deduce que podría proceder la remisión a título
oneroso.
En síntesis podemos llegar a la conclusión de que la remisión a título oneroso no tiene una fisonomía
jurídica que le sea propia, y constituirá en su caso, otro modo de extinguir obligaciones pero no remisión.

b. Clasificación de la remisión:

Voluntaria
Remisión
Forzada

Por acto entre vivos


Remisión
Por testamento
Remisión
Total
Remisión
Parcial

Expresa
Remisión
Tácita

1) Remisión voluntaria y forzada:

424
Art. 1653 del C.C.
425
Art. 1652 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
202
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Remisión voluntaria: Esta constituye la regla general, y se da en virtud de un acuerdo de voluntades


entre el acreedor y deudor, pues implica la renuncia que el acreedor hace de sus derechos en forma
voluntaria sin que medie la fuerza para compelerlo. Por lo demás, si el deudor no acepta el abandono que
el acreedor hace de su derecho, la remisión sencillamente no se perfecciona, dado que el acuerdo que
existe entre ambos es de carácter bilateral. Incluso, el acreedor puede retractarse y en tal caso podrá darla
por no ejecutada.

2. Remisión forzada: Excepcionalmente la remisión es forzada, esto es, cuando el acreedor es obligado
a condonar la deuda, como consecuencia de un acuerdo entre el acreedor y deudor, pudiendo ser sometido
a apremios según las reglas consagradas por el Código de Procedimiento Civil.
Ejemplo de ello lo podemos observar en el caso de la quiebra, ya que aquí se pueden establecer
convenios de pago entre el acreedor y el deudor. En esta materia debemos imaginarnos a un deudor o
fallido que se resiste a la quiebra, vale decir, una persona que se encuentra en un estado crítico económico
pero que tiene la esperanza de que mejore su fortuna pudiendo pagar a sus acreedores, por lo que la única
alternativa que tiene es llegar a un acuerdo con los acreedores, de ahí la figura del convenio.

Convenio extra judicial.


Convenio Preventivo (amistoso)
Convenio judicial
Simplemente judicial o de solución

La aprobación de un convenio judicial que al respecto hace la mayoría, obliga a la minoría, en cambio
en el convenio extrajudicial, el disidente simplemente no suscribe el convenio. Como podemos observar
en el convenio judicial de todas maneras queda afectado el disidente ya que el convenio lo absorbe, por
esta razón es que se requieren mayores solemnidades y sobre todo el pronunciamiento de un tribunal. De
esta manera, para los acreedores que no estaban de acuerdo con el convenio judicial de todas maneras se
verán obligados (forzados) a aceptar la remisión de deudas. Sin embargo, esta remisión sólo puede ser
parcial y no total ya que de lo contrario el perjuicio que podrían sufrir los acreedores que no estaban de
acuerdo con el convenio pero que la ley los obliga a aceptar, sería notorio.
¿Puede la remisión forzada ser total?
R- No, puesto que se requeriría del acuerdo de todos, y en tal caso ya no sería forzada sino voluntaria.

2) Remisión por acto entre vivos y por testamento:

1. Remisión por acto entre vivos: El acreedor llega a un acuerdo con el deudor por el cual
sencillamente le condona la deuda, por lo que en el fondo significa donación.
2. Remisión por testamento: En este caso debemos imaginarnos a una persona que tiene la calidad de
acreedor, por lo que debe existir un deudor, sin embargo, el acreedor hace un testamento por el cual le
remite o condona la deuda. Cabe tener presente, que antes de que el testador fallezca puede revocar el
testamento cuantas veces quiera ya sea expresa o tácitamente, por lo que también se revocará la
remisión. Ahora bien, el hecho de liberar al deudor de la obligación o deuda va a depender de su
exclusiva voluntad, así por ejemplo, si el acreedor hace un testamento y en él le condona la deuda a
una persona y posteriormente cae en la tentación de cobrar su crédito judicialmente, la remisión en tal
caso se entiende revocada, como también el hecho de que el deudor pague al acreedor lo adeudado, en
tal situación también se entiende revocada la remisión.
Sin embargo, si el testador fallece, el testamento que era plenamente revocable se transforma en
irrevocable, por consiguiente la remisión tendrá plena eficacia, e importará un legado, vale decir, el
hecho de que el causante haya perdonado al deudor de su deuda en virtud de un testamento, es lo
mismo que si le estuviese legando426.

3) Remisión total o parcial427:

1. Remisión total: Esto es cuando el acreedor renuncia a su crédito íntegramente.

426
Ver Art. 1128,1129,1130 C.C.
427
Art. 1395 inc. 3° del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
203
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Remisión parcial: Esto es cuando el acreedor renuncia sólo a parte de su crédito, por ejemplo como si
renunciara a los intereses.

4) Remisión expresa o tácita:

1. Remisión expresa: Esta dependerá si la intención de condonar la deuda se manifiesta en términos


formales y explícitos. Luego la remisión por regla general es EXPRESA, y lo es porque la donación
no se presume, esto es que la donación debe ser expresa, y como la remisión equivale a la donación
sigue la misma regla428.

2. Remisión tácita: La remisión tácita es EXCEPCIONAL, y lo es porque la donación tal como lo


dijimos anteriormente no se presume, luego procederá únicamente en los casos que expresamente la
ley lo establece.
La remisión tácita es aquella que resulta de ciertos hechos del acreedor que hacen suponer su
intención de renunciar a su derecho de crédito. Así por ejemplo:

1. Remisión tácita por la entrega del título: El hecho de que el acreedor se desprenda del título de
su crédito y se lo entregue al deudor, hace suponer su intención de condonar la deuda.
2. Remisión tácita por destrucción o cancelación del título: Si el acreedor destruye o cancela el
título hace suponer su intención de condonar la deuda, por lo demás no es necesario que el título
destruido o cancelado se entregue al deudor, la presunción opera de todos modos si éste es
conservado por el acreedor.

Cabe tener presente, que estos dos casos constituyen una presunción simplemente legal, vale
decir, que puede ser objeto de prueba en contrario. En efecto, si el acreedor prueba que la entrega,
destrucción o cancelación del título que constituye su crédito no fue voluntaria o bien con ánimo de
remitir la deuda, sencillamente no habrá remisión. Por lo que, la remisión tácita debe ser efectuada en
forma voluntaria, vale decir, en forma libre y espontánea, y con ánimo de remitir la deuda.

¿Qué sucede con la remisión de la prenda e hipoteca?


R- Si una deuda principal se garantiza con prenda, hipoteca o bien fianza, y el acreedor condona la
garantía o caución, esto no significa que el acreedor le está condonando al deudor la deuda
principal429.
Excepcionalmente se entiende que el acreedor le está condonando al deudor la obligación
principal, cuando el deudor es insolvente, y la única forma de pagar la deuda principal es con la
garantía.

c. Efectos de la remisión:

En este caso debemos necesariamente distinguir si la remisión es total o parcial, si es total sus efectos
corresponden a todo modo de extinguir las obligaciones, esto es, que se pone termino a la existencia del crédito
y sus accesorios, pero si es parcial extingue sólo parte de la obligación, por ejemplo los intereses.

9) COMPENSACIÓN:

a. Definición:

Concepto: La compensación es un modo de extinguir las obligaciones recíprocas existentes entre dos
personas, hasta la concurrencia de la de menor valor430.

Eje. Jorge debe a Pedro $100.000.- y Pedro le debe a Jorge $100.000.-, ambas obligaciones se extinguen en
virtud de la compensación.

428
Art. 1393 del C.C.
429
Art. 1654 inc. 2° del C.C.
430
Art. 1655 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
204
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Ahora bien, si Jorge le debe a Pedro $100.000.- y Pedro le debe a Jorge $50.000.-, ambas obligaciones se
extinguen hasta la concurrencia de menos valor, así dicho en virtud de la compensación la obligación de Pedro
se extinguirá completamente, en cambio la obligación de Jorge sólo se extinguirá hasta el monto de $50.000.-.

b. Fundamentos de existencia de la compensación:

Razones de conveniencia, equidad y utilidad social justifican la existencia de esta institución. En efecto, si
dos personas son recíprocamente deudoras, la institución de la compensación viene a simplificarles el
cumplimiento de sus obligaciones, evitándoles las molestias y los riesgos de un doble pago que en la práctica
no tiene sentido.

c. Clases de compensación:

- Compensación legal
Compensación - Compensación voluntaria
- Compensación judicial

1) COMPENSACIÓN LEGAL:

La compensación legal es aquella que se produce por el sólo ministerio de la ley, de pleno derecho desde
que las obligaciones recíprocas reúnen los requisitos o condiciones que la ley señala.

Requisitos de la compensación legal431:


1. Que las partes sean personal y recíprocamente deudoras.
2. Que las obligaciones sean de igual naturaleza.
3. Que ambas obligaciones sean líquidas.
4. Que ambas obligaciones sean actualmente exigibles.
5. Que ambos créditos sean embargables.
6. Que ambas obligaciones sean pagaderas en el mismo lugar.
7. Que la compensación no se verifique en perjuicio de los derechos de terceros.
8. Que la compensación sea alegada.

1. Que las partes sean personal y recíprocamente deudoras: Las partes deben ser deudoras entre sí, y lo
deben ser personalmente432, trayendo como consecuencias las siguientes433:
1) El deudor principal no puede oponer a su acreedor por vía de compensación lo que el acreedor le deba
al fiador del deudor.
2) El deudor de un pupilo no puede oponer al guardador la compensación por lo que éste le adeude a él.
3) Un deudor solidario no puede compensar su deuda con los créditos que sus codeudores tengan contra
el mismo acreedor, salvo que éstos le hayan cedido sus créditos434.

Excepciones a este requisito:


Hay casos de excepción en que la compensación puede tener lugar no obstante que las partes no sean
personal y recíprocamente acreedoras y deudoras, así tenemos:
Respecto del mandato, el mandatario puede oponer al acreedor del mandante los créditos del
mandante como también los suyos propios, prestando caución de que el mandante dará por firme la
compensación. En este caso, quien compensa es el mandatario por lo que el deudor (mandante) no actuó
personalmente435.
431
Si bien el Art. 1656 C.C. consagra tres requisitos o condiciones que debe reunir la compensación legal, la
doctrina ha añadido cuatro requisitos más.
432
Art. 1657 inc. 1° del C.C.
433
Art. 1657 inc. 2, 3° y 4° del C.C.
434
Ver Art. 1520 C.C.
435
Art. 1659 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
205
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Respecto de la cesión de créditos el deudor que acepta sin reserva alguna la cesión que el acreedor
haya hecho de sus derechos a un tercero, no podrá oponer en compensación al cesionario los créditos que
antes de la aceptación hubiera podido oponer al cedente436.

2. Que las obligaciones sean de igual naturaleza: Vale decir, que las obligaciones recíprocas sean de
dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad, en síntesis, deben ser
OBLIGACIONES DE GÉNERO y de idéntico género.
No es difícil llegar a la conclusión de que no es compensable las obligaciones de especie o cuerpo
cierto, como también las obligaciones de hacer y de no hacer.
El fundamento de esto radica en que un acreedor no puede ser obligado sin su consentimiento a recibir
una cosa distinta de la debida. Es más, en el hecho la compensación operará normalmente entre
obligaciones de dinero, siendo muy difícil que tenga lugar en otra clase de obligaciones, sin embargo, si
las obligaciones recaen sobre otra cosa, éstas deberán ser de igual género y calidad.

3. Que ambas obligaciones sean líquidas: ¿Cuándo una obligación es líquida? R- Una obligación es líquida
cuando es CIERTA en cuanto a su existencia y en cuanto a su cuantía.
1. Obligación cierta en cuanto a su EXISTENCIA: Significa que la obligación conste fehacientemente,
que sea real, por lo que, en el caso de discusión judicial de una obligación como por ejemplo el caso
de indemnizar los perjuicios derivados de la responsabilidad extra-contractual derivada de un delito o
cuasidelito no es líquida.
2. Obligación cierta en cuanto a su CUANTÍA: De la propia definición de compensación sabemos que
ella extingue obligaciones recíprocas hasta la concurrencia de la menor, por lo que es indispensable
conocer el monto monetario de dichas obligaciones para así establecer hasta que punto se extinguen.
Cabe tener presente, que las obligaciones que reúnen este requisito, son las obligaciones
LIQUIDABLES, vale decir, obligaciones en que fácilmente se pueda determinar el monto de la
cuantía mediante simples operaciones aritméticas. Eje. Cuando se debe un monto determinado, más un
intereses de un 10% del capital437.

4. Que ambas obligaciones sean actualmente exigibles: Esto es que el acreedor se encuentre facultado
jurídicamente a exigir el cumplimiento de la obligación en forma inmediata.
Por tanto, la compensación no opera en aquellas obligaciones que no sean actualmente exigibles, así
por ejemplo:
1) En el caso de una obligación natural, que por su naturaleza no da acción para exigir su cumplimiento,
luego no puede ser de aquellas que sea actualmente exigible.

2) Cuando la obligación está sujeta a condición suspensiva pendiente.


3) Cuando la obligación esté sujeto a plazo suspensivo no vencido. Por ello es que las esperas concedidas
al deudor no dan derecho a la compensación,
¿Qué son las esperas?
R- Son una convención en cuya virtud las partes fijan un plazo para cumplir una obligación que ya
está vencida o bien prorrogar el que se hubiere estipulado. En este caso no procede la compensación
puesto que la obligación no sería exigible.
Este caso no se aplica al PLAZO DE GRACIA concedido al acreedor o deudor el cual si da
derecho a compensación438.
¿Qué es el plazo de gracia?
R- Es un beneficio que unilateralmente otorga el acreedor a su deudor consistente en abstenerse de
cobrar la deuda.

5. Que ambos créditos sean embargables: Esto significa que cada acreedor tenga la posibilidad o facultad
de embargar lo que se le debe, luego es necesario que cada crédito esté dentro del derecho de garantía
general de los acreedores439.

436
Art. 1659 del C.C.
437
Ver Art. 438 N° 3 inc. 2° del C.P.C.
438
Art. 1656 del C.C.
439
Art. 2465 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
206
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

De lo dicho precedentemente, podemos concluir que si un crédito recae sobre bienes corporales
inembargables o sobre derechos personalísimos que tengan la misma calidad NO PROCEDERÁ LA
COMPENSACIÓN, puesto que el acreedor no podrá ejercer acción alguna para exigir el cumplimiento de
la obligación, y en definitiva poder pagarse.

6. Que ambas obligaciones sean pagaderas en el mismo lugar: Sabemos que al acreedor no se le puede
obligar a recibir el pago en un lugar distinto del convenido en el contrato o el establecido en la ley, tal es la
regla general440, sin embargo, excepcionalmente si valdrá la compensación aún cuando se pague en un
lugar distinto del convenido cuando se trate de obligaciones de dinero siempre y cuando el que propone la
compensación asuma los gastos o costos de la remesa o transporte.

7. Que la compensación no se verifique en perjuicios de los derechos de terceros: Es necesario señalar


que la compensación valdrá en la medida de que no esté prohibida por la ley tal como sería el caso de que
la compensación se realice en perjuicio de los derechos que tenga un tercero 441.
Lo dicho precedentemente acarrea una serie de consecuencias:
1. Compensación de créditos embargados: Una vez que se ha embargado un crédito no podrá el
DEUDOR compensarlo en perjuicio del embargante por ningún crédito suyo adquirido después del
embargo442. Eje. Pedro (acreedor) tiene un crédito en contra de Juan (deudor), por otro lado María que
es acreedora de Pedro le embarga su crédito, supongamos que una vez embargado el crédito Juan que
es el deudor de Pedro adquiere un crédito en su contra. En este caso Pedro no puede compensar el
crédito ya embargado con el adquirido posteriormente por Juan, por cuanto, estaría contraviniendo la
ley, pues la compensación en tal caso vendría a perjudicar directamente al embargante (María).
¿Procede la compensación si Juan hubiese adquirido el crédito antes de embargado el crédito de
Pedro?
R- Sí, lo que sucede es que si Juan adquiere el crédito antes de que haya sido embargado el crédito de
Pedro las obligaciones se extinguen, es más, si Juan adquiere el crédito antes y posteriormente María
le embarga el crédito a Pedro de todas maneras procede la compensación puesto que ya el crédito
había sido adquirido por Juan por lo que el embargo es inoficioso e intrascendente en tal caso.

2. La declaración de quiebra impide la compensación: Una vez que es declarada la quiebra en virtud
de una sentencia definitiva especial produce una serie de efectos, uno de ellos es que no procede la
compensación que no hubiere operado antes por el ministerio de la ley entre las obligaciones
recíprocas del fallido y acreedores, salvo que se trate de obligaciones conexas, derivadas de un mismo
contrato o de una misma negociación y aunque sean exigibles en diferentes plazos.

8. Que la compensación sea alegada: Este requisito debe cumplirse aún cuando la compensación legal
opera de pleno derecho. Lo que sucede es que si el acreedor y deudor lo son en calidad recíproca lo normal
es que uno de ellos pretenda demandar civilmente en contra del otro, y aunque la compensación opere de
pleno derecho de todas maneras habrá que hacerlo valer en el proceso, debiendo el demandado oponer la
compensación como una excepción en el juicio.

Casos en que no procede la compensación legal:

Estos casos se refieren a aquellas obligaciones recíprocas que aún reuniendo los requisitos exigidos por la
ley NO PROCEDE COMPENSACIÓN, así tenemos443:
1. No puede oponerse compensación a la demanda de restitución de una cosa de la que su dueño ha sido
injustamente despojado, esta restricción se impone como sanción a la auto-tutela. Jurídicamente se
considera a las obligaciones restitutorias como de especie o cuerpo cierto por lo que de ningún modo
cabria compensación.
Eje. Jorge le debe a Pedro $50.000.- pero Pedro no haya como convencer a Jorge para que le pague,
por lo que cae en la tentación de hacerse justicia por si mismo apropiándose indebidamente de $50.000.-

440
Art. 1664 del C.C.
441
Art. 1661 del C.C.
442
Art. 1661 inc. 2° del C.C.
443
Art. 1662 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
207
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

que le pertenecían a Jorge. En este caso si Jorge interpone una demanda de restitución en contra de Pedro,
el no podrá oponer en el juicio excepción de compensación (por lo que Jorge le debía a él), por lo que
tendrá que restituir aquello de que se apoderó injustamente444.
2. No se admite compensación contra la demanda de restitución de un depósito o comodato, por cuanto,
ambos contratos por regla general recaen en especie o cuerpo cierto. Por el contrario, si la cosa pereció o
destruyó y ha de restituirse en dinero, ahí si procede la compensación, como también a propósito del
depósito IRREGULAR445.
3. No puede oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de violencia o fraude.
4. Tampoco tiene lugar la compensación respecto de los alimentos no embargables. En efecto, los alimentos
forzosos y futuros son inembargables446, por el contrario los alimentos voluntario y los forzosos
devengados si son compensables.
5. No podrán oponerse en compensación los créditos que se tengan contra el Estado ante las demandas de
éste por el pago de contribuciones. Eje. No podrá el empleado fiscal cuyo sueldo está impago oponer este
crédito al pago de contribuciones fiscales.

Renuncia de la compensación legal:

Si bien es cierto la compensación opera de pleno derecho, ella es perfectamente renunciable por el
demandado. Lo que sucede es que la compensación es un beneficio, evita un doble pago, las partes pueden
renunciar a este beneficio, por lo que la renuncia impide que opere este modo de extinguir las obligaciones.
La renuncia puede manifestarse en forma expresa o bien tácita, será expresa en la medida de que el
acreedor exprese su voluntad en términos formales y explícitos, y será tácita cuando esta intención se
desprenda de la ejecución de ciertos actos del deudor como lo sería el aceptar pura y simplemente una cesión,
o cuando no se alega la compensación por quien tenía derecho a alegarla447.

¿En qué momento procede la renuncia?


R- Podrá renunciarse anticipadamente, vale decir, antes de que concurran los requisitos legales; o una vez que
la compensación ya se ha producido, como cuando el deudor acepta sin reservas hacer cesión de bienes, o
cuando el deudor no alega compensación en el juicio en que el acreedor cobra su crédito, así mismo se
entiende renunciada la compensación cuando pese a cumplirse los requisitos establecidos por la ley el deudor
paga su crédito.

Efectos de la renuncia448:
1. Si el deudor no alega la compensación ignorando el crédito que tenía contra su deudor,
subsiste su crédito íntegramente y con todos sus accesorios, vale decir, fianzas, privilegios, prendas e
hipotecas.
2. Si el deudor no alega compensación conociendo la existencia del crédito que posee contra su
acreedor, subsiste el crédito que él tiene contra su acreedor, pero no conserva ninguno de los accesorios
constituidos para la seguridad del crédito pues al renunciar a la compensación estaría perjudicando por
ejemplo a sus codeudores solidarios o subsidiarios.

Efectos de la compensación legal:

1. Es un modo de extinguir las obligaciones que opera automáticamente por disposición de la ley. Esto
significa que la compensación legal opera de pleno derecho, aun sin conocimiento de las partes, desde el
momento en que se reúnen los requisitos legales 449. La verdad es que a pesar de ello, de todas maneras la
compensación debe ser alegada, y el juez lo único que hará es CONSTATAR que la compensación ha
operado, una vez que se ha constatado la compensación habrá operado desde que se produjo.
2. Se extinguen obligaciones recíprocas hasta la concurrencia de la de menor valor.
444
Cabe tener presente que en el ejemplo Pedro deberá proceder para el cobro de su crédito por las vías del
derecho.
445
Art. 2221 del C.C.
446
Art. 1618 N° 1 y Art. 336 del C.C.
447
Art. 1659 y 1660 del C.C.
448
Art. 1660 del C.C.
449
Art. 1656 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
208
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

3. No requiere de acto alguno de los deudores, pudiendo producirse aún sin su consentimiento.
4. Puede tener lugar entre personas incapaces: La capacidad no juega ningún papel en la compensación
legal, la cual se produce también entre incapaces, y la sentencia que se dicte acogiendo la compensación es
meramente declarativa, ya que esta se produjo desde que se reunieron los requisitos de ella.
5. Opera con efecto retroactivo: Una vez que se declara la procedencia de la excepción de compensación
alegada por el deudor ésta produce sus efectos desde que concurrieron los requisitos legales.
6. Al extinguirse la obligación principal, se produce la extinción de sus accesorios: Cesa la
responsabilidad del deudor, cesan los intereses, etc.
7. Existiendo varias obligaciones entre deudores y acreedores recíprocos para determinar cuales de ellas
se extinguen por compensación se procede según las reglas relativas a la imputación del pago.

Para que produzca sus efectos naturales la compensación debe ser alegada por el deudor interesado y
declarada judicialmente. El juez en ningún caso podrá declararla de oficio pues estaría fallando “ultra petita” e
incurriendo por tanto en causal de casación.

2) COMPENSACIÓN VOLUNTARIA:

Puede suceder que por faltar algunos de los requisitos que la ley exige no pueda operar la compensación
de pleno derecho que establece la ley, en tal caso, las partes, por aplicación del principio de la autonomía de la
voluntad, pueden convenir en la compensación, la cual queda entregada enteramente a lo que ellas convengan
al respecto.

Concepto de compensación voluntaria: La compensación voluntaria es aquella que se verifica por la


voluntad de las partes, cuando la ausencia de los requisitos legales impide la compensación legal.
Eje. Que la obligación no sea actualmente exigible, o bien que esta sea ilíquida, en tal caso no procederá la
compensación legal, pero las partes pueden convenir en virtud de la autonomía de la voluntad que opere una
compensación voluntaria.

Tipos de compensación voluntaria:


1. Compensación voluntaria convencional: Si el requisito que falta para que opere la compensación legal
cede en beneficio de ambas partes, dichas partes pueden pactar una compensación voluntaria
convencional.
2. Compensación voluntaria facultativa: Esta requiere exclusivamente la voluntad de una de las partes,
pero se dará en la medida que el requisito que falte para que opere la compensación legal ceda también en
beneficio de una de las partes.

Con relación a los efectos de la compensación voluntaria estos serán aquellos que las partes le atribuyan, y
tendrán lugar desde el momento en que se celebró la convención en que se acuerda la compensación.

3) COMPENSACIÓN JUDICIAL:

Esta tiene lugar cuando el demandado (que es acreedor del demandante pero de una obligación ilíquida)
deduce demanda reconvencional solicitando al tribunal que determine la existencia y cuantía de una obligación
que hasta ese momento es ilíquida para que así opere finalmente la compensación. Eje. María demanda a Rosa
por el pago de $100.000.-, sin embargo, Rosa al momento de contestar la demanda deduce demanda
reconvencional aludiendo a que María le debe igual suma a título de indemnización de perjuicios. Es obvio que
la obligación de María y que es lo que cobra Rosa de indemnización de perjuicios constituye una obligación
iliquida, sin embargo, el juez en virtud de una resolución judicial puede ordenar que se determine la existencia
y cuantía de la obligación de María y declarar finalmente la compensación.

¿Desde cuando produce efectos la compensación judicial?


R- Desde que se notifica el fallo firme y ejecutoriado, por lo que no opera con efecto retroactivo.

10) LA CONFUSIÓN:

________________________________
Wiliams López Cohas.
209
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a. Definición y análisis450:

Concepto: La confusión es un modo de extinguir obligaciones que tiene lugar cuando las calidades de
acreedor y deudor se reúnen en una sola persona.

Lo que sucede es que toda obligación supone la existencia de un vínculo jurídi co entre un sujeto activo y
uno pasivo, vale decir, acreedor y deudor. Por consiguiente, si una misma persona reúne las calidades de
acreedor y deudor, el ejercicio de los derechos de éste se torna imposible. Es decir, si caemos en la tentación
de creer que tal situación es posible el acreedor tendría que dirigir su acción contra si mismo, y como tal
situación es absurda, la ley declara extinguida la obligación, operando de pleno derecho, sin necesidad de acto
o declaración de voluntad alguno.
De lo dicho anteriormente podemos decir que en el fondo la confusión emana de la IMPOSIBILIDAD DE
EJECUCIÓN.
Por otro lado digamos que la confusión se aplica tanto a los derechos personales como a los derechos
reales.

b. Clases de confusión:

Por acto entre vivos


Confusión
Por causa de muerte
Clases de confusión
Total
Confusión
Parcial

1. Confusión por acto entre vivos y por causa de muerte: Esto dice relación con las causas legales que
provocan confusión.
a. Confusión por acto entre vivos: Este tipo de confusión constituye la excepción y se
producirá cuando el acreedor cede su crédito al deudor, reuniendo este último finalmente las calidades
de acreedor y deudor de sí mismo. Luego en este caso la figura de la cesión de crédito es importante,
ya que será en virtud de ella que permitirá que eventualmente se produzca confusión. También por
acto entre vivos se puede producir confusión cuando un heredero cede al deudor el derecho real de
herencia donde se comprende el crédito que se tiene en su contra.
b. Confusión por causa de muerte: Esta constituye la regla general, y requisito de ella es que
el heredero acepte pura y simplemente la herencia.
La confusión por causa de muerte puede presentarse de tres formas:
1) Cuando el heredero es deudor o acreedor del causante: Lo que sucede es que el heredero es el
continuador jurídico de la persona del causante, por tanto al aceptar la herencia adquiere el
patrimonio de éste, si a eso le sumamos el hecho de que el heredero ya tenía un patrimonio se
produce una confusión de patrimonios, el heredero adquiere del causante su activo (bienes,
créditos) y pasivo, vale decir, (obligaciones, deudas), por lo que si el heredero era deudor del
causante, al adquirir el crédito de éste, en él se reunirían las calidades de acreedor y deudor, por lo
que se produciría una confusión trayendo como consecuencia la extinción de la obligación. Por el
contrario, si el heredero era acreedor del causante al adquirir el pasivo específicamente las deudas
se produciría la misma situación que en el caso anterior.
2) Cuando un tercero hereda al acreedor y al deudor: En este caso, será el tercero quien reúna
ambas calidades, por lo que se produciría una confusión que extingue la obligación.
3) Si el causante que era acreedor lega el crédito a su deudor.

Cabe Tener presente, que si el heredero acepta la herencia con beneficio de inventario no se
produce confusión.

2. Confusión total y parcial451:


450
Art. 1665 del C.C.
451
Art. 1667 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
210
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

a. Confusión total: Esto es cuando la calidad de acreedor y deudor se refiere a la totalidad de la deuda.
Vale decir, que la confusión será total si el deudor adquiere la calidad de acreedor de la totalidad de él,
o bien si el acreedor asume la deuda completa.
b. Confusión parcial: Cuando la calidad de acreedor y deudor se reúnen en una persona sólo en torno a
una cuota de la deuda, produciéndose confusión sólo en lo relativo a dicha cuota.

c. La confusión como modo de extinguir LOS DERECHOS REALES:

La confusión es sin duda un modo de extinguir obligaciones, sin embargo, también se aplica en el campo
de los derechos reales.

¿Qué derechos reales se pueden extinguir en virtud de la confusión?


1. Propiedad fiduciaria.
2. Usufructo.
3. Servidumbre.
4. Prenda.

1. Propiedad fiduciaria: En primer término, tengamos presente que la propiedad fiduciaria es una
especie de propiedad, el cual constituye una limitación al dominio absoluto o pleno. La propiedad
fiduciaria es aquella que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de verificarse una
condición452. Una vez que esta se constituye adopta el nombre de fideicomiso.
De lo dicho anteriormente podemos añadir que este gravamen o limitación al domino va a depender de
la verificación de una condición resolutoria.
A fin de relacionar este tema con la confusión debemos tener presente las personas que intervienen en
la propiedad fiduciaria, así tenemos:
 El constituyente: Es quien da nacimiento al fideicomiso, y que puede ser una persona natural o
jurídica.
 El propietario fiduciario: Es la persona natural o jurídica que detenta este gravamen, y el que tiene
el deber de restituir la propiedad a otra persona que se llama fideicomisario al momento de
cumplirse la condición resolutoria.
 Fideicomisario: Es la persona natural o jurídica a quien se le va a restituir la propiedad fiduciaria
al momento de cumplirse la condición resolutoria que para él será obviamente suspensiva.

La confusión opera cuando una persona logra reunir en si misma la calidad de fideicomisario y
propietario fiduciario453.

2. Usufructo: El usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de
conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de
volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible.
En este caso debemos señalar que la confusión se produce cuando se consolida el usufructo de la cosa
fructuaria con la propiedad de dicha cosa.454.

3. La servidumbre: Este es un derecho real que consiste en un gravamen impuesto a un predio en beneficio
de otro predio de distinto dueño, así la confusión operará cuando ambos predios pasan a ser de un mismo
dueño, en tal caso el derecho real se extingue en virtud de la confusión 455.

4. La prenda: Se extingue cuando la propiedad de la cosa empeñada pasa al acreedor por cualquier título 456.

452
Art. 733 del C.C.
453
Ver Art. 763 N° 3 C.C.
454
Ver Art. 806 C.C.
455
Ver Art. 885 N° 3 C.C.
456
Ver Art. 2406 C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
211
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

d. Efectos de la confusión:

1. Produce la extinción de la obligación. Digamos además que la confusión como modo de extinguir
obligaciones se asimila a los efectos DEL PAGO.
2. Como consecuencia de lo anterior, al igual que el pago, la confusión produce la extinción de los accesorios
y obligaciones accesorias de la obligación457.
Si la confusión extingue la obligación principal con ello extingue la accesoria, en cambio, si la
confusión extingue la obligación accesoria no se extingue la obligación principal.
3. Si la confusión es parcial sólo extinguirá parcialmente la obligación.
4. La confusión que afecta a un codeudor solidario le da derecho a repetición contra los restantes codeudores
por la cuota que les corresponda en la deuda; en caso contrario si la confusión de las calidades de deudor y
acreedor recae sobre un acreedor solidario éste está obligado a rembolsar a los restantes acreedores
solidarios por la cuota que les corresponda en el crédito.
5. Los créditos y deudas del heredero que aceptó con beneficio de inventario no se confunden con las deudas
y créditos hereditarios. Luego el beneficio de inventario IMPIDE LA CONFUSIÓN 458.

11) LA PÉRDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE:

a. Introducción:

En primer término, debemos tener presente que el título dado a este modo de extinguir obligaciones, es
desde el punto de vista doctrinario incorrecto. En efecto, la ley al hablar de la pérdida de la cosa que se debe lo
que hace es restringir este modo de extinguir exclusivamente a las obligaciones de dar, puesto que sólo en este
tipo de obligaciones se debe una cosa, cuando en realidad también es aplicable a las obligaciones de hacer y no
hacer.
Entendido de esta manera, la doctrina ha preferido emplear el título de IMPOSIBILIDAD EN LA
EJECUCIÓN.

b. Definición y análisis:

Concepto: La pérdida de la cosa que se debe, o la imposibilidad de ejecución es aquel modo de extinguir
obligaciones que se da como consecuencia de la imposibilidad física o legal en que se encuentra el deudor de
poder realizar la prestación.
Cabe tener presente que este modo de extinguir obligaciones parte del supuesto de que "NADIE ESTÁ
OBLIGADO A LO IMPOSIBLE", de tal modo que si la prestación que constituye el objeto de la obligación se
torna imposible ya sea materialmente o bien legalmente, y la imposibilidad es fortuita y obviamente total, la
obligación sencillamente se extingue.

c. Pérdida de la cosa que se debe en las obligaciones de dar:

En este punto necesariamente debemos distinguir entre obligaciones de especie o cuerpo cierto y
obligaciones de género:

1. OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO:


Debemos tener presente que en la práctica la imposibilidad en la ejecución en las obligaciones de dar es un
modo de extinguir propio de las obligaciones de especie o cuerpo cierto, y por ello, la ley lo ha reglamentado a
propósito de este tipo de obligaciones.
En este caso si al deudor se le hace imposible cumplir con su obligación como consecuencia de la pérdida
de la especie o cuerpo cierto que constituía su prestación, la obligación se extingue, puesto que nadie está
obligado a lo imposible, siendo esta la regla general459.

457
Art. 1666 del C.C.
458
Art. 1259 y 1669 del C.C.
459
Art. 1670 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
212
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

¿Cuándo se entiende que el cuerpo cierto perece?


R- Se entiende que perece:
1. Cuando la especie o cuerpo cierto se destruye materialmente: Se entiende que la cosa se destruye
materialmente cuando ha sido objeto de una aniquilación total, como también cuando se destruye la
aptitud de la cosa que según su naturaleza o según la convención ha sido destinado. Eje. El deudor debe un
caballo determinado, el caballo se destruye cuando muere o bien cuando se lesiona una de sus patas.
2. Cuando la cosa deja de estar en el comercio: En este caso cumplir con la prestación se hace imposible
jurídicamente, como cuando se debe un inmueble que ha sido expropiado.
3. Cuando la cosa se extravía: Vale decir, se pierde, por lo que su existencia se ignora.

¿Qué consecuencias acarrea la pérdida de la cosa que se debe?


R- Cualquiera que sea la causa que la provoque, produce la imposibilidad de cumplir con la obligación, por
tanto ésta no se podrá cumplir en los términos pactados. Sin embargo, dependiendo de la causa que haya
provocado la pérdida de la cosa que se debe sabremos si la obligación se extingue o no.
Así entendido, debemos distinguir si la causa que provoca la pérdida es imputable al deudor:

1. Si la pérdida de la cosa que se debe no es imputable al deudor: La regla general es que en este caso se
produce la extinción de la obligación, quedando el deudor libre de toda responsabilidad, esto es si la cosa
se destruye por fuerza mayor o caso fortuito.
Lo que sucede es que nadie está obligado a lo imposible, de tal modo que si la cosa se destruye como
consecuencia de un hecho de la naturaleza o bien como consecuencia de la intervención de un tercero por
cuyos hechos no responde el deudor, se extinguirá la obligación. Sin embargo, en este último caso el
deudor deberá ceder al acreedor las acciones que le competan contra el tercero.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho debemos señalar que si bien la regla general es que nadie
responde del caso fortuito, excepcionalmente hay casos en que el deudor si responderá de él, y en tal caso
la obligación subsistirá no procediendo la extinción de ésta. Así tenemos:
1. Cuando el deudor se hace responsable del caso fortuito expresamente en un convenio 460.
2. Cuando el caso fortuito sobreviene estando en mora el deudor: En este caso debemos distinguir:
a. Si el cuerpo cierto no hubiese perecido si ésta hubiese estado en poder del acreedor: vale
decir, que si el deudor hubiere dado fiel cumplimiento a lo pactado entregando oportunamente
la cosa aunque hubiese sobrevenido el caso fortuito ésta no habría perecido. En este caso la
obligación subsiste, variando el objeto de la obligación, así el deudor de todas maneras será
responsable, siendo obligado a pagar el valor de la cosa más indemnización de perjuicios
moratoria.
b. Si el cuerpo cierto de todas maneras hubiese perecido por caso fortuito estando ya en manos
del acreedor, el deudor sólo deberá indemnización moratoria de perjuicios, por lo que la
obligación se extingue.

3. Cuando la ley lo hace responsable:

2. Cuando la pérdida de la cosa que se debe es imputable al deudor: Se entenderá que la pérdida es
imputable al deudor cuando la causa de ella proviene de su hecho o culpa. En este caso la obligación no se
extingue, por el contrario la obligación subsiste no operando este modo de extinguir obligaciones, sin
embargo, como sabemos que es imposible que el deudor cumpla con su obligación variará el objeto de
ella. En tal caso el deudor deberá el valor de la cosa más indemnización de perjuicios.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, debemos señalar que hay un caso en que, si bien el hecho del
deudor ocasiona directamente la pérdida de la cosa que se debe, éste sólo deberá el precio de la cosa y no
indemnización de perjuicios461. Eje. El heredero destruye la cosa ignorando que tenía la obligación de
darla.
Si bien ya sabemos que el deudor responde de su hecho o culpa, hay casos en que también responderá
por el hecho o culpa de otras personas, específicamente aquellas que por ley el deudor responde 462,

460
Art. 1673 del C.C.
461
Art. 1678 del C.C.
462
Art. 1679 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
213
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

ejemplo, el hecho o culpa de la mujer hace responsable al marido, como también el hecho o culpa del
pupilo hace responsable al guardador.

¿Qué sucede si la cosa se pierde durante la mora del acreedor?


R- En primer término, tengamos presente que tal como el deudor tiene la obligación de entregar la cosa en
tiempo y lugar convenido, el acreedor tiene a su vez la obligación de recibirla también en tiempo y lugar
convenido, de tal modo que si el acreedor no cumple con su obligación de recibirla en tiempo oportuno estará
en mora, y si durante su mora se produce la pérdida de la cosa, vamos a tener que necesariamente distinguir si
la causa que produjo la pérdida es por dolo o culpa lata (grave) o bien si fue por culpa leve o levísima.
1. La cosa fue ofrecida al acreedor y durante el retardo se destruye como consecuencia de dolo o culpa lata
del deudor, la obligación subsistirá y tendrá el deudor la obligación de responder.
2. Si por el contrario la cosa fue ofrecida al acreedor, y durante el retardo se destruye como consecuencia de
culpa leve o levísima la obligación se extinguirá, operando este modo de extinguir.

¿Qué sucede si reaparece la cosa que se ha perdido?


R- En su oportunidad dijimos que la cosa se entendía perdida incluso cuando se extravía (se pierde), por ello es
importante ponerse en la situación de que sucedería si la cosa que se consideraba perdida reaparece. En este
caso la obligación no se extingue, no opera este modo de extinguir, sin embargo dependiendo de la distinción
que daremos a continuación las consecuencias son diversas:
1. Si la pérdida de la cosa que se debe ha sido por caso fortuito: Si reaparece la cosa que se encontraba
extraviada la obligación no se extingue, teniendo el deudor la obligación de entregarla al acreedor.
2. Si la pérdida de la cosa se ha debido al hecho o culpa del deudor o durante su mora: Si reaparece la
cosa la obligación NO se extingue, sin embargo como ya sabemos el deudor ha debido pagar el precio
de ella, por consiguiente justo es que el acreedor le restituya al deudor lo que ha recibido por tal
concepto, sin perjuicio de que el deudor deba entregar la cosa que ha reaparecido.

Prueba de la pérdida de la cosa debida:


La carga de la prueba recae en el deudor, él tendrá que probar que empleó la debida diligencia y cuidado,
por lo que, si pretende eximirse de responsabilidad tendrá que acreditar que la cosa pereció por caso fortuito, y
si dicha perdida sobreviene estando en mora tendrá que acreditar que la cosa hubiera perecido igualmente
estando en poder del acreedor463.

2. OBLIGACIONES DE GÉNERO:

Sabemos que en el caso de una obligación de género, el deudor satisface a su acreedor entregando
cualquier individuo de ese género que sea a lo menos de calidad mediana. Luego la regla general es que la
pérdida de la cosa que se debe no opera respecto de las cosas de género, ya que EL GÉNERO NO PERECE.
Sin embargo, excepcionalmente podrá perecer en el caso de las cosas de género limitado, como por ejemplo
las obras de arte de un determinado autor basta que perezcan todos los individuos de ese género para que el
cumplimiento de la obligación se torne imposible. Por lo que el aforismo de que "el género no perece" tiene
algunas excepciones.

d. Pérdida de la cosa que se debe en las obligaciones de hacer:

Cuando un individuo se obliga a ejecuta un hecho y no puede realizarlo por cualquier causa, la obligación
necesariamente se extingue por imposibilidad de ejecución. Esta imposibilidad material debe ser de carácter
absoluto, y el hecho debido sea de aquellos que no pueden ser ejecutados sino por la persona del deudor. Eje.
La obligación que ha contraído una persona en virtud de su talento o aptitud. Una persona que contrae la
obligación de pintar un cuadro y posteriormente le sobreviene un accidente quedando ciego.

12) LA RESCISIÓN O NULIDAD RELATIVA:

Cabe tener presente, que esta materia se estudia a propósito de la teoría general de los actos jurídicos, sin
embargo, por la importancia que tiene su estudio de todas maneras la analizaremos a continuación.

463
Art. 1671 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
214
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

¿La nulidad relativa es un modo de extinguir obligaciones?


R- La verdad es que no lo es, o bien no directamente, por cuanto, en virtud del efecto retroactivo de ella se
entiende no haberse llevado a cabo nunca el acto o contrato que generó la obligación, luego si de antemano
reconocemos que la obligación nunca existió, mal podría ser un modo de extinguirla.

a. Definición:

Concepto de nulidad relativa o rescisión: Es la sanción legal impuesta al acto jurídico por la omisión de
algún requisito o formalidad que la ley exige en atención al estado o la calidad de las partes.

Tengamos presente que la nulidad relativa constituye la regla general en nuestro derecho, y en doctrina se
le suele llamar rescisión, aunque el código civil en ocasiones lo llame simplemente nulidad.

b. Fundamento de la nulidad relativa:

La nulidad relativa no se encuentra establecida en interés de la moral o de la ley, como sucede con la
nulidad absoluta, sino que está establecida para proteger los intereses de ciertas y determinadas personas en
cuyo beneficio el legislador lo establece.

c. Causales que producen la nulidad relativa:

1. Los actos realizados por los incapaces relativos sin la autorización de su


representante legal.
2. Cuando hay error substancial.
3. Cuando hay fuerza.
4. Cuando hay dolo principal.
5. Algunos agregan casos de lesión.
6. Cuando hay omisión a las solemnidades exigidas por la ley en atención al estado o
calidad de las personas que celebran o ejecutan el acto. (Falta de las formalidades habilitantes).
d. Características:

De la circunstancia de hallarse establecida la nulidad relativa en interés particular, a favor de las personas
que la ley indica, se desprenden las siguientes consecuencias o características:
1. Sólo pueden alegar la nulidad relativa aquellos en cuyo beneficio la ha establecido la ley.
2. La nulidad relativa puede sanearse por el transcurso del tiempo.
3. La nulidad relativa puede sanearse por la ratificación de las partes.
4. No puede el tribunal declararla de oficio, sino solamente a petición de parte.

Algunos autores analizan estos puntos como características de la nulidad relativa, sin embargo nosotros lo
analizaremos por separado.

e. Personas que pueden alegar la nulidad relativa:

Sólo puede ser alegada por las personas en cuyo beneficio la han establecido las leyes, sus herederos o sus
cesionarios. Por lo tanto, la nulidad relativa no puede ser declarada de oficio por el juez, ni puede pedirse su
declaración por el ministerio público en el sólo interés de la ley. Eje.
1) Si la causal de nulidad relativa es el dolo está establecida en beneficio de la víctima del dolo, sus herederos
y cesionarios.
2) Si la causal de nulidad relativa es el error está establecida en beneficio de la víctima del error, sus
herederos y cesionarios.
3) Si la causal de nulidad relativa es la fuerza está establecida en beneficio de la víctima de la fuerza, sus
herederos y cesionarios.
4) Si se trata de la incapacidad relativa, en beneficio del relativamente incapaz, el heredero y cesionario.

________________________________
Wiliams López Cohas.
215
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

f. Saneamiento de la nulidad relativa:

1) Saneamiento de la nulidad relativa por el lapso de tiempo:

La nulidad relativa se sanea por el lapso de tiempo de 4 años contados desde la fecha de la de la ejecución
del acto o celebración del contrato. Esto significa que si transcurren los 4 años y la persona que podía alegar la
nulidad, no lo hace en tal tiempo, el vicio desaparece y el acto queda sano.
En este plazo de cuatro años prescribe la acción rescisoria. Así por ejemplo encontramos el caso de error o
dolo.
Excepcionalmente hay casos en que el plazo de prescripción no se cuenta a partir de la celebración del
acto o contrato, sino que después, así tenemos:
 En caso de Violencia o fuerza se contará desde el día que ésta haya cesado.
 En el caso de incapacidad legal los cuatro años se contará desde el día en que haya cesado la
incapacidad.
Lo anterior es sin perjuicio de lo que hayan establecido leyes especiales.

Con respecto a esto se plantea un problema. ¿Qué ocurre si la persona que puede alegar la nulidad del acto
fallece antes de pedir la nulidad?
R- Al respecto deberemos distinguir si el plazo ha comenzado a correr o no.
a) Si el plazo no ha empezado a correr y los herederos son mayores de edad gozarán de la integridad del
plazo de 4 años contado desde la fecha de la muerte del causante.
b) En caso de haber empezado a correr el plazo, los herederos mayores de edad dispondrán del residuo que
quedare para completar el plazo, plazo que también se cuenta desde que murió el causante.

¿Y si son menores de edad?


R- Si los herederos fueran menores de edad, dispondrá también de los 4 años si no hubiera empezado a correr
el plazo o si ha comenzado a correr el plazo gozarán del residuo que quedara; pero el plazo empezará o se
reanudará cuando los herederos hayan llegado a la mayoría de edad.
La acción rescisoria se suspende a favor de ellos, pero aún así si pasados más de 10 años contados desde la
fecha de la celebración del acto o contrato no podrán pedir la nulidad.

2) Saneamiento de la nulidad relativa por ratificación:

Aquí debe hablarse de confirmación del acto nulo, ya que en el hecho importa una renuncia a la
posibilidad de alegar la nulidad relativa.
Por su parte, la ratificación tiene dos sentidos.
1) En una designa al acto en virtud del cual una persona asume por su cuenta los actos ejecutados a su
nombre por otra que no tenía poder para ello.
2) Es el que corresponde ahora, equivale a la confirmación del acto nulo relativamente, y no es otra cosa
que la renuncia del derecho de pedir la nulidad; no importa renovación del acto jurídico que adolece
de nulidad relativa.

Esta característica se justifica plenamente en esta clase de nulidad, porque ella está establecida en el
interés de ciertas y determinadas personas, por ello cabe perfectamente dentro de la norma del Art.12 del C.C.
porque mira sólo al interés de la persona que la renuncia y no está prohibida por la ley.

Requisitos de validez de la ratificación:


Para que esta confirmación o convalidación sea válida se requiere que:

1. El acto adolezca de nulidad relativa.


2. Debe provenir de la parte en cuyo beneficio la ley ha establecido la nulidad relativa.
3. La parte que ratifica debe tener capacidad para hacerlo. Si se trata de la ratificación de un incapaz deberá
hacerla con las formalidades habilitantes.
4. La ratificación es posible mientras no se haya declarado la nulidad por sentencia firme.

________________________________
Wiliams López Cohas.
216
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

5. No es requisito para la validez de la ratificación que en el acto se diga expresamente que se renuncia a la
acción de nulidad, ya que la ratificación lleva envuelta la renuncia de la acción de nulidad.
6. La ratificación tiene que efectuarse con conocimiento del vicio que afecta al acto y teniendo conciencia del
derecho que le asiste a pedir la nulidad relativa.
7. No debe adolecer del mismo vicio del acto que se ratifica.

Clases de ratificación:
La confirmación o ratificación puede ser expresa o tácita.

1. Ratificación expresa: Es aquella que se produce cuando se renuncia a la acción rescisoria en términos
claros y explícitos.
2. Ratificación tácita. Esta es la ejecución voluntaria de la obligación contraría.
Para que estemos en presencia de la confirmación tácita deben concurrir los siguientes requisitos:
1) Que se cumpla la obligación que emana del acto nulo.
2) Que este cumplimiento de la obligación que emana del acto nulo sea un cumplimiento
voluntario y espontáneo por el que tiene derecho a alegar la nulidad, esto es, que no se realice por
la vía de la ejecución forzada.
3) Es necesario que este cumplimiento espontáneo y voluntario de la obligación que emana del
acto nulo se realice con perfecto conocimiento que se está cumpliendo una obligación que emana
de un acto nulo. Porque si se cumple voluntaria y espontáneamente la obligación que emana del
acto nulo creyendo que se está cumpliendo una obligación que emana de un acto válido no hay
voluntad tácita de confirmarlo.

Efectos de la ratificación:
La ratificación que valida el acto opera con efecto retroactivo, vale decir, que como la ratificación se da
con fecha posterior a la de la celebración del acto que se pretende validar, el acto se entenderá válido no desde
la fecha de la ratificación, sino que desde el momento de su celebración.

¿Hasta cuándo es posible ratificar un acto nulo?


R- Es procedente hasta antes de la declaración judicial de la nulidad. Declarada judicialmente, se producen los
efectos de la nulidad y no será posible sanearla por la ratificación.

13) PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA:

a. Introducción:

De partida digamos que el código civil define conjuntamente la prescripción adquisitiva y la extintiva 464,
luego, lo que haremos será analizar brevemente la prescripción en general para posteriormente adentrarnos al
estudio de la prescripción extintiva.

Concepto de prescripción: La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las
acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos
durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.

De la disposición claramente se deducen dos clases de prescripción, así tenemos:

Prescripción adquisitiva (usucapio)


Prescripción
Prescripción extintiva (o liberatoria)

Es importante sobre todo para efectos metodológicos tener alguna noción de la prescripción adquisitiva,
para así comprender con más claridad la prescripción extintiva que es la que precisamente nos interesa en esta
materia.

464
Libro IV, Título XLII Art. 2492 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
217
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

En su oportunidad se dijo que los bienes se podían clasificar en corporales e incorporales, y que dentro de
la clasificación de bienes incorporales teníamos los derechos los cuales a su vez también admitían
clasificación, en derechos reales y personales.
Es en virtud de los derechos reales y personales la importancia que tiene la prescripción en general, pues
precisamente teniendo en cuenta estos derechos podremos situar el tipo de prescripción que corresponde a cada
uno de ellos.
Así dicho, podemos ya comenzar a entender que la prescripción adquisitiva o usucapio sirve para adquirir
los derechos reales no así los derechos personales a los cuales se les aplica las normas relacionadas con la
prescripción extintiva.
A propósito de la prescripción adquisitiva debemos tener presente que este tipo de prescripción está en
directa relación con el derecho real de dominio, por lo mismo es que siempre debemos tener presente los
modos que establece la ley para adquirirlos. En efecto, el dominio se puede adquirir a través de cinco modos
que la ley ha dispuesto, así tenemos:

1. La tradición
2. La ocupación
3. La accesión
4. La sucesión por causa de muerte
5. La prescripción adquisitiva.

Sin embargo, no debemos caer en la tentación de creer que a través de la prescripción adquisitiva sólo es
posible adquirir el derecho real de dominio, sino que todos los derechos reales a excepción de las servidumbres
continuas inaparentes y discontinuas.
Digamos que lo que hace la prescripción adquisitiva, es jugar un doble rol, por un lado viene a extinguir
las ACCIONES REALES por la prescripción adquisitiva de dicho derecho real, y por otro lado sirve para
adquirir el derecho real.
Por lo que podemos llegar a la conclusión de que la prescripción adquisitiva no se aplica a los derechos
personales. En efecto, si consideramos que frente a un derecho personal o crédito correlativamente siempre
habrá una obligación y que ésta sólo puede emanar de las fuentes de las obligaciones, vale decir, del contrato,
cuasicontrato, delito, cuasidelitos y ley los derechos personales corren la misma suerte.
Por lo demás, si tuviésemos que dar una diferencia fundamental entre estos dos tipos de prescripción,
podríamos señalar que la prescripción adquisitiva requiere como requisito intrínseco la POSESIÓN, vale
decir, que una persona haga tenencia de una cosa determinada con el ánimo de señor y dueño, en cambio lo
que caracteriza a la prescripción extintiva o liberatoria es la PASIVIDAD O INACCIÓN del acreedor en
ejercer sus derechos, que sumados al transcurso del tiempo se pierden.

b. Definición y análisis de la prescripción extintiva:

Concepto: La prescripción extintiva o liberatoria es un modo de extinguir las acciones judiciales por no
haberlos ejercido durante cierto lapso de tiempo, concurriendo los demás requisitos legales.

¿La prescripción extintiva, EXTINGUE OBLIGACIONES?


R- La verdad es que la prescripción extintiva no extingue obligaciones, sino que lo que hace es extinguir
ACCIONES (derechos personales) que se pueden ejercer a propósito de esas obligaciones.
El fundamento de ello lo encontramos a propósito de las OBLIGACIONES NATURALES 465, ya que ellas
tal como se dijo en su oportunidad si no subsisten como obligaciones civiles si lo harán como naturales, donde
lo que se extingue es la acción para exigir su cumplimiento.
Por su parte, la prescripción extintiva es un modo de extinguir DERECHOS Y ACCIONES AJENOS, de
ahí la razón del porque quien hace valer la prescripción ES EL DEUDOR Y NO EL ACREEDOR.

¿Cuál es el fundamento de la prescripción extintiva?


R- Variadas son las razones que se han dado para justificar la existencia de la prescripción extintiva.

465
Art. 1470 N° 2 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
218
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1. Cuando un acreedor no hace valer sus créditos, es decir que no ejerce sus derechos hace presumir su
intención de abandónalos.
2. Otros ven en la prescripción extintiva una sanción que impone la ley a los acreedores negligentes en el
ejercicio de sus derechos.
3. Otro argumento es considerar que la existencia de la prescripción extintiva es consecuencia de una cierta
presunción de pago, esto es que se presume que transcurrido cierto tiempo prudencial en el que el
acreedor no exige el pago es porque ella ya ha sido extinguida ya sea por el pago o bien por alguno de los
medios que establece la ley para tal efecto.
4. Su razón de ser es por un motivo de certeza jurídica, puesto que produce estabilidad en las relaciones de
carácter jurídico, vale decir, que dichas relaciones jurídicas no queden inciertas. Por lo que el interés
público y el orden social vendrían a ser su fundamento. En efecto, es necesario que llegue un momento en
el tiempo en que todos los derechos y todas las relaciones jurídicas estén consolidadas, un momento en
que se sepa exactamente si una persona es o no titular de un derecho.

¿Qué tienen en común la prescripción adquisitiva y extintiva?


R- Tienen tres reglas en común, la que podemos resumir en “CORRE, PUEDE Y DEBE”.
a.- Ambas corren a favor y en contra de todas las personas.
b.- Ambas pueden renunciarse, una vez cumplido el plazo de prescripción pero antes de que exista sentencia
que la haya declarado.
c.- Ambas deben (aspecto obligatorio) alegarse.

ALEGACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN EN GENERAL:

En primer lugar, tengamos presente que la regla general en nuestro derecho es que la prescripción, sea
adquisitiva o extintiva, DEBE SER ALEGADA POR QUIEN QUIERA APROVECHARSE DE ELLA, luego
no puede, en principio, ser declarada de oficio por el tribunal 466 siendo esto una aplicación de las bases de la
organización de los tribunales, específicamente del principio de PASIVIDAD DE LOS JUECES 467 en materia
civil468, en virtud del cual los jueces sólo pueden actuar a petición de parte puesto que el principio que
gobierna el proceso civil es dispositivo, luego si infringen este principio puede recurrirse de casación por ultra
petita.

¿La regla anteriormente dada ES ABSOLUTA?


R- No, por lo que sólo constituye una regla general, luego hay excepciones, donde sí podrá el juez declarar de
oficio la prescripción, pero sólo y exclusivamente respecto de la prescripción EXTINTIVA, y en los casos que
expresamente lo faculta el legislador, así tenemos:
1. La prescripción de la acción ejecutiva puede ser declarada de oficio por el tribunal. En efecto, lo que
sucede es que la acción ejecutiva prescribe en el plazo de tres años contados desde la fecha en que la
obligación se ha hecho exigible, luego si se interpone una demanda ejecutiva el juez deberá examinar el
título ejecutivo, y si este está prescrito el juez podrá rechazar la demanda de oficio 469.
2. En materia penal, el tribunal puede declarar de oficio la prescripción de la acción y la pena, aún cuando el
procesado no la alegue, con tal que se halle presente en el juicio470.

¿Cómo se alega la prescripción en general?


R- Al respecto debemos distinguir frente a que tipo de prescripción estamos en presencia:
1. Prescripción adquisitiva: (VIA ACCIÓN) De acuerdo al criterio adoptado por al Corte Suprema la
alegación de la prescripción adquisitiva debe hacerse valer por vía de acción, así por ejemplo si se
interpone una demanda en contra del poseedor y éste quiere oponer la prescripción adquisitiva deberá
hacerlo mediante una acción, esto procesalmente se realiza cuando el poseedor ha sido demandado, su
oportunidad para alegar la prescripción adquisitiva será al momento de contestar la demanda mediante
una DEMANDA RECONVENCIONAL.

466
Art. 2393 del C.C.
467
Art. 10 del C.O.T.
468
Ver Art. 160 C.P.C.
469
Ver Art. 442 C.P.C.
470
Art. 102 del C.P.
________________________________
Wiliams López Cohas.
219
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Prescripción extintiva: La regla general es que el deudor alegue la prescripción extintiva por vía de
EXCEPCIÓN, la cual será perentoria, luego tendrá que esperar que el acreedor lo demande en juicio.
Cabe tener presente, que excepcionalmente puede el deudor alegar la prescripción extintiva por
vía de acción tal cual lo veremos más adelante.

LA RENUNCIA DE LA PRESCRIPCIÓN EN GENERAL:

Tanto en la prescripción adquisitiva como extintiva, puede aquel que la ha obtenido en su favor,
RENUNCIAR A ELLA, lo que significa que renuncia en el fondo a la facultad de aprovecharse de la
prescripción.
Sin embargo, dicha renuncia sólo la puede llevar a cabo una vez que ha transcurrido del tiempo necesario
para la prescripción, esto es, que se haya CUMPLIDO LA PRESCRIPCIÓN, luego si no se ha cumplido, no
puede aquel que podría obtenerla en su favor renunciar a ella, ya que mal puede renunciar a aquello que no
tiene, además para renunciar es necesario que no esté comprometido el INTERES PÚBLICO, y se ha sostenido
que mientras pende el plazo de prescripción el interés público está comprometido, luego si se renunciara en tal
evento (renuncia anticipada) la ley lo sanciona con nulidad absoluta, en cambio una vez cumplida el interés
público cesa para dar lugar al interés particular de aquel que podría aprovecharse de ella 471.

¿Cómo puede ser la renuncia?


R- La renuncia puede ser expresa o tácita.
1. Renuncia expresa: Esto es cuando se hace en términos formales y explícitos, es decir, cuando hace una
explícita declaración de voluntad. Eje. En el mismo tribunal.
2. Renuncia tácita: Esto es, cuando en virtud de sus actos demuestra inequívocamente su intención de
renunciar. Eje. cumplidas las condiciones de la prescripción el deudor que esta en condiciones de alegarla
reconoce el derecho del acreedor solicitando un plazo para cumplir con su obligación, o bien pagando
intereses etc.

¿Se requiere capacidad para renunciar a la prescripción?


R- Sí, la exigencia es que para renunciar a la prescripción, el renunciante debe tener facultad para enajenar 472.
El fundamento de ello es porque la persona que renuncia a la prescripción está disponiendo de un derecho que
forma parte de su patrimonio.

¿Qué efecto produce la renuncia?


R- Es que una vez renunciada NO PUEDE POSTERIORMENTE ALEGARLA, por lo que una vez renunciada
la prescripción sus efectos se tornan IRREVOCABLES.

¿Qué ocurre cuando existen varios codeudores solidarios y uno de ellos renuncia a la prescripción, dicha
renuncia afecta a los otros?
R- El problema no está resuelto en forma expresa por el código, pero aplicando los principios generales que
informan la solidaridad, la renuncia hecha por un codeudor solidario afecta a los otros, porque aunque existe
pluralidad de deudores existe un mandato tácito y recíproco entre todos los codeudores solidarios. Así dicho si
uno de los codeudores solidarios renuncia a la prescripción, ningún codeudor solidario podrá invocar la
prescripción.
b. Requisitos de la prescripción EXTINTIVA o liberatoria:

En esta materia seguiremos al profesor don Ramón Meza Barros, sin perjuicio de que otros importantes
autores como René Abeliuk establezca como requisitos simplemente 3. Que la acción prescriba, que opere el
transcurso del tiempo y que haya silencio en la relación jurídica obligacional.
Sigamos a Meza Barros.

1. Que la acción sea prescriptible.

471
Art. 12 del C.C.
472
Art. 2495y 2498 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
220
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. Que la prescripción no haya sido interrumpida.


3. Que la prescripción no haya sido suspendida.
4. Que se cumpla con el transcurso del tiempo fijado por la ley.
5. Que la prescripción sea alegada.

1) QUE LA ACCIÓN SEA PRESCRIPTIBLE:

La regla general es que todas las acciones son prescriptibles, constituyendo este el presupuesto básico para
que opere la prescripción. Consideremos que prescriben tanto las acciones reales como personales.

¿Hay acciones que no prescriban?


R- Excepcionalmente hay acciones que NO PRESCRIBEN, entre las cuales podemos mencionar las siguientes:
1. La acción de reclamación del estado civil473.
2. La acción de nulidad de matrimonio civil (Cabe señalar que en el mundo académico, no todos
están de acuerdo con este caso, pues es una acción ligada al campo del derecho de familia, y no al campo
patrimonial, de todos modos la analizaremos, bajo la creencia de que sí constituye un caso de acción
imprescriptible): Esta acción por regla no prescribe, salvo ciertos y determinados casos, así tenemos 474:
1) Cuando la causal que se invoca es el error o la fuerza, la acción de nulidad prescribe a los 3 años
contado desde que desaparece el hecho que origina el vicio475.
2) Cuando la causal es el vínculo matrimonial no disuelto y no de los cónyuges fallece, luego los
herederos del cónyuge difunto tienen el plazo de 1 año contado desde la fecha del fallecimiento para
intentar la acción de nulidad;
3) Cuando la causal que se invoca es que uno de los contrayentes haya tenido al momento de celebrar el
matrimonio MENOS DE 16 AÑOS, en este caso, la acción prescribe en 1 año contado desde que el
cónyuge inhábil adquiere la mayoría de edad476.
4) Cuando la causal que se invoca es la falta de testigos hábiles para la celebración del matrimonio, en tal
caso, la acción de nulidad prescribirá en el plazo de 1 año contado desde la fecha de celebración del
matrimonio.
5) Finalmente cuando el matrimonio se celebró en artículo de muerte, la acción prescribirá en 1 año
contado desde el fallecimiento del cónyuge enfermo.

3. La acción de partición477.
4. La acción de demarcación.
5. La acción para pedir la destrucción de una obra nueva, si se trata de una obra que corrompe el
aire.

¿Qué pasa con las excepciones, estas prescriben o no?


R- Sabemos que lo normal es que las acciones prescriban, sin embargo, si nos ponemos a pensar en las
excepciones podemos decir que la regla general es que estas son imprescriptibles. Lo que sucede es que la
excepción está destinada a rechazar una acción por lo que durará tanto como dure dicha acción, por cuanto, si
la acción no se interpone nunca no podemos decir que la excepción puede estar en peligro de extinguirse por
prescripción como consecuencia de la actitud pasiva del que podría en su caso interponer una demanda puesto
que la excepción es un verdadero mecanismo de defensa que tiene el demandado en juicio.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, podemos señalar como excepción la nulidad (nulidad absoluta) y
rescisión (rescisión), así por ejemplo, si una persona interpone una demanda exigiendo el cumplimiento de un

473
Art. 320 del C.C.
474
Art. 48 de la nueva L.M.C.
475
Antiguamente el plazo de prescripción era de 1 año.
476
En la antigua ley de matrimonio civil en su Art. 4 N° 2 sostenía que los IMPÚBERES eran quienes no podían
contraer matrimonio siendo un impedimento dirimente absoluto, sin embargo, la nueva L.M.C. sustituyó el precepto
estableciendo que son los menores de 16 años quienes no pueden contraer matrimonio, tal como lo establece en su
Art. 5 N° 2 de la ley en comento.
477
Art. 1317 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
221
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

acto que jurídicamente es nulo, y el tiempo para sanear la nulidad prescribió, el acto es válido, por tanto el
deudor no podrá oponer la excepción de nulidad por cuanto esta prescribió.

2) QUE LA PRESCRIPCIÓN NO HAYA SIDO INTERRUMPIDA:

Concepto de interrupción: Es la pérdida de todo el tiempo que se llevaba de prescripción, como consecuencia
del acaecimiento de actos o hechos jurídicos que demuestran el cese de la inactividad del acreedor o bien el
reconocimiento que el deudor hace de la obligación.

Clases de interrupción478: La interrupción puede ser de dos clases, interrupción civil y natural.

1. INTERRUPCIÓN CIVIL: Es la que se produce por obra del acreedor.


Lo que sucede es que para que proceda la prescripción, es menester la inactividad del acreedor, por lo
que si el acreedor adopta una actitud activa y ejercita las acciones correspondientes a exigir el
cumplimiento de la obligación, tal acción no puede extinguirse por la prescripción.

¿Cómo debe el acreedor demostrar su actitud activa?


R- Esto se hace a través de una demanda judicial que interpone el acreedor, luego se subentiende que si el
acreedor interpone demanda judicial lo que quiere es conservar su derecho y ello es lo que precisamente la
ley viene a proteger479.
Ahora bien, aún cuando a través de una demanda judicial se deduzca una actitud activa del acreedor,
para que se interrumpa la prescripción es necesario que esta demanda sea notificada en forma legal, vale
decir, en tiempo y forma, aún cuando se entable ante un tribunal incompetente. Sólo en este caso se
interrumpe la prescripción, puesto que con ello se traba la litis trayendo como consecuencia el hecho de
que el deudor se encontraría en mora.
Todo lo dicho anteriormente se puede resumir diciendo que la prescripción extintiva se interrumpirá
civilmente a través de una demanda judicial legalmente notificada.

Excepcionalmente hay casos en que la demanda judicial no interrumpe la prescripción, así tenemos:

Casos en que la demanda judicial NO interrumpe la prescripción480:


1. Si la notificación de la demanda no ha sido efectuada en forma legal: Al respecto ya hemos hecho
alusión a este punto que se sintetiza en que si la notificación judicial no ha sido hecha en tiempo y
forma se entiende no practicada.
2. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda.
3. Si se declara el abandono del procedimiento.

478
Art. 2518 del C.C.
479
La doctrina ha sostenido que en términos generales la prescripción se interrumpirá civilmente cuando los actos
realizados por el acreedor revelan claramente su intención de conservar su derecho y hacer efectivo su crédito.
Lo dicho anteriormente nos puede hacer caer en la tentación de pensar de que no sólo a través de una demanda
judicial se podría lograr tal propósito, sino cualquier acto que revele la intención de conservar un derecho. El
problema radica en que lo dicho anteriormente puede caer dentro de un contexto demasiado subjetivo en el sentido
de que lo que para algunos la realización de un determinado acto es una clara demostración de querer conservar un
derecho para otros sencillamente no lo es.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho si es claro que hay actos que NO interrumpe la prescripción, así por
ejemplo tenemos:
 Las gestiones extrajudiciales del acreedor.
 Las gestiones judiciales que no tienen por objeto el cobro del crédito. (privilegio de pobreza, etc)
Al respecto la Corte Suprema también se ha pronunciado señalando que la expresión demanda judicial que
emplea el Art. 2518 C.C. no debe tomarse en el sentido de una formal demanda interpuesta por el acreedor en
contra del deudor, sino en el sentido de todo recurso hecho valer ante la justicia por el acreedor, encaminado a
obtener la protección de su derecho que se encuentra amenazado, o aquel recurso que tiene por objeto manifestar la
voluntad del acreedor de cesar en su inactividad.
Por Eje. Una medida prejudicial hecha valer por el acreedor para preparar el juicio que entabla en contra del deudor
produce el efecto de interrumpir civilmente la prescripción.
480
Art. 2503 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
222
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

4. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.

2. INTERRUPCIÓN NATURAL: Es la que se produce por obra del deudor, consistente en el


RECONOCIMIENTO QUE ÉSTE HACE DE LA OBLIGACIÓN ya sea en forma expresa o tácita.
Para que la prescripción opere es necesario que el deudor tenga una actitud pasiva, sin embargo, si el
deudor adopta una actitud mas bien activa y reconoce la existencia de la obligación no procederá la
prescripción.

¿Qué diferencia hay entre la interrupción natural y la renuncia?


R- Si bien ambos actos se traducen en un reconocimiento por parte del deudor de la existencia de una
obligación que nos hace deducir su intención de cumplir con la obligación, difieren según el momento en
que se producen. Eje.

Plazo de prescripción
Renuncia de la prescripción
Interrupción natural

La obligación se Cumplimiento de
se hace exigible la prescripción

¿Qué efectos produce la interrupción de la prescripción?


R- Hace perder todo el tiempo transcurrido de prescripción. Por lo que se ABRIRÁ UN NUEVO TÉRMINO
por el mismo periodo de tiempo.

3) QUE LA PRESCRIPCIÓN NO HAYA SIDO SUSPENDIDA:

Concepto: Es un beneficio jurídico que la ley otorga a ciertas personas, consistente en que la prescripción
extintiva no corre en su contra, mientras dura la razón que tuvo en vista la ley para establecer este beneficio.
Cabe tener presente, que la suspensión a diferencia de la interrupción que hace perder todo el tiempo de
prescripción, SÓLO DETIENE EL PLAZO de prescripción que ha transcurrido, mientras dura la razón que
tuvo la ley en vista para establecer este beneficio.

Personas favorecidas con la suspensión de la prescripción 481:


1. Los menores.
2. Los dementes.
3. Los sordo o sordomudos que no puedan darse a entender claramente.
4. Y todos los que estén bajo potestad paterna, o bajo tutela o curaduría.
5. La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta.

Podemos sintetizar lo dicho anteriormente diciendo que la suspensión de la prescripción opera en favor de
los incapaces.
Lo que sucede es que los incapaces no están en condiciones de interrumpir aquellas prescripciones que
corren en su contra, por lo mismo la ley los beneficia con la institución de la suspensión de la prescripción,
incluso aún si estos actuaran a través de sus representantes legales, la ley les concede este beneficio, puesto
que no quiere que por negligencia de estos los incapaces se vean privadas de sus derechos como consecuencia
de la prescripción

¿Qué sucede con la mujer casada en sociedad conyugal mientras dure esta?
R- La prescripción extintiva de largo tiempo se suspende en favor de la mujer casada bajo el régimen de
sociedad conyugal mientras dure la sociedad conyugal, porque los bienes propios de la mujer casada bajo el

481
Art. 2520 con relación al Art. 2509 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
223
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

régimen de sociedad conyugal los administra el marido, por lo que es el marido el encargado de interrumpir las
prescripciones que corren en contra de la mujer, y la ley no quiere que por negligencia del marido, la mujer
casada bajo el régimen de sociedad conyugal se vea privada de sus propios derechos.
La prescripción no se suspende en favor de la mujer casada, separada totalmente de bienes o casada bajo
el régimen de participación en los gananciales.
Por su parte, cabe tener presente que la prescripción extintiva no se suspende a favor de la herencia
yacente, como también el hecho de que a diferencia de la prescripción adquisitiva no se suspende entre
cónyuges.
Efectos de la suspensión de la prescripción:
El efecto fundamental es que la suspensión no hace perder el tiempo transcurrido de prescripción, lo único
que hace es detenerlo, mientras dura la causa que la ley tuvo es vista para conceder este beneficio, por lo que
cesando la causa que la ha motivado el tiempo sigue corriendo.

Límites de la suspensión:
Si bien a través de la suspensión se detiene el plazo de prescripción hasta que la causa que motiva la
suspensión deje de existir, vale decir, hasta que cese la incapacidad del acreedor, dicha suspensión tampoco
puede ser eterna. En efecto, el límite es que JAMÁS PUEDE EXCEDER DE 10 AÑOS, por lo que
transcurridos diez años no se podrá alegar la suspensión de la prescripción.
El fundamento de lo precedentemente establecido es que si consideramos el plazo máximo que establece la
ley para la prescripción adquisitiva el cual es de diez años podemos claramente deducir que lo que pretende la
ley es que al cabo de diez años todos los derechos estén perfectamente establecidos, vale decir, que todas las
relaciones jurídicas estén consolidadas, que nada se discuta transcurridos diez años y por consiguiente que no
exista incertidumbre, gobernando la certeza jurídica.

4) QUE SE CUMPLA CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO FIJADO POR LA LEY:

a. Introducción y análisis:

El transcurso del tiempo, es el requisito o elemento más característico de la prescripción en general, su


existencia es fundamental tanto para la prescripción adquisitiva como para la extintiva 482.

¿En qué momento comienza a correr el plazo de prescripción?


R- La regla general es que el plazo de prescripción comienza a correr desde que la obligación se ha hecho
exigible483. Así por Eje.
1. Cuando la obligación es pura y simple.
2. Cuando la obligación está sujeta a modalidad debemos distinguir:
a. Obligación sujeta a condición: Si la condición es suspensiva, la obligación se hace exigible
desde el momento en que esta se encuentra cumplida por lo que la prescripción comenzará a correr
desde ese momento, sin perjuicio de la retroactividad propia de la condición.
b. Obligación sujeta a plazo: Si el plazo es suspensivo, la obligación se hace exigible desde el
momento en que esta se encuentra cumplida por lo que la prescripción comenzará a correr desde ese
momento.

Casos en que la prescripción no comienza a correr desde que la obligación se hizo exigible:
Excepcionalmente hay casos en que la obligación no corre desde que la obligación se hizo exigible, así
tenemos:
1. La acción resolutoria: Cuando esta proviene del pacto comisorio en el contrato de compraventa respecto
de la obligación del comprador de pagar el precio la prescripción comienza a correr desde la celebración
del respectivo contrato484.
2. La Acción pauliana: Ésta prescribe en el plazo de un año, sin embargo, la prescripción comienza a correr
desde la celebración del respectivo contrato485.

482
Art. 2514 del C.C.
483
Art. 2514 inc. 2° del C.C.
484
Ver Art. 1880 C.C.
485
Ver Art. 2468 N° 3 C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
224
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

3. La acción de reforma de testamento: Ésta prescribe en el plazo de cuatro años, contados desde el
momento en que los interesados tomaron conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios 486.

¿Cómo se cuenta el plazo de prescripción?


R- El plazo de prescripción comprende días corridos incluso los feriados y hasta la medianoche del ultimo día
del plazo487.

¿Pueden las partes modificar en virtud de la autonomía de la voluntad los plazos de prescripción?
¿Pueden las partes alargar o restringir los plazos de prescripción?
R- La doctrina en forma unánime estima que no pueden aceptarse las estipulaciones de las partes que tiendan a
ampliar los plazos legales de prescripción, porque ello puede significar e implicar una renuncia anticipada de la
prescripción, lo cual no es aceptado por el legislador.
Ello sin perjuicio de los casos en que la ley expresamente permite la ampliación de dichos plazos, como
sucede por ejemplo:
1. La acción redhibitoria: Las partes pueden ampliar a restringir el plazo de la acción redhibitoria 488.
2. La acción resolutoria que proviene del pacto comisorio en el contrato de compraventa a propósito del
incumplimiento de la obligación del comprador de pagar el precio, las partes pueden restringir el plazo de
prescripción de esta acción en la medida que sea inferior a cuatro años489.
3. La acción de retroventa: Es la misma figura del caso anterior490.

Podemos concluir que el plazo de prescripción es legal por consiguiente no puede ser modificado,
ampliado o reducido por las partes, salvo las excepciones legales.

b. Clasificación de la prescripción extintiva o de las acciones desde el punto de vista del plazo:

Desde el punto de vista del tiempo o plazo las acciones se pueden clasificar en:

Acción de prescripción de largo tiempo


Clasificación
Acción de prescripción de corto tiempo

1) ACCIÓN DE PRESCRIPCIÓN DE LARGO TIEMPO:

En primer término, debemos tener presente que para determinar el tiempo de prescripción es necesario
considerar la naturaleza jurídica de la acción.

1. Las acciones personales: Estas acciones emanan de los derechos personales o créditos.
En primer lugar, debemos tener presente que los derechos personales están protegidos por acciones
personales, luego si la acción personal no se ejercita dentro del plazo que establece la ley, el derecho
personal prescribirá.
En el grupo de las acciones personales encontramos LA ACCIÓN ORDINARIA Y LA ACCIÓN
EJECUTIVA491.

1) Acción ordinaria: Es una acción personal que se deduce con la finalidad de que se reconozca o se
declare un derecho. Esta se puede hacer valer tanto en un procedimiento ordinario como sumario.
La acción ordinaria PRESCRIBE EN EL PLAZO DE 5 AÑOS contados desde el momento en que
la obligación se ha hecho exigible.
Cabe tener presente, que este plazo de cinco años constituye la regla general en materia de
prescripción extintiva, y como ejemplo de este tipo de acciones podemos encontrar las siguientes:
 La acción resolutoria que procede de la condición resolutoria tácita.
486
Ver Art. 1216 C.C.
487
Ver Art. 48, 49, 50 C.C.
488
Art. 1866 del C.C.
489
Art. 1880 del C.C.
490
Art. 1885 del C.C.
491
Art. 2515 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
225
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

 La acción del vendedor para reclamar el pago del precio.


 En el contrato de mutuo la acción del mutuante para pedir la restitución de la suma
prestada.
 La acción de indemnización de prejuicios derivados de la infracción de un contrato.

2) Acción ejecutiva: La acción ejecutiva es aquella que emana de un título ejecutivo que trae aparejada
la ejecución. Esta se puede hacer valer conforme al procedimiento ejecutivo.
La acción ejecutiva PRESCRIBE EN EL PLAZO DE 3 AÑOS, sin embargo, transcurridos estos
tres años se convierte en acción ordinaria subsistiendo dos años más completando con ello los cinco
años de prescripción de una acción ordinaria.

¿Cuándo la acción constará en un título ejecutivo? R- Por Eje.


1. Cuando el derecho consta fehacientemente en una sentencia judicial firme.
2. Cuando el derecho consta en una escritura pública.
3. Cuando el derecho consta en un instrumento privado reconocido o mandado a tener por
reconocido.

Cabe tener presente, las siguientes peculiaridades a propósito de la prescripción


de la acción ejecutiva:
1. No es propiamente la acción de cobro la que prescribe, sino el mérito ejecutivo de
ella.
2. Esta prescripción puede ser declarada de oficio 492, y lo hará el tribunal negando la
ejecución, si el título ejecutivo tiene más de tres años contados desde que la obligación se hizo
exigible.

Es importante señalar que no todas las acciones ejecutivas prescriben en el plazo de tres años, en
efecto, hay acciones ejecutivas a las cuales la ley les ha atribuido un plazo menor de prescripción, las
cuales son de 1 año, como por ejemplo, la acción ejecutiva que emana del cheque protestado
prescripción que se cuenta desde le fecha del protesto, la que surge de la letra de cambio y del pagaré
cuyos plazos de prescripción son también de un año.

2. Las acciones derivadas de obligaciones accesorias: Estas son las denominadas acciones accesorias o de
garantía, y su plazo de prescripción será variable, en efecto, dependerá necesariamente del plazo de
prescripción que tenga la acción que emana de la obligación principal. Por lo que prescrita la acción para
exigir el cumplimiento de la obligación principal prescribe la acción para exigir el cumplimiento de la
obligación accesoria.
Cabe tener presente, que esta regla es aplicable tanto a las acciones personales como reales que
provienen de un contrato accesorio.

3. Prescripción de las acciones reales: En primer término, debemos tener claro que cuando nos referimos a
las acciones reales estamos hablando de los derechos reales. Lo que sucede es que los derechos están
protegidos por las acciones reales, acciones que necesariamente se extinguen en virtud de la prescripción
adquisitiva o usucapio, y no les son aplicables las reglas de la prescripción extintiva. Por ello es que se
sostiene que más que prescribir por el transcurso del tiempo, prescribe por la prescripción ADQUISITIVA
del respectivo derecho real.
Tratándose de los derechos reales, cuando uno de ellos prescribe necesariamente se extingue trayendo
como consecuencia que la acción real que lo protegía también prescriba extinguiéndose, situación esta que
no se da en los derechos personales, los cuales se extinguen por su falta de ejercicio.
Sin perjuicio de lo anteriormente dicho debemos tener presente que excepcionalmente hay un derecho
real al cual se le aplican las normas de la prescripción adquisitiva como también la extintiva, este es el
derecho real de servidumbre y que lo analizaremos más adelante.

492
Art. 442 del C.P.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
226
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

1) Acciones reales derivadas del dominio: En primer término, tengamos presente que él es un derecho
real que se ejerce sobre una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo
contra la ley o contra derecho ajeno493.
Así entendido debemos añadir que las características del dominio son –entre otras- que es
exclusivo, absoluto y perpetuo, y es en virtud de las dos últimas características señaladas que el
derecho real de dominio no se extingue por su falta de ejercicio, vale decir, por el no uso. Sin
embargo, un tercero en virtud de la posesión y cumpliendo con los demás requisitos legales puede
adquirir la cosa objeto del dominio en virtud de la prescripción adquisitiva.

¿Qué acción por excelencia protege el derecho real de dominio?


R- La acción reivindicatoria:

¿En que consiste la acción reivindicatoria?


R- La acción reivindicatoria es una acción real que protege el dominio, constituyendo esta el arma
jurídica de que está dotado el dueño de la cosa para solicitar ante los tribunales de justicia su
reivindicación de ella puesto que está siendo poseída por un tercero, el cual la podría en su momento
ganar por prescripción adquisitiva. Así dicho, si se cumplen con los requisititos legales que hacen
procedente la prescripción adquisitiva y el tercero la alega, sencillamente el derecho real de dominio
se extingue y junto con él, la acción reivindicatoria de que estaba dotado el dueño494.

2) Acción real derivada del derecho real de herencia: La acción real encargada de proteger el derecho
real de herencia es la denominada acción de petición de herencia.
¿En que consiste la acción de petición de herencia?
R- Es aquella que compete al heredero para obtener la restitución de la universalidad de la herencia,
contra el que la esté poseyendo, el cual también está invocando la calidad de heredero.
El objeto de la acción es que se reconozca la calidad de heredero. Por tanto es necesario que el
demandante pruebe que es heredero, ya sea con el testamento que lo convierte en sucesor a título
universal, o bien demostrando el parentesco que lo habilita para suceder intestadamente. En cualquiera
de los casos el demandado deberá restituir los efectos hereditarios en la proporción que corresponda.
Por lo que la acción se dirige contra aquel que está poseyendo la herencia.
Sabido en términos generales en que consiste la acción de petición de herencia debemos señalar
que a esta acción se le aplica el mismo principio que al derecho real de dominio a propósito de la
acción reivindicatoria, esto es, que ella se extingue por la prescripción adquisitiva del derecho real de
herencia.
¿Cuál es el plazo de prescripción de la acción de petición de herencia?
R- El plazo dependerá del plazo de prescripción del derecho real de herencia el cual puede ser de
cinco o diez años. Por lo que si invertimos la figura, el derecho real de herencia lo puede adquirir una
persona (tercero) de las siguientes formas:
1. Por prescripción adquisitiva ordinaria de cinco años, cuando el que se atribuye la calidad de
heredero al solicitar la posesión efectiva ésta le ha sido concedida.
2. Por prescripción adquisitiva extraordinaria de diez años cuando el heredero putativo (falso
heredero) no obtiene la posesión efectiva.

En conclusión, cuando un tercero adquiere por prescripción el derecho real de herencia, de alguna
de las dos formas indicadas, se produce la extinción por prescripción de la acción de petición de
herencia.

3) Acciones reales limitativos del dominio: En primer término, tengamos presente que con relación al
derecho real de dominio hay ciertos derechos reales que lo limitan en cuanto a sus facultades, vale
decir, usar, gozar y disponer. Tal es el caso de los derechos reales de usufructo, uso y habitación.
Es lógico que estos derechos reales limitativos también se encuentran protegidos por acciones
reales, los cuales si bien el código no es muy claro al respecto también prescriben 495.

493
Art. 582 del C.C.
494
Art. 2517 del C.C.
495
Art. 806 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
227
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

En efecto, la doctrina ha estimado que respecto de estos derechos reales operan ambas
prescripciones, vale decir, la extintiva y la adquisitiva o usucapio. Así por Eje.

a) Por prescripción adquisitiva: El derecho real de usufructo lo puede adquirir un tercero por
medio de esta prescripción, extinguiéndose con él la acción real que lo protege 496.

b) Por prescripción extintiva: El no ejercicio de este derecho real durante cinco años hace que
se extinga este derecho extinguiéndose con ello la acción que lo protege.

4) Prescripción de las acciones reales que constituyen cauciones: Lo que sucede es que hay ciertos
derechos reales que son de garantía, como lo son la prenda y la hipoteca, vale decir, que actúan en
función de cauciones de una obligación principal. Si la obligación principal se extingue mediante la
prescripción sus garantías también prescribirán, por lo que la prenda y la hipoteca desaparecerán y
junto con ello la acción hipotecaria y la prendaria.
Cabe tener presente, que esta regla es aplicable a todos los derechos accesorios.

5) Prescripción del derecho real de servidumbre: En primer lugar tengamos presente que el derecho
real de servidumbre es un gravamen impuesto a un predio en beneficio de otro predio de distinto
dueño.
Así entendido estamos en condiciones de señalar tal como ya lo sabemos que a este derecho le es
aplicable ambas formas de prescripción, vale decir, adquisitiva y extintiva.
a. Por prescripción extintiva: El derecho real de servidumbre prescribe al cabo de tres años.
Sin embargo, con relación al momento en que comienzan a correr estos tres años debemos
necesariamente distinguir:
 Servidumbres continuas: Prescriben al cabo de tres años contados desde el
momento en que se ejecutó un acto contrario a la servidumbre.
 Servidumbres discontinuas: Prescriben al cabo de tres años contados desde el
momento en que dejó de gozarse la servidumbre497.

b. Por prescripción adquisitiva: Sin perjuicio de lo dicho anteriormente las servidumbres


continuas y aparentes son susceptibles de adquirirse por prescripción adquisitiva de cinco
años.

2) ACCIÓN DE PRESCRIPCIÓN DE CORTO TIEMPO:

Este tipo de prescripción es de carácter excepcional, puesto que la regla general está dada por las normas
que rigen la prescripción extintiva de largo tiempo.

- Prescripción de 3 años
Acciones presuntivas de pago - Prescripción de 2 años
Acción de prescripción - Prescripción de 1 año
de corto tiempo
Acciones especiales de corto tiempo

1. Acciones presuntivas de pago:

1. Prescripciones de tres años: Al respecto debemos tener presente las acciones a favor y en contra del
Fisco y de las municipalidades provenientes de toda clase de impuestos. Estas acciones prescriben en el
plazo de 3 años498.
Las acciones que tiene el Fisco y las Municipalidades para cobrar los impuestos prescriben en tres
años y las acciones que tienen los contribuyentes en contra del Fisco y de las Municipalidades para obtener
la devolución de los impuestos indebidamente cobrados o indebidamente pagados prescriben en 3 años.
496
Art. 1517 del C.C.
497
Ver Art. 885 N° 5.
498
Art. 2521 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
228
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

Este plazo se cuenta desde que debía hacerse el pago, si la acción se ejercita por el Fisco o las
Municipalidades, o desde el instante en que se efectuó el pago, si la acción corresponde a los particulares o
contribuyentes.
Cabe tener presente, que esta norma sólo se aplica al Fisco y las Municipalidades y únicamente en las
acciones en contra o a favor de ellos provenientes de impuestos. Cualquier otra acción del Fisco o las
Municipalidades, o en contra de ellas que no digan relación con impuestos quedan sujetas a las reglas
generales.
Quedan exceptuados de la disposición citada todos aquellos impuestos a los que, leyes especiales, han
sujeto a normas diferentes sobre prescripción. Entre estas las de mayor importancia son las contenidas en
el código tributario, a cuyas disposiciones quedan sujetas las acciones que se refieren a impuestos
colocados bajo la competencia del Servicio de Impuestos Internos. A este respecto la regla general es que
prescriben en tres años las acciones del Fisco para la revisión y cobro de impuestos contados desde la
expiración del plazo en que debió efectuarse el pago de ellos, término que se extiende a seis años si se trata
de impuestos sujetos a declaración del contribuyente, y ésta no se hubiere presentado o la presentada fue
maliciosamente falsa499.

2. Prescripción de dos años: Al respecto debemos señalar que quedan sujetas a la prescripción de dos
años los honorarios de los profesionales por sus servicios, Eje. jueces, abogados, procuradores, los de
médicos y cirujanos, los de directores y profesores de colegios y escuelas; los de ingenieros y
agrimensores, y en general, de los que ejercen cualquier profesión liberal500.
Para la aplicación de este plazo de prescripción deben concurrir los siguientes requisitos:
a) Debe tratarse de honorarios.
b) Los honorarios deben haberse causado en el ejercicio de una profesión liberal. A este
respecto debe señalarse que los honorarios deben corresponder a servicios profesionales
prestados accidentalmente y no mediante una remuneración periódica fija.

¿Cuándo comienza a correr el plazo de prescripción?


R- El plazo se cuenta desde que la obligación se ha hecho exigible 501, sin embargo, la jurisprudencia de
nuestros tribunales ha resuelto que si se trata de un acto aislado de prestación de servicios, el plazo
empezará a correr desde que el profesional termina su actividad y si se trata de casos de prestación de
servicios que se prolongan en el tiempo, el plazo empezará a correr desde el último acto de prestación de
servicios profesionales.

2. Prescripciones de un año: Prescriben en un año la acción de los mercaderes, proveedores y artesanos


por el precio de los artículos que despachen al menudeo, como también el de personas por el precio de
servicios que se prestan periódica o accidentalmente, como posaderos, acarreadores, mensajeros, barberos,
etc502.

¿Qué debemos entender por menudeo?


R- Al respecto tenemos la siguiente discusión, por un lado el diccionario de la Real Academia Española
despachar al menudeo es vender artículos de poca monta.
Por otro lado otros sostienen que hay que considerar el Art. 30 del código de comercio que sostiene
que el comerciante al por menor es el que vende directa y habitualmente al consumidor, no es el que
efectúa ventas de poca monta, es el que no usa intermediarios para hacer llegar sus productos a la masa
consumidora.
De lo dicho surge el problema de si la expresión hay que tomarla en el sentido natural y obvio o hay
que tomarla en el sentido que le da el Código de Comercio.
Al respecto la jurisprudencia ha sido vacilante en la materia. Hay fallos que dicen que la expresión
“despachar al menudeo” debe entenderse en el sentido de vender artículos de poca monta, otros dicen que
debe entenderse en su sentido técnico jurídico que le da el Art. 30 del código de comercio. Sin embargo,
parte importante de la doctrina sostiene que de acuerdo al fundamento y al espíritu de estas prescripciones

499
Ver Art. 200 y 201 C. Tributario.
500
Art. 2521 inc. 2° del C.C.
501
Art. 2514 del C.C.
502
Art. 2522 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
229
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

de corto tiempo presuntivas de pago, por “despachar al menudeo” debe entenderse el que vende artículos
de poca monta.
La enumeración del artículo mencionado es enunciativa, siendo lo importante para la aplicación de
esta prescripción de corto plazo que se trate de servicios que se prestan periódica o accidentalmente y que
no sean de los comprendidos en el Art. 2521 C.C.

¿Por qué estas prescripciones de corto tiempo son presuntivas de pago?


R- Porque lo normal es que los impuestos se paguen inmediatamente, lo usual es que al profesional liberal se
le pague inmediatamente de prestados los servicios y lo usual es que si uno compra un artículo de poca monta
lo pague al contado.
El legislador presume que estas obligaciones son de paga rápida, por lo que establece un plazo breve de
prescripción.

¿Qué sucede con la figura de la suspensión e interrupción en estas prescripciones de corto tiempo?
R- Las prescripciones presuntivas de pago no admiten suspensión pero SÍ INTERRUPCIÓN 503. Sin embargo,
la interrupción de este tipo de prescripciones no se rigen por las reglas generales de las prescripciones de largo
tiempo, sino que la forma en que opera la interrupción es distinta, así tenemos:

¿Cómo y cuando se interrumpe la prescripción?


1. Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de plazo por el acreedor (interrupción
natural): Si el deudor manda una carta al acreedor reconociendo la deuda, si el deudor suscribe un pagaré,
si el deudor acepta una letra de cambio a favor del acreedor, si el deudor pide plazo al acreedor, el deudor
está reconociendo por escrito la existencia de la obligación, con lo que la presunción de pago en la que
descansan estas prescripciones de corto tiempo se destruye.
Por su parte, la concesión de plazo por parte del acreedor, debe obedecer a una petición por parte del
deudor, porque de lo contrario, el acreedor que ve que se está cumpliendo el plazo de prescripción podría
conceder plazo al deudor e interrumpir él la prescripción en su favor.

2. Desde que interviene requerimiento. (interrupción civil): Se plantea el problema de saber si el


requerimiento debe ser judicial o puede ser extrajudicial.
Hay consenso en el sentido que el requerimiento debe ser judicial porque:
 De acuerdo a la acepción de requerimiento da la R.A.E por requerimiento se entiende un acto
judicial, en virtud del cual se intimida a una persona para que haga o deje de hacer algo.
 El código al tratar el tema de la constitución en mora del deudor en el Art. 1551 Nº 3 dice
que el deudor está en mora desde que ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor.

Cuando se interrumpe una prescripción de corto tiempo presuntiva de pago, cae la presunción de pago, se
destruye la presunción de pago que sirve de fundamento a esa prescripción y se produce el fenómeno de
INTERVERSIÓN de la prescripción, que consiste en que a la prescripción de corto tiempo sigue la
prescripción de largo tiempo para las acciones de obligación. Si el deudor quiere iniciar un nuevo plazo de
prescripción, este nuevo plazo es de 5 años.

El fundamento de la interversión de la prescripción es porque si la ley estableció un plazo breve de


prescripción fue porque presumía el pago, por lo que al interrumpirse la prescripción se destruye la presunción
de pago y se produce la interversión de la prescripción.

2. Acciones especiales de corto tiempo:

Las acciones especiales de corto tiempo son aquellas que nacen de ciertos actos y contratos 504, así tenemos
numerosas prescripciones de corto tiempo para las acciones de obligaciones y establece un plazo que siempre
es inferior a 5 años. Por Eje.

1. La acción Pauliana que prescribe en 1 año contado desde la celebración del acto o contrato:

503
Art. 2523 del C.C. con relación a los Arts. 2521 y 2522 del C.C.
504
Art. 2524 del C.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
230
wiliamslopez@gmail.com
OBLIGACIONES.

2. La acción rescisoria que prescribe en un plazo de 4 años.


3. La acción para solicitar la nulidad relativa prescribe en 4 años contados desde la celebración del acto o
contrato, y si es por incapacidad o violencia desde que cesa la incapacidad o violencia respectivamente.
4. La acción resolutoria que emana del pacto comisorio prescribe en el plazo estipulado por las partes,
siempre que no sea superior a los 4 años contado desde la celebración del contrato.
5. La acción para solicitar indemnización de perjuicios con motivo de la comisión de un delito o de un
cuasidelito civil prescribe en 4 años, contados desde la perpetración del acto.
6. La acción de reforma del testamento prescribe en 4 años. (La acción que tienen los legitimarios y el
cónyuge para que se reforme el testamento en cuanto vulnera sus asignaciones forzosas).

Siempre que una acción prescriba en menos de 5 años, esa prescripción es especial de corto tiempo.
Las prescripciones especiales de corto tiempo tienen la particularidad de que se interrumpen según las
reglas generales trayendo como efecto el hecho de hacer perder el tiempo transcurrido a favor del deudor.
Por otro lado, con relación a la suspensión, estas no se suspenden por regla general 505, sin embargo,
excepcionalmente hay casos en que la ley expresamente lo establece:
1) La acción rescisoria -la acción para solicitar la declaración de nulidad relativa-, se suspende en favor los
herederos menores de edad, del que tenía derecho a solicitar la declaración de nulidad relativa.
2) La acción de reforma del testamento se suspende en favor de los legitimarios incapaces.

Fuera de estos dos casos no hay en el código civil otro caso de una acción especial de corto tiempo que se
suspenda.

5) LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA HAY QUE ALEGARLA:

La prescripción extintiva corresponde alegarla al deudor, entendiendo por este el deudor principal como
también los solidarios y subsidiarios.
Pueden alegar la prescripción los terceros que haya hipotecado o dado en prenda bienes que sean propios
para garantizar el cumplimiento de una deuda ajena.
Incluso podemos sostener que puede alegarla todo aquel que tenga algún interés real y efectivo en ella.

¿Cómo se alega la prescripción extintiva?


R- La regla general es que se alegue por vía de excepción, tal es la regla por el cual la Corte Suprema se ha
inclinado, puesto que la alegación de la prescripción constituye una verdadera excepción en los juicios, a tal
punto que si el acreedor no demanda solicitando el cumplimiento de la obligación no tendría sentido que el
deudor se adelantará entablando en contra del acreedor una demanda para que se declare la prescripción.
Por otro lado, cabe tener presente que la alegación de la prescripción por vía de excepción puede hacerse
valer (tratándose del procedimiento ordinario) en cualquier estado del juicio, antes de la citación para oír
sentencia en primera instancia, o bien antes de la vista de la causa en segunda instancia. 506 Sin embargo, en el
juicio ejecutivo la alegación de la prescripción debe hacerse valer en el escrito de excepciones conjuntamente
con las demás que haga valer el deudor.
Sin perjuicio de lo dicho anteriormente excepcionalmente la prescripción extintiva se puede alegar por vía
de acción, y esto se dará cuando el deudor tenga algún interés en que se declare la prescripción, como por
ejemplo, cuando el deudor con el objeto de garantizar la obligación principal constituyó una hipoteca. En este
caso claramente el deudor tiene un interés en que se declare la prescripción, puesto que dicha declaración será
el único medio con que cuente el deudor para alzar la hipoteca. Por lo mismo es que el deudor puede por vía de
acción solicitar la prescripción.

505
Art. 2524 del C.C.
506
Ver Art. 310 C.P.C.
________________________________
Wiliams López Cohas.
231
wiliamslopez@gmail.com

También podría gustarte