Está en la página 1de 10

ENGIE Energía Perú S.A.

Sede/Proyecto: Ilo21

TERMINOS DE REFERENCIA

Servicio de limpieza de sedimentadores, armado de


andamios y desarenado de cántara (Intake).

ELABORADO POR: Responsable del Servicio


APROBADO POR: Gerente de Planta o Área
FECHA: SOLPED:

Autor Revisión 1 Aprobación 1

Yanina Cabrera Mylene Zegarra Maria Ana Castañeda

Comprador Coordinador de Compras Gerente Abastecimiento


Autor Revisión 1 Aprobación 1

Yanina Cabrera Mylene Zegarra Maria Ana Castañeda

Comprador Coordinador de Compras Gerente Abastecimiento


TERMINOS DE REFERENCIA

1. OBJETIVO
El objetivo de estos Términos de Referencia es licitar para contratar los servicios de
una empresa especializada para realizar la limpieza de sedimentadores, armado de
andamios y desarenado de cántara en Intake de la central Ilo21

2. UBICACIÓN Y ACCESO
El servicio será realizado en nuestra Central Ilo21, ubicado dentro de la Central térmica
de ILO 21, aproximadamente a 24km al Sur del distrito de Ilo, en el Km 120.5 de la
carretera Costanera Sur (sector Pampa de Palo / Loma la Buitrera), en el distrito y
provincia de Ilo, región Moquegua, en un terreno de propiedad de Engie, a una altitud
promedio de 25msnm

3. ESTANDARES DE REFERENCIA
Los siguientes estándares serán aplicables:
 NFPA 850: Recommended Practice for Fire Protection for Electric Generating Plants
and High Voltage Direct Current Converter Stations.
 NFPA 54: National fuel gas Code.
 NFPA 15: Standard for Water Spray Fixed Systems for Fire Protection.
 NFPA 30: Flammable and Combustible Liquids Code.
 NFPA 72: NFPA 72: National Fire Alarm and Signaling Code.
 Normas ASTM (en caso aplique)
 Normas ACI (en caso aplique)
 Ver detalles en la guía SSOMA de Engie.

4. ALCANCE DEL SERVICIO


Fecha estimada de inicio del Servicio: 18/05/2020
Requiere Visita Técnica: ☒SI ☐NO
Fecha estimada para la visita técnica: 06/06/2020

4.1 Del detalle técnico del servicio requerido


En la preparación de su oferta técnica el proveedor deberá considerar e incluir los
siguientes puntos:
ITEM DETALLE
Organización y : 1 Supervisor
personal 4 Técnicos (Certificados para montaje de andamios)
Frecuencia de :
ejecución Desarenado según niveles de arena y despacho de planta.
Limpieza de sedimentadores; 1 vez a la semana según producción de agua.
Armado de andamios; diaria según programación de actividades, como parte del trabajo
incluye la inspección e inventariado de los andamios.

Implementos de :
seguridad Cascos, barbiquejos, guantes de acuerdo a la tarea, lentes, zapato dieléctrico, protector
respiratorio, uniforme de algodón, ropa de agua, ropa, tyvek, arnés, ropa para agua,
máscaras o respiradores de cara completa y/o media cara según actividades.

3
TERMINOS DE REFERENCIA

Protocolo para prevención de contagios CoviD19.

Vacunas / Evaluación : Evaluación Médica Anual (De acuerdo a RM 312-2011 MINSA)


medica Trabajos en Planta de Tratamiento de aguas
Vacuna anti Hepatitis A
Vacuna Antitetánica
Vacuna contra Tifoidea
Dosis de refuerzo

Competencias del : Requerimientos mínimos para Supervisor Técnico: Formación Técnica Superior Mecánico
Personal y/o Eléctrico, Conocimiento, experiencia de 5 años en Mantenimiento industrial. Con
certificaciones vigentes según anexo 6 Guía SOMMA

Requerimientos mínimos del personal técnico: Formación Técnica Superior Mecánico y


Eléctrico, Conocimiento, experiencia de 3 años en Mantenimiento industrial y
certificación según Anexo 6 Guía SSOMA.

Equipos, :
Herramientas, Para desarenado y Limpieza de sedimentadores
Materiales y Cilindros, eslingas, estrobos, mangueras flexibles, incluyendo sus abrazaderas, bridas,
Consumibles grapas y otros

Herramientas: palas, rasquetas, espátulas, mangueras, sogas, escaleras, estrobos,


eslingas.

Materiales: trapo, silicona, bolsas, detergente, escobas, recogedor, escobillones, ropa de


agua, respiradores, reflectores,

Por parte de Engie Perú:

Energía eléctrica, agua de servicios, agua demi, grasa, lubricantes, plataforma elevadiza
sin Operador (manlift), camión grúa con Operador, bombas para desarenado, camión
grúa para traslado de residuos, andamios multidireccionales certificados.

Todo lo que no está especificado por parte de Engie lo asume el contratista.

Programa de Trabajo :

Los trabajos serán programados de acuerdo a un plan aprobado por ENGIE.

Elaborar programa semanal aprobado por Engie, indicando requerimiento de


consignación.

Elabora procedimiento de trabajo, IPER e IAA referido al trabajo a realizarse, las cuales
deben tener la firma de aprobación de Supervisor Engie con 24 horas de anticipación.

Apertura de permiso de trabajo y consignación del equipo en el horario de 07:30 a 08:30


horas.

Para desarenado de Cántara


Instalar bomba sumergible y mangueras de descarga indicado por Engie.
Proceder con la conexión de la toma de energía a Panel Eléctrico para la bomba
sumergible.
Realizar Maniobras de izaje respectivas.
Verificar sentido de giro.
Verificar la Intensidad de Corriente Nominal (Deberá de estar entre 38 y 41 Amperios).

Tiempo estimado para desarenado de 1 punto de 10 a 15 minutos

Culminado realizar limpieza general de la zona de trabajo.

Para montaje y desmontaje de andamios.

• Presentar procedimiento de Trabajo


• Consignación de Equipo. (Si aplica)

• Presentar permisos de trabajo en altura.

4
TERMINOS DE REFERENCIA

• Proceder con los trabajos de montaje y desmontaje de andamios

Terminado el trabajo realizar orden y limpieza.

Para Limpieza de Sedimentadores

• Presentar procedimiento de Trabajo


• Consignación de Equipo.
• Apertura de Manjole.
• Medición de gases medir Nivel Oxígeno (A cargo ENGIE: Contenido de Oxígeno (en %)
se encuentre entre 19,5% y 23%)
• Autorización de ingreso a espacios confinados. (Debe haber un trabajador que sea
vigía)
• Proceder con la disposición final de arena por medio de cilindros cubas para el traslado
con camión grúa a la zona indicada.
• Drenar el agua con arena.
• Comunicar a Sala de Control para que se verifique la limpieza.
• Obtener conformidad de servicio terminado del Supervisor de Mantenimiento.
• Desconsignación de equipos.
• Limpiar toda la zona de sedimentadores luego del mantenimiento.
• Conformidad del usuario

4.2. De la experiencia del proveedor y de su personal


En su oferta técnica, el proveedor deberá incluir el organigrama propuesto para la
ejecución del servicio, indicando número de personas, cargos y calificaciones.
Adicionalmente se deberá incluir el CV de las personas claves para el servicio,
incluyendo copia de las constancias de los trabajos más relevantes realizados. El
máximo número de hojas por CV deben ser 3 hojas.
El organigrama obligatorio debe incluir un representante que será el enlace con ENGIE
para las comunicaciones durante la ejecución del trabajo.
Adicionalmente se deberán adjuntar al menos tres (03) referencias de servicios
similares. Cada referencia deberá estar acompañada de una breve descripción del
servicio realizado y los datos de contacto del cliente (nombre, cargo, teléfono fijo y
correo electrónico).

4.3. Del cronograma de la ejecución


La propuesta técnica deberá incluir un cronograma de ejecución, con actividades hasta
un segundo nivel y fecha de inicio igual a la indicada en el punto 4 de estos Términos
de referencia.

4.4. De las Responsabilidades


A continuación, se detallan las responsabilidades que serán asumidas para el servicio
por parte de ENGIE:
- En ningún caso, ENGIE brindará alimentación, hospedaje o transporte de personal
- En ningún caso, ENGIE supervisará directamente al personal del proveedor. ENGIE
solo coordinará con el representante designado por el proveedor.

5
TERMINOS DE REFERENCIA

A continuación, se detallan las responsabilidades mínimas que deberán ser asumidas


por el Proveedor durante la ejecución del servicio.
- El proveedor deberá cumplir con la Guía SSOMA adjunta.
- El proveedor deberá conocer la Carta Ética y las Guías Practicas de Engie, las cuales
pueden ser encontradas en http://engie-energia.pe/pagina-1/carta-etica/
- El servicio es a todo costo consumibles, herramientas, EPPs. Salvo lo comprometido
por Engie.
4.5. Garantía de servicios y bienes
La garantía del servicio ejecutado deberá ser mínimo de un año (12 meses) contados
desde la aprobación de ENGIE al informe final. En caso de construcciones, debe ser de
acuerdo con la Ley: 5 años en obras civiles.
En caso se provean materiales, suministros o bienes, la garantía de estos debe ser de
mínimo de un año (12 meses) desde la aprobación del informe final por parte de Engie.
5. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
El proveedor deberá presentar su propuesta técnica adjuntando los siguientes documentos:

Documento Se requiere

Evidencia de haber asistido a la visita técnica ☒

Procedimiento de Trabajo ☒

IPER (Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos) ☒

IAA (Matriz de identificación de aspectos e impactos ambientales) ☒

Estadísticas de seguridad de la empresa los últimos 3 años (una sola vez



por año).

Organigrama y CV (del personal clave) ☒

Plan de seguridad: capacitación, inspecciones, respuesta a emergencias,


formato de autorizaciones de trabajos de alto riesgo, control de emisión ☒
de vehículos y otros documentos de control de acuerdo con el servicio.

Plan de Gestión de Residuos y Sobrantes (en caso aplica). ☒

Política y estándares de seguridad acorde con los requerimientos exigidos ☒

6
TERMINOS DE REFERENCIA

Cronograma de ejecución del servicio ☒

Detalles de Experiencia en trabajos similares (mínimo 3) y datos de ☒


contacto del cliente.

Calibración vigente de los equipos con los que se hará el trabajo (solo si ☒
aplica).

Cronograma de Suministro de recurso (en caso aplique) ☐

Listado de Subcontratistas o proveedores (en caso aplique) ☐

Otros (en caso sea necesario): ☐

6. ANTES DE INICIAR EL TRABAJO


En caso de adjudicación, el proveedor deberá presentar antes del inicio del servicio, la
siguiente documentación de su personal:
a. SCTR Salud y Pensión vigentes.
b. Capacitación en Seguridad y Medio Ambiente impartidas.
c. Charla de Inducción (dictada por ENGIE).
d. Preparación de matrices con Identificación de Peligros/Riesgos y Evaluación de
Aspectos/Impactos Ambientales (ATS).
e. Procedimiento de trabajo (aprobado por ENGIE).
f. Cronograma de trabajo (incluye responsables, fecha y hora).
g. Relación de personal, equipos y herramientas a utilizar.
h. Certificado Médico de Aptitud Ocupacional para personal operativo (vigencia 1
año) del personal a laborar, en formato aprobado por ENGIE.
i. Acta de entrega de Equipos de Protección Personal.
j. Horario de trabajo en las sedes: lunes a viernes de 08:00 a.m a 05:00 p.m. Para
trabajos especiales, el supervisor de ENGIE y el supervisor del Contratista se
pondrán de acuerdo en el horario de trabajo dentro de la sede.
k. Horario de trabajo fuera de las sedes: será variable y se definirá en cada caso
según la naturaleza del servicio.

7. MEDICION DE DESEMPEÑO DEL PROVEEDOR


ENGIE tiene establecido un procedimiento de medición continua de desempeño de los
proveedores. Se evalúan, entre otros, los siguientes aspectos:

7
TERMINOS DE REFERENCIA

- Desenvolvimiento en Salud y Seguridad Ocupacional, así como en protección


Medio Ambiental
- Lista de accidentes, incidentes y situaciones peligrosas, con los niveles de riesgo
adjuntos. Las medidas correctivas realizadas para enfrentar estas situaciones.
- Nivel de calidad en el desarrollo del servicio

A continuación, enumeramos algunas consideraciones que deben ser tomadas en


cuenta durante la ejecución del servicio, en caso sean adjudicados:

- La Guía SSOMA adjunta debe ser leída, entendida y cumplida a cabalidad por los
supervisores y personal del proveedor.
- Equipos y herramientas en buen estado, operativas, no hechizas e inspeccionadas
por el proveedor: Presentar los Formatos de Inspección de Equipos y certificados
de la marca de las Herramientas, validados según los procedimientos de trabajo de
su empresa.
- El personal estará identificado por su empresa, el casco y/o uniforme deberán
tener el logotipo de la empresa y el nombre del técnico.
- Registro de las charlas de inicio de trabajo, que incluya la explicación del
procedimiento a seguir, equipos de protección individual a usar, matrices de riesgo
y de impactos ambientales.
- Equipos de protección individual básicos: Casco, lentes de seguridad dieléctrico,
calzado de seguridad, ropa de trabajo de manga larga.
- Equipos de protección individual especiales, derivados de su IPER.
- Reporte inmediato de incidentes y accidentes.
- Para la consignación de equipos: Equipos de Bloqueo (Candados, etc.) de acuerdo
con nuestro procedimiento de consignación de equipos vigente.
- Los vehículos deberán llevar distintivos de identificación de la empresa proveedor,
cumplir con el procedimiento establecido por ENGIE.
- En caso se acuerde presentación mensual de valorizaciones, estas deben ser
presentadas con el sustento del pago de las obligaciones laborales.
- La valorización final deberá ser presentada junto con el sustento del pago de las
obligaciones laborales.
- Periódicamente se realizará una Evaluación de Desempeño del Proveedor al
momento de ejecutar el servicio. Esta evaluación incluye los siguientes factores:
Seguridad, Medio Ambiente, Calidad, Servicio al Cliente, Orden y Limpieza,
Cumplimiento legal con sus trabajadores y Responsabilidad Social. La calificación
obtenida será enviada vía correo electrónico a la empresa Proveedora del Servicio.

8. AL FINALIZAR EL SERVICIO
8.1 Cuando el servicio es realizado DENTRO de una sede de ENGIE
Luego de ejecutado el servicio, el proveedor y el supervisor ENGIE cierran el permiso
de trabajo.

8
TERMINOS DE REFERENCIA

Es responsabilidad del proveedor:


- Entregar el informe final al supervisor ENGIE a cargo en un plazo máximo de 5 días
útiles después de culminado el servicio en forma mensual. El informe final deberá
ser entregado en físico y en digital al correo del Supervisor ENGIE.
- El Reporte Final del Trabajo Realizado, debe incluir como mínimo:
o Copia de la Orden de Compra, presupuesto del servicio, procedimiento de
trabajo.
o Orden de Trabajo que evidencie el control operacional realizado, Permiso de
Trabajo Cerrado, Matrices IPER e IAA aprobadas, Observaciones y
recomendaciones detectadas, Formatos y registros técnicos debidamente
llenados, Control diario de tiempo, Copia de las charlas diarias de seguridad e
inicio de trabajo, Calificación del desempeño del personal.
o Copia Pases de Ingreso para proceder con la Solicitud de cancelación de pases
de ingreso.
o Observaciones y recomendaciones detectadas.
o Controles dimensionales aplicables a la actividad realizada.
o Formatos y registros técnicos debidamente llenados.
o Guía de Baja de EPP’s (Equipos de Protección Personal) usados.
o Copia de los vouchers de pago de las responsabilidades con sus trabajadores.
(REVISAR)
- Una vez elaborado el Reporte de Trabajo, lo presentará al supervisor ENGIE que
estuvo a cargo de la actividad, quien lo revisará y firmará en señal de conformidad.

Es responsabilidad de ENGIE:
- El Coordinador de Mantenimiento / Supervisor ENGIE entregará el legajo final de
documentos al coordinador de planeamiento para luego dar la conformidad a
Logística con el número de HES para que el proveedor pueda facturar.
- Es obligatorio y aplicable al 100% de los casos completar la documentación arriba
listada para poder autorizar el pago de un servicio.

8.2 Cuando el servicio es realizado FUERA de una sede de ENGIE


Luego de ejecutado el trabajo de campo, el proveedor tiene las siguientes
responsabilidades:
- Si el trabajo fuera cercano a un poblado, el proveedor debe obtener de alguna
autoridad la constancia de no adeudo a ninguno de los trabajadores, alojamiento,
tiendas, locales, etc.; sustentándolos con de los comprobantes de pago de las
responsabilidades con sus trabajadores locales.
- Presentará constancia o resumen de incidentes y/o accidentes ocurridos durante
los trabajos.
- Entregar el informe final del servicio en el plazo que se indique. Este debe incluir
como mínimo: la Copia de la Orden de Compra, el presupuesto del servicio,
resumen de accidentes y/o incidentes, sustento fotográfico de no impacto al área
de trabajo.

9
TERMINOS DE REFERENCIA

- Una vez elaborado el Reporte de Trabajo, lo presentará al representante de ENGIE


que estuvo a cargo de la actividad, quien lo revisará y firmará en señal de
conformidad.

Es responsabilidad de ENGIE:
- El representante de ENGIE luego de revisar y aprobar el producto final (informe),
dará la conformidad a Logística con el número de HES para que el proveedor
pueda facturar.
- Es obligatorio y aplicable al 100% de los casos completar la documentación arriba
listada para poder autorizar el pago de un servicio.

10

También podría gustarte