Está en la página 1de 8

PROYECTO PEDAGOGICO

DE PASEO A LA GRANJA

INTEGRANTES
EMIRLEY SOLANO
LUZ DERIS CORTEZ
YULISA FUENTES
ZILENA CORDOBA
YULIANA VELEZ ORTIZ

INSTRUTORA:
ANA CRISTINA MONTOYA

COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL PECUARIO TURISTICO


SENA
COMPETENCIA

TECNICO EN ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA


FICHA:
1970646
TURBO ANTIOQUIA 2020
IDENTIFICACION

Nombre del plantel: mis pequeños triguillos


Nivel de educación inicial: jardín
Edad: 4 años
Nombre de las docentes
Emirley solano
Luz deriz Cortez
Yulisa fuentes
Zilena córdoba
Yuliana Vélez

Nombre del proyecto pedagógico de aula: de paseo a la granja


Tiempo del proyecto: 3 semanas
Justificación
Este proyecto se redacta o se crea con el fin de orientar a los niños y niñas a
diferenciar tipos de animales domésticos y va dirigido a los niños y niñas del jardín
mis pequeños triguillos del nivel de educación jardín.
El proyecto de paseo a mi granja es enseñarles a los niños y niñas la importancia
de los animales domésticos conoceremos las dependencias de una granja el olor,
los sonidos de cada animal doméstico forma de desplazamiento, como se
mueven, como se alimentan como viven. Para que el día de mañana los niños y
niñas aprendan la importancia y el respeto por los animales y aprenden a valorar
todo lo que ven.
Educar a los niños en la empatía mediante el amor por los animales es educar a
los niños con la empatía la bondad la amabilidad, el cuidado. Un animal ayuda al
niño o niña a crecer en el amor y respeto hacia los animales y a la naturaleza.
Para trabajar en el proyecto de paseo a mi granja decoraremos toda el aula con
diferentes animales domésticos trabajaremos con cuentos de animales
domésticos, veremos videos dibujaremos murales, dramatizaciones y
escucharemos canciones.
Todos estos métodos harán que los niños se impliquen y comprendan mejor los
tipos de animales que hay en una granja.
Esto le ayuda al niño y niña a un aprendizaje con la psicomotricidad lenguaje y la
música
El proyecto de paseo a mi granja posibilita a conocer los saberes previos de los
niños y niñas sus intereses, habilidades y destrezascontribuyendo al
reconocimiento de los animales y de sí mismo y de los contextos que habitan,
permitiéndole actuar de manera coherente en el entorno social y natural que lo
rodea
OBJETIVO GENERAL

Es enseñarles la importancia de los animales y la naturaleza que los animales


sienten y sufren. desde muy pequeños los niños y niñas deben aprender a
respetar y no al maltrato de los animales.
Enseñarles a los niños y niñas el buen trato de los animales es una manera de
generar aprendizajes básicos de valores y principios como la bondad, la
compasión la responsabilidad y el respecto por la vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Enseñarles a los niños y niñas los espacios físicos de una granja Que
conozcan las características de cada animal de la granja como los
movimientos, la alimentación, los sonidos que genera cada animal, sus
crías etc.
 Desarrollar actividades con los niños y niñas donde reconozcan los
animales domésticos y ayudar que los niños y niñas comprendan la
importancia y el cuidado de los animales
 Propiciar experiencias para que los niños y niñas establezcan las
diferencias que existen entre los animales.
 Fomentar un comportamiento responsable en la relación y el cuidado de las
mascotas
LOS BENEFICIOS DE LAS MASCOTAS PARA LOS NIÑOS DE 4 AÑOS EN ADELANTE

 Transmiten valores a los niños y niñas


 Reduce el estrés en los niños y niñas
 Menos riesgos de asma y alergias
 Sensación de seguridad
 Alivia la ansiedad por separación
 Tienen autoimagen positiva
 Mejoran las relaciones con otras personas
 Reducen la agresividad
 Alegría familiar
EJES TRANSVERSALES

Podemos definir que los ejes transversales en la educación como los instrumentos
globalizadores de carácter interdisciplinario que recorren la totalidad de una malla
curricular y en particular la totalidad de las áreas del conocimiento de las
disciplinas y los temas, con la finalidad de crear condiciones favorables para
proporcionar a los socios del aprendizaje como los alumnos, participantes o
docentes de una mayor formación de aspectos globales. Los ejes transversales se
constituyen en fundamentos para la práctica de la enseñanza al integrar los
campos del ser, el saber, el hacer y el convivir a través de conceptos,
procedimientos, valores y actitudes que orientan la enseñanza y el aprendizaje
 EJES TRANSVERSALES SOCIALES
Son aquellos que se refieren a valores, urbanidad, consumo, derechos humanos,
respeto, no violencia y convivencia armónica.
 EJES TRANSVERSALES AMBIENTALES
Son aquellos que hacen referencia al respeto por la naturaleza, los animales, las
plantas y el universo en general.
 EJES TRANSVERSALES DE SALUD
Son aquellos que hacen referencia al cuidado del cuerpo humano, también
adquirir hábitos de higiene y la buena alimentación y nutrición, equilibrada y
necesaria para el buen desarrollo físico y mental en su cuerpo, que le ayuden en
la resolución de tares en la vida cotidiana y a la prevención frente a la
drogadicción y educación sexual, entre otros aspectos.

También podría gustarte