Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Son documentos los escritos, impresos, planos, dibujos, cuadros, mensajes de datos, fotografías, cintas
cinematográficas, discos, grabaciones magnetofónicas, videograbaciones, radiografías, talones,
contraseñas, cupones, etiquetas, sellos y, en general, todo objeto mueble que tenga carácter representativo
o declarativo, y las inscripciones en lápidas, monumentos, edificios o similares.
Los documentos son públicos o privados. Documento público es el otorgado por el funcionario público en
ejercicio de sus funciones o con su intervención. Así mismo, es público el documento otorgado por un
particular en ejercicio de funciones públicas o con su intervención. Cuando consiste en un escrito
autorizado o suscrito por el respectivo funcionario, es instrumento público; cuando es autorizado por un
notario o quien haga sus veces y ha sido incorporado en el respectivo protocolo, se denomina escritura
pública.
CARACTERIZACION: todo objeto mueble que tenga carácter representativo o declarativo, y las
inscripciones en lápidas, monumentos, edificios o similares
LA DOCRINA: (Jorge Andrés Salazar) documento es todo bien mueble que dice algo
Los escritos NO son la única prueba documental
La clasificación desaparecio porque hoy en dia desaparecio la diferencia de autenticidad ya que ambos se
consideran auténticos.
Documento Publico
Es autorizado por un funcionario publico o particular con función publica
Es necesario que lo autoriza/extienda en desarrollo de sus funciones legales
Particulares con función publica: todo lo que tenga que ver con el registro mercantil
Documento Privado
Aquel documento que no reúne esos requisitos (expedido por funcionario publico en desarrollo de sus
facultades legales)
CONSEJO DE ESTADO: fue renuente a reocnocer el valor de las copias de un acto administrativo.
- Sentencia 28 de agisto de 2013: el consejo de estaod rompre con esa línea e inicia a reconocer
merito probatorio tanto a la copia como al documento original del acto administrativo
-
Asi se presumen autenticos: los memoriales de la spartes y todos los documentos que reunan los
requisitos para ser titulo ejecutivo
Autenticidad de
Documentos
Articulo 244: Presunción de
Autenticidad
El legislador presume la autenticidad de todos los documentos (Esto se aplica en todas las jurisdicciones)
tanto:
El que calla otorga, si usted no controvierte la prueba (tacha de falso los documentos o los documentos)
se presumirán auténticos y la prueba adquiere toda la eficacia probatoria.
RECRUEDEN: solo se esta exento de presentar el documento original, cuando este no se encuentre en sus
manos. Solo ahí, se habilita para presentar copia simple.
Articulo 243:
Todo objeto mueble que tenga carácter representativo, declarativo o constitutivo
Cuando verse sobre derecho de petición, usted debe Abstenerse de solicitarle al juez la consecución de
documentos que directamente o por medio del ejercicio del derecho de petición hubiere podido conseguir.
ARTICULO 173
ARTICULO 244
La parte que aporte al proceso un documento, en original o en copia, reconoce con ello su autenticidad y
no podrá impugnarlo, excepto cuando al presentarlo alegue su falsedad. Los documentosen forma de
mensaje de datos se presumen auténticos.
- Sin importar que tipo de documento sea, pero que lo aporto cualquiera de las partes, quien aporta
el documento le esta reconociendo merito, esta reconociendo y aceptando su contenido.
- Ya no se puede apartar ese documento
- Salvo que se aporte para que se tache de falso (a mi me trajeron este documento, pero yo lo
desconozco)
Derecho de Contradicción
269: COMO SE CONTROVIERTE UNA PRUEBA DOCUMENTAL
La parte a quien se atribuya un documento, afirmándose que está suscrito o manuscrito por ella, podrá
tacharlo de falso en la contestación de la demanda, si se acompañó a esta, y en los demás casos, en el
curso de la audiencia en que se ordene tenerlo como prueba.
Esta norma también se aplicará a las reproducciones mecánicas de la voz o de la imagen de la parte contra
quien se aduzca.
No se admitirá tacha de falsedad cuando el documento impugnado carezca de influencia en la decisión.
Los herederos de la persona a quien se atribuye un documento deberán tacharlo de falso en las mismas
oportunidades.
OPORTUNIDADES PROBATORIAS
DESCONOCIMIENTO DEL
Quien tache el documento deberá expresar en qué consiste la falsedad y pedir las pruebas para su
demostración. No se tramitará la tacha que no reúna estos requisitos.
Cuando el documento tachado de falso haya sido aportado en copia, el juez podrá exigir que se presente el
original.
El juez ordenará, a expensas del impugnante, la reproducción del documento por fotografía u otro medio
similar. Dicha reproducción quedará bajo custodia del juez.
De la tacha se correrá traslado a las otras partes para que presenten o pidan pruebas en la misma
audiencia.
Surtido el traslado se decretarán las pruebas y se ordenará el cotejo pericial de la firma o del manuscrito,
o un dictamen sobre las posibles adulteraciones. Tales pruebas deberán producirse en la oportunidad para
practicar las del proceso o incidente en el cual se adujo el documento. La decisión se reservará para la
providencia que resuelva aquellos. En los procesos de sucesión la tacha deberá tramitarse y resolverse
como incidente y en los de ejecución deberá proponerse como excepción.
El trámite, de la tacha terminará cuando quien aportó el documento desista de invocarlo como prueba.
Si alega la tacha de un documento, tiene que probarlo
Se le entregara una copia del documento al juez para que la custodie
Yo pido pruebas a desvirtuar las pruebas de la contraparte que pretenden tachar mi documento
Quien aporto el documento puede retirarlo para que no produzca efectos. sin perjuicio de que se
adelante un proceso en la fiscalía por falsedad en documento publico o privado
Cuando se declare total o parcialmente falso un documento el juez lo hará constar así al margen o a
continuación de él, en nota debidamente especificada. Si la falsedad recae sobre el original de un
documento público, el juez la comunicará con los datos necesarios a la oficina de origen o a la de
procedencia del documento, para que allí se ponga la correspondiente nota. En todo caso dará aviso al
fiscal competente, a quien enviará las copias necesarias para la correspondiente investigación.
El proceso penal sobre falsedad no suspenderá el incidente de tacha, pero la providencia con que termine
aquel surtirá efectos en el proceso civil, siempre que el juez penal se hubiere pronunciado sobre la
existencia del delito y se allegue copia de su decisión en cualquiera de las instancias, con anterioridad a la
sentencia.
SANCION POR TACHA DE FALSEDAD
Cuando el apoderado judicial formule la tacha sin autorización expresa de su mandante, será
solidariamente responsable del pago de la suma a que se refiere el inciso anterior y de las
costas.
Si ustedes tachan de falso un documento, y fracasa, se le impondra una sancion del 20% del
contenido patrimonial del documento
o Ej un pagare de 10.000 ordenan pago de 2.000
o Esa sancion es subjetiva
Usted abogado se volvera solidariamente responsible si usted tacha sin autorizacion expresa de su
apoderado
Otra clasficacion:
Los documentos tratados a un proceso pueden emanarse de
- las partes
o el documento es declarativo o representativo solo se podrá solicitar la tacha de falsedad
o NO SE PODRA PEDIR SU DESCONOCIMIENTO
- de un tercero:
o alguien ajeno al tercero frente a la cual la sentencia no produce efectos
o La regla del reconocimiento solo se aplica cuando proviene de terceros
o El desconocimiento NO PROCEDE respecto de parte la en contra de la cual se
aducen
Reproducciones de la voz
la imagen de la parte
Se deberán
documentos suscritos
tachar de falsos
manuscritos
Desconoci De documentos aportados por 3º
272
De la manifestación de desconocimiento se correrá traslado a la otra parte, quien podrá solicitar que se
verifique la autenticidad del documento en la forma establecida para la tacha.
La verificación de autenticidad también procederá de oficio, cuando el juez considere que el documento
es fundamental para su decisión.
significa que el tercero que aporto el documento, tiene que venir al proceso y reconocer ese contenido.
EJEMPLO: Yo vivo con mi roomie y embargan los bienes de ella y los mios. Mi roomie promueve un
incidente en oposicion al proceso (articulo 98) el tiene que venir al proceso y probar que el es el dueño de
ese bien mueble
basta con que la parte a la que se le opone el contenido de ese documento lo desconozca para que la parte
que pretende que se incluya inicie el proceso de reconocimiento.
Para que los documentos extendidos en idioma distinto del castellano puedan apreciarse como prueba se
requiere que obren en el proceso con su correspondiente traducción efectuada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores, por un intérprete oficial o por traductor designado por el juez. En los dos primeros
casos la traducción y su original podrán ser presentados directamente. En caso de presentarse controversia
sobre el contenido de la traducción, el juez designará un traductor.
Para que puedan apreciarse un documento escrito en idoma extrangero (total o parcialmente) en el
proceso como prueba. Se debera:
Las partes tienen que buscar e la pagina web de la cancilleria los traductores oficiales para que
uno de estos traduzcan el documento al idioma castellano
Se debe descargar el certificado de traductor official y aportarlo en conjunto con el document
traducido
Los documentos públicos otorgados en país extranjero por funcionario de este o con su intervención, se
aportarán apostillados de conformidad con lo establecido en los tratados internacionales ratificados por
Colombia.
En el evento de que el país extranjero no sea parte de dicho instrumento internacional, los mencionados
documentos deberán presentarse debidamente autenticados por el cónsul o agente diplomático de la
República de Colombia en dicho país, y en su defecto por el de una nación amiga.
La firma del cónsul o agente diplomático se abonará por el Ministerio de Relaciones Exteriores de
Colombia, y si se trata de agentes consulares de un país amigo, se autenticará previamente por el
funcionario competente del mismo y los de este por el cónsul colombiano.
En documento debe estar apostillado (original si se puede)
o La apostilla es un resultado de la convención de la halla
Si el país es subcriptor de la halla no hay lio
Pero si no es suscriptor: se requiere la autenticación de la firma del cónsul
colombiano en ese país o al consulado de una de nación amiga (o una autoridad,
un consulado que maneje 5 paises)
En cancillería revisan si la firma es verdadera y lo ratifican
o Se hace a través de una certificación que se hace en internet
Allegas el documento con la traducción
o Si no esta traducida, el juez no podrá tenerlo en cuenta
Serán valorados como mensajes de datos los documentos que hayan sido aportados en el mismo formato
en que fueron generados, enviados, o recibidos, o en algún otro formato que lo reproduzca con exactitud.
La simple impresión en papel de un mensaje de datos será valorada de conformidad con las reglas
generales de los documentos.
¿Como se aporta?
Si se quiere controvertir
Copias registradas
Cuando la ley exija la inscripción de un documento en un registro público la copia que se aduzca como
prueba deberá llevar la nota de haberse efectuado aquella o certificación anexa sobre la misma. Si no
existiere dicha inscripción la copia solo producirá efectos probatorios entre los otorgantes y sus
causahabientes.
Ej: Constan en algun tipo de registro (librod e accionistas de las S.A) PASA MUCHO CON
AUTOMONIVES, hasta que no se inscriba en el registro automotriz . a quien le cobraran por impuesto es
a gamal
No basta con que se realize una escritura publica (no es suficiente con la solemnidad), sino que para que
dicho acto juridico produca efectos frente a 3º se require que se inscriba en la oficina de registros
publicos.
Si traen al proceso una copia que debio haberse registrado y no se registro entonces tendra un valor
probatorio frente a las partes PERO NO FRENTE A TERCEROS.
- De suerte que un tercero diga, ese document yo lo desconozco porque no tine efectos contra mi
PASA MUCHO CON AUTOMONIVES, hasta que no se inscriba en el registro automotriz . a quien le
cobraran por impuesto es a gamal
Copias parciales
Cuando una parte presente copia parcial de un documento las demás podrán
adicionarlo con lo que estimen conducente.
La parte puede allegar la copia integra o unas complemetarias, sin perjuicio que el juez ordene traer la
copia completa cuando lo considere necesario
La norma se refiere que cuando un documento que contiene aspectos dispositivos y enunciativos
nosotros no podemos divider ese documento.
Document Roto
Los documentos rotos, raspados o parcialmente destruidos, se apreciarán de acuerdo con las reglas de la
sana crítica; las partes enmendadas o interlineadas se desecharán, a menos que las hubiere salvado bajo su
firma quien suscribió o autorizó el documento.
no se desecha automáticamente
se aprecian de acuerdo con la sana critica
si se enmienda, es decir tachan y escriben encima para que ese interlineado
o ambas partes al final firmen y digan “la enmendadura vale”
o si las partes no lo salvan ese interlineado no sera valido. El juez apreciara el documenyo
PERO no la enmendadura
Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas cuando no se haya tomado razón de su contenido al
margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la contraescritura y en la copia en cuya
virtud ha obrado el tercero.
Simulación: artculo 1766 del cc que dice