Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

RECINTO SANTO DOMINGO


ASIGNATURA
PRODUCCION Y REDACCION DE RADIO/ SABADO
ASIGNACIÓN: REALIMENTACION
Normas para hacer el trabajo:
Escribir en un documento en Word, en letra Tahoma 12 o Arial 12/ justificada y
centralizada, los títulos y subtítulos en negrita. El trabajo debe tener:
Presentación Introducción Desarrollo Conclusión La opinión personal de cada
integrante de grupo.

El trabajo debe tener:

 Presentación
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
 La opinión personal de cada integrante.

NOMBRES
 1-Jesika
 2-Andison Díaz
 3-Danesi
 4-Khaterine Barreiro
 5-Jerusa
TEMA-I
1. La estación Radio
2. Las frecuencias AM y FM,
3. La cabina de radio,
4. Producción radial,
5. El productor de radio,
6. Función del productor de radio,
7. Cualidades de un productor de radio,
8. Habilidades de un productor de radio.
9. Investigue un productor de su interés y hale un poco de su trabajo em
una emisora, puede ser de programación regular o secular
NOMBRES
 1-Digna
 2-Mari Sibilo
 3-Edra Gutiérrez
 4-Johanna Morla
 5-Patricia
 6-Alejandra
TEMA-II
 Programador,
 Cualidades de un programador,
 Requisitos para ser programador
 Tipos de programación,
 Busquen 5 ejemplos de programación de emisoras AM y 5 de emisoras
FM (la pueden buscar en redes).
 Tema periodismo radiofónico
 Mensaje radiofónico
 El medio radiofónico tiene una serie de ventajas sobre la televisión y la
prensa escrita: Enumérelos.
 Los recursos sonoros que componen el lenguaje radiofónico son:
 Los géneros periodísticos en la radio, cuales son

También podría gustarte