Resumen
Este avance de investigación en curso tiene como objetivo caracterizar los sistemas de
información utilizados en los consejos comunales de la parroquia Coquivacoa del
municipio Maracaibo, Zulia – Venezuela. Con el fin de añadir solidez teórica al estudio
se consultaron fuentes bibliográficas como Laudon & Laudon (2004) Hernández (2003)
y Murdick (1998), principalmente. A través de una metodología descriptiva-de campo
se aplicó un instrumento para la recolección de datos y, por ende, la obtención de los
resultados. Se concluye que los consejos comunales estudiados utilizan los tres tipos de
sistemas de información considerados elementales para una organización:
administrativo, estadístico y gerencial. Sin embargo, este último es el menos empleado.
Por ello se recomienda fortalecer los procesos administrativos a través del uso de estos
sistemas así como fomentar la capacitación en este asunto a los funcionarios que
ejercen roles clave dentro de las unidades estudiadas.
1
Docente de la Escuela de Administración y Contaduría pública. Magister en Gerencia pública.
Universidad del Zulia. Centro de estudios de la empresa. Venezuela.
Email: angelguerrero1979@gmail.com
2
Coordinador de investigación. Magister Scientiarum en Planificación y gerencia de ciencia y
tecnología. Magister Scientiarum en Gerencia de empresas, mención Gerencia financiera.
Corporación Universitaria Autónoma de Nariño “AUNAR” Cali. Grupo de investigación en
Administración, contabilidad, economía y finanzas. Colombia.
Email: josnel.martinez@aunarcali.edu.co
80
Introducción
Con base a lo anterior, y dada la necesidad de que los consejos comunales ejerzan
eficientemente su función, resulta pertinente que estos cuenten con sistemas de
información que les permitan desarrollar de manera óptima sus actividades,
considerando especialmente que su razón de ser se orienta al beneficio colectivo a
través de la descentralización del poder y el cogobierno local. Los consejos comunales
del municipio Maracaibo, en el marco de esta realidad, tiene la imperiosa necesidad de
establecer sistemas de información que faciliten su gestión. Con base a ello, ¿cómo son
los sistemas de información utilizados en los consejos comunales de la parroquia
Coquivacoa del municipio Maracaibo, Zulia – Venezuela? Interrogante que será
respondida a través del objetivo de la presente investigación: caracterizar los sistemas
de información utilizados en los consejos comunales de la parroquia Coquivacoa del
municipio Maracaibo, Zulia – Venezuela.
Marco teórico
81
una influencia mutua entre sus componentes, es decir, que los cambios experimentados
en cualquiera de sus elementos repercuten y afectan invariablemente al resto, para
modificar en parte o en todo al propio sistema.
De esta manera, según O’Brien (2005), un sistema de información es aquel que acepta
recursos de datos como entrada y los procesa en resultados de información como salida.
Es decir, representa un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades de una organización o empresa. Por su parte, Laudon & Laudon
(2004), plantean que el término sistema de información incluye un conjunto de
componentes interrelacionados que recolectan o recuperan, procesan, almacenan y
distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una
organización. El objetivo principal del desarrollo de un sistema de información es el
acceso oportuno a la información de una organización para su análisis y posterior toma
de decisiones.
82
permita a sus operadores cumplir con los controles sobre selección, uso y manejo de la
información y sus tecnologías. Al respecto, Primera (2005) señala que los procesos de
automatización y modernización son fundamentales, para lo cual requiere de la
creación de bases de datos automatizadas con información actualizada sobre
programas y proyectos, mapa de necesidades e inventarios de las comunidades con
especificaciones de los consejos comunales por cada parroquia del municipio.
Metodología
83
agruparlos, que se encuentran en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo
(Venezuela). Los mismos ascienden a un total de cincuenta y ocho (58) consejos
comunales. Dada la posibilidad de tener acceso a todos se aplicó un censo poblacional.
Resultados
Tabla 2
Sistemas de información en los Consejos Comunales de la Parroquia Coquivacoa del
municipio de Maracaibo, Zulia - Venezuela
Tipos de sistemas: Siempre Algunas veces Nunca Total
Fa Fr Fa Fr Fa Fr Fa Fr
Administrativo 112 38,62 78 26,90 100 34,48 290 100
Estadístico 92 31,72 88 30,34 110 37,93 290 100
Gerencial 25 8,62 38 13,10 227 78,28 290 100
(Elaboración propia (2019)).
Análisis de resultados
84
se le da a este tipo de sistema de información es para manejar los fondos recibidos
permitiendo a la unidad de contraloría social monitorear los movimientos financieros
de la gestión.
Estos resultados parciales pretenden ser complementados con una ampliación futura
del presente estudio a través de la cual se pueda a) identificar las bases legales para la
gestión de la información, b) caracterizar los procesos informacionales y c) describir
85
las tecnologías de información utilizadas en los consejos comunales estudiados con el
fin de poder dar respuesta al macro objetivo de investigación: analizar la gestión de la
información en los consejos comunales de la parroquia Coquivacoa del municipio
Maracaibo.
Conclusiones
86
Referencias
Primera, N.; López, M. & Montes de Oca, Y. (2005). Modernización de los sistemas de
información en la Alcaldía de Maracaibo. Quórum Académico. 1(2), 107-128.
87