Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
hecho y no le
2. Cliente contacto
3. Cliente principal Lo que dice
(quién toma las vs lo que no ha dado
decisiones)
desea decir
resultado
EJEMPLO: Clínica Avengers
Usted y su equipo consultor son contratados para realizar un trabajo de investigación y un diagnóstico
organizacional a la Clínica Avengers, una empresa del rubro de la salud en vías de crecimiento. La misión de la
empresa es: “Ser un centro de referencia de la medicina integral, que destaque por la excelencia de profesionales y
la calidad en atención al cliente, poniendo siempre por delante el bienestar y salud de nuestros pacientes”.
Al tener una reunión con su principal contacto, el coordinador de enfermería, le destaca durante toda la entrevista
las distintas funciones que como enfermeros deben realizar y que no están estipuladas en el contrato de trabajo. El
entrevistado le señala además, que están realizando labores que son pertinentes al cargo de médico y no de
enfermeros, donde a pesar de esto, no poseen los mismos espacios y recursos que sus colegas médicos. Por este
motivo, usted inmediatamente comienza a indagar en lo que refiere a la justicia organizacional, ya que su cliente
tiene como hipótesis que la sobrecarga de trabajo genera estrés y que esto a su vez genera desmotivación por
parte de los trabajadores. Por otro lado, al observar distintos parámetros, se da cuenta que los índices de rotación
en la unidad de enfermeros son altos y que la mayor parte de la organización está compuesta por jóvenes
profesionales que por lo general buscan un primer trabajo.
EJEMPLO: Clínica Avengers
La información que usted pudo obtener es limitada, por lo que a partir de un marco teórico logra generar ciertas
hipótesis, como que la insatisfacción del personal viene dada por una percepción de inequidad en cuanto a las
compensaciones. Además, usted sabe de antemano que la evaluación de desempeño que se realiza cada mes está
enfocada en los procedimientos técnicos y no discrimina por perfil de cargo.
Por último, usted realiza un grupo focal, donde llega a la conclusión que una temática repetida fue el ambiente
laboral, ya que la mayor parte de los participantes consideró que este era bueno, pero que sin embargo existían
hechos puntuales de discordancia entre los trabajadores más jóvenes y la dirección de la organización. Posterior al
análisis bibliográfico que usted pudo realizar, logra darse cuenta que el dilema podría estar en que muchos de los
recién ingresados llegaban con nuevas ideas y propuestas, que finalmente no eran escuchadas por la directiva
organizacional.
A partir de lo planteado y teniendo especial cuidado con la descripción de la empresa, se le pide indagar respecto
a la problemática que enfrenta la organización con el fin de retener a sus talentos y poder seguir creciendo de
manera sostenible.
Modelo Cliente
Definición del Supuestos o Objetivos Productos Dificultades
problema hipótesis de base Iniciales esperados posibles
Perspectiva del Exceso de trabajo Pérdida del rol Mejorar el Diagnóstico en Resistencia al
Cliente y desactualizada organizacional trabajo en torno al trabajo cambio por parte
definición de genera estrés y equipo. en equipo, clima de los
cargos. sensación de laboral y trabajadores
inequidad. resistencia al antiguos.
cambio.
Listado de problemas reconocidos por usted
¡Sorpresa!
diagnóstico
organizacional, la
definición del problema al
cual se enfocarán en para
Para este Viernes 5 de el informe preliminar
Abril, hasta las 23.00h
Estudios sindicales
Información cualitativa
● Te entrega información acerca de experiencia, percepciones, sentimientos,
etc...
● Es útil para entender los problemas de la empresa y sus razones.
● Ayuda a establecer la base para el método cuantitativo.
Entrevistas ●
●
Es confidencial, se pueden discutir temas más sensibles
Es más fácil la coordinación
Información cuantitativa