EJEMPLOS:
ℎ
𝑡𝑎𝑛53° =
10
ℎ = 10𝑚 × 𝑡𝑎𝑛53°
h
ℎ = 10𝑚 × 1,33
53°
ℎ = 13,3𝑚
10 m
2. Hallar el valor de los lados desconocidos (el ángulo recto se marca con un cuadro)
La hipotenusa es el lado opuesto al ángulo recto, en este caso es b, el cateto adyacente es a
18𝑚 18𝑚
sen 40° = tan 40° =
𝑏 𝑎
Se multiplica en x: Se multiplica en x:
𝑏 ∗ sen 40° = 18𝑚 𝑎 ∗ tan 40° = 18𝑚
18𝑚 18𝑚
𝑏= 𝑎=
𝑠𝑒𝑛 40° 𝑡𝑎𝑛 40°
18𝑚 18𝑚
𝑏= 𝑎=
0,64 0,83
𝑏 = 28,13𝑚 𝑎 = 21,68𝑚
3. Como el ángulo recto mide 90°, los otros dos también miden 90°. Se pude también utilizar 50°
que es el complemento de 40° y aplicar razones trigonométricas
18𝑚
cos 50° =
𝑏
Se multiplica en x:
𝑏 ∗ cos 50° = 18𝑚
18𝑚
𝑏=
𝑐𝑜𝑠 50°
18𝑚
𝑏=
0,64
𝑏 = 28,13𝑚 , que es el mismo Valor hallado
arriba
TALLER.
2. ¿ cuál es el ancho
( a ) del río
4. Cuál es la altura
del poste?