Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
meristemos:
Meristemos apicales: se encargan del crecimiento en longitud. Localizados en los
extremos de la raíz y del tallo.
Meristemos laterales: se encargan del crecimiento en grosor. Hay 2 tipos:
Cámbium vascular, produce tejido conductor.
Cámbium suberoso, origina súber o corcho.
Se pueden clasificar en 3 grupos: fundamental, vascular y dérmico.
Tejidos
vegetales
Meristemas Protección:
Meristemas Parénquima Calénquima Esclerénquima Xilema Floema Epidermis Peridermis
apicales laterales desecación,
herbívros y
agentes
Fibras y Transporte patógenos Células Células muertas
Cámbium Cámbium Soporte Transporta
escleroides de agua y productos aplanadas Rellenas de
vascular suberoso Fotosíntesis,
almacenamiento y minerales fotosintéticos y Estomas y súber
secreción (Célula señales químicas tricomas
tráquea) (Célula cribosa)
Denso:
numerosas
fibras de colágeno, muy largas y
apretadas entre sí (tendones y
ligamentos).
Cartilaginoso: está formado por
condrocitos, cada una vive de forma
independiente en una laguna rodeada de
matriz compuesta de proteínas y fibras. No
posee vasos sanguíneos ni nervios, por lo
que su nutrición depende de otro tejido
conjuntivo alrededor.
Óseo: Tiene función de sostén y su matriz
está mineralizada. Las células son los
osteocitos, que se nutren a través de ramificaciones. Se dividen en 2
tipos:
Compactos: son típicos de los huesos largos. Poseen vasos y
arterias, así como nervios. La matriz se calcifica formando
anillos concéntricos que se unen para el crecimiento del hueso.
Cada anillo forma el sistema de Havers.
Esponjoso: se encuentra en los huesos planos o en la
parte final de los huesos largos (epífisis). No forma
laminas concéntricas, sino que se dispone formando
placas dejando espacio entre estas. Todo se conecta con
la médula ósea roja, donde se forman las células
madre que se diferencian en células sanguíneas.
4. La sangre y la linfa
Son considerados tejidos especiales por su capacidad de movilización a lo largo de
todo el organismo.
4.1 La sangre
La sangre está formada por plasma y diferentes
células sanguíneas:
Plasma: 90% agua, 7% proteínas (globulinas, fibrinógenos y albumina) y otros
compuestos (glucosa, sales minerales, lípidos, dióxido de carbono y oxígeno).
Elementos formes:
Glóbulos rojos: transportan oxígeno, gracias a la hemoglobina. Carecen de núcleo
por lo que mueren a los pocos días.
Glóbulos blancos: función defensiva. Según el tamaño de su núcleo y función se
dividen en 3: granulocitos, linfocitos y monocitos.
Plaquetas: fragmentos de citoplasma con función coagulante.
4.2 La linfa
La linfa es el líquido intersticial que escapa de los vasos sanguíneos. Sus células son los linfocitos,
formados en los ganglios linfáticos. Se encarga de la defensa y recogida de residuos y del líquido
intersticial excedente, así como el retorno de proteínas a la sangre.
De revestimiento Protección
Epitelial
Glandular Secreción
Cardíaco Latido
Estriado
Esquelético Mov. volun
Muscular
Laxo Material de
Conjuntivo
Tendone
Denso
ligamen
Protección,
sujección y
Cartilaginoso flexibilidad
(Condrocitos)
Conectivo
Sósten, estructural
Huesos pla
Adiposo Esponjoso
epífisi
Transmite impulsos
nerviosos
Nervioso
Neuronas y
neuroglía