Está en la página 1de 9

Lcdo.

Plinio Yagual de la Cruz


8vo. “C y D; 10mo. C EGB.”

Consejos para mantenerte saludable física y


emocionalmente:

Mantén la calma, pronto volveremos a la


escuela, a los parques y compartiremos
entre todos y todas.
todos y todas.

Hay que recordar que la higiene


personal es importante para combatir
el virus, lavarse con frecuencia y de
forma adecuada las manos, comer
saludablemente y realizar actividades
físicas te ayudará a tener el cuerpo y
mente saludables

Es importante que te #QuedesEnCasa


durante todo el tiempo que sea necesario, te
acompañaremos en esta nueva forma de
aprender, porque si se puede
#AprenderEnCasa
Tema: Las emociones

Las emociones determinan


nuestros estados de ánimo
y comprenderlas es
fundamental para conectar
con esos estados de
manera respetuosa y
afectuosa.

Hay emociones autoevaluativas Hay emociones básicas


como:
el orgullo, la vergüenza y la culpa,
como:
que dependen de la conciencia de la alegría, la sorpresa, la
nosotros mismos y también del tristeza , la repugnancia, el
conocimiento de las normas de
conducta socialmente aceptadas. enojo y el temor.

Hay emociones
autoconscientes como:
el bochorno, la empatía y la
envidia, te
Aprender sobre tus emociones que dependen de la emoción
Ninguna es
ayudará a comprenderte conciencia
mejor a ti de nosotros “positiva” o
mismos.
mismo y a entender a las personas que
“negativa”. Todas son
Crea tu propia película sobre las emociones.

Escribe, en tu cuaderno o diario, las ideas que


vienen a tu mente al pensar en la palabra
“emociones”.

Imagina que eres un escritor/a de guiones


para películas y tienes una nueva misión.

Debes escribir un guion en el que los personajes son las emociones que has experimentado
y también las que has podido observar en otras personas. Usa tu diario para escribir todas
tus ideas al respecto. Toma en cuenta que, para escribir el guion de una película, debes
Dibuja a cada personaje con el mayor detalle posible. Crea su rostro, su cuerpo, su
color y describe su tipo de voz. Usa toda tu imaginación.

Crea una historia y escribe los diálogos entre tus personajes.


Identifica un mensaje que quieras dar a todas y todos quienes mirarán tu
película.
Después de crear los personajes y la historia para ZZtu
película, reflexiona sobre los efectos de los estereotipos
y los prejuicios ante el tema de las emociones. Aquí te
compartimos los significados de estas palabras.

Estereotipo: Imagen o idea Prejuicios: Opinión previa y


aceptada comúnmente por un tenaz, por lo general
grupo o sociedad con carácter desfavorable, acerca de algo
inmutable. que se conoce mal.

Analiza las siguientes preguntas:

¿Piensas que existen emociones “buenas” y otras “malas”?


__________________________________________________________________________
_____________________________________________________________
Con base en el trabajo realizado para tu película, construye un diario personal
con imágenes, objetos, recortes de prensa, fotografías, grabaciones, videos o
textos significativos en el que registres tus emociones durante la semana.
Recuerda que todas las emociones son valiosas e importantes. Registrarlas te
ayudará a conocerlas mejor.

Escribe una canción o poema sobre las


emociones.
¿Has tenido momentos en los que te sientes con mucha
energía, u otros en los que no tienes ganas de nada sin razón
aparente? Quizá no lo habías pensado antes. COLOREA TU
RESPUESTA

Con el fin de que analizar con más cuidado y atención tus emociones,
elabora una recta numérica con números enteros, que vaya desde el -10
hasta el + 10. Intenta puntuar cómo te sientes cada día de la semana en
ese intervalo de números.

EJEMPLO:
Nota: debes realizarlo con todos los días de la semana.

Me comprometo a:
, Dar lo mejor de mí en cada una de las actividades.
Usar mi creatividad y pedir el apoyo de mi familia cuando lo considere
necesario.
Comunicarme con una persona adulta de confianza si soy víctima de
violencia o conozco de un caso de violencia.
Cuidarme y cuidar a mi familia siguiendo las medidas de prevención,
como el lavado de manos y la permanencia en casa.
Revisar los aspectos, los contenidos y los temas trabajados en esta ficha
en mi libro de texto de la escuela.

AUTOEVALUACIÓN En esta autoevaluación


puedes valorar aquello que te
parece que lograste y puedes
Al finalizar las actividades, responde el bloque de proponerte mejorar en
aquello que aún estás
¿Qué sabía
autoevaluación ¿Cómo
y agrégalo a tu he ido
Carpeta-Portafolio: ¿Qué se comprendiendo,
desarrollando o logrando.

de las aprendiendo? ahora?


emociones?
Recomendaciones:

Continúa con la escritura o los dibujos en tu diario.


Intenta mostrar con el mayor detalle posible tus
actividades, tus emociones e ideas. Es una buena
forma comprendernos a nosotros mismos/as y de
reconocer los cambios que experimentamos.
Recuerda guardar tu diario y escribir
continuamente en él.

También podría gustarte