Está en la página 1de 6

Tarea: ejercicios de la

curva de la demanda
1.-Tarea: Mercado de Computadoras
En el mercado de computadoras el precio de este producto
es de S/.2500 las cantidades demandadas a este precio son
de 350 computadoras a la semana, se sabe que el precio a
variado
 A) Graficar la curva de la demanda del mercado de
computadoras cuando el precio baja y determinar el
movimiento de esta curva.
 B) Analizar el comportamiento de las variables precio y
cantidad demandada
 C) interpretar los puntos de demanda de las dos formas
(cantidades demandadas y precios máximos)
2.-Tarea: Mercado de carteras, demanda de Sheyla
Marliet
Sheyla Marliet desea comprar 50 carteras al mes y el precio
de este producto en el mercado es de 75 soles; el precio ha
variado a 95 y las cantidades demandadas de Sheyla Marliet
también han variado
 A) Graficar la curva de la demanda de carteras de Sheyla
Marliet y determinar el movimiento de esta curva.
 B) Analizar el comportamiento de las variables precio y
cantidad demandada
 C) Interpretar los puntos de demanda de las dos formas
(cantidades demandadas y precios máximos)
3.-Tarea: mercado de hamburguesas
En el mercado de hamburguesas el precio de este producto es de
S/.10 las cantidades demandadas a este precio son de 4500
hamburguesas al día
 A) Graficar la curva de la demanda del mercado de
hamburguesas cuando el precio sube y cuando el precio baja
determinar el movimiento de esta curva. (ambos
comportamientos desarrollarlos en el mismo gráfico)
 B) Analizar el comportamiento de las variables precio y cantidad
demandada
 C) interpretar los puntos de demanda de las dos formas
(cantidades demandadas y precios máximos)
Para el ejercicio 3 les dejo la estructura
de desarrollo
 A) graficar: se tendrán 3 puntos de demanda

gráfico

 B) Analizar (se deben hacer dos análisis ya que hay dos comportamiento

P1= …… Qd1= …… Hamburguesas al día P1= …… Qd1= …… Hamburguesas al día


P2= …… Qd2= ……. Hamburguesas al día P3= …… Qd3= ……. Hamburguesas al día

P => Qd
P => Qd
 C)INTERPRETACIÓN
 INTERPRETACIÓN DE CANTIDADES DEMANDAS:
 PD (A)=
 PD (B)=
 PD (C)=
 INTERPRETACIÓN DE PRECIOS MÁXIMOS:
 PD (A)=
 PD (B)=
 PD (C)=

También podría gustarte