Está en la página 1de 16

INVESTIGACION DE OPERACIONES

TUTOR: Johann Quevedo

INTEGRANTES:
ADRIAN JOSE GAZABON RODRIGUEZ CODIGO 1711023138
GABRIEL MONROY FORERO CODIGO 1330651318
EDGAR MAURICIO MEJIA CORREA CODIGO 1721982529
HAROLD ANDRES PARRA GOMEZ CODIGO 1621022050
OSCAR FABIAN GOMEZ MALPICA CODIGO 1721982323

BOGOTA D.C
2018
INTRODUCCION

La programación lineal busca crear una técnica o procedimiento que permita


proyectar y pronosticar la solución de problemas futuros; es la llave del éxito para
la optimización de negocios, empresas y sistemas cuantitativos. Pero su fin
principal es obtener el mayor beneficio y el mayor rendimiento de un sistema.
Los modelos matemáticos de maximización y minimización “de acuerdo con la
necesidad” son la columna vertebral de la programación lineal, que va en busca de
la función objetivo, las coordenadas más adecuadas, más favorables; conociendo
y teniendo muy claras las restricciones que los afectan. Para así encontrar la
solución más eficaz de la exigencia del requerimiento, y obtener el programa lineal
adecuado, funcional y con excelentes ganancias.
OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

- Diseñar un modelo de programación lineal en forma algebraica para la


Empresa que fabrica y distribuye carrocerías.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Definir las variables de decisión representando la cantidad de unidades
enviadas por medio de cada ruta.
- Definir la función objetivo, en términos de las variables de decisión.
- Establecer cada uno de los nodos con sus respectivas rutas, y así dibujar a
red de modelo de transbordo.
- Identificar las restricciones individuales.
Descripción del proyecto:

Carrocerías El toro rojo es una empresa fabricante y distribuidora de carrocerías


para busetones, para la fabricación de la primera parte de las carrocerías se
tienen tres fábricas las cuales son: Envigado, Palmira, Tunja, las cuales pueden
producir mirar archivo en Excel adjunto, carrocerías cada una, para el año 2027
los sistemas masivos de transporte están solicitando estas carrocerías de
busetones así: Bogotá, Cali, Bucaramanga y Medellín, las carrocerías producidas
en Envigado y Tunja pueden ser enviados a los almacenes de ensamble primario
ubicados en Pereira y Armenia, pero Palmira solo envía al almacén de ensamble
primario ubicado en Armenia, estos almacenes de ensamble primario, envían a su
vez a cualquiera de los almacenes de terminado ubicados en Duitama y Cartago,
Ninguno de los almacenes ni de ensamble o terminado almacena carrocerías en
inventario, por consiguiente deben enviar todas las carrocerías que reciben.
Los clientes de Cali y Bucaramanga pueden recibir las carrocerías de cualquiera
de los almacenes de terminado, sin embargo, por un tema de contratación los
clientes de Bogotá deben obtener las carrocerías exclusivamente de Duitama y los
de Medellín solo de Cartago, los costos de envío de las carrocerías a los
almacenes de ensamble y de estos a los almacenes de terminado y de estos
últimos a los clientes se muestran en el archivo adjunto en Excel

Para dar asesoría a Carrocerías el Toro Rojo sobre que modelo de transporte
debe elegir no hemos dado a la tarea de resolver las posibles opciones que
tienen en sus planes de distribución, al final de este documento daremos
respuesta a las preguntas planteadas en cada una de las entregas
solicitadas.

PUNTO 1
modelo completo de programación lineal en forma algebraica para mostrar las
restricciones individuales y las variables de decisión.
En la primera tablas se identifica el costo y cantidad de carrocerías elaboradas y
en su primera parte y enviadas desde su punto de origen por las tres fábricas
ubicadas en armenia, Palmira y Tunja hacia su primer punto de transbordo los
cuales quedan en Pereira y armenia.
Tabla 1
$ ALMACENES DE ENSAMBLE
FABRICAS PEREIRA ARMENIA CANTIDAD
ENVIGADO 800 900 190
PALMIRA - 700 90
TUNJA 600 1300 130

En la segunda tabla se observan los costos de envió de carrocerías con ensamble


primario que llegan del primer punto de transbordo hacia el segundo punto de
transbordo ubicado en Pereira y Armenia.
Tabla 2.
$ ALMACENES DE TERMINADO
ALM. ENSAMBLE DUITAMA CARTAGO
PEREIRA 900 600
ARMENIA 1100 500

En la tercera tabla vemos los costos de envío de carrocerías para su terminado


que llegan al segundo punto de transbordo ubicado en Duitama y Cartago. A su
vez se registran la cantidad de buses enviados a los clientes finales o punto de
destino.

Tabla 3.

$ CLIENTES FINALES
ALM.
TERMINADO BOGOTA CALI B/MGA MEDELLIN
DUITAMA 1800 1900 1400 -
CARTAGO - 400 2050 800
DEMANDA 110 75 65 90
A continuación, se observa la gráfica la red del modelo de transbordo, en esta se
encuentran las relaciones entre cada nodo, y de igual manera las diferencias, se
identifican los modelos matemáticos usados.
Para que sea más clara la gráfica que se indica se enlistan algunos conceptos de
redes de optimización.
Red: Conjunto de puntos y líneas que unen a unos puntos con otros.
Nodo: Es el elemento representado en el sistema de la red, un almacén o un
momento en el tiempo.
Nodo Origen: El flujo tiene este nodo como inicio del proceso. en este caso
vemos los nodos de origen son envigado, Palmira y Tunja.
Nodo Destino: El nodo destino aquel al que llega el flujo del proceso. Bogotá,
Cali, Bucaramanga y Medellín.
Nodo Transbordo: Este nodo permite la conservación del flujo del proceso, el
flujo que entra es igual al flujo que sale. Primer punto de transbordo Armenia y
Pereira; segundo punto de transbordo Cartago y Duitama.

Con el siguiente modelo algebraico se identificará el envío óptimo para satisfacer a


los clientes con el mínimo costo posible.

DEFINICION DE VARIABLES

X = CANTIDAD DE CARROCERIAS
C = COSTOS DE ENVIO
X ij = UNIDADES ENVIADAS DEL NODO i AL NODO j

FUNCION OBJETIVO
Se toma el costo de envío por la cantidad de unidades enviadas entre nodos.

Z = C1,4 X1,4 + C1,5 X1,5 + C2,4 X2,4 + C3,4 X3,4 + C3,5 X3,5 + C4,7 X4,7 +
C4,6 X4,6 + C5,6 X5,6 + C5,7 X5,7 + C6,8 X6,8 + C6,9 X6,9 + C6,10 X6,10 + C7,9
X7,9 + C7,10 X7,10 + C7,11 X7,11+C7,12X7,12

Se remplaza para minimizar costos:

MINIMIZAR Z = 800X1,5 + 900X1,4 + 700X2,4 + 600X3,5 + 1300X3,4 + 900X5,7


+ 600X5,6 + 1100X4,7 + 500X5,6 + 1800X7,11 + 1900X7,10 + 1400X7,9 +
400X6,10 + 2050X6,9 + 800X6,8

RESTRICCIONES DE OFERTA MINIMA DE CARROCERIAS

X1,4 + X1,5 ≤ 190

X2,4 ≤ 90

X3,4 + X3,5 ≤ 130

RESTRICCIONES DE TRANSBORDO O CAPACIDAD DE TRANSBORDO

X1,4 + X2,4 + X3,4 = X4,6 + X4,7 = X6,7 + X6,9 + X6,10 + X7,9 + X7,10 + 7,11

X1.5 + X3,5 = X5,6 + X5,7 = X6,7 + X6,9 + X6,10 + X7,9 + X7,10 + 7,11

RESTRICCIONES DE DEMANDA

X6,8 = 90

X6,9 + X7,9 = 65

X6,10 + X7,10 = 75

X7,11 = 110

SE SOLUCIONA EN SOLVER

UNIDADES A ENVIAR (CARROSERIAS)


FABRICAS PEREIRA ARMENIA
ENVIGADO 120 0
PALMIRA - 90
TUNJA 130 0

UNIDADES A ENVIAR (CARROSERIAS)


ALMACENES DE
  TERMINADO
CARTAG
ALM. ENSAMBLE DUITAMA O
PEREIRA 175 75
ARMENIA 0 90

UNIDADES A ENVIAR (CARROSERIAS)


  CLIENTES FINALES
MEDELLI
ALM. TERMINADO BOGOTA CALI B/MGA N
DUITAMA 110 0 65 -
CARTAGO - 75 0 90

COSTO MINIMO = 875500


IMPLEMENTANDO LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
DEFINICION DE VARIABLES

X = CANTIDAD DE CARROCERIAS
C = COSTOS DE ENVIO
X ij = UNIDADES ENVIADAS DEL NODO i AL NODO j

Funcion objetivo

MINIMIZAR Z = 800X1,5 + 900X1,4 + 700X2,4 + 600X3,5 + 1300X3,4 + 900X5,7


+ 600X5,6 + 1100X4,7 + 500X5,6 + 1800X7,11 + 1900X7,10 + 1400X7,9 +
400X6,10 + 2050X6,9 + 800X6,8 + 1200x6,12

RESTRICCIONES DE OFERTA MINIMA DE CARROCERIAS

X1,4 + X1,5 ≤ 190

X2,4 ≤ 90

X3,4 + X3,5 ≤ 130

RESTRICCIONES DE TRANSBORDO O CAPACIDAD DE TRANSBORDO

Transbordo 1

X1,4 + X2,4 + X3,4 = X4,6 + X4,7 = X6,7 + X6,9 + X6,10 + X7,9 + X7,10 + 7,11

Transbordo 2

X1.5 + X3,5 = X5,6 + X5,7 = X6,7 + X6,9 + X6,10 + X7,9 + X7,10 + X6,12 + 7,11

RESTRICCIONES DE DEMANDA

X6,8 = 90

X6,9 + X7,9 = 65

X6,10 + X7,10 = 75

X7,11 = 110

X6,12 = 70
COSTO MINIMO = 1078500
IMPLEMENTANDO EL MODELO DE 1 SOLO TRANSBORDO CON ALMACEN
DE FACATATIVA.

$ ALMACENES DE ENSAMBLE
FABRICAS FACATATIVA
ENVIGADO 2300
PALMIRA 2600
TUNJA 2800

$ CLIENTES FINALES
ALM.ENSAMBL
E BOGOTA CALI B/MGA MEDELLIN B/QUILLA
1600 2200 2300 2200
FACATATIVA 2400

Si se implementa el el almacen de Faca, que adicional tiene saldo a favor de


50.000 para que sustituya los otros cuatro.

La solucion en Solver nos da un valor de 1.527.500, siendo este superior a los


anteriores modelos, esto nos muestra que implementar el nuevo almacen de faca
nos incrementa los costos respecto a los anteriores modelos.
Ahora incluimos en el modelo el cliente de Barranquilla.
Funcion objetivo:
Minimizar Z = 2300X1,4 + 2600X2,4 + 2800X3,4 + 1600X4,5 + 2200X4,6 +
2300X4,7 + 2200X4,8 + 2400X4,9

Restricciones oferta:
X1,4 < 190
X2,4 < 90
X3,4 < 130

Trasbordo 1
X1,4 + X2,4 + X3,4 – X4,5 – X4,6 – X4,7 – X4,8 – X4,9 = 0

Restricciones demanda:
X4,5 = 110
X4,6 = 75
X4,7 = 65
X4,8 = 90
X4,9 = 70
Para este modelo la solucion del Solver nos da como resultado 1.891.500 lo cual
podemos concluir que solo para Barranquilla tendremos costos por 364.000.

CONCLUSIONES
Hemos identificado las pautas para realizar diferentes modelos que nos ayudan a
indicar para la empresa Carrocerías el Toro Rojo como tomar la mejor decisión en
cuanto a su actividad de distribución a sus clientes con el mínimo costo posible.
El desarrollo de estos modelos lineales permite reducir costos y obtener mayores
ganancias. El modelo de transbordo determina las actividades de transporte a
ejecutar desde diferentes puntos de origen hacia varios destinos, en definición, el
objetivo es determinar la cantidad enviada desde cada punto de origen a cada
destino final de tal manera que se genere una disminución del costo.
Para el primer modelo nos muestra un costo total final de:

COSTO MINIMO = 875500

Para el segundo modelo donde incluye el cliente de barranquilla nos muestra un


costo total final de:
COSTO MINIMO = 1078500
Para el modelo que incluye una planta en Facatativá y despacho para 4 clientes el
costo total final es:
COSTO MINIMO 1.527.500

Finalmente incluyendo como 5 Cliente y un solo punto de transbordo a


Barranquilla y Facatativá correspondientemente el costo total final es:
COSTO MINIMO = 1.891.500

Como propuesta para Carrocerías el Toro, considerando los datos anteriores


resultados de desarrollar el modelo lineal de cada uno de los posibles modelos. En
vista que la mejor opción en cuanto a costos se refiere es mantener el transbordo
en 2 almacenes. Ya que al centralizarlo en uno solo, los costos de transporte se
incrementarían significativamente.

También podría gustarte