Está en la página 1de 2

Lo anterior ha sido trasladado específicamente hacia la elección de una carrera profesional, ya

Introducción En este trabajo a presentar se estarán de terminado las ventajas y desventajas de la


evaluación de la personalidad en el proceso de evaluación vocacional. En otro orden se presenta la
aplicación de la prueba 16FP a un profesional para determinar si la carrera elegida es la que va
acorde con los resultados obtenidos en la prueba. Introducción En este trabajo a presentar se
estarán de terminado las ventajas y desventajas de la evaluación de la personalidad en el proceso
de evaluación vocacional. 

La prueba 16 FP es una prueba que mide 16 factores de la personalidad de primer orden y 12


dimensiones globales de la personalidad, con su autor Raymun B, Catell es aplicada a adolescentes
y adultos, utilizada en evaluación educativa, evaluación vocacional y selección de personal, el
tiempo de duración oscila entre 45 a 60 minutos su aplicación es individual y colectiva. En otro
orden se presenta la aplicación de la prueba 16FP a un profesional para determinar si la carrera
elegida es la que va acorde con los resultados obtenidos en la prueba.

Introducción En este trabajo a presentar se estarán determinado las ventajas y desventajas de la


evaluación de la personalidad en el proceso de evaluación vocacional. La prueba 16 FP es una
prueba que mide 16 factores de la personalidad de primer orden y 12 dimensiones globales de la
personalidad, con su autor Raymun B, Catell es aplicada a adolescentes y adultos, utilizada en
evaluación educativa, evaluación vocacional y selección de personal, el tiempo de duración oscila
entre 45 a 60 minutos su aplicación es individual y colectiva. 

que en gran parte, es esto lo que marca una trayectoria de vida a largo plazo, por lo menos en
los países industrializados. Introducción En este trabajo a presentar se estarán determinado las
ventajas y desventajas de la evaluación de la personalidad en el proceso de evaluación
vocacional. La prueba 16 FP es una prueba que mide 16 factores de la personalidad de primer
orden y 12 dimensiones globales de la personalidad, con su autor Raymun B, Catell es aplicada a
adolescentes y adultos, utilizada en evaluación educativa, evaluación vocacional y selección de
personal, el tiempo de duración oscila entre 45 a 60 minutos su aplicación es individual y
colectiva. En otro orden se presenta la aplicación de la prueba 16FP a un profesional para
determinar si la carrera elegida es la que va acorde con los resultados obtenidos en la prueba.

Así pues, la orientación vocacional puede ser entendida como un proceso que ayuda a la
elección de la profesión (Vidal y Fernández, 2009). Se trata de la actividad encargada de
cubrir las necesidades que preparan dicha elección, y que van desde favorecer el
conocimiento de los intereses propios hasta la evaluación de las posibilidades reales de
acceso a su ejercicio, su evaluación y su seguimiento.
Es también un conjunto de conocimientos y prácticas que buscan asegurar que los adultos
jóvenes se formen en actividades profesionales que se correspondan con su interés personal,
y al mismo tiempo, aseguren un rendimiento eficiente en sus futuros entornos laborales.

Dicho proceso no sólo tiene el objetivo de incorporar a un adulto joven a la fuerza laboral
profesional y guiarlo durante su ejercicio, sino que requiere además reconocer el interés de
la persona y facilitar su aprendizaje sobre el entorno laboral.

Entonces, la orientación vocacional consiste en facilitar toda la información que permita al


individuo reconocer intereses propios, habilidades y áreas de oportunidad, o en algunos
casos, facilitar también el reconocimiento de las competencias que es necesario fortalecer
para insertarse en un contexto laboral concreto a mediano o largo plazo.

 Quizás te interese: "Tipos de test psicológicos: sus funciones y características"

También podría gustarte