Está en la página 1de 17
* sAGATAREQUEE BOW LOTS 260 G4 aaa | HF i834. “Debe ejecutar la sentencia effi Articulo 156 de la Ley del OrganismolJudicial. “La peticién de ejecucién de sentencias o de laudos arbitrales puede hacerse en el mismo expediente 0 mediante bresentacidn de certificaciin del fallo,a eleccién del ejecutante.” Articulo 295 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil. EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO NUEVO DENTRO DEL SUMARIO (03005-2016-00263 OF. 2°. y Not. 3°. SENORA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ. . HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, de cincuenta afios de edad, casado, guatemalteco, Abogado, de este domicilio y vecindad, comparezco ante Usted y al efecto me permito: . EXPONER: |=DE LA CALIDAD CON QUE ACTUO: Soy Mandatario Especial Judicial y Administrative con Representacion de la entidad “CREDOMATIC. DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA’, calidad que acredito con el segundo testimonio de la Escritura Publica rnimero ciento doce (112), autoizada en la Ciudad Capital por el Notario Rubén Dario Gonzalez Reyes, el dia 18 de abil de! ao 2012, dicho documento se encuentra debidamente inscrto en el Registro de Poderes de la Direccin del ‘Archivo de Protocolos de la Corte Suprema de Justicia y en el Registro Mercantil de la Repiiblica, el cual acompaiio eee esta demanda, SS. Il. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Dentro de! presente asunto, actuaré con mi propia direccién y “S\procuracin protesionaly sefialo como lugar para recbirnotficaciones el casero HVO0005501, proporcionado por el ‘Sistema de Noticaciones Electrénicas del Organismo Judicial IL RAZON DE Ml GESTION: Comparezco a plantear PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO dentro del Juicio Sumario nimero. (03005-2016-00263 Oficial 2°. y Notificador 3° del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ¥ ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ; en contra del Sefior MARIO RAUL MARTINEZ ORDONEZ, de quien ignoro el lugar de su residencia pero puede ser notiicado en: Calle Real de San Felipe de. Jestis, Finca # 48 Residenciales Dofia Soledad Casa # 38, Residencia del sefior’Luis Antonio Gonzalez Rosales, municipio de la Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, Esta demanda la formulo conforme la siguiente exposicién do: HECHOS: | Mi representada es miembro del Grupo Financiero Bac Credomalic, tal como lo acredito con la fotocopia de ta ‘esolucién de la Junta Monetaria,identicada como JM — ciento ocho ~ dos mil tres, de fecha veintiuno de agosto de os mil res. En esa vitud, lees aplicable el régimen especial contenido en la Ley de Bancos y Grupos Financieros. |e Dentro del juicio Sumario que segut en contra del Sefior MARIO RAUL MARTINEZ ORDONEZ, se cict6 la sentencia el dia 8 de marzo de 2018, la cual a la presente fecha se encuentra fime. Mediante la sentencia en CT269CAAS referencia, la demanda SUMARIA promovida por mi presentada fue declarada con lugar y en consecuencia se Condené al Sefior MARIO RAUL MARTINEZ ORDONEZ, a que pague a la entidad que represento la cantidad de CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON UN CENTAVOS (Q. 52,708.01), en concepto {de capital, mas los intereses remuneratorios del cuatro punto cinco por ciento mensual capitalzables y los intereses 'moratorios del tres punto cinco por ciento mensual capitaizables, generados desde ol dia 16 de Abril de 2012, que ‘conforme al contrato fueron pactados hasta que se cumpla con la obligacién y el pago de las costas procesales, M- Consta en autos que la sentencia referida ha causado firmeza y consecuentemente se constituye en COSA JUZGADA, conteniendo éste la obligacién de pagar una suma de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido, recurto @ esta via con el objeto de que judicialmente se le requiera del cumplimiento de lo cispuesto por el Tribunal o sea el ago de la suma de CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON UN CENTAVOS (a. 52,708.01), en concepto de capital, mas los intereses remuneratorios del cuatro punto cinco por cionto mensual apitalizables y los intereses moratorios del tres punto cinco por ciento mensual capitalizables, generados desde | ‘ia 16 de Abril de 2012, que conforme al contrato fueron pactados hasta que se cumpla con la obligacién y el pago de las costas procesales, NW Dados los hechos indicados, es procedente se despache mandamiento de ejecucién, ordenando el Fequerimiento de pago a la parte ejecutada, por el monto del capital adeudado, el cual asciende a la cantidad de CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON UN CENTAVOS (Q, 52,708.01), en concepto «capital, mas los intereses remuneratorios del cuatro punto cinco por cionto mensual capitaizable y los intereses oratoros del tres punto cinco por ciento mensual capitazables, gonerados desde el 16 de Abril de 2012, hasta que Cumpla con la obligacion y el pago de las costas procesales; y si en el momento del requerimiento, no hace efectivo el pago de la suma adeudada, se proceda a trabar los embargos suficientes para cubrir el monto adeudado, especialmente, lo sefalado en la peicién de esta demanda, FUNDAMENTO DE DERECHO: Fundamento mi protensién en lo que para el efecto preceptta el ariculo 294 del Cécigo Procesal Civil y Mercantil el ual establece: “Procede la ejecuciéin en via de apramio cuando se pida en virtud de los siguientes ttulos,siempro que traigan aparejada la obligacién de pagar cantidad de dinero, iquida y exigble: 1°. Sentencia pasada en ‘utoridad de cosa juzgada.." asi mismo ol articulo 295 del mismo cuerpo legal estatuye en su parte conducente: “La ppetcién de ejecucién de sentencias o de laudos arbitrales puede hacerse en el mismo expediente..” El aticulo 186 de la Ley del Organismo Judicial establece: “Debe ejecutar la sentencia el juez que fa dicté en primera instancia,.” ‘La accion intentada esta basada en uno de ls ttulos ejecutivos permitidos por la ley adjetiva civil y decimos que el tiulo elecutivo es el elemento primordial para que la parte actora o acreedora pueda obligar al demandado para umplr con su obligacién manifestada en dicho titulo, 0 sea el elemento primordial que debe lenar los requisitos exigidos por la ley para la ejecucién certera a favor del acreedor. Es el elemento para accionar y compele al deudor a ccumplir con su obligacién de pago, pues toda ejecucién presupone un titulo de cardcter autoitario y considerando eficaz por el juzgador para realizar la ejecucion judicial Dada la naturaleza de la entidad demandanto, le es apicable el Régimen procesal especial contenido por en la Ley de Bancos y Grupos Financieros que establece: Articulo 27 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros estipula: CT269CAAS “Autorizacion y organizacién de grupo financiero. Grupo financiero es la agrupacién de dos o mas personas juridicas ‘que realizan actividades de naturaleza financiera, de las cuales una de ellas debera ser banco, entre las cuales ‘existe control comin por relaciones de propiedad, administracion uso de imagen corporativa, o bien sin exist esas relaciones, segin acuerdo, deciden el control comin, ARTICULO 106, Juez competente, “Los juicios ejecutivos seran impulsados de ofc y los jueces estan obsigados velar porque se cumplan estrictamente los plazos que para cada acto procesal determine la ley.” ARTICULO 109. Excepciones. “El juez sdlo dard trémite a las ‘excepciones de prescripcién o de pago. En este Liltimo caso el ejecutado debera presentar: a) El documento emitido por el banco con el que acredite ‘que se ha pagado la cantidad que motiva la ejecucién, que debe incluir capital, intereses y costas judiciales; o, 'b) Certificacién de un tribunal de la resolucién que apruebe el pago por consignacién. Cualquier otra excepcién sera rechazada de plano, pero la parte ejecutada tendré la facultad de hacerta valor” ‘mediante juicio ordinario posterior. Este juicio ordinario posterior no procederd cuando se trate de las ejecuciones a {que se refiere el articulo 107 de la presente Ley.” MEDIOS DE PRUEBA: DOCUMENTOS: 1. Titulo ejecutivo consistente en Sentencia emitda el dia 8 de marzo de 2018, por el Juzgado De Primera Instancia Civil y Econémico Coactvo del Departamento de Sacatepéquez, dentro del Juicio Sumario CERO TRES MIL CINCO ~ DOS Ml DIECISEIS - CERO CERO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (03005-2016- (00263), A CARGO DEL OFICIAL 2°. Y NOTIFICADOR 3. La cual obra en autos, En vitud de lo expuest, de forma atenta formula la siguiente PETICION: | Que se tenga por presentado este memorial y documentos adjuntos, ordenando se agregue a sus antecedents, |, Reconocer la personeria con que actio con base en el titulo de representacién que acompatio, el cual - Gejando cerficado en autos y a mi costa con las formalidades de ley solcito me sea devuetto, ML Se tome nota que actiio con mi propia direccién y procuracién profesional y del lugar que sefalo para recibir noticaciones. 'V. Calfcado el titulo y al comprobarse que el mismo leva aparejada la obligacién de pagar una cantdad de dinero, iquida, exigible y de plazo vencido, se admita para su trémite esta EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO, dentro del jucio Sumario tramitado en ese Tribunal al cual le correspond el imero de juicio (03005-2016-00268, a cargo del Ofcial 2°., y Notiicador °., que promuevo en contra del sefior MARIO RAUL MARTINEZ ORDONEZ. ‘Vs Se despache mandamiento de ejecucién, requiriendo a la parte ejecutada al pago por la cantidad de CINCUENTA Y DOS IL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON UN CENTAVOS (Q. 52,708.01), en Concepto de capital, més los intereses remuneratorios del cuatro punto cinco por ciento mensual Capitalizable y los intereses moratorios del tres punto cinco por ciento mensual capitaizables, generados C7269CAAS esd el dia 16 de Abril de 2012, que conforme al contrato fueron pactados hasta que se cumpla con la bligacisn y el pago de las costas procesales. Y si al momento de ser requorido el Sefior MARIO RAUL MARTINEZ ORDONEZ, no hiciere efectiva la suma indicada, se trabe embargo sobre: a) El porcentaje legal del salario conforme a escala contenida en el articulo 96 del Cédigo de Trabajo o la totalidad de las Cantidades de dinero que reciba en concepto de dietas, comisiones, servicios profesionales, bonificaciones, Pattcipaciones, dividendos o cualquier otro emolumento o retribucién que la parte ejecutada devenga en la UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA, librando el oficio respectivo al JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PERSONAL, de dicha entidad a quien habra de nombrarse como depositario de las sumas que se embarguen. b) La Pensién Civil por Jubilacién que la parte ejecutada devenga, para cuyo efecto debe librarse el oficio respeciivo al TESORERO NACIONAL DEL MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS, a quien habra de nombrarse como depositaro de lo embargado. Vi. Sialmomento de ejecutarse un embargo, este recae sobre cantidades en dinero: . Una vez aprobado el proyecto de iquidacién, se ordene al deposttario respectivo, entregue a Credomatic de Guatemala, Sociedad Andnima por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representacién Héctor Etrain Vétiz Lopez, el monto de o embargado y en consecuencia de por terminado el proceso. Vil Sial momento de ejecutarse un embargo, este recae sobre bienes inmuebles o muebles identificables: @. Se decrete el embargo de los bienes que oportunamente identiicaré, ordenande libra el ofcio ylo «despacho correspondiente para la anotacién correspondiente en les registos respectivos. b. En caso de ser bienes muebles identficables los embargados, se ordene la tasacién correspondiente, nombrndose para que practique la tasaci6n, al serior JOSE VICENTE ASSARDO DE LA FLOR. © Fijada ta base para el remate, conforme las disposiciones del articulo 312 del Cédigo Procesal Civil y Mercanti, se sofiale audiencia para que tenga verificativo la venta del o los bienes embargados, ordendndose ‘jar y publicar os avisos conforme lo dispone la ley, extendiéndose para el efecto los avisos corresponcientes, 4. Practicado el remate, se proceda a tramitary aprobar la liqudacién de la deuda con sus intereses y regulacién de costas causadas al ejecutante. ©. Una vez firme el auto que aprucba la liquidacién, se fe a la parte ejecutada el término de tres dias Para que otorgue la escritura traslativa de dominio, bajo apercibimiento de que en caso de rebeldia la Juez la Oorgaré de ofcio, nombrando para el efecto al notario que mi representada designe, a costa de ésta, §. En caso la parte ejecutada no otorgue la esertura traslatva de dominio, se ordene otorgarla por la juez actuante en rebeldia de la pate ejecutada, nombre para ese efecto al Notario German Ambrosio Alvarado Lopez, a costa de mi representada, 9 En caso de escturarse un bien inmueble, se fe a la parte ejecutada el plazo de 10 dias para que hhaga entrega del bien adjudicado ala entidad ejecutante, bajo aperibimiento de que en caso no cumpla con la enrega ordenada, se ordenara el lanzamiento de la parte ejecutada. h. Sila parte ejecutada no cumple con hacer entrega del bien adjudicado a la parte ejecutante, dentro del plazo fado, se decrete el lanzamiento de la parte ejeculada, ordenando el auxiio de la Policia Nacional Cv libréndose para el efecto la orden correspondiente, C7269CAAS ; 74 VI Que se tome nota del lugar y forma para notificar a la parte ejecutada. 1X. Que se tenga por ofrecida la prueba individual, relacionada. X. Se conceda audiencia a la parte ejecutada, por el plazo de tres dias. CITA DE LEYES: Me fundamento en las leyes citadas yen lo que para el efecto preceptiian los articulos: 28, 27, 28, 29, 30, 31, 33, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 75, 79, 80, 82, 106, 107, 108, 177, 128, 229, 294, 296, 296, 297, 298, 300, 303, 308, 313, 314, 315, 316, 319, 322, 324, 326, 340, del ‘Cédigo Procesal Civil y Mercantil; 28, 29, 31, 36, 105, 106, 107, de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo ucla . Acompaiio 2 copias del presente memorial y documentos-a Antigua Guatemala, 29 de mayo de 2018. POR Mi Y EN Il PROPIO AUXILIO Y DIRECCION. CT269CAAS GUATEMALA, C.A. [ SUMARIO No. 03005-2016-00357 Of.2° y Not.3 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE SACATEPEQUEZ.- La Antigua Guatemala, siete de agosto del afio dos mil dieciocho. = Se tiene a la vista Para dictar sentencia el juicio Sumario arriba identificado promovido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, quien actué bajo su propia direccién y procuracién. En contra de la entidad SISTEMAS SOLIDOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, y de los sefiores CARLOS ESTUARDO CABRERA, JAIME ABRAHAM MONTENEGRO GUZMAN, RAFAEL BENJAMIN CASTILLO GOMEZ, CRISTHIAN FERNANDO LUNA JAUREGUI y MARIA BENILDA SANDOVAL VALDEZ. El demandado RAFAEL BENJAMIN CASTILLO GOMEZ, quien actué bajo la direccién y procuracién del abogado Fredy Alberto Ovando Prado y JAIME ABRAHAM MONTENEGRO GUZMAN actua bajo la direccién y procuracién de la abogada Gloria Elizabeth Jiménez. Los demandados: a) SISTEMAS SOLIDOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, b) CARLOS ESTUARDO CABRERA, c) CRISTHIAN FERNANDO LUNA JAUREGUI y d) MARIA BENILDA SANDOVAL VALDEZ; no comparecieron a juicio a pesar de estar debidamente notificados como consta en autos. Los demandados que comparecieron tienen su domicilio en el departamento de Guatemala, £1 proceso de naturaleza Sumaria Mercantil y tiene por objeto el cobro de adeudos en concepto de capital, intereses, gastos y costas se generaron por el uso de tarjeta de crédito, 1)_DE LA _DEMANDA: La entidad demandante planted demanda en contra de SISTEMAS SOLIDOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, CARLOS ESTUARDO CABRERA, JAIME ABRAHAM MONTENEGRO GUZMAN, GUATEMALA, CA. RAFAEL BENJAMIN CASTILLO GOMEZ, CRISTHIAN FERNANDO LUNA JAUREGUI y MARIA BENILDA SANDOVAL VALDEZ. Manifestando lo siguiente: el dia siete de junio de dos mil doce, su representada celebro contrato con la entidad SISTEMAS SOLIDOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, mediante el cual le autorizo utilizar la tarjeta de crédito Visa Oro, identificada con el némero cuatro mil novecientos sesenta y seis guion seis mil cuatrocientos sesenta y cinco guion dos mil doscientos uno guion cinco mil quinientos setenta y uno, para adauirir bienes y servicios y numerarios ante los distintos establecimientos afiliados y dentro de las estipulaciones del mismo se establecié que la parte demandada luego del uso de la tarjeta de créditos que se le proveyé debia reintegrar todas las cantidades que ésta pagare en nombre de aquel, por el uso de la tarjeta o bien optar por hacer uso de un plazo de diez meses contados a partir de la fecha en que la tarjeta de crédito fuere utilizada, debiendo efectuarse pagos parciales mensuales y consecutivos minimos del diez por ciento de la cantidad adeudada caso éste que su representada fendria derecho a recargar intereses remuneratorios a razén del cuatro punto cinco por ciento mensual capitalizables y la penalizacién por mora en caso de atraso calculades sobre una tasa del tres punto cinco por ciento de interés mensual capitalizable. Que la entidad demandada solicité se extendieran a nombre de las personas individuales demandadas tarjetas adicionales constituyéndose éstos como obligados mancomunadamente solidarios habiendo dejado de pagar el adeudo en la forma convenida desde el veintiocho de agosto de dos mil trece, adeudando desde esa fecha la cantidad de cuarenta y ocho mil seiscientos treinta y ocho quetzales con cuarenta y cinco centavos, monto que se ha negado a pagar pese a los multiples requerimientos que se le han efectuado. Que tal circunstancia se acredita con la a a eee GUATEMALA, C.A. certificacién contable que adjunté a la demanda. Lo cual lo obliga a acudir ante este drgano jurisdiccional a efecto de lograr que se declare judicialmente la obligacién de la parte demandada de pagar la suma adeudada, més los intereses respectivos, cuyo monto se pacté en cuatro punto cinco por ciento mensual capitalizable y la penalizacién por mora sobre saldos mensuales insolutos cuyo monto se pacto en tres punto cinco por ciento mensual capitalizables, calculados desde el veintiocho de agosto de dos mil trece, hasta la fecha en que se cumpla con la obligacién. Il) DE LA ACTITUD DE LA PARTE DEMANDADA: Unicamente el sefior RAFAEL BENJAMIN CASTILLO GOMEZ comparecié a contestar la demanda en sentido negative y la demandada Nuty Violeta Castillo Gomez, en su calidad de Mandataria Judicial con Representacién, de dicho sefior interpuso EXCEPCION DE FALTA DE CAPACIDAD LEGAL, y DE FALTA DE PERSONALIDAD mientras que SISTEMAS SOLIDOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, CARLOS ESTUARDO CABRERA, JAIME ABRAHAM MONTENEGRO GUZMAN, CRISTHIAN FERNANDO LUNA JAUREGUI y MARIA BENILDA SANDOVAL VALDEZ; no se pronunciaron respecto de la demanda instaurada, y a solicitud de la actora se tuvo por contestada la demanda en sentido negativo y se ordené seguir el juicio en rebeldia de los demandados indicados. El sefior RAFAEL BENJAMIN CASTILLO GOMEZ contesté la demanda en sentido negativo argumentando lo siguiente: que la demanda de merito presenta serias deficiencias que hacen inviable la pretension de la parte actora y que conforme lo dispone el articulo quinientos setenta y dos, numeral dos del Codigo de Comer cualquier renuncia de derecho solamente es valida si apareciere subrayada o en caracteres mds grandes o diferentes que los del resto del contrato, y en el caso de Ia renuncia al fuero de su domicilio en el GUATEMALA, C.A. contrato no esta plasmada de manera subrayada 0 con caracteres mas grandes o diferentes que los del resto del contrato, por lo cual no puede ser tenido como renunciado su derecho a que se le demande ante un érgano jurisdiccional establecido dentro de su domicilio, conforme el atticulo doce del Cédigo Procesal Civil y Mercantil. Que ademas la cerlificacién contable adjunta como prueba no puede tenerse como tal pues no se encuentra en ella la firma de todos los que deben intervenir y que también la parte actora acompafia a su demanda fotocopia de la forma de contrato denominada contrato para tarjetahabientes adiciénales por tarjeta empresarial de fecha siete de junio de dos mil doce, pretendiendo probar con ello que varias personas individuales se constituyeron como tarjetahabientes adicionales de la entidad Sistemas Sdlidos de Guatemala, Sociedad Anénima y que también renunciaron al fuero de sus domicilios y que se obligaron mancomunada y solidariamente pero con la entidad Credomatic de Guatemala, Sociedad Anénima, que es una persona juridica distinta a Sistemas Sélidos de Guatemala, Sociedad Anénima, es decir que no asumieron ningun compromiso derivado de las obligaciones a cargo de Sistemas Sélidos de Guatemala, Sociedad Anénima. Para ello debe aplicarse el numeral uno del arficulo seiscientos setenta'y dos del Cédigo de Comercio, el cual establece que en caso de duda, este contrato debe interpretarse en el sentido menos favorable para quien haya preparado el formulario, de lo anterior se desprende que la parte actora carece de capacidad de ejercicio para considerarlo como obligado mancomunadamente solidario de la entidad Sistemas Sdlides de Guatemala, Sociedad Anénima, también en la certificacién contable, se indica que a su persona le fue asignada Ia tarjeta de crédito adicional y que por haber dispuesto de ella es deudor junto a la entidad Sistemas Sdlidos de GUATEMALA, C.A Guatemala, Sociedad Anénima, por la cantidad reclamada en pago, pero es el caso y como lo acredita con el estado de cuenta original el cual se encuentra en autos denominados “consulta servicio a clientes”, extendido y suscrito el dia cinco de julio de dos mil dieciséis por el Subjefe de Agencia BAC/REFORMADOR en el cual consta que la tarjeta de crédito indicada tiene un saldo cero quetzales con cero centavos. Ill) DE LOS HECHOS SUJETOS A PRUEBA: la existencia o inexistencia del adeudo relacionado por el uso de Tarjeta de Crédito. CONSIDERANDO: EI articulo mil treinta y nueve del Cédigo de Comercio establece: “A menos que se estipule lo contrario en este Cédigo, todas las acciones a que dé lugar su aplicacién, se ventilaran, en juicio sumario..." Por su parte el articulo 757 del referide Cédigo regula que: Las tarjetas de crédito deberén expedirse en favor de personas determinadas y no seran negociables. Deberén contener el nombre de quien las expide y la firma autégrafa de la persona a cuyo favor se extienden. También deberd expresarse en ellas el tertitorio y plazo dentro del cual son validas". Por otro lado, el articulo 126 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil establece, que: “las partes fienen la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho, y que quien pretende algo ha de probar los hechos consfitulivos de su pretension; quien contradice la pretension del adversario, ha de probar los hechos extintivos o las circunstancias impeditivas de esa pretension”. Para el caso de estudio, quien juzga procede a valorar los medios de prueba aportadas al proceso con base en lo que para el efecto regula el arliculo 127 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil, concluye que durante la dilacién probatoria del presente proceso, Unicamente Ia parte actora aporté los medios de prueba al proceso, siendo éstos: Documentos: A) Certificacién contable extendida en fecha veinticinco de octubre del afio dos mil trece, emitida por el GUATEMALA, C.A. Perito Contador Juan Haroldo Lopez Och, a la cual se le concede pleno valor probatorio, toda vez que en ella consta el saldo que la parte demandada le adeuda a la entidad demandante y asi mismo de conformidad con el articulo cincuenta y nueve de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, los registros de contabilidad y los documentos legales que los respalden producen fe en jvicio, salvo prueba en contrario, tomando en cuenta que la prueba en referencia fue admitida con citacién de la parte contraria, quien no la redargiié de nulidad o falsedad; B) Fotocopia del Contrato de tarjeta crédito, de fecha siete de junio de dos mil doce, en el cual consta Ia firma del representante legal de entidad SISTEMAS SOLIDOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; asi como de los Contratos de Tarjetahabiente Adicionales de la Tarjeta Empresarial asignada en el cual consta a firma de los demandados CARLOS ESTUARDO CABRERA, JAIME ABRAHAM MONTENEGRO GUZMAN, RAFAEL BENJAMIN CASTILLO GOMEZ, CRISTHIAN FERNANDO LUNA JAUREGUI y MARIA BENILDA SANDOVAL VALDEZ, en su calidad de codeudores y fiadores solidariamente mancomunades de la entidad Sistemas Sdlidos de Guatemala, Sociedad Anénima, Declaracién de parte y Reconocimiento de Documentos: En la declaracién de parle prestada por el sefior Rafael Benjamin Castillo Gémez, al responder las posiciones uno seis y siete, confesé que la entidad Sistemas Sélidos de Guatemala, Sociedad Anénima firmé el Contrato de tarjeta de crédito en referencia, y sus condiciones. De lo declarado por el sefior Cristhian Fernando Luna Jauregui se deriva que la entidad firmé el Contrato de tarjeta de crédito en referencia, Los demas demandados no comparecieron prestar la declaracién de parte. Se interpuso la excepcién de FALTA DE CAPACIDAD LEGAL por Rafael Benjamin Castillo Gomez, quien manifest que carece de capacidad de ejercicio para considerarlo como obligado mancomunadamente solidario de la GUATEMALA, C.A. entidad Sistemas Sélidos de Guatemala, Sociedad Anénima, pues en el contrato denominado CONTRATO PARA TARJETAHABIENTES ADICIONALES de fecha siete de junio del afto dos mil doce asumié la calidad de obligade mancomunadamente solidario pero con la entidad Credomatic de Guatemala, Sociedad Anénima, que es una persona juridica distinta a Sistemas Sdlidos de Guatemala, Sociedad Anénima; es decir que no asumié ningun compromiso derivado de las obligaciones a cargo de Sistemas Sdlidos de Guatemala, Sociedad Anénima. Agrega que en la certificacién contable, se indica que a su persona le fue asignada la tarjeta de crédito adicional cuatro nueve seis seis seis cuatro seis cinco dos dos cero uno cinco cinco cinco cinco (4966646522015555) y que por haber dispuesto de ella es deudor junto a la entidad Sistemas Sélidos de Guatemala, Sociedad Anénima, por la cantidad reclamada. Que como lo demuestra con documentos denominados “consulta servicio a clientes", extendido y suscrito el dia cinco de julio de dos mil dieciséis por el Subjefe de Agencia BAC/REFORMADOR en el cual consta que la tarjeta de crédito indicada tiene un saldo cero quetzales con cero centavos, es decir que no dispuso de Ia tarjeta. Con la intencién de corroborar lo anterior, present6 fotocopia simple del oficio némero nueve mil ochocientos cuatro — dos mil dieciséis, de fecha once de julio del afio dos mil dieciséis, el cual le fue remitido por la Superintendencia de Bancos, que constituye el informe del historial del endeudamiento indirecto, referido al dia treinta y uno de mayo del afio dos mil dieciséis, en donde segun lo sefiala el demandado: consta que no existe saldo en su contra por deudo indirecto, como seria el caso si tuviera responsabilidad por la tarjeta de crédito principal y las adicionales que fueron extendidas por requerimiento de la entidad Sistemas Sélidos de Guatemala, Sociedad Anénima. Sobre este punto del proceso, la infrascrita Jueza parte del punto en que se determina que la excepcién GUATEMALA, C.A. ha sido mal denominada, puesto que la falta de capacidad que se indulga, no puede prosperar, puesto que ésta Unicamente proceden en los casos en que el legitimado pasivamente o es menor de edad o carece de facultades mentales y volitivas para poder responder de la demanda. El sefior Rafael Benjamin Castillo Gomez interpuso ademas Ia excepcién de FALTA DE PERSONALIDAD, argumentando que: en el documento acompafiado como prueba por ia demandante denominado Contrato para Tarjetahabiente Adicional _Tarjeta Empresarial, no se anoté el nombre de ninguno de los tarjetahabientes adicionales por lo tanto carecen de personalidad para responder pasivamente de la demanda como fiadores mancomunados y soliciarios. La infrascrita jueza al hacer el andlisis de ésta concluye que ésta debe correr la misma suerte de la anterior, pues si bien es cierto no aparece consignado el nombre de los obligados solidarios de la entidad demandada también lo es que aparecen sus fimas y éste respecto ninguno de los demandado ha dicho que no sean sus fimas, es mds el interponente de la excepcién Unicamente hace alusién a que no aparecen los nombres pero en ningJn momento dice que no sea suya la firma que calza tal documento o menos aun demostrar fehacientemente con la prueba idénea que no sea suya Ia firma relacionada, razén por la que, ésta excepcién debe ser declarada sin lugar, amén que debe tomarse también en cuenta los principios que inspiran el Derecho Mercantil dentro de ellos Ia ausencia de tigutismos y formalismos que deben imperar en la contratacién mercantil, y comespondiéndole al demandado la carga de demostrar los hechos extinfivos o las circunstancias impeditivas de la pretensién del actor, al no haberse impugnado los documentos de Nulidad o falsedad se les debe dar pleno valor probatorio tanto a la cerlificacién contable como a los documentos adjuntos que reproducen copia del contrato de emisién de la Tarjeta de GUATEMALA, C.A. crédito relacionada, asi como de su anexo consistente en Contrato para Tarjetahabiente Adicional Tarjeta Empresarial, debiéndose como consecuencia acoger la demanda formulada por la por la parte actora pues dentro de la secuela procesal, no se demuestra de forma alguna que tanto la sociedad demandada como las personas individuales relacionadas hayan cancelado la suma adeudada y sus respectivos intereses, en tal virlud la demanda deviene procedente y asi deberé declararse. DE LAS COSTAS CAUSADAS: Establece el articulo 573 del Codigo Procesal Civil y Mercantil. El Juez en la sentencia que termina el proceso que ante él se tramita, debe condenor a Ia parte vencida al reembolso de las costas a favor de Ia otra parte. En el presente caso, la juzgadora al hacer el andlisis correspondiente concluye la procedencia de condenar a la parte vencida al pago de las costas, que en este caso resulta ser la demandada. LEYES APLICABLES: Arficulos: 2, 4, 5, 12, 28, 29, 30, 39, 44 de la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala; 25, 26, 27, 44, 45, 50, 51, 61, 66, 67, 71, 75, 78, 79, 81 al 85, 96, 128, 129, 130, 164, 172, 173, 174, 177, 194, 195, 229, 230, 231, 233, 234, 573, 580 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil; 669, 671, 691, 757, 1039 del Cédigo de Comercio; 141, 142, 143, 147 de la Ley del Organismo Judicial. POR TANTO: Esie juzgado con fundamento en lo considerado y leyes citadas al resolver declara: I) SIN LUGAR las excepciones perentorias de Falta de Capacidad Legal y Falta de Personalidad planteadas por Rafael Benjamin Castillo Gomez; por las razones consideradas. II) CON LUGAR la demanda sumaria mercantil por incumplimiento en el pago por el uso de tarjeta de crédito interpuesta por CREDOMATIC DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General Judicial con Representacién HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ en contra de SISTEMAS GUATEMALA, C.A. SOLIDOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, CARLOS ESTUARDO. CABRERA, JAIME ABRAHAM MONTENEGRO GUZMAN, RAFAEL BENJAMIN CASTILLO GOMEZ, CRISTHIAN FERNANDO LUNA JAUREGUI y MARIA, BENILDA SANDOVAL VALDEZ; Il) En consecuencia se condena a la parte demandada a pagar el monto reclamado de CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, més intereses; III) Se condena al pago de las costas causadas dentro de este proceso, a la parte DEMANDADA,; IV) Notifiquese. LICENCIADA NORMA EUGENIA FRATTY LUTTMAN, JUEZA, TESTIGOS DE ASISTENCIA EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO DENTRO DEL SUMARIO No. 03005-2016-00263 OFICIAL 2° MEMORIAL No. 1876 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ. LA ANTIGUA GUATEMALA, CUATRO DE JUNIO DEL ANO DOS MIL DIECIOCHO. 1) Con el memorial que antecede y documentos adjuntos formese el expediente respectivo. I) En base a la documentacién adjunta se reconoce Ia calidad con que acttia el presentado, asi como se toma nota de la direccién y procuracién bajo Ia cual acttia y del lugar sefialado para recibir notificaciones. III) Se admite para su trémite el procedimiento de Ejecucién en Ia Via de Apremio planteado, del cual se concede’ audiencia por el plazo de tres dias, mis uno por razén de Ia distancia a Ia parte ejecutada para que asuma la actitud procesal que estime pertinente, IV. Siendo suficiente el titulo acompafiado se ordena librar mandamiento de ejecucién y requerir de pago al ejecutado de la cantidad reclamada intereses y costas procesales, y en caso no la haga efectiva, tribese embargo sobre bienes suficientes de su propiedad que cubran el monto reclamado para tales efectos librese despacho al Juez correspondiente. IV) Se previene a la parte ejecutada que debera sefialar lugar para recibir notificaciones dentro del perimetro legal que tiene su sede este Juzgado de lo contrario las siguientes se les harin por los estrados del Juzgado. V) Se tienen por ofrecida la prueba relacionada, VIII) Como medida precautoria se deereta el embargo preeautorio sobre el bien inmueble indicado librandose el despacho respectivo. IX) Lo- dems solicitado presente para su oportunidad procesal. NOTIFIQUESE. 12, 39, 175, 203 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, 29, 31, 33, 34, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 73, 75, 79, 80 al 84, 294, 295, 296, 297, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 526, 530, 531 del Cédigo Procesal Civil y Mereantil, 48, 49, 141, “142, 143, 165, 171, 176, 188, 189, 190, 206 de Ley del Organismo Judiei ABOGADA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN JUEZ ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDONEZ SECRETARIA

También podría gustarte