Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes: Profesor:
Valentina Palavecino
Introducción
La filosofía moderna es una manera de pensar que nace desde la época del
Renacimiento, esta nace como un quiebre del pensamiento establecido en la Edad
Media con la aparición de los humanistas y de los movimientos renacentistas
provocando que esta sea la entrada hacía los pensamientos propios del hombre y
la razón, desligándose por decir así de los pensamientos adquiridos por la iglesia
provocando que surja un espíritu de protesta.
Francia: Adopta un estilo más crítico y radical, rechazando, aún con más a los
ingleses, la metafísica, a pesar de seguir siendo heredera de la disciplina y el
sistema cartesianos.
En geometría, las coordenadas cartesianas fue una revolución que sigue hasta
nuestros días. Se conoce como 2 rectas numéricas perpendiculares, una
horizontal y otro vertical, que se cortan en un punto llamado origen o cero del
sistema. Este concepto luego ha tenido múltiples aplicaciones en diversos
campos, que van desde la economía hasta la física.
Malebranche tiene una idea tan alta de la verdad que la considera absoluta. Si
algo es verdad lo es eternamente. En consecuencia, todas las verdades que la
razón adquiere, como las matemáticas, por ejemplo, son indicio del acceso que la
razón tiene al Ser absoluto.
Experiencia externa son las ideas del hombre surgen cuando este tiene las
primeras sensaciones que provienen de la experiencia externa. Experiencia
interna: cuando la mente reflexiona sobre las sensaciones provenientes de la
experiencia externa se realiza la experiencia interna produciendo las ideas de
reflexiones. Ambas idea son consideradas por Locke como ideas simples porque
son producidas por la experiencia directa. Cuando la mente las recibe, se
comporta pasiva, después, estas ideas se convierten en nuevas ideas, la mente se
activa y las combina para elaborar ideas complejas las cuales no son otra cosa
que combinaciones de ideas simples.
Las ideas son signos de las cosas en sentido en que son útiles para comunicar
ideas los demás. Locke consideraba que las ideas eran independientes de las
palabras además que si se pueden tener ideas y pensar sin necesidad de
palabras.
Rousseau argumenta que las habilidades no han mejorado al hombre, sino que
han ayudado a mejorarlo, contribuyendo a crear personas artificiales en las que
existe la desigualdad y todos los males que esta tiene. Intentando mostrar al
hombre auténtico, al hombre.
Es decir, en tal estado, los hombres no han sido corrompidos, los seres humanos
son, normalmente son, fuertes, sanos, autónomos.
En este estado los humanos son técnicamente idénticos por que las
desigualdades que existen se deben únicamente a sus condiciones físicas según
Rousseau.
En 1749 sufrió tres meses de arresto por Lettre sur les aveugles (Carta sobre los
ciegos). En ambas obras, Diderot exponía su pensamiento, basado en un
materialismo ateo que enfatizaba la dependencia del hombre respecto a los datos
de sus sentidos. Desde 1745, Diderot venía trabajando, junto al matemático Jean
Le Rond d´Alembert, por encargo de André Le Breton, en la traducción de la
Cyclopaedia inglesa de Ephraim Chambers. Este trabajo lo llevó a concebir la idea
de una gran enciclopedia que fuese el vehículo de las nuevas ideas contra las que
consideraba fuerzas reaccionarias de la iglesia y el estado, y que sacase a la luz
los principios esenciales de las artes y las ciencias.
Con todo, la importancia de Hegel no se agota ni por expresar el punto más alto
de la reflexión idealista alemana ni por estar operante en el pensar filosófico
moderno, sino por otras causas, entre los que sobresalen los siguientes: en
primer lugar, con Hegel la sociedad burguesa cobra, en tanto que sociedad
burguesa, la más alta comprensión de sí misma; o, mejor aún, en el pensamiento
hegeliano se expresa, como quizá en ningún otro pensador anterior o posterior, la
visión más elaborada que la modernidad burguesa puede lograr de sí misma. Y,
en segundo lugar, el pensamiento teológico hegeliano desarrolla una serie de
supuestos que serán claves en la reflexión teológica del XX.
Conclusión
https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/Kant-IdealismoTrascendental.html
http://recursos.cnice.mec.es/filosofia/rousseau1.html
https://www.google.cl/search?
q=descartes+filosofia+moderna&oq=descartes+filosofia+moderna&aqa
http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/aproximacionahegel.html
https://www.monografias.com/trabajos42/filosofia-moderna/filosofia-
modernas.shtml
https://es.scribd.com/doc/212941690/ORIGEN-DE-LA-FILOSOFIA-MODERNA-
docx
https://www.webdianoia.com/filosofia/moderna.htm
https://historia-biografía.com/historia-de-la-filosofía/
https://www.definicionabc.com/historia/filosofia-moderna.php
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/filosofia-moderna-resumen-corto-
1624.html
https://es.slideshare.net/diserpa/filosofia-moderna
https://filos82.blogspot.com/p/filosofia-moderna.html