SAL-DOC-133
TOP TURBO SAE 15W40 controlada
Edición Nº 2
ÁREA: SALUD OCUPACIONAL Sí / No
Fecha edición
REVISÓ: JEFE DE SALUD OCUPACIONAL Nº ___
Diciembre/16
APROBÓ: DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS Página 1 de 3
1
1 0
Fórmula: Mezcla
ATENCIÓN
Controles de la exposición: Debe usarse ventilación forzada en áreas confinadas, tomar más precaución
cuando el aceite por temperaturas está emitiendo vapores. Deben mantenerse concentraciones bajas en el
aire.
Vías respiratorias: En aceite expuesto use respiradores con cartuchos para vapores orgánicos, normas
NIOSH / MSHA.
Piel y cuerpo: Guantes de nitrilo, neopreno u otros resistentes a solventes; Use ropa que proteja todo el
cuerpo; cuando se está en los equipos haciendo cambios de aceite en lo posible use delantal, siempre y
cuando estos no estén en movimiento.
Reactividad: No Disponible
Estabilidad química: Estable
Posibilidad de reacciones peligrosas: No Disponible
Condiciones que deben evitarse: No Disponible
Materiales incompatibles: Agentes oxidantes fuertes (OLEUM) y reductores (hidrógeno).
Productos de descomposición peligrosos: Humos, CO2 (en condiciones de combustión incompleta pueden
desprender CO, aldehídos, H2S, entre otros).
Contacto con los ojos: lavar con agua inmediatamente durante mínimo 15 minutos y dar atención médica.
Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón, dar atención médica si se desarrolla irritación. Lavar la ropa
contaminada antes de volver a usarla.
Ingestión: No induzca al vómito. Suministrar 2 vasos de agua. Dar atención médica inmediata nota para el
médico: tratamiento sintomático.
Inhalación: Trasladar la persona expuesta al aire fresco si se observan efectos adversos. Si la respiración es
TARJETA DE EMERGENCIA SAL-DOC-133
TOP TURBO SAE 15W40 Edición Nº 2
Página 3 de 3
ÁREA: SALUD OCUPACIONAL Fecha edición
Diciembre/16
Síntomas: No disponible
Tratamiento: No disponible
Medios de extinción adecuados: CO2, polvo químico seco, arena o tierra, espuma. No es adecuado aplicar
agua al aceite encendido.
Peligros específicos derivados de la sustancia o mezcla: Humos tóxicos, gases y vapores pueden
evolucionar en fuego.
Protección para el personal de lucha contra incendios: El personal contra incendio, debe usar equipo de
protección respiratoria autónoma y equipo que cubra todo el cuerpo.
Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: Evitar el contacto directo sin
protección
Para el personal de emergencia: Eliminar posibles fuentes de calor. Proporcionar ventilación adecuada,
detener la fuga.
Precauciones relativas al medio ambiente: Evitar que el producto drene por alcantarillas o drenajes.
Métodos y material de contención y limpieza: Pequeñas fugas: Adsorber con material adecuado para
derrame de sustancias orgánicas.
Grandes fugas: Hacer dique de tierra y aislar para posterior recuperación y disposición.