MENDOZA
“Soy Líder, Integro y Competente”
GUÍAS DEESPAÑOL
CLEI 401
DOCENTE CARMIÑA TEJEDA
Objetivos de aprendizaje:
1. Reconocer la importancia de los medios de comunicación en la sociedad.
3. Reconocer los diferentes cambios producidos en los medios de comunicación debido a los
avances tecnológicos.
METODOLOGIA
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! Actividad 1:
¿Qué son los medios masivos de comunicación?
¿Cuáles son los medios masivos con mayor transformación?
APLIQUEMOS. Actividad 5: Se realizará con la ayuda del docente un cuento escrito donde
utilice la temática dada.
INSTITUCION EDUCATIVA PANFILO CANTILLO
MENDOZA
“Soy Líder, Integro y Competente”
GUÍAS DEESPAÑOL
CLEI 401
DOCENTE CARMIÑA TEJEDA
Un medio de comunicación es un sistema técnico utilizado para poder llevar a cabo cualquier
tipo de comunicación. Este término refiere normalmente a aquellos medios que son de carácter
masivo, es decir, aquellos cuya comunicación se extiende a las masas.
Sin embargo, existen medios de comunicación que se establecen en grupos reducidos de personas y
que son de carácter exclusivamente interpersonal. El ejemplo más claro es el teléfono.
Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a
llamarse “receptor colectivo”.
CARACTERÍSTICAS
Estos medios de comunicación social son “medios”, por lo tanto, existen emisores y
receptores que pueden ser individual y colectivos.
Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos.
Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos lenguajes,
además de especificaciones técnicas.
Libros
Prensa escrita
La televisión
La radio
Internet
Cine
INSTITUCION EDUCATIVA PANFILO CANTILLO
MENDOZA
“Soy Líder, Integro y Competente”
GUÍAS DEESPAÑOL
CLEI 401
DOCENTE CARMIÑA TEJEDA
Informar
Educar
Entretener
Formar opinión
Publicidad y propaganda
ACTIVIDAD
PASO 2
De acuerdo a la información anterior realiza un mapa conceptual
GUÍAS DEESPAÑOL
CLEI 401
DOCENTE CARMIÑA TEJEDA
a. ¿Cuál es la importancia de una emisora radial que ocupe de culturizar una sociedad?
______________________________________________________________________
b. ¿Qué cambio importante se dieron con la aparición de la radio en Colombia y el mudo
general? _______________________________________________________________
c. ¿Haga una comparación entre la radio y la televisión según tu opinión, cual es más
eficiente? ______________________________________________________________
d. ¿Cuál es la importancia que tiene la televisión en el núcleo familiar?
______________________________________________________________________
e. Explica con tus propias palabras la importancia que tiene la televisión en la actualidad.
______________________________________________________________________
f. Elabora un cuadro comparativo donde se evidencie las semejanzas y diferencias de
ambos medios masivos de comunicación (televisión tradicional, internet).
______________________________________________________________________
g. Que aportes harías a tu comunidad ante la necesidad de mejorar la comunicación de
tipo social. _____________________________________________________________
h. Porque crees que es necesario para Campo de la Cruz la implementación de una emisora
comunitaria. ____________________________________________________________
RESPONDE
GUÍAS DEESPAÑOL
CLEI 401
DOCENTE CARMIÑA TEJEDA