Está en la página 1de 1

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra

“pigmento”. En concreto, procede del término “pigmentum”, que puede


traducirse como “sustancia que da color” y que se encuentra
compuesto de dos partes claramente delimitadas:

-El verbo “pingere”, que es sinónimo de “pintar”.

-El sufijo “-mento”, que es equivalente a “resultado”

Pigmento es la sustancia que se emplea para colorear una pintura, un


barniz, un esmalte, etc. Su acción se produce al modificar el color de
la luminosidad reflejada, ya que absorbe parcialmente dicha tonalidad
e irradia otra.

Gracias a los pigmentos, es posible conferir un determinado color a la


comida, la ropa y los productos de cosmética, por ejemplo. Por lo
general se usan pigmentos en polvo, que se añaden a algún material
incoloro o de tono muy tenue. Existen pigmentos que actúan como
colorantes permanentes y otros que, con el paso del tiempo, dejan de
teñir la sustancia en cuestión.

También podría gustarte