Está en la página 1de 19

0

Resumen del curso

Contenido:

 Objetivos del curso


 Objetivos didácticos del curso
 Contenido del curso
 Cuadro sinóptico
 Escenario empresarial (global)

 SAP AG 1999

(C) SAP AG CA080 1-1


0.2
Objetivos del curso

 Ofrecer una visión global de las funciones del


sistema de proyectos

SAP
SAPAG
AG1999
1999

(C) SAP AG CA080 1-2


0.3
Objetivos didácticos del curso

Este curso le ofrecerá una visión global de:

 Plan de la estructura  Planificación de


del proyecto costes
 Grafo  Planificación de
ingresos
 Project Builder
 Pagos en proyectos
 Tabla de
planificación de  Presupuestación
proyectos
 Comprometidos y
 Simulaciones datos actuales
proyecto
 Cierre de período
 Planificación de
fechas  Sistemas de
información
 Planificación de
recursos  Integración con otras
aplicaciones
 Materiales de
proyectos
 SAP AG 1999

(C) SAP AG CA080 1-3


0.4
Contenido del curso

Prólogo

Capítulo 1 Resumen del curso Capítulo 5 Presupuestación


Capítulo 2 Navegación Capítulo 6 Ejecución
Capítulo 3 Estructuras de Capítulo 7 Cierre de período
proyecto
Capítulo 8 Gestión de informes
Capítulo 4 Planificación

Ejercicios y soluciones

 SAP AG 1999

(C) SAP AG CA080 1-4


0.5
Cuadro sinóptico (1)

Informes

Cierre

Ejecución

Presupuesto

Planificación

1 Estructuras
de proyecto

Navega-
ción
Resumen
del curso
 SAP AG 1999

(C) SAP AG CA080 1-5


0.6
Escenario empresarial principal

En el curso CA080 examinará los dos proyectos


siguientes:
 Un proyecto de inversión:
"Ascensor E-99##"
 Un proyecto del cliente:
"Sistema de turbinas T-200##"

 SAP AG 1999

(C) SAP AG CA080 1-6


0.7
Características del proyecto

Jerarquía de
las partes de
un proyecto
Planificación
Multi-departamento y
Controlling
Comercial Finanzas Fechas Recursos

Compras Controlling Costes/Ingresos Presupuestación

Complejidad,
Fabricación Pagos
unicidad

 SAP AG 1999

 Los proyectos son tareas con características peculiares:


 Suelen ser complejos, únicos y entrañan riesgos muy altos.
 Engloban objetivos precisos que acuerdan el contratista y el solicitante.
 Su duración es limitada y requieren muchos costes y un elevado grado de capacidades.
 En un proyecto participan varios departamentos.
 Están sometidos a requisitos de calidad específicos.
 Tienen una gran importancia estratégica para las empresas que los llevan a cabo.
 Los proyectos suelen formar parte integrante de los procesos comerciales de toda empresa. Antes de
poder controlar todas las tareas que se desarrollan al ejecutar un proyecto se necesita un formulario
organizativo específico del proyecto ubicado en una posición central para todas las áreas de
especialización que participen en el mismo.

(C) SAP AG CA080 1-7


0.8
Datos maestros de PS

Elementos PEP Actividades


Organización orientada a Organización orientada
la responsabilidad a procesos

11 :: N
N

Asignaciones
elementos PEP
y actividades 13-1

 SAP AG 1999

 Un plan de la estructura del proyecto (PEP) consiste en un modelo de un proyecto que presenta las
actividades de proyecto a desempeñar de una forma jerárquica. Constituye la base operativa para la
planificación de costes, ingresos y pagos, así como para programación y presupuestación.
 Las actividades sirven para mostrar el flujo de un proyecto o de las actividades que lo componen.
Las tareas individuales están vinculadas entre sí y se agrupan formando "actividades". Las
actividades constituyen la base operativa para la planificación y el control de fechas, costes y
recursos (personal, maquinaria, MAFs (medios auxiliares de fabricación), materiales).
 Cuando se asignan actividades a elementos de proyecto, las fechas y los costes que están definidos
en cada una de las actividades se totalizan (acumulan) al nivel de proyecto y se pueden evaluar. Los
fondos que ya están asignados se comparan con los presupuestos de los elementos de proyecto.

(C) SAP AG CA080 1-8


0.9
Escenario empresarial: Proyecto de inversión E-
99##

IM
Programa de inversión
1300 / año en curso

H1000 PS
E-99##
Ascensor
1000

E-99##-1 E-99##-2 E-99##-3 E-99##-4


Ingeniería
Ingeniería Aprovisionamiento Montaje Aceptación
Aceptación

E-99##-1-1 E-99##-2-1
Electricidad Motor

E-99##-2-1 E-99##-2-2
Mecánica
Mecánica Cabina

E-99##-2-3
Equipo

 SAP AG 1999

En el curso CA080, se tratarán los siguientes proyectos:

 El proyecto E-99## es un proyecto de inversión.

 Se ha diseñado mediante un plan de la estructura del proyecto sin actividades.


Los costes y las fechas se planifican manualmente en los elementos PEP.
 El proyecto de inversiones se asigna a un plan de inversiones.
Esto significa que se pueden analizar los costes y las fechas en varios proyectos. Durante la
presupuestación, los valores del presupuesto se distribuyen desde el programa de inversiones a los
proyectos asignados a él (presupuestación descendente). Durante la presupuestación del proyecto, los
valores de presupuesto del plan de inversiones se distribuyen a los elementos PEP de nivel inferior.
 Los comprometidos y los costes reales se escriben en los elementos PEP (mediante imputación).
 El proyecto se liquida en activos en curso y, a continuación, en activos.

(C) SAP AG CA080 1-9


0.10
Escenario empresarial: Proyecto del cliente T-
200##
SD PS T-20200

Turbina

T-200##.1 T-200##.2 T-200##.3 T-200##.4 T-200##.5


Ingeniería
Ingeniería Planificación
Planificación Compras Fabricación
Fabricación Montaje
1000 2000 3000 4000 5000
1100 3100 6000
1200
1300
1400
1500

2000 3100

3000 1200

1000 1300 4000 5000 6000

1100

1400 1500
 SAP AG 1999

 T-200## es un proyecto del cliente.


 Este proyecto se ha diseñado con un plan de la estructura del proyecto que incluye actividades.
 Estas actividades definen el flujo del proyecto. Asimismo, forman una estructura cuantitativa para
planificar:
 Fechas (se produce de forma automática mediante la programación)
 Costes (se produce de forma automática mediante el cálculo del coste)
 Recursos (actividades internas y actividades externas)
 Necesidades de material (mediante los componentes asignados).
 El plan de costes del proyecto se utiliza para crear ofertas.
 Cuando se recibe el pedido de cliente, se asigna al proyecto. Esto significa que se puede utilizar para
planificar ingresos y contabilizarlos mediante una factura.
 Los datos reales (fechas, recursos, costes, ingresos y pagos) se añaden a las operaciones de grafo.
Puesto que las actividades se asignan a elementos PEP, estos datos se pueden totalizar en toda la
estructura del proyecto.
 Se lleva a cabo un análisis de los resultados para el proyecto. Los valores del análisis de resultados se
liquidan para el objeto PA.

(C) SAP AG CA080 1-10


0.11
Fases de un proyecto

Status/ Concepto Planificación Planificación Autorización Ejecución Cierre


Fase preliminar detallada
Comprometidos Liquidación
Costes
Costes
Presupuesto Ingresos
PEP

Liberación

Grafo
Última
Orden de notificación
fabricación
TIEMPO
Factura

Doc.comercial

Oferta Pedido Doc.facturación

 SAP AG 1999

 El proyecto en sí consta de varias fases. La planificación y coordinación de proyectos grandes y


complejos requiere un alto grado de precisión. Cuando planifique el flujo de un proyecto,
programará plazos y fechas, pondrá recursos a disposición y asignará presupuestos. El sistema de
proyectos le ofrece el soporte que necesita en todas las fases del proyecto.

(C) SAP AG CA080 1-11


0.12Preparativos

(C) SAP AG CA080 1-12


(C) SAP AG CA080 1-13
Capítulo: Introducción
Tema: Preparativos del instructor

 Parámetros de usuario y valores fijos


 Opciones de idioma
 Schedule Manager
 Programa de inversiones
 Gestión de caja del proyecto
Con la ayuda de datos originales IDES
Los ejercicios para todos los cursos de la gestión de proyectos (CA080,
CA800, CA820, CA830 y CA840) sólo se sirven de datos originales
IDES.
Los usuarios pueden realizar todos los ejercicios para los cursos en su
propio sistema IDES (4.6A o 4.6B).

1Tema: Parámetros de usuario y valores fijos


1-1 Los registros maestros de usuario para los asistentes al curso deberían contener
parámetros adecuados y valores fijos. Utilice la transacción SU01.
1-1-1 Verifique los parámetros para los asistentes. Es preciso actualizar los
parámetros siguientes:

Parámetro Valor Texto


WRK 1300 Centro
BUK 1000 Sociedad
CAC 1000 Sociedad CO
PDB 130000000000 Perfil para base de datos lógica PSJ
PFL YIDES_130000 Perfil para sistema de información
de proyectos

1-1-2 Definir valores fijos adecuados:


(a) Decimales
(b) Formato de fecha
(c) Zona horaria

(C) SAP AG CA080 1-14


2Tema: Opciones de idioma

1-2 El alemán está fijado como idioma original para datos maestros de sistemas
IDES. Para los cursos que se imparten en otros idiomas, los textos breves de datos
maestros se deben cambiar a dichos idiomas.
El ejemplo muestra la conversión de los textos al inglés (EN).

1-2-1 Configure los textos breves de grafos y proyectos estándar para el idioma
EN.
Menú SAP Easy Access
IDES  Sistema de proyectos Herramientas  Cambio de idioma
Introduzca los siguientes datos en la sección inferior ("Seleccionar pool de
textos"):

Campo Valor
Idioma EN
objetivo
Pool de textos ZT-TRAIN-PS-01
Actualice los textos breves.
En la sección inferior, seleccione "Actualizar textos breves".
Actualice los textos en los pools de texto ZT-TRAIN-PS-02 y ZT-TRAIN-PS-
03 del mismo modo.

1-2-2 Seleccione el idioma requerido para el proveedor 1000 (en nuestro ejemplo,
el inglés).
Menú SAP Easy Access
Logística  Gestión de materiales Compras  Datos maestros
Proveedor  Central  Modificar
Introduzca la siguiente información en la imagen inicial:

Campo Valor
Proveedor 1000
Sociedad 1000
Organización de 1000
compras
Dirección Sí
Campos restantes No
Pulse Intro
Introduzca la siguiente información en los datos de dirección del proveedor:

(C) SAP AG CA080 1-15


Campo Valor
Idioma Inglés

1-2-3 Seleccione el idioma requerido para el cliente 1600 (en nuestro ejemplo, el
inglés).
Menú SAP Easy Access
Logística  Comercial Datos maestros  Interlocutor comercial 
Cliente  Modificar  Total.
Modificar.
Introduzca la siguiente información en la imagen inicial:

Campo Valor
Cliente 1600
Sociedad 1000
Organización de ventas 1000
Canal de distribución 10
Sector 00
Pulse Intro.
Introduzca los siguientes datos (datos generales del cliente) en la imagen de
dirección:

Campo Valor
Idioma Inglés

1-2-4 Del mismo modo, seleccione el idioma requerido para el cliente 10000 (en
nuestro ejemplo, el inglés).

Campo Valor
Cliente 10000
Sociedad 2000
Organización de ventas 2000
Canal de distribución 12
Sector 00

(C) SAP AG CA080 1-16


3Tema: Schedule Manager
1-3 Verifique los números de prefijo para el sistema lógico.
Verifique el número de prefijo para su sistema de formación.
1-3-1 Acceda a la transacción OOW4.
Acceda a la transacción.
1-3-2 Compruebe si en la tabla se encuentran el sistema de formación y su
mandante.
Si es preciso, introduzca una nueva línea con cualquier número y su número
de sistema y de mandante.
Actualice la entrada.
1-3-3 Grabe los datos como objeto local.
Seleccione “Grabar”
Seleccione “Objeto local”.

1-4 Actualice la tabla TVARV al período actual.


1-4-1 Acceda a la transacción SM31.
Introduzca la tabla TVARV en la imagen de selección:
Transacción SM31
Tabla / vista = TVARV
Actualice la tabla.
Seleccione “Actualizar”
Confirme la ventana de diálogo.
Modifique la tabla.
Seleccione “Visualizar <-> Modificar”.
1-4-2 Seleccione la línea PS_BUDAT.
Modifique la fecha que aparece al quinto día del curso
(si desea cubrir operaciones periódicas). No olvide utilizar el formato:
AAAAMMDD.
Marque la línea "PS_BUDAT"
Seleccione "Modificar"
Fije la fecha.
Grabe la modificación.
Seleccione “Visualizar <-> Modificar”.
1-4-3 Modifique las siguientes variables del mismo modo:
PS_PERIOD al mes en curso
PS_YEAR al año en curso

(C) SAP AG CA080 1-17


4Tema: Programa de inversiones
1-5 Para los proyectos de inversión deberá crear un programa de inversiones.
Durante los ejercicios, los proyectos se asignarán a una de las posiciones de
programa. El programa de inversiones se utilizará posteriormente para llevar a
cabo presupuestos e informes.

1-5-1 Cree un programa de inversiones.


Copie el programa de inversiones IDES1000 existente.
Menú principal SAP R/3
Finanzas  Gestión de inversiones  Programas  Entorno 
Herramientas  Copiar programa
Introduzca los siguientes datos:

Nombre de campo Valores


Programa de inversiones IDES1000
Año de autorización 1999
Programa de inversiones 1300
objetivo
Año de autorización Año en curso
Ejecute el informe.
Vuelva al menú principal SAP R/3.
Seleccione “Ejecutar”
Seguidamente seleccione dos veces “Back”

1-5-2 Modifique la definición de su programa (1300 / año en curso):


Menú de gestión de inversiones
Programas  Datos maestros  Definición programa  Modificar
Introduzca la definición del programa 1300 /año en curso
Seleccione “Intro”
Si es preciso, anule el indicador ‘dist.pres.anl.’. Grabe las modificaciones.
Anule el indicador “DisPres anual.”
Seleccione “Grabar”.

(C) SAP AG CA080 1-18


5Tema: Gestión de caja del proyecto

1-6 Es preciso activar la gestión de caja del proyecto en las sociedades 1000 y 2000
para garantizar que los datos de pago se actualicen. Compruebe que la Gestión de
caja PS esté activada.
Guía de implementación SAP  Sistema de proyectos
 Pagos  Activar la gestión de caja del proyecto en la sociedad FI
El sistema precisa la configuración siguiente.
(Si no dispone de esta configuración, deberá llevarla a cabo y grabarla.)

Sociedad FMA Act.


1000 1000 X
2000 1000 X

Vuelva al menú principal SAP R/3.


Seleccione “Back” varias veces.

(C) SAP AG CA080 1-19

También podría gustarte