Está en la página 1de 80

ENSENAÑDO DOCTRINA

BIBLICA
Por Pedro Doot
Traducido por D. Raúl Giménez
Publicado por la SUBCOMISIÓN LITERATURA CRISTIANA

El original de esta obra fue publicado en inglés bajo el título Teaching Bible
Doctrine from the Bible (enero 1977) por el mismo autor.
La versión castellana es publicada con el debido permiso.
Para las citas bíblicas hemos recurrido a la Reina Valera, revisión 1960.
Primera reimpresión, 1986.

Distribuido por:
T.E.L.L.
Apartado Postal 6219 Grand Rapids, Michigan 49506 EE.UU.

Derechos Reservados
c. 1979 Subcomisión Literatura Cristiana
2850 Kalamazoo Ave. SE
Grand Rapids, MI 49560 EE. UU.

PREFACIO

   El objeto de este curso no es sólo enseñar las verdaderas doctrinas de la Biblia sino también
informar a los estudiantes dónde se encuentran los versículos bíblicos en que se basan.
Las referencias bíblicas han sido seleccionadas con cuidado para explicar las preguntas
doctrinales que se hacen.
Las preguntas son construidas para estimular al estudiante a pensar.
Sus contestaciones indicarán el dominio del tema y los textos bíblicos en discusión.
Se sugiere que cada estudiante lleve su Biblia a la clase.
Puesto que los versículos bíblicos en las lecciones son en los que se basa la verdad cristiana,
es de beneficio para el estudiante subrayar estos versículos en su Biblia. De esta manera
se familiarizará mejor con los versículos en su Biblia y podrá encontrar más rápido los
versículos cuando los necesite. Los textos usados en este estudio son tomados de la versión
revisada 1960 de Reina-Valera de las Sociedades Bíblicas en América 
Latina.

CONTENIDO

LECCION 1   LA BIBLIA, NUESTRO MAESTRO 


INFALIBLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Las divisiones de la Biblia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Los atributos de la Biblia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
El gran mensaje de la Biblia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 13 
Cómo debe ser considerada la Biblia. . . . . . . . . . . . . . . . . 14
LECCION 2  EL CARACTER PECAMINOSO DEL 
HOMBRE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Qué es el pecado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 
Cuán grandes son nuestros pecados. . . . . . . . . . . . . . .  17 
Nadie es libre de pecado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 
La esperanza del pecador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

LECCION 3  CONOCIENDO NUESTRA NATURALEZA 


PECAMINOSA POR MEDIO DE LA LEY DE DIOS . . . . . .20
El autor y escritor de la ley. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Las divisiones de la ley. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 
El resumen de la ley. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Qué enseña la ley. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

LECCION 4 LA CREACION DEL HOMBRE Y EL 


ORIGEN DEL PECADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
La creación del hombre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
El origen del pecado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

LECCION 5 LOS RESULTADOS DEL PECADO. . . . . . . . 30  


Hay pecado en cada corazón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 
El hombre posee una naturaleza depravada. . . . . . . . . . 32 
Dios castiga el pecado del hombre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

LECCION 6 EL MEDIADOR QUE SALVA. . . . . . . . . . . . . . 34  


La posición que Cristo ocupa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 
Los requisitos que Cristo cumplió. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 
La obra que Cristo ha realizado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

LECCION 7 LA VERDADERA FE SALVADORA. . . . 39


La necesidad de la fe salvadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 
Fe histórica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 

Fe milagrosa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..41 
Fe temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Verdadera fe salvadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

LECCION 8 QUE ENSEÑA LA BIBLIA ACERCA DE . . . . 44


El ser espiritual de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 
Los atributos divinos de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46 
La existencia de Dios en tres personas. . . . . . . . . . . . . . .47

LECCION 9 LA PATERNIDAD DE DIOS . . . . . . . . . . . . . . . 49


Dios el Creador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 
Dios el Padre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 
La providencia de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
LECCION 10 NATURALEZAS DIVINA Y HUMANA DE
JESUS. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Su naturaleza divina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Su naturaleza humana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

LECCION 11 NOMBRES Y OFICIOS DE NUESTRO


MEDIADOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
El nombre Señor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
El nombre Jesús. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
El nombre Cristo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

LECCION 12 LOS SUFRIMIENTOS Y MUERTE DE


JESUS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Su humilde nacimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 
Su vida de sufrimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 
Su sufrimiento y muerte en la cruz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Su sepultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  66
Su descenso al infierno. . . . . . . . . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . 66

LECCION 13 LA RESURRECCION DE JESUCRISTO DE


ENTRE LOS MUERTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Su importancia en la religión cristiana. . . . . . . . . . . . . . . . 69
Los testigos de su resurrección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 
El significado de su resurrección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

LECCION 14 NUESTRO SEÑOR EXALTADO. . . . . . . . . . 73


Su ascensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 
Sentado a la diestra de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Su actividad actual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

LECCION 15 EL ESPIRITU SANTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77


El descenso del Espíritu Santo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  77 
Su personalidad divina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

LECCION 16 EL ESPIRITU SANTO (continuación). . . . . 81


La obra del Espíritu Santo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Su presencia Constante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Nuestra actitud hacia el Espíritu Santo. . . . . . . . . . . . . . . 83

LECCION 17  LA IGLESIA DE CRISTO. . . . . . . . . . . . . . . . 85


Lo que es la iglesia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 
La iglesia es una. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 
La iglesia es santa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 
La iglesia es católica o universal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 
La iglesia es cristiana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 
La iglesia visible e invisible, militante y triunfante. . . . . . 88 
Los requisitos para ser miembro de la iglesia. . . . . . . . . 88
LECCION 18 EL SACRAMENTO DEL SANTO
BAUTISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
El significado del bautismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Quiénes deben ser bautizados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

LECCION 19 EL SACRAMENTO DEL SANTO


BAUTISMO (continuación). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Las bases para el bautismo de infantes. . . . . . . . . . . . . . 94 
El modo de bautismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 
La obligación que el bautismo impone sobre 
Padres e hijos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

LECCION 20 EL SACRAMENTO DE LA SANTA


CENA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
La institución de la Santa Cena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 
Los elementos y su significado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 
Los participantes de la Santa Cena. . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

LECCION 21 LA VERDADERA CONVERSION. . . . . . 103


La verdadera conversión es necesaria. . . . . . . . . . . . . . . 103 
Cómo se manifestará la verdadera conversión. . . . . . . . 105

LECCION 22 LA ORACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108


Lo que es la oración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 
A quién debemos orar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 
Los elementos de la oración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 
Cuándo y cómo debemos orar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

LECCION 23 LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO. . . . . . 113


Las señales que precederán el regreso de Cristo. . . . . 114
La manera del regreso de Cristo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 
Los acontecimientos que tendrán lugar. . . . . . . . . . . . . . 115

LECCION 24 LA RESURRECCION DEL CUERPO. . . . . . 117


El estado intermedio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 
La seguridad de la resurrección del cuerpo. . . . . . . . . . . 118 
La naturaleza del cuerpo resucitado. . . . . . . . . . . . . . . . . 120

LECCION 25 EL JUICIO FINAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121


Quiénes serán juzgados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
El juez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
La sentencia que será pronunciada. . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
LECCION 1
LA BIBLIA, NUESTRO 
MAESTRO INFALIBLE
Leer: Deuteronomio 11:18-21

P. ¿De dónde aprendemos el verdadero camino de la salvación?


R. De la Biblia, la Palabra de Dios.
P. ¿Cuáles son las tres grandes verdades que nos enseña la Biblia?
R. (1) Cuán grandes son nuestros pecados ante Dios.
(2) Cómo Dios nos salva de nuestros pecados.
(3) Cómo quiere Dios que vivamos en constante gratitud a él.
Nosotros debemos conocer y estudiar la Biblia.
Nuestra felicidad actual y futura depende de esto.
Este es el único libro que nos revela a Dios y el verdadero camino de la salvación.

I. LAS DIVISIONES DE LA BIBLIA


¿Cuántos libros hay en el Antiguo Testamento treinta y nueve

¿Cuántos libros hay en el Nuevo Testamento? veintisiete


  
Los libros de la Biblia pueden ser divididos en grupos.
Por ejemplo, los primeros cinco libros del Antiguo Testamento son llamados" los libros de la
ley".

Los próximos doce contienen historia del Antiguo Testamento.


Escriba los nombres de los libros en su grupo correspondiente, comenzando con Génesis.
Consulte el índice en la Biblia.

Número de libros         Descripción                     Sus nombres

5      Libros de la ley pentateuco


__ ____________________________________________________

12                   Historia del AntiguoTestamento___________________

____________________________________________________

_______________________________________________________

5                         Poesía del Antiguo Testamento____________________

____________________________________________________

13                           Profecía del Antiguo Testamento__________________

_________________________________________________________

__________________________________________________________
4                         Evangelios (Nuevo Testamento)___________________

______________________________________________________

1                         Hechos de los apóstoles___________________________

14                          Epístolas de Pablo______________________________

________________________________________________________

_________________________________________________________

7                  Epístolas generales_____________________________

______________________________________________________

1                          Profecía del Nuevo Testamento____________________

II. LOS ATRIBUTOS DE LA BIBLIA

¿Por qué es llamada "Santa" Biblia?

Romanos 7:12____________________________________________________

Proverbios 30:5a__________________________________________________

¿Qué parte tuvo Dios en escribir la Biblia?

2 Timoteo 3: 16a___________________________________________________

2 Pedro 1:21b_____________________________________________________

¿Los escritores bíblicos entendieron siempre lo que fueron inspirados a escribir?


Marque: Sí______ No_____(I Pedro 1:10,11)

¿Qué dice Daniel acerca de las palabras que oyó y escribió?

(Daniel 12:8a)_____________________________________________________

¿Cuánto tiempo permanecerá la Palabra de Dios? (I Pedro 1:25a)


___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
III. EL GRAN MENSAJE DE LA BIBLIA
¿Cuál es el gran mensaje de la Biblia según

Romanos 3:23? Todos han pecado

Hechos 4:12? Solamente en el nombre de Jesús hay salvación

Deuteronomio 10:12? "Que pide Jehová tu Dios. . .que temas


Ahora, pues, Israel, ¿Qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en
todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma;

¿Qué enseñan Deuteronomio 12:32b Y Apocalipsis 22:18,19 (en pocas palabras)?__


Cuidar de hacer todo lo que MI AMO Y SEÑOR me manda, sin quitar o aumentar a su Palabra.

IV. COMO DEBE SER CONSIDERADA LA BIBLIA

¿Qué dijo Jesús de aquellos que no leen la Biblia? (Mateo 22:29)


Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.

Subraye la afirmación correcta:


La palabra de Dios está en la Biblia.     La Biblia es la palabra de Dios.

¿Para quién es difícil entender la Biblia? (1 Corintios 2: 14a)


Para aquel que no tiene el ESPÌRITU DE DIOS.

Dé dos razones por que él no puede entender la Biblia


1 . POR SER PECADOR 2. POR NO AREPENTIRSE.

¿Qué se necesita para entender la Palabra de Dios? (1 Corintios 2: 12)


RECIBIR EL ESPÌRITU DE DIOS

¿Cuál debería ser nuestra oración al leer la Palabra de Dios? 

(Salmo 119:18) Abre mis ojos, y miraré Las maravillas de tu ley.

(Salmo 119:33a) Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos

(Salmo 119:34a) Dame entendimiento, y guardaré tu ley

¿Dónde debería ser guardada la Palabra

(Deuteronomio 6:6) Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;

¿Por cuántas cosas fueron encomendados los bereanos?

(Hechos 17: 11) POR TRES COSAS


¿Cuáles fueron?_ 1. POR SU NOBLESA 2. POR RECIBIR LA PALABRA DE DIOS
3. POR ESCUDRIÑAR, ESXAMINAR LAS ESCRITURAS.

¿Cuál será la consecuencia de conocer la Biblia pero negarse a hacer la voluntad de


Dios? (Lucas 12:47b)_ Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo
conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes.

¿Qué quiso decir Jesús? 1 P 2: 21


Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de
haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

LECCION 2

EL CARACTER
PECAMINOSO DEL HOMBRE
Leer Romanos 7:14-25

P. ¿Qué es el pecado?
R. El pecado es desobediencia a Dios (Romanos 5:19a).
P. ¿Qué otra definición del pecado da la Biblia?
R. Toda injusticia es pecado (1 Juan 5:17a).
P. ¿Cuál es la paga del pecado?
R. La paga del pecado es muerte (Romanos 3:23).
P. ¿Qué ha hecho Cristo por el pecador?
R. Cristo murió por nuestros pecados conforme a las Escrituras (1 Corintios 15:3).

La Biblia enseña que todos somos pecadores delante de Dios.


Debemos saber Y creer esto, de lo contrario no vemos necesidad de un Salvador.
Al decidir entre lo bueno Y lo malo, debemos tener en cuenta que la voluntad de Dios para
nosotros es siempre mejor.
Nuestro deber es hacer lo que él requiere de nosotros. Cuando pecamos, estamos rechazando la
voluntad de Dios y haciendo la nuestra. Esto nos hace rebeldes delante de Dios.

I. QUE ES EL PECADO

¿Cómo se llaman los pecadores en Efesios 2:2c?________________________

¿Cómo es definido el pecado en 1 Juan 5: 17 a?_________________________

    ¿Qué significa eso?_______________________________________________

    1 Juan 3:4b______________________________________________________
Llene los espacios usando Santiago 4: 17.

"Y al que ____________y no____________________, le es____________________. "

¿Qué dice la Palabra de Dios acerca del pecador en Gálatas 3:10b? 

"Maldito todo_______________________________________________________

__________________________________________________________________."

II. CUAN GRANDES SON NUESTROS PECADOS 

¿Cuán grandes son nuestros pecados según 

    Isaías 44:22a?_________________________________________________________________

    Efesios 2: 1 b?_________________________________________________________________

Una persona que no sabe lo que la Palabra de Dios dice acerca del pecado Cree que
 (Subraye la contestación correcta.) --es un gran pecador  --no es un gran pecador.

Tal persona Nunca sabrá cuán c_ _ _ _ _ _e es, nunca sentirá la n_ _ _ _ _ _ _d de un 


    _ _ _ _ _ _ _r,  nunca mostrará ningún d_ _ _r por su pecado, nunca pedirá a Dios el p_ _ _ _n,
permanecerá en p_ _ _ _o hasta que m_ _ _a.

El conocimiento de su pecado a través de la Palabra de Dios lleva a un pecador


arrepentido a decir: (1 Timoteo 1: 15b)
"Cristo Jesús vino___________________________________________________

___________________________________________________________________"

"¿Qué nos dice Dios acerca del pecado? (Subraye la contestación correcta.)
    --Nos odia por cometer pecado. '
    --Nos ama.
    --Él quiere que oremos pidiendo perdón y salvación.
III. NADIE ES LIBRE DE PECADO

¿Qué palabras usa la Biblia para declarar que nadie es libre de pecado?

Eclesiastés 7: 20_____________________________________________________

___________________________________________________________________

Romanos 3:23______________________________________________________
___________________________________________________________________

1 Juan 1: 8__________________________________________________________

___________________________________________________________________

¿Qué demanda Dios de nosotros en

    Levítico 20:71_____________________________________________________

___________________________________________________________________

Juan 8:11c? "Vete y_______________________________________________"


¿Puede alguien esconder su pecado y parecer como si no hubiera hecho mal?

(Jeremías 16: 17)_____________________________________________________

(Isaías 3:9a)________________________________________________________

IV. LA ESPERANZA DEL PECADOR

¿Qué hizo Pedro cuando se dio cuenta que había pecado contra Dios?

(Mateo 26:75c)_________________________________________________

¿Qué pidió el publicano de Dios? (Lucas 18:13c)____________________________________

¿Cuáles son las buenas nuevas para un pecador arrepentido en 

     Romanos 5:8?____________________________________________________

___________________________________________________________________

     1 Juan 1 :9?______________________________________________________

___________________________________________________________________

     Romanos 8:1a?___________________________________________________
___________________________________________________________________
LECCION 3
CONOCIENDO NUESTRA NATURALEZA
PECAMINOSA POR MEDIO DE LA LEY DE DIOS

Leer: Éxodo 19:10-25; 20:1-17; 31:18; 32:15,16; 34:1-4; Mateo 22:35-40

P. ¿De dónde conocemos nuestra naturaleza pecaminosa? 


R. De la ley de Dios (Romanos 7:7).
P. ¿Qué es la ley de Dios?
R. Es la voluntad de Dios para nuestras vidas.
P. ¿Qué es lo que Dios demanda en su ley?
R. Todo lo que contienen los Diez Mandamientos y el resumen de éstos.
P. ¿Podemos guardar la ley de Dios perfectamente?
R. No, porque estamos inclinados a odiar a Dios y a nuestro prójimo, y a desobedecer su ley en
nuestros pensamientos, palabras y obras.

En los pasajes de la Escritura tomados del libro de Éxodo aprendemos de la ley que Dios dio a
su pueblo. Ahora vamos a estudiar lo que la Biblia dice acerca de esta ley, y cómo debemos
considerarla en nuestras vidas.

l. EL AUTOR Y ESCRITOR DE LA LEY

Cuando Dios dio su ley por primera vez a su pueblo, él lo hizo

   -- hablando directamente .a su pueblo


   -- diciéndole a Moisés lo que tenía que decirles
   -- escribiéndolo sobre tablas de piedra para que el pueblo lo pudiera leer.
       (Subraye la contestación correcta. Véase Éxodo 20: 1 , 19,22. )

¿Cerca de qué montaña estaba Israel reunido cuando le fue dada la ley?


(Éxodo 19:11b) ________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

La Biblia registra varias leyes que Dios dio a su pueblo.


Algunas de estas leyes no se pueden aplicar a nosotros hoy en día.
Pero la ley moral debe ser observada por toda la gente en todo tiempo y aplicada a la conducta
de todos.

En Éxodo 34:28d, la ley de Dios se llama__________________________________


  
Ellos fueron escritos sobre
     -- tablas de madera.
     -- tablas de piedra.
     -- pergaminos.
        (Subraye la contestación correcta; ver Éxodo 34: 1.)

¿Con qué fueron escritas? Éxodo 31:18b_____________________________________________

II. LAS DIVISIONES DE LA LEY

Mencione los cuatro mandamientos dados en Éxodo 20:3-11 (en pocas palabras).

       1._______________________________________________________________

       2._______________________________________________________________

       3._______________________________________________________________
       4._______________________________________________________________

Mencione los seis mandamientos dados en los versículos 12-17 (en pocas palabras).

       5._______________________________________________________________

       6._______________________________________________________________

       7._______________________________________________________________

       8._______________________________________________________________

       9._______________________________________________________________

     10._______________________________________________________________

¿Cuál tabla se refiere a nuestro deber para con Dios?


(Subraye la contestación correcta.)
      --la primera.
      --la segunda.

¿Cuál tabla se refiere a nuestro deber para con nuestro prójimo?


(Subraye la contestación correcta.)
      --la primera.
      --la segunda.

III. EL RESUMEN DE LA LEY

Jesús resumió la ley en las siguientes palabras: (Marcos 12:30)


      "_ _ _ _ _ _al Señor tu_ _ _ _ _ _con todo tu _ _ _ _ _ _ _, y con toda tu _ _ _ _ _ _, y     
      Con toda tu _ _ _ _ _ y con todas tus _ _ _ _ _ _ _. _ _ _ _ _ _ a tu _ _ _ _ _ _ _
      como a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _".

¿Qué contestación deberíamos dar a la pregunta del escriba?

(Lucas 10:29b)_______________________________________________________

IV. QUE ENSEÑA LA LEY

La ley de Dios puede compararse a un espejo. ¿Qué nos revela?


(Romanos 3:20b)._____________________________________________________

¿Por qué no puede ser la conciencia de una persona no convertida o salvada


una guía segura por la cual vivir? (Tito 1:15d) _________________________________________

_________________________________________________________________________________
¿Ha guardado alguien alguna vez la ley de Dios perfectamente?

(Romanos 3:23) ___________________________________________________________________

¿De qué manera confesó Pablo su incapacidad de poder cumplir todos los
mandamientos de Dios? (Romanos 7:19) ___________________________________________

¿Cuán culpables somos delante de la ley según Santiago 2:10?

"Porque cualquiera que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _la ley, pero _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ en 


       _ _ _ _punto, se hace_ _ _ _ _ _ _ de todos”

Mateo 15:19a), Todos quebrantamos la ley en nuestros   p_ _ _ _ _ _ _ _ _ _


Proverbios 10:19ª   p __ _ _ _ _ _ _ _ _
Juan 3:19c.  o _ _ _ __ _ _ _ _ _

En Romanos 8:7 leemos: "La mente carnal 


       es _ _ _ _ _ _ _ _ _ contra Dios; porque _ _ se sujeta a la _ _ _ de Dios, ni _ _ _ _ _ _ _ puede".

¿Qué sentencia es pronunciada contra aquellos que no hacen lo que la ley


demanda? (Gálatas 3:10b) _______________________________________________________

¿Cómo se llama la ley en Gálatas 3:24?___________________________________________

¿Con qué propósito fue dada? ___________________________________________________

¿Cómo nos ha redimido Cristo de la maldición de la ley?


(Gálatas 3: 13b)_______________________________________________________

Ya que Jesús murió y pagó por todos los pecados de su pueblo, los cristianos
       --no necesitan guardar la ley
       -- no están bajo la maldición de la ley
       (Subraye la contestación correcta; ver Romanos 3:31b y Gálatas 3:13.)

¿Cómo reacciona el hijo de Dios frente a la ley? 1 -la odia  2-ama y desea obedecer
cada uno 3 -desea que no fuera necesario guardar los mandamientos.

(Subraye la contestación correcta; ver Salmos 119:97.)

LECCION 4
LA CREACION DEL HOMBRE
Y EL ORIGEN DEL PECADO

Leer: Génesis 1:26-28; 2:7-9,15-18,21-25; 3:1-21

P. ¿Creó Dios a nuestros primeros padres con una naturaleza pecaminosa?


R. No, Dios los creó perfectos y a su propia imagen.
P. ¿Qué quiere decir que fueron creados a la imagen de Dios? 
R. Significa que ellos fueron creados con un verdadero conocimiento de Dios, en verdadera
justicia y santidad (Colosenses 3: 10; Efesios 4:24).

P. ¿Por qué, entonces, es el ser humano tan pecaminoso? 


R. Por la caída y desobediencia de Adán y Eva en el Paraíso. 

P. ¿Cuál fue su desobediencia?


R. Ellos comieron del fruto del árbol del cual Dios dijo que no comieran.

P. ¿Quién tentó a Adán y Eva a pecar?


R. Satanás, un ángel malo, quien se rebeló contra Dios y fue arrojado del cielo.

En las últimas dos lecciones hemos aprendido bastante acerca de la naturaleza pecaminosa del
hombre. En ésta aprenderemos cómo el pecado vino al mundo y quién es el culpable.

I. LA CREACION DEL HOMBRE

¿De qué creó Dios al hombre? (Génesis 2:7a) _______________________________________

¿De qué hizo Dios a Eva? (Génesis 2:22) ____________________________________________

Por qué razón cree usted que Dios hizo a Eva de una costilla de Adán?
____________________________________________________________________

¿Cómo hizo Dios al hombre? (Génesis 1:27a)? _______________________________________


      
"Dios sopló en su nariz _ _ _ _ _ _ _de_ _ _ _, y fue el hombre un _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Génesis 2:7b).

Dios dijo al hombre: _ _ _ _ _ _ _ _ en los _ _ _ _ _del mar, en las -_ _ _ _de los cielos, 
y en todas las _ _ _ _ _ _ _ que se mueven sobre la _ _ _ _ _ _ (Génesis 1:28b).

¿Por qué es el hombre capaz de domesticar los animales salvajes y dominar las
bestias del campo? (Génesis 9:2) ________________________________________

____________________________________________________________________

Dios probó a Adán para ver si él


       -- le obedecería voluntariamente.
       -- pecaría contra él.
       (Subraye la contestación correcta.)

¿Cuál fue la promesa si él obedecía? V _ _ _ _ p_ _ _ _ _ _ s_ _ _ _ _ _ (Génesis 2:16; 3:22).

¿Qué se esperaba de él? Perfecta_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.


¿Cuál era la sentencia si desobedecía?

"C_ _ _ _ _ _ _ _ _ _m_ _ _ _ _ _ " (Génesis 2: 17c). .

El hombre fue creado con libre albedrío. Por lo tanto, antes de la caída él era
       -- capaz de pecar.
       -- capaz de no pecar.
       -- incapaz de pecar.
       (Subraye dos de las tres contestaciones.)

II. EL ORIGEN DEL PECADO

De Génesis 3:6 aprendemos que los pasos que llevaron a Adán y Eva a la caída
fueron los siguientes:
       1. ellos permanecieron
cerca_______________________________________________________
       2. ellos
codiciaron________________________________________________________________
       3. ellos tomaron del______________________________________________________________
       4. ellos comieron del_____________________________________________________________

¿Qué debían haber hecho?______________________________________________

Sabiendo que Adán y Eva cayeron mientras estuvieron en el lugar de la


tentación, ¿qué precaución deberíamos tomar nosotros?________________________________

¿Fue Eva engañada por la serpiente?


Según los siguientes versículos en el capítulo 3 de Génesis,

¿Cuáles fueron los resultados de su pecado? .


       Versículo 7: _ _ _ _ _ _ _
       Versículo 10: _ _ _ _ _ ,
       Versículo 16: _ _ _ _ _ ,
Versículo 19a: tr_ _ _ _ _ du _ _.

¿Murió Adán el día que comió del fruto del árbol como Dios le había dicho?
(Génesis 5:5, Romanos 5: 12a)___________________________________________

¿Qué muerte experimentó?


       --física.
       -- espiritual.
       -- eterna.

¿A quién culpó Adán por su pecado? (Génesis 3: 12)_________________________________

¿A quién culpó Eva por su pecado? (Génesis 3:13b)___________________________________

¿A quién culpamos nosotros cuando decimos, "No es culpa mía si peco; fui hecho de esa
manera"?________________________________________________
¿Con qué nombres se refiere a la serpiente? (Apocalipsis 12:9a)______________________

___________________________________________________________________________________

¿Cuál fue la mentira de Satanás? (Génesis 3:4)______________________________________

¿Cuál fue la promesa de Satanás? (Génesis 3:5b)____________________________________

¿Fue esa una mentira?____________________________________________________________

¿Quién es Satanás? (2 Pedro 2:4a)___________________________________________________

¿Qué palabra sugiere usted que expresa la causa de su caída?

(Isaías 14: 12-14).____________________________________________________________________

¿Cuál fue su deseo? (Isaías 14:14b)__________________________________________________

¿Cómo podemos tener la victoria sobre él? (Santiago 4:7b)___________________________

(Lucas 10: 17c)________________________________________________________

¿Podemos creer que Adán fue restaurado al favor de Dios untes de ser echado del
jardín? ____________________________________________________________

¿Qué dio Dios a Adán y Eva antes de expulsarlos del Edén?

(Génesis 3:21)________________________________________________________

¿Qué simboliza esto?__________________________________________________

¿Cómo debemos interpretar la profecía en Génesis 3:15?____________________

____________________________________________________________________

LECCION 5

LOS RESULTADOS DEL PECADO

Leer: Génesis 3:7-10; 16-24; Romanos 3: 10-23; 7: 14-25


P. Como resultado del pecado de Adán, ¿somos nosotros también pecadores?
R. Ciertamente, porque él es nuestro padre, y nosotros heredamos su naturaleza pecaminosa.

P. ¿Cómo llamamos nosotros al pecado que heredamos a causa de la desobediencia


de Adán? 
R. Pecado original. 

P. ¿Cómo llamamos a los pecados que cometemos con Nuestros pensamientos,


palabras y obras? 
R. Pecado actual. 

P. ¿De dónde proceden los malos pensamientos, palabras y obras?


R. Del corazón del hombre.

P. ¿Cuán pecador es el hombre caído?


R. Es tan pecador que no puede hacer nada bueno por sí mismo;
Es inclinado tan solo a hacer lo malo.

P. ¿Permitirá Dios que nuestros pecados sean dejados sin castigo?


R. No, porque Dios odia el pecado, y lo castigará con sufrimiento y muerte. 

P. ¿Por qué debe Dios castigar el pecado? 


R. Porque él es un Dios santo y justo.

Si Adán y Eva vivieran hoy, se horrorizarían al ver toda la miseria que un solo acto de
desobediencia de parte suya ha traído al mundo.
Mucha gente considera el pecado como algo sin importancia, pero la Biblia enseña que trae
trágicas consecuencias a la vida de una persona.
Si podríamos ver ejércitos en guerra, todo el sufrimiento en los hospitales, y especialmente la
miseria de los perdidos en el infierno, entonces nosotros también comprenderíamos mejor los
terribles resultados del pecado.
Busquemos los siguientes pasajes de la Escritura y aprendamos lo que la Biblia enseña sobre
este tema.

l. HAY PECADO EN CADA CORAZON

La Biblia dice que Adán fue creado a la imagen de Dios.


¿A la imagen de quién nació Set, el hijo de Adán? (Génesis 5:3)

__________________________________________________________________________________

Pecado original es el nombre dado al pecado que heredamos de Adán.


En Romanos 5: 12 leemos: "Por tanto, como el _ _ _ _ _ _ entró en el mundo por _ _ _ hombre, y
por el _ _ _ _ _ _ la m_ _ _ _ _ _, así la _ _ _ _ _ _ pasó a todos los hombres, por cuanto_ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ ."

En Salmo 51:5 aprendemos acerca de nuestro 


       -- pecado original.
       -- pecado actual.

En Gálatas 5: 19-21 leemos acerca del


--pecado original.
--pecado actual.

¿Quién es la única excepción a esta condición? (1 Pedro 2:22)_____________________

Para todos los demás, leemos: "Por cuanto _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, y están _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  de


la _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ "(Romanos 3:23)

II. EL HOMBRE POSEE UNA NATURALEZA DEPRAVADA

Nuestra condición depravada es tan mala que, según Romanos 3:12b,

"No hay_ _ _ _ _   _ _ _ _  lo_ _ _ _ _ , no hay ni siquiera _ _ _ " .

La fuente del pecado es el _ _ _ _ _ _ _ _  (Mateo 15: 19a).

¿Cuáles son las tristes consecuencias del pecado según

       (a) Jeremías 17:9?_________________________________________________

       (b) Isaías 59:2?____________________________________________________

       (c) Efesios 2:1b?___________________________________________________

       (d) Salmo 7:11b?___________________________________________________

III. DIOS CASTIGA EL PECADO DEL HOMBRE

¿Cómo han sido castigadas algunas personas por sus pecados en esta vida?
       Josué 7:25_______________________________________________________

       Números 16:31-32_________________________________________________

       1 Corintios 11: 30__________________________________________________

¿Cómo será castigado el pecador perdido en la eternidad?


(Mateo 13:42)_________________________________________________________
¿Qué advertencia da la Biblia a los pecadores que permanecen en sus pecados?
_________________________________________________________________________________

"Los que practican tales cosas_______" Gálatas 5:21b)

La gran necesidad que cada uno tiene es de _ _ _ _ _ de_ _ _ _ _ (Juan 3:3).

Algo para pensar: Si un ángel criara el hijo de alguien, separado de toda influencia
pecaminosa, ¿viviría éste una vida sin pecado? _______
 
Ya que la Biblia enseña que "Dios es amor", ¿por qué castiga Dios al pecador?

__________________________________________________________________________________

Según Isaías 53: 5, ¿son castigados los creyentes por los pecados que ellos
cometen? ________________________________________________________________________

En pocas palabras, ¿cómo trata Dios a su pueblo pecador?

(Hebreos 12:5,6)_______________________________________________________

_____________________________________________________________________

¿Qué se nos requiere y qué se nos promete en Hechos 16:31?________________

_____________________________________________________________________

¿Cuál debería ser la oración de cada pecador? (Lucas 18:13d).________________

_____________________________________________________________________

LECCION 6 
EL MEDIADOR QUE 
SALVA 
Leer: 2 Corintios 5:17-21; Efesios 2:11-19 
Memorizar: Juan 14:6; Hechos 4:12; 1 Timoteo 2:5 

P. ¿Cómo podemos ser salvados del pecado y su castigo? 


R. Solo por el Hijo de Dios, nuestro mediador. 
P. ¿Por qué es llamado el Hijo de Dios nuestro mediador? 
R. Porque él intercede entre el Dios santo y el hombre pecador. 
P. ¿Qué clase de mediador es el Hijo de Dios? 
R. El es Dios y hombre a la vez. 
P. ¿Cuál es la obra salvadora de Jesús, nuestro mediador? 
R. El nos libra del castigo, de la culpa, y del poder del pecado, y nos restaura al 
favor y servicio de Dios. 

El las lecciones anteriores hemos estudiado lo que las Escrituras enseñan 


acerca del carácter pecaminoso del hombre y los resultados del pecado en su 
vida. En esta lección comenzamos a estudiar cómo Dios ha provisto para 
salvarnos de nuestros pecados a través de Jesucristo. 

Dios quiere que nosotros sepamos lo que es el pecado, como también lo que 
es la salvación y la manera en que ésta se obtiene. Aprendemos esto a través de 
un cuidadoso estudio de la Biblia y la iluminación del Espíritu Santo. 

34 

I. LA POSICION QUE CRISTO OCUPA


¿En qué palabras se declara que Jesús es nuestro único mediador? 
“Porque hay un solo — — — — , y un solo entre — — — y los — — — — — —, 
— — —— — — hombre” (1 Timoteo 2:5). 
¿En qué palabras declaró Jesús que él es el único camino de acceso a Dios? 

(Juan 14:6) _______________________________________________________


¿En qué palabras declara la Biblia que el hombre recibe salvación solo por 
medio de Jesús? 

“No hay _________________________________________________________ 

________________________________________________________”(Hechos 4:12). 

II. LOS REQUISITOS QUE CRISTO CUMPLIO 


Nuestro mediador tuvo que hacerse hombre porque 

—fue nuestra naturaleza que pecó. 

—nuestra naturaleza debe sufrir y morir por el pecado. 

—Dios no castigaría a otra criatura por el pecado del hombre. 


—Dios mismo no puede sufrir y morir. 

¿Cuántas de estas declaraciones son verdad? 

(Subraye aquellas que usted piensa que son correctas.) 


¿En qué forma fue Jesús, nuestro mediador, diferente a toda la raza humana?

(Hebreos 4:15) _____________________________________________________


¿Por qué necesitaba nuestro mediador ser Dios? 

— para apoyar su naturaleza humana. 

35 

— para darnos la vida eterna que él compró para nosotros. 

— para estar dispuesto a dar su vida por nosotros. 

(Subraye aquellas declaraciones que usted cree que son correctas.) 


Nosotros creemos que Jesús fue Dios y hombre como se desprende de las 
siguientes palabras: 

"— — — — fue manifestado en — — — — — — — — ,

justificado en el — — — — — — — — — — — — — — , visto de los 

ángeles, — — — — — — — — — — — —  a los gentiles, 

— — — — — — — — en el mundo, — — — — — — — — — — arriba 

en — — — — — — — — " (1 Timoteo 3:16). 

III. LA OBRA QUE CRISTO HA REALIZADO 

La Biblia enseña que el pecado nos ha separado de Dios (Isaías 59:2), que 
Dios está enojado diariamente con el pecador (Salmo 7:11), y que nosotros por 
naturaleza somos enemigos de Dios (Romanos 8:7). 

¿Que gran cambio ha realizado Dios a través de la mediación de su hijo? 


“Todo esto proviene de Dios, quien nos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
por _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ " 
(2 Corintios 5:18). 
¿Con qué palabras enseña la Biblia que Jesús salva a los suyos 
1. del castigo del pecado? (Isaías 53:5) __________________________

_______________________________________________________________
2. de la culpa del pecado? (Romanos 8:1) ___________________________

_______________________________________________________________
3. del poder del pecado? (Juan 8:34b,36) “Todo aquel que 

36
hace _______________________________________________________________

_______________________________________________________________

¿Por qué es imposible acercarse a Dios separado de Jesús, 


nuestro mediador? (Isaías 59:2) 
Nosotros sacamos provecho de la mediación de Cristo en que 

Cristo ______________ una sola vez por los __________________, 


el justo por __________________________________________, para ____________
______ Dios (1 Pedro 3:18). 
¿Intercede Jesús, nuestro mediador, por nosotros 

— como Dios? 

— como hombre? 

— como Dios y hombre? 

(Subraye la contestación correcta.) 


Algo para pensar: 
¿Podrían los ángeles en el cielo ser nuestros mediadores? ___________________

____________________________________________________________________

¿Por qué o por qué no?  ________________________________________________

____________________________________________________________________
¿Podrían los santos en el cielo ser nuestros mediadores? ____________________

____________________________________________________________________

¿Por qué o por qué no? ________________________________________________

____________________________________________________________________
¿Con qué palabras se nos asegura que no es necesario otro 

37 

mediador? (Hebreos 7:25) ______________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

(Juan 16:23) __________________________________________________________

_____________________________________________________________________
Ya que tenemos un todosuficiente mediador, ¿qué se nos invita a hacer? (Hebreos 

4:16) ________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

38

LECCION 7 
LA VERDADERA FE 
SALVADORA 
Leer: Mateo 13:1-9, 18-23; Juan 3:14-21, 36; 4:46-53

P. ¿Serán todos los hombres salvados por Jesucristo, nuestro 


mediador? 
R. No, solo aquellos que lo reciben con fe verdadera. 
P. ¿Qué es verdadera fe salvadora? 
R. Es conocer a Jesucristo y creer en él como el único Salvador del pecado, y 
confiar en él para todas las cosas. 
P. ¿Qué otras clases de fe existen según la Biblia? 
R. Fe histórica, fe milagrosa y fe temporal. 
P. ¿Cómo probamos que tenemos la verdadera fe salvadora? 
R. Por la forma en que buscamos, aceptamos y servimos a Jesucristo. 

Dios envió a Jesús para ser nuestro mediador y salvador a causa de su amor 
por nosotros. Dios no quiere la muerte del impío (Ezequiel 33:11). El no quiere que 
ninguno perezca (2 Pedro 3:9). Sin considerar cuan impiamente uno ha vivido, o 
cuan trágicamente ha pecado, Dios en su Palabra extiende la oferta de perdón y 
salvación a través de Cristo Jesús. Jesús dijo “De tal manera amó Dios. . . 
(Juan 3:16). Sin embargo, es un triste hecho que muchos mueren sin ser salvados. 
En Mateo 7:13 leemos, “Ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la 
perdición, y muchos son los que entran por ella. . .”. 

I. LA NECESIDAD DE LA VERDADERA FE 


SAL VADORA 

Para ser salvado debemos tener la verdadera fe salvadora en Cristo Jesús. 


Entenderemos lo que quiere decir esto al buscar los siguientes pasajes en la Biblia: 

¿Cuán importante es tener fe verdadera? (Hebreos 11 :6a) ___________________


      
_____________________________________________________________________

¿Es suficiente para ser salvos nuestra sinceridad en lo que creemos? (Hechos 22:3-7)

____________________________________________________________________
¿A quién salva Jesús de sus pecados? (Hechos 16:31a) _____________________

_____________________________________________________________________

II. FE HISTORICA 

¿Qué hombre creyó las Escrituras pero no fue salvado? (Hechos 26:27,28) 

_____________________________________________________________________

¿Quienes también creyeron que hay un Dios? (Santiago 2: 19) ________________

____________________________________________________________________

¿Qué confesaron ante Cristo? (Lucas 4:41)


_____________________________________________________________________

¿Es posible para ellos ser salvos? (2 Pedro 2:4)


_____________________________________________________________________

40

¿Cómo definiría usted la fe histórica? _____________________________________

_____________________________________________________________________

¿Qué les ocurrirá a aquellos que solo tienen fe histórica? (Lucas 12:47c) _______

____________________________________________________________________

III. FE MILAGROSA

¿Qué clase de fe tuvo el noble que fue a Jesús? (Juan 4:47-49) ________________

____________________________________________________________________

¿Cuál de los discípulos de Jesús realizó milagros pero murió sin ser salvo? 

(Mateo 10:1-8, Marcos 14:18,21) __________________________________________


Cuando Cristo regrese, ¿qué reclamarán muchos que hicieron en su nombre? 

(Mateo 7:22)__________________________________________________________

¿Qué les dirá Jesús? (Mateo 7:23) ________________________________________

____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
¿Cómo definiría usted la fe milagrosa? ____________________________________

_____________________________________________________________________

IV. FE TEMPORAL
En la parábola del sembrador, ¿qué clase de fe es descrita por la semilla que cayó 
en pedregales? (Mateo 13:5,6,20,21) ______________________
La fe temporal es fe de  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _duración, pues al venir  la aflicción 
o la persecución por causa de la palabra, luego _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  (Mateo 13:21).

41

Jesús dijo: “No tiene raíz en si”. ¿Cuá1es son las raíces de la verdadera fe según: 

Salmo 38:18b? ____________________________________________________

2 Reyes 23:3? (en pocas palabras) ____________________________________

Juan 3:7b? _______________________________________________________


En Filemón 24 y 2 Timoteo 4:10a leemos de Demas. 

¿Cuál fue su trabajo? _______________________________________________

¿Que hizo? _______________________________________________________

¿Tenía él fe verdadera?______________________________________________

¿Qué clase de fe tuvo? ______________________________________________

V. VERDADERA FE SALVADORA 
¿Qué es necesario para poseer vida eterna? (Juan 17:3) _____________________

_____________________________________________________________________
¿Qué escribió Pablo acerca de su fe en 2 Timoteo 1:12? 
“Yo a quien he _ _ _ _ _ _ _ _, y estoy 
_ _ _ _ _ _ _ _ que es poderoso para 
_ _ _ _ _ _ _ _ mi depósito para aquel día.” 
¿Que es lo que cree una persona que tiene verdadera fe 
salvadora? (1 Juan 1:7c) _______________________________________________ 
¿Somos salvados por nuestra fe? Si______ No______ 
(Marque la contestación correcta; vea 1 Corintios 13:2). 
¿Cómo se recibe la fe verdadera? 

(Efesios2:8c) _________________________________________________________
42

(Romanos 10:17) ______________________________________________________


Si tenemos verdadera fe salvadora, ¿cómo se revela esto en la

vida? (Ver P. y R. 4) ____________________________________________________


¿Se puede perder la verdadera fe salvadora? Sí______ No ______
(Marque la contestación correcta; ver Filipenses 1 :6.)

¿Cuál debería ser nuestra oración? (Lucas 17:5) ___________________________


¿Qué se nos exhorta hacer en 2 Corintios 13:5a? ___________________________

43

LECCION 8 
QUE ENSENA LA BIBLIA 
ACERCA DE DIOS 
Leer: Salmo 139:1-12; Hechos 17:22-31 

P. ¿Qué enseña la Biblia acerca de Dios? 


R. La Biblia enseña que Dios es un ser espiritual de infinita perfección, que existe en 
tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. 
P. ¿Cuál es un breve resumen de todo lo que un verdadero cristiano debería saber? 
R. Los doce artículos de nuestra fe cristiana, llamado “El credo de los apóstoles”. 
P. ¿Cómo se dividen estos doce artículos? 
R. En cuatro partes. 

1. La primera parte habla de Dios el Padre y nuestra creación. 

2. La segunda parte habla de Dios el Hijo y nuestra redención. 

3. La tercera parte habla de Dios el Espíritu Santo y nuestra santificación. 

4. La cuarta parte habla de la iglesia de Jesucristo y las bendiciones que ella recibe 
de él. 

Con esta lección comenzamos un estudio de las grandes enseñanzas de la Biblia, 


como están bosquejadas en el Credo de los apóstoles. 

El credo de los apóstoles no se encuentra literalmente en la Biblia, pero contiene 


las enseñanzas de los apóstoles. Este 

44

credo, como lo tenemos hoy, fue formulado por la 


iglesia cristiana en aproximadamente el año 500 d.C. Sin embargo, mucho antes de 
esto, en al año 140 d.C., ya existía un credo similar. 

En esta lección el ser espiritual de Dios, sus atributos divinos y su existencia en 
tres personas serán nuestros temas de estudio. 

I. EL SER ESPIRITUAL DE DIOS 

Hay muchos pasajes bíblicos que prueban que Dios verdaderamente existe. En el 
Salmo 34:6 leemos de una prueba experimental Todos deberíamos testificar: 
“Este _ _ _ _ _ _ _ _  hombre _ _ _ _ _ _ _ _ , y le _ _ _ _ _ _ _ _ Jehová, y lo _ _ _ _ _ _ _ _ 
de todas sus _ _ _ _ _ _ _ _ ."
En el Salmo 34:15 y 16 leemos de los ojos, los oídos, y el rostro del Señor. 

¿Es este un lenguaje figurativo o debemos tomar estas palabras literalmente? 

¿Con qué palabras describió Jesús a Dios? (Juan 4:24a) _________________________

_________________________________________________________________________
Esto significa que no hay nada material tocante a Dios. ¿Puede Dios ser comparado a 
los ángeles que son seres espirituales, o al alma del hombre que es espíritu? 

(Éxodo 8:10d) _____________________________________________________________

_________________________________________________________________________
¿En qué difiere Dios de los hombres y de los ángeles? (Colosenses 1:16a) 

_________________________________________________________________________

En Colosenses 1:15 leemos del Dios  _ _ _ _ _ _ _ _ 

45 

II. LOS ATRIBUTOS DIVINOS DE DIOS 

Según Éxodo 33:17-12 y 34:5-8, si deseamos ver y conocer a Dios, debemos verlo 
y conocerlo como se nos revela en sus atributos. 

La Biblia nos dice que Dios es “omnisciente, amor, independiente, todopoderoso,


omnipresente, inmutable, justo y que todo lo ve”. 

Después de cada uno de los versículos bíblicos escriba qué es lo que la Biblia 
enseña acerca de Dios; después escoja uno de los atributos del párrafo anterior al 
cual se refiere el versículo escríbalo después de la palabra “Dios es ____________“. 
¿Que enseña la Biblia acerca de Dios 

en 1 Juan 4:8b?
_______________________________________________________________________

Dios es ________________________. 

en Malaquias3:6a?
_____________________________________________________________________ 
Dios es ________________________. 

en Levíticos 19:2c?
_____________________________________________________________________  

Dios es ________________________ 

en Salmo 139:1-4? (en pocas palabras) __________________________________

Dios es ________________________.

en Proverbios 15:3? __________________________________________________ 

Dios es ___________________ 

en Salmo 145:17a? 

46

Dios es  ________________________.

en Salmo 90:2c? “Desde _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, tú 

eres _ _ _ _ _ _ _ _."

Dios es ______________________

en Hechos 17:25? ____________________________________________________

Dios es _____________________

en Jeremías 23:24? ___________________________________________________

Dios es ________________________

en Job42:2a? ________________________________________________________

Dios es ________________________

¿Pudiera Dios mejorarse en alguno de sus atributos? 


Si ____ No ______

(Marque la contestación correcta.)

¿Qué dice Mateo 5:48 acerca de Dios? ____________________________________

III. LA EXISTENCIA DE DIOS EN TRES PERSONAS


¿Cuantos dioses hay?
—Uno. 

—Tres.

—Muchos. 

(Subraye la contestación correcta. Vea 1 Timoteo 2:5a.)

47

La Biblia revela a Dios como el Dios “trino”— un ser divino, pero que consiste en  

_ _ _ _ _ _ _ _ personas distintas el _ _ _ _ _ _ _ _ _ , el _ _ _ _ _ _ _ _ y el _ _ _ _ _ _ _ _ y el

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Mateo 28:19b). 
¿En qué palabras se ye la pluralidad de Dios en Génesis 1:26a? 

Dios dijo, “ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ al hombre a _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _

imagen”. 

En los versículos a continuación leemos que la creación del hombre es atribuida 


al Padre (1 Corintios 8:6), al Hijo (Juan 1:3,10; Colosenses 1:16), y al Espíritu Santo 
(Job 33:4). Por lo tanto, siendo que Dios creó al hombre (Génesis 1 :27a), creemos 
que Génesis 1:26,27 enseña que Dios existe en tres personas. ¿Cómo es revelada 
la Trinidad en el bautismo de Jesús (Mateo 3:16,17) 

¿Quien habla? _____________________________________________________

¿Quién es bautizado? _______________________________________________

¿Quien desciende? _________________________________________________

¿Cómo es revelada la Trinidad en Juan 15:26? _____________________________ 

¿Quién será enviado? _______________________________________________

¿Quien lo enviará a él? _______________________________________________

¿De quién será él enviado? ___________________________________________


¿Es posible la salvación para quien rehúsa creer en el trino Dios? (Compárese 

Mateo 28:19 con Marcos 16:16) ___________________________________________


¿Que les es prometido a aquellos que conocen el verdadero Dios? (Juan 17:3a) 
______________________________________________________________________
Para no ser llevados al error, ¿qué precauciones debemos tomar? (2 Juan 10)

_____________________________________________________________________

48

LECCION 9 
LA PATERNIDAD DE DIOS 
Leer: Génesis 1:1-31; 2:7,18-25; 
Mateo 6:24-34; Juan 8:31-59 

P. ¿Por qué es Dios el Padre llamado “todopoderoso, creador de los cielos y de la tierra”? 
R. Porque Dios en su sola potestad creó los cielos y la tierra de la nada. 
P. ¿Cómo creó Dios los cielos y la tierra? 
R. Por su palabra; él habló y lo que no era fue hecho (Salmo 33:6,9). 
P. ¿Cuida Dios de todo lo que él ha hecho? 
R. Si, Dios sostiene, preserva y gobierna todas las cosas por su providencia. 
En esta lección comenzamos un estudio de las obras de Dios en la creación y en providencia.
Estas obras de Dios son atribuidas especialmente a Dios el Padre, la primera persona de la
Trinidad. La Biblia enseña, sin embargo, que lo que hace una persona de la Trinidad, lo hace en
cooperación con las otras dos en la deidad. 

¿Cuál es el primer artículo en el Credo de los apóstoles? _____________________

_____________________________________________________________________
El nombre “Padre” en la Escritura a veces se refiere al trino Dios y a veces a la primera persona
de la Trinidad. Cuando decimos en el Padre Nuestro: “Padre nuestro, que estás en los cielos”,
¿a quién nos referimos?________________________________

49 

¿A quién se refiere en Juan 10:30? _____________________ 


Dios se conoce en la Biblia como Padre en tres formas: 

1. El es el Padre de su Hijo, el Señor Jesucristo.


2. El es el Padre de todas las cosas que fueron creadas. 

3. El es el Padre de su pueblo, los que ha adoptado como hijos. 

I. DIOS EL CREADOR 

¿Que quiere decir crear? __________________________________________________


¿Quién cooperó con el Padre en la creación? (Génesis 1 :2c, Job 33:4a) 

_______________________________________________________________________

(Efesios 3:9c)
_______________________________________________________________________

En 1 Corintios 8:6 leemos, “Solo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las 
cosas, . . . y un Señor Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas”, Según 
Génesis 1, el orden de la creación fue de la siguiente manera: 

En el primer día Dios creó (v. 3) _________________________________________

En el segundo día Dios hizo (v. 7a) ______________________________________

¿A qué llama Dios la expansión? (v. 8a) ______________________________

¿Cuál fue su propósito? (vv. 6,7) ____________________________________

¿Qué hizo aparecer Dios en el tercer día? (v. 9b) ______________________________


En el cuarto día Dios colocó _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _en la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
de los cielos (v. 14a). Su propósito fue para  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  sobre la tierra (v. 15b). 
Si en el cuarto día fueron creadas las lumbreras para alumbrar 

50

sobre la tierra, ¿de dónde vino la luz el primer día? (1 Juan 1:5)
_______________________________________________________________________

En el quinto día Dios creó (vv. 20-22)


¿Qué creó Dios en el sexto día? (vv. 25-27) 
A _ _ _ _ _ _ _, g_ _ _ _ _ _ _, y todo 
a _ _ _ _ _ _ _que se a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _y el 
h _ _ _ _ _ _ _.

¿Cuán noble creó Dios al hombre? (v. 27) ____________________________________ 

¿Cuál fue el propósito de Dios en crear al mundo y todas las osas en el? (Isaias 43:7)

_______________________________________________________________________

II. DIOS EL PADRE 


In 2 Corintios 6:18 el Señor dice: “Y seré para vosotros por _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, y vosotros me
seréis _ _ _ _ _ _ _ _ _ e _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ."

Creer en Dios el Padre es creer “Mi padre ____________________________________

___________________________________________________________ (Salmo 89:26). 


¿Puede todo el mundo decir verdaderamente “Creo en Dios Padre’’? 

Si______ No ______. (Marque la contestación correcta.) 

¿Quién sólo puede llamar a Dios su Padre? (Juan 8:42a) _______________________

_______________________________________________________________________

Gálatas 4:6) _____________________________________________ 

51

¿Quién es el padre de todos los incrédulos? (Juan 8:44a) _______________________

“Respondió Jesús, _ _ _ _  a mí me conocéis, _ _ _ _ _a mí _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ “ 


(Juan 8:19). Cuando Elimas trató de apartar a Sergio Paulo de la fe, ¿qué llamó Pablo 

a Elimas? “Hijo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _" (Hechos 13:10). 


¿Puede usted decir con toda sinceridad, y de lo más profundo de su corazón, “Creo 
en Dios el Padre, mi padre”? __________ Una cosa es recitar el Credo de los apóstoles; 
es otra cosa creerlo. 

III. LA PROVIDENCIA DE DIOS 


¿Que ha prometido hacer Dios por aquellos que creen en Jesús? (Filipenses 4:19a) 

______________________________________________________________________ 

¿Quién alimenta a los pájaros? (Mateo 6:26) _________________________________ 

¿De quién buscan los leoncillos su comida? (Salmos 104:2 1) __________________ 


La providencia de Dios para nosotros se ve 

—solamente en las cosas buenas que pasan 

—no en los problemas que recibimos 

—en ambas, las cosas buenas y las que parecen ser malas. 

(Subraye la contestación correcta, ver 1 Samuel 2:6,7) 


La providencia de Dios consiste de tres elementos: 

1. Preservación—Dios preserva y mantiene todas las cosas que existen. 

2. Cooperación—Dios obra a través de los actos de sus criaturas. 

52
3. Gobierno—Dios rige, controla y dirige todas las cosas a un fin determinado. 
En el relato sobre Pablo y el naufragio en el mar (Hechos 7:21-44), ¿qué elemento de la

providencia de Dios se ye en el versículo 31? _________________________________

y en los versículos 24a y 26? ________________________________________________ 

y en los versículos 22b, 24b, 44b? ____________________________________________


¿Sobre cuáles cuerpos celestes demostró Dios su control soberano? (Josué 10:12-14) 

_______________________________________________________________________ 
¿Quien no puede hacer nada sin el permiso de Dios? (Job 1:12, 2:6) 

_______________________________________________________________________ 
Nosotros deberíamos ver la mano de Dios en todas las cosas. Si así lo hacemos, ¿qué consuelo
recibimos al saber que Dios gobierna sobre todo? (Romanos 8:28a) 

_______________________________________________________________________ 
¿Está bien o mal atribuir las cosas a la casualidad, la suerte o ‘in accidente? Según los
siguientes textos bíblicos, ¿qué debería producir en nosotros la fe en la providencia de Dios? 
A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _en la prosperidad (1 Tesalonicenses 5:18a) 

y p_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ en la adversidad (Santiago 5:7a). 

53

LECCIÓN 10 
LAS NATURALEZAS 
DIVINA Y HUMANA DE JESUS 
Leer: Lucas 1:30-35; Filipenses 2:5-8 

P. ¿Quién es Jesucristo, nuestro Señor y Salvador? 


R. El es el eterno y unigénito Hijo del Padre. 
P. ¿Cómo se hizo hombre el Hijo de Dios? 
R. El fue concebido por el Espíritu Santo y nació de la Virgen María. 
P. ¿Es nuestro Salvador verdadero Dios así como verdadero hombre? 
R. Sí, nuestro mediador es Dios y hombre en una sola persona. 
P. ¿Fue Jesús semejante a nosotros en todas las cosas? 
R. Si, él fue semejante a nosotros en todas las cosas, pero sin pecado. 

Con esta lección pasamos del primero al segundo artículo del 


Credo de los apóstoles. Estudiaremos cómo el Hijo de Dios vino a esta tierra y tomó nuestra
naturaleza humana, y así como Dios y hombre en una sola persona él podría ser un verdadero y
completo Salvador del hombre pecador. 

Jesús, en su encarnación, permaneció lo que era—el eterno Hijo de Dios, una persona
divina. Pero en su encarnación, él tomo sobre si mismo lo que no tenía antes, a saber, un cuerpo
y un alma. 
Aprenda lo que la Biblia dice acerca de nuestro Salvador, buscando las siguientes referencias: 

54 
¿Cómo se llamó Jesús a si mismo en Mateo 16:13c? _______________________________ 

¿Cómo se llamó Jesús a si mismo en Juan 10:36c? ________________________________ 

¿Es Jesús una persona divina o humana, o ambas? ________________________________ 

I. SU NATURALEZA DIVINA 

¿En qué palabras es probada la divinidad de Jesucristo? 

Juan 10:30 _______________________________________________________________ 

Mateo 1:23b ______________________________________________________________ 

Juan 20:28b ______________________________________________________________ 

Hebreos 1:8a ____________________________________________________________ 


Lea Juan 14:20. ¿Podría Cristo Jesús morar en los suyos si él no fuere divino?

___________________________________________________________________________ 
¿Qué atributos divinos se le atribuyen a Jesús? (Consulte la lección 8 sobre los atributos.) 

En Juan 16:30a? __________________________________________________________

En Mateo28:18b? _________________________________________________________

En Mateo 28:20b? _________________________________________________________

En Hebreos 13:8? _________________________________________________________


¿A quién sólo debemos adorar? 

Mateo 4:10  __________________________Apocalipsis 22:9c_____________________

¿Debe Cristo ser adorado? (Hebreos 1:6b) ____________________________________

55

¿A quién permitió Jesús que le adorase? (Juan 9:38, 17)

 ________________________________________________________________

¿Sería pecado adorar a Cristo si él no fuera “verdadero Dios”?


 ________________________________________________________________

¿Quien solo puede perdonar pecados? (Marcos 2:7b) ________________________________

¿Quién reclamó tener poder para perdonar pecados? (Marcos 2:10) 

________________________________________________________________________

II. SU NATURALEZA HUMANA 


¿Fue José el padre de Jesús? __________________________________________________

¿Cómo explicaría usted Lucas 2:48c? (Compárese Lucas 3:23.) 

________________________________________________________________________

¿Quién fue su madre? _____________________________________________________ 

¿De qué tribu fue Jesús? (Hebreos 7:14). _____________________________________

¿A qué linaje familiar perteneció? (Romanos 1:3) _______________________________


¿Cuál fue la ocupación de Jesús antes de entrar a su ministerio? (Marcos 6:3a)

____________________________________________________________________________
Creyó la gente en general que Jesús era 
—el Hijo de Dios? 
—meramente un hombre? (Subraye la contestación correcta, véase Juan 10:33c.) 
Jesús sufrió mucho para ser nuestro Salvador. Dejó su mansión celestial para vivir en esta tierra
de pecado. Siendo rico, se hizo pobre por amor a nosotros. En las líneas provistas a
continuación escriba las miserias que usted piensa que Jesús sufrió mientras estuvo sobre esta
tierra. __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

________________________________________________________________
Lea cuidadosamente Isaías 9:6a. Porque un niño nos es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ; 
hijo nos es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. 

¿A qué naturaleza se refiere en la primera declaración, humana o divina?

 ________________________________________________________________________ 

¿A qué naturaleza se refiere en la segunda declaración, humana o divina? 

________________________________________________________________________
¿Mantiene Jesús su forma de hombre en los cielos? _______________________________ 

¿Qué nombre usó Esteban al referirse a Jesús cuando lo vio en el cielo? (Hechos 7:55,56) 

________________________________________________________________________
¿En qué forma fue Jesús diferente a nosotros? (1 Pedro 2:22a)

_________________________________________________________________________
Cristo fue sin pecado porque 

—Dios es su padre. 

—su madre fue sin pecado. (Subraye la contestación correcta.) 

Siendo Jesús el Hijo de Dios, ¿fue posible para él pecar? Si______ No _____. 

(Marque la contestación correcta, ver Santiago 1:13.) 

Cristo Jesús es lo que él reclama ser, a saber, el divino Hi- 

57

jo de Dios, uno con el Padre, el eterno YO SOY; o de lo contrario él es el más grande 

engañador en el mundo. 
Somos de veras bendecidos si podemos decir como los _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
dijeron: 

“Ya no _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

por tu dicho... y sabemos que verdaderamente éste es el  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ del  

_ _ _ _ _ _ _ _ _  “(Juan4:39,42) 

¿Conoce usted algún grupo que niega estas verdades acerca de nuestro Salvador? 

________________________________________________________________

¿Serán salvados aquellos que niegan estas verdades acerca de Jesús? (1 Juan 4:3a, 5:10b) 

____________________________________________________________________  
¿Está presente Jesús en todas partes en su naturaleza divina? (Mateo 28:20b) 

____________________________________________________________________  
¿Está presente Jesús en todas partes en su naturaleza humana? (Hechos 3:21a) 

____________________________________________________________________  
¿Por qué necesitamos un salvador así, quien en una persona sea verdadero Dios y verdadero
hombre pero sin pecado? (Hebreos2:17c) 
______________________________________________________________________ 

______________________________________________________________________ 

58

LECCION 11 
LOS NOMBRES Y OFICIOS 
DE NUESTRO MEDIADOR 
Leer: Mateo 1:18-25, Memorice Mateo 1:21 

P. ¿Por qué nombres es mejor conocido nuestro Salvador? 


R. Por los nombres Jesús, Cristo y Señor. 
P. ¿Qué significa el nombre Jesús? 
R. El nombre Jesús significa “Salvador”. 
P. ¿Qué significa el nombre Cristo? 
R. El nombre Cristo significa “Ungido”. 
P. ¿Cómo fue ungido nuestro Salvador? 
R. El fue ungido con el Espíritu Santo. 
P. ¿Para qué gran obra fue ungido Cristo con el Espíritu Santo? 
R. El fue ungido para ser nuestro principal profeta, nuestro único sumo sacerdote y 
nuestro eterno rey. 
P. ¿Por qué llamamos a Jesucristo “nuestro Señor”? 
R. Porque él nos compró con su preciosa sangre y nosotros le pertenecemos a él. 

Hay por lo menos un centenar de nombres en la Biblia por los cuales es conocido nuestro
mediador. Los más comunes son Jesús, Cristo y Señor. 

Los nombres que hemos recibido de nuestros padres nos ayudan a distinguirnos los unos
de los otros. Sin embargo, nuestros nombres no siempre concuerdan con nuestro carácter. Pero
los nombres de nuestro Salvador concuerdan con él perfectamente. Todos ellos nos dicen algo
acerca de su persona y obra. 

59 

¿Cuáles son los nombres dados al niño prometido en Isaías 


9: 6b? ____________________________ 
¿Qué nombre le es dado a nuestro Salvador en Mateo 1:23? 
E _ _ _ _ _ _ _ _  ; ¿en 1 Timoteo 2:5? 
M _ _ _ _ _ _ _ _ ; ¿en Job 19:25a? 
R _ _ _ _ _ _ _ _ ; ¿en Juan 10:11a? B_ _ _ _ _ _ _ _
P _ _ _ _ _ _ _ _ ; ¿en Juan 1:1? el V_ _ _ _ _ _ _ _ ; ¿en 
Mateo 14:33? H_ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _ _  ; ¿en Juan 1:29b? 
C _ _ _ _ _ _ _ _  de_ _ _ _ _ _ _ _ . 

EL NOMBRE SEÑOR 
El nombre “Señor” en la Biblia es usado en algunas partes para indicar respeto por
la persona a quien se dirige, de la misma forma en que usamos señor o señora. En 
otros pasajes podría referirse a un padre, esposo, dueño y soberano de su iglesia. 
¿En qué forma es usado el nombre Señor 

en 1 Pedro 3:5,6? _____________________________________________

en Mateo8:2? _____________________________________________

en Génesis 31:35? _____________________________________________

en Mateo 20:8? _____________________________________________

en Lucas 2:11? _____________________________________________


¿Qué es lo que cada uno debería decir de Jesús para estar seguro de su salvación? 
“_ _ _ _ _ _ _  _ _ _ _ _ _ _ y  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” (Juan 20:28b). 

EL NOMBRE JESUS 
El nombre “Jesús” es el nombre personal de nuestro Señor. 

¿Recibió él este nombre antes o después de haber nacido? 

60

(Lucas 2:21) _____________________________________


¿Quién le dio este nombre a él? (Lucas 1:26-31)  

_______________________________________________________________________
¿Qué nos dice Mateo en 1:21b que significa el nombre Jesús?_ 
Con referencia al nombre Jesús leemos: “ _ _ _ hay otro _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ bajo el 
cielo, dado a los hombres, en que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ser _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  
(Hechos 4:12). 

En Mateo 1:21 leemos: “El salvará a su pueblo de sus pecados”. ¿Qué palabra de 
este texto enseña 

que Jesús es un Salvador completo? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _;

que Jesús salva continuamente? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _;

que Jesús es un Salvador santo? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _;

que Jesús es nuestro único Salvador? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _; 


a quién salva Jesús? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

Como nuestro único Salvador, Jesús salva a su pueblo del castigo de la culpa y del poder
del pecado. Únase cada frase con su texto con una línea. 

El castigo del pecado                   Romanos 8:1a

La culpa del pecado                      Gálatas 3:13


El poder del pecado                      Romanos 6:14a

EL NOMBRE CRISTO 

¿Andrés le dijo a Pedro que había encontrado a quién? (Juan 1:41b)


________________________________________________________________________

Cristo es el nombre oficial de nuestro Salvador. El nombre 


Cristo significa “El Ungido”. La unción de Jesús fue simbolizada por la unción de ciertos
oficiales en el Antiguo Testamento. La unción de ellos significaba que eran escogidos por Dios y
capacitados por el Espíritu Santo para cierta obra. En los siguientes textos, ¿quién fue ungido y
con qué propósito o para que trabajo? 

61

Éxodo 28:41 __________________________________________________________ 

1 Reyes 19:16a ________________________________________________________

1 Reyes 19:16b ________________________________________________________

¿Con qué fue ungido David? _____________ ¿Qué vino sobre David cuando Samuel lo
ungió? (1 Samuel 16:13) ________________ 
Según Hechos 10:38a, Jesús fue ungido con el 

“_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  y con _ _ _ _ _ _ _ _ _ _”. 
¿Cuál fue la obra de Jesús como nuestro 

principal profeta? (Deuteronomio 18:18d) __________________________________

________________________________________________________________________

único sumo sacerdote? (Hebreos 10:12) ___________________________________

(Hebreos 7:25) ___________________________________________________________

eterno rey? (Lucas 1 :33a) ______________________________________________


Cristo como rey no solamente gobierna a su pueblo, sino que también lo une a si mismo y lo
preserva para siempre. Leer Juan 10:16 y 28. 

¿Qué versículo enseña que Cristo juntará su pueblo a si?

      ____________________________________

¿Qué versículo enseña que Cristo defenderá y preservará su pueblo? 


____________________________________
Cristo es el maestro más eficiente, porque él “nos ha dado _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _  para _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _   al que es verdadero” (1 Juan 5:20). 

62 

LECCION 12 
LOS SUFRIMIENTOS Y 
MUERTE DE JESUS 
Leer: Mateo 26:30-27:50; Juan 18,19; Isaías 53; Salmo 22:1-21 

P. ¿Que hizo Jesús para salvarnos? 


R. El tomó nuestra naturaleza humana, sufrió por nosotros, murió sobre la cruz, fue sepultado, y
descendió al infierno. 
P. ¿Cuándo sufrió Jesús? 
R. Durante toda su vida, pero especialmente en Getsemaní, durante su juicio y sobre la cruz. 
P. ¿En qué naturaleza sufrió Jesús todo esto? 
R. Solo en naturaleza humana; es decir, alma y cuerpo. 
P. ¿Por qué soportó Jesús todo esto? 
R. Porque él había escogido tomar nuestro lugar, y tomar sobre sí nuestro pecado y castigo. 

En las últimas dos lecciones hemos estudiado acerca de las dos naturalezas los nombres, y
los oficios de nuestro Salvador. Ahora comenzamos un estudio de sus dos estados; en esta
lección su estado de humillación, y en las dos próximas, su estado de exaltación. 

Al considerar la humillación de Jesús, notemos: 

I. SU HUMILDE NACIMIENTO 

La humillación que Cristo sufrió en su nacimiento consistió principalmente en: 

(Filipenses 2:7) _______________________________________________________

63

______________________________________________________ 

El dejó a un lado la g_ _ _ _ _ _ _ _ la cual tenía con su P_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 


antes que el mundo fuese (Juan 17:5b). 
Dios envió a su Hijo en semejanza de de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
(Romanos 8:3). 
Algo para pensar: 

El humilde nacimiento de Cristo no fue el principio de su existencia. ¿Verdad falso? 


(ver Miqueas 5:2). 
Fue mayor humillación para Jesús dejar los cielos y habitar entre nosotros, como 
él lo hizo, que lo que seria para un rey dejar su trono y trabajar como un esclavo. 
¿Verdad o falso? (ver Filipenses 2:6,7). 
II. SU VIDA DE SUFRIMIENTO 

¿Qué sufrió Cristo durante su ministerio? 

(Mateo 8:20c)________________________________________________

(Isaías 53:3a) _______________________________________________ 

(Juan 10:20) ________________________________________________

(Lucas 4:29) ________________________________________________ 

(Isaías 53:4a) _______________________________________________ 

¿Que sufrió Cristo en Getsemaní? (Mateo 26:38a) _________________ 

___________________________________________________________ 

(Lucas 22:44) _______________________________________________

___________________________________________________________ 
Describa brevemente cómo fue tratado Cristo 

64

por los judíos: (Mateo 26:67) ___________________________________

___________________________________________________________
por los soldados: (Mateo 27:29,30) _____________________________

___________________________________________________________

por Pilato: (Juan 19:1) ________________________________________

III. SU SUFRIMIENTO Y MUERTE EN LA CRUZ  


Lo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y 
lo pusieron entre dos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. 
(Mateo 23:53a,38) 
Esto fue muy doloroso. En el Salmo 22: 14,15 leemos, “He sido _________como ______________,
y todos mis ______________ se ________________ . . . Se ____________ mi vigor y mi lengua se
____________ a mi paladar”. 
En Isaías 53:5 aprendemos que él fue “por rebeliones por pecados; el castigo de nuestra _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ fue sobre él; y por su fuimos nosotros curados”. La parte más amarga de los
sufrimientos de Cristo fue que él fue hecho _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  por nosotros (Gálatas
3:13). 
¿Dónde vio Dios más pecado? 

—en el ladrón penitente. 

—en Jesucristo, cuando ellos colgaban sobre las cruces. (Subraye la contestación 

correcta; vea Isaías 53:6.) 


Cristo murió 

—como mártir 

—como una victima de la injusticia 

—él dio su vida voluntariamente 

—de completo agotamiento (Subraye la contestación correcta; 

vea Juan 10:15-18.) 

65
¿Por quién murió Cristo? ______________________________________

___________________________________________________________
(Juan 10:15b). Jesús sabía lo que le esperaba. ¿Verdad o falso? (vea Mateo 16:21.) 

—¿Clamó Jesús por misericordia? 

—¿Se quejó? 

—¿Sufrió en silencio? (Subraye una; vea Isaías 53:7.) 

IV. SU SEPULTURA 
Los enemigos de Jesús planearon, sin duda, un vergonzoso entierro para él. 

¿Quien sepultó a Jesús? (Juan 19:38,39) ________________________

“N _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . . . vino trayendo un compuesto 

de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  y de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  como 

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” (Juan 19:39). 
Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  con las 
especies (Juan 19:40). 
La vergüenza y el temor de la tumba se deben a la corrupción que pronto comienza 
(Génesis 3:19). 

¿Vio corrupción el cuerpo de Cristo? Si______ No______ 

(Marque la contestación correcta; vea Hechos 2:31c.) 


Cristo, por medio de su sepultura, ha santificado la tumba para nosotros. Ahora los cristianos
pueden decir: “¿Dónde está, oh muerte, tu _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  ? 
¿Oh _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  tu?” (1 Corintios 15:55). 

V. SU DESCENSO AL INFIERNO 
¿Dónde está el infierno? ¿Qué se sufre allí? En Mateo25:41,46, aprendemos que el infierno 

es un lugar donde los perdidos son separados de la presencia de Dios, y donde sufrió 

severo castigo. 

66
Jesús sufrió los dolores del infierno mientras colgaba en la cruz. 
Allí Jesús exclamó: “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  ? 

(Mateo 27:46).  Las agonías que Cristo sufrió en la cruz nos enseñan lo que 

el perdido sufrirá en la eternidad. 


Nosotros demostramos nuestra gratitud por todo lo que Cristo 
ha hecho por nosotros cuando tomamos (Salmo 116:13)”
___________________________________________________________

67

LECCION 13 
LA RESURRECCION DE JESUCRISTO 
DE ENTRE LOS MUERTOS 
Leer: Mateo 28; Marcos 16; Lucas 24; Juan 20,21; 
1 Corintios 15:1-26 

P. ¿Qué día se levantó Jesús de la tumba? 


R. El se levantó el tercer día (1 Corintios 15:4). 
P. ¿De qué nos asegura la resurrección de Cristo? 
R. Nos asegura 

(1) que Cristo ha pagado completamente por nuestros pecados (Romanos 4:25); 

(2) que Cristo ha roto el poder de la muerte (1 Corintios 15:55,57); 

(3) que Cristo nos levantara en el día postrero (Juan 6:40c). 

Con esta lección comenzamos un estudio de los cuatro pasos 


de la exaltación de Cristo. Ellos son: su resurrección, su ascensión, su posición a la diestra de

Dios, y su segunda venida para el juicio final. 

El cristianismo es la única religión que profesa la resurrección de su fundador de entre los


muertos. Ninguna otra religión se atreve a hacer tal afirmación. Tampoco pueden hacerlo de
verdad. Los fundadores de toda otra religión han permanecido muertos hasta hoy. 

Antes de que Jesús muriera les había dicho frecuentemente a sus discípulos 
que al tercer día se levantaría. Durante los tres 

68 

días que Jesús permaneció en la tumba, 

¿recordaron y creyeron sus palabras los discípulos? (Marcos 16:10,11) _____

_____________________________________________________________________

¿se acordaron sus enemigos? (Mateo 17:63) ____________________________

Brevemente, ¿qué pidieron los judíos de Pilato? (Mateo 27:64) _____________


_____________________________________________________________________

I. SU IMPORTANCIA EN LA RELIGION CRISTIANA 

Si Cristo no se hubiera levantado de entre los muertos, ¿qué dice la Biblia 

sobre nuestra fe? (1 Corintios 15:14) __________________________________

sobre la clase de testigos que somos? (1 Corintios 15:15) _________________

sobre nuestros pecados? (1 Corintios 15:17) ____________________________

sobre todos que han muerto en Cristo? (1 Corintios 15:18b) ________________

__________________________________________________________________

II. LOS TESTIGOS DE SU RESURRECCION 

¿Quien vio primero a Jesús después de su resurrección? (Marcos 16:9). ________

______________________. Leemos de su aparición a ella en Juan 20:11-18. 


¿Qué discípulo faltaba cuando Cristo apareció por primera vez a los once? 

(Juan 20:24) __________________________________________________________

¿Cuántos creyentes lo vieron a la vez? (1 Corintios 15:6a) ____________________

69 

¿Cuándo tuvieron los discípulos su última vista de Jesús? 


(Lucas 24:51) 
¿Quién vio al Cristo glorificado después de su ascensión a los 
cielos? (Hechos 7:55,59a) 
¿Por qué razón debería cada cristiano saber que Jesús realmente vive? 

“Este _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, y le_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,  

Jehová, y lo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, de todos sus 

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,” (Salmo 34:6). 


Algo para pensar: 
¿Por cuyo poder se levantó Jesús de entre los muertos? 

—por su propio poder. 

—Dios le levantó. 

—ambos (Subraye la contestación correcta; ver Juan 10:18; Hechos 3:15.) 


¿Por qué razón quitó el ángel la piedra? 

—para que sus amigos vieran que el cuerpo de Jesús no estaba allí. 

—para dejar salir a Jesús. (Subraye la contestación correcta; ver Mateo 28:6.) 
¿Cuál fue la condición de los lienzos que hizo a Juan creer que Jesús había 

resucitado? (Juan 20:4-8) ______________________________________

Cuando Jesús apareció a los discípulos en el aposento alto, ¿cree usted 


que él entró a través de la puerta cerrada? (Juan 20:19) _______________

__________________________________________________________

Por qué o por qué no?_________________________________________ 


El cuerpo que tiene Jesús ahora es un cuerpo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,
(1 Corintios 15:44a). Jesús comprobó que tiene el mismo cuerpo que tenia 
antes al decir: “Un 

70 

espíritu no tiene _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  ni como _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,  


véis que yo tengo. Y. . . les mostró sus _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y 
sus _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,” (Lucas 24:39b,40). 

III. EL SIGNIFICADO E SU RESURRECCION 

En cuanto a Cristo: 

El fue “declarado _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,  de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,  

con poder,...por la de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,  de

entre los _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _”  (Romanos 1:4). 

La resurrección de Jesús significa la aprobación del Padre sobre su obra de redención. 

En Filipenses 2:8 y 9a, leernos, “Se humilló a si mismo, 

haciéndose _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  hasta la muerte, y 

muerte de cruz. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Dios también 

le exaltó hasta lo sumo”. 

Su resurrección muestra que él tiene poder y autoridad sobre el pecado, la muerte, 

la tumba y el diablo (Mateo 28:18). 


En cuanto al creyente: 

La resurrección de Cristo nos asegura que él pagó el precio total de nuestros pecados. 

En Romanos 4:25b leemos: “Y resucitó para nuestra _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.” 

Esto nos asegura que Cristo ha roto el poder de la muerte y de la tumba para su pueblo. 
Ahora el cristiano puede contemplar la muerte y la tumba sin temor, y decir 

“¿Dónde está oh muerte tu _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _? ¿Dónde, oh sepulcro tu 

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _? Gracias sean dadas a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,  

que nos da la “ (1 Corintios 15:55,57). 

Esto también nos asegura que Cristo nos levantará en el día final (2 Corintios 4:14). 
En cuanto al incrédulo: 

Es la garantía de su retribución futura. 

¿Quienes dijo Jesús que serian resucitados? 

“Todos los que están en los _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,  

71

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ su _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, y los que hicieron lo saldrán a 

resurrección de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mas los que hicieron lo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

a resurrección de “_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” (Juan 5:28b,29). 

72

LECCION 14 
NUESTRO SEÑOR 
EXALTADO 
Su ascensión y posición a la diestra de Dios Padre 
Leer: Lucas 24:49-53; Hechos 1:1-11; Marcos 16:19; 
Hechos 7:54-56; Efesios 1:20-23 

P. ¿Por cuánto tiempo permaneció Jesús sobre la tierra después de su resurrección? 


R. Jesús permaneció sobre la tierra cuarenta días. 
P. ¿A dónde fue Jesús entonces? 
R. Ascendió a los cielos y se sentó a la diestra de Dios. 
P. ¿Qué quiere decir que Jesucristo está sentado a la diestra de Dios el Padre? 
R. Significa que Dios le ha dado a Jesucristo todo la gloria, el honor, y el poder en el cielo y 

en la tierra. 
P. ¿Qué hace Cristo por nosotros a la diestra de Dios? 
R. El gobierna, protege e intercede por su pueblo sobre la tierra. 
P. ¿Está Jesús con nosotros como él lo prometió? 
R. Con respecto a su divinidad, gracia y Espíritu, él nunca está ausente de nosotros; pero 

con respecto a su naturaleza humana, él permanecerá en el cielo hasta que vuelva otra 

vez a juzgar a los vivos y a los muertos. 


Después de levantarse de entre los muertos, el Señor Jesucristo permaneció sobre la tierra
cuarenta días para establecer una prueba completa de su resurrección, y para enseñar a sus
discípulos sobre la naturaleza de su cuerpo resucitado (Hechos 1:3). 

73 

Para Jesús su ascensión fue un gran retorno a su hogar. Treinta y tres anos antes Jesús
había dejado el cielo. Durante su ministerio terrenal él había derrotado el poder de Satanás, la
muerte y la tumba. Ahora, como un victorioso rey, él ascendió a su hogar. Podemos imaginar
que gran gozo llenó el corazón del ascendido Salvador. 

I. SU ASCENSION 

¿De qué lugar ascendió Jesús al cielo? (Hechos 1:12) ______________________

____________________________________________________________________

¿Dónde está el cielo? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  (Lucas 24:5 1). 


Antes de ascender al cielo Jesús dijo, “He aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el
fin del mundo” (Mateo 28:20). 
¿En qué naturaleza está siempre con nosotros? En su 

—naturaleza humana. 

—naturaleza divina. 

—ambas naturalezas. (Subraye la contestación correcta.) 


¿Por cuánto tiempo dijo el apóstol Pedro que Jesús permanecería en el cielo? 

“Hasta los tiempos de la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de todas las _ _ _ _ _ _ _ _” 

(Hechos 3:20,21); 
¿De qué nos asegura la ascensión de Jesús? “Vendré otra vez y os ____________

___________________________________________________________” (Juan 14:3). 


Algo para pensar: 
Los autores de dos diferentes himnos habían del cielo en forma opuesta. 

En el himno “La cruz de Jesús” cantamos, “Un día él me llamará a mi hogar celestial”. 

En el otro himno cantamos “Desde que Cristo mi alma del pecado libertó, esta tierra 

ha sido un ciclo para mí;. . . En tierra o mar, que importa donde, donde Jesús está es 

el cielo para mí”. 


¿Que enseña la Biblia? 

74 

—el primero. 

—el segundo. 
—ambos. 

—ninguno. (Subraye la contestación correcta.) 


El cielo es 

—Un lugar. 

—una condición. 

—ambos. (Subraye la contestación correcta.) 

II. SENTADO A LA DIESTRA DE DIOS 

¿Qué hizo Jesús al entrar en el cielo? (Marcos 16: 19c) 


¿Tiene manos Dios? Si___ No___ (Marque la con. testación correcta.) 
¿Qué posición de exaltación ocupa Cristo según Efesio 1:20-22? 

“resucitándole (Dios) de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares 

celestiales, sobre todo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  

y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  sobre todo nombre que se _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  , . . . y 

sometió toda las cosas bajo sus _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _”.


En Apocalipsis 17:14 Jesús es declarado ser “Señor de _______ y __________ de 
_______________.”
¿Tiene Jesús control soberano sobre aquellos que rehúsan hacer su 

voluntad? Si___ No___ (ver Juan l7:2a.) 

¿Tiene Jesús control soberano sobre el diablo? (Mateo 8:16) ___ 

III. SU ACTIVIDAD ACTUAL 

En Efesios 1:22 leemos que Cristo es “la cabeza sobre todas la cosas a la iglesia”. 
Dios también nos tuvo a nosotros en mente cuando levantó a Cristo (vv. 20-22). 
La exaltación de 

75

Cristo no es simplemente un honor para el, sino es también un beneficio 


directo para la iglesia. 
¿Que hace Jesús en el cielo para su pueblo? (Juan 14:2a) ________________

_________________________________________________________________
En el cielo Jesús está completando el establecimiento de su reino. 

Como profeta él nos enseña a través de su Palabra y por su Espíritu. 

Cuando hemos pecado, Jesús nos sirve como un _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (1 Juan 2:1). 

Como nuestro abogado “Jesús_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ por nosotros” (Romanos 8:34). 


Como nuestro rey, Jesús ejerce todo poder a favor de su pueblo. Desde el 
cielo Jesús derrama sus bendiciones espirituales sobre su pueblo. 

En Efesios 4:8 leemos: “Subiendo a lo alto. . . dio dones a los hombres”. 

Algunos de los dones espirituales que Cristo nos da son: 

regeneración, arrepentimiento, conversión, fe, amor, paz y gozo. En el relato 

del hijo pródigo (Lucas 15:17-24), ¿cuál de los dones mencionados cree usted

que él recibió, y en qué versículo se encuentra? (Ejemplo: regeneración, 

versículo 24) _______________________________________________________

¿Cuántos de estos dones espirituales cree usted que ha __________________

recibido? _________________________________________________________ 
¿Qué deseo debe crear en nosotros la exaltación de Cristo? (Filipenses 1:23b)

__________________________________________________________________

76

LECCION 15 
EL ESPIRITU SANTO 
Leer: Hechos 2:1-21; Juan 14:15-17,26; 16:5-15; 
Romanos 8:1-17,26,27 
P. ¿Quién es el Espíritu Santo? 
R. El Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad. El es eterno Dios, uno con el Padre y
con el Hijo. 
P. ¿Por qué envió Cristo su Espíritu sobre su iglesia? 
R. Para habitar en los corazones de su pueblo. 
P. ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo en nuestros corazones? 

R. El nos regenera, nos guía a toda verdad, nos consuela en nuestras aflicciones y tristezas, 

y está con nosotros para siempre. 

Aunque la persona que estudiamos en esta lección está en todo lugar, la mayoría de la raza
humana no lo conoce. Usted no lo puede ver con el ojo físico. Tampoco puede tocarlo con sus
dedos, ni escuchar su voz con sus oídos; sin embargo, el es una persona real y maravillosa.
Cuando la gente habla con él, él les enseña, gula y fortalece; aun vive dentro de ellos. Esa
persona es el Espíritu Santo. Es importante que conozcamos al Espíritu Santo y que él habite en
nuestros corazones. Al morar en nuestros corazones él nos hace participes de Cristo y de sus
bendiciones por medio de la fe. 

I. EL DESCENSO DEL ESPIRITU SANTO 


¿En qué día fue dado el Espíritu Santo a la iglesia? (Hechos 2:1) 
77 

La palabra “P_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ” quiere decir “quincuagésimo”. 

Pentecostés fue el clímax de la Fiesta de las Semanas (Éxodo 34:22a; 


Deuteronomio 16:9,10) que comenzó el segundo día después de la Pascua, 
con la presentación de los primeros frutos de la cosecha a Dios 
(Levítico 23:10,11,15,16). El Espíritu Santo fue dado cincuenta 
días después de la resurrección de Jesús. 
¿Cuántos días pasaron entre la ascensión y Pentecostés? (compare con 

Hechos 1:3) ________________________________________________


¿Cuáles eran las señales que acompañaron el descenso del Espíritu Santo? 

(Hechos 2:2,3) ______________________________________________


La bendita ventaja que la iglesia del Nuevo Testamento tiene sobre la del 
Antiguo Testamento es que en el Antiguo Testamento el Espíritu de Dios 
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ciertas personas (1 Samuel 16:13), mientras que en el 
Nuevo Testamento los seguidores de Cristo fueron todos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
del Espíritu Santo (Hechos 2:4a). 

II. SU PERSONALIDAD DIVINA 

El Espíritu Santo no es un “poder” o una “influencia”, como algunos enseñan, 


pero una persona. 
Como persona ¿qué hace el Espíritu Santo? (conteste con una palabra.) 

Génesis6:3, ______________; Mateo4:1, ______________ ; 


Juan 14:26, ______________; Juan 16:13, ______________y ______________;
Hechos 13:4a, ______________; Romanos 8:26, ______________; 
1 Corintios 2:10, ______________; Efesios 4:30a, ______________.
¿Cuántas veces se usa el pronombre personal (él) para referirse al Espíritu 
Santo en Juan 14:17? _________; en Juan 16:13? ______________.

78 

¿Por qué nombres es llamado el Espíritu Santo en Génesis 1:2? 

___________________?

¿en Juan 14:26? ___________; ¿ en Hechos 13:2? _____________;

¿en Efesios 4:30? ____________; en 1 Pedro 1:11a?___________;


A quién mintió Ananias? Hechos 5:3__; Hechos 5:4c____________ 

La respuesta de Pedro implica que el Espíritu Santo es Dios. 


Si___ No___ . (Marque la contestación correcta.) 
¿En el nombre de quién deben ser bautizados los creyentes? (Mateo 28:19) 

En 1 Juan 5:7 leemos: “Porque _ _ _ _ _ _ _ _ _son los que dan testimonio 


en el cielo: el _ _ _ _ _ _ _ _ , el _ _ _ _ _ _ _ _ y el _ _ _ _ _ _ _ : y estos 
son uno”. 
Los dos versículos mencionados arriba nos enseñan que las tres 

persona tienen distintas personalidades en la divinidad. 

Sí___ No___ . (Marque la contestación correcta.) 

¿Que atributos divinos tiene cl Espíritu Santo, según 

Salmo 139:77 ________________________________________

Romanos 15:19a? _____________________________________

Hebreos 9:14? ________________________________________


¿Quién habita en el corazón del creyente, según 1 Corintios 3:16? 

___________________________________________________ 
Siendo que el _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
habita en el creyente, él es el _ _ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _ _ _
(1 Corintios 3:16). 

79

Siendo esto verdad, ¿de qué debería el creyente tener cuidado? 


(1 Corintios 3:17a)___________________________________________ 
¿De qué manera cree usted que se puede hacer esto? _____________

__________________________________________________________

80

LECCION 16 
EL ESPIRITU SANTO 
(continuación) 
Leer: Romanos 8:1-17,26,27; Gálatas 5:22-25 
Repase las preguntas y respuestas de la lección 15 

III. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO 

¿Qué dijo Job del Espíritu Santo? (Job 33:4a) ____________________

¿Qué obra especial se le asigna al Espíritu Santo? (Juan 16:8) _______

___________________________________________________________ 
¿Qué parte tuvo el Espíritu Santo en la escritura de la Biblia? 

(2 Pedro 1:21a) ______________________________________________

(2 Timoteo 3:16a) ____________________________________________


¿A través de quién son los pecadores nacidos en del reino de Dios? 

(Juan 3:3-8) _________________________________________________

A través del Espíritu Santo los pecadores reciben _________________


(Juan 6:63a) 

Antes de esto, ellos estaban  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  en

delitos y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Efesios 2:1). 

Dios nos salvo por el lavamiento de la ______________________________ 

81 

y por la ________________ en el _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

(Tito 3:5b). 
Nadie puede llamar a ___________ ___________, sino por el 
Espíritu Santo (1 Corintios 12:3b). 
A través del ministerio del evangelio de Dios, los creyentes gentiles son

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  por el Espíritu Santo 

(Romanos 15:1 6c). 

¿Qué nos enseña el Espíritu Santo? (Juan 14:26b) ___________________

______________________________________________________________

¿Dónde nos guía el Espíritu Santo? (Juan 16:13) _____________________


¿Por medio de qué nos son reveladas las cosas profundas de Dios? 

(1 Corintios2:10a) _______________________________________________
¿Qué no puede hacer el hombre natural (no salvado)? (1 Corintios2:14a) 

______________________________________________________________

¿Por qué? (1 Corintios 2:14b) _____________________________________

______________________________________________________________

¿Cuál es el nombre dado al Espíritu Santo como maestro del pueblo de Dios? 

(Juan 14:26a)? _________________________________________________

Después de la conversión del apóstol Pablo, qué pudieron hacer los creyentes? 

(Hechos 9:31b) _________________________________________________

Según Romanos 8:16, ¿qué consuelo da el Espíritu Santo? ____________

______________________________________________________________ 
82

IV. SU PRESENCIA CONSTANTE 

Después que hemos recibido el Espíritu Santo, ¿Cuánto tiempo 

permanece con nosotros? (Juan 14:16b) ____________________________


¿Perdió David el Espíritu Santo después de haber pecado tan 

horrendamente? Si___ No___ (Explique su contestación.) ______________

_______________________________________________________________

¿Que pidió él de Dios? (Salmo 51:11b) ______________________________

_______________________________________________________________

V. NUESTRA ACTITUD HACIA EL ESPIRITU SANTO 

Para recibir el Espíritu Santo, ¿qué se espera de nosotros? 

Lucas 11:13c ____________________________________________ 

Hechos 2:38 _____________________________________________ 

Hechos 10:44 ____________________________________________ 

¿De quién recibimos el Espíritu Santo? 

Juan 14:26a _________________ Juan 16:7c __________________ 


¿Qué estaban haciendo los discípulos cuando fueron llenos con 
el Espíritu Santo? (Hechos 1:14a; 2:1-4; 4:31a) Qué da el Espíritu 

Santo a aquellos que le reciben? (Hechos 1:8a) ___________________

___________________________________________________________

¿Con qué propósito? (Hechos 1 :8b) _________________________


¿Qué dice la Biblia acerca de aquellos que no han recibido el 

83 

Espíritu Santo? (Romanos 8:9b) ___________________________________


Si poseemos el Espíritu de Dios, ¿cuáles son las nueve maneras en que su 

presencia será manifestada? (Gálatas 5 :22,23a) ______________________

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿De qué debe cuidarse el creyente para no perder la bendición del Espíritu 

Santo? (Efesios 4:30a) ___________________________________________

______________________________________________________________
¿Cuál es el pecado que a veces se comete contra el Espíritu Santo? 

(Hechos 7:51) __________________________________________________

¿Cuál es el pecado que no tiene perdón? (Mateo 12:24,31,32) ___________

_______________________________________________________________

84

LECCION 17 
LA IGLESIA DE CRISTO 
Leer: Mateo 16:13-20; Hechos 2:41-47; Colosenses 1:18-24; 
1 Corintios 12:12-32 

P. ¿Que es la iglesia de Cristo? 


R. La iglesia es la asamblea de los verdaderos creyentes que han sido 

llamados del mundo para servir a Cristo Jesús. 


P. ¿Pertenece Cristo a la iglesia? 
R. Sí, él es la cabeza y rey de su iglesia. 
P. ¿De dónde reúne Cristo su iglesia? 

R. De toda la raza humana, dondequiera que la Palabra es fielmente predicada y 

sinceramente creída. 
P. ¿Cuáles son las marcas de la verdadera iglesia? 
R. La pura predicación de la Palabra, la propia administración de los sacramentos, 

el fiel ejercicio de la disciplina eclesiástia, y la obra misionera cristiana. 

Acostumbramos llamar el lugar donde nos reunimos para adorar y estudiar la 
Palabra de Dios nuestra iglesia. Pero el edificio donde nos reunimos no es en esencia 
la iglesia. La iglesia es la familia de verdaderos creyentes en quien Cristo habita con 
su Espíritu Santo. 

I. LO QUE ES LA IGLESIA 
¿Por qué nombres es llamado el pueblo de Dios en Hechos 20:28c? 

_____________________; ¿en 1 Corintios 3:9b? 

___________________________ ¿en 1 Corintios 3:16a? 

__________________; ¿en 1 Pedro 5:2a?___________. 

85 
En lenguaje griego “iglesia” significa “los llamados fuera”. 
Como verdaderos miembros de la iglesia de Cristo somos llamados del mundo 
para ser un pueblo especial de Dios. 

En Romanos 8:28, qué palabra se usa con referencia al pueblo de Dios? 

—llamar. 

—los llamados. 

—llamando. 

—llamados. (Subraye la contestación correcta.) 

II. LA IGLESIA ES UNA 

Vosotros, pues, sois el _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 


_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (1 Corintios 12:27a). La iglesia consiste de 

—un cuerpo y un miembro. 

—un cuerpo y muchos miembros. 

—muchos cuerpos y muchos miembros. (Subraye la contestación correcta. 

Vea 1 Corintios 12:12-14.) 


¿Están muy divididos los verdaderos creyentes en diferentes denominaciones? 
Sí___ No___ . (Marque la contestación correcta; vea Romanos 12:5.) 
¿Cuál es la base común de la unión de todos los creyentes? 

(Efesios 4:5,6a) _________________________________________________

(2 Corintios 6: 1a) _______________________________________________


Si alguien no muestra ningún deseo o esfuerzo por asistir a la iglesia, 

¿podemos creer que es cristiano?_________________________________

¿Que debemos hacer? (Hebreos 10:25) 


______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________ 

86

III. LA IGLESIA ES SANTA 


¿Que escribió Moisés del pueblo de Dios? (Deuteronomio 7:6a) 

______________________________________________________________
La iglesia es santa porque sus miembros son 

—sin pecado. 
—separados del mundo. 

—consagrados a Dios. 

—constantemente santificados por el Espíritu Santo. 

(Subraye la contestación correcta; compare con Juan 17:16; Romanos 12:1,2; 

Efesios 5:26,27.) 

LA IGLESIA ES CATOLICA 0 UNIVERSAL 

La Santa iglesia católica no debe ser confundida con la Iglesia Católica 

Romana. La palabra “católica” significa “universal”. 

¿De dónde reúne Cristo su iglesia? (Apocalipsis 5:9c) ________________

______________________________________________________________

LA IGLESIA ES CRISTIANA 

¿Por qué nombre fueron llamados los discípulos en Antioquía? 

(Hechos 11:26) _________________________________________________ 

Ellos recibieron este nombre de 

—Cristo. 

—los paganos. 

—los creyentes. (Subraye la contestación correcta.) 

¿Que lugar tiene Cristo en la iglesia? (Efesios 5:23) 


La iglesia pertenece a Cristo porque 

El dijo “Edificaré _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” (Mateo 16:18). 

87

“El_ _ _ _ _ _ _ _ _ _por su _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Hechos 20:28c). El dijo “Vosotros 

no me _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a mí, sino que yo os _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  a vosotros” (Juan 

15:16). Es Cristo quien _______________ a la iglesia diariamente a los que han de ser 

salvos (Hechos 2:47). 


¿Cuáles son las cuatro cosas que Cristo hace por su iglesia? 

(Isaías 31:5) ____________________________________________________________


LA IGLESIA VISIBLE E INVISIBLE, MILITANTE Y TRIUNFANTE 

¿Dónde está localizada la iglesia como familia? (Efesios 3:15) 

______________________________________________________________________
La iglesia militante es la iglesia que está librando una guerra espiritual aquí sobre la tierra. 

Los enemigos contra los cuales lucha son los malvados, el pecado, el diablo, 

el mundo, el yo las tentaciones. 

La iglesia triunfante es aquella parte de la iglesia que ya está en el cielo, que canta; 

“Tú fuiste inmolado, y con _________________________________ (Apocalipsis 5:9b). 


La iglesia visible consiste de aquellos que profesan su fe en Cristo Jesús, y sirven en la 

congregación local. La iglesia invisible consiste de aquellos cuyos nombres están en

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Filipenses4:3c). 

LOS REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE LA IGLESIA 


¿Cuáles son las cuatro grandes bendiciones que Cristo da a los 
miembros de su iglesia? 

88

Tenemos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  uno con los otros (I Juan 1:7; también v. 3). 

(Efesios 1:7) ___________________________________________________________

(Juan 6:44b) ___________________________________________________________

(Juan 3:36a) ___________________________________________________________ 


Brevemente, ¿cuáles son los requisitos para ser miembro de la iglesia de Cristo? 

(Hechos 2:38a,41a) _____________________________________________________

(Hechos 16:31) ________________________________________________________

(Mateo 10:32a) ________________________________________________________

(Hechos 2:42) _________________________________________________________

____________________________________________________________________

¿Qué harán los miembros de la iglesia de Cristo? (Éxodo 20:8 

____________________________________________________________________

¿Qué mandamiento dio Cristo a su iglesia? “Y me seréis ______________________


_______________________________________________________ “(Hechos 1:8b). 

89

LECCION 18 
EL SACRAMENTO DEL 
SANTO BAUTISMO 
Leer: Mateo 28:18-20; Marco 16:15,16; Hechos 8:26-39; 
especialmente los versículos 35-39 

P. ¿Qué son sacramentos? 


R. Sacramentos son señales y sellos de la gracia salvadora de Dios. 
P. ¿Cuáles son los dos sacramentos que Cristo instituyó? 
R. El Bautismo y la Santa Cena. 
P. ¿Qué significa el agua con que somos bautizados? 
R. Significa el lavamiento de nuestros pecados por la sangre y el Espíritu de Jesús. 
P. ¿En nombre de quién debemos ser bautizados? 
R. Debemos ser bautizados en el nombre de Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. 
P. ¿Deben ser bautizados los infantes? 
R. Sí, ya que los hijos de padres creyentes están incluidos en el pacto de Dios. 
A menudo leemos del bautismo en la Biblia. Juan el Bautista comenzó su ministerio bautizando
a gente del pueblo de Israel que se arrepintieron y confesaron sus pecados (Marcos 1:4,5). 
Antes de que Jesús ascendiera al cielo él comisionó a sus discípulos, “Id por todo el 
mundo y predicad el evangelio a cada______________ . El que ______________y 
fuere ____________ _____________ será ______________ mas el que no creyere, 
será ______________” será______________” (Marcos 16:15,16). 

90

I. EL SIGNIFICADO DEL BAUTISMO 

El bautismo nos enseña que cada persona necesita un lavamiento espiritual. 

¿Qué dijo Jesús al apóstol Pedro? (Juan 13:8b) _________________________

_____________________________________________________________________

¿Entiende la gente en general el significado del bautismo? 

¿Son lavados los pecados por el agua del bautismo?_____________________ 

¿Qué es lo único que puede limpiarnos de nuestros pecados? (1 Juan 1:7b) 


__________________________________________________________________ 
La limpieza espiritual es simbolizada en el sacramento del bautismo. Los siguientes 
pasajes enseñan esto: 

“Y ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y ____________ y ___________, 

tus ________________, _____________ su ____________.” (Hechos 22:16). 

“Cristo amó a la iglesia, y se entregó a si mismo por ella, para ____________, habiéndola 

____________ en el _____________ del _____________ por la _____________ 

(Efesios 5:25,26). 
Pedro le dijo a la gente “arrepentíos y bautícese. . . en el nombre de Jesucristo para 
_ _ _ _ _ _ _ _ de los _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” (Hechos 2:38b). 
¿Cuál fue la promesa para aquellos que se arrepentían y eran bautizados en el nombre de 

Jesucristo para la remisión de pecados? (Hechos 2:38c) _____________________

II. QUIENES DEBEN SER BAUTIZADOS? 

Según Hechos 2, ¿quiénes fueron bautizados? (v. 41a) ______________________

_____________________________________________________________________

91

¿De quiénes fueron ellos separados? (v. 40b) _______________________________

¿A quiénes fueron ellos añadidos? (vv. 37,41b) ______________________________

¿Qué se requiere de los adultos antes de ser bautizados? (Mateo 3:6)  __________

______________________________________________________________________

(Hechos 2:38a) ________________________________________________________

(Hechos 8:36,37) _______________________________________________________

¿En nombre de quién debe ser bautizado el pueblo de Dios? (Mateo 28: 19b) _____

______________________________________________________________________

¿Qué deberían seguir haciendo los que son bautizados? (Hechos 2:42 _________

______________________________________________________________________ 
¿Que creyente del Nuevo Testamento murió y fue a morar con el Señor sin ser bautizado? 

(Lucas 23:43) __________________________________________________________


¿De quién es registrado que creyó y fue bautizado sin ser convertido? (Hechos 8:9-24; 

especialmente los versículos 9,13,20-23) ___________________________________


_____________________________________________________________________
Marque cuales son las dos clases de gente que deben ser bautizados. 

—Adultos que creen, pero que no fueron bautizados en su infancia; 

92

—Todos aquellos que oyen la Palabra de Dios; 

—Todos aquellos que desean hacerlo; 

—Los hijos de padres creyentes; 

—Todos los hijos cuyos padres lo desean. 


¿Quiénes recibieron el sacramento de bautismo según: 
Hechos 16:14a,15a? ____________________________________________________

Hechos 16:27a,33b? ____________________________________________________

1 Corintios 1:16a? ______________________________________________________ 


¿Debería ser administrado el Sacramento de bautismo más de una vez a la misma 
persona? 

93

LECCION 19 
EL SACRAMENTO DEL 
SANTO BAUTISMO 
(continuación) 
Leer: Génesis 17:1-14; Romanos 1:4; Colosenses 2:11-14 
Repase las preguntas y respuestas de la lección 18 

III. LAS BASES PARA EL BAUTISMO BE INFANTES 

Se basa la continuación del pacto de gracia que Dios hizo con Abraham, y sobre 
las pruebas bíblicas del Nuevo Testamento. 

En su pacto con Abraham Dios prometió “ser _______________________________

___________________________________________________________ (Génesis 17:7c). 

Este pacto fue hecho con Abraham, el padre 

—de todos los Judíos; 

—de la nación de Israel; 

—de todos los que creen. 

(Subraye la contestación correcta; ver Romanos 4:11 y Gálatas 3:6-9). 


La señal del pacto en el Antiguo Testamento era _____________________________

_______________________________________(Génesis 17:l0b). La promesa de Dios 

a aquellos que guardaron su pacto fue_____________________________________

_________________________________________________________Génesis 17:11).

94

La señal del pacto en el Nuevo Testamento es _______________________________

__________________________________________________________(Hechos 2:38a).

¿Qué les aseguró Pedro a los creyentes del Nuevo Testamento?

(Hechos 2:39) _________________________________________________________


Ambas señales tienen básicamente el mismo significado espiritual.

¿Qué simbolizaba la circuncisión? (Romanos 4:11a) _________________________

_____________________________________________________________________

¿Qué indica el bautismo? (Hechos 8:37) ___________________________________

_____________________________________________________________________
Ambas señales simbolizan una renovación espiritual. La lección que Dios nos enseña a 

través de la circuncisión es: _____________________________________________

_____________________________________________________________________

_______________________________________________________(Deuteronomio 30:6).
La lección que Dios nos enseña a través del bautismo es: “Así también nosotros 
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ en _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _”. (Romanos 6:4).
Los colosenses eran gentiles; como convertidos del paganismo no habían sido circuncidados. 
Pero en Colosenses 2:11 el apóstol Pablo implica que en el sentido espiritual silo fueron,
porque la circuncisión de ellos tomó lugar cuando fueron ___________

_____________________________________________________(Colosenses 2: 12a).

95 

Así vemos que la circuncisión y el bautismo tienen el mismo significado. 


La duración del pacto de Dios 

En Génesis 17:7 Dios le prometió a Abraham que su pacto seria “Un pacto

_ _ _ _ _ _ _ _ _”. 

En Hechos 2:39a el apóstol Pedro dijo, “La promesa es para _ _ _ _ _ _ _ _ _  


y para vuestros _ _ _ _ _ _ _ _ _”.

Las bendiciones de Dios descansan sobre los hijos cuyos padres creen en él. 

¿Quien fue el único hombre justo en el tiempos del diluvio? (Génesis 7:1)

____________________________________________________________________

¿A quiénes permitió Dios entrar en el arca con él? (Génesis 6:1 8b) 

____________________________________________________________________
¿Quién fue el hombre justo y recto a quien Dios libertó? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  (2 Pedro 2:6-7).

¿A quiénes de sus familiares estuvo Dios dispuesto a salvar de la destrucción? (Génesis


19:12) 

____________________________________________________________________

Los hijos de un esposo o esposa creyente son _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


(1 Corintios 7:14c). 
En cuanto a los niños que le fueron traídos a Jesús, él dijo, 

‘‘_____________________________________________________________

______________________________________________________” (Marcos 10:14b). 

El los tomó en sus _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , puso sus _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _sobre 

ellos y los _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Marcos 10:16). 

¿Que edad tenían estos niños? (Lucas 18:15) ________________________

96

IV. EL MODO O FORMA DE BAUTISMO 

La inmersión, a que aparentemente se refiere en Romanos 6:4 y Colosenses 2:12, es una


hermosa señal, y posiblemente haya sido practicada por los apóstoles; sin embargo, nadie está
seguro de ello. 
¿Quién fue bautizado, y en qué forma podría haber sido en 

Hechos 2:41? _______________________________________________

Hechos 9:17,18? _____________________________________________

Hechos 16:33? _______________________________________________

1 Corintios 10:1,2? ____________________________________________


Al examinar los siguientes versículos, veremos que la Biblia sostiene la forma de aspersión
como un símbolo de limpieza: Levíticos 14:7; Números 8:7; Ezequiel 36:25; Hebreos 10:22. 
V. LA OBLIGACION QUE EL BAUTISMO IMPONE SOBRE PADRES 
E HIJOS 
¿Qué se espera que hagan los que son bautizados? (Gálatas 3:27b) 

___________________________________________________________

(Romanos 6:4c) _____________________________________________

¿Qué se le manda a los padres a hacer por sus hijos? (Efesios 6: 4b) 

___________________________________________________________
¿Que exige Dios de los hijos? (2 Timoteo 2:22) ___________________

___________________________________________________________

97 

LECCION 20 
EL SACRAMENTO DE LA 
SANTA CENA 
Leer: Éxodo 12:1-14; Lucas 22:7-20; Juan 6:27-59; 
1 Corintios 10:16-21; 11:20-30 

P. ¿Qué significan el pan partido y el vino vertido en la Santa Cena? 


R. Ellos significan el cuerpo partido de Cristo y su sangre derramada. 
P. ¿Con qué propósito instituyó Cristo la Santa Cena? 
R. Para que recordáramos sus sufrimientos y muerte por nosotros. 
P. Antes de participar de la Santa Cena, ¿qué se nos manda a hacer? 
R. Antes de participar debemos examinarnos a nosotros mismos y ver si 

(1) estamos verdaderamente arrepentidos de los pecados cometidos; 

(2) creemos sinceramente que todos nuestros pecados han sido perdonados 

por amor de Jesús; y 

(3) estamos dispuestos a vivir una vida de obediencia y gratitud delante de Dios 

y vivir en amor y paz con nuestros prójimos. 


P. ¿De cuáles bendiciones espirituales somos asegurados al participar de esta cena? 
R. Que Cristo alimentará y refrescará nuestras almas por su cuerpo crucificado y sangre
derramada. 

98 

¿Cómo se refiere a este sacramento en Hechos 2:42b? _ _ _ _ _ _ _ _; en 1 Corintios 

10:16? La_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _; la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  de la 

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _de Cristo; la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ del _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 


de Cristo; en 1 Corintios 10:21b? La _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ del Señor, la _ _ _ _ _ 

_ _ _ _ _  del Señor; en 1 Corintios 11:20b? La _______________ _____________. 

I. LA INSTITUCION DE LA CENA DEL SENOR 

¿En qué noche fue instituida la Santa Cena? (1 Corintios 


11:23b) 
Cuando Jesús instituyó la Santa Cena, ¿qué fiesta del Antiguo Testamento  

conmemoraban él y sus discípulos? (Lucas 22:8) ______________

“Fue en memoria de cuando el Señor prometió “Y cuando veo ______________

_____________________________________________________ “(Éxodo 12:13b). 


Antes de que Cristo diera el pan o la copa a sus discípulos, ¿qué 

hizo él? (Marcos 14:22a, 23a) _____________________________________________ .


Después de dar los elementos a sus discípulos, Jesús les ordenó a 

—mirar los elementos 

—creer lo que ellos representaban; 

—comer y beber de ellos. 

(Subraye la contestación correcta; ver Mateo 26:26,27). La Biblia habla de este sacramento
como una cena. Una cena tiene lugar a la caída de la tarde, cuando toda la familia está junta.
Esto implica compañerismo y unidad. 

¿Cómo expresan los cristianos su unidad en la mesa del Señor? (1 Corintios 

10:17) _________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

99 

II. LOS ELEMENTOS Y SU SIGNIFICADO 


¿Qué dijo Jesús del pan que dio a sus discípulos? (1 Corintios 11:24b) _________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

¿Qué dijo Jesús de la copa que les dio? (Mateo 26:28)________________________

_____________________________________________________________________
¿Qué promesa de Cristo es simbolizada en nuestra participación? (Juan 6:56
_____________________________________________________________________ 
¿Qué proclama el pueblo de Dios al aceptar los elementos que habían de la fiel promesa de
Cristo? ____________________________________________________

(1 Corintios 11:26b) ____________________________________________________


Cuando Cristo dio el pan y el vino a sus discípulos, él dijo: 
“Este es mi cuerpo,. . . esta es mi sangre” (Marcos 14:22-24). Cuando participarnos 

—los elementos son cambiados en la carne y sangre de Cristo; 

—por medio de esto recordamos su sufrimiento y muerte por nosotros. 

(Subraye la contestación correcta; ver 1 Corintios 11:24c, 25.) 


¿Alimenta este sacramento nuestra vida física o espiritual? 

Explique su respuesta. _________________________________________________

_____________________________________________________________________

100 

III. LOS DIGNOS PARTICIPANTES DE LA SANTA CENA 


La Biblia enseña que solo los participantes dignos, que han confesado a Jesucristo como Señor
y Salvador de sus vidas, pueden recibir la Santa Cena. Judas no fue incluido. Según el relato de
Mateo (26:20-25) la traición fue anunciada mientras comían la Pascua, es decir, antes de que la
Santa Cena fuera instituida. Juan escribe que Judas salió inmediatamente después que su plan
fue anunciado (13:21-30). 

D_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  el cuerpo del Señor significa que debernos tener un 


entendimiento correcto y claro de lo que significan el pan y el vino 
(1 Corintios 11:29b). 

¿Tienen este entendimiento los niños o los no convertidos?_______________

¿Qué tiene que hacer el pueblo de Dios antes de participar de la Santa Cena? 

(1 Corintios 11:28 a) ____________________________________________________

Nuestro autoexamen determina si 

—somos perfectos o no; 

—debemos participar o no; 

—participaremos dignamente. 

(Subraye la contestación correcta.) 

¿Por qué cosas debernos examinarnos? (Vea P. y R. 3.) 

¿Debe participar el verdadero creyente? (Lucas 22:19c) ______________________

¿Participaron todos los discípulos? (Marcos 14:23 c) _____________________

Las consecuencias de corner y beber indignamente son: 


(1 Corintios 11:27b) ____________________________________________________

(1 Corintios 11:29) _____________________________________________________

101

Algo para pensar: 


¿Es peor corner y beber indignamente que no participar a causa de algo que hay 

en nuestra vida que no está bien? ________________________________________

Entonces, ¿cuál es nuestra responsabilidad? ______________________________

_____________________________________________________________________

102

LECCION 21 
LA VERDADERA 
CON VERSION 
Leer: Lucas 15:11-24; Hechos 9:1-22; 2 Crónicas 33:1-20 

P. ¿Qué es la verdadera conversión? 


R. La verdadera conversión es: 

(1) Un profundo dolor por el pecado; 

(2) Un volver del pecado a Cristo por medio de la fe; 

(3) Un deseo y esfuerzo ardiente por vivir una vida piadosa, manifestada en 

buenas obras. 
P. ¿Puede una persona convertida obedecer a Dios perfectamente? 
R. No, “Porque no hay hombre justo sobre la tierra, que haga bien, y no peque” 

(Ecclesiastés 7:20). 

Las historias del rey Manasés, del hijo pródigo y del apóstol Pablo son historias de
verdaderas conversiones. Es necesario ser convertido; sin ello ninguno puede recibir vida
eterna. No todas las conversiones pueden ser reconocidas como conversiones verdaderas.
Dondequiera que una verdadera conversión haya ocurrido, habrá una manifestación de
arrepentirniento, fe, y buenas obras. 

I. LA VERDADERA CONVERSION ES NECESARIA 

En qué palabras es ensenada la necesidad de la conversión? 

“Que si no os _________________________________________________________ 

__________________________________________________________ (Mateo 18:3). 


103 

“. . .que se ________________________________________________________

  ______________________________________________________(Hechos 26:20b). 
Después que una persona haya sido verdaderamente convertida, se da cuenta que no es capaz
de vivir una vida perfecta; por lo tanto es necesario huir del pecado cada día y volver a Cristo en
fe. A esto llamamos conversión diana. Jesús le dijo a 

Pedro, “He orado por ti para _____________________________________________

________________________________________________________“(Lucas 22:32). 

Pedro probó que había dejado su pecado verdaderamente cuando él 

________________________________________________________ (Lucas 22:62). 


La verdadera conversión no consiste de un mero cambio externo. Es un cambio que ocurre
dentro de la persona, y se manifiesta externamente. 
Del rey Herodes leemos, “Porque Herodes temía a Juan,. . . y le guardaba a salvo; y oyéndole, se
quedaba muy perplejo, pero le escuchaba de buena gana”. 
(Marcos 6:20) 

¿Qué pecados puede una persona dejar de hacer, y quedar inconverso? ____

_____________________________________________________________________

¿Qué cosas necesarias puede una persona hacer, y quedar inconverso? ____

_____________________________________________________________________

¿De quiénes se dicen que se arrepintieron pero que no estaban verdaderamente 

convertidos? (Mateo 27:3-5) _____________________________________________

(Jonás 3:5-10) _________________________________________________________

104 

II. COMO SE MANIFIESTA LA VERDADERA CONVERSION 

(1) Por un sincero arrepentimiento del pecado. ¿Qué dijo el hijo pródigo que

demuestra que estaba arrepentido de sus pecados? (Lucas 15:1 8b) ___________

_____________________________________________________________________

¿Basta sentir tristeza por nuestros pecados? _______________________________

¿Qué clase de tristeza “obra arrepentimiento”? (2 Corintios 7:10a) _____________


_____________________________________________________________________

¿Que clase de tristeza “obra muerte”? (2 Corintios 7:10b) ____________________

_____________________________________________________________________
El rey Saúl confesó su pecado y maldad (1 Samuel 15:24), pero murió sin convertirse. El
meramente lamentó la consecuencia de su pecado. Dios quiere que nosotros hagamos lo
siguiente: 
“. . . convertíos a mi con todo vuestro _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , con _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  , 

y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y rasgad vuestro _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , 

y no vuestros _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

vuestro _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _" (Joel 2:12-13a). ¿Qué tres cosas hizo Manasés cuando 

se convirtió? (2 Crónicas 33: 12-13 a) _____________________________________

_____________________________________________________________________
(2) Por abandonar el pecado y volver a Dios en fe. Una persona convertida es uno 

que ha vuelto de las tinieblas a la__________, y de la ___________ de ___________ 

a ________________ (Hechos 26:18). 

105

¿Qué hizo el hijo pródigo después que se dio cuenta de necesidad? (Lucas 15:18a) 

_______________________________________________________________ 
¿Qué requiere Dios de nosotros para recibir su misericordia y perdón? (Isaías 55:7a) 

_______________________________________________________________ 
Cuando pecamos debemos orar, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ,

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” (Jeremías 31:1 8b). 

¿Qué promesa debemos creer par ser convertidos? (1 Juan 1:7b) _____________

_______________________________________________________________
(3) Por servir a Dios en obediencia en toda buena obra. 
¿Por qué debemos hacer buenas obras? 

—para mostrar nuestra gratitud a Dios por nuestra salvación; 

—para ganar la salvación; 

—para demostrar que poseemos la salvación. 

(Subraye las dos contestaciones correctas; ver Efesios 2:8-9; Santiago 2:18.) 

Las buenas obras son aquellas que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


(1 Pedro 2:12c). 

¿Qué quiso el hijo pródigo cuando se convirtió? (Lucas 15:19b) _______________

_____________________________________________________________________
Cuando Pablo se convirtió, él preguntó “Señor, ¿qué _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
que yo_ _ _ _ _ _ _ _ ?” (Hechos 9:6). 
¿Cómo probó Pablo que fue verdaderamente convertido? Gálatas 1:23b) _______

_____________________________________________________________________

106

¿Podemos saber si somos verdaderamente convertidos o no? (1 Juan 5:19) _____

_____________________________________________________________________

¿Dónde encuentra el convertido su deleite? (Romanos 7:22) __________________

¿Qué requiere Dios de todos los que son convertidos? (1 Pedro 2:9b) __________

_____________________________________________________________________ 

107

LECCION 22 
LA ORACION 
Leer: Mateo 6:5-15; Lucas 11:1-13 

P. ¿Qué es la oración? 
R. Oración es hablar con Dios. 
P. ¿A quién debemos orar? 
R. Sólo a Dios, quien puede ayudarnos y nos escuchará por amor de Jesús. 
P. ¿Cómo debemos orar a Dios? 
R. En sinceridad, y humildad, y con confianza en nuestro Padre celestial, como un 

niño en su padre. 

Cuando leemos la Biblia, Dios nos habla a nosotros; cuando oramos, nosotros le hablamos
a Dios. La oración es una responsabilidad en la cual deberíamos estar constantemente activos.
En 1 Tesalonicenses 5:17 Pablo escribe, “Orad sin cesar”. 

Con frecuencia leemos de Jesús en oración, Algunas veces se levantó temprano en la


mañana a orar. A veces oraba toda la noche. Si Jesús, el Hijo de Dios, sintió la necesidad de
tener comunión con su Padre, cuánto más deberíamos sentirlo nosotros. 

I. LO QUE ES LA ORACION 

Hablamos de la oración como una conversación con Dios o comunión con él. 
¿Como se describe la oración? 
(1 Samuel 15:11c) ____________________________________________________

108 

(1 Samuel 1:15c) ______________________________________________________


¿Qué dos cosas hicieron los hijos de Israel que causó que Dios recordara su pacto

con Abraham y tuviera favor de ellos? (Éxodo 2:23-25) _______________________

_____________________________________________________________________

II. A QUIEN DEBEMOS ORAR 

Algunos oran a ídolos, al sol, a los ángeles, o a santos que ya han muerto. 
¿A quién debemos orar nosotros? Mateo 6:6 _ _ _ _ _ _ _ _ _ Hechos 7:59 
___________ Dios promete, “Me _ _ _ _ _ _ _ _  y _ _ _ _ _ _ _ _ _  le _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
_ _ _ _ _ _ " (Salmo 91:15a). ¿En nombre de quién debemos orar? (Efesios 5:20) ___________
Jesús dijo, “para que todo lo que pidieres al en _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , 
él os lo dé” (Juan 15:16c). 

III. LOS ELEMENTOS DE LA ORACION 

(1) Adoración: 

Nunca debemos omitir en nuestra oración decirle a Dios cuánto le amamos y 

los que él significa para nosotros. 

¿Qué dice el salmista de Dios? (Salmo 73:5) ____________________________ 

__________________________________________________________________

¿Qué le dijo el apóstol Pedro a Jesús? (Juan 21:17) ______________________

 _________________________________________________________________
(2) Confesión: 

Nadie puede acercarse a Dios sin estar consciente de sus pecados. Siempre 

debemos confesar nuestros pecados cuando oramos. El pecado no confesado 

produce una barrera entre Dios y nosotros y él no escuchará nuestra oración. 

¿En qué palabras se enseña esto? (Salmo 66:18) ________________________

_____________________________________________________________________
(Proverbios 28:13) _____________________________________________________

_____________________________________________________________________

¿Qué promesa les es dada a todos los que confiesan sus pecados? (1 Juan 1:7b) 

_____________________________________________________________________
(3) Acción de gracias: 

Sólo debernos dar gracias por las cosas buenas que recibirnos, no necesitarnos 

hacerlo por las dificultades que sufrirnos. Sí______ No______. Explique su 

contestación. ______________________________________________________

¿Por qué cosas debemos dar gracias? (1 Tesalonicenses 5:18a) ___________

_____________________________________________________________________

¿Quienes se descuidaron en dar gracias? (Lucas 17:12-19) _______________

_____________________________________________________________________
(4) Súplica (Pedir aquellas cosas que nosotros y otros necesitan): 

¿Qué promesa nos ha dado Jesús? (Mateo 7:7) _________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

110 

(Juan 15:7) ___________________________________________________________

_____________________________________________________________________

¿Podemos orar a Dios aun por las cosas más pequeñas? (1 Pedro 5:7) ______

_____________________________________________________________________

IV. CUANDO Y COMO DEBEMOS ORAR 

¿Con cuánta frecuencia oraba Daniel? (Daniel 6:10) _________________________

¿Cuándo oraba David? (Salmo 55:17) _____________________________________

¿A qué hora durante el día deberíamos tomar el tiempo para orar? _____________
_____________________________________________________________________
¿Qué versículo enseña que debernos orar antes de corner y cuál después? 

Deuteronomio 8:10 ___________________Juan 6:11 ____________________


Cuando el pueblo de Dios ora, 

¿por qué junta las manos? __________________________________________; 

¿por qué cierra los ojos? ___________________________________________;

¿por qué se arrodilla? ______________________________________________; 

¿por qué dice, “Amén”? ____________________________________________. 


La oración debe ser ofrecida en sinceridad, confianza y humildad. 

¿Qué actitud fue manifestada por los que oraron en los siguientes pasajes de la 

Escritura? 

Marcos 10:47,48 ___________________Lucas 18:13 ______________________

Mateo 9:27-29 ______________________________________________________

111

Jesús dijo: “Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

que lo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y os _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” (Marcos 11:24). 

Si dudamos que Dios nos dará lo que le pedimos, no podemos esperar recibir nada 

de él. Sí______ No _______. (Ver Santiago 1:6,7). 


¿Con qué palabras nos enseño Jesús a orar sumisamente? (Lucas 22:42b)
_________________________________________________________________

¿Quién nos ayudará cuando oramos? (Romanos 8:26a) __________________ 


En el Salmo 81:10 Dios promete, “Abre tu _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y yo la 
llenaré”. 

Si creemos estas dos promesas, ¿podemos decir que no podemos orar? 

_______________________________________________________________

¿Qué oración nos dió Jesús como modelo? (Mateo 6:9-13) _________________

___________________________________________________________________

112

LECCION 23 
LA. SEGUNDA VENIDA. DE 
CRISTO 
Leer: Mateo 24; 2 Pedro 3:8-14; Mateo 13:36-50 

P. Después que Jesús ascendió al cielo ¿qué prometieron los ángeles a los 

discípulos? 

R. Que Jesús volvería en la misma manera en que ellos lo habían visto ascender al 

cielo (Hechos 1:11). 


P. ¿Cuándo regresará Jesús del cielo? 
R. Nadie sabe el día ni la hora, sino solo Dios el Padre (Mateo 24:36). 
P. ¿Cómo regresará Jesús? 
R. El vendrá en las nubes, con poder y gran gloria (Mateo 24:30). 
P. ¿Regresará Jesús solo? 
R. No, él vendrá acompañado de sus santos ángeles (Mateo 25:3 1). 

Se dice que el regreso de Cristo se menciona 319 veces en los 260 capítulos del Nuevo
Testamento. Verdaderamente, el regreso de Jesucristo es la gran esperanza y expectación de la
iglesia. 

En el pasado con frecuencia se han fijado fechas cuándo Cristo regresaría, pero esto sólo
resultó en confusión para los que así lo hicieron. 

Aunque nadie sabe cuando Jesús regresará, sino sólo Dios el Padre, él, Dios, nos ha dado
ciertas señales por las cuales podemos saber cuando su venida está cerca. 

113 

I. LAS SENALES QUE PRECEDERAN EL REGRESO DE 


CRISTO 

¿Qué cosa aumentará grandemente antes de que Cristo venga? (Mateo 24:11) ¿Qué harán
ellos? 
Daniel escribió que al fin del tiempo de aquí para allá, y la , se (Daniel 12:4). Antes de que Jesús
venga, qué deben hacer los cristianos con 
el evangelio? (Mateo 24:14) 
¿Por cuánto tiempo seria Jerusalén hollada por los gentiles? (Lucas 21;24) ,Está Jerusalén
enteramente en posesión de los gentiles 
hoy? ¿Qué dos nombres se dan al “hombre de pecado” quien vendrá 
antes que Jesús regrese? (2 Tesalonicenses 2:3) 
Cómo se exaltará a sí mismo? (2 Tesalonicenses 2:4b) — 
_____________________________________________________ 
¿Qué sufrirá la iglesia antes que Cristo regrese? (Mateo 24:21a; 
compare v. 29a)? __________________________________ 
¿Que pregunta hizo Jesús en cuanto a la condición religiosa de esa época (Lucas 18:8c)
¿Durará mucho este periodo de tribulación? _______________ 
¿Por amor de quién serán acortados esos días? (Mateo 

114
24:22) ____________________________________________________________

II. LA MANERA DEL REGRESO DE CRISTO 


Esta será “a la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _"
(Mateo 24:44). 

Ese día vendrá como _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _en la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

(1 Tesalonicenses 5:2). 
Será un regreso visible: “Todo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ le _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ " 
(Apocalipsis 1:7a). ¿Quiénes acompañarán a Cristo cuando venga? (Mateo 16:27) 

_____________________________________________________________________ 
Su venida será “con _ _ _ _ _ _ _ _ _ _y gran _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _" (Mateo 24:30c), ¿Cuáles son
las tres formas en que su venida será anunciada? 

(1 Tesalonicenses 4:16) _________________________________________________

III. LOS ACONTECIMIENTOS QUE TENDRAN LUGAR 

¿Qué le ocurrirá 

al sol? (Mateo 24:29) ________________________________________________;

a la luna? (Mateo 24:29) _____________________________________________;

a las estrellas? (Mateo 24:29) _________________________________________;

a los cielos? (2 Pedro 3:10) __________________________________________;

a la tierra? (2Pedro3:10) _____________________________________________;

¿Por qué no serán necesarias las lumbreras de los cielos? (Mateo 13:43) ________

_____________________________________________________________________
Cuando toda las gentes de la tierra vean a Jesús, ¿qué harán? 

“_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _" (Mateo 24:30); 

“_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _" (Apocalipsis 1:7c); 

115

_____________________________________________________ (Apocalipsis 6:1 5c). 

¿Deben los cristianos aguardar la venida de Cristo con temor? 

Explique su contestación _______________________________________________

_____________________________________________________________________

¿Cómo deben conducirse? (Lucas 21:28) _____________________________


Para estar libre de temor en ese tiempo, necesitamos a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  p _ _ _ _ _ _ _ , 
porque “el echa fuera el temor” (1 Juan 4:18a). 
Ya que nadie sabe la hora exacta de su regreso, ¿qué exhortación nos ha dado Jesús? 

(Mateo 24:44a) ________________________________________________________

(Lucas 21 :36a) ________________________________________________________

¿Que ha prometido Jesús a su pueblo fiel? (Mateo 10:22b) ___________________

_______________________________________________________________________

116 

LECCION 24 
LA RESURRECCION DEL 
CUERPO 
Leer: Job 19:25-27; Juan 5:25-29; 1 Corintios 15; 
1 Tesalonicenses 4:13-18. 

P. ¿Qué hará Jesucristo cuando regrese? 


R. El levantará los cuerpos de todos los que han muerto. 
P. ¿Serán semejantes los cuerpos de los salvados y de los no salvados en la resurrección? 
R. No, algunos serán resucitados para vida eterna y otros para vergüenza y confusión perpetua
(Daniel 12:2). 

La resurrección del cuerpo es una gloriosa esperanza para todos los que se han arrepentido
de sus pecados y han creído en Jesucristo. Ellos lo pueden aguardar sin temor. Pero será un
tiempo terrible para aquellos que han muerto sin salvación. Ellos clamarán a los montes y a las
piedras para que caigan sobre ellos y los cubran de la presencia del rostro de Jesús
(Apocalipsis 6:16). 

Es difícil para algunos creer en la resurrección del cuerpo, ya que cuando morimos nuestro
tabernáculo terrenal es disuelto. Cada parte está condenada a la corrupción y a mezclarse con el
polvo de la tierra. Algunos fueron devorados por animales o peces del mar. Los que han sido
sepultados han pasado a formar parte de la vida de plantas. Otros han sido encinerados y desde
un avión sus cenizas fueron esparcidas por el viento. Pero a pesar de lo que haya ocurrido a
nuestros cuerpos, la 

117 

Escritura enseña que en la resurrección nuestros cuerpos serán levantados y reunidos a


nuestras almas (Job 19:25,26). 

I. EL ESTADO INTERMEDIO

¿Qué le ocurre a una persona que muere? (Eclesiastés 12:7) _________________

_____________________________________________________________________
Con Pablo, los cristianos pueden tener confianza que estar _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ del 
cuerpo es estar _ _ _ _ _ _ _ _ _  con el _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  (2 Corintios 5:8). 

¿Qué dijo Jesús acerca del hombre rico que murió? (Lucas 16:22c,23a) _________

_____________________________________________________________________
Hay una teoría que dice que el alma duerme después de la muerte. 

¿Pero qué hacían las almas de los mártires que Juan vió en el cielo? 

(Apocalipsis 6:10) __________________________________________________


En Apocalipsis 20:4 leemos de “las almas de ellos” que “vivían y reinaban con Cristo por mil
años”. En el versículo 5 se nos dice, “Esta es la primera resurrección”. 

—Creemos que ésta es la resurrección de las almas para estar con Cristo. 

—Creemos que ésta es la resurrección del cuerpo de la tumba. 

(Subraye la contestación correcta.) 


A la luz de los pasajes mencionados arriba ,es la doctrina del purgatorio de la Iglesia Católica
Romana verdad? 

II. LA SEGURIDAD DE LA RESURRECCION DEL CUERPO 

La Biblia registra diez ocasiones en que los muertos eran levantados a vida. La resurrección de
ellos comprueba el poder de 

118

Dios para levantar a los muertos. En los siguientes pasajes 


aprendemos quienes eran, y por quien fueron levantados. 

1 Reyes 17:10,22 ___________________________________________________

2 Reyes 4:35-37 ____________________________________________________ 

2 Reyes 13:21 _____________________________________________________

Lucas 7:12-15 _____________________________________________________

Lucas 8:41,42,49-55 ________________________________________________

Juan 11:43-44 _____________________________________________________

Mateo 27:52,53 ____________________________________________________


Hechos 9:26,27;40,41 _______________________________________________

Hechos 20:9-12 ____________________________________________________

¿La resurrección de quién no está mencionada en la lista provista arriba?

_________________________________________________________________ 

¿Quiénes dijo Jesús que serian levantados otra vez? (Juan 5:28) ___________ 

__________________________________________________________________ 

¿Para qué serían levantados? (Juan 5:29)_______________________________

__________________________________________________________________
En Hechos 24:15 leemos: “. . . ha de haber resurrección de los muertos, así 
de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _como de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” 

¿Serán los salvados y los no salvados levantados al mismo tiempo? ________

119

¿En qué serán levantados los muertos? (Juan 6:40c) 

¿En qué forma serán diferentes los salvados de los no salvados? (Daniel 12:2b) 

__________________________________________________________________
Job estaba tan seguro que su cuerpo seria levantado y reunido con su alma que dijo: “Yo _ _ _ _
_ _ que mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  vive, y que al fin se _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
sobre el polvo, y después _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  mi _ _ _ _ _ _ _, en 
mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _he de _ _ _ _ _ _ a Dios” (Job 19:25,26). 

III. LA NATURALEZA DEL CUERPO RESUCITADO 

Cuando Jesús regrese, los santos que están vivos 

—morirán y luego serán resucitados; 

—no morirán, pero serán transformados. 

(Subraye la contestación correcta; ver 1 Corintios 15:51,52.) 


Según 1 Corintios 15:42-44, ,en qué cuatro formas es sepultado nuestro cuerpo actual?

_____________________________________________________________________
¿En qué cuatro formas será levantado nuestro cuerpo nuevo? _____________

_____________________________________________________________________

Nuestro cuerpo actual será cambiado a la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ del cuerpo 


de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _(Filipenses 3:21). 

¿De qué substancia será el nuevo cuerpo? (Lucas 24:39b) ___________________

_____________________________________________________________________

LECCION 25 
EL JUICIO FINAL 
Leer: Mateo 25:31-46; Juan 5:21-30; 2 Tesalonicenses 1:6-10; Apocalipsis 20:11-15. ´

P. Cuando Cristo regrese, ¿qué habrá después de la resurrección de los muertos? 


R. El juicio final. 
P. ¿Cómo juzgará Jesús a toda la gente? 
R. De acuerdo a todo lo que cada uno ha hecho, sea bueno o malo. 
P. ¿Qué serán los resultados del juicio? 
R. Los malvados sufrirán castigo eterno, pero el pueblo de Dios gozará vida eterna con Cristo. 

El regreso de Jesucristo en juicio es una de las verdades más gloriosas que enseña la Biblia.
Pensar que Cristo regresará para juzgar a los vivos y a los muertos causa un tormento interior
de miedo y falta de preparación en los corazones de muchos. Pero la Biblia habla de esto como
un consuelo para los creyentes (Lucas 21:2728; 
1 Tesalonicenses 4:16-18). ¿Es de consuelo para usted saber que Cristo vendrá a 
juzgar al mundo con justicia? 
Así será, si usted vive “en santa y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de vivir” (2 Pedro 3:11b). 

I. QUIENES SERAN JUZGADOS 


¿Dónde tendrá lugar el juicio? (Apocalipsis 20:11, 12a) _______________________

_____________________________________________________________________

121 

En pocas palabras, ¿quiénes serán juzgados? (Romanos 14:10b-12) 


¿Cómo serán separados los justos de los injustos? (Mateo 25:33) 
En ese tiempo estarán los esposos y esposas, padres e hijos juntos uno al otro?
___________________________________ 
¿Por qué cosa serán juzgados los hombres y de qué darán cuenta? (2 Corintios 5:10c) 
(Mateo 12:36) 
(Romanos 2:16 ________________________________________________________

II. EL JUEZ 
¿Quién será el Juez? (Romanos 2:16) _____________________________________
Jesús juzgará justamente, ¿por qué él juzgará al mundo en _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  (Hechos
17:31). 
¿Quién ayudará a Cristo en el juicio? (Mateo 13:41,49) _______________________

¿A quiénes juzgarán los santos? (1 Corintios 6:2a,3a) _______________________

¿Hasta qué punto juzgarán ellos? ________________________________________

¿Por qué normas juzgará Dios 

a los gentiles? (Romanos2:12a,15) ____________________________________

a los judíos? (Romanos 2: 12b) _______________________________________

a los miembros de la iglesia? (Romanos 2: 16c) _________________________

122

III. LA SENTENCIA QUE SERA PRONUNCIADA

¿Qué le ocurrirá entonces al diablo? (Apocalipsis 20:10a) _________________

__________________________________________________________________

Saben los demonios que este tormento les espera? (Mateo 8:29c) 

__________________________________________________________________

¿Qué pregunta temerosa hicieron ellos? (Mateo 8:29c) ____________________

__________________________________________________________________
En el día del juicio, el fuego con el cual vendrá Cristo probará la _ _ _ _ _ _ _ _ _de 

cada uno (1 Corintios 3:13b). 


Cuando Jesús venga, él le dará a cada hombre su _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _de acuerdo 

a su _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Apocalipsis 22:12). 
En el juicio las personas que recibirán un severo castigo son 

“los que no _________________________, ni obedecen ___________________

________________________________________________" (2 Tesalonicenses 1:8). 

¿Qué dirá Jesús a aquellos a su derecha? “Venid ___________________________

_______________________________________________________" (Mateo 25:34b).


¿Qué dirá Jesús a aquellos a su izquierda “Apartaos ________________________

________________________________________________________"  (Mateo 25:41). 

¿Cuánto tiempo durará la sentencia? (Mateo 25:46) _________________________

_____________________________________________________________________

123

Algo para pensar: 

¿Serán los perdidos aniquilados eventualmente? ________ 

¿Debemos esperar hasta el día del juicio para saber si somos salvos? 

—para crear temor en el corazón del cristiano; 

—para confortarlo en medio de sus problemas. 

(Subraye la contestación correcta.) 


Lea Apocalipsis 20:12. ¿Están los pecados del pueblo de Dios escritos en “los libros”?

Sí______ No______ . Explique su contestación _____________________________

_____________________________________________________________________

¿Qué promete Dios en Isaías 43:25? ______________________________________

_____________________________________________________________________ 
En vista del regreso de Jesús en juicio, ¿qué deberíamos hacer? (Mateo 24:44) 

_____________________________________________________________________
¿Qué oración deberían todos los cristianos estar listos para orar? 

(Apocalipsis 22:20b) ___________________________________________________

_____________________________________________________________________

124

También podría gustarte