Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DERECHO FISCAL.
LIC. GRACIELA YESENIA ROCHA CAMPOS
Matricula: 205875.
Estas áreas del saber humano tienen entre sí importantes relaciones, puesto que
las tres persiguen un mismo objetivo: satisfacer determinado tipo de necesidades
de la persona.
LA ECONOMÍA
LAS FINANZAS
ECONÓMICA POLÍTICA
POLÍTICA ECONÓMICA
LA HACIENDA PUBLICA
DERECHO CONSTITUCIONAL
En esta rama de las ciencias jurídicas que regulan la estructura del estado y los
poderes en que se divide la autoridad estatal, así como la composición y
atribuciones de cada uno de ellos.
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO PENAL
Es todo lo que se refiere a los delitos susceptibles de ser cometidos tanto por los
servidores públicos como por los gobernadores, en cuanto dichos delitos afectan a
los ingresos o los gastos públicos del estado.
DERECHO PROCESAL
Debido a que numerosos procedimientos, sobre todos los referentes a los delitos
financieros ya las controversias propias del contencioso-administrativo utilizando
armas provenientes de esta materia, unas veces en forma integral, como sucede
en el derecho procesal penal y otras en forma supletoria cómo acontece con el
derecho procesal civil en otras áreas del derecho financiero.
El de derecho financiero vincula con el derecho mercantil, civil y sobre todo con el
derecho financiero privado. Debido a que sin duda las figuras jurídicas que se
manejan encuentran sus antecedentes y complementos en instituciones del
Derecho civil o mercantil. Por lo que respecta al derecho financiero privado las
cuestiones bancarias bursátiles y demás actividades financieras tanto del sector
privado como el social se encuentran en muchos casos regulados por normas de
autoridades pertenecientes al derecho financiero público.
DERECHO INTERNACIONAL
LA CIENCIA POLÍTICA
DERECHO PRESUPUESTARIO
DERECHO FISCAL.
En relación con las normas jurídicas que regulan el financiamiento de los gastos
públicos, éstas pueden pertenecer al propio derecho financiero, o a una rama de
este llamado derecho fiscal, puesto que la proporción más significativa de los
gastos públicos.
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO
En efecto, los entes públicos dividen por etapas o ejercicios fiscales sus
programas financieros con el propósito de dar congruencia, sistema y orden a su
actividad; por tanto, los ingresos ordinarios son aquellos que la hacienda pública
percibe en un ejercicio fiscal para, con ellos, hacer frente a los gastos públicos
planeados para ese mismo ejercicio.
LA LEY DE INGRESOS
Los ingresos del Estado se insertan en un documento legal que recibe el nombre
de presupuesto de ingresos, o como se le denomina en México y en algunas otras
naciones: Ley de Ingresos. En ese documento legal se incorporan todos los
conceptos por los que el Estado tendrá derecho de percibir determinadas
cantidades durante el ejercicio fiscal, así como las características bajo las que se
van a percibir dichos ingresos. En la formación de este documento se sigue todo el
procedimiento constitucional que se exige para la elaboración de toda ley:
iniciación, discusión y aprobación, y promulgación y publicación.
Capítulo 2
EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
Por presupuesto de egresos se debe entender el ordenamiento legal que tiene por
objeto expresar de manera anticipada, los proyectos de gasto de las diversas
tareas y actividades que las diferentes unidades administrativas públicas han
previsto para ejercer en un ejercicio fiscal. El presupuesto de egresos es una ley,
tanto en sentido formal como material, porque en su elaboración se sigue el
procedimiento que señalan os preceptos constitucionales para la expedición de
toda ley, como la iniciación, la discusión y aprobación, y la promulgación y
publicación.
ASPECTOS JURÍDICOS ECONÓMICOS Y CONTABLES DEL PRESUPUESTO
Principio de universalidad.
Principio de unidad.
Como complemento del principio anterior, aquí se expresa que por ningún motivo
deberá haber de manera simultánea dos o más presupuestos, es decir, no resulta
técnicamente correcta la postura consistente en elaborar dos o más de estos
documentos para ser aplicados a diversas unidades administrativas estatales en el
mismo ejercicio, así, se tiene que, no obstante la teoría de la división de poderes,
existe un solo presupuesto de egresos, en el que se contemplan las
correspondientes partidas de gastos destinadas tanto al Poder Legislativo como al
Ejecutivo o al Judicial, así como a los demás organismos públicos.
Principio de especialidad.
Principio de anualidad.
EL PRESUPUESTO PROGRAMÁTICO
PREVISIÓN PRESUPUESTARIA
EXCLUSIVIDAD PRESUPUESTAL