Está en la página 1de 2

Teoría del conocimiento

Parte de la filosofía, que estudia la interrelación del sujeto y el objeto en el proceso de la


actividad cognoscitiva, la relación del saber con la realidad, las posibilidades del hombre de
conocer el mundo y los criterios de la autenticidad y veracidad del conocimiento.

Teoría:
Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la
observación, la experiencia o el razonamiento lógico.

Epistemología:
La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el
origen y la validez del conocimiento.
En este sentido, la epistemología estudia los fundamentos y métodos del conocimiento
científico. Para ello, toma en cuenta factores de tipo histórico, social y psicológico con el
objeto de determinar el proceso de construcción del conocimiento, su justificación y
veracidad.
De allí que la epistemología procura dar respuestas a preguntas como: ¿qué es el
conocimiento?, ¿deriva de la razón o de la experiencia?, ¿cómo determinamos que aquello
que hemos entendido es, en efecto, ¿verdad?, ¿qué logramos con esta verdad?

Conocimiento:
El conocimiento se refiere al conjunto de experiencias, sensaciones y reflexiones que
conllevan al razonamiento y el aprendizaje.
TEORÍA:
Conjunto organizado de ideas que se forman para explicar un fenómeno, deducidas a partir
de la observación la experiencia o el razonamiento lógico.
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:
ES EL PROCESO DE ESTUDIO DE LA RELACIÓN DEL SABER CON LA
REALIDAD, LAS POSIBILIDADES DEL HOMBRE DE CONOCER EL MUNDO Y
LOS CRITERIOS DE AUTENTICIDAD Y VERACIDAD DEL CONOCIMIENTO.

También podría gustarte