Integrantes:
Profesor
Sindy
C.I: Rojas
19.803.751
Oyilvis Salcedo
Rossi Gutiérrez
C.I: 17.878.988
Katherine Castilla
C.I: 16.759.966
Yemilia Albaracin
C.I: 23.872.490
Ricardo Naccaratti
C.I: 19.158.374
5to Semestre de Relaciones Industriales
ÍNDICE
CONTENIDO PÁG.
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN 4
TERMINOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN 5
PLANIFICACIÓN CONCEPTO 5
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA 6
TIPOS DE PLANES 6
CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS 7
FUNCIONES DE LOS OBJETIVOS 8
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN 8
INFLUENCIA DE LA PLANEACIÓN EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO 9
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN 10
ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN 11
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
1. Definición de la organización.
4. Formulación de estrategias.
7. Control y evaluación.
4
TERMINOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN CONCEPTO
"Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas"
(Stoner, 1996).
"Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que
hacerlo, y cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994). Se erige como puente entre el
punto en que nos encontramos y aquel donde queremos ir.
5
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
TIPOS DE PLANES
1. Son llevadas a cabo y dirigidas por jefes que no se hallan en las cúpulas
jerárquicas de las instituciones donde serán llevadas a cabo.
2. Las reglas y métodos son determinados de manera muy minuciosa.
Además deben ser respetados indiscutiblemente.
3. Respeta las orientaciones dadas por los planes tácticos y estratégicos.
4. Su propósito principal es la búsqueda de eficiencia.
5. Estos planes son diseñados para ser ejecutados es lapsos de tiempo más
bien cortos.
6
sector o producto será táctico. Pero si la planificación es orientada hacia la
empresa en su totalidad será estratégica.
Explícitos. Los objetivos deben ser puestos por escrito de forma explícita para
poder ser analizados y comunicados a los alumnos.
Significativos. Deben ser significativos para el alumno –-no para el docente-- y ser
relevantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Definidos en el tiempo.
• Alcanzables.
• Observables.
• Evaluables
7
FUNCIONES DE LOS OBJETIVOS
Son de algún modo, una unidad de medida que da cuenta de los resultados de
una intervención.
Los objetivos deben reunir ciertas características para que tengan una real
utilidad. Deben incluir fechas específicas y su terminación, además deben
presentar:
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN
8
alcanzar los objetivos de la organización y la forma más eficaz de lograrlos es por
la planificación.
Principios de programas eficaces: para que los programas sean eficaces deben
ser una parte esencial de la planificación a corto y largo plazo y debe n estar
integrados a la planificación estratégica, táctica y operacional.
9
Es favorable, puesto que a través de la misma se diseñan cursos de acción que
permiten el alcance de los objetivos que se pretenden alcanzar en un tiempo
determinado; destacando el hecho de que la planificación es una etapa mecánica
prediseñada en función a un análisis racional y sistemático de las necesidades y
actividades que se pretenden desarrollar.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN
Permite saber cuáles son los elementos básicos que se necesitan para
llevar a cabo las operaciones.
10
Reduce costos en las operaciones mismas de la empresa.
11
diversos niveles jerárquicos de la misma. De este modo el diseño y desarrollo del
plan comprenden la clasificación de planes derivados: Análisis de la posición
general hacia el proceso de planificación.
Ejecución del plan: Este comprende la realización del conjunto de actividades
que se contemplan en cada área del sector para el logro de los objetivos
organizacionales.
Evaluación del plan: El planificador deberá evaluar periódicamente el resultado
de la gestión, integrando tales resultados en los logros finales del plan de la
organización.
12
CONCLUSIÓN
http://www.monografias.com/trabajos66/planeacion-funcion-proceso-
administrativo/planeacion-funcion-proceso-administrativo2.shtml#ixzz3Z6rZzhoT
http://www.monografias.com/trabajos66/planeacion-funcion-proceso-
administrativo/planeacion-funcion-proceso-administrativo2.shtml#ixzz3Z6rRkxmC
http://www.monografias.com/trabajos35/la-planificacion/la-
planificacion.shtml#princip#ixzz3Z6qcTO7Z
http://www.tiposde.org/cotidianos/678-planes/#ixzz3Z6oXHjKO
http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml#ixzz3Z6nv
Q1iM
http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml#ixzz3Z6n
XuuXM
http://infoplanificacion.blogspot.com/2007/03/propuesta-de-una-metodologa-para-
la.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Terminolog%C3%ADa
http://elsofa-delgerente.blogspot.com/2008/04/objetivos-de-la-planificacion.html
http://loglobalizo.blogspot.com/2010/11/objetivos-y-sus-caracteristicas.html
http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/Paginas/Objetivos-y-
Funciones.aspx