Está en la página 1de 1

LOS CARTELES

¿Cuál fue la principal razón para que en Colombia se constituyeran este tipo de Carteles?
En Colombia se presentaron los diferentes carteles de productos de primera necesidad no
solo por un factor en especial, sino gracias a diversos factores como lo son, la corrupción,
la falta de vigilancia estatal y la organización informal de las principales empresas de cada
mercado, para ponerse de acuerdo en cuanto a los precios que se daban al público. Este tipo
de actividades llevaban a mantener precios altos en los productos ya que no había una
verdadera competencia que buscara brindar mejores productos a menores precios.

¿Por qué diferentes sectores económicos están adoptando los carteles como una forma de
crecimiento empresarial?
A través de la implantación de carteles en la economía cada uno de los participantes en
estos carteles de los diferentes sectores aseguran tener mejores resultados económicos al
tener unos precios iguales a los de sus competidores, por otra parte, las empresas se adaptan
a este tipo de economía porque los órganos de control no realizan su trabajo de forma
adecuada o porque no se castiga de manera oportuna y ejemplar a las empresas que se
encuentran en los carteles comerciales.

¿Por qué los gerentes de estas industrias contemplan los carteles como una opción de
posicionamiento y monopolio empresarial?
Los gerentes que adoptan estas prácticas de cartel económico toman estas decisiones por
falta de una formación ética a nivel personal y educativo, tienen un chip de lograr objetivos
a costa de todo y sin pensar en su entorno. Al ser medidos por resultados financieros buscan
la forma más fácil de lograrlos y los carteles forman monopolios subrepticios que abarcan
un mayor mercado y tienen poca competencia, de esta manera logran implantar los precios
que quieren y alcanzar metas financieras más fácil y rápidamente.

Edwin David Portillo Marroquín

También podría gustarte