ESPAÑOL Y LITERATURAACTIVIDAD COMPLEMENTARIA GRADO
ONCE GIMNASIO ANTONIO NARIÑO “VOLUNTAD, REFLEXIÓN Y SABER”
TEMA 1: FIGURAS LITERARIAS
A- Asíndeton Realiza el siguiente apareamiento con el listado B- Polisíndeton de figuras que aparecen al final: C- Anáfora 1. ( ) Tienes en cambio huérfanas y huérfanos_____ D- Prosopografía E- Topografía campos solos y madres sin hijos y corazones que F- Retruécano sufren._______ G- Paradoja H- Deprecación 2. ( ) Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy I- Aliteración elsímbolo de la pasión._______ J- Metáfora 3. ( ) Mi vida, déjate caer, déjate doler, déjate K- Personificación enlazar de fuego, de silencio ingenuo…_____
4. ( ) Por los tejados de la ciudad, de puntillas A. Identifica la figura literaria que
anda el miedo. El miedo que baila el corazón del presenta cada una de las siguientes expresiones. En caso de arrabal._________ presentarse más de una figura, escríbelas pero señala cuál es la 5. ( ) Este que veis aquí de rostro aguileño, de más importante dentro de la cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de expresión. 1. “…el movimiento más leve de mi mente te alegres ojos y de nariz corva, la barba de convida.” plata.________ _______________________ 6. ( ) Quien sabe no habla, quien habla no 2. “Ven, que quiero matar o amar sabe._______ o morir o darte todo.” 7. ( ) Dios mío, sálvame de esta paz difunta, _______________________
dame fe en una causa aunque sea 3. Aún ahora, con su elevada
perdida._________ estatura, la barba rizosa y bien cortada, los ojos animados y 8. ( ) Lina Mira como juego con tu nombre: brillantes y el cutis sin arrugas, Lana, Lena, Lina, Lona, Luna.____________ sería aceptado por muchas mujeres.” 9. ( ) Ancha es Castilla. Es un paisaje uniforme y _______________________ monótono; las tierras se expresan como una 4. “Aquiles, el de los pies ligeros.” inmensa plancha. Sobre ella se extiende el azul ____________________
intensísimo del cielo._____ 5. “El árbol es la casa de los
pájaros y el techo del vagabundo.” 10. ( ) Es a tu cuerpo hermoso templo sagrado, _________________________ que mi memoria evoca._________ GIMNASIO ANTONIO NARIÑO “VOLUNTAD, REFLEXIÓN Y SABER”
11. ( ) “Érase una viejecita sin nadita qué comer sino carnes, frutas, dulces, tortas, huevos, pan y pez.________