Está en la página 1de 1

Karina Mendoza Reyes

29 Febrero del 2016

Reporte de lectura sobre: “Perversión”

La manera en cómo el sujeto transita por las distintas etapas del desarrollo
psicosexual determinará su carácter y los rasgos sobresalientes en su sexualidad
durante la adultez. Existen ciertas pautas o procesos ocurridos durante alguna de
las etapas que pueden llevar al desarrollo de patologías psíquicas como la neurosis,
psicosis o perversión.

Cuando el niño se encuentra en la etapa fálica, las amenazas de castración antes


dichas toman una verdadera significación en el momento en que descubre que, a
diferencia de lo que pensaba, su madre no tiene pene, y entonces asume que ésta
fue castrada debido a los mismos impulsos sexuales que en él existen, lo que lleva
a una búsqueda continua de objetos sustitutivos de la madre. En el camino que el
sujeto lleva a la estructura perversa, no ocurre este proceso del sepultamiento del
complejo de Edipo, puesto que al momento de ver a la madre, el niño no asume a la
madre como castrada, existen una negación ante dicha imagen y se crea una
fantasía donde la madre aún conserva el pene, y después entra en escena una
renegación donde

También podría gustarte