Está en la página 1de 2

TOMAS Y MOVIMIENTOS DE CÀMARA

 ENCUADRE: ESTA DETERMINADO POR SU TAMAÑO; LAS SENSACIONES


OBTENIDAS AL CONTEMPLAR UNA IMAGEN DEPENDEN DE ESTE.

 PLANO: ES LA PARTE DEL ESPACIO REAL QUE QUEDA DENTRO DE LOS


LÍMITES DE UN MARCO.

 GRAN PLANO GENERAL. ES UNA TOMA PANORAMICA SIRVE PARA


DESCRIBIR LUGARES O ESPACIOS LEJANOS DEPENDE DESDE EL LUGAR DONDE
ESTÉN UBICADOS Y DE LA POTENCIA O CAPACIDAD DEL ZOOM PARA ALEJAR O
ACERCAR LOS OBJETOS O PERSONAJES.
 PLANO GENERAL: PLANO DESCRIPTIVO DEL ESCENARIO DONDE SE
DESARROLLA LA ACCIÓN.

 PLANO AMERICANO: CORTA A LA FIGURA HUMANA EN LAS RODILLAS.

 PLANO MEDIO: ESTE CORTA AL SUJETO POR LA CINTURA Y PERMITE


APRECIAR CON CLARIDAD SUS EXPRESIONES.

 PRIMER PLANO: CORTA A LA PERSONA A LA ALTURA DE LOS HOMBROS Y


CAPTA SU ESTADO EMOTIVO

 PLANO DE DETALLE: RECOGE UNA PEQUEÑA PARTE DE LA FIGURA HUMANA

 ANGULO DE VISIÓN: PUNTO DESDE EL CUAL SE REGISTRA LA ESCENA

 ANGULO MEDIO: ES DONDE LA REALIDAD SE REPRESENTA A LA ALTURA


HIPOTÉTICA DE LOS OJOS DE LOS PERSONAJES

 ANGULO DE PICADA: LA ACCIÓN SE REGISTRA DESDE ARRIBA DEL


PERSONAJE

 ANGULO DE CONTRAPICADA: LA ACCIÓN SE OBSERVA DE ABAJO DEL


PERSONAJE.

 ANGULO NADIR: CONTRAPICADO ABSOLUTO

 ANGULO CENITAL: PICADO ABSOLUTO

 ANGULO ABERRANTE: TUERCE EL PUNTO DE VISTA PARA DAR IMÁGENES


EXAGERADAMENTE DESEQUILIBRADAS

 ANGULO SUBJETIVO: CORRE DE LA MIRADA DE UNO DE LOS PERSONAJES

 PANEO DESCRIPTIVO: CONSISTE EN UN DESPLAZAMIENTO DE LA CAMARA


SOBRE SU EJE PARA ABARCAR UN ESCENARIO

 PANEO DE ACOMPAÑAMIENTO: SUPONE EL SEGUIMIENTO DE UN PERSONAJE.

 TRAVELING: SE DESPLAZA TODA LA CAMARA AL MISMO TIEMPO QUE LOS


PERSONAJES.

 GRÚA: PERMITE EL DESPLAZAMIENTO SIMULTÁNEO DE LA CAMARA EN LAS


3 DIMENSIONES DEL ESPACIO.

 CAMARA EN MANO: PERMITE EL DESPLAZAMIENTO EN TODAS DIRECCIONES


 ZOOM: SISTEMA QUE PERMITE HACER ACERCAMIENTOS Y ALEJAMIENTOS
DE LA REALIDAD.

También podría gustarte