Está en la página 1de 1

LOS FACTORES DE ACREDITACION COMO PLATAFORMA DE LA CALIDAD

UNIVERSITARIA

Resumen

La Acreditación de Alta Calidad, es el orden del día a nivel nacional como


derrotero del Sistema Educativo, es el deber ser que hoy tienen que cumplir las
diferentes Universidades ya que el medio está exigiendo tener unas condiciones
de alta calidad que permita mejorar los indicadores, tener competitividad
académica dentro del sistema educativo a nivel nacional e internacional y poder
propender de herramientas que permitan en un momento dado fortalecer cada una
de estas instancias, además de adecuar todos los recursos y capacidades
técnicas.

Esta ponencia se centra en una reflexión de todos los factores y referencias de


alta calidad, fertilizando la evolución de una Universidad Investigadora que se
caracteriza por una intensiva producción intelectual por parte de todos los actores
intervinientes que tributan el proceso de formación y su compromiso con cada una
de las funciones sustantivas, generando visibilidad nacional e internacional,
extensión y proyección social como ejes fundamentales ya que estamos frente a
indicadores que de una u otra forma, colocan la formación de la comunidad
educativa a otro nivel dentro de la división académica, además de los desafíos que
esto genera, los procesos  y principios de diversificación que dan lugar a un nuevo
modelo complejo y heterogéneo de alta diferenciación.

Mg. Ubaldo Cordero valle.

Docente Universidad de Córdoba.

También podría gustarte