Castro Villegas - Martin Aldahir - M04S1AI2

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Semana 1

Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa

Actividad integradora 2. Textos literarios, lenguaje y


expresión humana

Textos literarios, lenguaje y expresión humana


1. Lee el cuento “La canció n del oro”, de Rubén Darío, y responde las preguntas:

a. ¿Qué aprendiste del texto? Justifica tu respuesta.


Este texto me dejo un claro mensaje en que las riquezas
aparentemente lo dan todo, pero por má s que la alcancemos esto no
cambiará nuestra existencia, pues la verdadera riqueza es la que
llevamos dentro, la del alma y del corazó n, gracias a ella
engrandecemos nuestra existencia, conseguimos la felicidad y nos
sentimos completos.

b. ¿Identificas alguna problemá tica de la vida real ya sea social o individual en el


texto? Justifica tu respuesta.
Canció n del oro se refiere a los contrastes entre la riqueza y pobreza
se habla solamente del oro y de todas las riquezas y lujos que se
pueden obtener
Por otro lado, a los vagabundos pidiendo limosna en pocas palabras,
pocos teniendo todo y muchos nada

c. ¿Qué opinas sobre el lenguaje que utiliza el autor? Justifica tu respuesta


Es un lenguaje diná mico para hacer interesante el texto y algunas
palabras no conocía y tuve que volver a leerla e investigar su
significado.

d. ¿Consideras que el lenguaje que se usa en el texto literario facilita o complica


su comprensió n? ¿Por qué?

1
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa

Actividad integradora 2. Textos literarios, lenguaje y


expresión humana

Es fá cil de entender, solo tenemos que poner atenció n a lo que estamos


leyendo, es entretenido la manera en que se redactó el texto

e. ¿Consideras que el lenguaje literario es una forma de expresió n artística? ¿Por


qué?
Si, por qué utiliza palabras para embellecer el lenguaje e incluye
fá bulas y hace má s atractivo el texto

2. Lee con atenció n “El perro y el cocodrilo”, de Félix María de Samaniego. Luego,
realiza lo que se te pide.

a. En el cuadro de abajo redacta con tus propias palabras (entre 5 y 10


líneas) la trama del texto, como si se la contaras a algú n amigo o
familiar.
Estaba un perro sediento, que tomaba agua del río Nilo,
pero había un cocodrilo que le dijo que por qué no se
quedaba quieto y el perro desconfío de él y le dijo acaso
me quieres comer, el cocodrilo le dijo que para nada solo
quería darle algú n consejo al perro y así tomar agua de una
manera má s có moda.

b. Ahora redacta el texto (entre 5 y 10 líneas), retomando elementos de


la narrativa y usando algunas expresiones del lenguaje literario (por
ejemplo, el lenguaje connotativo).

2
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa

Actividad integradora 2. Textos literarios, lenguaje y


expresión humana

Va un perro corriendo y a la vez tomando agua, mientras el


cocodrilo lo acecha un cocodrilo

Cocodrilo: amigo perro

Perro: (algo, sorprendido y temeroso) qué pasa!

Cocodrilo: por qué no te detienes, para que tomes el agua

Perro: (cara de desconfiado) no puedo parar, acaso, me


crees tonto.

Cocodrilo: no para nada, solo es para que descanses y estés


má s relajado

Perro: lo que quieres es que me quedé quieto y así poder


bajar la guardia.

Cocodrilo: no sería capaz de hacerte algo

Perro: lo ú nico que quieres es tenerme de tu alimento a lo


cual nunca caeré, ante ti.

3. En los textos que redactaste, ¿cuá l es el fondo y cuá l es la forma? Justifica tu


respuesta.
"El perro y el cocodrilo” El fondo: Tiene como tema principal la
interacció n entre un perro y cocodrilo que deja como moraleja, el no
seguir el consejo de un desconocido o de una persona que nos desea el
mal. La forma: género literario es la fá bula y como subgénero narrativo.

3
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa

Actividad integradora 2. Textos literarios, lenguaje y


expresión humana

4. ¿Qué tipo de lenguaje te gustó má s utilizar, el cotidiano o el literario? ¿Por qué?


En lo personal el lenguaje que fue de mi mayor agrado fue el literario
ya que se me hace muy interesante y un, mayor reto el hecho de ser
mucho má s específica en los personajes sus diá logos y la expresió n que
tienen que utilizar en cada dialogo

También podría gustarte