Está en la página 1de 1

No existe aún ningún gradiente hidráulico que tienda a producir un movimiento del

fluido, si se exceptúa el orificio superior para el caso de una sola cámara, tan pronto
como se inicia ese flujo, la presión en el fluido de la primera cámara disminuye,
transfiriéndose simultáneamente una parte de la carga al resorte. (Juárez Badillo,
2005)

La reducción de la presión del fluido en la primera cámara causa, por diferencia con
la segunda un desnivel de presiones en el segundo orificio, por lo cual el fluido
tendera a pasar de la segunda a la primera cámara. El fin de este proceso es el
momento en el que la presión en el fluido vuelva a la condición hidrostática estando
la carga “P” totalmente soportada por los resortes. (Juárez Badillo, 2005)

En cualquier instante “t” después de la aplicación de la carga “P”, la distribución de


presiones del fluido y los resortes “u” y ”p” respectivamente, es la que se indica con
la línea quebrada que aparece en la figura anterior. Conforme el tiempo pasa la
línea quebrada se desplaza continuamente hacia la izquierda. (Juárez Badillo, 2005)

También podría gustarte