Está en la página 1de 1

En el nivel de preescolar se tienen en cuenta las dimensiones para la formación

integral del niño,las cuales hacen un aporte al logro de los objetivos comunes a
todos los niveles. Son siete estas dimensiones las cuales son:

.Dimensión Socio-Afectiva
.Dimensión Corporal
.Dimensión Comunicativa
.Dimensión Cognitiva
.Dimensión Estética
.Dimensión Espiritual
.Dimensión Ética

El aporte que realiza el preescolar para lograr los objetivos comunes a todos los
niveles,está orientado a rescatar los juegos,las
rondas,retahílas,trabalenguas,adivinanzas y canciones tradicionales de la región
que propicien el desarrollo socioafectivo y psicomotor del niño,de modo que pueda
articular escuela y vida,práctica y teoría,conocimiento y trabajo,basado en la
filosofía de todas las facetas de la personalidad del
niño,social,intelectual,espiritual,físico y emotivo,todas se hayan interrelacionadas.

 Es donde se maneja las relaciones sociales, resolución de problemas, relación


interpersonal.

.Dimensión Corporal: Se maneja el desarrollo psicomotor, motricidad gruesa,


movimientos.

.Dimensión Comunicativa: Diálogo ( participar-opiniones), escritura, lenguaje


( castellano).

.Dimensión Cognitiva: Es donde se maneja la parte de la independencia,


exploración, desarrollo intelectual. (Matemáticas, sociales, naturales). 

 Es la parte donde se le desarrolla la creatividad del niño, motricidad fina, color-
sonido (sentidos).

.Dimensión Espiritual: Es donde se le hace conocer al niño la creación de Dios,


el cuidado por el entorno, y la ética.

 Esta dimensión se basa en infundirle al niño los valores, la relación con el entorno
y las relaciones sociales.

También podría gustarte