Está en la página 1de 1

Nombre: Sergio Alejandro Rubiano Bautista.

Tema: Carranga
Tipo de párrafo: Enumeración

Muchos conocemos el termino Carranga, a continuación, vamos a tratar acerca de lo que


es, origen, metodología musical, expansión y autores. La Carranga es un género de música
folclórica al cual se le atribuye su origen a la región Andina Colombiana especial mente al
departamento de Boyacá en los años 70s, surgió por la unión de varios géneros, tales
como: rumba criolla, el paseo vallenato, bambuco y torbellino. En su ejecución se utiliza la
guitarra, el tiple, requinto tiple, la guacharaca, voz principal y coro, a su vez, sus versos son
jocosos donde comúnmente se utiliza frases con doble intención o conciencia ecológica en
los cuales se expresa la entidad a partir de la tradicionalidad mezclado con lo cotidiano
teniendo en cuenta la creación colectiva y personal, posee un trama que identifica una
narrativa que divierte y propone, sus ritmos básicos que se van consolidado como rumbas
y merengues con muchas variantes cada uno. Su expansión se dio a comienzos de los años
80s y este se le atribuye a Jorge Veloza porque es el embajador de este género, pero
también resaltan otros grandes autores, algunos de ellos son: Javier Moreno Forero, Javier
Apráez y Ramiro Zambrano.

También podría gustarte