Está en la página 1de 1

¿Que son los Puentes?

Los puentes son estructuras destinada a salvar obstáculos naturales, como ríos, valles, lagos o
brazos de mar, y obstáculos artificiales, como vías férreas o carreteras, con el fin de poder
transportar mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a
otro.

Básicamente un puente está formado por 2 partes principales: el tablero y los apoyos.
Normalmente además de estas dos partes también llevan una armadura.

puentes

El tablero se apoya en los apoyos, siendo la distancia entre dos puntos de apoyo lo que se
llama vano.

A la hora de plantearse la construcción de un puente, se dividen dos partes separadas:

- La superestructura: conjunto de los tramos que salvan los vanos situados entre los soportes.

- La infraestructura: formada por los cimientos, los estribos y las pilas que soportan los tramos.

Tipos de Puentes

Hay varias formas de clasificar los tipos de puentes. Primero veremos los tipos de puentes
según su forma:

- Puentes de viga: Están formados fundamentalmente por elementos horizontales que se


apoyan en sus extremos sobre soportes o pilares.

Mientras que la fuerza que se transmite a través de los pilares es vertical y hacia abajo y, por
lo tanto, éstos se ven sometidos a esfuerzos de compresión, las vigas o elementos horizontales
tienden a flexionarse como consecuencia de las cargas que soportan.

También podría gustarte