Está en la página 1de 3

PROGRAMA: NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES


CASO PRÁCTICO UNIDAD 2

DOCENTE:

ISABEL CRISTINA RINCÓN RODRIGUEZ PhD.


PROFESORA INVESTIGADORA SENIOR

ALUMNA:
MICHELLE ANDREA PORRAS BEDOYA

12 DE FEBRERO DE 2020
Objetivo
1. Analizar la participación del PIB en las importaciones y exportaciones
y sus respectivas consecuencias.
Desarrollo
El Producto Interior Bruto (PIB) es igual a la suma de consumo, inversión, gasto
público y exportaciones netas. (PIB=C+I+G+NX).
Pregunta 1
¿Qué tiene que pasar con las exportaciones en el país para que el PIB
aumente?
R//
El Aumenta cuando se presenta un incremento en las exportaciones Por qué el
mayor producción de riqueza al exportar incrementar los ingresos y Divisas del
país, así se dinamiza la economía de un país las exportaciones afectan al
PIB( producto interior bruto) y el PNB ( producto nacional bruto).
la fórmula del PIB, PIB=consumo + inversión + gasto público +
exportaciones netas; pero de dónde se obtienen las exportaciones netas.
las exportaciones deben aumentar para que aumente el PIB.
Si EXP-IMP>0 El país exporta más de lo que importa es implica que tenemos un
balance comercial exterior positivo.

Pregunta 2
Si las importaciones que realiza el país aumentan, ¿Qué ocurre con el PIB?
R//: Las importaciones tienen un efecto negativo sobre eBay ya que al importar los
bienes produce la riqueza del país. De esta manera es una relación inversa Por
qué el exhibir bienes en el exterior dejaría de mandar internar internamente por lo
que la presión interna disminuye.
A mayor importación menor PIB producción interna es menor.
Si el país importa más de lo que exporta el balance con comercial sería
negativo o se analiza como un déficit comercial.
La relación del PIB y la importación puede ser explicada por medio de una
fórmula, para calcular el PIB por el método de gasto.
PIB=CP + CG + FBKF + E+ (X - M)
Donde:
PIB= Producto interno bruto
CP= Consumo privado.
CG= Consumo de gobierno.
FBKF= Forma bruta capital fijo.
E= Variación de existencias.

Exportaciones netas
X= exportacion de bienes y servicios.
M= importación de bienes y servicios

También podría gustarte