Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE PRESUPUESTO
Según el autor Pérez Nicolás (2009) define que el presupuesto es una estimación o un plan
detallado en que figuran explícita tanto las previsiones de ingresos como las necesidades
de adquisición, también el autor Horngren y Gómez determina que es la expresión
cuantitativa de un plan de acción presupuesto por la gerencia para un periodo específico.
OBJETIVO
Según el autor Del Río (2009) los objetivo del presupuesto son la previsión, planeación,
organización, coordinación que comprende todas las etapas del proceso, es decir de
manera integral y sistemática todas las actividades que la empresa debe realizar en un
determinado período de tiempo; controle y mida los resultados cuantitativos y establezca las
responsabilidades de las diferentes dependencias de la empresa para lograr los objetivos
planificados; coordine los diferentes centros de costos para garantizar la operación general
de la empresa.
CLASIFICACIÓN DE PRESUPUESTOS
1. SEGÚN LA FLEXIBILIDAD
● Fijos o Rígidos
● Variables
● A Corto Plazo
Son aquellos que se ejecutan durante el ciclo operativo de un año para cubrir los
planes de la organización. El sistema es adecuado para países con una economía
inflacionaria.
● A Largo Plazo
Este tipo de presupuesto corresponde a los planes de desarrollo comúnmente
adoptados por los estados y las grandes empresas.
● Económicos
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
CONCLUSIONES
Sin embargo, aunque el presupuesto es útil para las operaciones de la compañía, también
tiene sus limitaciones, ya que se basan en estimaciones y suposiciones, y si no se hace
bien, no traerá ningún beneficio.
BIBLIOGRAFÍA: