N° DE UNIDAD N° DE SESIÓN
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Analizamos por medio de microvideos la acción de Dios en nuestras vidas para participar en la misión de la Iglesia.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORES ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien común. Empatía Se identifica con las dificultades de sus compañeros.
Enfoque de búsqueda de la excelencia Confianza en la Muestra siempre autoconfianza frente a cualquier
persona circunstancia de su entorno.
Propósito y organización
Analizamos a través de microvídeos la acción de Dios en los jóvenes para participar en las actividades de la
misión de la Iglesia.
Inicio
(… minutos)
Motivación / interés/ incentivo
Observa el siguiente vídeo: “La misión de la Iglesia y los jóvenes”
- ¿Qué observaste?
- ¿Hoy en día encuentras situaciones similares?
- ¿Por qué los jóvenes tienen poca participación en la Iglesia?
Los estudiantes por medio del aplicativo Mentimeter escriben sus respuestas para el análisis respectivo.
Saberes previos
¿Cómo identificas que un joven no participa en su Iglesia?
¿Por qué crees que los jóvenes no le dan importancia a Dios?
Gestión y acompañamiento en el desarrollo de las competencias
Gestión del desarrollo de la competencia:
Observa a través de imágenes las frases del papa Francisco. Se les pide a los estudiantes que analicen las
frases y luego escriban las actividades que podrian realizar como jóvenes para involucrarse en la misión de
la Iglesia. Cada estudiante escribe sus apreciaciones para ser compartidos.
Asimismo, se le invita a sustentar por medio de algunas citas bíblicas el mensaje de Jesucristo de
participación en la misión de la Iglesia.
Jn 15,16
Mt 9,37-38
Lc 10,1-3
Jn 4,36-38
Lc 9,1
Mt 10,1
Mc 6,7
Mc 16,17-18
Desarrollo Lc 10,17-19
(… minutos) Jn 20,21
Luego responden en grupo las siguientes interrogantes:
¿Cuál crees que es la misión de la Iglesia?
¿Cómo podrias participar en la misión de la Iglesia?
A continuación se les pide a los estudiantes que se organicen en grupo para compartir sus respuestas y
analizarlas por medio de un cuadro de doble entrada. Asimismo, los estudiantes se organizan para realizar
sus grabaciones. Plantearan las preguntas referenciales:
¿Cuál crees que es la misión de la Iglesia?
¿Cómo podrias participar en la misión de la Iglesia?
Los estudiantes mencionan sus respuestas, el docente las anota en la pizarra y va señalando con ayuda de
los estudiantes y por medio de preguntas de reflexión cuáles son las más adecuadas. (Retroalimentación del
docente)
Evaluación
Compromiso: me comprometo a participar activamente en mi parroquia para así participar en la misión de la
iglesia a imitación de Jesucristo.
Metacognición:
- ¿Qué aprendiste en esta sesión que antes no sabías?
- ¿Cómo lo aprendiste?
- ¿Para qué te sirve lo aprendido?
- ¿Cómo lo aplicarías en tu vida diaria?
- ¿Qué parte del tema no entendiste?
Cierre
(… minutos)
Se les invita a revisar los papeles (tamaño post it) que colocaron en la pizarra para que verifiquen si durante el
desarrollo de la sesión pudieron aclarar sus dudas respecto a los conceptos que quisieron profundizar al principio
de la sesión.
Se pide que levante la mano los estudiantes que pudieron aclarar los temas durante la sesión. Si alguien no
levanta la mano se le pregunta qué parte del tema todavía no está claro y se da la retroalimentación respectiva.
(Retroalimentación) También se les puede dar tarjetas de colores (roja/amarilla) y se les pide que levanten la
tarjeta del color rojo aquellos estudiantes que aclararon los temas en los cuales tenían dudas, que levanten el
color amarillo si es que quedo una duda y se realiza la retroalimentación respectiva.
¿Qué necesito hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se necesitarán durante la sesión?