Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD INDIVIDUAL ACTIVIDAD COLABORATIVA

1. Responder el cuestionario con base al 2. Elaborar una presentación en Power Point. 


texto: De Sousa Santos , B. (2018).
Construyendo las epistemologías del Sur. ¿Qué debe tener la presentación? 
Buenos Aires, Argentina.  Retomar el problema seleccionado en la fase 3
Preguntas del cuestionario  y realizar un análisis a partir de los siguientes
elementos:
1.1 ¿Cómo el diálogo interdisciplinario sirve
para la solución de problemas actuales?, 2.1 Identificación del problema (descripción)

1.2 La respuesta a la pregunta anterior le 2.2 Examen de los efectos del problema
debe llevar a inferir ¿de qué modo las 2.3 Identificación de las causas del problema
diferentes disciplinas o profesiones que
estudian los integrantes del grupo, pueden 2.4 Definición de objetivos tendientes a una
brindar alternativas de solución al problema solución
seleccionado en la fase 3?
2.5 Formulación de acciones para la solución
1.3 ¿Cómo afecta a los campos del del problema.
conocimiento de las disciplinas que estudian
2.6 Conclusiones sobre lo aprendido a lo largo
la búsqueda de alternativas de solución al
del curso.
problema actual seleccionado?
1.4 ¿Qué tipo de necesidades teóricas se
Como referente del trabajo a realizar, se les
presentan a partir del problema, para la
sugiere respetar la estructura que propone la
disciplina o profesión de quien hace el
Comisión Económica para América Latina y el
análisis?
Caribe CEPAL. 

45 PUNTOS  80 PUNTOS 

También podría gustarte