Está en la página 1de 1

Conclusiones

El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada


coodependinete del mismo. Es una enfermedad crónica producida por el consumo
incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual ò interfiere en la salud física, mental,
social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales. El alcohol domina
sus pensamientos, emociones y acciones. La gravedad de esta enfermedad es
influida por factores como la genética, la psicología, la cultura y el dolor físico.

La investigación ha llevado a las siguientes conclusiones: El alcoholismo ha tenido


un gran impacto social ya que este es causa de muertes, tanto como
automovilísticos y también cirrosis hepática; en muchos países el alcoholismo ha
sido un gran problema ya que ha causado muchos accidentes y suicidios.

el consumo de alcohol según los especialistas es un factor de integración social, el


individuo al pertenecer a un entorno social y laboral muchas veces requiere
participas en eventos sociales, por
consiguiente el consumo de alcohol es permitido en estos casos, pero
responsablemente. El riesgo radica en que el consumo excesivo de alcohol
desencadene en una adicción incontrolable que ocasiona según la opinión del
80% de los especialistas en desequilibrios emocionales, que generen conflictos y
desintegración del núcleo familiar.
Es importante entonces, que la familia colabore con el tratamiento de la persona
afectada, ya que los especialistas opinan que ellos mantienen una actitud positiva
al tratamiento cuando se sienten motivados, en caso contrario, algunos
abandonan el tratamiento reincidiendo en la adicción.
En consecuencia, además de los efectos en el organismo, son diversos los efectos
que ocasionan el alcoholismo en las relaciones familiares y laborales: conflictos,
incumplimiento de obligaciones y compromisos, desintegración del núcleo familiar.

También podría gustarte