Está en la página 1de 3

ABSCESOS

DEFINICION.- Es la acumulación de pus en un tejido en cualquier parte del cuerpo ya sea interno
o externo.

CAUSA.- Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas esto
ocurre cuando se infecta un área de tejido y el sistema inmunitario trata de combatirlo. Los
glóbulos blancos se mueven a través de las paredes de los vasos sanguíneos hasta el área de la
infección y se acumula dentro del tejido dañado.

ABSCESOS:

 EXOGENOS

Las infecciones exógenas incluyen las asociadas con heridas traumáticas, mordeduras de
animales, quemaduras, cuerpos extraños en la piel o mucosas.

 ENDOGENOS

Estos pueden asociarse con apendicitis, colecistitis, infecciones dentales, osteomielitis, empiema,
sinusitis, colocación de prótesis, extensión directa de contaminantes bacterianos desde ulceras
rotas, en particular del intestino grueso.

TIPOS DE ABSCESOS

 Absceso abdominal  Absceso peri amigdalino

 Absceso hepático amebiano  Absceso hepático piógeno

 Absceso anorrectal  Absceso cutáneo

 Absceso de bartolino  A. la medula espinal

 Absceso cerebral  A. subcutáneo

 Absceso epidural  A. dental

BACTERIAS PREDOMINANTES

 Staphylococcus aureus.- Gram positivo, anaerobio facultativo, inmóvil, no esporulado


 Streptococcus pyogenes.- Grupo A (Beta hemolítico), Gram positivo, anaerobio
facultativo, inmóvil, no esporulado
 Streptococcus viridans.- Gram positivo, alfa hemolítico, anaerobio facultativo, inmóvil, no
esporulado, producen lactosa
 Enterococcus spp.- Gram positivos, no tiene capsula, anaerobio facultativo, no
esporulado, producen lactosa
 Pseudomona aeruginosa.- Bacilo Gram negativo, aerobios estrictos, móviles por un
flagelo polar, no fermentador, no esporulado
 Otros bacilos Gram negativos como las enterobacterias.
 Clostridium perfringens (gangrena gaseosa).- Bacilo Gram positivo rectangular, inmóvil,
rara vez forma esporas, crece rápido en tejidos, tiene toxinas alfa-beta-épsilon.

 La Gangrena Gaseosa es producida por la penetración por uno o varios Clostridium.


 La infección requiere dos condiciones. 1) la inoculación del microorganismo en los
tejidos, 2) que la tensión sea suficientemente baja para que los organismos
proliferen.
 Clasificación: postraumática (heridas de armas, fracturas), posquirúrgica (ruptura
del apéndice, perforación de la vejiga), espontanea (en pacientes sin heridas
externas)

RECOLECCIÓN DE MUESTRA

En casos de abscesos endógenos:

Por vía quirúrgica

 Limpiar la zona de punción con alcohol etílico 70%


 Desinfectar la piel con povidona iodada 10% (en caso de hipersensibilidad al yodo, se
utilizara alcohol 70% dos veces consecutivas)
 Dejar que ejerza su acción antiséptica al menos 1 minuto
 Realizar la puncion-aspiracion, obteniendo un volumen entre 1-5ml
 Transporte de la muestra: Medio de Cary Blair(Port-A-Cul vial)
 Desinfectar la superficie de goma del medio con povidona iodada, dejar actuar
1 minuto
 Introducir la muestra
 Mantener a temperatura ambiente para su traslado a laboratorio, antes de los
30 minutos.

En caso de abscesos exógenos:

 Se puede usar hisopo

 Lavar con suero fisiológico estéril


 No frotar con fuerza, para evitar el sangrado
 Utilizar hisopo estéril
 Girar el hisopo en los extremos en sentido descendente
 Colocar el hisopo dentro del tubo con el medio de transporte (Port-A-Cul tubo)
 Mantener a temperatura ambiente para su traslado a laboratorio, antes de los 30
minutos.

Medio de Cary Blair (Port-A-Cul)


 Composión: cloruro de sodio
 Tioglicolato de sodio
 Fosfato disodico
 Agar
 Es semisólido debido a la baja concentración de agar, impide la oxigenación
 Tiene un mínimo aporte de nutrientes que permite la recuperación de microorganismos
sin que haya replicación
 El tioglicolato de sodio se incluye para proveer un bajo potencial redox
 Un pH relativamente alto, minimiza la destrucción bacteriana por acidificación
PRUEBAS BIOQUÍMICAS

Positivo

Indol Bilis H2S catalasa Fermentación de


esculina glucosa, lactosa,
manitol
Clostridium Negativo negativo Negativo Negativo negativo
perfringens

CULTIVO

 AEROBIOS: los medios de rutina son agar sangre, agar EMB, Agar manitol salado, agar
tripticasa soya, caldo tripticasa soya, caldo tioglicolato de sodio.

 ANAEROBIOS: Agar sangre agregado con menadiona y amino glucósidos

Incubación durante 24 horas o más.

También podría gustarte