Está en la página 1de 3

Haz La Presentación

de Tu Vida
10 Pasos para Impactar, Convencer
y Triunfar al Presentar

por
Ponte manos a la obra Define un mensaje principal claro
1 rápidamente para evitar
hacer el papelón de tu vida
4 para lograr que te recuerden
por mucho tiempo
Para vencer a la “procrastinación”, aprovechar al máximo Hablar de manera vaga y sin un foco claro es receta
el tiempo disponible y eliminar el Miedo de Tipo 1 segura para que tu público se pierda y no se lleve a casa
(“sé que me va a salir mal”) subdivide la preparación ninguna idea precisa sobre tu tema. Sólo si defines
de la presentación en tareas cortas y manejables. un mensaje principal corto, claro y relevante
Ayudándote de la “Técnica del Tomate” el proceso para usar como hilo conductor de tu presentación
será llevadero y llegarás al día “D” con las herramientas podrás conseguir que eso que recuerden al final
necesarias para triunfar. sea lo más importante.

Márcate un objetivo específico Elige las mejores ideas para


2 para poder centrar el tiro en
todo momento
5 reforzar tu mensaje y hacerlo
realmente memorable
Igual que viajar sin un destino definido no te lleva Hablar de muchas cosas inconexas genera confusión,
a ninguna parte, hacer una presentación sin un dificulta la comprensión y hace imposible el recuerdo.
objetivo específico tampoco. Pregúntate “¿qué quiero Haz una lluvia de ideas en varias sentadas
conseguir con mi presentación?” y busca entender y sólo usa en tu presentación aquéllas que apoyen
qué necesitas antes y durante para lograrlo y a tu mensaje principal para conseguir que las personas
las consecuencias de no conseguir dicho objetivo. entiendan y recuerden lo que les cuentes
durante tu ponencia.

Investiga a tu público Estructura tus ideas de manera


3 para hablarle de manera
que quiera escucharte
6 lógica y simple para que la gente
las siga fácilmente
No conocer a tu público es un riesgo porque te puede Evita las largas listas de puntos a tratar porque
llevar a decir cosas irrelevantes y que desgasten los humanos somos incapaces de asimilar más de cuatro
su capacidad de atención. Sólo cuando sepas quién es, bloques de contenido a la vez. En su lugar estructura
qué necesita y qué disposición tiene de escucharte tu presentación en tres partes (Introducción, Cuerpo y
serás capaz de elaborar un mensaje relevante, Cierre) y subdivide el cuerpo de tu presentación en tres partes
comprensible y que te ayude a alcanzar tu objetivo. (A, B y C) ordenadas en una secuencia lógica de acuerdo al
objetivo que quieras alcanzar.

© Sebastián Lora 2017 - sebastianlora.com/10pasos


Refuerza tu estructura Edita el contenido para que tus
7 con contenido llamativo y relevante
para inspirar a tu público
9 ideas enganchen y tu imagen se
vea reforzada
Hablar sólo de información teórica es aburrido y hace Cuando alguna de las piezas no encaja, la presentación
que el público desconecte. En su lugar complementa pierde efectividad. Pero cuando todo está hecho con criterio
la estructura teórica de tu presentación con recursos y cuidado del detalle, tu mensaje resuena. Contrasta que
que te ayuden a conectar intelectual y emocionalmente cada parte de tu presentación cumple con los criterios
con tu público. Intelectualmente: yendo al grano, usando un definidos en los siete pasos anteriores y tu contenido será el
lenguaje claro y fácil de entender e incorporando ejemplos y ideal para las circunstancias. Y tú saldrás ganando.
datos precisos. Emocionalmente: contando historias, usando
metáforas y apoyando tu mensaje verbal con ayudas visuales.

Pasa “La Prueba de la Atención” Prepárate para presentar


8 para evitar que saquen
los móviles
10 de manera que te ganes
la confianza de tu público
La capacidad de atención del humano de hoy es tan baja Sólo tras haber dado los pasos anteriores podrás comenzar
que si en pocos segundos no se convence del interés a preparar tus diapositivas; no antes, porque si no
de tu tema se irá a otra cosa mejor. Capta la atención el proceso creativo se vería perjudicado y tu mensaje
con tu primera frase evitando iniciar con florituras o perdería fuerza. Determina cuáles ideas puedes reforzar
formalidades (eso más tarde). Despierta su interés con ayudas visuales e incorpóralas a tu presentación.
hablándole de su problema. Promueve el deseo de actuar Luego ensaya tanto como sea necesario para que tu mensaje
explicándole la solución a su problema. Consigue acción salga fluido y natural, como si conversaras con tu público.
indicándole qué hacer para solucionar su problema.

¿Te interesa saber más?


¿Quieres hacer presentaciones Ve a sebastianlora.com/10pasos
que impacten, convenzan y haz que tus presentaciones te lleven
tan lejos como quieras.
y te hagan triunfar?

© Sebastián Lora 2017 - sebastianlora.com/10pasos

También podría gustarte