ORIENTACIÓN VOCACIONAL
MATERIA OPTATIVA
2020
FUNDAMENTACIÓN
Por otro lado, llevar a cabo la tarea docente en todos sus aspectos
implica generar una estructura racional que lo sostenga. En tal sentido, las
bases científicas y pedagógicas desde los cuales se construye este sistema
racional a de partir de la visión de diversos elementos, constituidos en una
totalidad de coherentes y compleja que le dan sentido a la tarea.-
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
CONTENIDOS
METODOLOGÍA
EVALUACIÓN
REGIMEN DE APROBACIÓN
Acreditación:
FUNDAMENTACIÓN.-
METODOLOGÍA
Práctico 1:
Práctico 2: consiste en la realización de una propuesta de Proceso de
Orientación Vocacional Ocupacional. Dicho proceso se conforma de tres ejes
(Autoconocimiento, Información y Realidad Ocupacional) y está destinado a un
grupo de 10 a 12 personas con encuentros individuales y grupales.
Práctico 3: consiste en la presentación de un Proyecto de Orientación y Tutoría
destinado a alumnos de 3º año de la escuela secundaria.
Práctico 4: consiste en una evaluación (múltiple choise) sobre los criterios de
análisis de los encuentros grupales del proceso de O.V.O. y posterior análisis
de un modelo de encuentro grupal provisto por la cátedra.
Práctico 5: ejecución del proyecto de O.V.O. presentado en el práctico 2. Se
verificará la integración y consecución de contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales. Presentación de informe final de proceso,
integrando teoría, práctica y reflexión sobre vivencias personales en el devenir
del mismo.-
Exigencias de presentación.-
Objetivos propuestos.-
Fecha de presentación y recuperación.-
Forma de evaluación.-
EVALUACIÓN
Práctico I – 12 de junio.-
Práctico II – 03 de Julio.-
Práctico IV – 25 de Septiembre.-
Práctico V – Octubre /
Recuperatorio:
Práctico I – 16 de Junio.-
Práctico II – 07 de Agosto.-
Práctico IV – 02 de Octubre.-
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
-Barceló, T. (2003). Crecer en grupo: una aproximación desde el enfoque
centrado en la persona. 2da Edición. España: Editorial Desclée de Brouwer
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
DOCUMENTOS DE CÁTEDRA
El Proceso de Reorientación.-
El Proceso como Grupo y el Grupo como Proceso.-
Adolescencia.“Sujeto de la Orientación Vocacional”. Elegir en la
incertidumbre.-
Ley Nacional de Educación. Artículos inherentes a Orientación y
Tutoría y al Perfil del Orientador.-
Monografías acreditadas por el equipo de cátedra