Todos somos un yo desde otra perspectiva, es lo más profundo de nuestro ser,
nuestra raíz ontológica y nuestra identidad personal, además el yo es el espacio concéntrico de la conciencia. Es portador de nuestro conocimiento consecuente de existir, así como el sentimiento permanente de identidad personal. Es el organizador consciente de nuestros pensamientos e intuiciones, de nuestros sentimientos y sensaciones. Es el trasportador de la personalidad. Surge del sí mismo desempeña papeles de transcendental importancia. Percibe significados y evalúa valores, actividades que favorecen la supervivencia y hacen que la vida valga la pena vivirse. LA CONCIENCIA Y EL INCONSCIENTE: La conciencia es el mundo interior, somos personas no solo porque somos conscientes de nuestras acciones si no por algo mucho más profundo que hace `posible ese darse cuenta del espacio interior en el que vivimos y habitamos, en el que introducimos y arriesgamos nuestras experiencias del que surgen nuestros sentimientos (amor y odio). La conciencia tiene dos dimensiones por la que nos damos cuenta de nuestros actos y otra la más profunda mental por la que vivimos interiormente. El inconsciente es el almacén de todo lo que le ha sucedido a un individuo (vivencias y experiencias individuales), está formado por el subconsciente que son los aspectos de la realidad de los que no nos damos cuenta por estar centrados en otras situaciones. Preconsciente aporta todos los procesos o contenidos psíquicos que habitualmente existe de manera inconsciente. Inconsciente profundo es una actividad psíquica de un individuo que no sales a la superficie y lo conocemos de modo indirecto. EL YO COMO NUCLEO ÚLTIMO DE LA PERSONA: La conciencia es el que abre el camino al yo a través de la subjetividad, en ese espacio interior donde radica el centro de nuestra persona. Propiedades del yo es auto conciencia, se caracteriza por ser consciente de sí mismo lo cual permite vivir una vida propia. Funciones del yo es una especie de identidad autónoma que subsiste por sí misma, el yo de una persona concreta posee un cuerpo una mente, unos sentimientos es libre, las funciones del yo inspirado en KARL JASPERS Fuente de actividad el yo es la fuente más radical de la actividad de un individuo, es decir actúa y decide libremente quien ser y donde ir. Unidad se observa que el ser humanos esta compuesto por muchos elementos pero los que nos hace únicos es el YO personal. Permanencia en el tiempo el individuo siempre es el mismo aunque el tiempo pase, aunque puede cambiar de forma pero el elemento central que nunca cambia es el YO. Ser sujeto gracias al yo podemos ser sujetos de actividades unificadas y unitarias es decir somos dueños de sí mismos y responsables de nuestras acciones. Personalidad e identidad somos seres únicos por nuestra subjetividad, no existe otro ser ni otro yo idéntico. La búsqueda de la identidad personal el yo es el centro del individuo lo cual da lugar fundamental a la identidad. Siendo esta por la cual sabemos quiénes somos y hasta donde queremos llegar, además por el simple hecho de ser una persona presentamos una identidad.