CURSO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Código: 90003
El presente texto está orientado a implementar algunas estrategias que permiten desarrollar
la comprensión lectora y la producción de textos, con el propósito de fortalecer las
competencias comunicativas en el contexto de la educación virtual del ciclo profesional,
estructurado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) como espacio formativo en
donde se establecen interacciones e intercambios de conocimiento y aprendizaje, mediado
por la lectura, la escritura y los recursos que ofrecen los medios tecnológicos.
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
Seleccionar un texto a partir de una temática previamente elegida (seleccionada por algún
interés, gusto, compromiso o tarea) y desarrollar los tres grupos de estrategias propuestos a
continuación:
Se entiende por texto continuo a aquellos textos que se leen de izquierda a derecha y de
arriba hacia abajo (como un cuento, un ensayo o una carta), mientras que se entiende por
texto discontinuo a aquellos textos que disponen sus elementos en otros tipos de diseños,
por ejemplo, distribuyendo la información en bloques y/o integrando gráficos (como un
afiche, una tabla o un diagrama).
Los textos continuos requieren, para ser comprendidos, de una lectura completa de todo su
contenido, mientras que los textos discontinuos pueden leerse con diferentes estrategias, a
menudo para extraer de ellos informaciones puntuales.
Por regla general, los textos continuos permiten hacer una interpretación del contenido del
texto como un todo (lectura global), mientras que los textos discontinuos tienden a
favorecer lecturas en las que la tarea principal es localizar información.
Texto continuo: Formado por oraciones organizadas en párrafos. El texto se lee de arriba
hacia abajo, corrido y puede estar dividido en secciones, capítulos o libros.
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
Planeación
Revisión o Evaluación