CENTRO DE DESARROLLO
AGROEMPRESARIAL FICHA 2116947-2116948
Aprendiz: Fecha No
Link
carpeta Puntos :
drive
TALLER 1
MUESTREO DE AGUA Y NORMATIVIDAD
AGUAS RESIDUALES
Temperatura ºc 14 10
del Agua -
Fuente: Autores
Dentro de la Artículos revisados la caracterizaciòn con sus respectivos
valores corresponde a una agua residual típica de industria textil
partiendo de la DBO, ya que a comparación de los valores típicos de
otras industrias es menor para asumir que proviene de una industrias
agrícolas o de alta generación de materia orgánica.
Para el análisis de los parámetros:
● Temperatura del Agua: la Temperatura del agua en el afluente es
de 14.0ºC y en el efluente 10,0ºC esta temperatura depende de la
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE DESARROLLO
AGROEMPRESARIAL FICHA 2116947-2116948
HORA CAUDAL
(L/s)
7 am 25
8 am 43
9 am 52
10 am 63
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE DESARROLLO
AGROEMPRESARIAL FICHA 2116947-2116948
Vi = 3 x 25 / 4 x 45,7
Vi= 75 / 182,8
Vi= 0,41 L
Vi = 410 mL
Fuente:Autores
8. ¿Cuál es la eficiencia de una PTAR que funciona como
sistema de tratamiento para una empresa de Lácteos, que en
la entrada tiene una DBO5 de 389 mg/L y a la salida 43
mg/L? Analice si cumple con la normatividad (resolución 631
de 2015)
Donde
E= eficiencia de remoción (%)
C0= Concentración afluente del
contaminante (mg/L) CE= Concentración
efluente del contaminante (mg/L)
Si cumple con la normativa, porque el límite máximo permisible según la resolución es 250 mg/L
de acuerdo a lo expresado del artículo 12 de la resolución 631 de 2015.
9. Explique brevemente el fundamento del parámetro set de
sólidos. Indique la metodología para cuantificar los
- El parámetro set de sólidos permite analizar los TSS
(Sólidos Suspendidos Totales), que son el peso total de
materia en suspensión en una muestra de agua por unidad
de volumen de peso de agua. Valores altos (>1000 mg L-1)
afectan la entrada de luz limitando el desarrollo de la vida
acuática, así como es posible transportar sustancias tóxicas
o nocivas cuando existe partículas pequeñas (< 63 µm).
● Sólidos Sedimentables: Existen dos técnicas para la
cuantificación: En la primera se utiliza el cono Imhoff
donde se deja decantar la muestra aprox. una hora. La
segunda es mediante la técnica V30 que determina el
volumen de lodos que hay en un litro de muestra.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE DESARROLLO
AGROEMPRESARIAL FICHA 2116947-2116948
Donde:
A = Peso filtro + residuo (g)
B = Peso filtro (g)
Donde:
A= Peso recipiente + residuo seco (g)
B= Peso del recipiente vacío (g)
C= Volumen de filtrado usado (ml).
● Sólidos Volátiles: Estos pueden ser determinados por
ignición de la muestra a 550 +/- 25 °C. Esta determinación
ofrece una aproximación de la cantidad de materia
orgánica presente en la fracción sólida del desecho. A
continuación se observa un diagrama de flujo con la
respectiva metodología:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE DESARROLLO
AGROEMPRESARIAL FICHA 2116947-2116948
Donde:
A= Peso de la cápsula + residuo antes de ignición (g)
B= Peso de la cápsula + residuo después de ignición (g)
A)1 Y 3
B)NINGUNA
C)2 Y 3
D)2 Y 4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE DESARROLLO
AGROEMPRESARIAL FICHA 2116947-2116948