Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AMBIENTE
SITUACIÓN ORGANIZACIONAL
TECNOLOGÍA EMPLEADA EN LAS ORGANIZACIONES
POLÍTICAS
OBJETIVOS Y DIRECTRICES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Para funcionar correctamente, todas las organizaciones, independientemente de
su naturaleza, campo de operación o ambos, requieren de un marco de actuación.
Este marco lo constituye la estructura organizacional, que no es sino una división
ordenada y sistemática de sus unidades de trabajo con base en el objeto de su
creación traducido y concretado en estrategias.
Su representación gráfica también se conoce como organigrama, que es el método
más sencillo de expresar la estructura, jerarquía e interrelación de los órganos
que la componen en términos concretos y accesibles.
Pese a que es un instrumento altamente utilizado, ya que todas las organizaciones
cuentan por
lo menos con un organigrama general, es sorprendente percibir la gran diferencia
de criterios y enfoques considerados en su preparación. Ello pone de manifiesto la
importancia de contar con una base de información homogénea, que permita dar
unidad y cohesión a este tipo de recursos.
Diseño de la estructura organizacional
Organizar
Distribuir y estructurar el trabajo para cumplir con los objetivos de la
organización.
Estructura organizacional
La distribución formal de los puestos de una organización.
Diseño organizacional
Un proceso que implica decisiones respecto de seis elementos clave:
Especialización del trabajo
Departamentalización
Cadena de mando
Tramo de control
Centralización y descentralización
Formalización
PORQUE REVISAR LA ESTRUCTURA? .
El planteamiento de nuevas estrategias en las empresas para lograr la
competitividad exige que estas revisen si la estructura organizacional actual es
adecuada para llevar a cabo los nuevos retos y crear valor para la empresa.
Por lo tanto el diseño organizacional es fundamental para implementar la
estrategia.
Podemos decir que :la estructura es función de la estrategia.
Estructura=Función (estrategia).
El diseño organizacional requiere buscar la estructura y los indicadores de gestión
mas adecuados que permitan que la empresa siga la estrategia formulada de la
forma mas efectiva permitiendo generar y sostener una ventaja competitiva.
ASESTRA
DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA Y SUS PROCESOS
AREAS
FUNCIONALES
Proceso
Mercadeo Finanzas Rec. Humanos
Administrativo
Reclutamiento y selección
Investigación de mercados Contabilidad Planeación
Inducción
Producto Costos Organización
Capacitación y adiestramiento
Política de precios Análisis financiero Dirección
Clasificación y valoración de
Publicidad y promoción Cartera Control
cargos
Canales de distribución Presupuestos
Administración de salarios
Fuerza de ventas Auditoria
Registros
Bienestar
Producción
Materias primas
Programación y control
Producción
Métodos de distribución en planta
Mantenimiento
Control de calidad
Seguridad industrial
Departamentalización por tipo
Funcional Por procesos
Agrupa los puestos de Agrupa los puestos con
acuerdo con las funciones base en el flujo de
realizadas.
productos o clientes.
Por productos
Agrupa los puestos por
línea de productos. Por clientes
Agrupa los puestos por
tipo de clientes y
Geográfica necesidades.
Agrupa los puestos de
acuerdo con el territorio o
la geografía.
• Autoridad Lineal:
• Autoridad Staff:
• Autoridad Funcional:
No estar abiertos a la
posibilidad de asignar autoridad
a otros.
La centralización consiste en
mantener siempre un nivel de
jerarquía dentro de la organización,
Aspectos no favorables
• El no permitir el desarrollo y
crecimiento de los niveles inferiores
de la organización.
Enfoque mecanicista: se
entiende cuando se realiza un
trabajo fácil y de manera
repetitiva, estos trabajos son
bastante fáciles de aprender
y ejecutar, este enfoque es
inspirado por Frederick W.
Taylor, quien trato que los
trabajos fueran simples y
eficientes.
Enfoque Motivacional: Richard
Hackman realizo un diseño del
trabajo donde propone un enfoque
fundamental para aumentar la
motivación laboral.